Guia c.1 Gobierno Militar

3
Nista en chile PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE FUENTES Paso 1: Establecer los datos básicos de las fuentes: autor, título, año y tema. Paso 2: Leerlo una segunda vez subrayando las frases principales y los conceptos históricos. Buscamos en el diccionario aquellos términos que no comprendamos. Paso 3: Identificar y describir el hecho y contexto al que hacen referencia. Paso 4: Reconocer quién es el receptor de la información y el tipo de documento. Paso 5: Identificar el propósito del autor, el mensaje o visión que quiere transmitir y relacionar la intencionalidad del autor con los debates actuales sobre el problema en cuestión. Paso 6: Formular preguntas que interroguen las fuentes: ideas principales, establecer el propósito que persiguen los autores, el mensaje o visión que transmiten. Paso 7: Comparar y contrastar las visiones de los autores. I. ANÁLISIS DE FUENTES. LEA A CONTINUACIÓN LAS TRES FUENTES QUE SE PRESENTAN Y COMPELTE EL CUADRO QUE SE PRESENTA DEBAJO. Actividad N°1. II SEMESTRE Profesora: Natalia Carreño Castro Contenidos: El Gobierno Militar Nombre: _________________________________ Curso: 3° medio Fecha Entrega: 12.08 NOTA Puntaje Total: 36

description

Guia de analisis de fuentes para 3° medio

Transcript of Guia c.1 Gobierno Militar

Page 1: Guia c.1 Gobierno Militar

Nista en chile

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE FUENTESPaso 1: Establecer los datos básicos de las fuentes: autor, título, año y tema.Paso 2: Leerlo una segunda vez subrayando las frases principales y los conceptos históricos. Buscamos en el diccionario aquellos términos que no comprendamos.Paso 3: Identificar y describir el hecho y contexto al que hacen referencia.Paso 4: Reconocer quién es el receptor de la información y el tipo de documento.Paso 5: Identificar el propósito del autor, el mensaje o visión que quiere transmitir y relacionar la intencionalidad del autor con los debates actuales sobre el problema en cuestión.Paso 6: Formular preguntas que interroguen las fuentes: ideas principales, establecer el propósito que persiguen los autores, el mensaje o visión que transmiten.Paso 7: Comparar y contrastar las visiones de los autores.

I. ANÁLISIS DE FUENTES. LEA A CONTINUACIÓN LAS TRES FUENTES QUE SE PRESENTAN Y COMPELTE EL CUADRO QUE SE PRESENTA DEBAJO.

DATOS FUENTE N°1

Actividad N°1. II SEMESTREProfesora: Natalia Carreño Castro Contenidos: El Gobierno MilitarNombre: _________________________________ Curso: 3° medio Fecha Entrega: 12.08

NOTAPuntaje Total: 36

Page 2: Guia c.1 Gobierno Militar

1. AUTOR2. TITULO3. AÑO4. TEMA5. PALABRAS DESCONOCIDAS6. HECHO QUE DESCRIBE7. CONTEXTO AL QUE HACE REFERENCIA8. VISIÓN DEL AUTOR9. IDEAS PRINCIPALES DE LA FUENTE

DATOS FUENTE N°21. AUTOR2. TITULO3. AÑO4. TEMA5. PALABRAS DESCONOCIDAS6. HECHO QUE DESCRIBE7. CONTEXTO AL QUE HACE REFERENCIA8. VISIÓN DEL AUTOR9. IDEAS PRINCIPALES DE LA FUENTE

DATOS FUENTE N°31. AUTOR2. TITULO3. AÑO4. TEMA5. PALABRAS DESCONOCIDAS6. HECHO QUE DESCRIBE7. CONTEXTO AL QUE HACE REFERENCIA8. VISIÓN DEL AUTOR9. IDEAS PRINCIPALES DE LA FUENTE

ANÁLISIS DE FUENTEEXPONE A LO MENOS DOS

DIFERENCIAS SEMEJANZAS.

OPINIÓN PERSONAL