Guia Actividades Reconocimiento 2014-1 Intersemestral

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Reconocimiento del curso Curso: Psicología Temáticas que se revisarán: Nuestra propuesta para mitigar o solucionar los problemas fundamentales de la vida Aspectos generales del trabajo: En este foro lo más importante es el debate y el intercambio de ideas, argumentos y evidencias, para generar propuestas de cambio, en tres momentos: - El primer momento comprende la presentación de los integrantes, la definición de roles, definición de la metodología a seguir y escoger una de las dos líneas que figuran a continuación, dando las razones de la elección. - El segundo momento es descriptivo. Comprende el planteamiento de uno o más problemas, observar los vídeos, realizar revisión bibliográfica y debatir acerca de las características de los problemas. - El tercer momento es de formulación de propuestas de mejoramiento, mitigación o solución de los problemas planteados para ser debatidas con los compañeros. Cada grupo puede optar por una de estas dos líneas: Línea light: Comprende los problemas de la existencia desde una perspectiva personal, donde prima la reflexión y como superarse como persona o formular su proyecto de vida (recomendado para personas sensibles que tengan como prioridad su propia vida) Se realizará una discusión grupal a partir del análisis del material audiovisual sobre el siguiente tema: ¿Cuáles son los problemas fundamentales de la vida y que podemos proponer para mitigarlos o superarlos? A modo de sugerencia se pueden incluir entre otros: Los conflictos familiares la satisfacción de necesidades la convivencia la desmotivación el fracaso personal el proyecto de vida las personas difíciles IMPORTANTE: El debate no es posible si cada participante elige una línea y un tema diferente. Por lo tanto es indispensable el acuerdo de todo el grupo sobre los temas a debatir. Al observar el material audiovisual se cuenta con mejores posibilidades de argumentar y debatir. Línea “hard”: Comprende los problemas de la existencia desde una perspectiva social, donde hallaremos imágenes y situaciones que nos muestran lo más cruel e inhumano de nuestra sociedad como las drogas y la violencia (no recomendado para personas impresionables o no interesadas en lo social) Se realizará una discusión grupal a partir del análisis del material audiovisual sobre el siguiente tema: ¿Cuáles son los problemas fundamentales de la vida y que podemos proponer para mitigarlos o superarlos? A modo de sugerencia se pueden incluir entre otros: La satisfacción de necesidades la pobreza la convivencia la ignorancia el daño al medio ambiente el egoísmo la violencia la exclusión social la discriminación el odio - la intolerancia ADVERTENCIA: El material audiovisual de esta línea puede herir su sensibilidad y por lo tanto observar los vídeos es bajo su responsabilidad. Estrategia de aprendizaje propuesta: Análisis de material audiovisual y construcción grupal mediante discusión y controversia

Transcript of Guia Actividades Reconocimiento 2014-1 Intersemestral

Page 1: Guia Actividades Reconocimiento 2014-1 Intersemestral

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Reconocimiento del curso Curso: Psicología

Temáticas que se revisarán:

Nuestra propuesta para mitigar o solucionar los problemas fundamentales de la vida

Aspectos generales del trabajo:

En este foro lo más importante es el debate y el intercambio de ideas, argumentos y evidencias , para generar propuestas de cambio, en tres momentos:

- El primer momento comprende la presentación de los integrantes, la definición de roles, definición de la metodología a seguir y escoger una de las dos líneas que figuran a continuación, dando las razones de la elección.

- El segundo momento es descriptivo. Comprende el planteamiento de uno o más problemas, observar los vídeos, realizar revisión bibliográfica y debatir acerca de las características de los problemas.

- El tercer momento es de formulación de propuestas de mejoramiento, mitigación o solución de los problemas planteados para ser debatidas con los compañeros.

Cada grupo puede optar por una de estas dos líneas:

Línea “light”: Comprende los problemas de la existencia desde una perspectiva personal, donde prima la reflexión y como superarse como persona o formular su proyecto de vida (recomendado para personas sensibles que tengan como prioridad su propia vida)

Se realizará una discusión grupal a partir del análisis del material audiovisual sobre el siguiente tema: ¿Cuáles son los problemas fundamentales de la vida y que podemos proponer para mitigarlos o superarlos? A modo de sugerencia se pueden incluir entre otros: Los conflictos familiares – la satisfacción de necesidades – la convivencia – la desmotivación – el fracaso personal – el proyecto de vida – las personas difíciles

IMPORTANTE: El debate no es posible si cada participante elige una línea y un tema diferente. Por lo tanto es indispensable el acuerdo de todo el grupo sobre los temas a debatir . Al observar el material audiovisual se cuenta con mejores posibilidades de argumentar y debatir.

Línea “hard”: Comprende los problemas de la existencia desde una perspectiva social, donde hallaremos imágenes y situaciones que nos muestran lo más cruel e inhumano de nuestra sociedad como las drogas y la violencia (no recomendado para personas impresionables o no interesadas en lo social)

Se realizará una discusión grupal a partir del análisis del material audiovisual sobre el siguiente tema: ¿Cuáles son los problemas fundamentales de la vida y que podemos proponer para mitigarlos o superarlos? A modo de sugerencia se pueden incluir entre otros: La satisfacción de necesidades – la pobreza – la convivencia – la ignorancia – el daño al medio ambiente – el egoísmo – la violencia – la exclusión social – la discriminación – el odio - la intolerancia

ADVERTENCIA: El material audiovisual de esta línea puede herir su sensibilidad y por lo tanto observar los vídeos es bajo su responsabilidad.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Análisis de material audiovisual y construcción grupal mediante discusión y controversia

Page 2: Guia Actividades Reconocimiento 2014-1 Intersemestral

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Reconocimiento del curso Curso: Psicología

Peso evaluativo:

15 puntos (3% del peso del curso) conforme a los siguientes criterios que se hallan formulados en la rúbrica:

- Regularidad en la participación a lo largo del periodo de vigencia de la actividad – 20% (3 Ptos.)

- Acatamiento y aplicación de las instrucciones dadas en cuanto a cantidad, contenidos y calidad de la participación, especialmente la extensión de los mensajes y cumplimiento de las instrucciones sobre archivos adjuntos – 20% (3 Ptos.)

- Competencia argumentativa. Comprende la presentación de razones, argumentos y evidencias para sustentar una idea. El simple acuerdo con los demás o la falta de controversia o contradicción no es muy positiva en este punto – 20% (3 Ptos.)

- Competencia propositiva. Comprende la formulación de propuestas viables, razonadas, adecuadas y positivas para mitigar o solucionar los problemas sin que conlleven a afectar a otros sino que sirvan para que todos vivamos mejor – 40% (6 Ptos.)

Producto(s) esperado(s):

Cada estudiante debe participar por medio de mensajes con una extensión entre 150 y 250 palabras, en días o momentos distintos, expresando acuerdo o desacuerdo respecto a los aportes de los compañeros. En cada mensaje deben aparecer una o más afirmaciones, una o más razones o argumentos que las justifiquen y una o más evidencias (casos, anécdotas, cifras, imágenes, archivos multimedia, enlaces a vídeos, presentaciones en Power Point o referencias bibliográficas) que las sustenten. Ejemplo: Si María escribe: “Vamos hacia un futuro mejor PORQUE la gente cada día es mas consciente de lo que debe hacer a lo largo de su existencia, lo cual se puede observar por la forma en que los padres educan y orientan a sus hijos”. La respuesta de otro participante podría ser: “No estoy de acuerdo con la afirmación de María en el sentido de que hoy en día los padres educan mejor a sus hijos, porque cada día vemos mas desorientada a la juventud, lo cual se demuestra en las cifras de delincuencia juvenil, las cuales van en aumento…” Al presentar evidencias se pueden colocar archivos adjuntos pero es indispensable incluir en el mensaje un comentario acerca de los contenidos indicando a los compañeros qué deben observar o analizar en relación con el material adjuntado y la respectiva referencia bibliográfica (Los errores de ortografía o redacción restarán 2 puntos del total obtenido)

Cronograma de actividades:

Apertura: junio 20 de 2014 / Cierre: julio 22 de 2014 a las 11:55pm

Guía de actividades:

Objetivo del Trabajo Colaborativo:

Aprender a seguir instrucciones, realizar consultas y buscar material

Hacer una lectura de nuestra realidad y buscar caminos para un mejoramiento

Desarrollar competencias comunicativas, argumentativas y propositivas a través del debate en el foro.

Asimilar nuevas ideas, conceptos y perspectivas que permitan lograr una formación integral.

Page 3: Guia Actividades Reconocimiento 2014-1 Intersemestral

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Reconocimiento del curso Curso: Psicología

Actividades Previas:

Por medio de ésta actividad se pretende interpretar, analizar y comprender las cuestiones

fundamentales de nuestra vida y de nuestro entorno personal, familiar y social

Materiales:

Vídeos línea “light”:

“Las etapas de la vida”

“Cerrando círculos” Paulo Coelho

“Cómo tratar con gente difícil” Dr. César Lozano

“¿Te atreves a soñar?”

“El sentido de la vida” Eckart Tolle (opcional – solo para personas que deseen conocer mas sobre

su vida interior)

Vídeos línea “hard”:

“Daño al medio ambiente”

“Impacto ambiental del hombre”

“Un hijuep…indigente”

“Nacida entre el bazuco” Primera y segunda parte

“Tipos de violencia”

“La escalera de la violencia”

“Testimonio de un exparamilitar”

“Siete pasos para resolver conflictos”

Problema Planteado:

Los problemas de la vida a nivel individual o social

Qué debe entregar para este trabajo?

Cantidad suficiente de mensajes en fechas diferentes para coordinar la actividad, argumentar y

proponer alternativas de mejoramiento de los problemas planteados. En el foro se contará con

acompañamiento y asesoría adicional sobre la manera de realizar el trabajo. El debate debe ir

más allá de la simple aceptación o acuerdo con respecto a las afirmaciones de otras personas

ampliando, profundizando o complementando lo que ellas han escrito pero idealmente

controvirtiendo y debatiendo.

Page 4: Guia Actividades Reconocimiento 2014-1 Intersemestral

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Reconocimiento del curso Curso: Psicología

Producto:

Intervenir en el foro en forma de mensajes publicados con el fin de presentar su propio punto de

vista y las consultas realizadas a algunos autores tomados de material impreso (libros) o de

internet, pero explicados y comentados en vez de simplemente copiar y pegar . Al presentar

evidencias sobre un determinado asunto, se pueden colocar archivos adjuntos pero es

INDISPENSABLE incluir en el mensaje un comentario acerca de los contenidos indicando a los

compañeros qué deben observar o analizar en relación con el material adjuntado y la respectiva

referencia bibliográfica. Los puntos de vista no deben ser equivalentes a los de los compañeros

sino que en todo momento se debe procurar introducir proposiciones alternativas, novedosas o

diferentes.

Page 5: Guia Actividades Reconocimiento 2014-1 Intersemestral

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Reconocimiento del curso Curso: Psicología

La edición de la Guía de Actividades de Reconocimiento del curso de Psicología, fue realizada por Abel Baquero Correa, del programa Psicología y estuvo a cargo de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

Derechos reservados:

©2014, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas, Bogotá D.C.

Tel 3443700 - Calle 14 sur # 14-23 - Bogotá, D.C.