Grupo 44 Actividad Numero 3

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCION A LA INGENERIA ACTIVIDAD 3 UNIDAD 2 JOSÉ DAVID PINEDA TORRES JUAN PABLO PEREZ EDUAR ALFONZO CELEITA GRUPO 44 BOGOTA D.C. 2015

description

introduccion a la ingeneria

Transcript of Grupo 44 Actividad Numero 3

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    INTRODUCCION A LA INGENERIA

    ACTIVIDAD 3 UNIDAD 2

    JOS DAVID PINEDA TORRES

    JUAN PABLO PEREZ

    EDUAR ALFONZO CELEITA

    GRUPO 44

    BOGOTA D.C.

    2015

  • Tabla de contenidoINTRODUCCIN............................................................................................................................................3

    CONTENIDO..................................................................................................................................................4

    Definiciones Jose David............................................................................................................................4

    Definiciones Juan Pablo............................................................................................................................4

    Definiciones Eduar Alfonzo.......................................................................................................................5

    RESPUESTA A LAS PREGUNTAS (PARTE 2, PUNTO 2).....................................................................................6

    Respuesta Jose David...............................................................................................................................6

    Respuesta Juan Pablo...............................................................................................................................7

    PRESENTACIN DE LOS PROBLEMAS Y POTENCIALES SOLUCIONES.............................................................9

    Presentacin y solucin problema Jose David..........................................................................................9

    Presentacin y solucin de problema Eduar Alfonzo..............................................................................10

    CONCLUSIONES..........................................................................................................................................10

    BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................................11

    Pgina 2 de 12

  • INTRODUCCIN

    En este trabajo vamos a dar respuesta a varias preguntas propuestas, mirando como lasideas pueden llegar a ser iguales pero expresadas de una forma diferente dando solucin a unosproblemas propuestos por nuestro grupo y buscando la mejor salida y entendiendo las diferentesformas de las personas para afrontar ese tipo de problemas que solo requieran una nica solucin.

    Pgina 3 de 12

  • CONTENIDO

    Definiciones Jose David

    Qu es la informacin?

    La informacin para mi es una especie de conjunto de conocimiento o datos que tenemossobre un tema especfico el cual puede ser una informacin correcta o incorrecta ya que noposeemos la verdad de todo.

    La sociedad de la informacin?

    Para m la sociedad de la informacin es en la sociedad que actual mente estamosviviendo donde la nueva era tecnologa nos facilita el acceso a esta informacin insisto toda lainformacin a la que podamos acceder no va hacer buena pero tenemos la ventaja de que yaestamos en una era digital donde da tras da cada vez se va generando ms informacin ypodemos consultar diferentes tipos de vista sobre algn tema que queramos ms informacin.

    Cules competencias debe tener un estudiante para determinar si esta es o no, unainformacin confiable?

    La competencia de que un estudiante encuentre buena informacin depende de laformulacin de las preguntas donde se diga la necesidad de la informacin la cual desea buscar,identificar fuentes adecuadas y confiables. Solo consultar la informacin necesaria y siempre quehacemos eso debemos evaluar esa informacin as podremos saber si es confiable o no.

    Definiciones Juan Pablo

    Qu es informacin?

    Es una serie de datos organizados para la necesidad de los que la solicitan, puede ser sobreun tema en especfico y adicional nos ayuda a resolver problemas y tomar decisiones frente a untema comn, para llegar a una conclusin ya que su aprovechamiento racional es la base delconocimiento.

    Pgina 4 de 12

  • Qu es la sociedad de la informacin?

    Es aquella en la cual las tecnologas bajo unas caractersticas dadas por la capacidad desus miembros, ya sea ciudadanos, empresas, sector pblico entre otros pueden obtener, crear,manipular y compartir cualquier informacin, inmediatamente desde cualquier lugar y en elmedio que se prefiera para que estas poblaciones tengan una mejor calidad de vida y solventensus necesidades.

    Cules competencias debe tener un estudiante para determinar si esta es o no, unainformacin confiable?

    Las competencias que debe tener el estudiante para determinar si la informacin esconfiable o no son; validar que las fuentes sean confiables y solidas en sus contextos, debemostener muy claro que informacin se requiere para no indagar en fuentes de informacin indebidasy as poder determinar si la informacin es confiable. Otra competencia que se debe tener es elbuen uno de las tecnologas de la informacin ya que de esta manera la bsqueda de informacinse nos facilitara y adicional se tendr toda la veracidad de la misma.

    Definiciones Eduar Alfonzo

    Qu es informacin?

    La informacin es una serie de conocimientos y aportes intelectuales, argumentativos ydescriptivos abordando una serie de temas en especfico, propios y/o ajenos, ya sean encontradosen diferentes tipos de acceso de este mismo, cuyo fin es el poder dar a conocer tanto opiniones,procesos investigativos y sus resultados y dems conclusiones para as contribuir con el intersdel lector.

    Qu es la sociedad de la informacin?

    La sociedad de la informacin somos todos, somos quienes aportamos, somos quienestambin leemos, la sociedad hoy en da de la informacin tal vez la ms importante, la msinfluyente que tal vez en una poca era tan inasequible y tan difcil de conseguir como hoy en daes la internet, esa es la respuesta a la sociedad de la informacin hoy en da es el medio masivo elcual se sube y se descarga informacin, de cualquier tema, el que se requiera.

    Cules competencias debe tener un estudiante para determinar si esta es o no, unainformacin confiable?

    Las competencias que debe tener un estudiante para poder identificar una informacin deconfianza es primero que todo saber la importancia, la temtica y los contextos sobre el tema,conocer todo sobre lo que se va a abordar y lo que se va a tratar, adems tambin del texto citadoy de sus argumentos, y justificaciones de cada informacin proporcionada, el proceso que lleva acabo dichas afirmaciones.

    Pgina 5 de 12

  • RESPUESTA A LAS PREGUNTAS (PARTE 2, PUNTO 2)

    Respuesta Jose David

    Estamos dispuestos a equivocarnos?

    Yo creo que todos estamos dispuestos a equivocarnos en diferentes etapas de la vida yaque es una de las cosas que ms a menudo hacemos por eso viene una frase comn del que seequivoca aprende de sus errores y no solo aprende los perfecciona para no volverlos a cometer.Siempre tenemos que estar dispuestos a equivocarnos ya que esto nos ayuda al aprendizaje delda a da y adquirir una experiencia rica ya que todo se aprende de esta manera.

    Reconocemos nuestras capacidades creativas?

    Considero que es algo que a los colombianos siempre nos va a sobrar la creatividad antecualquier problema ya que de errores pasados pudimos crear una forma creativa de cmo salir deellos gracias a nuestras capacidades de innovacin y no vararnos por nada si no siempre buscanalgo ingenioso para salir de los problemas, considero que no solo las reconocemos si no que lasutilizamos a diario de diferentes maneras. Aunque no se note mucho siempre vamos a estarcreando y desarrollando nuevas capacidades creativas.

    Estamos dispuestos a combinar y recombinar nuestras ideas con la de los otros?

    Creo que es algo que nos hace fuerte el poder combinar formas de hacer las cosas con lasde otras personas ya que podemos mejorar la forma en que las hacemos o por que no entre los dosbuscar una nueva forma para realizarlas. Por eso siempre se tiene que actuar con humildad y nocreer que uno pueda tener la verdad de todo y siempre dejarse aconsejar de pronto la otra personaya cometi ese error y por eso nos da el consejo para no caer en ese mismo.

    Cuntas ideas tengo acumuladas?

    Pienso que desde pequeos tenemos muchos sueos y diferentes formas de ver la vida,por ende considero que tenemos demasiadas ideas acumuladas que con el pasar de los aos y laexperiencia vamos a fortalecer o desechar por no ver las viables, pero siempre he tenido que lossueos que uno persigue de pequeo y que se propone como metas cuando grande son las ideasque ms lo impulsan a uno y que uno siempre va acumular hasta ser cumplidas.

    Tenemos la capacidad de aceptar la diversidad?

    Opino que en los ltimos aos se ha visto una diversidad inmensa pasando a una eradigital importante para nuestra generacin desconocida para generaciones atrs pero quefcilmente ellos tuvieron que aceptar y ser parte de ella, por eso aseguro que todos debemos

    Pgina 6 de 12

  • aceptar la diversidad de las cosas ya que en este mbito si no la aceptamos podemos estarquedando atrs en un mundo que avanza aceleradamente y siempre tenemos que estar dispuestosa tener esa capacidad de aceptar.

    Qu tan capaces somos para ponernos retos y cumplirlos?

    Aprecio mucho la importancia de los retos ya que sin ellos no tendra muchas cosassentidos hasta los retos ms pequeos a retos grandes son importantes para nuestro diario vivirpuesto que sin ellos no tendramos la sociedad de ahora que todos luchamos por ser los mejores ycada vez sobre salir ms en el mundo solo se ve en redes sociales se busca ser famoso oreconocido pero ese es un reto. Para m los retos se tiene que dividir en muchas partes hay retospersonales que son los mejores y los que uno siempre debe cumplir y siempre debemos estardispuestos y con la capacidad de enfrentar estos retos y los nuevos que puedan salir en el camino.

    Respuesta Juan Pablo

    Estamos dispuestos a equivocarnos?

    Creo que la equivocacin es uno de los elementos ms importantes para el aprendizaje,por consiguiente creo que si estara dispuesto a equivocarme para obtener bastante conocimiento,adems de las equivocaciones se aprende, se comprende y se da un producto final para llevar acabalidad todo lo establecido dentro de un contexto de aprendizaje.

    Reconocemos nuestras capacidades creativas?

    Pienso que si reconocemos nuestras capacidades creativas ya que cada vez que tenemosuna necesidad o percance en nuestra vida diaria siempre buscamos la forma o la idea msconveniente de solucionarla; adicional la creatividad siempre est presente en cualquier accinque realizamos ya que debe haber una inventiva y un conocimiento para enfrentarse a la misma.Por otro lado las capacidades creativas en algunas ocasiones no son tan notorias, ya que por elmismo desarrollo de nosotros como seres humanos creemos que es un atributo especial, dndonoscuenta que no es as y que al contrario algunos podemos desarrollar ms esta capacidad y otros nodadas las reas influencia.

    Estamos dispuestos a combinar y recombinar nuestras ideas con la de los otros?

    En algunas circunstancias si, ya que nosotros como seres humanos no poseemos todos losconocimientos y las posibles ideas para satisfacer los interrogantes que contiene la vida diaria,por esto el combinar y el recombinar nuestras ideas nos hacen seres humanos ms ntegros, conun mayor grado de informacin y adicional podemos responder a tantas dudas e interrogantesque contienen todos los mbitos de la vida diaria.

    Pgina 7 de 12

  • Cuntas ideas tengo acumuladas?

    La cantidad de ideas se da mediante las necesidades que tengamos, independientemente sison de gran prioridad o de menor importancia, las ideas surgen a raz de una necesidad prevalentey constante as sea a largo, corto o mediano plazo. Por lo que a mi concepto tenemos unainfinidad de ideas, pero van surgiendo a medida que se vallan presentando las diferentesnecesidades.

    Tenemos la capacidad de aceptar la diversidad?

    Entiendo que la diversidad hace referencia a la variedad o la diferencia que se da dentrode cualquier situacin o contexto de la vida diaria, por los que nosotros como seres humanosdebemos tener la capacidad de aceptar la diversidad ya que todos somos semejantes pero noiguales. Debemos aceptar la diversidad tambin como un tema de tolerancia, ya que por ms queno estemos de acuerdo con algo o alguien no podemos aludir o menospreciar su punto de vista ocontrariedad que se d.

    Qu tan capaces somos para ponernos retos y cumplirlos?

    En mi opinin nosotros como seres humanos buscamos siempre el innovar, el buscar lamanera de mejorar nuestra calidad de vida, por lo que creo que somos capaces de asumir retos ycumplirnos para una satisfaccin tanto individual como colectiva, ya que esto conlleva a tenermejores oportunidades, mejores campos de accin y adicional como y lo haba mencionado unamejor calidad de vida.

    Respuesta Eduar Alfonzo

    Estamos dispuestos a equivocarnos?

    Por supuesto, somos seres humanos, cuyos errores y equivocaciones nos sirven de granleccin para nuestra vida cotidiana, laboral y profesional, y que as mismo podamos hacer elmayor esfuerzo de no cometer el mismo ni otro tipo de errores que se nos pueda presentar.

    Reconocemos nuestras capacidades creativas?

    En un momento de nuestras vidas sacamos a flote ciertas capacidades que ni uno mismolas reconoce al instante, casi siempre al final, en un instante en el desarrollo de una tarea oinvestigacin cuando entra a jugar el papel de la improvisacin que va acompaada con nuestracreatividad para poder desarrollar un buen desempeo en nuestro trabajo.

    Estamos dispuestos a combinar y recombinar nuestras ideas con la de los otros?

    Pgina 8 de 12

  • Eso es lo que debemos descubrir mientras interactuamos y debatimos con las demspersonas a cerca de un tema en especfico, lo importante aqu es poder unir y compartir nuestrosargumentos para poder llegar a una nica conclusin con nuestros compaeros en la que todosestemos de acuerdo, es simple, practicar exponer nuestras ideas y as mismo tambin recibir ideasde los dems.

    Cuntas ideas tengo acumuladas?

    Demasiadas dira yo, tantos temas para debatir, tantos conceptos para debatir, ya que conel punto anterior este est arraigado, porque puedo compartir mis ideas y exponer las mas.

    Tenemos la capacidad de aceptar la diversidad?

    La base de la diversidad es la educacin y tener la mente abierta, los odos abiertos ynuestros ojos abiertos para poder observar y admirar las dems culturas y sobre todo aprendermucho de ellas.

    Qu tan capaces somos para ponernos retos y cumplirlos?

    En mi caso, tengo ms que la capacidad, ms que la conviccin y la obligacin de poderproponerme mis retos y que ms satisfaccin tan enorme de poder cumplirlos y alcanzar misobjetivos.

    PRESENTACIN DE LOS PROBLEMAS Y POTENCIALES SOLUCIONES.

    Presentacin y solucin problema Jose David

    Problema

    En mi barrio contamos con un problema grande y es la falta de supermercados cercanos alconjunto ya que siempre hay que salir y caminar un largo trayecto para poder acceder a ellos setrata siempre de llevar arto mercado, pero se saben que algunos productos se pueden fcilmentedaar si no se utilizan o se comen en el momento cosas como para jugos y frutas frescas pasa estopero hasta el momento la comunidad no hemos podido encontrar una solucin a este problema.

    Posible solucin

    Yo he hablado con mucha gente y pues muchos han optado por congelar alguna fruta paraas poderla conservar, pero otras no les queda tiempo para hacer eso, yo le propuse a la tienda queutilizara ese medio de congelar los productos que corran riesgo de daarse y dar al pblico unproducto de la calidad, congelado pero que el usuario sabe que no se le daara y dejar un poco depreocuparse por la consistencia. Ya que abrir una tienda muy cercana al pblico es algo difcil

    Pgina 9 de 12

  • porque no hay un sitio ideal para ello considero que esta es una solucin viable y que beneficiaramucho a mi comunidad.

    Presentacin y solucin de problema Eduar Alfonzo

    Problema

    En mi barrio, en el pequeo municipio del Rosal (Cund.) y pues la juventud en su mayoratienen problemas con la desercin escolar y se dedican a estar todo el tiempo en la calleexponindose a tantas cosas como drogadiccin y muchas cosas ms, se estn convirtiendo en losfuturos delincuentes del pas, dado el caso casi en todo hogar de todas estas personas es uncontexto complicado, podemos encontrar entre madres cabeza de familia y padres alcohlicos y/opadres irresponsables.

    Solucin

    En conjunto con la alcalda municipal y con el Sena se les dictara cursos para suemprendimiento con el fin de que tengan la capacidad y crear empresa o por lo menos encontrarun buen trabajo con prestaciones de ley, antes que todo que se les de la oportunidad de quefinalicen su colegio, cuyo objetivo es que saquen adelante a sus familias y se alejendefinitivamente de las calles.

    Pgina 10 de 12

  • CONCLUSIONES

    Vimos como a partir de unas preguntas damos diferentes puntos de vista, que al final nos pueden llevar a la idea principal pero que se ve expresado de diferentes formas.

    Entendimos los diferentes puntos de vista en nuestro grupo comprendiendo la forma de ver las cosas y como expresarlas en el momento.

    Pgina 11 de 12

  • BIBLIOGRAFIA

    La investigacin. Mdulo 2 de las Series aprender a investigar. ICFES, Bogot.

    Grech, P.; (2010) Introduccin a la Ingeniera, un enfoque a travs del diseo. Pearson,Mxico. Captulo 3 (Pginas: 70 al 97).

    Grech, P.; (2010) Introduccin a la Ingeniera, un enfoque a travs del diseo. Pearson,Mxico. Captulo 5 (Pginas: 166 al 187) y captulo 7 (Pginas 230 a 281).

    Pgina 12 de 12

    INTRODUCCINCONTENIDODefiniciones Jose DavidDefiniciones Juan PabloDefiniciones Eduar Alfonzo

    RESPUESTA A LAS PREGUNTAS (PARTE 2, PUNTO 2)Respuesta Jose DavidRespuesta Juan Pablo

    PRESENTACIN DE LOS PROBLEMAS Y POTENCIALES SOLUCIONES.Presentacin y solucin problema Jose DavidPresentacin y solucin de problema Eduar Alfonzo

    CONCLUSIONESBIBLIOGRAFIA