Guía Del Trabajo Individual

2
Formato de actividad individual Acti vidad individual Ensayo sobre Control Constitucional Difuso Carácter : Obligatorio Puntaje : 30% Tema(s) : Tema 3: Control Constitucional Competencia El alumno a través de esta actividad: Comprende el Sistema de Control Constitucional Difuso existente en nuestro ordenamiento jurídico. Actividad significativa: Elaboración de ensayo sobre Control Constitucional Esta actividad tiene por finalidad desarrollar capacidades investigativas y de sistematización, para ello organiza tu tiempo y realiza una breve sistematización en un ENSAYO y presentación de un mapa conceptual del tema. Esta actividad debes de realizarla a partir de la lectura referente al Caso Marbury vs Madison y diverso material b ibliográfico y la lectura del Expediente 4293-2012-PA/TC que podrás conseguirla a través del buscador Google y/o directamente del Portal Web del Tribunal Constitucional. Consigna: Para realizar esta actividad debes realizar lo siguiente: 1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda una lectura concienzuda de las 2. posiciones de distintos autores, los cuales debes de compararlos. 3. Dominar los contenidos de aprendizaje referidos a los temas de las semanas 1, 2 y 3. 4. Debes tener en cuenta la estructura del trabajo que explicamos en el siguiente apartado. 5. Recuerda que tienes 5 semanas para desarrollar este trabajo. El último día de entrega es 17 de abril. Estructura básica del trabajo Debes saber que existen diversas formas de estructurar un artículo, en esta oportunidad nosotros solicitamos que sea presentado bajo la siguiente estructura: Título del Ensayo Nombre del autor (estudiante) Introducción: Es la sección donde presentarás tu tema de investigación, describirás la finalidad u objetivos del trabajo, también se describe la metodología que se empleó para recoger la información.

description

passos para realizar el trabajo individual sobre acto juridico

Transcript of Guía Del Trabajo Individual

Page 1: Guía Del Trabajo Individual

Formato de actividad individual

Actividad individual Ensayo sobre Control Constitucional Difuso

Carácter : Obligatorio Puntaje : 30% Tema(s) : Tema 3: Control Constitucional

Competencia El alumno a través de esta actividad:

Comprende el Sistema de Control Constitucional Difuso existente en nuestro ordenamiento jurídico.

Actividad significativa: Elaboración de ensayo sobre Control Constitucional

• Esta actividad tiene por finalidad desarrollar capacidades investigativas y de sistematización, para ello organiza tu tiempo y realiza una breve sistematización en un ENSAYO y presentación de un mapa conceptual del tema.

• Esta actividad debes de realizarla a partir de la lectura re fe ren te a l Caso Marbury vs

Madison y diverso material b ibliográfico y la lectura del Expediente 4293-2012-PA/TC que podrás conseguirla a través del buscador Google y/o directamente del Portal Web del Tribunal Constitucional.

Consigna:

Para realizar esta actividad debes realizar lo siguiente:

1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda una lectura concienzuda de las 2. posiciones de distintos autores, los cuales debes de compararlos. 3. Dominar los contenidos de aprendizaje referidos a los temas de las semanas 1, 2 y 3. 4. Debes tener en cuenta la estructura del trabajo que explicamos en el siguiente

apartado. 5. Recuerda que tienes 5 semanas para desarrollar este trabajo. El último día de

entrega es 17 de abril.

Estructura básica del trabajo

Debes saber que existen diversas formas de estructurar un artículo, en esta oportunidad nosotros solicitamos que sea presentado bajo la siguiente estructura:

Título del Ensayo

Nombre del autor (estudiante)

Introducción: Es la sección donde presentarás tu tema de investigación, describirás la finalidad u objetivos del trabajo, también se describe la metodología que se empleó para recoger la información.

Page 2: Guía Del Trabajo Individual

Desarrollo: En este apartado contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras. Esta parte constituye el 80% del ensayo.

Conclusiones: Aquí describirás tus apreciaciones finales sobre el tema, donde también puedes incluir sugerencias o posiciones sobre el tema.

Bibliografía: Es la relación de documentos físicos o virtuales consultados durante el trabajo. Si se toma datos o información de algún libro, revista o Internet, debe citarse la fuente.

Características formales del trabajo

- La extensión del artículo debe tener como mínimo 05 páginas y como máximo 10, incluyendo la

bibliografía y el mapa conceptual del tema.

- Utilizar letra, Arial Nº 12 y espacio interlineado de 1.5

- El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual

- Grabar el nombre del archivo del trabajo de la siguiente forma: Apellido1_Apellido2_Trab_Ind_Cat. Ejemplo:

Vidaurre_Ruiz_Trab_Ind_Cat

Insumos

• Material de estudio concerniente al siguiente tema:

Tema: Control de la Constitucionalidad Difusa: Caso Marbury vs Madison

complementándose con la lectura del Expediente 4293-2012-PA/TC.

Criterios e indicadores de evaluación

Para la evaluación de los resultados de la investigación etnográfica se tendrá en cuenta los siguientes

criterios:

• Estructura del Ensayo

• Originalidad y riqueza del contenido del ensayo

• Aspectos formales

Para mayores detalles observar la rúbrica de evaluación.

Recuerda: Cualquier inquietud, no dudes de comunicarte conmigo a través del aula virtual.

Nota: No debes enviar artículos ni fotografías “extraídas de Internet”, pues, automáticamente invalida el

trabajo individual. Evitemos el plagio, los artículos deben ser originales.