Grabado Al Buril

download Grabado Al Buril

of 3

Transcript of Grabado Al Buril

  • 7/28/2019 Grabado Al Buril

    1/3

    Grabado al burilEl buril es una herramienta de metal cuya seccinpuede ser cuadrada o romboidal. El grabadordebe empujar de atrs hacia adelante paratrazar sobre la plancha, o bien efectuar una incisindenominada talla.

    Tomando el simple dibujo de una lnea trazadasobre una plancha, el rea circundante quedaren relieve y el trazo con el buril en bajorrelieve;entonces, al entintar la superfi cie no grabadaquedar impresa en negro y la lnea en blanco.Esta reproduccin se llama en negativo, encambio si se procediera al revs, rebajando elrea circundante y dejando en relieve la superficie de la lnea, veramos impresa en papel lalnea en negro denominndose a esta reproduccinen positivo.Famosos artistas han realizado obras de arteen este procedimiento:Botticelli, Rembrandt, Mantegna, Durero, y

    otros.En todos los casos las planchas son de metalpulido, por lo general de cobre o acero. Se procedeincidiendo con un buril en la plancha yaque se quiere lograr la pureza de las lneas ycontornos. No se utiliza cido.Fig. 1.1 | XilografaCapitulo 1 | Antecedentes histricos de los sistemas de impresin

    La imagen se transfi ere al papel por presincontra la plancha y la tinta es absorbida porste, por capilaridad.Por este procedimiento el grabado en acerotiene aplicacin artstica y plstica como por

    ejemplo en la realizacin de cliss para billetesde bancos, estampillas postales, tarjetas especiales,como as tambin en el grabado de cilindrospara impresin calcogrfi ca.En hueco se talla en presentacin inversa amano o tambin por aplicacin del dibujo a travsde pelcula grfi ca, para luego guiarse porla fi gura transportada. Este procedimiento artesanales realmente de un acabado muy fi no y secaracteriza por el pequeo relieve o repujadoque se observa una vez impreso. (Ver fi g. 1.2 )

    Grabado a la punta secaEs una herramienta con la que se procede en

    sentido contrario al grabado en buril. Este serealiza desplazando la punta seca (lpiz metli-Fig. 1.2 | Grabado al Buril

    co similar a un bistur) de adelante hacia atrs,con lo que este trazo formar las rebabas en losbordes de las lneas o surcos que componen eldibujo permitiendo obtener negros acentuados,consiguindose agradables y delicadosefectos.La tirada ser muy baja de aproximadamente

  • 7/28/2019 Grabado Al Buril

    2/3

    150 reproducciones porque las rebabas se deterioranrpidamente. Los grabadores son artistasmuy hbiles pues deben realizar las fi gurasinvertidas sobre las planchas.

    AguafuerteSurge como mtodo de impresin hacia fi nes

    del siglo XV, siendo empleado por famosos artistascomo Alberto Durero.Las lneas deben morderse con cido sobreuna plancha de cobre pulida, que deber estarpreviamente protegida con barniz base procedindosede la siguiente forma:1. Con rodillo o tampn se distribuye sobretoda la plancha de cobre una capa de laca -barnizprotectora.2. El artista utilizar una herramienta para levantarla laca barniz e incidir en el metal dejndoloal descubierto. El dibujo se realiza invertidoen lpiz y la herramienta utilizada puede serun buril.

    3. Se sumerge la plancha en una cubeta conpercloruro de hierro, dependiendo la profundidadde las lneas del tiempo que se mantengasumergida la plancha, el cido solo atacar laspartes que hemos dejado vrgenes (sin la coberturadel barniz), protegiendo al resto.4. Se lava la plancha con solvente desprendiendola laca-barniz.5. Se limpia la superfi cie y se llenan de tintalas lneas en hueco.6. Se coloca sobre la plancha un papel humedecidoel cual absorbe las tintas de las lneaspor presin entre dos rodillos, dejando una

    Pgina 16 | 17imagen al derecho positiva, es decir lneas negrassobre fondo blanco.

    El aguatintaEl aguatinta es un procedimiento que combinalneas y tonalidades. Es un derivado del aguafuertesolo que se caracteriza por aplicar sobrela plancha una ligera capa de resina en polvo.El mordido al cido se realiza a travs de unasuperfi cie porosa, creando variaciones tonalesen la plancha, con la posibilidad de lograr mltiplescombinaciones cromticas con resultadode rico colorido.

    La mezzotintaO tambin llamada medias tintas, en la quedebemos granear la plancha en todos los sentidosy extensin con una herramienta llamadarocker o graneador. Esto se debe realizar hastatal punto que, si la entintramos, la impresindara negro pleno.El arte consiste entonces en hacer desapareceresas zonas con un raspador de mezzotintasy las reas ms iluminadas se pulen, dejando

  • 7/28/2019 Grabado Al Buril

    3/3

    limpia la plancha para que no retenga tinta.El retoque se hace con buril; y el efecto fi nal esuna reproduccin a medias tintas con efectosaterciopelados y no por detalles lineales.Todos los criterios aplicados en estos procedimientosderivaron en la creacin del contemporneosistema de impresin tipogrfi ca.

    El fotograbadoCon la invencin de la fotografa a principiosdel siglo XIX y el desarrollo de la industria comotal, comenz alrededor de la dcada de 1870.Este importantsimo invento revolucion lasartes grfi cas, ya que por medios qumicos sepudo copiar fotos, textos y fi guras en la plancha,sometindolas al revelado por sensibilidada la luz y luego a la corrosin por el cido.A partir de aqu llamaremos sistema de impresintipogrfi co al procedimiento de grabar unaplancha en relieve, a cuyo resultado fi nal denominaremosgrabado o tambin clis.