Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve...

16
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 110/135 Manejo de espacios y cantidades II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades

Transcript of Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve...

Page 1: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 110/135

Manejo de espacios y cantidades

II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades

Page 2: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 121/135

Nombre del módulo:

Manejo de espacios y cantidades Nombre del alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

Resultado de aprendizaje:

1.1 Representa situaciones o fenómenos de la vida cotidiana, en términos cuantitativos, empleando el conjunto de los números reales y la aplicación de sus operaciones básicas

Actividad de evaluación:

1.1.1 Resuelve la serie de ejercicios propuesta por el

docente, relativos a situaciones cotidianas y del entorno personal, familiar y social del alumno, aplicando el conjunto de los números reales.

10. Matriz de valoración ó rúbrica

Siglema:-MAEC-04

MATRIZ DE VALORACIÓN Ó RÚBRICA

INDICADORES

%

C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Aplicación de conjuntos

30

Resuelve cuatro ejercicios y aplica las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas matemáticas (operaciones y fórmulas). Desarrolla a detalle el procedimiento seguido para llegar a la solución. Representa en notación de conjunto y diagramas de Venn los resultados obtenidos individualmente. Explica los resultados obtenidos paso por paso textualmente.

Resuelve cuatro ejercicios y aplica las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas matemáticas (operaciones y fórmulas). Desarrolla a detalle el procedimiento seguido para llegar a la solución. Representa en notación de conjunto y diagramas de Venn los resultados obtenidos individualmente.

Omite alguno de los siguientes puntos:

Resuelve cuatro ejercicios y aplica las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas matemáticas (operaciones y fórmulas).

Desarrollar a detalle el procedimiento seguido para llegar a la solución.

Representar en notación de conjunto y diagramas de Venn los resultados obtenidos individualmente.

Aplicación de números reales

30

Resuelve operaciones que transforme sistemas de numeración de diferente base a

Resuelve operaciones que transforme sistemas de numeración de diferente base a

Omite alguno de los siguientes aspectos:

Resuelve operaciones que

Page 3: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 122/135

INDICADORES

% C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

base diez

Expresa el desarrollo de su resultado

Transforma operaciones de base diez a diferente base expresando

el desarrollo de su resultado.

base diez

Expresa el desarrollo de su resultado

transforme sistemas de numeración de diferente base a base diez.

Expresa el desarrollo de su resultado

Serie de ejercicios

40

Calcula porcentajes, proporción directa y proporción inversa de una serie de ejercicios. Incluye operaciones realizadas de cada serie de ejercicios. Considera limpieza, presentación, ortografía, orden, claridad, concisión y precisión de los procedimientos y métodos aplicados. Realiza portada con el nombre del módulo y los datos de la serie de ejercicios. Construye una tabla de valores de proporción directa e inversa y describe las diferencias de cada una

Calcula porcentajes, proporción directa y proporción inversa de una serie de ejercicios. Incluye operaciones realizadas de cada serie de ejercicios. Considera limpieza, presentación, ortografía, orden, claridad, concisión y precisión de los procedimientos y métodos aplicados. Realiza portada con el nombre del módulo y los datos de la serie de ejercicios.

Omite alguno de los siguientes aspectos

Calcular porcentajes, proporción directa y proporción inversa de una serie de ejercicios.

Incluir operaciones realizadas de cada serie de ejercicios.

Considerar limpieza, presentación, ortografía, orden, claridad, concisión y precisión de los procedimientos y métodos aplicados.

Realizar portada con el nombre del módulo y los datos de la serie de ejercicios.

Construir una tabla de valores de proporción directa e inversa y describe las diferencias de cada una.

100

Page 4: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 123/135

MATRIZ DE VALORACIÓN Ó RÚBRICA

Siglema:-MAEC-04 Nombre del módulo:

Manejo de espacios y cantidades Nombre del alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

Resultado de aprendizaje:

1.2 Plantea problemas cotidianos, a partir de la traducción de expresiones del lenguaje común al lenguaje algebraico.

Actividad de evaluación:

1.2.1 Traduce casos de la vida cotidiana del lenguaje

común al lenguaje algebraico.

INDICADORES

%

C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Conversión de números reales

del lenguaje común a lenguaje algebraico

35

Interpreta a leguaje algebraico cinco ejercicios propuestos por el docente de números reales. Realiza el análisis correspondiente, aplicando la metodología descrita por el docente y complementando con tabla de comentarios Traza un dibujo o esquema representativo para cada ejercicio colocando todos los datos que involucran los problemas.

Interpreta a leguaje algebraico cinco ejercicios propuestos por el docente de números reales.

Realiza el análisis correspondiente, aplicando la metodología descrita por el docente y complementando con tabla de comentarios.

Omite alguno de los puntos siguientes:

Interpretar a leguaje algebraico cinco ejercicios propuestos por el docente de números reales

Realiza el análisis correspondiente, aplicando la metodología descrita por el docente y complementando con tabla de comentarios

Análisis correspondiente.

Metodología descrita por el docente

Tabla de comentarios Conversión de

figuras geométricas del lenguaje común

a lenguaje algebraico

35

Interpreta a lenguaje algebraico 5 fórmulas propuestas por el docente sobre figuras geométricas. Realiza el análisis; aplicando la metodología descrita por el docente y complementando con tabla de

Interpreta a lenguaje algebraico 5 fórmulas propuestas por el docente sobre figuras geométricas, Realiza el análisis; aplicando la metodología descrita por el docente y complementando con tabla de

Omite alguno de los puntos siguientes:

Traducción Interpretar al lenguaje algebraico de cinco fórmulas propuestas por el docente sobre figuras

Page 5: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 124/135

INDICADORES

% C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

comentarios. Traza un dibujo o esquema representativo para cada ejercicio colocando todos los datos que involucran los problemas.

comentarios. geométricas,

Realizar el análisis aplicando la metodología descrita por el PSP docente

Complementar con tabla de comentarios.

Conversión de fórmulas físicas o

químicas, o biológicas de lenguaje algebraico a

lenguaje común,

30

Interpreta a lenguaje algebraico de fórmulas Físicas, Químicas, o Biológicas propuestas por el docente Realiza el análisis; aplicando la metodología descrita por el docente y complementando con tabla de comentarios. Traza un dibujo o esquema representativo para cada ejercicio colocando todos los datos que involucran los problemas.

Interpreta a lenguaje algebraico de fórmulas Físicas, Químicas, o Biológicas propuestas por el docente Realiza el análisis; aplicando la metodología descrita por el docente y complementando con tabla de comentarios.

Omite alguno de los puntos siguientes:

Interpretar a lenguaje algebraico de fórmulas Físicas, Químicas, o Biológicas, propuestas por el docente.

Realizar el análisis aplicando la metodología descrita por el docente

Complementar con tabla de comentarios.

100

Page 6: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 125/135

Nombre del módulo:

Manejo de espacios y cantidades Nombre del alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

Resultado de aprendizaje:

2.1 Resuelve problemas de la vida cotidiana, aplicando operaciones aritméticas básicas, exponentes y radicales con expresiones algebraicas.

Actividad de evaluación:

2.1.1 Resuelve la serie de ejercicios propuesta por el docente, relativos a situaciones cotidianas y del entorno personal, familiar y social del alumno, aplicando operaciones aritméticas básicas, exponentes y radicales con expresiones algebraicas.

Siglema:-MAEC-04

MATRIZ DE VALORACIÓN Ó RÚBRICA

INDICADORES

%

C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Sumas y diferencias de expresiones

algebraicas

30

Simplifica 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente, de términos semejantes para sumas y diferencia.

Elimina signos de agrupación, obteniendo el resultado esperado, aplicado a expresiones algebraicas

Sigue la metodología expuesta por el docente

Realiza la comprobación de los resultados obtenidos en los ejercicios dando valores arbitrarios a las variables y comprobando la igualdad

Simplifica 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente, de términos semejantes para sumas y diferencia.

Elimina signos de agrupación, obteniendo el resultado esperado, aplicado a expresiones algebraicas

Sigue la metodología expuesta por el docente

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Simplifica individualmente, 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente,

Aplica la simplificación de términos semejantes para sumas y diferencia,

Simplifica individualmente, 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente de términos semejantes para sumas y diferencia. Elimina signos de agrupación, obteniendo el resultado esperado, aplicado a expresiones algebraicas

Sigue la metodología expuesta

Page 7: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 126/135

INDICADORES

% C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

por el docente

Exponentes en expresiones algebraicas.

35

Simplifica 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente

Aplica leyes de exponentes de producto y cociente en expresiones algebraicas.

Sigue la metodología expuesta por el docente, obteniendo el resultado esperado

Realiza la comprobación de los resultados obtenidos en los ejercicios dando las valores arbitrarios a las variables y comprobando la igualdad

Simplifica 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente

Aplica leyes de exponentes de producto y cociente en expresiones algebraicas.

Sigue la metodología expuesta por el docente, obteniendo el resultado esperado

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Simplifica individualmente 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente

Aplica leyes de exponentes de producto y cociente en expresiones algebraicas.

Sigue la metodología expuesta por el docente, obteniendo el resultado esperado.

Radicales en expresiones algebraicas

35

Simplifica 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente, donde aplique leyes de radicales de producto y cociente, obteniendo el resultado esperado, aplicado a expresiones algebraicas, siguiendo la metodología expuesta por el docente

Simplifica individualmente, 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente,

Aplica leyes de radicales de producto y cociente a expresiones algebraicas

Sigue la metodología expuesta por

Simplifica 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente,

Aplica leyes de radicales de producto y cociente a expresiones algebraicas

Sigue la metodología expuesta por el docente obteniendo el resultado esperado

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Simplifica individualmente, 5 ejercicios de la serie propuesta por el docente.

Aplica leyes de radicales de producto y cociente a expresiones algebraicas

Sigue la metodología expuesta por el docente obteniendo el resultado esperado

Page 8: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 127/135

INDICADORES

% C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

el PSP docente obteniendo el resultado esperado

Realiza la comprobación de los resultados obtenidos en los ejercicios dando las valores arbitrarios a las variables y comprobando la igualdad

100

Page 9: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 128/135

Nombre del módulo:

Manejo de espacios y cantidades Nombre del alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

Resultado de aprendizaje:

2.2. Representa y resuelve situaciones de su entorno, mediante la aplicación y desarrollo de productos notables, factorización y racionalización de expresiones algebraicas.

Actividad de evaluación:

2.2.1 Resuelve la serie de ejercicios propuesta por el docente, relativos a situaciones cotidianas y del entorno personal, familiar y social del alumno, aplicando productos notables, factorización y racionalización de expresiones algebraicas.

Siglema:-MAEC-04

MATRIZ DE VALORACIÓN Ó RÚBRICA

INDICADORES

%

C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Productos notables

35

Simplifica expresiones algebraicas sobre ejercicios de la serie propuesta por el docente. Aplica las reglas del binomio al cuadrado, al cubo, producto conjugado, con término común. Sigue el procedimiento descrito por el docente, obteniendo el resultado esperado. Realiza la comprobación de los resultados obtenidos en los ejercicios dando las valores arbitrarios a las variables y Comprobando la igualdad

Simplifica expresiones algebraicas sobre ejercicios de la serie propuesta por el docente. Aplica las reglas del binomio al cuadrado, al cubo, producto conjugado, con término común. Sigue el procedimiento descrito por el docente, obteniendo el resultado esperado.

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Simplificar expresiones algebraicas sobre ejercicios de la serie propuesta por el docente.

Aplica las reglas del binomio al cuadrado, al cubo, producto conjugado, con término común.

Sigue el procedimiento descrito por el docente, obteniendo el resultado esperado.

Factorización

30

Simplifica ejercicios de cada una de las series propuestas por el docente Aplica los distintos métodos de factorización obteniendo el resultado esperado

Señala a que método se remite la solución de cada ejercicio.

Simplifica ejercicios de cada una de las series propuestas por el docente Aplica los distintos métodos de factorización obteniendo el resultado esperado

Señala a que método se remite la solución de cada ejercicio.

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación: Simplificar individualmente ejercicios de cada una de las series propuestas por el docente Obtener el resultado esperado.

Aplicar los distintos métodos de

Page 10: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 129/135

INDICADORES

% C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Realiza la comprobación de los resultados obtenidos en los ejercicios dando las valores arbitrarios a las variables y comprobando la igualdad

factorización

Señalar a que método se remite la solución de cada ejercicio

Fracciones algebraicas

30

Simplifica 3 ejercicios de la serie propuesta por el docente, Aplica reglas de factorización en las fracciones algebraicas obteniendo el resultado esperado Señala los aspectos relevantes de la solución de cada ejercicio. Realiza la comprobación de los resultados obtenidos en los ejercicios dando los valores arbitrarios a las variables y comprobando la igualdad.

Simplifica 3 ejercicios de la serie propuesta por el docente,

Aplica reglas de factorización en las fracciones algebraicas obteniendo el resultado esperado

Señala los aspectos relevantes de la solución de cada ejercicio.

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Simplifica individualmente 3 ejercicios de la serie propuestas por el docente

Obtiene el resultado esperado.

Aplica reglas de factorización fracciones algebraicas

Señala los aspectos relevantes de la solución de cada ejercicio.

Autoevaluación

5

Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones

Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones

Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Analiza parcialmente los factores que influyen en su toma de decisiones

No construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

Sigue instrucciones y procedimientos sin comprender como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

100

Page 11: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 130/135

Nombre del módulo:

Manejo de espacios y cantidades Nombre del alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

Resultado de aprendizaje:

3.1 Resuelve problemas reales, mediante sistemas de ecuaciones lineales con una, dos o tres incógnitas

Actividad de evaluación:

3.1.1 Resuelve una serie de ejercicios propuesta por el

docente, relativos a situaciones cotidianas y del entorno personal, familiar y social del alumno, aplicando métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales con una dos o tres incógnitas.

(HETEROEVALUACIÓN)

Siglema:-MAEC-04

MATRIZ DE VALORACIÓN Ó RÚBRICA

INDICADORES

%

C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Ecuaciones de primer grado con

una variable

30

Resuelve 5 ejercicios y 3 problemas propuestos por el docente. Aplica ecuaciones de primer grado con una incógnita con signos de agrupación. y fraccionarias, Fundamenta su respuesta en un ejercicio aplicando propiedades y postulados de la igualdad. Comprueba su resultado obtenido. Represente con un dibujo o diagrama la solución de los problemas, colocando todos los datos y los valores dados para obtener la solución.

Resuelve 5 ejercicios y 3 problemas propuestos por el docente. Aplica ecuaciones de primer grado con una incógnita con signos de agrupación. y fraccionarias, Fundamenta su respuesta en un ejercicio aplicando propiedades y postulados de la igualdad. Comprueba su resultado obtenido.

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Resolver 5 ejercicios y 3 problemas propuestos por el docente.

Aplicar ecuaciones de primer grado con una incógnita con signos de agrupación. y fraccionarias,

Fundamentar su respuesta en un ejercicio aplicando propiedades y postulados de la igualdad.

Comprobar su resultado obtenido.

Sistemas de 2

ecuaciones con 2 incógnitas.

35

Resuelve 3 ejercicios y un problema propuestos por el docente, aplicando métodos de solución de sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas de primer grado, como lo

Resuelve 3 ejercicios y un problema propuestos por el docente. Aplica métodos de solución de sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas de primer grado,, como lo

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Resolver individualmente 3 ejercicios

Resolver individualmente un

Page 12: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 131/135

INDICADORES

% C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

son: sustitución, igualación y reducción, planteando el sistema de ecuaciones que representa el problema, realizando las operaciones necesarias para obtener la solución y finalmente, comprobando sus resultados. Represente con un dibujo o diagrama la solución de los problemas, colocando todos los datos y los valores dados para obtener la solución.

son: sustitución, igualación y reducción. Plantea el sistema de ecuaciones que representa el problema. Realiza las operaciones necesarias para obtener la solución. Comprueba sus resultados.

problema propuestos por el docente.

Aplica métodos de solución de sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas de primer grado,, como lo son: sustitución, igualación y reducción.

Plantea el sistema de ecuaciones que representa el problema.

Realiza las operaciones necesarias para obtener la solución.

Comprueba sus resultados.

Sistemas de 3 ecuaciones con 3

incógnitas.

35

Resuelve 2 ejercicios y un problema propuestos por el docente. Aplica métodos de solución de sistemas de 3 ecuaciones con 3 incógnitas de primer grado, como lo son: sustitución y reducción. Plantea el sistema de ecuaciones que representa el problema.

Realiza las operaciones necesarias para obtener la solución Comprueba sus resultados. Represente con un dibujo o diagrama la solución de los problemas, colocando todos los datos y los valores dados para obtener la solución.

Resuelve 2 ejercicios y un problema propuestos por el docente. Aplica métodos de solución de sistemas de 3 ecuaciones con 3 incógnitas de primer grado, como lo son: sustitución y reducción. Plantea el sistema de ecuaciones que representa el problema.

Realiza las operaciones necesarias para obtener la solución Comprueba sus resultados.

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Resolver 2 ejercicios

Resolver un problema propuestos por el docente,

Aplicar métodos de solución de sistemas de 3 ecuaciones con 3 incógnitas de primer grado, como lo son: sustitución y reducción.

Plantear el sistema de ecuaciones que representa el problema.

Realizar las operaciones necesarias para obtener la solución

Comprobar sus resultados.

100

Page 13: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 132/135

Nombre del módulo:

Manejo de espacios y cantidades Nombre del alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

Resultado de aprendizaje:

3.2 Resuelve problemas reales, mediante ecuaciones

cuadráticas.

Actividad de evaluación:

3.2.1 Resuelve una serie de ejercicios propuesta por el docente, relativos a situaciones cotidianas y del entorno personal, familiar y social del alumno, aplicando ecuaciones cuadráticas.

Siglema:-MAEC-04

MATRIZ DE VALORACIÓN Ó RÚBRICA

INDICADORES

%

C R I T E R I O S Excelente Suficiente Insuficiente

Ecuación

cuadráticas incompletas

40

Resuelve 5 ejercicios y 2 problemas, propuestos por el docente. Aplica métodos de solución de ecuaciones cuadráticas incompleta. Plantea la relación que existe entre los datos y la incógnita del problema. Genera la ecuación que representa el problema. Resuelve la ecuación por alguno de los métodos. Expresa la solución del problema. Comprueba los resultados obtenidos. Explique en qué momento la ecuación de segundo grado incompleta no tiene solución dentro de los números reales, muestre un ejemplo.

Resuelve 5 ejercicios y 2 problemas, propuestos por el docente. Aplica métodos de solución de ecuaciones cuadráticas incompleta. Plantea la relación que existe entre los datos y la incógnita del problema. Genera la ecuación que representa el problema. Resuelve la ecuación por alguno de los métodos. Expresa la solución del problema. Comprueba los resultados obtenidos. .

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Resolver individualmente 5 ejercicios y 2 problemas, propuestos por el docente.

Aplica métodos de solución de ecuaciones cuadráticas incompleta.

Plantear la relación que existe entre los datos y la incógnita del problema.

Generar la ecuación que representa el problema.

Resolver la ecuación por alguno de los métodos.

Expresar la solución del problema.

Comprobar los resultados obtenidos.

Page 14: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 133/135

INDICADORES

% C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Ecuación

cuadráticas completas

40

Resuelve 5 ejercicios y 2 problemas, propuestos por el docente. Aplica métodos de solución de ecuaciones cuadráticas completa. Plantea la relación que existe entre los datos y la incógnita del problema. Genera la ecuación que representa el problema. Resuelve la ecuación por alguno de los métodos. Expresa la solución del problema. Comprueba los resultados obtenidos. Explique en qué momento la ecuación de segundo grado completa no tiene solución dentro de los números reales, muestre un ejemplo.

Resuelve 5 ejercicios y 2 problemas, propuestos por el docente. Aplica métodos de solución de ecuaciones cuadráticas completa. Plantea la relación que existe entre los datos y la incógnita del problema. Genera la ecuación que representa el problema. Resuelve la ecuación por alguno de los métodos. Expresa la solución del problema. Comprueba los resultados obtenidos.

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Resuelve individualmente 5 ejercicios y 2 problemas, propuestos por el docente.

Aplica métodos de solución de ecuaciones cuadráticas completa.

Plantea la relación que existe entre los datos y la incógnita del problema.

Genera la ecuación que representa el problema.

Resuelve la ecuación por alguno de los métodos.

Expresa la solución del problema.

Comprueba los resultados obtenidos.

Discriminante

20

Resuelve individualmente 5 ejercicios propuestos por el docente. Describe la solución de la ecuación cuadrática por medio del discriminante. Contesta por medio de escrito, que tipo de solución: real, cero o imaginaria. Si el discriminante tiene un valor negativo, ¿cuál será su posible resultado?

Resuelve individualmente 5 ejercicios propuestos por el docente. Describe la solución de la ecuación cuadrática por medio del discriminante. Contesta por medio de escrito, que tipo de solución: real, cero o imaginaria

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Resolver individualmente 5 ejercicios propuestos por el docente.

Describir la solución de la ecuación cuadrática por medio del discriminante.

Contestar por medio de escrito, que tipo de solución: real, cero o imaginaria.

100

Page 15: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 134/135

MATRIZ DE VALORACIÓN Ó RÚBRICA

Siglema:-MAEC-04

Nombre del módulo:

Manejo de espacios y cantidades

Nombre del alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

Resultado de aprendizaje:

3.3 Representa situaciones del entorno, empleando los conceptos de función

Actividad de evaluación:

3.3.1 Modela situaciones de la vida cotidiana empleando representaciones funciones

INDICADORES

%

C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Gráfica de funciones lineales

30

Trace la grafica de 5 funciones lineales Identifique la intersección con los ejes coordenados. Resuelve un problema Realice una tabla con mínimo 5 pares ordenados Comprueba los resultados obtenidos por el método analítico.

Trace la grafica de 5 funciones lineales Identifique la intersección con los ejes coordenados. Resuelve un problema Realice una tabla con mínimo 5 pares ordenados

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Trace la grafica de 5 funciones lineales

Identifique la intersección con los ejes coordenados.

Resuelve un problema

Realice una tabla con mínimo 5 pares ordenados

Grafica de ecuaciones simultaneas

lineales

40

Resuelve 4 ejercicios de sistema de ecuaciones con dos incógnitas por el método gráfico propuestos por el docente.

Resolver un problema práctico en donde tenga que graficar. Realice una tabla de valores con un mínimo 5 pares ordenados para cada gráfica. Comprueba los resultados obtenidos por el método analítico.

Resuelve 4 ejercicios de sistema de ecuaciones con dos incógnitas por el método gráfico propuestos por el docente.

Resolver un problema práctico en donde tenga que graficar. Realice una tabla de valores con un mínimo 5 pares ordenados para cada gráfica.

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Resuelve 4 ejercicios de sistema de ecuaciones con dos incógnitas por el método gráfico propuestos por el docente.

Resolver un problema práctico en donde tenga que graficar.

Realice una tabla de valores con

un mínimo 5 pares ordenados para cada gráfica.

Grafica de funciones de

segundo grado

30

Trace la grafica de 5 funciones cuadráticas propuestas por el docente. Identifica la intersección con los ejes

Trace la grafica de 5 funciones cuadráticas propuestas por el docente. Identifica la intersección con los ejes

Omite alguno de los puntos que se describen a continuación:

Trace la grafica de 5 funciones cuadráticas propuestas por el

Page 16: Guía del módulo Manejo de espacios y cantidades · PDF fileconjuntos 30 s u elve catro jer icios y ap a las propiedades de conjuntos en los números reales, empleando las herramientas

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo de espacios y cantidades

MAEC-04 Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 135/135

coordenados.

Identifica las coordenadas del vértice y el tipo de concavidad. Resuelve un problema. Realice una tabla de valores con un mínimo 7 pares ordenados para cada gráfica.

Comprueba los resultados obtenidos por el método analítico.

coordenados.

Identifica las coordenadas del vértice y el tipo de concavidad. Resuelve un problema. Realice una tabla de valores con un mínimo 7 pares ordenados para cada gráfica.

docente.

Identifica la intersección con los ejes coordenados.

Identifica las coordenadas del vértice y el tipo de concavidad.

Resuelve un problema.

Realice una tabla de valores con un mínimo 7 pares ordenados para cada gráfica.

100