Granuometria

10
ANALISIS GRANULOMETRICO DE LOS SUELOS INTRODUCCION Los granos que conforman en suelo y tienen diferente tamaño, van desde los grandes que son los que se pueden tomar fácilmente con las manos, hasta los granos pequeños, los que no se pueden ver con un microscopio. El análisis granulométrico al cuál se somete un suelo es de mucha ayuda par ala construcción de proyectos, tanto estructuras como carreteras porque con este se puede conocer la permeabilidad y la cohesión del suelo. También el suelo analizado puede ser usado en mezclas de asfalto o concreto. Los Análisis Granulometricos se realizaran mediante ensayos en el laboratorio con tamices de diferentes enumeración, dependiendo de la separación de los cuadros de la maya. Los granos que pasen o se queden en el tamiz tienen sus características ya determinadas. Para el ensayo o el análisis de granos gruesos será muy recomendado el método del Tamiz; pero cuando se trata de granos finos este no es muy preciso, porque se le es más difícil a la muestra pasar por una maya tan fina; Debido a esto el Análisis granulometrico de Granos finos será bueno utilizar otro método. ANALISIS GRANULOMETRICO DE LOS SUELOS GENERALIDADES El tamaño de los granos de un suelo se refiere a los diámetros de las partículas que lo forman, cuando es indivisible bajo la acción de una fuerza moderada. Las partículas mayores son las que se pueden mover con las manos, mientras que las más finas por ser tan pequeñas no pueden ser observadas con un microscopio. De igual forma constituye unos de los fundamentos teóricos en los que se basan los diferentes sistemas de clasificación de los suelos, como H.R.B. y el S.U.C.S. OBJETIVOS Determinar la cantidad en % de diversos tamaños que constituyen el suelo, e n cuanto al total de al muestra utilizada. Verificar si el suelo puede ser utilizado para la construcción de proyectos. Conocer la utilización de los instrumentos del laboratorio. Conocer y definir ciertas características importantes del suelo como son: La Permeabilidad, Cohesión, altura de ascenso capilar, y facilidad de drenaje. METODOS DE ENSAYO Existen diferentes métodos, dependiendo de al mayor proporción de tamaños que existen en la muestra que se va a analizar. Para las partículas Gruesas, el procedimiento utilizado es el Método Mecánico o Granulometría por Tamizado. Pero para las partículas finas, por dificultarse mas el tamizado se utiliza el Método del Sifoneado o el Método del Hidrómetro, basados en la Ley de Stokes. GRANULOMETRIA POR TAMIZADO

description

ensayo de granulometria

Transcript of Granuometria

ANALISIS GRANULOMETRICO DE LOS SUELOSINTRODUCCIONLos granos que conforman en suelo y tienen iferente tama!o" #an ese los granes que son los que se $ueen tomar f%cilmente con las manos" &asta los granos $eque!os" los que no se $ueen #er con un microsco$io' El an%lisis granulom(trico al cu%l se somete un suelo es e muc&a ayua $ar ala construcci)n e $royectos" tanto estructuras como carreteras $orque con este se $uee conocer la $ermea*ilia y la co&esi)n el suelo' Tam*i(n el suelo anali+ao $uee ser usao en me+clas e asfaltoo concreto' Los An%lisis Granulometricos se reali+aran meiante ensayos en el la*oratorio con tamices e iferentes enumeraci)n" e$enieno e la se$araci)n e los cuaros e la maya' Los granos que $asen o se queen en el tami+ tienen sus caracter,sticas ya eterminaas' -ara el ensayo o el an%lisis e granos gruesos ser% muy recomenao el m(too el Tami+. $ero cuano se trata e granos finos este no es muy $reciso" $orque se le es m%s if,cil a la muestra $asar $or una maya tan fina. De*io a esto el An%lisis granulometrico e Granos finos ser% *ueno utili+ar otro m(too'ANALISIS GRANULOMETRICO DE LOS SUELOSGENERALIDADESEl tama!o e los granos e un suelo se refiere a los i%metros e las $art,culas que lo forman" cuano es ini#isi*le *a/o la acci)n e una fuer+a moeraa' Las $art,culas mayores son las que se $ueen mo#er con las manos" mientras que las m%s finas $or ser tan $eque!as no $ueen ser o*ser#aas con un microsco$io' De igual forma constituye unos e los funamentos te)ricos en los que se *asan los iferentes sistemas e clasificaci)n e los suelos" como 0'R'1' y el S'U'C'S'O12ETI3OS Determinar la cantia en 4 e i#ersos tama!os que constituyen el suelo" e n cuanto al total eal muestra utili+aa' 3erificar si el suelo $uee ser utili+ao $ara la construcci)n e $royectos' Conocer la utili+aci)n e los instrumentos el la*oratorio' Conocer y efinir ciertas caracter,sticas im$ortantes el suelo como son5 La -ermea*ilia" Co&esi)n" altura e ascenso ca$ilar" y facilia e rena/e'METODOS DE ENSA6OE7isten iferentes m(toos" e$enieno e al mayor $ro$orci)n e tama!os que e7isten en la muestra que se #a a anali+ar' -ara las $art,culas Gruesas" el $roceimiento utili+ao es el M(too Mec%nico o Granulometr,a $or Tami+ao' -ero $ara las $art,culas finas" $or ificultarse mas el tami+ao se utili+a el M(too el Sifoneao o el M(too el 0ir)metro" *asaos en la Ley e Sto8es'GRANULOMETRIA -OR TAMI9ADOEs un $roceso mec%nico meiante le cual se se$aran las $art,culas e un suelo en sus iferentes tama!os" enominao a la fracci)n menor :Tami+ No ;