GUIA 5 y 6 ESPAÑOL 11° diacri, siglas y abrev

download GUIA 5 y 6  ESPAÑOL 11°  diacri, siglas y abrev

of 2

Transcript of GUIA 5 y 6 ESPAÑOL 11° diacri, siglas y abrev

  • TPICO GENERATIVO: 1. ACENTUACIN DIACRTICA

    1.1. Definicin: El acento diacrtico es la tilde que se pone a algunas palabras para distinguirlas de otras de igual forma, pero de diferente significado. De este modo llevan acento diacrtico:

    - Los pronombres demostrativos ste, se, aqul, etc., para distinguirlos de adjetivos

    demostrativos, este, ese, aquel

    - Los pronombres que, quien, cual y los adverbios como, cuando, donde,

    cuanto, se acentan cuando son interrogativos o exclamativos

    - Las palabras homfonas o sea de igual sonido. Se marca el acento en

    la que tenga acento tnico ms fuerte.

    1.2 Ejemplos - l (pronombre personal) para distinguirlo de el (artculo). l me visit. El lpiz es rojo

    - M, t (pronombres personales) para distinguirlos de mi, tu (adjetivos posesivos).

    Ese pastel era para m, pero te lo comiste t!, No es mi pastel, ni es tu comida!

    - Ms (adverbio de cantidad), para distinguirlo de mas (conjuncin).

    Ir ms tarde. Ira, mas no puedo.

    - S (forma verbal de ser y saber) para distinguirlo de se (pronombre reflejo).

    S que me quieres, mam. Se calm al ver a su madre.

    - D (forma verbal de dar) para distinguirlo de de (preposicin). D su amor sin medida. Vena de un lugar lejano.

    - S (pronombre y adverbio de afirmacin) para distinguirlo de si (conjuncin condicional).

    S lo compre hoy. Lo tiene para s. Si vienes me quedo.

    - Slo adverbio de modo para distinguirlo de solo (sustantivo y adjetivo).

    Salgo slo los lunes. Salgo a caminar solo.

    - An (adverbio temporal o de modo con el significado de todava) para distinguirlo de aun (con significado de incluso)

    An no ha llegado? Ni aun l pudo hacerlo.

    2. ACTIVIDAD 2.1 Observa las siguientes columnas

    SIN TILDE CON TILDE (Acento diacrtico)

    te pronombre t sustantivo

    tu adjetivo t pronombre

    el artculo l pronombre

    se pronombre s del verbo ser o saber

    mas conjuncin ms adverbio

    mi adjetivo m pronombre

    si conjuncin s afirmacin

    de preposicin d del verbo dar

    2.2. Completa las lneas vacas de los siguientes enunciados con las palabras dentro del parntesis. a. ____ lo dije, la taza de ____ est muy caliente (TE/T)

    b. ____ nunca te ocupas de ____ casa (TU/T)

    c. ____ perro de mi vecino juega siempre con____. (L/EL)

    d. Cada uno ____ debe encargar de aprender lo que yo ____. (S/SE)

    e. Puede que sea ____ o menos lo que vea, ____ debe verse muy claro. (MAS/MS)

    f. ____ auto est pintado de un color pedido especialmente por ____. (M/MI)

    g. ____ yo debiera decir siempre que ____, estara perdido. (S/SI)

    h. ____ vez en cuando, las personas necesitan que se les ____ un correctivo. (D/DE)

    3. EVALUACIN. Desarrollo de la gua No.5. 4. BIBLIOGRAFIA UTILIZADA: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-

    comunicacion/ortografia/2009/12/99-8747-9-acentuacion-diacritica.shtml http://www.profesorenlinea.cl/castellano/acentodiacritico.htm

    CORPORACIN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS - INSTITUCIN EDUCATIVA TCNICO RAFAEL GARCA HERREROS

    GUAS DE APOYO PEDAGGICO - 2014

    ASIGNATURA GUIA N

    5 DESEMPEO DE COMPRENSIN: Emplea apropiadamente recursos ortogrficos

    DOCENTE Lic. Maricela Solano

    ESTUDIANTE GRADO 11- ____ FECHA D

    M A

  • TPICO GENERATIVO: 1. SIGLAS, ACRNIMOS Y ABREVIATURAS 1.1 Siglas

    Segn la Real Academia Espaola, una sigla es una palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresin compleja. Este tipo de abreviacin se suele emplear para referirse a empresas, instituciones, organismos internacionales, enfermedades, entre otros. Con respecto al plural de las siglas, a diferencia del ingls, no tienen plural en espaol: NGOs del ingls es ONG en espaol. Y en relacin con el gnero, la sigla adopta el gnero del ncleo de la expresin principal: la ONU (la Organizacin de las Naciones Unidas). A continuacin, se mencionan algunas de las siglas ms utilizadas: - FMI: Fondo Monetario Internacional - CIA: del ingls Central Intelligence Agency - NASA: del ingls National Aeronautics and Space Administration - UE: Unin Europea - PBI: Producto Bruto Interno 1.2 Acrnimos

    La definicin proporcionada por la RAE, un acrnimo es un tipo de sigla que se pronuncia como una palabra y vocablo formado por la unin de elementos de dos o ms palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la ltima. Cuando ciertas siglas son ledas tal cual estn escritas, estamos en presencia de un acrnimo, por ejemplo, SIDA (sndrome de inmunodeficiencia adquirida), OVNI (objeto volador no identificado). Una vez que fueron utilizadas por un tiempo prolongado, este tipo de acrnimos suele escribirse en minsculas despus de ser incorporados al lxico del idioma. Algunos ejemplos: - Lser: del ingls Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (amplificacin de luz por emisin estimulada de

    radiacin) - Unesco: del ingls United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization - RADAR, del ingls Radio Detection and Ranging (deteccin y medicin de distancias por radio) - MERCOSUR: Mercado Comn del Sur 1.3 Abreviaturas

    Una abreviatura es un tipo de abreviacin que consiste en la representacin grfica reducida de una palabra mediante la supresin de letras finales o centrales, y que suele cerrarse con punto (definicin de la RAE). A pesar de ser un recurso idiomtico muy empleado hoy en da, tampoco hay que abusar en un texto, dado que esto podra dificultar la lectura y la compresin del texto. Ejemplos de las abreviaturas ms usuales: - Sra. / Sr. - Deptos. o Dptos. - Pg. - EE. UU. - Ud. / Uds.

    3. ACTIVIDAD 3.1 Ubica en el parntesis la sigla adecuada.

    SL FIA PIB OEA ONG IVA IPC OMS URSS FM

    (________)Producto interior bruto (________)Organizacin no gubernamental (________)ndice de precios al consumo (________)Organizacin Mundial de la Salud (________)Frecuencia modulada (________)Sociedad limitada (________)Federacin Internacional de )Automovilismo (________)Impuesto sobre el valor aadido (________)Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (________)Organizacin de Estados Americanos

    3.2.- Escribe las palabras completas correspondientes a las siguientes abreviaturas.

    Sr. ______________________ Izda. ______________________ Km______________________ Ud. ______________________ a.C. ______________________

    Pl. ______________________ Dcha. ______________________ Etc. ______________________ Pag. ______________________ Adj. ______________________

    3.3. Practica con los ejercicios en lnea del tema de esta gua con el enlace que aparece en el blog

    aventuradellenguaje.blogspot.com, en la pestaa espaol undcimo 2014. 4. EVALUACIN. Desarrollo de la gua No. 6 y visita al blog de aventura del lenguaje.

    5. BIBLIOGRAFIA UTILIZADA: http://blog-de-traduccion.trustedtranslations.com/siglas-acronimos-y-abreviaturas-2010-07-

    26.html y http://new.aulafacil.com/curso-gratis-de-lengua

    CORPORACIN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS - INSTITUCIN EDUCATIVA TCNICO RAFAEL GARCA HERREROS

    GUAS DE APOYO PEDAGGICO - 2014

    ASIGNATURA GUIA N

    6

    DESEMPEO DE COMPRENSIN: Emplea correctamente acrnimos, abreviaturas y siglas.

    DOCENTE Lic. Maricela Solano

    ESTUDIANTE GRADO 11- ____ FECHA D

    M A