GOP Caso 3 Lejias Peach

15
MBA Gerencial LXI Asignatura: Gerencia de operaciones Caso N° 3: Lejías PEACH Grupo N° 2 Integrantes: Balarezo Díaz, Zoila Dergán Febres, Nellef Pereda Villanueva, Francisco Shidochy Uchima, Dany 1

Transcript of GOP Caso 3 Lejias Peach

Page 1: GOP Caso 3 Lejias Peach

MBA Gerencial LXI

Asignatura: Gerencia de operaciones

Caso N° 3: Lejías PEACH

Grupo N° 2

Integrantes:

Balarezo Díaz, Zoila

Dergán Febres, Nellef

Pereda Villanueva, Francisco

Shidochy Uchima, Dany

- Lima, noviembre de 2012 –

1

Page 2: GOP Caso 3 Lejias Peach

Caso N° 3

LEJIAS PEACH

1. Situación de la empresa

La Compañía de Lejía Peach, es una empresa de propiedad familiar que fabrica y

distribuye lejía líquida y seca. El propietario de la empresa, el Sr. S.O. Peach, está

planeando construir una planta nueva. Se espera una expansión en 5 años (al 50%)

y para los 10 años (al 100%).

2. Problema central

Se debe de conceptualizar el diseño de una planta de lejía en términos de las

interrelaciones deseadas entre la función de producción(embotellamiento y

empaque) y las actividades y funciones de servicios y auxiliares necesarias.

3. Hechos relevantes al problema central

El flujo básico entre el proceso de embotellamiento y empaque (módulos

de producción) es, o puede ser, establecido por los requerimientos de

proceso necesarios, interrelaciones de equipo y/o configuraciones de

maquinaria.

Enfocarse en la importancia de las interrelaciones entre las actividades de

planta y el valor estratégico de sus respectivas ubicaciones.

Considerar expansiones futuras: 50% en 5 años y 100% en 10 años.

2

Page 3: GOP Caso 3 Lejias Peach

Se requieren dos líneas de producción: lejía líquida y lejía seca (paquetes

de una libra y cinco libras).

Las presentaciones se llevan acabo en la paletizadora y se transportan al

almacén.

Los embarques son cargas de paletas completas. No se hacen embarques

de paletas rotas. La carga que ingresa o sale se transporta en carguero

común.

3

Page 4: GOP Caso 3 Lejias Peach

4. Análisis

a. Cualitativos

Diagrama de Actividades del Proceso: Usamos el diagrama de proceso para

determinar las secuencias de actividades y tareas

D. A. P. FLUJO DEL PROCESO Operaciones 4(PRODUCCIÓN DE LEJIA SECA Y LIQUIDA) Transporte 3

Inspección 4Espera 1Almacenamiento 4

Recu

rsos

hum

anos

Dist

ancia

en

met

ros

Tiem

po e

n m

inut

os

Ope

ració

n

Tran

spor

te

Insp

ecció

n

Espe

ra

Alm

acen

amie

nto

Descripción

1 Recepción

2 Inspección de la materia prima seca

3 Inspección de la materia prima líquida

2 Transporte de la materia prima seca

3 Transporte de la materia prima líquida

4 Almacenamiento de materia prima seca

5 Almacenamiento de materia prima líquida

2 Transporte de la materia prima seca

3 Transporte de la materia prima líquida

6 Producción seca

7 Producción líquida

8 Control de calidad secos

9 Control de calidad líquidos

10 Envasado de productos terminados secos

11 Envasado de productos terminados líquidos

12 Paletizado de productos terminados secos

13 Paletizado de productos terminados líquidos

14 Almacenaje de productos terminados secos

15 Almacenaje de productos terminados líquidos

16 Embarque

Laboratorio de control de calidadPaletizador secoPaletizador líquidoMaterias primas y suministro de productos secosMaterias primas y suministro de productos líquidosOficinasBañosMantenimiento

4

Page 5: GOP Caso 3 Lejias Peach

b. Cuantitativos

Diagrama de Relaciones entre las actividades o diagrama de Muther.: Con

este diagrama determinaremos que actividades deben de quedar más próximas

con el fin de tener un manejo eficiente de materiales y mano de obra.

Producción Seca

Recepción

Mat. Prim. Y Sum. de Prod. Liquidos.

Almacenaje de Prod. Químicos Secos

Mat. Prim. Y Sumin. De Prod. Secos

Producción Líquida

Oficinas

Servicios de Alimentos

Baños

Mantenimiento

1

2

3

4

5

6

Paletizador Líquido

Paletizador Seco

Almacenaje ProductosTerminados Líquidos

Almacenaje Prod.Terminados Secos

Embarque

Laboratorio de Controlde Calidad

13

14

15

16

7

8

9

10

11

12

A6

U

A6

U

U

U

U

U

I

A6

U

O

O

O

O

O

U

U

A6

A6

A6

A6

A6

A6

U

U

O

U

A

6

U

U

U

U

U

X

O

U

6

A

A6

U

U

U

U

U

U

E6

U

X

O

O

U

U

U

U

U

6

X

X

U

U

U

E

U

U

U

U

U

E6

X

X

O

U

U

U

U

U

E

X

O

U

6

X

UU

U

U

X

E6

I

O

U

I

X

X

E

O

U

I

A6

X

X

U

O

A

X

U

O

U

XU

U

OO

UU

U

X

6

OX

6

UO

U

12

56

4

78

9

3

10

1314

1516

1211

1415

8

12

34

56

7

1312

1110

9

16

5

Page 6: GOP Caso 3 Lejias Peach

Se hace uso de la siguientes tablas para determinar la cercanía de los espacios

y las razones para las mismas.

Valor Cercanía Codigo RazónA Absolutamente necesario 1 Uso de registros comunesE Especialmente impotante 2 Compartir personalI Importante 3 Compartir espacioO Ordinario de cercanía 4 Grado de contacto personalU No importante 5 grado de contacto documentarioX Indeseable 6 secuencia del flujo de trabajo

7 ejecutar trabajo similar8 Uso del mismo equipo9 Posibles situaciones desagradables

Hoja de trabajo para la producción de Lejía

HOJA DE TRABAJO PARA EL DIAGRAMA DE RELACION DE LA ACTIVIDAD

AREA DE ACTIVIDADA E I O U X

1 Recepción 2,4

2 Materias Primas y suministros del producto líquido 1,5 12 3,4,6,7,8,9,10,11,16 13,14

3 Almacenaje químicos secos 4 12 1,15 2,5,7,8,9,10,11,16 13,14

4 Materias Primas y suministros del producto seco 1,3,6 12 15 2,5,7,8,9,10,11,16 13,14

5 Producción líquida 2,7,16 12 15 1,3,4,6,8,9,10,11 13,14

6 Producción seca 3,4,8,16 12 15 1,2,5,7,9,10,11 13,14

7 Paletizador líquido 5,9 12,16 15 1,2,3,4,6,8,10,11 13,14

8 Paletizador seco 6,10 12 15 1,2,3,4,5,7,9,11 13,14

9 Almacenaje productos terminados líquidos 7,11 10 15 1,2,3,4,5,6,7,12,13,16 14

10 Almacenaje productos terminados secos 8,11 9 15 1,2,3,4,5,6,7,8,12,13,16 14

11 Embarque 9,10 15 1,2,3,4,5,6,7,8,12,13,16 14

12 Laboratorio control de calidad 5,6,7,8 2,3,4 13,15,16 1,9,10,11,14

13 Oficinas 12,14,15 1,9,10,11,16 2,3,4,5,6,7,8

14 Servicio de alimentación 13,15 1,12,16 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11

15 Baños, gabeteros para el personal 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16

16 Mantenimiento 5,6 7,8 12,15 1,2,3,4,9,10,11,13,14

GRADO DE VINCULACIÓN

6

Page 7: GOP Caso 3 Lejias Peach

Patrones de la distribución en bloques

7

Page 8: GOP Caso 3 Lejias Peach

Disposición final de planta

8

Page 9: GOP Caso 3 Lejias Peach

Análisis de distribución por áreas al 50% y 100%

PARA: COMPAÑÍA DE LEJIA PEACH PLANTA: NUEVA

POR: FECHA:

Areas individuales

(actuales)

Areas individuales

(con crecimiento

del 50%) N° Mod.Tamaño de los

Patrones de Area

1. Recepción 1,250 1,875 0.75 2. Mat. Prim. Y Sum. De Productos Líquidos 7,500 11,250 4.50 3. Almacenaje de Prod. Químicos Secos 5,000 7,500 3.00

4. Mat. Prim. Y Sumin. De Prod. Secos 12,500 18,750 7.50 5. Producción Líquida 10,000 10,000 4.00 6. Producción Seca 7,500 7,500 3.00 7. Paletizador Líquido 1,250 1,250 0.50 8. Paletizador Seco 1,250 1,250 0.50 9. Almacenaje Productos Terminados Líquidos 50,000 50,000 20.00 10. Almacenaje Productos Terminados Secos 35,000 35,000 14.00 11. Embarque 1,250 1,875 0.75 12. Laboratorio de Control de Calidad 2,500 2,500 1.00 13. Oficinas 10,000 10,000 4.00 14. Servicio de Alimentos 2,500 2,500 1.00 15. Baños 2,500 2,500 1.00 16. Mantenimiento 2,500 2,500 1.00 17. Almacenamiento a granel 25,000 37,500.0 15

Grandes Totales: 177,500 203,750 81.50

Areas individuales

(actuales)

Areas individuales

(con crecimiento

del 100%) N° Mod.Tamaño de los

Patrones de Area

1. Recepción 1,250 2,500 1.00 2. Mat. Prim. Y Sum. De Productos Líquidos 7,500 15,000 6.00 3. Almacenaje de Prod. Químicos Secos 5,000 10,000 4.00 4. Mat. Prim. Y Sumin. De Prod. Secos 12,500 25,000 10.00 5. Producción Líquida 10,000 10,000 4.00 6. Producción Seca 7,500 7,500 3.00 7. Paletizador Líquido 1,250 1,250 0.50 8. Paletizador Seco 1,250 1,250 0.50 9. Almacenaje Productos Terminados Líquidos 50,000 50,000 20.00 10. Almacenaje Productos Terminados Secos 35,000 35,000 14.00 11. Embarque 1,250 2,500 1.00 12. Laboratorio de Control de Calidad 2,500 2,500 1.00 13. Oficinas 10,000 10,000 4.00 14. Servicio de Alimentos 2,500 2,500 1.00 15. Baños 2,500 2,500 1.00 16. Mantenimiento 2,500 2,500 1.00 17. Almacenamiento a granel 25,000 50,000.0 20

Grandes Totales: 177,500 230,000 92.00

ACTIVIDAD O AREA

Pies Cuadrados Estimados Tamaño del Módulo50X50 pies 2

Pies Cuadrados Estimados Tamaño del Módulo50X50 pies 2

ACTIVIDAD O AREA

HOJA DE TRABAJO DEL REQUERIMIENTO TOTAL DE ESPACIO

9

Page 10: GOP Caso 3 Lejias Peach

5. Conclusiones

El diseño de planta permite manejar 2 líneas de producción para lejías secas y

lejías liquidas con sus propios almacenes de insumos, materias primas y

productos terminados

Es necesaria una cercanía del área de mantenimiento para atender incidentes

en cualquiera de las líneas de producción de lejía en cualquier de sus procesos

El área de control de calidad participa activamente en controlar la producción

de lejías por lo que la cercanía a las líneas de producción y almacenes debe de

ser importante.

Se considera tener las áreas de comedor, baños y oficinas administrativas

ubicadas lejos de las líneas de producción y almacenes por temas de

salubridad en general ya que los insumos utilizados en las líneas representan

un peligro si tuvieran cercanía a los alimentos además que los olores

emanados son fuertes como para poder estar expuestos mucho tiempo a ellos.

En la ampliación al 50% y 100% de la planta se esta considerando un

crecimiento en los espacios de Recepción, Almacenes de insumos y materias

primas, Embarque y el área de almacenaje a granel.

Consideramos en la ampliación de la planta que se mantendrá la capacidad de

producción por ende los espacios para la producción y paletizado se

mantendrán sin ampliación.

10

Page 11: GOP Caso 3 Lejias Peach

6. Recomendaciones

Se recomienda ampliar a 3 turnos de operación diaria de la planta a fin de

aprovechar el crecimiento de la planta para aumentar la capacidad de

producción diaria de lejía.

11