Graciela murillo y karina e ivette

2

Click here to load reader

Transcript of Graciela murillo y karina e ivette

Page 1: Graciela murillo y karina e ivette

Abigail Muthé Agua

Teoría sobre el bilingüismo y segunda lengua. Graciela Murillo Paniagua

Periodo psicométrico

Periodo de bilingüismo para todos

Hipótesis de

Cummins

p. canadiense de inmersión

Periodo de lenguas

extranjeras

p. de estudios sobre adquisición de la lengua

El modelo

de Krashen

Estudios con orientación

cognitiva o social

p. de avances en el enfoque sociocultural funcional del lenguaje

Inicio en la década de los 20. Esta orientación correspondió a los movimientos de inmigración

Afínales de la década de los 50, debido al interés de E.U.A por el aprendizaje en lengua extranjera

Cinco hipótesis a) Adquisición de aprendizaje, b) monitor, c) orden natural, d) intut, e) filtro afectivo

Tres pisos 1. una incompetencia insuficiente en las 2 lenguas 2. competencia apropiada a su edad en una de las dos lenguas. 3. competencia apropiada a su edad en las dos lenguas

Lambert (1974) Propuso un modelo con elementos individuales y sociales: actitudes, aptitudes, motivación, competencia bilingüe.

Vygostky El lenguaje como instrumento de mediación semiótica.

Inicia en la década de los

90, El conductismo que afirma que una lengua se adquiere por imitación, repetición y refuerzo.

Page 2: Graciela murillo y karina e ivette

Abigail Muthé Agua

Breve panorama de los

enfoques y métodos de

la enseñanza de

segundas lenguas

Enfoque

comunicativo

Respuesta física total

Audiolingue

Directo

Gramática - traducción

Métodos

Aprendizaje Cooperativo

Por tareas

De lengua y contenidos

integrados

Concepción de la lengua

La comprensión del lenguaje hablado debe ser desarrollada de la expresión oral

Se basa en la memorización de reglas gramaticales y lista de vocabulario descontextualizadas

Método centrado en el profesor

Se aprende la L2 como se aprende la L1

Se enseña gramática inductivamente (conclusiones de la regla gramatical)

Se enseña hablar y escuchar antes de leer y escribir

La lengua como modelo de comunicación

Difundido por James Asher

Un medio de comunicación

Teoría de aprendizaje

Propósito

Metodología

Clase de segunda lengua

Actividad comunicativa

Responder a las necesidades comunicativas de estudiantes

Utilización de la lengua

Responder a necesidades de los aprendices

Desarrollar competencias comunicativas

Proceso cognitivo de construcción

E. en contenidos curriculares E. sensible al lenguaje E. coordinada en contenido curricular como lingüísticos

Sirve para desarrollar competencias lingüístico - comunicativas

Ejecución de una serie operaciones

cognitivas de comunicación y socialización

Ivette Arévalo y Karina Pardo