Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01

download Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01

If you can't read please download the document

Transcript of Graficaestadisticasseso 120102113108-phpapp01

1. INSTITUTO TECNOLGICO SUDAMERINACO AUTORA: Geovanny alvarez DERECHOS RESERVADOS 2. GRFICAS ESTADSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MS UTILIZADOS EN LA ACTUALIDAD 3. DATOS ESTADSTICOS ENERO DICIEMBRE 2011 4. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE WIN 7 - XP - VISTA 5. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE WIN 7 - XP -VISTA 6. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE WIN 7 - XP -VISTA 7. SISTEMA OPERATIVO LINUX

  • Es un software libre, es decir, no hay que pagar nada por el sistema en s. 8. Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX. 9. Ideal para las redes ya que fue diseado en Internet y para Internet. 10. Es 100% configurable. 11. Es un sistema seguro, ya que al disponer del cdigo fuente es sensible a la localizacin de algn fallo. 12. Tiene amplia documentacin. 13. Cuenta con el soporte de empresas como IBM, Corel, Lotus, Siemens, Motorola, Sun. 14. Se puede encontrar ayuda en millones de sitios en Internet como los foros. 15. Es muy portable, si se dispone de un Mac, un Alpha o un Sparc; se puede usar Linux sin problemas.

16. DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS LA INSTALACIN

    • Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalacin no resulta sencilla siempre, pero te permitepersonalizar totalmente los paquetes que quieras instalar. 17. En Windows la instalacin es mnimamente configurarle aunque es muy sencilla.

LA COMPATIBILIDAD

    • Linux no esta detrs de ninguna casa comercial y gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, adems, actualizaciones frecuentes. 18. Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder econmico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers.

SOFTWARE

    • Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptacin por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances. 19. Windows al ser el ms fcil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.

ROBUSTEZ

    • Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso aos sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, tambin si una aplicacin falla simplemente no bloquea totalmente al equipo. 20. En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuracin del sistema, se bloquea fcilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.

21. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MAC,LINUX YWINDOWS LINUX VENTAJAS:

  • El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simblico por el cd. 22. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema 23. Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento 24. Entorno grafico (beryl) mejor que de windows. 25. Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta paramaquinas de 64 bits. 26. Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas ms rpidamente que cualquier otro sistema operativo.

DESVENTAJAS:

  • Para algunas cosas debes de saber usar unix. 27. La mayora de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows. 28. No Existe mucho software comercial. 29. Muchos juegos no corren en linux.

30. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MAC ,LINUX YWINDOWS WINDOWS VENTAJAS:

  • Es ms conocido. 31. Es el que tiene ms software desarrollado.

DESVENTAJAS:

  • El costo es muy alto. 32. Las nuevas versiones requieren muchos recursos. 33. La mayora de los virus estn hechos para win. 34. Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos. 35. Histricamente es ms inestable de los 3.

MAC VENTAJAS:

  • Mejor interfaz grafica del mercado 36. Ideal para diseo grafico. 37. Es muy estable

DESVENTAJAS:

  • Costoso (aunque viene incluido con la mquina) 38. Existe poco software para este sistema operativo. 39. Es ms complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.

40. CONCLUSIONES La eleccin de un sistema operativo implica tener un amplio conocimiento del mismo, que nos permita diferenciar los recursos que estos nos presentan, pero sin dejar de lado los contra o desventajas propios de aquellos. De ah deberamos tener en cuenta:

  • Entorno e interfaz de trabajo entre el usuario y el ordenador. 41. Seguridad, rendimiento y velocidad. 42. Costos factibles.