Guia de Aprendizaje Redes No.1

5
Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS CONVENIO SENA ALCALDIA DE ACACIAS META GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de la Mejora Continua 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Guía No.: 1 Fecha de elaboración (28/09/2014): Programa de formación: Técnico en Sistemas Competencia: 220501012 Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas Internacionales. Fase: Análisis Proyecto: Mantenimiento y reparación de equipos de cómputo en instituciones educativas publicas rurales de Acacías Meta Duración: 12 meses Duración de la guía : 20 Horas Actividades de Aprendizaje: Investigar y analizar información relacionada con los principios y conceptos asociados a la estructura y arquitectura de la red de datos que va a interactuar con el diseño y la implementación del aula. 2. PRESENTACION Para entender el rol que los computadores juegan en un sistema de networking, considere la Internet que es un recurso valioso y estar conectado a ella es fundamental para la actividad empresarial, la industria y la educación. La creación de una red que permita la conexión a Internet requiere una cuidadosa planificación, aun para conectar computadores personales individuales a internet, se requiere alguna planificación y la toma de ciertas decisiones.

description

Guia de aprendizaje de Redes

Transcript of Guia de Aprendizaje Redes No.1

  • Servicio Nacional de Aprendizaje

    REGIONAL META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS

    CONVENIO SENA ALCALDIA DE ACACIAS META

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Modelo de la

    Mejora Continua

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

    Gua No.: 1 Fecha de elaboracin (28/09/2014):

    Programa de formacin:

    Tcnico en Sistemas

    Competencia: 220501012 Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseo preestablecido a partir de normas tcnicas Internacionales.

    Fase: Anlisis

    Proyecto: Mantenimiento y reparacin de equipos de cmputo en instituciones educativas publicas rurales de Acacas Meta

    Duracin: 12 meses

    Duracin de la gua : 20 Horas

    Actividades de Aprendizaje:

    Investigar y analizar informacin relacionada con los principios y conceptos asociados a la estructura y

    arquitectura de la red de datos que va a interactuar con el diseo y la implementacin del aula.

    2. PRESENTACION Para entender el rol que los computadores juegan en un sistema de networking, considere la Internet que es un recurso valioso y estar conectado a ella es fundamental para la actividad empresarial, la industria y la educacin.

    La creacin de una red que permita la conexin a Internet requiere una cuidadosa planificacin, aun para conectar computadores personales individuales a internet, se requiere alguna planificacin y la toma de ciertas decisiones.

  • Servicio Nacional de Aprendizaje

    REGIONAL META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS

    CONVENIO SENA ALCALDIA DE ACACIAS META

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Modelo de la

    Mejora Continua

    3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

    22050101201 Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecucin de la obra de cableado y/o red inalmbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseo. 22050101202 Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estndares vigentes.

    4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD 1

    Aprendizaje Autnomo: 1. Leer el mdulo 2 y 3 del libro Gua Primer Ao Redes Cisco que se encuentra dentro de los documentos anexos de la gua y extraer los siguientes conceptos: a. Defina ancho de banda.

    b. Explique que es el ancho de banda a partir de una analoga basada en su propia experiencia. c. Explique la diferencia entre ancho de banda y tasa de transferencia. d. Mencione cuales son las Topologas de Red y sus caractersticas.

    e. Identifique los dispositivos de usuarios y dispositivos de red utilizados en networking.

    f. Defina LAN, WAN y MAN.

    g. Que entiende por Medios de networking.

    h. Qu diferencias hay entre el cable UTP y STP ?

    2. Realizar un informe con normas ICONTEC resolviendo cada uno de los conceptos solicitados en el punto 1. 3. Socializar con el grupo de trabajo las actividades realizadas y contestar las siguientes preguntas.

    - Qu hice hoy? - Comprend lo que hice? - Qu dudas me quedaron? EVIDENCIAS Informe con normas ICONTEC con los conceptos solicitados en el punto 1 de la actividad uno.

    ACTIVIDAD 2

    1. Realizacin de prueba de conocimientos de la actividad 1.

  • Servicio Nacional de Aprendizaje

    REGIONAL META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS

    CONVENIO SENA ALCALDIA DE ACACIAS META

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Modelo de la

    Mejora Continua

    ACTIVIDAD 3

    Aprendizaje Significativo: Con la ayuda del material de Apoyo Unidades de Medida y Sistemas de Numeracin, desarrolle la siguiente actividad en los grupos de trabajo de acuerdo a sus conocimientos previos:

    a. Defina que es un Bit y un Byte

    b. Explicar las caractersticas y como estn conformados los sistemas numricos decimal y binario.

    c. Convertir a binario, octal y hexadecimal cada uno de los siguientes decimales.

    a. 32510 b. 95410 c. 156210 d. 246310

    d. Convertir a decimal los siguientes binarios.

    a. 1110012 b. 10101012 c. 111001012 d.1010111101012

    e. Convertir a decimal los siguientes octales.

    a. 658 b. 3278 c. 25868 d. 40508

    f. Convertir a decimal los siguientes hexadecimales.

    a. 15A16 b. 25BD16 c. CFF216 d. 15CF216

    g. Convierta las siguientes unidades de Medida:

  • Servicio Nacional de Aprendizaje

    REGIONAL META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS

    CONVENIO SENA ALCALDIA DE ACACIAS META

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Modelo de la

    Mejora Continua

    327 Bytes a MegaBytes

    1024 KiloBytes a Bites

    256 Bites a MegaBytes

    8.2 GygaByte a KiloByte

    0.2 TeraBytes a MegaBytes

    EVIDENCIAS Los resultados de las actividades realizadas deben ser presentadas en un trabajo escrito donde se reflejen los procedimientos para desarrollar cada uno de los puntos.

    5. EVALUACIN

    5.1. Criterios de evaluacin:

    Asigna los recursos (fsicos y humanos) para cada fase de desarrollo del proyecto de la red de acuerdo con el plan de actividades.

    Diagnostica, reconoce e interpreta los diferentes componentes y dispositivos que conforman la infraestructura de una red

    Estructura adecuadamente una opinin sobre un tema conocido de su especialidad.

    Elabora resmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido tcnico.

    Escribe o presenta descripciones de s mismo, su profesin y su entorno.

    Realiza las actividades de aprendizaje utilizando eficientemente la metodologa, los recursos y ambientes de aprendizaje.

    Utiliza con criterio tcnico las tecnologas de la informacin y la comunicacin de acuerdo con las actividades a desarrollar.

    Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdo con lo concertado.

  • Servicio Nacional de Aprendizaje

    REGIONAL META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS

    CONVENIO SENA ALCALDIA DE ACACIAS META

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Modelo de la

    Mejora Continua

    5.2. Evidencias de aprendizaje:

    Las evidencias que se mencionan a continuacin, deben ser enviadas al instructor Sena con copia al docente tcnico de la IE. Informe con normas ICONTEC con los conceptos solicitados en el punto 1 de la actividad uno.

    Participacin en el foro de la discusin propuesta o documento en WORD con sus respuestas.

    Informe donde se reflejen los procedimientos para desarrollar cada uno de los puntos de la

    actividad tres.

    6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDCTICOS

    Sala de sistemas, ambiente de clase, Internet.

    7. BIBLIOGRAFA

    - CISCO Cisco Certified Network Associate. Gua de Redes Primer Ao. 3 ed. USA: Modulo 2, pag (23- 52)

    Diseo Curricular SENA Tcnico en Sistemas

    8. INSTRUCTOR RESPONSABLE: YOLANDA RAMIREZ GALVIS