Guia de Practica 2016 1

download Guia de Practica 2016 1

of 3

Transcript of Guia de Practica 2016 1

  • 7/26/2019 Guia de Practica 2016 1

    1/3

    GUIA DE SALIDA DE MEDICIONES FORESTALES 2012-II

    GRUPO 421 y 422

    LA AGUADORA CERROS ORIENTALES DE BOGOT.

    Fecha May! 2 y 4 " #$%&!' 421 y 422

    (!$a )e 'a*+)a ,4 a.. Se)e Ce/$a* U/+e$'+)a) D+'$+a*.

    a*!$ )e *a &$3c+ca 1

    Fecha )e e/$e#a #$%&! 422 12 )e ay! #$%&! 421 15 )e ay!T$a6a7! e/ #$%&!.

    El trabajo que se realizar en la salida de campo, tendr como objetivo poner en

    prctica un muestreo al azar simple con parcelas de igual tamao en lasplantaciones de Pinus patula, ubicadas en el predio La Aguadora, propiedad de laempresa de acueducto de Bogot.

    El trabajo a realizar por los grupos conformados, tendr tres fases las cualestendrn cada una evaluacin

    Fa'e )e #a6+/ee de!nicin del cronograma, preparacin del materialcartogr!co, recoleccin de informacin secundaria, de!nicin de variables,diseo del muestreo, costos del inventario.

    Fa'e )e ca&!"ecoleccin de informacin de campo, veri!cacin de lacartograf#a, veri!cacin de la informacin secundaria.

    Fa'e )e !8c+/a digitacin de la informacin de campo, !ltrado de lainformacin, procesamiento de la informacin, elaboracin cuadros $gr!cos, elaboracin de informe. Elaboracin de la cartograf#a !nal.

    DEFINICION DEL PROBLEMA

    La Empresa de Acueducto de Bogot, requiere informacin acerca de susplantaciones localizadas en el predio La Aguadora. La informacin que se requierees fundamental para la toma de decisiones acerca del manejo que se les debe

    realizar a estas plantaciones.

    La informacin requerida por la empresa es

    %rea plantada. &umero de arboles por 'a $ para el total de la plantacin con su respectivo

    anlisis estad#stico.

  • 7/26/2019 Guia de Practica 2016 1

    2/3

    %rea basal por 'a $ para el total de la plantacin con su respectivo anlisisestad#stico.

    (olumen de madera por 'a $ para el total de la plantacin con su respectivoanlisis estad#stico.

    )istribucin diam*trica por 'a $ para el total de la plantacin. Asimetr#a $

    curtsis de la distribucin diam*trica. )imetro promedio aritm*tico. dimetros de +oenald, dimetro promediocuadrtico, dimetro de eiss.

    )ensidad actual de plantacin. Estado sanitario de la plantacin. Ecuaciones que nos determinen la altura total $ comercial o a partir del dap. -alidad de los fustes. "ecomendaciones de manejo.

    METODOLOG9A GENERAL

    -ada grupo realizar un muestreo compuesto por parcelas /circulares0 localizadasal azar, el tamao de las parcelas ser de de 122 metros cuadrados, /recuerdenrealizar la correccin por pendiente0.

    Los formatos de campo sern elaborados por el grupo en com3n acuerdo, paraadoptar el formato a los requerimientos del inventario.

    -ada grupo trabajara con la informacin general del grupo 45 $ 4 de medicionesforestales, es decir que la informacin una vez se llegue de campo deber estardisponible lo mas rpido posible.

    E:UIPOS

    6e contara con br3julas, 'ipsmetro, cinta diam*trica, decmetros, 786.

    MATERIALES

    -ada grupo deber traer marcadores, portaformularios, pitas, lpiz, estacas,plsticos $ el material que consideren indispensable para el buen desarrollo delinventario, mac'ete.

    IMPORTANTE L*ea$ ca'c! y 6!a' y #%a/e'.

    EL INFORME 8/a* DEBER INCLUIR

    5. 9#tulo. :bjetivos;.

  • 7/26/2019 Guia de Practica 2016 1

    3/3

    >. "esultados?. Anlisis de resultados@. -onclusiones52.Bibliograf#a.