Guia de Aprendizaje 2modificada

7
Página 1 de 7 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 16-09 2013 Código: G001P002- GFPI Programa de formación: Controles y Seguridad Informática Código: 21730025 Versión: 1 Resultados de aprendizaje: Establecer mecanismos de control y estandarización en las funciones administrativas acorde a políticas de la organización Evaluar las diferentes funciones administrativas relacionadas con el área de sistemas de información Identificar los conceptos básicos sobre seguridad informática y delitos informáticos. Competencia: 220501019 Verificar la vulnerabilidad de la red contra ataques de acuerdo con las políticas de seguridad de la empresa. Duración de la guía (en horas): 10 horas. Bienvenido(a) a la Unidad 2: Controles Administrativos, del programa de formación Control y Seguridad Informática. Se abordarán temas relacionados con Controles Administrativos y Controles de Aplicación, donde se explica la razón del por qué auditar, las funciones de la administración, las GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 1. I DENTIFICACIÓN DE LA GUÍ A DE APRENDIZAJE 2 . INTRODUCCIÓN

Transcript of Guia de Aprendizaje 2modificada

Page 1: Guia de Aprendizaje 2modificada

Página 1 de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 16-09

2013

Código:

G001P002-

GFPI

Programa de formación: Controles y Seguridad

Informática

Código: 21730025 Versión:

1

Resultados de aprendizaje:

• Establecer mecanismos de control y estandarización en las funciones administrativas acorde a políticas de la organización

• Evaluar las diferentes funciones administrativas relacionadas con el área de sistemas de información

• Identificar los conceptos básicos sobre seguridad informática y delitos informáticos.

Competencia: 220501019 Verificar la vulnerabilidad de la red

contra ataques de acuerdo con las

políticas de seguridad de la

empresa.

Duración de la guía (en horas): 10 horas.

Bienvenido(a) a la Unidad 2: Controles Administrativos, del programa de formación Control y Seguridad Informática. Se abordarán temas relacionados con Controles Administrativos y Controles de Aplicación, donde se explica la razón del por qué auditar, las funciones de la administración, las

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. I DENTIFICACIÓN DE LA GUÍ A DE APRENDIZAJE

2 . INTRODUCCIÓN

Page 2: Guia de Aprendizaje 2modificada

Página 2 de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 16-09

2013

Código:

G001P002-

GFPI

política, estándares y procedimientos, controles de aplicación y diferencias entre controles administrativos y controles de administración.

Para realizar las evidencias correspondientes a esta unidad, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los documentos de apoyo y realizar consultas en internet.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial 1. Antes de elaborar las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje, es preciso Leer materiales del curso unidad 2 Controles administrativos Planeación Dirección y control Organización y Staff Importante: consulte el botón “Información del programa”, en el menú del programa de formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta guía de aprendizaje, por tal motivo no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje

Page 3: Guia de Aprendizaje 2modificada

Página 3 de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 16-09

2013

Código:

G001P002-

GFPI

Controles Administrativos Entre las funciones que deben ser consideradas para evaluar en una auditoria se encuentran las funciones de la administración: Planeación, Organización, Dirección, Control y Staff. En el siguiente caso se enfatiza la situación sobre la ausencia de los cinco tipos de planes que deben ser considerados por la administración (el plan estratégico o maestro) Después de haber visitado las ligas sugeridas y leído el material de apoyo de la unidad deberás leer el caso planteado y contestar las preguntas planteadas al final. ¿Por qué hacer un Plan?

Desarrollo y TI es una compañía que se dedica a la investigación y el desarrollo, se dedica al desarrollo de proyectos a corto plazo, ya que a sus directivos les gusta obtener resultados de forma rápida es decir en el corto plazo. Sus ventas han alcanzado ventas por más de $100 millones de dólares lo cual la convierte en una empresa muy exitosa. Desarrollo y TI ha contratado a una firma de auditores externa en la cual tú estas trabajando. Cuando te dispones a trabajar comienzas por recopilar algunos papeles entre los cuales buscas el plan maestro del área de informática. Te das cuenta que la empresa hace uso extensivo de informática y todos sus recursos para la realización de sus actividades por lo que en entrevista con el administrador de informática le comentas sobre el punto, sin embargo el te expresa que realmente no lo necesitan ya que es imposible su preparación debido al ambiente de innovación en el que se desenvuelve la empresa.

Tú sabes que el departamento de informática cuenta con el uso de una

Computadora para soportar muchas de sus operaciones de investigación y de operación.

Tu como auditor te haces las siguientes preguntas: 1. ¿Tiene razón el administrador si o no y por qué?

Page 4: Guia de Aprendizaje 2modificada

Página 4 de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 16-09

2013

Código:

G001P002-

GFPI

2. ¿Qué implicaciones tiene la ausencia del plan maestro en el área de procesamiento de datos e informática?

3. ¿Qué implicaciones tiene la ausencia del plan maestro para poder llevar a cabo la auditoria?

4. ¿Cuál es el procedimiento a seguir? Deberás colocar tus respuestas en el área Caso Plan Maestro en el Foro de discusión. Los aportes los podrás fundamentar con artículos que tú hayas encontrado en el Internet.

Dichos artículos deberán ser incluidos en el área de anexos dentro de la discusión.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización)

Organización y Staff Dentro de la parte administrativa un auditor debe evaluar los aspectos relacionados con planeación, organización, dirección, control y staff (recursos humanos). En la siguiente investigación deberás profundizar más sobre la organización, dirección y staff (recursos humanos) Utilizando los sitios sugeridos en el apartado anterior y/o artículos de internet o de cualquier otra fuente bibliográfica el equipo de trabajo realizará una investigación sobre los siguientes puntos:

1. Las principales características que debe tener un líder en la organización 2. Los puntos más importantes a considerar cuando se hace la contratación de

personal en el área de informática Se deberá entregar un documento en el espacio envío de la actividad Organización y Staff en donde incluyas una introducción, desarrollo, conclusiones y fuentes bibliográficas consultadas. El documento debe tener una extensión mínima de dos páginas.

Examen Unidad 1 y Unidad 2

La evaluación correspondiente a esta actividad de aprendizaje busca verificar el

Page 5: Guia de Aprendizaje 2modificada

Página 5 de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 16-09

2013

Código:

G001P002-

GFPI

conocimiento adquirido y validar su competencia en las distintas temáticas tratadas.

La evaluación consta de 5 preguntas y su duración es de 15 minutos. El aprendiz tiene habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla.

3.5 Actividades de evaluación

Evidencias de

aprendizaje

Criterios de evaluación Técnicas e instrumentos

de evaluación

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Ambiente(s) requerido:

Am biente de navegación (computador y conexión a internet).

Page 6: Guia de Aprendizaje 2modificada

Página 6 de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 16-09

2013

Código:

G001P002-

GFPI

De conocimiento:

• Organización y Staff.

• Examen Unidad 1 y Unidad 2.

De Desempeño:

• Controles Administrativos.

De Producto:

• Interpreta los principios de la seguridad informática.

• Aplica los conceptos de seguridad informática a la administración de sistemas de información.

• Diseña estrategias en la organización para combatir la seguridad informática.

• Foro.

• Documento organización y staff.

• Evaluación.

Page 7: Guia de Aprendizaje 2modificada

Página 7 de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 16-09

2013

Código:

G001P002-

GFPI

• Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. • Editor de texto.

Material(es) requerido:

• Material descargable de la Unidad 2. • Material interactivo de la Unidad 2. • Materiales de apoyo de la Unidad 2.

Para consultar el glosario del curso “Control y Seguridad Informática” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.

Ing. Claudia Ramirez Facilitadora.

5. G LOSARIO DE TÉ RMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUM ENTO (ELABORADA POR)