Guia de Perfil Grupal

5
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO R – III TEZIUTLAN SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 004 USAER N° 72 C. C.T: 21FUA0075J PERFIL GRUPAL GUIA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE DIMENSIÓN SOCIAL EL DOCENTE: ¿Qué relación existe entre directivos y docentes? ¿Qué relación establece con sus compañeros de trabajo? ¿Cómo es su relación con los niños? ¿Cómo se da y cómo se propicia la interrelación con los padres? ¿Cómo motiva la participación de los padres de familia en las actividades del plantel? ¿Qué influencia ejercen estas relaciones en el proceso educativo? ¿Se observa autonomía en el docente al diseñar y aplicar estrategias de trabajo acordes con las expectativas de su grupo? ¿Influye en todas la decisiones de la escuela? ¿Entre los docentes existe un intercambio de experiencias, ideas y puntos de vista  profesionales? ¿Este intercambio apoya la planeación de las múltiples actividades a realizar en las diferentes situaciones de trabajo? DINAMICA EN EL GRUPO ¿Cómo es la comunicación docente-alumno? ¿Cómo es la comunicación alumno-docente? ¿Cómo es el diálogo que se establece entre alumnos? ¿Quiénes y qué tipo de liderazgo se observa en el grupo? ¿De qué estrategias se vale para organizar el trabajo? ¿Cómo es la participación de los niños? ¿Cómo son las indicaciones que hace la maestra? ¿Qué tipo de organización hay en el grupo. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA ¿Qué actitudes manifiestan los padres ante el trabajo que se realiza en la escuela? ¿Existe comunicación directa con los padres de familia que propicie un acercamiento? ¿El educador coordina la participación de los padres? ¿Cómo y cuándo se organizan la visitas de los padres de familia para dar a conocer el trabajo que se realiza en la escuela y en el aula? ¿De qué manera se manifiesta la disposición de los padres para participar en las actividades de la escuela?

Transcript of Guia de Perfil Grupal

Page 1: Guia de Perfil Grupal

7/29/2019 Guia de Perfil Grupal

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-perfil-grupal 1/5

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LAEQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVOR – III TEZIUTLAN

SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 004USAER N° 72

C. C.T: 21FUA0075J

PERFIL GRUPALGUIA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTEDIMENSIÓN SOCIALEL DOCENTE:¿Qué relación existe entre directivos y docentes?¿Qué relación establece con sus compañeros de trabajo?¿Cómo es su relación con los niños?

¿Cómo se da y cómo se propicia la interrelación con los padres?¿Cómo motiva la participación de los padres de familia en las actividades del plantel?¿Qué influencia ejercen estas relaciones en el proceso educativo?¿Se observa autonomía en el docente al diseñar y aplicar estrategias de trabajo acordes conlas expectativas de su grupo?¿Influye en todas la decisiones de la escuela?¿Entre los docentes existe un intercambio de experiencias, ideas y puntos de vista profesionales?

¿Este intercambio apoya la planeación de las múltiples actividades a realizar en lasdiferentes situaciones de trabajo?

DINAMICA EN EL GRUPO

Page 2: Guia de Perfil Grupal

7/29/2019 Guia de Perfil Grupal

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-perfil-grupal 2/5

DINAMICA EN EL GRUPO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LAEQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVOR – III TEZIUTLAN

SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 004USAER N° 72

C. C.T: 21FUA0075J

DIMENSION PEDAGÓGICAINTERRELACION PEDAGÓGICA DOCENTE-ALUMNO-CONTENIDO

¿Qué tipo de actividades se realizan diaria, semanal y mensualmente?¿Qué tipos de contenidos se abordan?¿Las actividades están orientadas al logro de habilidades educativas?¿Cuáles son los fines de las actividades que se están realizando?¿Qué secuencia se presenta entre las actividades que se realizan?

¿Cuál es el promedio curricular grupal?

ACTITUD PEDAGÓGICA DEL DOCENTE-ALUMNO¿Se plantean problemas grupales?¿Se propicia la reflexión?¿De qué estrategia se vale para propiciar aprendizajes en los niños?¿Cómo cuestiona a los niños?¿Es posible identificar estrategias cognitivas en los niños?

¿Se plantean hipótesis de solución a los problemas que se enfrentan?¿Cómo participan los alumnos en la planeación de las actividades?¿Cómo participan los niños en la evaluación del trabajo diario?¿En el aula hay evidencias de graficas de la planeación de actividades?

Page 3: Guia de Perfil Grupal

7/29/2019 Guia de Perfil Grupal

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-perfil-grupal 3/5

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LAEQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVOR – III TEZIUTLAN

SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 004USAER N° 72

C. C.T: 21FUA0075J

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO¿Cuál Es la organización del mobiliario dentro del salón de clases?¿En qué otros espacios al exterior del salón de clases se trabajan?¿Cómo se aprovechan los espacios interiores y exteriores del plantel?¿Se toman en cuenta las acciones institucionales y del plantel para organizar actividadesgrupales?

Page 4: Guia de Perfil Grupal

7/29/2019 Guia de Perfil Grupal

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-perfil-grupal 4/5

Page 5: Guia de Perfil Grupal

7/29/2019 Guia de Perfil Grupal

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-perfil-grupal 5/5

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LAEQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVOR – III TEZIUTLAN

SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 004USAER N° 72

C. C.T: 21FUA0075J

FECHA____________________ ELABORO_________________________________________________ Vo. Bo.NOMBRE Y FIRMA