Guia 2 Medidores de Caudal y Bombas

2
LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I PRIMER SEMESTRE 2016 Página 1 GUÍA N° 2: MEDIDORES DE CAUDAL Y BOMBAS  1. INTRODUCCIÓN Medidores de caudal. Los fluidos están presentes en la mayoría de los procesos industriales, ya sea porque intervienen en f orma directa en el proceso de producción o porque pertenecen a los circuitos secundarios necesarios. Para la medición y control de los fluidos se han diseñado diversos instrumentos a través del tiempo, ex istiendo en el mercado una gran variedad de medidores tanto desde el punto de vista de tamaños y rangos de operación como de principios de funcionamiento. El principio de funcionamiento de los medidores de caudal es el fenómeno físico en que se basa el medidor, y es una característica de diseño. Para los medidores de c audal volumétricos, los principales sistemas son presión diferencial, área variable, velocidad, tensión inducida, desplazamiento positivo y vórtice. Bombas. La representación gráfica de la energía específica, la potencia consumida y el rendimiento de la bomba en función del caudal se denominan curvas características de la bomba. Estas curvas constituyen la información básica necesaria para predecir las magnitudes de operación de la bomba en un circuito dado, y por lo tanto suelen ser aportadas por los fabricantes en sus catálogos y demás documentación técnica. En el laboratorio se evaluará el funcionamiento de tres tipos de medidores de caudal: un medidor de caudal de área variable, una placa orificio y un tubo Venturi. Además se obtendrán las curvas características de funcionamiento de las bombas con que cuenta el equipo. 2. OBJETIVOS Este laboratorio tiene como objetivos principales: - Evaluar el desempeño y obtener las curvas de calibración de diferentes medidores de caudal - Obtener las curvas características de bombas centrífugas, tanto para la operación con una bomba y con dos bombas en las configuraciones en serie y paralelo. - Realizar análisis de incertidumbre del error de las mediciones experimentales obtenidas con los tres medidores de caudal empleados.

Transcript of Guia 2 Medidores de Caudal y Bombas

Page 1: Guia 2 Medidores de Caudal y Bombas

7/26/2019 Guia 2 Medidores de Caudal y Bombas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-2-medidores-de-caudal-y-bombas 1/2

LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I

PRIMER SEMESTRE 2016 Página 1

GUÍA N° 2: MEDIDORES DE CAUDAL Y BOMBAS 

1. INTRODUCCIÓN

Medidores de caudal. Los fluidos están presentes en la mayoría de losprocesos industriales, ya sea porque intervienen en forma directa en el procesode producción o porque pertenecen a los circuitos secundarios necesarios.Para la medición y control de los fluidos se han diseñado diversos instrumentosa través del tiempo, existiendo en el mercado una gran variedad de medidorestanto desde el punto de vista de tamaños y rangos de operación como deprincipios de funcionamiento.

El principio de funcionamiento de los medidores de caudal es el fenómeno

físico en que se basa el medidor, y es una característica de diseño. Para losmedidores de caudal volumétricos, los principales sistemas son presióndiferencial, área variable, velocidad, tensión inducida, desplazamiento positivoy vórtice.

Bombas. La representación gráfica de la energía específica, la potenciaconsumida y el rendimiento de la bomba en función del caudal se denominancurvas características de la bomba. Estas curvas constituyen la informaciónbásica necesaria para predecir las magnitudes de operación de la bomba en uncircuito dado, y por lo tanto suelen ser aportadas por los fabricantes en suscatálogos y demás documentación técnica.

En el laboratorio se evaluará el funcionamiento de tres tipos de medidores decaudal: un medidor de caudal de área variable, una placa orificio y un tuboVenturi. Además se obtendrán las curvas características de funcionamiento delas bombas con que cuenta el equipo.

2. OBJETIVOS

Este laboratorio tiene como objetivos principales:

- Evaluar el desempeño y obtener las curvas de calibración de diferentesmedidores de caudal

- Obtener las curvas características de bombas centrífugas, tanto para laoperación con una bomba y con dos bombas en las configuraciones enserie y paralelo.

- Realizar análisis de incertidumbre del error de las mediciones

experimentales obtenidas con los tres medidores de caudal empleados.

Page 2: Guia 2 Medidores de Caudal y Bombas

7/26/2019 Guia 2 Medidores de Caudal y Bombas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-2-medidores-de-caudal-y-bombas 2/2

LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I

PRIMER SEMESTRE 2016 Página 2

3. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

3.1. Ejecución Experiencia

Durante el desarrollo de la experiencia el alumno deberá observar lasreglas de seguridad para sí mismo y el grupo de trabajo.

Mantener una actitud proactiva, participando en las decisiones del grupoe involucrándose en las diferentes tareas:

- Mediciones de flujo - Lecturas de presiones - Registro de datos - Recopilación de información: características del rotámetro, diámetro y

espesor de la placa orificio y del tubo Venturi y especificaciones debombas. 

4. ASPECTOS DE SEGURIDAD

Respetar los requerimientos de seguridad exigidos para el desarrollo dellaboratorio:

  Uso de los elementos de seguridad: Casco, zapatos de seguridad, lentesde seguridad, delantal y guantes.

  Actitud proactiva frente a la seguridad propia y del grupo

Bibliografía

Victor L. Streeter y E. Benjamín Wylie, “Mecánica de los Fluidos”, 8va Edición,McGraw-Hill, 1998.

Mott Robert, “Mecánica de Fluidos”, sexta edición, 2006, Universidad deDayton.

 Apuntes de análisis estadístico de datos subido a la plataforma