Guía didáctica del medio

9
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO – TIC PREZZI. Medio- Tic de enseñanza Tradicional de imagen fija proyectables: Prezi. 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? Especialmente va dirigido a nuestros alumnos de tercer ciclo, es decir, a niños entre 10 y 11 años. Esta actividad practica puede resultar de mucho interés para nuestro ellos ya que pueden aprender que reutilizando materiales también se pueden divertir, a la vez que ayudar al medio ambiente. b) ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad será llevada a cabo el día 3 de mayo, en el que trataremos el día internacional del reciclaje. c) ¿Qué se pretende? Objetivos: Facilitar el conocimiento y la identificación de los diferentes tipos de reciclaje. Concienciar al alumnado de la gravedad y de las consecuencias negativas que tiene el hecho de no reciclar. Hacerles entender que reutilizando materiales podemos construir objetos con los que pueden divertirse. Proporcionar información sobre como reutilizar los materiales. Contenidos: Concepto de reciclaje. Los diferentes tipos de reciclaje.

Transcript of Guía didáctica del medio

Page 1: Guía didáctica del medio

GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO – TIC PREZZI.

Medio- Tic de enseñanza Tradicional de imagen fija proyectables: Prezi.

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

Especialmente va dirigido a nuestros alumnos de tercer ciclo, es decir, a niños entre 10 y 11 años. Esta actividad practica puede resultar de mucho interés para nuestro ellos ya que pueden aprender que reutilizando materiales también se pueden divertir, a la vez que ayudar al medio ambiente.

b) ¿Cuándo se utilizará?

Esta actividad será llevada a cabo el día 3 de mayo, en el que trataremos el día internacional del reciclaje.

c) ¿Qué se pretende?

Objetivos:

Facilitar el conocimiento y la identificación de los diferentes tipos de reciclaje.

Concienciar al alumnado de la gravedad y de las consecuencias negativas que tiene el hecho de no reciclar.

Hacerles entender que reutilizando materiales podemos construir objetos con los que pueden divertirse.

Proporcionar información sobre como reutilizar los materiales.

Contenidos: Concepto de reciclaje. Los diferentes tipos de reciclaje. Tipos de contenedores. Proceso de construir objetos con materiales reutilizados, en este caso el

gusano.

d) ¿Cómo lo utilizamos?

El medio TIC, Prezi, nos servirá para hacer más practica la manualidad del gusano. Es decir, para que llame más la atención y comprendan mejor los pasos para realizar dicha tarea.

Page 2: Guía didáctica del medio

2. Selección del Medio Tic. ¿Qué?

a) Identificación:

Este medio consta de siete diapositivas. En esta primera nos vamos a encontrar con el tema a tratar.

Page 3: Guía didáctica del medio

En la segunda, nos vamos a encontrar con los materiales que vamos a utilizar para poder llevar a cabo su construcción.

En la tercera diapositiva, nos vamos a encontrar con el primer paso para llevar a cabo la fabricación.

Page 4: Guía didáctica del medio

A continuación, el segundo paso.

Como consiguiente el tercer paso.

Page 5: Guía didáctica del medio

Luego, el cuarto paso donde podemos ver ya el gusano construido.

Y finalmente la presentación del gusano terminado.

Page 6: Guía didáctica del medio

b) Características:Identificación de las características técnicas y didácticas (posibilidades y

limitaciones) del medio TIC.

Atendiendo a los autores, Romero y Barroso (2007), las posibilidades de los multimedias e hipermedias son:

Interactividad: Facilita la comunicación recíproca, lo que le permite al usuario buscar la información de forma personalizada, tomar decisiones y responder a distintas propuestas.

Ramificación0: Dado que el sistema posee una multiplicidad de datos ramificados a los que cada usuario puede acceder de forma diferenciada.

Transparencia: En cuanto que son sistemas que buscan la accesibilidad, rapidez, sencillez de manejo para los usuarios.

Navegación: Termino que simboliza toda la actividad multimedidática porque los usuarios “navegan por un mar de informaciones”.

Ofrece la posibilidad de controlar el flujo de la información. Su sistema de información permite rapidez de acceso y durabilidad. Unifica todas las posibilidades de la informática y los medios

audiovisuales. La información audiovisual digitaliza a través del multimedia permite

diferentes usos y aplicaciones. La información digitalizada es fácilmente actualizable, evitando la

adolescencia.

3. Actividad a realizar: ¿Cómo?

La realización de la manualidad se llevará a cabo tras haber presentado el prezi y de los contenidos.

Iniciaremos la tarea, explicando un poco que es el reciclaje y lo útil que es reciclar, ya que podemos construir materiales de gran interés a través de otros que ya han sido usados. Además, explicaremos los diferentes tipos de contenedores, para que los niños sepan donde poder encontrar los diferentes tipos de materiales reciclados.

Seguidamente, presentamos el prezi, para que los niños vean que con diferentes objetos podemos crear uno nuevo y de manera divertida.

Page 7: Guía didáctica del medio

Tras esto, el alumnado rellenará una ficha individualmente de fin de trabajo, que la crearemos nosotras. Para la realización de esta ficha se les presentará diferentes objetos (plásticos, vidrios, papel, cartón…) y ellos tienen que identificar a que contenedor pertenecen.

Finalmente, se llevará a cabo un debate grupal para contractar las opiniones de los diferentes alumnos.

Page 8: Guía didáctica del medio

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Relación de documentos y sitios web utilizados para elaborar la guía didáctica

del medio-TIC:

CABERO, J. y ROMERO, R. (Coords.) (2007). Diseño y producción de TIC para la formación. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Barcelona, UOC. Capítulo V, Los multimedias e hipermedia. Uso diseño y producción en los procesos de formación, Rosalía R. y Julio B. (Pág. 95-118).