Gráfica de pulso

2
CÓMO HACER UNA GRÁFICA DE PULSO Lo primero que hay que hacer es tomar los datos en una tabla similar a la siguiente: El pulso lo vamos a tomar en 6 segundos, pero en la gráfica lo pondremos por minuto. Por lo que habrá que multiplicar por 10 para que nos dé el pulso por minuto. ( ejemplo: 8 en 6 segundos, son 80 por minuto). Una vez tengamos todos los datos, la tabla quedaría de la siguiente manera, por ejemplo: En la columna del tiempo vamos poniendo cada dos minutos que es cuando vamos a tomar el pulso, y en la de pulso va os poniendo el pulso que tengamos en ese momento. TIEMPO(minutos) PULSO (numero de pulsaciones por minuto) 2m. 80p/m. 4 6 8 TIEMPO(minutos) PULSO (numero de pulsaciones por minuto) 2m. 80p/m. 4 120 6 140 8 160

Transcript of Gráfica de pulso

Page 1: Gráfica de pulso

CÓMO HACER UNA GRÁFICA DE PULSO

Lo primero que hay que hacer es tomar los datos en una tabla similar a la siguiente:

El pulso lo vamos a tomar en 6 segundos, pero en la gráfica lo pondremos por minuto. Por lo que habrá que multiplicar por 10 para que nos dé el pulso por minuto. ( ejemplo: 8 en 6 segundos, son 80 por minuto). Una vez tengamos todos los datos, la tabla quedaría de la siguiente manera, por ejemplo:

En la columna del tiempo vamos poniendo cada dos minutos que es cuando vamos a tomar el pulso, y en la de pulso va os poniendo el pulso que tengamos en ese momento.

TIEMPO(minutos) PULSO (numero de pulsaciones por minuto)

2m. 80p/m.

4

6

8

TIEMPO(minutos) PULSO (numero de pulsaciones por minuto)

2m. 80p/m.

4 120

6 140

8 160

Page 2: Gráfica de pulso

Se coloca en el eje vertical o eje "y" o eje de ordenadas: el pulso. Y en el eje horizontal o eje "x" o eje de abscisas: el tiempo. Y nos daría una gráfica similar a esta.

0

40

80

120

160

2 4 6 8

pulso