GUIA DEL ESTUDIANTE expre I - SERVIDOR ACADEMICo · donde harás uso de los modelos expositivos...

5
GUÍA DEL ESTUDIANTE GUÍA DEL ESTUDIANTE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I Unidad Politécnica para la Educación Virtual Guía del estudiante sobre las características de la asignatura.

Transcript of GUIA DEL ESTUDIANTE expre I - SERVIDOR ACADEMICo · donde harás uso de los modelos expositivos...

G U Í A D E L E S T U D I A N T EG U Í A D E L E S T U D I A N T E

E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A IE X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I

Unidad Politécnica para la Educación Virtual Guía del estudiante sobre las características de la asignatura.

Bienvenida Haz empezado un nuevo recorrido a través del conocimiento, te damos la más cordial bienvenida a la unidad de aprendizaje: Expresión Oral y Escrita I, en la que desarrollarás habilidades sobre el empleo adecuado de la lengua: hablar, escuchar, leer y escribir como formas de comunicación. Es importante que leas y comprendas los textos que se te presentan en las unidades, antes de resolver cada actividad, y que además pongas especial atención en las instrucciones, ya que en el planteamiento del problema se encuentra gran parte de la solución. De esta forma adquirirás las habilidades necesarias para cubrir el objetivo de esta unidad de aprendizaje. Recuerda que en este proceso no estarás solo, hay todo un equipo de asesores, tutores y profesionales de la tecnología que te respaldan, en caso de que así lo requieras, desde tus trámites escolares hasta la resolución y aclaración de actividades y evaluaciones. Para que tu aprendizaje sea más un gusto que una obligación. ¿Qué voy a aprender en esta asignatura? A continuación se te presenta un esquema general del curso, que te proporcionará un panorama de los contenidos: Unidad I. De la lengua al texto. Unidad II. Exposición escrita. Unidad III. Exposición Oral. En la primera unidad “De la lengua al texto”, expresarás ideas y/o emociones en diversas situaciones comunicativas, respetando las formas básicas de la lengua escrita. En la segunda unidad “Exposición escrita”: Redactarás textos informativos, en donde harás uso de los modelos expositivos para expresar ideas y / o emociones. Y en la tercera unidad “Exposición Oral”, expondrás temas o asuntos, empleando las cualidades de la expresión oral para manifestar ideas y / o emociones.

Esta unidad de aprendizaje está estructurada de tal manera, para que desarrolles habilidades, actitudes y alcances las competencias planteadas para todo el curso. ¿Para qué quiero aprender eso? La importancia de esta Unidad de Aprendizaje, es que contribuye a mejorar la expresión, tanto oral como escrita, incluyendo el desarrollo de otras habilidades que permiten no sólo acceder al conocimiento, sino también ejercitar la comunicación en diversos contextos: personal, académico y/o profesional. En esta unidad de aprendizaje encontrarás temas muy interesantes en los que conocerás diferentes aspectos trabajados por profesionales en la materia, y que te guiarán para que no sólo los conozcas de manera teórica, sino que vayas desarrollando las destrezas necesarias en el aspecto cognitivo, afectivo y social, para que en el futuro logres mejorar la forma en que te expresas y, así, contribuir en tu desarrollo profesional y personal. ¿Qué tengo que hacer para aprender? A lo largo de toda la unidad de aprendizaje, te encontrarás con actividades atractivas y dinámicas que con base en los contenidos que estarás estudiando, deberás realizar para alcanzar los resultados de aprendizaje correspondientes, y así desarrollar distintas habilidades que te ayudarán en la vida cotidiana. Para lograrlo es necesario que te involucres en el proceso de aprendizaje, para lo cual tendrás que llevar a cabo la comprensión, reflexión y análisis del contenido; también es necesario que comentes tus reflexiones, dudas, opiniones, con el propósito de que las compartas con el resto del grupo, a través de los foros creados para este fin. Recuerda que la metodología se centra en el autoaprendizaje, por tal motivo, es muy importante participar y realizar todas las actividades. ¿Cómo voy a aprender? En cuanto a la forma de trabajo, se inicia con la lectura de textos literarios (contemporáneos o no) que te permitan tener un panorama de lo que representa la literatura para la humanidad. Asimismo, desarrollarás las habilidades de leer, escribir y escuchar, que deben ser trabajadas a lo largo del curso, con la finalidad de fortalecerlas; por ello se ha realizado la secuencia que parte del conocimiento de la estructura de los textos literarios y culmina en la realización de juicios críticos, que tendrán su fundamento en el análisis literario.

La redacción no puede quedar olvidada, por ello, la segunda etapa de este curso se centra en este recurso, que a través de la práctica continua será una competencia. Entonces resulta necesario conocer las cualidades de la expresión escrita para generar un texto de calidad; a la par, se irá trabajando con la ortografía, puntuación y demás elementos que implican el proceso de redacción. Por último, en la tercera etapa, se considerará la exposición oral. Sin embargo, no se deben perder de vista el manejo de textos expresivos y los recursos que éstos utilizan para transmitir la información. Recuerda que buscamos generar el desarrollo autónomo del alumno, y lo lograrás a través de la lectura, análisis, reflexión y el diálogo. No olvides que debes de seguir las instrucciones de las actividades al pie de la letra, o consultar con tu asesor todas las dudas que se generen, tanto en los contenidos como en las actividades. Además de que tendrás la guía de profesionales en la materia para comprender mejor los contenidos, trabajarás con asesores y tutores que harán de la experiencia en línea una forma más dinámica y personal de comunicación. Y... ¿Cómo me van a evaluar? Para efectos de evaluación, en esta Unidad de Aprendizaje será necesario cumplir con las evidencias solicitadas para cada unidad; cada una de las actividades que se plantean tiene una ponderación y, por tal motivo, es importante que las realices en forma y tiempo. Las evidencias con las que se evaluará cada resultado de aprendizaje se definen mediante un desempeño integrador, en el que, como estudiante, mostrarán su saber hacer de manera reflexiva, utilizando el conocimiento que va a adquirir durante el proceso didáctico para transferir el aprendizaje a situaciones similares y diferentes. Todo esto tiene como finalidad coadyuvar al desarrollo de competencias referidas al aprendizaje autónomo; y así, cumplir con una función formativa que realimente al estudiante y propicie la acreditación del aprendizaje con fines de promoción a los siguientes niveles o certificación de competencias. Revisa el bloque de evaluación para conocer cuáles serán los puntajes que debes lograr en este curso. Aspectos a evaluar Estos aspectos son parte fundamental para que tu actividad tenga una buena calificación. No pierdas de vista ninguno.

Ortografía Redacción Participación Entrega en tiempo y forma de las actividades Calidad de los trabajos

¿A quién puedo acudir para solicitar ayuda? Como bien sabes, y ya lo has experimentado, el asesor y el tutor estarán siempre a tu lado para apoyarte, puedes acudir a ellos para solicitar ayuda cuando tengas dudas en las actividades, o no te quede claro el contenido. La función específica del asesor es llevarte de la mano durante el curso de la unidad, es quién mantendrá un contacto cercano contigo. Recuerda que es necesario responder siempre a sus comentarios y retroalimentaciones. Él está para apoyarte en tu aprendizaje y hará las respectivas observaciones para mejorar la calidad de tus trabajos. La función del tutor es darte seguimiento y brindarte apoyo en los aspectos de control escolar, problemas técnicos con la plataforma, y cualquier otro aspecto que no tenga que ver con las unidades temáticas o contenidos. La única forma de comunicarte es través de la plataforma, en la sección de Participantes encontrarás la forma de enviar la mensajería interna, sin necesidad de recurrir al correo tradicional o mensajería externa. También puedes comunicarte con tus compañeros y profesores por los foros Dudas Académicas (de manera formal), Cafetería y Poli amigos (de manera informal). El foro Novedades deberás revisarlo constantemente, porque es en donde tu asesor y tutor darán avisos, notificaciones y recordatorios importantes, para que tu desarrollo sea sin dificultad y contratiempos durante el curso. Recuerda que la comunicación es muy importante al trabajar en esta modalidad, por lo tanto, debes estar al pendiente cada día, así que tendrás que revisar tu correo y mandar tus actividades cuando se requiera, ya que estaremos en constante contacto.