Guía de aprendizaje septimo 2015.docx

8
Guía de aprendizaje Nombre y apellido: Curso: Objetivos: Identificar los factores y las funciones del lenguaje. Crear diversos tipos de textos I.- Complete con el factor de la comunicación que corresponda según corresponda su definición. 1. ………………………: El capitán del equipo transmite el Mensaje a cada uno de sus jugadores. Él siempre es movido por un objetivo o por una intención. 2. ……………….………...: Los jugadores escuchan atentamente y siguen las instrucciones. Están capacitados para recibir el mensaje y comprenderlo. Él decodifica el mensaje (comprende, descifra). Debe entender el mensaje para que la comunicación se realice. 3. ………………………: Es todo lo dicho por el capitán, recibido y entendido y entendido por los jugadores. Todo lo expresado a viva voz o por escrito. 4. …..………………….: El capitán les comunica el mensaje en japonés para que el otro equipo no comprenda las estrategias. Es el lenguaje seleccionado para emitir el mensaje. 5. ….…………………..: El equipo discute las estrategias del partido y de ataque. Es el tema, el asunto, o la materia de la cual trata el mensaje. 6. ……………….……..: Escribe en un paleógrafo gigante las estrategias de ataque para que los jugadores la lean en

Transcript of Guía de aprendizaje septimo 2015.docx

Gua de aprendizaje Nombre y apellido:Curso: Objetivos: Identificar los factores y las funciones del lenguaje. Crear diversos tipos de textos I.- Complete con el factor de la comunicacin que corresponda segn corresponda su definicin. 1. : El capitn del equipo transmite el Mensaje a cada uno de sus jugadores. l siempre es movido por un objetivo o por una intencin.

2. ....: Los jugadores escuchan atentamente y siguen las instrucciones. Estn capacitados para recibir el mensaje y comprenderlo. l decodifica el mensaje (comprende, descifra). Debe entender el mensaje para que la comunicacin se realice.

3. : Es todo lo dicho por el capitn, recibido y entendido y entendido por los jugadores. Todo lo expresado a viva voz o por escrito.

4. ...: El capitn les comunica el mensaje en japons para que el otro equipo no comprenda las estrategias. Es el lenguaje seleccionado para emitir el mensaje.

5. ...: El equipo discute las estrategias del partido y de ataque. Es el tema, el asunto, o la materia de la cual trata el mensaje.

6. ...: Escribe en un palegrafo gigante las estrategias de ataque para que los jugadores la lean en japons. Es el medio por el cual el emisor comunica el mensaje.

II.- Lea atentamente cada situacin y complete.

1) Daniel le declar su amor a viva voz y delante de todos a Josefa, el da lunes 8 de Junio a las 10:00 de la maana en la sala de clases.

EMISOR:MENSAJE:RECEPTOR:CDIGO:CANAL:CONTEXTO:2) Josefa escuch atentamente a Daniel y le comunic con una carta que ella amaba a Felipe, otro compaero del curso.

EMISOR:MENSAJE:RECEPTOR:CDIGO:CANAL:CONTEXTO:

3) Luis cantaba una hermosa cancin de amor, en medio del patio, en la celebracin del Da del Alumno, todo el colegio disfrut la meloda.EMISOR:MENSAJE:RECEPTOR:CDIGO:CANAL:CONTEXTO:4) Francisco contaba una historia increble a Jos Rodrguez, el da viernes, en la clase de Educacin Fsica.

EMISOR:MENSAJE:RECEPTOR:CDIGO:CANAL:CONTEXTO:

III.- Reconocer el factor que predomina y la funcin del lenguaje correspondiente de cada ejemplo, completando el cuadro, segn corresponda.EjemploFactorFuncin

Aprtate de mi vista!ReceptorApelativa o conativa.

Asalto a mano armada se produjo en Calle Blanco Encalada.

Oh, Dios mo qu dolor tan profundome mata!

Silencio! El profesor est hablando.

El nuevo papa es Argentino.

Disculpe, me podra decir la hora?

Hoy estoy muy triste porque se perdi mi perrito.

A partir de maana los alumnos se retirarn a las 12 horas.

Anda a comprarme un lpiz, por favor

Qu felicidad me gan el Kino!

IV.- Mencione qu funcin del lenguaje PREDOMINA en los siguientes ejemplos:1. Cierra la puerta._________________________________________________________2. La frmula del oro es Au.__________________________________________________3. Las entradas se vendern en la tarde._________________________________________4. Estoy agotado!___________________________________________________________5. El lenguaje es un instrumento de comunicacin._________________________________6. Pedro, haga el favor de traer tiza.____________________________________________7. Ese pantaln cuesta $15.000._______________________________________________8. Qu hermoso da!________________________________________________________9. El invierno ya se aproxima._________________________________________________10. Ay! Qu dolor de cabeza!_________________________________________________11. No puedes hablar aqu._____________________________________________________12. Puedo escribir los versos ms tristes esta noche.______________________________V.- Crea un microcuento usando la estructura adjuntada en esta gua de aprendizaje para poder construir tu texto. As, escribe tu historia relacionada con los siguientes trminos. Utiliza solamente 10 lneas. Usa buena ortografa y sinnimos para enriquecer el texto con ayuda de conectores. Confo en ti!, S que puedes!.Bruja del norteFantasmaSoldado

Perro que poda hablarUn grupo de magosTripulacin de un barco pirata

Para organizar el textoEl cuento tiene lugar en Cundo ocurre? , Dnde ocurre?

Los personajes

El problema

La trama o los eventos

La solucin