Guia de aprendizaje

86
GUIA DE APRENDIZAJE. FASE: INDUCCION

Transcript of Guia de aprendizaje

Page 1: Guia de aprendizaje

GUIA DE

APRENDIZAJE.

FASE:

INDUCCION

Page 2: Guia de aprendizaje

PROYECTO:

ASESORES EN VENTAS DE

PRODUCTOS Y SERVICIOS A

MICROEMPRESAS DEL

MUNICIPIO DE ZARZAL

Page 3: Guia de aprendizaje

COLEGIO

PABLO

EMILIO

CAMACHO

PEREA

28/06/2012

Page 4: Guia de aprendizaje

PRESENTADO POR:

CAROL ADRIANA PEREA

BALLESILLA.

LAURA YINETH AMBUILA MONTAÑO

.

CRISTIAN ALEXANDER ARANA

MAZUERA.

CARLOS JULIAN CRUZ RUIZ

Grado 10-c

Page 5: Guia de aprendizaje

ACTIVIDADES

DE

APRENDIZAJE

Page 6: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 1

Page 7: Guia de aprendizaje

CONFORMAR GRUPOS DE 4

PERSONAS Y CONSULTEN SOBRE:

HISTORIA DEL SENA, LA MISIÓN

LA VISIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES

.PRESENTE ANTE SUS

COMPAÑEROS A PARTIR DE UN

JUEGO DE ROLES.

Page 8: Guia de aprendizaje

HISTORIA DEL SENATRANSCURRÍA EL AÑO 1957 CUANDO RODOLFO MARTÍNEZ

TONO SE EMBARCÓ EN EL SUEÑO QUE SE CONVERTIRÍA EN LA

QUE SERÍA LA OBRA DE SU VIDA. ESE SUEÑO, RECOGÍA, EN

PARTE, UN ANHELO DE LAS CLASES TRABAJADORES, QUIENES

ALGUNOS AÑOS ANTES, A TRAVÉS DE LAS ORGANIZACIONES

SOCIALES CONSTITUIDAS EN ESE ENTONCES, COMO LA UTC Y

LA CTC, PLANTEARON LA NECESIDAD DE QUE EL PAÍS

CONTARA CON UN INSTITUTO DE ENSEÑANZA LABORAL

TÉCNICA, A ESTILO SENAI DEL BRASIL.

EN UNA CONVERSACIÓN, A LA ORILLA DEL LAGO LEMAN,

EN SUIZA, CON FRANCIS BLANCHARD, DIRECTOR DE LA

DIVISIÓN DE FORMACIÓN, DE LA ORGANIZACIÓN

INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT), SE PLANTEÓ LA

POSIBILIDAD DE CREAR UNA ORGANIZACIÓN

DESCENTRALIZADA DEL ESTADO Y CON FINANCIACIÓN

AUTÓNOMA.

Page 9: Guia de aprendizaje

EL PROYECTO TOMÓ FORMA EN LA MENTE DE MARTÍNEZ,

QUIEN LO EXPUSO ANTE EL ENTONCES MINISTRO DE

TRABAJO, RAIMUNDO EMILIANI ROMÁN.

LA INICIATIVA, DEFENDIDA EN UN INTENSO DEBATE ANTE EL

CONSEJO DE MINISTROS Y REVISADA POR UN COMITÉ

ASESOR, FUE APROBADA.

ASÍ, EL SENA NACIÓ DURANTE EL GOBIERNO DE LA JUNTA

MILITAR, POSTERIOR A LA RENUNCIA DEL GENERAL GUSTAVO

ROJAS PINILLA, MEDIANTE EL DECRETO-LEY 118, DEL 21 DE

JUNIO DE 1957.

SUS FUNCIONES, DEFINIDAS EN EL DECRETO 164 DEL 6 DE

AGOSTO DE 1957, ERAN BRINDAR FORMACIÓN PROFESIONAL

A LOS TRABAJADORES, JÓVENES Y ADULTOS DE LA

INDUSTRIA, EL COMERCIO, LA AGRICULTURA, LA MINERÍA Y LA

GANADERÍA.

Page 10: Guia de aprendizaje

ASÍ MISMO, SU FIN ERA PROPORCIONAR INSTRUCCIÓN TÉCNICA

AL EMPLEADO, FORMACIÓN ACELERADA PARA LOS ADULTOS Y

AYUDARLES A LOS EMPLEADORES Y TRABAJADORES A

ESTABLECER UN SISTEMA NACIONAL DE APRENDIZAJE.

ADEMÁS, ORGANIZAR Y MANTENER LA ENSEÑANZA

TEÓRICA Y PRÁCTICA RELACIONADA CON DIFERENTES

OFICIOS; SELECCIONAR LOS CANDIDATOS AL

APRENDIZAJE; REALIZAR CURSOS COMPLEMENTARIOS

DE PREPARACIÓN, PERFECCIONAMIENTO Y

ADIESTRAMIENTO PARA TRABAJADORES TÉCNICOS; Y

CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO DE

INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LA

ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA, ENTRE OTRAS.

Page 11: Guia de aprendizaje

LA ENTIDAD TRIPARTITA, EN LA CUAL PARTICIPARÍAN

TRABAJADORES, EMPLEADORES Y GOBIERNO, SE LLAMÓ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) Y SURGIÓ

EN EL MOMENTO INDICADO. LA INDUSTRIA PRETENDÍA

CONQUISTAR NUEVOS MERCADOS Y NECESITABA MÁS

TRABAJADORES Y MEJOR CALIFICADOS, MÉTODOS

MODERNOS Y CAMBIOS DRÁSTICOS EN LA

PRODUCTIVIDAD.

EL NOMBRE, SENA, LO ESCOGIÓ MARTÍNEZ TONO,

QUIEN ADMIRABA EL RÍO SENA QUE CRUZA A PARÍS, LA

CIUDAD LUZ, CAPITAL DE FRANCIA, DONDE ESTUDIÓ

ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN

PROFESIONAL.

Page 12: Guia de aprendizaje

ANTES DE CUMPLIR 30 AÑOS, RODOLFO MARTÍNEZ,

CONVIRTIÓ SU TESIS DE GRADO, "LA FORMACIÓN

PROFESIONAL EN EL MARCO DE UNA POLÍTICA DE

EMPLEO", EN EL SENA, INSTITUCIÓN A LA CUAL ESTUVO

VINCULADO DURANTE 17 AÑOS, DESDE SU CREACIÓN EN

1957, HASTA EL CAMBIO DE DIRECCIÓN PROPUESTO POR

EL PRESIDENTE ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN EN 1974.

ESTABA CONVENCIDO DE QUE SIN CAPACITACIÓN DEL

TALENTO HUMANO NO HABRÍA DESARROLLO. POR ESO

APROVECHÓ LAS BECAS DE LA O.I.T. PARA CONOCER LAS

EXPERIENCIAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL ACELERADA

IMPLEMENTADAS EN EUROPA DESPUÉS DE LA SEGUNDA

GUERRA MUNDIAL Y EL APOYO DE ESE ORGANISMO CON

EXPERTOS QUE VINIERON A COLOMBIA.

Page 13: Guia de aprendizaje

LA INSTITUCIÓN QUE RODOLFO MARTÍNEZ TONO

DIRIGIÓ CON “MANO DURA” Y MANTENIENDO A RAYA

LA POLITIQUERÍA, OFRECIÓ INSTRUCCIÓN

CALIFICADA AL TALENTO HUMANO PARA ENFRENTAR

LOS RETOS PROPIOS DE UNA INDUSTRIA EN

CRECIMIENTO. POR ELLO, DESDE EL PRINCIPIO, SU

INFLUENCIA FUE NOTORIA.

LA NACIENTE ENTIDAD NO SOLO FORMABA

TÉCNICOS, SINO TAMBIÉN EMPRESARIOS Y

PROMOVÍA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Page 14: Guia de aprendizaje

MISION

EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) SE

ENCARGA DE CUMPLIR LA FUNCIÓN QUE LE

CORRESPONDE AL ESTADO DE INVERTIR EN EL

DESARROLLO SOCIAL Y TÉCNICO DE LOS TRABAJADORES

COLOMBIANOS, OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA

FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GRATUITA, PARA LA

INCORPORACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE CONTRIBUYAN AL

DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO DEL

PAÍS.

Page 15: Guia de aprendizaje

VISION

EL SENA SERÁ UNA ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTO

PARA TODOS LOS COLOMBIANOS, INNOVANDO

PERMANENTEMENTE EN SUS ESTRATEGIAS Y

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE, EN TOTAL ACUERDO

CON LAS TENDENCIAS Y CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y LAS

NECESIDADES DEL SECTOR EMPRESARIAL Y DE LOS

TRABAJADORES, IMPACTANDO POSITIVAMENTE LA

PRODUCTIVIDAD, LA COMPETITIVIDAD, LA EQUIDAD Y EL

DESARROLLO DEL PAÍS.

Page 16: Guia de aprendizaje

PRINCIPIOS

PRIMERO LA VIDA

LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO

LA LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD

EL BIEN COMÚN PREVALECE SOBRE LOS INTERESES

PARTICULARES

FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO

VALORES

RESPETO

LIBREPENSAMIENTO Y ACTITUD CRÍTICA

LIDERAZGO

SOLIDARIDAD

JUSTICIA Y EQUIDAD

TRANSPARENCIA

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Page 17: Guia de aprendizaje

COMPROMISOS INSTITUCIONALES

CONVIVENCIA PACÍFICA

COHERENCIA ENTRE EL PENSAR, EL DECIR Y EL ACTUAR

DISCIPLINA, DEDICACIÓN Y LEALTAD

PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPRESARISMO

RESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD Y EL MEDIO

AMBIENTE

HONRADEZ

CALIDAD EN LA GESTIÓN

Page 18: Guia de aprendizaje
Page 19: Guia de aprendizaje
Page 20: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 2

Page 21: Guia de aprendizaje

INDAGUE SOBRE EL SISTEMA

EDUCATIVO EN COLOMBIA Y

RESPONDA LA SIGUIENTE

PREGUNTA ¿CÓMO SE UBICA EL

SENA DENTRO DEL SISTEMA

EDUCATIVO COLOMBIANO?

Page 22: Guia de aprendizaje

EL SENA SE UBICA COMO UNA CONSTITUCIÓN DISPUESTA

A GARANTIZAR DIVERSOS SERVICIOS A TODOS LOS

GRUPOS DE UNA SOCIEDAD, CON ELLA SE UBICA EL

ACCESO AL CONOCIMIENTO, A LA CIENCIA, A LA TÉCNICA, Y

A LOS DEMÁS BIENES DE LA CULTURA.

“LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE LA PERSONA Y UN

SERVICIO PÚBLICO QUE TIENE UNA FUNCIÓN SOCIAL…

FORMARA AL COLOMBIANO EN EL RESPETO A LOS

DERECHOS HUMANOS, A LA PAZ Y A LA DEMOCRACIA.”

Page 23: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 3

Page 24: Guia de aprendizaje

LEA EL CONTENIDO DEL HIMNO

DEL SENA Y SOCIALICE A PARTIR

DE UN COMENTARIO BREVE

ACERCA DE SU SIGNIFICADO.

Page 25: Guia de aprendizaje

HIMNO DEL SENA

I

ESTUDIANTES DEL SENA. ADELANTE!

POR COLOMBIA LUCHAD CON AMOR

CON EL ANIMO NOBLE Y RADIANTE

TRANSFORMÉMOSLE EN MUNDO MEJOR

II

DE LA PATRIA EL FUTURO DESTINO

EN LAS MANOS DEL JOVEN ESTA

EL TRABAJO ES SEGURO CAMINO

QUE EL PROGRESO A COLOMBIA DARÁ

III

EN LA FORJA DEL SENA SE FORMAN

HOMBRES LIBRES QUE ANHELAN TRIUNFAR

CON LA CIENCIA Y LA TECNICA UNIDAS

NUEVOS RUMBOS DE PAZ TRAZARAN

Page 26: Guia de aprendizaje

IV

HOY LA PATRIA NOS GRITA SENTIDA

ESTUDIANTES DEL SENA TRIUNFAD

SOLO ASI LOGRAREIS EN LA VIDA

MÁS JUSTICIA MAYOR LIBERTAD

V

AVANCEMOS CON FUERZA GUERRERA

ESTUDIANTES CON FIRME TESON

QUE LA PATRIA EN NOSOTROS ESPERA

SU PACIFICA REVOLUCION

CORO

ESTUDIANTES DEL SENA. ADELANTE!

POR COLOMBIA LUCHAD CON AMOR

CON EL ÁNIMO NOBLE Y RADIANTE

TRANSFORMÉMOSLE EN MUNDO MEJOR

Page 27: Guia de aprendizaje

COMENTARIO:

EL SENA NOS DA BASES PARA MEJORAR EL

PAIS, PERO, SOMOS NOSOTROS MISMOS

QUIENES DEBEMOS TRANSFORMAR ESTE PAIS

PARA VOLVERLO CADA DIA UN LUGAR MEJOR.

Page 28: Guia de aprendizaje
Page 29: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 4

Page 30: Guia de aprendizaje

EXPLIQUE EL SIGNIFICADO DEL

LOGOTIPO DEL SENA.

Page 31: Guia de aprendizaje

SIGNIFICADO DEL LOGO DEL SENA

EL LOGO SIGNIFICA LAS DOS COSAS: UN ALUMNO QUE VA

POR UN CAMINO O SENDERO: EL SENDERO DE LA VIDA.

UN SENDERO DONDE TIENE QUE TOMAR DECISIONES,

DONDE TIENE QUE AUTO SUPERARSE Y SIEMPRE SEGUIR

ADELANTE, NO IMPORTANDO LO QUE PASE. EL PUNTO DEL

LOGO TAMBIÉN SIGNIFICA LO SIGUIENTE:

AL CAMINAR POR NUESTRO SENDERO, NO IMPORTA

CUÁNTAS VECES NOS TROPECEMOS POR ESAS MOLESTAS

PIEDRAS LLAMADAS PROBLEMAS, PUES EN EL CIELO, UNA

GRAN LUZ LLAMADA DIOS, NOS ESTARÁ LEVANTANDO Y

DÁNDONOS VALOR PARA SEGUIR ADELANTE, Y PARA

DEMOSTRARLE A COLOMBIA Y AL MUNDO QUE LOS

ALUMNOS SENA SI VALEN LA PENA.

Page 32: Guia de aprendizaje
Page 33: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 5

Page 34: Guia de aprendizaje

CONSULTE, LEA Y ANALICE LOS DERECHOS Y

DEBERES DEL APRENDIZ SENA Y DISEÑE UN

CRUCIGRAMA DONDE SE INVOLUCRE ESTE

TEMA

Page 35: Guia de aprendizaje

DERECHOS

RECIBIR FORMACIÓN INTEGRAL, ACORDE CON LOS

PRINCIPIOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA,

CON LA MISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA Y PROGRAMAS

DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTABLECIDOS.

RECIBIR, AL INICIAR EL PROCESO EDUCATIVO, A TRAVÉS

DE LA INDUCCIÓN, LA INFORMACIÓN ACERCA DE LA

NATURALEZA DELA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL,

DE LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DEL SENA.

DISPONER DE LOS RECURSOS FÍSICOS, DIDÁCTICOS,

TÉCNICOS, TECNOLÓGICOS Y BIBLIOGRÁFICOS

REQUERIDOS PARA SU APRENDIZAJE; ASÍ COMO A PODER

UTILIZAR LAS INSTALACIONES Y LA DOTACIÓN DEL CENTRO

DE FORMACIÓN O DE OTROS AMBIENTES EDUCATIVOS.

Page 36: Guia de aprendizaje

DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS DE BIENESTAR AL ALUMNADO

ORIENTADOS A GARANTIZAR LA FORMACIÓN INTEGRAL

MEDIANTE PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE DESARROLLO

INTELECTUAL, HUMANO, SOCIAL, FÍSICO, ETC.

RECIBIR UN TRATO RESPETUOSO DE TODOS LOS

INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, SIN

DISCRIMINACIÓN DE NINGUNA ÍNDOLE.

RECIBIR, DE QUIENES TIENEN LA RESPONSABILIDAD

DIRECTIVA, DOCENTE Y DE APOYO A LA FORMACIÓN,

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y DE COMPORTAMIENTO QUE

ESTIMULE SU DESARROLLO PERSONAL Y PROMUEVA LA

CONVIVENCIA SOCIAL SIN DETRIMENTO DE LA DIVERGENCIA

POLÍTICA, IDEOLÓGICA, RELIGIOSA Y CULTURAL.

SER ESCUCHADO Y ATENDIDO EN SUS PETICIONES

RESPETUOSAS, POR DIRECTIVOS, DOCENTES Y PERSONAL

ADMINISTRATIVO.

Page 37: Guia de aprendizaje

A SER EVALUADO OBJETIVA E INTEGRALMENTE Y A

CONOCER, DENTRO DE LOS OCHOS DÍAS HÁBILES

SIGUIENTES, LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES Y

TRABAJOS; ASÍ COMO LAS DISPOSICIONES ACADÉMICAS,

DE AMONESTACIÓN, SANCIÓN, SUSPENSIÓN O

CANCELACIÓN DEL REGISTRO DE MATRÍCULA.

A SOLICITAR, DE MANERA RESPETUOSA LA REVISIÓN DE

LAS EVALUACIONES CORRESPONDIENTES, SI CONSIDERA

MERECER MAYOR CALIFICACIÓN QUE LA ASIGNADA.

EXIGIR ALTO NIVEL ACADÉMICO, ESTRATEGIAS Y

METODOLOGÍAS BASADAS EN LA CONSTRUCCIÓN

INTERACTIVA DEL CONOCIMIENTO Y PARTICIPAR

OBJETIVAMENTE EN LA EVALUACIÓN DE LOS DESEMPEÑOS

DE LOS DOCENTES.

Page 38: Guia de aprendizaje

RECIBIR LA CERTIFICACIÓN QUE LE CORRESPONDA

SEGÚN EL NIVEL DE FORMACIÓN ALCANZADO, SIEMPRE Y

CUANDO HAYA APROBADO EL PROGRAMA RESPECTIVO.

PRESENTAR VERBALMENTE O POR ESCRITO EN FORMA

COMEDIDA, LAS SUGERENCIAS O INICIATIVAS QUE

PROPENDAN POR SU BIENESTAR Y EL DEL PERSONAL DEL

CENTRO O ÁREA DE DESARROLLO EMPRESARIAL.

PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS,

CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES PROGRAMADAS

POR LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

RECIBIR ESTÍMULOS, DISTINCIONES E INCENTIVOS POR

SU ESPÍRITU INVESTIGATIVO, HABILIDADES ACADÉMICAS Y

DEPORTIVAS.

Page 39: Guia de aprendizaje

EXPRESAR CON LIBERTAD SU PENSAMIENTO, CONOCIMIENTO E

IDEAS RESPETANDO EL DERECHO AL MISMO EJERCICIO POR

LAS DEMÁS PERSONAS.

RECIBIR EL CARNÉ ESTUDIANTIL AL INICIAR SU PROCESO

EDUCATIVO Y RENOVARLO DE ACUERDO CON LAS

DISPOSICIONES VIGENTES.

DENUNCIAR TRATOS, PROPUESTAS O ACTOS INMORALES DE

PARTE DE CUALQUIER FUNCIONARIO Y DE CUALQUIER MIEMBRO

DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

A SER REINTEGRADO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y

LABORALES EN CASO DE INCAPACIDAD CERTIFICADA

CLÍNICAMENTE QUE IMPLIQUE SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN

DEL PROCESO FORMATIVO, POR FALTA DE ASISTENCIA. EL

ALUMNO PODRÁ SOLICITAR APLAZAMIENTO Y SE LE

AUTORIZARÁ REINTEGRO A PARTIR DEL PRÓXIMO CICLO.

Page 40: Guia de aprendizaje

PARA EL CASO DE UNA TRABAJADORA- ALUMNA EN

ESTADO DE GRAVIDEZ, AL MOMENTO DE COMENZAR SU

LICENCIA POR MATERNIDAD SE SUSPENDE LA ACTIVIDAD

LABORAL Y ACADÉMICA, TANTO EL EMPLEADOR COMO EL

SENA, ESTÁN OBLIGADOS A REINTEGRARLA A SUS

LABORES.

PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE

FORMACIÓN INTEGRAL EN AMBIENTES PROPICIOS, DE TAL

MANERA QUE PUEDA TENER ACCESO Y DISFRUTAR DE:

BIBLIOTECAS, VIDEOTECAS, HEMEROTECAS, ETC.

EL ALUMNO TIENE DERECHO A QUE SE LE SUMINISTRE

OPORTUNA Y PERMANENTEMENTE LOS ELEMENTOS DE

SEGURIDAD PROPIOS DE SU EDUCACIÓN

Page 41: Guia de aprendizaje

DEBERES DEL APRENDIZ

ARTÍCULO 17.

CONOCER LA MISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA Y

COMPROMETERSE CON ELLOS.

CONOCER EL REGLAMENTO Y CUMPLIRLO.

MANTENER RELACIONES CORDIALES, RESPETUOSAS CON

TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

RESPETAR LO SÍMBOLOS PATRIOS Y LAS INSIGNIAS DEL

SENA

ASUMIR SU FORMACIÓN Y SUPERACIÓN PERSONAL,

ASISTIR PUNTUAL Y REGULARMENTE A LAS ACTIVIDADES

SEGÚN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS.

Page 42: Guia de aprendizaje

CONSERVAR Y MANTENER EL BUEN ESTADO DE LAS

INSTALACIONES Y DOTACIÓN DEL SENA.

OBSERVAR EN TODO LUGAR Y EN TODOS LOS ACTOS LA

BUENA EDUCACIÓN Y COMPORTAMIENTO.

PORTAR EN LUGAR VISIBLE EL CARNET QUE LO IDENTIFICA

COMO ALUMNO DEL SENA.

CUMPLIR LAS NORMAS Y VELAR POR LA PRESERVACIÓN

DE LOS RECURSOS NATURALES DEL CENTRO.

VELAR PORQUE SE DESARROLLEN LAS NORMAS

DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE Y SALUD

OCUPACIONAL.

UTILIZAR ROPA DE TRABAJO Y UNIFORME APROPIADO

PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS.

Page 43: Guia de aprendizaje

INFORMAR A DOCENTES Y DIRECTIVOS CUALQUIER

IRREGULARIDAD QUE COMPROMETA EL NOMBRE DEL

CENTRO.

COMUNICAR ENFERMEDADES O ANOMALÍAS QUE

PADEZCA.

LOS ALUMNOS MATRICULADOS PARA TRABAJADOR

CALIFICADO, TÉCNICO O TECNÓLOGO, CUMPLIRÁN EN LA

TOTALIDAD DE HORAS ESTABLECIDAS DE ACCIÓN SOCIAL.

Page 44: Guia de aprendizaje

HORIZONTALES

1.¿CUAL ES LA FACULTAD QUE TIENE EL

APRENDIZ DE HACER LO ESTABLECIDO ENM

LAS NORMAS VIGENTES?

2.¿A QUE SE LLAMA LA OBLIGACION LEGAL,

SOCIAL Y MORAL QUE TIENEN LOS APRENDICES

DEL SENA?

3.¿RECIBIR EN EL MOMENTO DE SU MATRICULA

EL CARNET ESTUDIANTIL QUE LO ACREDITA

COMO APRENDIZ DEL SENA ES UN DERECHO DE

QUE CARACTER?

4.¿USAR LOS AMBIENTES DEL SENA SE DEBEN

TRTAR CON?

5.¿RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPEYUOSO POR

TODOS LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD

ES UN DERECHO DE QUE CARACTER?

Page 45: Guia de aprendizaje

6.¿QUÉ ACREDITA AL ACREDITA AL APRENDIZ COMO ESTUDIANTE

DEL SENA?

7.¿QUE DEBE RECIBIR EL APRENDIZ AL MOMENTO DE INGRESAR AL

SENA

8.¿QUE RECIBE EL APRENDIZ UNA VEZ ADQUIERA LAS

COMPETENCIAS ESTABLECIDAS EN EL PROGRAMA?

9.¿MENSION QUE SE LE OTORGA AL APRENDIZ POR SU PROCESO

INVESTIGATIVO E INNOVADOR?

10.¿AQUIEN SE DEBE DAR A CONOCER LAS SOLICITUDES O

NOVEDADES QUE SE PRESENTEN?

VERTICALES

1.¿DE QUE FACULTAD SON LOS DERECHOS Y LOS DEBERES?

2.¿SIGLA DE L SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE?

3.¿PARTE ESENCIAL Y RESULTADO DE EL APRENDIZAJE?

4.¿BENEFICIOS Y DISTINCIONES QUE SE OTORGA LOS

APRENDICES?

Page 46: Guia de aprendizaje

5.¿EN CASO DE PERDIDA DE CARNET, EL APRENDIZ DEBE

CANCELAR EL VALOR RESPECTIVO EN?

6.¿CONOCER Y ASUMIR LAS POLÍTICAS A LAS DIRECTIVAS

ES UN DEBER?

7.¿EN QUE INSTALACIONES SE DEBE CONSERVAR Y

MANTENER EN BUEN ESTADO, ORDEN Y ASEO?

8.¿DE QUE ESPACIO SE DEBE HACER UN USO

ADECUADO?

9.¿SE DEBE ENALTECER Y RESPETAR DE LAS

INSTITUCIONES?

10.¿QUE EXPRESIONES NO SE DEBEN USAR EN LOS

FOROS DE DISCUSIÓN, MENSAJES ETC.?

Page 47: Guia de aprendizaje
Page 48: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 6

Page 49: Guia de aprendizaje

DISEÑE UNA PRESENTACIÓN DE

UN NOTICIERO CON LOS

SIGUIENTES TEMAS: TIC,

PLATAFORMA BLACKBOARD Y,

PARA ELLO DEBE CONSULTAR

SOBRE ESTOS CONCEPTOS.

Page 50: Guia de aprendizaje

TIC

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN (TIC O BIEN NTIC PARA NUEVAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA

COMUNICACIÓN) AGRUPAN LOS ELEMENTOS Y LAS

TÉCNICAS USADOS EN EL TRATAMIENTO Y LA

TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN, PRINCIPALMENTE

LA INFORMÁTICA, INTERNET Y LAS TELECOMUNICACIONES.

POR EXTENSIÓN, DESIGNAN UN SECTOR DE ACTIVIDAD

ECONÓMICA.

«LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN NO SON NINGUNA PANACEA NI FÓRMULA

MÁGICA, PERO PUEDEN MEJORAR LA VIDA DE TODOS LOS

HABITANTES DEL PLANETA.

Page 51: Guia de aprendizaje

SE DISPONE DE HERRAMIENTAS PARA LLEGAR A LOS

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO, DE INSTRUMENTOS

QUE HARÁN AVANZAR LA CAUSA DE LA LIBERTAD Y LA

DEMOCRACIA Y DE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA PROPAGAR

LOS CONOCIMIENTOS Y FACILITAR LA COMPRENSIÓN MUTUA»

(KOFI ANNAN, SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE

LAS NACIONES UNIDAS, DISCURSO INAUGURAL DE LA PRIMERA

FASE DE LA WSIS, GINEBRA 2003)1

EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN AYUDARÍA A DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL

AUMENTANDO EL CONGLOMERADO DE USUARIOS QUE LAS

UTILICEN COMO MEDIO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO

DE SUS ACTIVIDADES.

Page 52: Guia de aprendizaje

LA PLATAFORMA BLACKBOARD.

BLACKBOARD ES UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA QUE

SIRVE PARA ENTREGAR LOS CURSOS AL USUARIO FINAL

(TUTOR-APRENDIZ) MEDIANTE LA INTERACCIÓN VÍA

INTERNET, CUENTA CON UNA INTERFAZ FÁCIL DE USAR

TANTO PARA LOS APRENDICES COMO PARA LOS TUTORES.

SU EJECUCIÓN ES A TRAVÉS DE CUALQUIER NAVEGADOR

DE INTERNET, ESTO ES, NO REQUIERE DE UN CLIENTE

PARA SU OPERACIÓN.

"NAVEGADOR DE INTERNET (NETSCAPE O EXPLORER

VERSIONES 4 O SUPERIOR) COMPUTADORA PERSONAL

(PC O MACINTOSH) QUE SOPORTE LOS NAVEGADORES

ANTERIORES. CONEXIÓN A INTERNET".

Page 53: Guia de aprendizaje

BLACKBOARD A NIVEL AMERICA LATINA.

A FECHA DEL 2005, BLACKBOARD DESARROLLÓ Y

LICENCIÓ APLICACIONES DE PROGRAMAS EMPRESARIALES

Y SERVICIOS RELACIONADOS A MÁS DE 2200

INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN MÁS DE 60 PAÍSES.

ESTAS INSTITUCIONES USAN EL PROGRAMA DE

BLACKBOARD PARA ADMINISTRAR APRENDIZAJE EN LÍNEA

(E-LEARNING), PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES,

COMERCIO ELECTRÓNICO (E-COMMERCE), Y MANEJO DE

COMUNIDADES EN LÍNEA (ONLINE).

Page 54: Guia de aprendizaje
Page 55: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 7

Page 56: Guia de aprendizaje

CREE SU CORREO MISENA,

PARA ELLO DEBE SEGUIR EL

TUTORIAL DEL DOCUMENTO

ADJUNTO “COMO INGRESO A LA

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

MISENA”

Page 58: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 8

Page 59: Guia de aprendizaje

INVESTIGUE CUAL ES EL ROL DEL

INSTRUCTOR Y DEL ROL DEL APRENDIZ EN

LOS NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN

EL SENA Y PREPARE UN SOCIO DRAMA CON

BASE EN ESTA INFORMACIÓN, PARA

PRESENTARLO EN EL TIEMPO ACORDADO.

Page 60: Guia de aprendizaje

ROL DEL APRENDIZ DEL SENA

NUESTRAS ACCIONES ESTARÁN ORIENTADAS A LOGRAR

EN NUESTROS APRENDICES Y EGRESADOS EL LIBRE

PENSAMIENTO, LA CAPACIDAD CRÍTICA, LA SOLIDARIDAD,

EL LIDERAZGO Y EL EMPRENDIMIENTO CON

CALIFICACIONES TÉCNICAS DE MUY ALTO NIVEL16.

ROL DEL INSTRUCTOR DEL SENA

NUESTROS INSTRUCTORES, ADEMÁS DE RECALIFICARSE Y

CERTIFICARSE17, DEBERÁN ASUMIR NUEVOS ROLES EN

EL PROCESO DE FORMACIÓN, CONVIRTIÉNDOSE EN

FACILITADORES Y PROMOTORES DEL APRENDIZAJE

PERMANENTE, LA AUTONOMÍA, LA PARTICIPACIÓN, EL

TRABAJO COLABORATIVO INTERDISCIPLINARIO Y EL

PENSAMIENTO EMPRENDEDOR DE LOS APRENDICES

Page 61: Guia de aprendizaje
Page 62: Guia de aprendizaje
Page 63: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 9

Page 64: Guia de aprendizaje

.INDAGUE:A. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL APRENDIZAJE

AUTÓNOMO?

B. ¿QUÉ ES FORMACIÓN POR PROYECTOS?

C. ¿QUÉ ES ETAPA LECTIVA?

D. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ETAPA LECTIVA

Y ETAPA PRODUCTIVA?

E. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL SENA CON LAS

EMPRESAS?

F. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA ETAPA

PRODUCTIVA Y LAS EMPRESAS?

Page 65: Guia de aprendizaje

A.

R/LA FINALIDAD DEL SENA HOY EN DÍA ES CREAR

APRENDICES AUTÓNOMOS, LIDERES, EMPRENDEDORES

CAPACES DE TOMAR DECISIONES DONDE EL INSTRUCTOR

ES TAN SOLO UN GUÍA QUE NOS AYUDA A FORTALECER EN

CADA UNA DE LAS CUALIDADES QUE SE DEBE TENER PARA

SER UN EXCELENTE EMPRENDEDOR Y NO UN SIMPLE

EMPRESARIO.

CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE

AUTONOMO!

EL AUTOAPRENDIZAJE ES LA FORMA DE APRENDER DE

MANERA INDIVIDUAL Y PROPIA DE CADA INDIVIDUO, ES

DECIR, APRENDER POR SI MISMO, MEDIANTE LA

BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN Y LA REALIZACIÓN

TAMBIÉN INDIVIDUAL DE PRÁCTICAS O EXPERIMENTOS.

Page 66: Guia de aprendizaje

EL AUTOAPRENDIZAJE ES ALGO QUE EL SER HUMANO,

LOS MAMÍFEROS Y OTROS ANIMALES POSEEN EN SÍ

MISMOS Y SE PONE EN EVIDENCIA CUANDO JUEGAN.

JUGAR, AUNQUE A VECES NO SE TIENE PRESENTE, TIENE

LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE APRENDER NUEVAS

HABILIDADES O MEJORAR LAS QUE YA SE POSEEN.

MUCHAS VECES, EL AUTOAPRENDIZAJE COMIENZA

JUGANDO, Y PASADO UN TIEMPO SE DESCUBRE QUE SE

HA APRENDIDO MUCHO DE ESTE MODO Y QUE NO SÓLO

SIRVE PARA PASÁRSELO BIEN.

EL APRENDIZAJE AUTONOMO SE CARACTERIZA

POR SER:

RESPONSABLE: DEMUESTRA COMPROMISO Y

CUMPLIMIENTO CON SUS DEBERES COMO APRENDIZ.

Page 67: Guia de aprendizaje

CENTRADO EN EL ESTUDIO: EL DOCENTE ES UN

FACILITADOR DE SU APRENDIZAJE.

FLEXIBLE: PERMITE QUE CADA UNO ADMINISTRE SU TIEMPO Y

LA EJECUCIÓN DE LAS TAREAS SIN ESTAR SOMETIDO A UN

HORARIO DETERMINADO

COLABORATIVO: INTERACTÚA CON OTRAS PERSONAS Y

FOMENTA EL TRABAJO EN EQUIPO.

CREATIVO: BUSCA SOLUCIÓN A PROBLEMAS RELACIONADOS

CON EL APRENDIZAJE.

AUTOMOTIVADOR: LA MOTIVACIÓN PARTE DE CADA UNO, NO

DEL DOCENTE.

AUTODEPENDIENTE: NO NECESITA SUPERVISIÓN POR PARTE

DEL DOCENTE, SE HACE RESPONSABLE DE SU DEBER Y SOLO

PIDE UNA ASESORÍA BÁSICA EN EL TEMA.

DESARROLLA CAPACIDADES: BUSCA Y MANEJA LA

INFORMACIÓN, SOLUCIONA PROBLEMAS Y TRABAJA EN EQUIPO.

Page 68: Guia de aprendizaje

B.

R/FORMACIÓN POR PROYECTOS

EL MÉTODO DE PROYECTOS ES UNA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN

LA CUAL LOS ESTUDIANTES TOMAN UNA MAYOR RESPONSABILIDAD DE

SU PROPIO APRENDIZAJE Y EN DONDE APLICAN, EN PROYECTOS

REALES, LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LA

FORMACIÓN. EN ESTA MODALIDAD EL APRENDIZ ES EL ACTOR

PRINCIPAL Y PRIMER RESPONSABLE DE SU PROCESO, LO INVITAMOS

A VIVIR Y EVIDENCIAR EL DESARROLLO DE NUEVAS COMPETENCIAS.

ESTA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA CONSTITUYE UN MODELO DE

INSTRUCCIÓN AUTÉNTICO EN EL QUE LOS ESTUDIANTES PLANEAN,

IMPLEMENTAN Y EVALÚAN PROYECTOS QUE TIENEN APLICACIÓN EN

EL MUNDO REAL MÁS ALLÁ DEL AULA DE CLASE. EN ELLA SE

RECOMIENDAN ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIAS,

DE LARGO PLAZO Y CENTRADAS EN EL ESTUDIANTE, EN LUGAR DE

LECCIONES CORTAS Y AISLADAS.

Page 69: Guia de aprendizaje

MÁS IMPORTANTE AÚN, LOS ESTUDIANTES ENCUENTRAN LOS

PROYECTOS DIVERTIDOS, MOTIVADORES Y RETADORES PORQUE

DESEMPEÑAN EN ELLOS UN PAPEL ACTIVO TANTO EN SU

ESCOGENCIA COMO EN TODO EL PROCESO DE PLANEACIÓN.

PROYECTO FORMATIVO

EL SENA A ADOPTADO COMO ESTRATEGIA PRINCIPAL PARA EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS LA FORMACIÓN POR PROYECTOS,

QUE SE CONCIBE, DESDE UNA VISIÓN AMPLIA Y

METODOLÓGICAMENTE INTEGRADORA, QUE TIENE EN LOS

PROYECTOS LA BASE DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS QUE SE

PLANTEAN A LOS APRENDICES EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN Y

QUE INCORPORA OTRAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS QUE LOS

COMPLEMENTAN.

ESTA ESTRATEGIA METODOLOGÍA SE HA CONSTRUIDO ALREDEDOR

DE LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO FORMATIVO ORGANIZADO

EN CUATRO FASES:

Page 70: Guia de aprendizaje

FASE 1. ANÁLISIS

EN ESTA FASE SE PRETENDE QUE EL PARTICIPANTE: ANALICE

LA SITUACIÓN PRESENTADA EN LA ANIMACIÓN Y EN EL

PROYECTO DE FORMACIÓN. ANALICE EN EQUIPO EL CONTEXTO

LABORAL, PRODUCTIVO, SOCIAL Y TECNOLÓGICO RESPECTO AL

PROGRAMA DE FORMACIÓN, IDENTIFIQUE LOS PROBLEMAS QUE

EL APRENDIZ TENDRÁ QUE RESOLVER EN EL MUNDO

PRODUCTIVO, EXPLORE CON SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO

SOBRE LOS POSIBLES PROYECTOS PARA DESARROLLAR EL

PROGRAMA DE FORMACIÓN.

FASE 2. PLANEACIÓN

EN ESTE MOMENTO SE DISEÑAN CADA UNA DE LAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE TÉCNICAS

DIDÁCTICAS ACTIVAS PARA EL LOGRO DE RESULTADOS DE

APRENDIZAJE Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS EVIDENCIAS DE

FORMACIÓN. IGUALMENTE SE ELABORAN LOS INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN, GUÍAS, ORIENTACIONES Y DOCUMENTOS DE

APOYO.

Page 71: Guia de aprendizaje

RECUERDE QUE ESTAS ACTIVIDADES PUEDEN SER

PRESENCIALES O VIRTUALES, EN TODO CASO DEBEN

ESTAR PRESENTE LAS TIC PARA EL TRABAJO CON LOS

APRENDICES.

FASE 3. EJECUCIÓN

EN ESTA FASE SE INICIA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

FORMATIVO, SE EMPIEZAN A DESARROLLAR LOS

DIFERENTES MOMENTOS DE LA FORMACIÓN Y

ACTIVIDADES DEL PROCESO, SE HACE ASESORÍA,

ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN, SE DESARROLLA LA

FORMACIÓN.

FASE 4. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

EN ESTA FASE SE EVALÚA LA PERTINENCIA DEL PROYECTO

FRENTE AL LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

PLANTEADOS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y LA

PARTICIPACIÓN DE LOS EQUIPOS DE INSTRUCTORES,

APRENDICES, PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL SENA Y

LOS EMPRESARIOS.

Page 72: Guia de aprendizaje

C.

R/SE APLICA AL DÍA O AL PERIODO DE TIEMPO QUE SE

DESTINA A LA ACTIVIDAD DOCENTE.

EN CONSECUENCIA, ETAPA LECTIVA, O CICLO LECTIVO, SE

REFIERE AL PERÍODO EN QUE SE DICTAN CLASES...

EN CUANTO A LAS FECHAS, NO SÉ QUÉ ES EL SENA, NI DE

QUÉ PAÍS SOS VOS. YO VIVO EN ARGENTINA. ACÁ LOS

CICLOS LECTIVOS SON POR LO GENERAL

MARZO/NOVIEMBRE; PERO EN LAS ZONAS CORDILLERANAS

VAN DE SEPTIEMBRE A MAYO

D.

R/LA ETAPA PRODUCTIVA SE DEFINE COMO EL PERIODO EN

QUE EL APRENDIZ SENA REALIZARA LAS PRÁCTICAS DE LOS

CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN LA ETAPA ELECTIVA EN LA

CUAL SERÁ GUIADO EL APRENDIZAJE POR LA EMPRESA.

Page 73: Guia de aprendizaje

DURANTE ESTA ETAPA EL APRENDIZ SENA LA EMPRESA

PATROCINADORA CANCELARA DURANTE ESTE PERIODO SOLO EL 75%

DEL SALARIO MÍNIMO VIGENTE Y SE LE ESTABLECERÁN

OBLIGACIONES, HORARIOS, LABORES Y PERSONAL A CARGO SEGÚN

LO DETERMINE LA EMPRESA CONVENIENTE.

E.

R/LA ETAPA LECTIVA CONSISTE EN ESTUDIAR Y APRENDER SOBRE LO

QUE SE QUIERE TRABAJAR Y LA ETAPA PRODUCTIVA CONSISTE EN

PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.

F.

R/GRACIAS AL PROGRAMA DEL SENA DE APOYO A LA CREACIÓN Y

FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE INVESTIGACIÓN APLICADA,

INNOVACIÓN, Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, LA ENTIDAD REALIZARÁ

ALIANZAS CON LAS EMPRESAS E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

SUPERIOR DEL MÁS ALTO NIVEL EN EL PAÍS Y EN EL MUNDO, PARA EL

FORTALECIMIENTO DE DICHAS UNIDADES.

Page 74: Guia de aprendizaje

CON ESTE PROGRAMA, EL SENA LE APUNTA A APOYAR EL

MEJORAMIENTO DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS, QUE SE

TRADUZCA EN MAYOR EMPLEO Y EN MÁS COMPETITIVIDAD.

TAMBIÉN BUSCA FACILITARLE A LAS ORGANIZACIONES

PRODUCTIVAS SUPERAR LA LIMITANTE DE EXPORTAR BIENES

PRIMARIOS, SIN DARLE VALOR AGREGADO, LO QUE HACE MUY

DIFÍCIL COMPETIR EN LOS MERCADOS. "FOMENTAMOS LA

CREATIVIDAD, EL CONOCIMIENTO NUEVO Y EL DESARROLLO DE

PRODUCTOS INNOVADORES, FUNDAMENTALES PARA INGRESAR Y

MANTENERSE EN LOS MERCADOS GLOBALIZADOS Y COMO

INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD

NACIONAL", AFIRMA DARÍO MONTOYA MEJÍA, DIRECTOR

GENERAL DEL SENA.

OTRA DE LAS VENTAJAS QUE OFRECE EL PROGRAMA DEL SENA

ES QUE PERMITE GENERAR UNA RELACIÓN CERCANA Y DIRECTA

ENTRE LA EMPRESA Y LA UNIVERSIDAD QUE DICTA EL

DOCTORADO -O GRUPO DE INVESTIGACIÓN-

Page 75: Guia de aprendizaje

LO QUE GARANTIZA QUE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Y

DESARROLLO QUE SE VA A IMPLEMENTAR EN LA EMPRESA

ESTARÁ DIRIGIDA Y ACOMPAÑADA POR EXPERTOS DE MUY ALTO

NIVEL. ESTE PROGRAMA DEL SENA TAMBIÉN SE FOCALIZA A

IMPULSAR EN EL PAÍS TRES GRANDES OBJETIVOS, QUE PONGAN

A COLOMBIA Y A SUS SECTORES PRODUCTIVOS "EN EL CAMINO

DE LA EXCELENCIA", COMO SON: QUE LAS EMPRESAS TENGAN

CAPACIDAD DE ESTRUCTURAR, A SU INTERIOR, UNA ESTRATEGIA

DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; CERRAR EN COLOMBIA LAS

BRECHAS EXISTENTES EN MATERIA DE CONOCIMIENTO Y

TECNOLOGÍA, QUE LE IMPIDEN A LAS EMPRESAS SER MÁS

PRODUCTIVAS Y COMPETITIVAS; Y ESTABLECER UN

ACERCAMIENTO PERMANENTE ENTRE LAS EMPRESAS

BENEFICIARIAS DE ESTE PROGRAMA CON LOS DISTINTOS

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MÁS

ALTO NIVEL, NACIONAL O INTERNACIONAL.

Page 76: Guia de aprendizaje

"LA IDEA ES QUE SE GENERE CONOCIMIENTO NUEVO. UN DOCTORADO, A

DIFERENCIA DE UNA MAESTRÍA O UN TÍTULO PROFESIONAL, SE BASA 90%

EN LA TESIS DOCTORAL, QUE DEBE SER LA PROPUESTA DE UNA SOLUCIÓN

ORIGINAL, CON SENTIDO CIENTÍFICO, DE UN PROBLEMA O

CUESTIONAMIENTO, CON CIERTO GRADO DE COMPLEJIDAD. ENTONCES, EN

EL SENA LE APOSTAMOS NO SÓLO A CONTRIBUIR A AUMENTAR EL

CONOCIMIENTO Y EL NÚMERO DE DOCTORES QUE EXISTEN EN

COLOMBIA, SINO QUE, COMO SUCEDE EN PAÍSES AVANZADOS, DICHOS

ESPECIALISTAS TRABAJEN PRINCIPALMENTE PARA EL SECTOR

PRODUCTIVO, SI ES QUE QUEREMOS HACER DE COLOMBIA UN PAÍS DE

EMPRESAS INNOVADORAS Y DE CLASE MUNDIAL. BASTA RECORDAR QUE

ACTUALMENTE, 80% DE ESTOS ESPECIALISTAS TRABAJAN PARA LAS

UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN, Y UN PEQUEÑO

PORCENTAJE PARA LAS EMPRESAS. QUEREMOS INVERTIR ESA

PROPORCIÓN", EXPRESA MONTOYA MEJÍA.

PARA ESTA CONVOCATORIA, DE CARÁCTER PERMANENTE, EL SENA

DESTINÓ UNA PARTIDA DE 6.000 MILLONES DE PESOS.

Page 77: Guia de aprendizaje

G.

R/TODA EMPRESA QUE OCUPE A 15 O MÁS EMPLEADOS, ESTÁ EN LA

OBLIGACIÓN DE CONTRATAR APRENDICES. EL NÚMERO DE APRENDICES

SERÁ DE UNO POR CADA 20 TRABAJADORES, MÁS UNO ADICIONAL POR

FRACCIÓN MAYOR A 10 Y MENOR A 20.

LA EMPRESA, ADEMÁS DE APORTAR UN 2% DE SU NÓMINA CON DESTINO

AL SENA, DEBE TAMBIÉN CONTRATAR APRENDICES LO QUE HACE MÁS QUE

GRAVOSAS LAS OBLIGACIONES QUE EL ESTADO LE HA IMPUESTO. SI BIEN

EL SALARIO QUE SE LE PAGA A UN APRENDIZ ES INFERIOR AL SALARIO

NORMAL QUE SE DEBE PAGAR POR LAS MISMAS ACTIVIDADES QUE

DESARROLLARÁ EL APRENDIZ, ÉSTE TIENE UN PERIODO AMPLIO DE

IMPRODUCTIVIDAD QUE HACE ONEROSA SU CONTRATACIÓN. EL ARTÍCULO

108 DEL ESTATUTO TRIBUTARIO CONTEMPLA QUE PARA PODER DEDUCIR

LOS PAGOS HECHOS POR CONCEPTO DE SALARIOS SE REQUIERE HABER

PAGADO PREVIAMENTE LOS RESPECTIVOS APORTES PARAFISCALES.

SIN EMBARGO, LA LEY 789 DE 2002, POR LA DEFINICIÓN QUE HACE DEL

CONTRATO DE APRENDIZAJE PERMITE QUE NO SE PAGUEN APORTES

PARAFISCALES POR LOS PAGOS HECHOS A LOS APRENDICES.

Page 78: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 10

Page 79: Guia de aprendizaje

PARTICIPE DEL TALLER DE

EMPRENDIMIENTO, ORIENTADO

POR LOS DOCENTES.

Page 80: Guia de aprendizaje
Page 81: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 11

Page 82: Guia de aprendizaje

A PARTIR DE LA VISIÓN DEL

PROGRAMA DE FORMACIÓN,

IDENTIFIQUE CUÁL ES SU PERFIL

LABORAL DE SALIDA Y CUÁLES

SON LAS COMPETENCIAS QUE VA

A ADQUIRIR DURANTE EL

PROCESO

Page 83: Guia de aprendizaje

ASESORES EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS A

MICROEMPRESAS DEL MUNICIPIO DE ZARZAL

Page 84: Guia de aprendizaje

ACTIVIDAD

NUMERO 12

Page 85: Guia de aprendizaje

LEA Y ANALICE EL PROYECTO

FORMATIVO Y A PARTIR DE ÉL

EXPLIQUE CUÁL ES SU PLAN DE

FORMACIÓN.

Page 86: Guia de aprendizaje

SENA BUSCA TENER UN MEJOR PERSONAL PARA LOS

EMPRESAS, QUE SU PERSONAL SEA MUCHO MÁS

CAPACITADO Y AYUDEN AL DESARROLLO ECONÓMICO

SOCIAL Y TECNOLÓGICO. EL SENA ESTÁ OFRECIENDO

UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD CON LA MÁS ALTA

TECNOLOGÍA PARA QUE LOS ALUMNOS DEL SENA SALGAN

ALTAMENTE CALIFICADOS PARA HACER LABORES Y

MEJORAR EL DESARROLLO DEL PAÍS LO CUAL INNOVA AL

PAÍS Y POTENCIALIZA EL DESARROLLO SOCIAL EDUCATIVO

TECNOLÓGICO Y CULTURAL DEL PAÍS. ENTONCES MI PLAN

DE FORMACIÓN ES SER UN EMPRENDEDOR DE ALTA

CALIDAD PARA AYUDAR AL DESARROLLO DE MI PAÍS