Guía Actividad Robótica

download Guía Actividad Robótica

of 11

Transcript of Guía Actividad Robótica

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    1/11

    TALLER PRCTICO PARA CALCULAR LA FRECUENCIA DE UN MOTOR

    Elaborado por:Deivid John Sanabria Peuela

    Jennifer Ivett Cuervo GarcaCdigo: 20082135055 - 20102135083Profesor: Heriberto Parra

    ROBTICA EDUCATIVA CON SOFTWARE LIBRE

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    2/11

    NDI E

    OBJETIVOS 3

    COMPETENCIAS 3

    INDICADORES DE LOGROS 3

    UNIDAD TEMTICA 4

    ACTIVIDADES DE EVALUACIN 5

    CRONOGRAMA 9

    EVALUACIN 10

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    3/11

    Objetivos:

    Brindar una visin holstica de la ciencia desde la interdisciplinaridad

    para enriquecer las materias del componente bsico en la educacinmedia. Hacer una introduccin terica para resolver algunas dudas sobre los

    conceptos de frecuencia, periodo, revoluciones por minuto en unmovimiento circular y sto aplicado a las ciencias naturales en general(biologa, fsica, qumica, etc).

    Establecer un mtodo propio para hallar la frecuencia del motor

    escogido. Evaluar si existe un aprendizaje significativo de los conceptos por mediopreguntas que vayan enfocadas a concientizar a los estudiantes de lascosas que giran a su alrededor.

    Fomentar el pensamiento cientfico analtico en los estudiantes pormedio de videos sobre experiencias similares referentes a la medicin defrecuencias a un motor.

    Competencias:

    Se busca con la implementacin de este: El estudiante comprender la utilidad de conocer los conceptos de

    frecuencia, periodo, revoluciones por minuto en un movimiento circularpara comprender la generalidad del movimiento circular.

    El estudiante adquirir el contenido necesario para la comprensin yposterior conocimiento de hallar la frecuencia de un motor u otro objeto

    que gire. El estudiante identificar los conceptos de movimiento circular,

    velocidad angular, frecuencia, periodo.

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    4/11

    Unidad Temtica:

    Unidad 1EJE GENERADOR:Conceptos fundamentales de fsica para el movimiento circular.PREGUNTA PROBLEMATIZADORAQu es la fsica y cmo se presenta en el movimiento circular en la naturalezade forma natural o de forma artificial?OBJETO DE CONOCIMIENTO:La fsica ciencia del conocimiento.

    ESTNDARES:Conceptual:

    Identificar la fsica como una ciencia til para comprender el movimientocircular.Procedimental:

    Usar diferentes fuentes de informacin para sustentar anlisis.Actitudinal:

    Valorar la importancia fsica para la vida, la tecnologa y la ciencia.MBITOS CONCEPTUALESLa fsica una ciencia til.Cmo se presenta el movimiento circular en la naturaleza.Conceptos de movimiento circular.

    Velocidad y Aceleracin Angular.Los conceptos de periodo y frecuencia en la vida diaria.

    Definicin del movimiento circular.Visualizacin de los conceptos Periodo y Frecuencia en la vida diaria.Ejemplificacin de conceptos por medio de simulaciones asistidas porcomputador.

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    5/11

    Actividades de Evaluacin

    Actividad 1:Primera aproximacin al movimiento circular por medio de un video queexplica el movimiento de diferentes cuerpos mostrando los factores queinfluyen en el mismo desde la fsica.FORMAS:Tiempo previsto:

    5 semanas con intensidad de 2 clases por semana y de 45 minutos cada clase ytiempo destinado por cada estudiante para realizar actividades en casa o extracurriculares.Organizacin de los estudiantes:

    Trabajo individual, en equipos y grupal dirigido e independiente.Observaciones de campoEspacios:

    Aula de clase, Sala de Proyecciones, laboratorio, sala de cmputo.EVALUACIN:

    COMPETENCIAS BSICAS:Conceptual:Interpreto situaciones con actitud cientfica alusivas al movimiento circular yargumento sobre las mismas.Procedimental:

    Construyo explicaciones y predicciones en situaciones cotidianas asociadas almovimiento circular.

    Actitudinal:Plantear y analizar hiptesis sobre cmo se genera el movimiento circular.LOGROS Analizar el movimiento circular.

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    6/11

    Actividad 2:

    Construccin de los artefactos que los estudiantes estimen adecuados paraevidenciar el movimiento circular o emular el funcionamiento de un motor.Puede ser dentro del aula de clase asistido por el profesor o como actividadextracurricular ayudado por sus padres.FORMAS:Tiempo previsto:

    5 semanas con intensidad de 2 clases por semana y de 45 minutos cada clase ytiempo destinado por cada estudiante para realizar actividades en casa o extracurricularesOrganizacin de los estudiantes:

    Trabajo individual, en equipos y grupal dirigido e independiente.Observaciones de campoEspacios:

    Aula de clase, Sala de Proyecciones, laboratorio, sala de cmputo.EVALUACIN:

    COMPETENCIAS BSICAS:Conceptual:

    Interpreto situaciones con actitud cientfica y argumento sobre las mismas.Procedimental:

    Construyo explicaciones y predicciones en situaciones cotidianas novedosas.Actitudinal:

    Plantear y analizar hiptesis.

    LOGROS Explicar los conceptos de periodo, frecuencia, velocidad angular y frecuencia

    angular y estudiar las diferentes causas que originan estos fenmenos. Analizar cmo se construyen instrumentos que evidencian las leyes fsicas

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    7/11

    Actividad 3:

    Hallar por cualquier mtodo la frecuencia del motor escogido dentro del grupo.FORMAS:Tiempo previsto:

    5 semanas con intensidad de 2 clases por semana y de 45 minutos cada clase ytiempo destinado por cada estudiante para realizar actividades en casa o extracurricularesOrganizacin de los estudiantes:

    Trabajo individual, en equipos, y grupal dirigido e independiente.Observaciones de campoEspacios:

    Aula de clase, Laboratorio, Sala de Proyecciones, Patio y jardn.EVALUACIN:COMPETENCIAS BSICAS:Conceptuales:

    Comparacin y clasificacin utilizando los conceptos visto sobre movimiento

    circular para caracterizar el fenmeno. Recoleccin y organizacin deinformacin a utilizar para hallar la frecuencia del motor.Procedimentales:

    Realizacin de exposiciones, con apoyo de cuadros sinpticos, mapasconceptuales, tablas y grficos utilizando el lenguaje cientfico de cmo hallarla frecuencia del motor.

    Actitudinales:

    Aplicacin de conocimientos en la solucin de problemas, estableciendorelaciones entre conceptos, eventos y sucesos de la vida cotidiana.LOGROS Definir que es la frecuencia en un movimiento circular.

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    8/11

    Explica porque el movimiento circular hace parte de la manifestacin delmovimiento en las cosas redondas o esfricas.

    Establece diferencias entre los conceptos de frecuencia y periodo con suscorrespondientes implicaciones en el movimiento circular.Identifica los diferentes cambios del movimiento circular en la naturaleza.DIFICULTADESSe le dificulta comprender la manera como se realiza una investigacincientficaPresenta dificultad explicar porque el movimiento circular hace parte de lamanifestacin del movimiento en las cosas redondas o esfricas.Se le dificulta establecer diferencias entre los conceptos de frecuencia y periodocon sus correspondientes implicaciones en el movimiento circular.Se le dificulta identificar los diferentes cambios del movimiento circular en lanaturaleza.

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    9/11

    Cronograma

    Tipo de Actividad Duracin Plazo de entrega

    Primera aproximacin almovimiento circular pormedio de un video (TrabajoGrupal)

    5 semanas conintensidad de 2 clasespor semana y de 45minutos cada clase ytiempo destinado porcada estudiante para

    realizar actividades encasa o extra curriculares

    No aplica

    Construccin de losartefactos que losestudiantes estimenadecuados para evidenciarel movimiento circular oemular el funcionamiento

    de un motor. (TrabajoGrupal)

    5 semanas conintensidad de 2 clasespor semana y de 45minutos cada clase ytiempo destinado por

    cada estudiante pararealizar actividades encasa o extra curriculares

    Semana 11 delcalendario escolar

    Hallar por cualquiermtodo la frecuencia delmotor escogido dentro del

    grupo. (TrabajoIndividual)

    5 semanas conintensidad de 2 clasespor semana y de 45minutos cada clase y

    tiempo destinado porcada estudiante pararealizar actividades encasa o extra curriculares

    Semana 17 del

    calendario escolar

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    10/11

    10

    Evaluacin

    Actividad 1

    Competencias Bsicas Logros

    Conceptual Procedimental Actitudinal Descripcin Porcentaje

    Interpreto situaciones

    con actitud cientficaalusivas al movimientocircular y argumento

    sobre las mismas.

    Construyo explicaciones y

    predicciones en situacionescotidianas asociadas almovimiento circular.

    Plantear y analizar

    hiptesis sobre cmose genera elmovimiento circular.

    Analizar el movimiento circular. 14%

    10% 4% 3%

    Analizar el comportamiento de losdiferentes cuerpos en movimientocircular.

    13%

    Subtotal: 17% Subtotal 17%

    TOTAL ACTIVIDAD: 34%

    Actividad 2

    Competencias Bsicas Logros

    Conceptual Procedimental Actitudinal Descripcin Porcentaje

    Interpreto situacionescon actitud cientfica yargumento sobre las

    mismas.

    Construyo explicacionesy predicciones en

    situaciones cotidianasnovedosas.

    Plantear yanalizar hiptesis.

    Explicar los conceptos de periodo,frecuencia, velocidad angular yfrecuencia angular y estudiar lasdiferentes causas que originan estosfenmenos.

    12%

    9% 5% 3%Analizar cmo se construyeninstrumentos que evidencian las leyesfsicas acerca del movimiento circular.

    5%

    Subtotal: 17% Subtotal 17%

    TOTAL ACTIVIDAD: 34%

    Actividad 3

    Competencias Bsicas Logros

    Conceptual Procedimental Actitudinal Descripcin Porcentaje

  • 7/24/2019 Gua Actividad Robtica

    11/11

    11

    Comparacin yclasificacin utilizandolos conceptos vistosobre movimientocircular paracaracterizar elfenmeno. Recoleccin

    y organizacin deinformacin a utilizarpara hallar lafrecuencia del motor.

    Realizacin deexposiciones, con apoyode cuadros sinpticos,mapas conceptuales,tablas y grficosutilizando el lenguaje

    cientfico de cmo hallarla frecuencia del motor.

    Aplicacin deconocimientos enla solucin deproblemas,estableciendorelaciones entreconceptos,

    eventos y sucesosde la vidacotidiana.

    Definir que es la frecuencia en unmovimiento circular.

    4%

    10% 3% 3%

    Realizar pequeas investigaciones decmo se puede hallar la frecuencia enun motor.

    3%

    Describir la organizacin interna delos motores, partiendo de su

    composicin y su estructura con susrespectivas funciones.

    4%

    Comprender la importancia delmovimiento circular en elfuncionamiento de un motor.

    2%

    Analizar el comportamiento de losdiferentes cuerpos en movimientocircular.

    1%

    Analizar cmo se construyeninstrumentos que evidencian elmovimiento circular.

    2%

    Subtotal: 16% Subtotal 16%

    TOTAL ACTIVIDAD: 32%

    ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 TOTAL

    34% 34% 32% 100%