Guia de Observación Para Una Exposición

2
GUIA DE OBSERVACIÓN PARA UNA EXPOSICIÓN Alumno(a): Asignatura: Fecha: Instrucciones: se presentan los aspectos que se debe de considerar en el desempeño del estudiante durante la exposición. Colocar el puntaje correspondiente atendiendo a los siguientes parámetros: La presentación: se consideran 2 puntos, 1 punto para cada atributo que posea el alumno. Los medios y materiales: se consideraran 8 puntos ,2 puntos por cada atributo que posea el alumno. Dominio del tema: se consideraran 8 puntos, 2 puntos por cada atributo que posea el alumno. Orden metodológico: se consideran 2 puntos, 1 punto por cada atributo que posea el alumno. ATRIBUTOS SUJETOS A EVALUACIÓN SI NO TOTAL PRESENT ACIÓN Presentación personal - Aseo personal. 1 o 2 Organización y limpieza de los materiales de apoyo. 1 o MEDIOS Y MATERIALES Uso de medios técnicos de proyección 2 0 8 Uso de medios gráficos caseros (papelógrafos, rotafolios. maquetas muestras a escala) 2 o Utilización del pizarrón 2 0 Hace ejemplificaciones interactuando con el auditorio 2 o DOMINIO DEL TEMA Grado de profundidad en la investigación 2 0 8 Seguridad y Dominio de conceptos claves 2 0 Habilidad para responder interrogantes 2 0 Capacidad de Síntesis 2 0 Preámbulo o Introducción al tema 1 0

Transcript of Guia de Observación Para Una Exposición

GUIA DE OBSERVACIN PARA UNA EXPOSICIN

Alumno(a):Asignatura:Fecha:

Instrucciones: se presentan los aspectos que se debe de considerar en el desempeo del estudiante durante la exposicin. Colocar el puntaje correspondiente atendiendo a los siguientes parmetros: La presentacin: se consideran 2 puntos, 1 punto para cada atributo que posea el alumno. Los medios y materiales: se consideraran 8 puntos ,2 puntos por cada atributo que posea el alumno. Dominio del tema: se consideraran 8 puntos, 2 puntos por cada atributo que posea el alumno. Orden metodolgico: se consideran 2 puntos, 1 punto por cada atributo que posea el alumno.

ATRIBUTOS SUJETOS A EVALUACINSI NO TOTAL

PRESENT ACINPresentacin personal - Aseo personal.1o

2

Organizacin y limpieza de los materiales de apoyo.1o

MEDIOS Y MATERIALESUso de medios tcnicos de proyeccin20

8

Uso de medios grficos caseros (papelgrafos, rotafolios. maquetas muestras a escala)2o

Utilizacin del pizarrn20

Hace ejemplificaciones interactuando con el auditorio2o

DOMINIO DEL TEMAGrado de profundidad en la investigacin20

8

Seguridad y Dominio de conceptos claves20

Habilidad para responder interrogantes20

Capacidad de Sntesis20

ORDEN METODOLGICOPrembulo o Introduccin al tema102

Desarrollo del tema1o

OBSERVACIONES:

EVALUADO POR:Firma:Fecha: