Gramática I

12
GRAMÁTICA GRAMÁTICA PRIMER TRIMESTRE PRIMER TRIMESTRE 2014 Esproquet Labs. 2014 Esproquet Labs.

Transcript of Gramática I

Page 1: Gramática I

GRAMÁTICAGRAMÁTICA

PRIMER TRIMESTREPRIMER TRIMESTRE

2014 Esproquet Labs.2014 Esproquet Labs.

Page 2: Gramática I

En esta presentación vamos a repasar los En esta presentación vamos a repasar los contenidos de contenidos de gramáticagramática del primer trimestre: del primer trimestre:

El texto, el párrafo y el enunciado.El texto, el párrafo y el enunciado.Las clases de oraciones.Las clases de oraciones.El verbo:El verbo:

Formas personales y no personales.Formas personales y no personales.Persona y número.Persona y número.El tiempo, el modo y la voz.El tiempo, el modo y la voz.

Page 3: Gramática I

Texto, párrafo y enunciadoTexto, párrafo y enunciadoUn Un textotexto es un mensaje escrito que tiene sentido es un mensaje escrito que tiene sentido

y está completo. Los textos terminan en punto y final.y está completo. Los textos terminan en punto y final.Ejemplo de texto:Ejemplo de texto:Esto era un hombre gris, de traje gris, de pelo gris, de sonrisa gris y de pensamiento gris. Se llamaba Iván. Le iba de miedo, claro, porque en el mundo predomina el gris y lo gris está muy bien valorado. Su máxima ilusión era conocer una mujer gris con la que formar una familia gris.

Pero el destino es juguetón y conoció a Sara. Sara era una mujer arco iris, de vestidos amarillos, pelo rojo, sonrisa azul y pensamientos multicolores. Le iba fatal porque las gentes grises del mundo gris se ponen de los nervios con quienes viven en color. Aunque a Sara le daba igual porque su máxima ilusión era seguir siendo como era.Pero el destino es juguetón y conoció a Iván.

-¿No estamos hechos el uno para el otro, verdad? -Preguntó él muy serio, en cuanto se conocieron.-Para nada -dijo ella, soltando una risa infantil y contagiosa.-¿Y qué podemos hacer?-Fácil. Yo te coloreo a ti y tu no me cambias a mi.El hombre gris la miró con sorpresa.-Eso no es equitativo.Ella rió.-No. Pero es lo mejor. Créeme.Y él, por primera vez en su vida, sonrió en azul.

Obtenido de: http://losminicuentos.wordpress.com/2014/03/10/gris-y-sara/

Page 4: Gramática I

Texto, párrafo y enunciadoTexto, párrafo y enunciado

Un párrafo es cada una de las partes en las que se divide el texto. Un párrafo es cada una de las partes en las que se divide el texto. Cada párrafo expresa una idea dinstinta y termina en punto y Cada párrafo expresa una idea dinstinta y termina en punto y aparte.aparte.

Ejemplos de párrafos, cada párrafo de un color:Ejemplos de párrafos, cada párrafo de un color:

La humanidad se jugaba su futuro en un gran partido de fútbol. Era la última oportunidad que nos habían dado los marcianos antes de exterminarnos. Solo unos pocos equipos formados por los mejores jugadores de los mejores clubs del mundo se ofrecieron a salvarnos. Bueno, esos, y un equipo de abueletes, tan viejecitos y despistados que ni ellos mismos sabían cómo habían acabado apuntados en la lista. Y como suele pasar con estas cosas, fue el equipo que salió elegido en el sorteo.

De nada sirvieron las quejas de los gobernantes, las manifestaciones por todo el mundo o las amenazas. Los marcianos fueron tajantes: el sorteo fue justo, los abuelos jugarían el partido, y su única ventaja sería poder elegir dónde y cuándo.

Todos odiaban a aquellos abuelos viejos, despistados y entrometidos, y nadie quiso prepararlos ni entrenar con ellos. Solo sus nietos disculpaban su error y los seguían queriendo y acompañando, así que su único entrenamiento consistió en reunirse en corro con ellos para escuchar una y otra vez sus viejas historias y aventuras. Después de todo, aquellas historias les encantaban a los chicos, aunque les parecía imposible que fueran verdad viendo lo arrugados y débiles que estaban sus abuelos.

Continúa en…http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/abuelos-contra-marcianos

Page 5: Gramática I

Texto, párrafo y enunciadoTexto, párrafo y enunciado

Un enunciado es un conjunto ordenado de palabras que Un enunciado es un conjunto ordenado de palabras que tiene sentido completo. Los párrafos están formados tiene sentido completo. Los párrafos están formados por enunciados.por enunciados.

Si el enunciado tiene verbo, es una oración.Si el enunciado tiene verbo, es una oración. Si el enunciado no tiene verbo, es una frase.Si el enunciado no tiene verbo, es una frase.

Oraciones (con verbo)Oraciones (con verbo) Frases (sin verbo)Frases (sin verbo)

Juanita Juanita leelee un libro. un libro.Alberto Alberto tomatoma un helado. un helado.Hoy Hoy lluevellueve un montón. un montón.EstoyEstoy muy mojado. muy mojado.

¡Qué gran libro!¡Qué gran libro!Ay qué rico.Ay qué rico.Cuidado con la lluvia.Cuidado con la lluvia.Vaya un resfriado.Vaya un resfriado.

Page 6: Gramática I

Clases de oracionesClases de oracionesLas oraciones son enunciados con verbo. Según la Las oraciones son enunciados con verbo. Según la

intenciónintención de quien las dice, las podemos clasificar en: de quien las dice, las podemos clasificar en: EnunciativasEnunciativas. Cuando queremos contarle una cosa a . Cuando queremos contarle una cosa a

alguien.alguien. InterrogativasInterrogativas. Entre signos de interrogación ¿? . Entre signos de interrogación ¿?

Cuando queremos hacer una pregunta.Cuando queremos hacer una pregunta. ExclamativasExclamativas. Entre signos de exclamación ¡! Cuando . Entre signos de exclamación ¡! Cuando

queremos expresar una emoción o sentimiento intenso.queremos expresar una emoción o sentimiento intenso. ImperativasImperativas. Cuando queremos ordenar algo.. Cuando queremos ordenar algo. DesiderativasDesiderativas. Cuando queremos expresar un deseo.. Cuando queremos expresar un deseo. DubitativasDubitativas. Cuando queremos mostrar una duda.. Cuando queremos mostrar una duda.

Page 7: Gramática I

Ejemplos de oraciones según la intención del hablanteEjemplos de oraciones según la intención del hablante

EnunciativasEnunciativas. Yo vivo en Cartagena. . Yo vivo en Cartagena. (Digo una cosa (Digo una cosa para que los demás lo sepan)para que los demás lo sepan)

InterrogativasInterrogativas. ¿Qué hora es? . ¿Qué hora es? (Quiero averiguar algo)(Quiero averiguar algo) ExclamativasExclamativas. ¡Qué frío tengo! . ¡Qué frío tengo! (Quiero que conozcan (Quiero que conozcan

cómo me siento)cómo me siento) ImperativasImperativas. Tráeme un lápiz, por favor. . Tráeme un lápiz, por favor. (Quiero que (Quiero que

me obedezcan)me obedezcan) DesiderativasDesiderativas. Ojalá deje de llover. . Ojalá deje de llover. (Deseo algo)(Deseo algo) DubitativasDubitativas. Quizá cene con vosotros. . Quizá cene con vosotros. (Cuento algo de (Cuento algo de

lo que no estoy seguro)lo que no estoy seguro)

Page 8: Gramática I

El verbo. El verbo. Las formas personalesLas formas personales

Un verbo es una palabra que expresa la acción o estado de una Un verbo es una palabra que expresa la acción o estado de una persona, animal o cosa.persona, animal o cosa.

Por ejemplo: cantó, nace, vive, llueve, caído, romperás, come, hablará, bebía, sentó, nadaba, Por ejemplo: cantó, nace, vive, llueve, caído, romperás, come, hablará, bebía, sentó, nadaba, servir, leer, estudiando, escribimos, deslizo, conduce, pilotar, renacer, volando, volado …servir, leer, estudiando, escribimos, deslizo, conduce, pilotar, renacer, volando, volado …

Los verbos nos dicen qué o quién realiza la acción, a eso le Los verbos nos dicen qué o quién realiza la acción, a eso le llamamos llamamos personapersona..

Visito (quién: yo). Escribirá (quién: él/ella)Visito (quién: yo). Escribirá (quién: él/ella)

Los verbos nos indican si quien realiza una acción es una cosa, o Los verbos nos indican si quien realiza una acción es una cosa, o son muchas, a eso le llamamos son muchas, a eso le llamamos númeronúmero..

Hablo (singular) vs hablamos (plural). Comió (singular) vs comimos (plural).Hablo (singular) vs hablamos (plural). Comió (singular) vs comimos (plural).

Page 9: Gramática I

El verboEl verbo

Pero, ¿qué pasa cuando un verbo no me dice ni quién ni Pero, ¿qué pasa cuando un verbo no me dice ni quién ni cuántos realizan la acción? Eso sucede porque es una cuántos realizan la acción? Eso sucede porque es una forma forma no personalno personal..

Las Las formas no personalesformas no personales son tres: son tres:

InfinitivoInfinitivo Cantar, vivir, reír, nacer, comer, beber, Cantar, vivir, reír, nacer, comer, beber, estudiar, andarestudiar, andar

GerundioGerundio Cantando, viviendo, riendo, naciendo, Cantando, viviendo, riendo, naciendo, comiendo, bebiendo, estudiando, andandocomiendo, bebiendo, estudiando, andando

ParticipioParticipio Cantado, vivido, reído, nacido, comido, Cantado, vivido, reído, nacido, comido, bebido, estudiado, andadobebido, estudiado, andado

Page 10: Gramática I

El verboEl verbo

¿Cómo reconocer la persona y número en una forma ¿Cómo reconocer la persona y número en una forma verbal verbal personalpersonal??

Fácil, podemos preguntar quién (canta, ríe…), o también Fácil, podemos preguntar quién (canta, ríe…), o también podemos identificar el morfema. Los morfemas de los podemos identificar el morfema. Los morfemas de los verbos se llaman verbos se llaman desinenciasdesinencias..

Forma verbalForma verbal LexemaLexema DesinenciaDesinencia PersonaPersona NúmeroNúmero

CantamosCantamos Cant-Cant- -amos-amos 1.ª1.ª PluralPlural

LeéisLeéis Le-Le- -éis-éis 2.ª2.ª PluralPlural

RoncanRoncan Ronc-Ronc- -an-an 3.ª3.ª PluralPlural

VivoVivo Viv-Viv- -o-o 1.ª1.ª SingularSingular

TomasTomas Tom-Tom- -as-as 2.ª2.ª SingularSingular

EscribeEscribe Escrib-Escrib- -e-e 3.ª3.ª SingularSingular

Page 11: Gramática I

El verboEl verbo

Recordamos sobre la persona:Recordamos sobre la persona:

Quien habla – YO, NOSOTR@S, Quien habla – YO, NOSOTR@S, 1.ª persona1.ª persona A quien se habla – TÚ, VOSOTR@S, A quien se habla – TÚ, VOSOTR@S, 2.ª persona2.ª persona De quien se habla – ÉL, ELLA, ELL@S, De quien se habla – ÉL, ELLA, ELL@S, 3.ª persona3.ª persona

Recordamos sobre el número:Recordamos sobre el número: Una persona o cosa – YO – TÚ – ÉL – ELLA -> Una persona o cosa – YO – TÚ – ÉL – ELLA -> SingularSingular Varias personas o cosas – NOSOTR@S, VOSOT@S, ELL@S -> Varias personas o cosas – NOSOTR@S, VOSOT@S, ELL@S -> PluralPlural

Page 12: Gramática I

El verboEl verboLos verbos tienen:Los verbos tienen:

Tiempo (cuándo sucede)Tiempo (cuándo sucede) Pasado: Pasado: Ayer leí un libro de aventuras.Ayer leí un libro de aventuras. Presente: Presente: Hoy leo un libro de chistes.Hoy leo un libro de chistes. Futuro: Futuro: Mañana leeré un libro de miedo.Mañana leeré un libro de miedo.

Modo (actitud del hablante)Modo (actitud del hablante) Indicativo: hablar de cosas reales. Indicativo: hablar de cosas reales. Ellos miran a un tiburón.Ellos miran a un tiburón. Subjuntivo: cosas posibles o deseables, dar órdenes negativasSubjuntivo: cosas posibles o deseables, dar órdenes negativas. No . No

creo que me guste la película de terror Anabel.creo que me guste la película de terror Anabel. Imperativo: dar órdenes. Imperativo: dar órdenes. Observad aquel libro.Observad aquel libro.

VozVoz Activa. El sujeto realiza la acción del verbo. Activa. El sujeto realiza la acción del verbo. Mi perro come pienso.Mi perro come pienso. Pasiva. El sujeto recibe la acción del verbo. Pasiva. El sujeto recibe la acción del verbo. El pienso es comido por mi perro.El pienso es comido por mi perro.

2014 Esproquet Labs.2014 Esproquet Labs.