GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN narradores 1° y 3° persona y uso de la raya de dialogo

4
 GUIA DE LENGU AJE Y COMUNICACIÓN – UNIDAD 1 - 5° BÁSICO Nombre:_______ Fe!":________________ 1) Une con una línea los tipos de nar radore s. 2) Lee los pequ eños pá rrafos y escribe el tipos de narr ador en la nub e. "Vine a Chiloé porque me dijeron que aquí vivía mi padre, un tal Pedro Picticar. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo cuando ella muriera." "Menudeando el paso y saltando sobre los obstculos que hallaba en su camino, la !ela se dirii# a su casa que est detrs de los talleres de maquinaria..." Me nieo a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin $uste, pasa bandejitas y se siente paada de su trabajera con la típica $rase% &as estado maravillosa, querida. 'sto sucedi# hace muchos a(os, cuando el abuelo de )aniel era un ni(o. *e acercaba la primavera y, e+tra(ament e, esa noche llovía torrencialmente los rayos iluminaron el cielo  y el viento y el granizo sobre los techos hicieron que el niño corriera asustado hacía la cocina. Particip a directamente de los hechos. El narrador suele ser el protagonista, aunque también puede tratarse de un personaje secundario o de un mero testigo que sin participar en la acción, sabe lo ocurrido. Generalmente este tipo de obras tiene la forma de diario de vida, novela arrador en !" persona arrador en #" persona arra algo de lo que no forma parte, es decir relata lo que le sucede a otros. $e identica por los verbos en tercera persona.

description

guía 5° básico

Transcript of GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN narradores 1° y 3° persona y uso de la raya de dialogo

GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN UNIDAD 1 - 5 BSICONombre:____________________________________________ Fecha:________________1) Une con una lnea los tipos de narradores.Participa directamente de los hechos. El narrador suele ser el protagonista, aunque tambin puede tratarse de un personaje secundario o de un mero testigo que sin participar en la accin, sabe lo ocurrido. Generalmente este tipo de obras tiene la forma de diario de vida, novela autobiogrfica o mediante cartas.

Narrador en 3 persona

Narrador en 1 personaNarra algo de lo que no forma parte, es decir relata lo que le sucede a otros. Se identifica por los verbos en tercera persona.

2) Lee los pequeos prrafos y escribe el tipos de narrador en la nube."Vine a Chilo porque me dijeron que aqu viva mi padre, un tal Pedro Picticar. Mi madre me lo dijo. Y yo le promet que vendra a verlo cuando ella muriera."

"Menudeando el paso y saltando sobre los obstculos que hallaba en su camino, la Nela se dirigi a su casa que est detrs de los talleres de maquinaria..."

Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la tpica frase: Has estado maravillosa, querida.

Esto sucedi hace muchos aos, cuando el abuelo de Daniel era un nio. Se acercaba la primavera y, extraamente, esa noche llova torrencialmente; los rayos iluminaron el cielo y el viento y el granizo sobre los techos hicieron que el nio corriera asustado haca la cocina.

GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN UNIDAD 1 5 BSICONOMBRE:____________________________________________________FECHA:_____________

USO DE LA RAYA DE DIALOGORecordemos que un dialogo es una conversacin entre dos o ms personas. Al escribir un dialogo, antes de que comience a hablar un personaje debes poner una raya adelante o debes poner un guion al final para agregar una accin.

1) - Completa el siguiente dilogo. Escribe lo que dice Rosario. Marca de color Rojo la raya para sealar al personaje y marca de azul la raya para separar el dialogo de la narracinVicente: Por qu te quedaste dormida en la clase? pregunt Vicente.Rosario:_____________________________________________________________________________________________________________________________Vicente: - y tus paps te dejan ver televisin hasta tan tarde?Rosario:_____________________________________________________________________________________________________________________________Vicente: - Cmo lo haces para que no te descubran?Rosario:_____________________________________________________________________________________________________________________________Vicente: !Que ingenioso! exclam Vicente. Pero no entendiste nada en la clase. Cmo vas a esudiar ahora para la prueba?.Rosario:_____________________________________________________________________________________________________________________________Vicente: Bueno, ya! Pero me prestas tu bicicleta maana.