Glucidos y Lipidos

8
REGULAR UNALM 2015 I 1 Reacciona e impulsa tu ingreso… BIOLOGÍA Regular 2015 - I Tema: Glúcidos 997164989 949337575 998040260 6594897 GLUCIDOS I. IMPORTANCIA BIOLÓGICA 1. FUENTE DE ENERGÍA COTIDIANA: La energía diaria que gastan los seres vivos, provienen generalmente de los Glúcidos, en especial de la glucosa. Este al catabolizarse libera energía (1gr → 4,2kcal) para cualquier trabajo celular. 2. ESTRUCTURAL: Algunos grandes glúcidos (polisacáridos), constituyen parte de la composición química, de diversas estructuras de sostén o soporte de algunos organismos, ejemplos: - Ribosa : ARN - Desoxirribosa : ADN - Condroitina : Huesos y cartílagos - Peptidoglucano : Pared celular de bacterias - Celulosa : Pared celular de las plantas - Quitina : Pared celular de hongos II. DEFINICIÓN Son aldehídos o cetonas polihidroxilados. También se les denomina biomoléculas orgánicas ternarias porque presentan C, H y O. Aunque algunos glúcidos derivados además de estos presentan N, P y S. III. CLASIFICACIÓN Según su estructura y el número de átomos de carbono que contengan: 1. MONOSACÁRIDOS - ESTRUCTURA: Por una molécula presentan de 3 a 7 carbonos. - CARACTERÍSTICAS: Dulces, hidrosoluble, no hidrolizable, sólidos y de color blanco. Ejemplos: Glucosa; azúcar de la sangre Fructosa: azúcar de las frutas Galactosa: componente del azúcar de la leche

description

Una forma de ver a la bioquímica

Transcript of Glucidos y Lipidos

REGULAR UNALM 2015 I1Reacciona e impulsa tu ingreso BIOLOGA Regular 2015 - I

Tema: Glcidos 997164989 949337575 998040260 6594897GLUCIDOS I.IMPORTANCIA BIOLGICA 1.FUENTE DE ENERGA COTIDIANA: Laenergadiariaquegastanlosseresvivos, provienengeneralmentedelosGlcidos,enespecial de la glucosa. Este al catabolizarse libera energa (1gr 4,2kcal) para cualquier trabajo celular. 2.ESTRUCTURAL: Algunosgrandes glcidos(polisacridos),constituyen partedelacomposicinqumica,dediversas estructurasdesostnosoportedealgunos organismos, ejemplos: -Ribosa: ARN -Desoxirribosa: ADN -Condroitina: Huesos y cartlagos -Peptidoglucano: Pared celular de bacterias -Celulosa: Pared celular de las plantas -Quitina: Pared celular de hongos II.DEFINICIN Son aldehdos o cetonas polihidroxilados. Tambin se lesdenominabiomolculasorgnicasternarias porquepresentanC,HyO.Aunquealgunosglcidos derivados adems de estos presentan N, P y S. III.CLASIFICACIN Segnsuestructurayelnmerodetomosde carbono que contengan: 1.MONOSACRIDOS -ESTRUCTURA: Por una molcula presentan de 3 a 7 carbonos.-CARACTERSTICAS:Dulces,hidrosoluble,no hidrolizable, slidos y de color blanco. Ejemplos: Glucosa; azcar de la sangreFructosa: azcar de las frutasGalactosa: componente del azcar de la leche BiologaScientia AGRARIA REPASO 2015 - I REGULAR UNALM 2015 I 2Reacciona e impulsa tu ingreso 2.OLIGOSACRIDOS: Estnformadosde2a10monosacridosunidosa travs del enlace glucosdico (Enlace caracterstico de los glcidos). Los oligosacridos ms importantes son los disacridos y trisacridos. a.DISACARIDOS -FORMADOS:Pordosmonosacridosunidosa travsdeunenlace"glucosdico",queseforma medianteunareaccindecondensacin(liberacin de una molcula de agua) -CARACTERSTICA:Dulces,hidrosolubles, hidrolizablesy cristalizables FRMULA: C12H22O11 -PRINCIPALES - Maltosa: glucosa + glucosa - Lactosa: glucosa + galactosa - Sacarosa: glucosa + fructosa - Celobiosa: glucosa + glucosa - Trehalosa: glucosa + glucosa 3.POLISACRIDOS (Azcares mltiples) ESTRUCTURA:pormsde10monosacridos unidos por el enlace glucosdico. CARACTERSTICAS: Inspidos, no hidrosolubles.FRMULA: (C6H10O5)n PRINCIPALES: ALMIDN:propiodelosvegetales:tallo,raz,frutos. Estconstituidopordostiposdepolmeros:Amilosa y Amilopectina. -Amilosa:(15%-20%).Deestructuralinealno ramificada,constituidaporglucosasconenlacesalfa (1 - 4). -Amilopectina:(80-85%).Constituidopor cadenasmuyramificadasdeglucosasporla presencia adicional de enlaces alfa (1-6). GLUCGENO: (almidn animal). Forma de almacenar glucosaenlostejidosanimales(hgado90%; msculos10%).Esmssolubleenaguayramificado que el almidn. CELULOSA:eselcarbohidratomsabundante constituyendomsdel50%delcarbonodelas plantas.Esinsoluble,compuestopormolculasde glucosa,queseunenporenlacesbeta(1-4);los humanosnocontamosconenzimasparadesdoblar esteenlace,porlotantolacelulosanopuede utilizarse como nutriente. QUTINA: Principal componente del exoesqueleto de los insectos, arcnidos y crustceos (artrpodos); tambinpresenteenlaparedcelulardeloshongos. EstepolmeroestconstituidoporunidadesdeN BiologaScientia AGRARIA REPASO 2015 - I REGULAR UNALM 2015 I 3Reacciona e impulsa tu ingreso Acetil glucosamina, que se unen por enlaces beta (1 - 4). LPIDOS I.Funciones biolgicas Funcin de reserva energtica.Los triglicridos son la principal reserva de energa de losanimalesyaqueungramodegrasaproduce9,4 kilocalorasenlasreaccionesmetablicasde oxidacin,mientrasquelasprotenasylosglcidos slo producen 4,1 kilocaloras por gramo. Funcin estructural.Losfosfolpidos,losglucolpidosyelcolesterol formanlasbicapaslipdicasdelasmembranas celulares. Los triglicridos del tejido adiposo recubren y proporcionan consistencia a los rganos y protegen mecnicamente estructuras o son aislantes trmicos. Funcinreguladora,hormonalode comunicacin celular.Lasvitaminasliposolublessondenaturalezalipdica (terpenos,esteroides);lashormonasesteroides regulanelmetabolismoylasfuncionesde reproduccin;losglucolpidosactancomo receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papeldestacadoenlacomunicacincelular, inflamacin, respuesta inmune, etc. Funcin transportadora.Eltransportedelpidosdesdeelintestinohastasu lugardedestinoserealizamediantesuemulsin gracias a los cidos biliares y a las lipoprotenas. II.Definicin Constituyenungrupodecompuestosmuy heterogneo,cuyanicacaractersticacomnesla insolubilidadenaguayotrossolventespolares.Son solublessolamenteensolventesnopobrescomoel ter, benceno, cloroformo, etc. Entre las biomolculas,los lpidos son los nicos que en general no forman polmeros, aunque algunos pueden considerarse macromolculas. III.Clasificacin Aunqueexistenotras,unamanerasencillade clasificarlos es la siguiente: 1.Lpidos Simples Estnformadosporunalcohol(glicerol,esfingosina, miricilo,etc.)unidomedianteenlacesteraunoo ms cidos grasos (saturados o insaturados). Ejm: Triglicridos o Grasas neutras Constituyenlaprincipalreservaenergticadel organismoanimal(comograsas)yenlosvegetales (aceites). El exceso de lpidos se almacena en grandes depsitos en los animales, en tejidos adiposos. -Son buenos aislantes trmicos que se almacenan enlostejidosadiposossubcutneosdelosanimales de climas fros como, por ejemplo, las ballenas, el oso polar, etc. -Son productores de calor metablico, durante su degradacin.Ungramodegrasaproduce9,4 kilocaloras.Enlasreaccionesmetablicasde oxidacin, los protenas y glcidos producen 4.1 Kcal. -Danproteccinmecnica,comolos constituyentesdelostejidosadipososqueestn situados enla planta del pie, enla palma de la mano yrodeandoelrin(acolchndoloyevitandosu desprendimiento). BiologaScientia AGRARIA REPASO 2015 - I REGULAR UNALM 2015 I 4Reacciona e impulsa tu ingreso CerasLascerassonlpidoscompuestosporalcoholesy cidosgrasosdealtonmerodecarbonos.Tambin sonimportanteslascerasqueseformanconel colesterol. Sirven de cubierta protectora en la piel, pelos, plumas yestructurasdelicadascomolosodosdelos animales. En las plantas las encontramos recubriendo porejemplolashojasylosfrutos.Lasabejasutilizan cerasconfinesestructurales,parafabricarlos panales de las colmenas. 2.Lpidos Complejos Estnformadosporunalcoholunidoacidosgrasos y a un compuesto qumico. Ejm: Fosfolpidos o Fosfoglicridos Poseenunamolculadeglicerolunidaadoscidos grasosyuncidofosfrico.Ademselgrupofosfato puedellevarunidaunamolculadenaturaleza variable como un aminoalcohol. Los fosfoglicridos poseen una cabeza polar o hidroflicaconstituidaporelcidofosfricoyun aminoalcoholydoscolasnopolaresohidrofbicas quecorrespondenalascadenashidrocarbonadasde loscidosgrasos.Porestemotivosedicequeson molculasanfipticas.Ensolucinacuosastasse ordenanformandobicapas.Soncomponentes principalesdelasmembranasbiolgicasForman parte de la vaina de mielina que recubre a los axones de las clulas nerviosas. Esfingolpdos Estoslpidosestnformadosporunaceramida,es decir,uncidograsounidoaunalcoholllamado esfingosina por medio de una unin amida. Siademsdelcidograso,tambinllevaunidoun grupo fosfato tenemos un esfingofosfolpido. Sialgrupofosfatoseuneun alcoholy ste eslacolina, obtenemos la esfingomielina. Glucolpidos Losglucolpidossonesfingolpidosformadosporuna ceramida(esfingosina+cidograso)unidaaun glcido,careciendo,portanto,degrupofosfato.Al igualquelosfosfoesfingolpidosposeenceramida, peroadiferenciadeellos,notienenfosfatoni alcohol. Se hallan en las bicapas lipdicas de todas las membranascelulares,ysonespecialmente abundanteseneltejidonervioso;elnombredelos dostiposprincipalesdeglucolpidosaludeaeste hecho: oCerebrsidos: Son glucolpidos en los que la ceramidaseuneunmonosacrido(glucosa o galactosa) o a un oligosacrido. oGanglisidos: Son glucolpidos enlos que la ceramidaseuneaunoligosacrido complejoenelquesiemprehaycido silico. Losglucolpidosselocalizanenlacaraexternadela bicapadelasmembranascelularesdondeactande receptores BiologaScientia AGRARIA REPASO 2015 - I REGULAR UNALM 2015 I 5Reacciona e impulsa tu ingreso Lipoprotenas Resultandelaunindelpidosconprotenas solubles.Enstecomplejolaprotenaocuparala parteperifricademodoquepuedeinteractuarcon elaguadeestamaneracirculanloslpidosporel plasma. 3.Lpidos Derivados Carecendecidosgrasosensucomposicin,razn por la cual tambin se les llama insaponificables. Ejm: Esteroides Estnformadosbsicamente,porunesqueleto carbonadodecuatrociclosllamado Ciclopentanoperhidrofenantreno,formadoasuvez por la repeticin de muchos isoprenos. Elesteroidemsconocidoeselcolesterol,presente enlasmembranasbiolgicasdetodaslasclulas excepto la de bs bacterias. Este, a su vez, es precursor demuchosesferoidescomolashormonassexuales (Progesterona,estrgenos,testosterona),las hormonas de la corteza suprarrenal (glucocorticoides, mineralocorticoides),loscidosbiliaresylavitamina A,quesonsoloalgunosejemplos.Losesferoides desempeanfuncionesdiferentesdeacuerdoatos gruposqumicosqueestnunidosasuestructura bsica. LavitaminaD(calciferol)seconsideraactualmente comounahormonaynocomounavitamina,yaque lavitaminaD3(colecalciferol)seproducepor irradiacinconluzultravioletadel7-deshidrocolesterol,elcualesunmetabolitonormal del colesterol que se encuentra en la piel. La vitamina D que se absorbe de la dieta o que se forma en la piel sehidroxilaparadarlugara1,25-dihidroxicolecalciferolendospasos,graciasa enzimasespecificasdelhgadoydelrin.Esta hormonacontrolaelmetabolismodelCa2+ydel fosfato en tejidos blanco. Terpenos Los terpenos, terpenoides o isoprenoides, son lpidos derivadosdelhidrocarburoisopreno.Losterpenos biolgicosconstan,comomnimodedosmolculas deisopreno(hidrocarburode5carbonos).Algunos terpenosimportantessonlosaceitesesenciales (mentol, limoneno, geraniol), el fitol (que forma parte delamolculadeclorofila),lasvitaminasA(retinol), K(filoquinona)yE(tocoferol),loscarotenoides(que sonpigmentosfotosintticos)yelcaucho,jebeo shiringa (que se obtiene del rbol Hevea brasiliensis). Eicosanoides Loseicosanoidesoicosanoidessonlpidosderivados deloscidosgrasosesencialesde20carbonostipo omega-3yomega-6.Losprincipalesprecursoresde loseicosanoidessonelcidoaraquidnico,elcido linoleicoyelcidolinolnico.Todosloseicosanoides sonmolculasde20tomosdecarbonoypueden clasificarseentrestipos:prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Cumplen amplias funciones como mediadores para el sistemanerviosocentral,losprocesosdela inflamacinydelarespuestainmunetantode vertebradoscomoinvertebrados.Constituyenlas molculas involucradas en las redes de comunicacin celularmscomplejasdelorganismoanimal, incluyendo el hombre. LasProstaglandinasconstituyenunafamiliade derivados de cidos grasos insaturados de 20 C, como el araqudnico. Tienen una gran variedad de efectos biolgicosdenaturalezaregulatoria.Porejemplo: modulanlaactividadhormonalyproducenla contraccin del msculo liso. AUTOEVALUACION 1.Qutipodepolisacridoencontramosenmayor cantidad en la papa, arroz y trigo: a) Celulosa b) Quitinac) Almidn d) Glucgenoe) Inulina BiologaScientia AGRARIA REPASO 2015 - I REGULAR UNALM 2015 I 6Reacciona e impulsa tu ingreso 2.Polisacridopresenteenlaparedcelulardelos hongos:a) Celulosab) Inulina c) Quitina d) Almidne) Glucgeno 3.Alhidrolizarunamolculade.................se obtienen............ a) Carbohidrato - aminocidosb) Lpido - monosacridos c) Protena - enzimasd) Glcido - cidos grasos e) Almidn monosacridos 4.Representanlaunidadestructuraldelos azcares: a) Oligosacridosb) Polisacridos c) Monosacridos d) Disacridos e) cidos grasos 5.Es un monosacrido presente en la sangre: a) Fructosab) Ribosac) Desoxirribosad) Lactosae) Dextrosa 6.Lamaltosapresenteenlacebadaestformada por:a) Glucosa + glucosab) Galactosa + glucosa c) Fructosa + glucosad) Ribosa + glucosa e) Manosa + glucosa 7.Es un ejemplo de polisacrido: a) Galactosab) Trehalosa c) Sacarosad) Piranosae) Inulina 8.Siutilizamosunaenzimapararompertodoslos enlacesdelalmidnquelocomponen, encontraramos: a) Desoxirribosa b) Glucosa c) Furanosad) Piranosae) Trehalosa 9.Polisacridoformadoporfructosas,presenteen la alcachofa:a) Inulinab) Quitinac) Queratina d) Glucgeno e) Almidn 10.Podemoscitarcomoejemplosdepolisacrido, disacrido y monosacrido respectivamente: a) Celulosa, galactosa, pentosa b) Almidn, maltosa, glucosa c) Colgeno, lactosa, galactosa d) Quitina, sacarosa, maltosa e) Fructosa, ribosa, queratina 11.Los aceites estn constituidos por: a)Unamolculadeglicerol,doscidosgrasosyun grupo fosfato b) Un alcohol de cadena larga yacidos grasos tambin de cadena larga c)Ungrupofosfatounidoatrescidosgrasosde cadena corta d)Tresmolculasdeglicerolunidasatrescidos grasos e) Una molcula de glicerol unida a tres cidos grasos 12.Elgrupodeloslpidoseselqueestnausentes los cidos grasos es: a) Triglicridos b) Esteroidesc) Fosfolpidosd) Cerase) Grasas 13.Lavitamina D est constituida por.................y favorece al organismo................. a) Lpidos - regulando el metabolismo del calcio b) Aminocidos - emulsificando las grasas c)Unncleoesferoide-regulandolaasimilacinde protenas d) Lpidos - separandolos residuos hidroflicos de los hidrofbicos e)Glucoprotenas-regulandoelmetabolismodelas grasas 14.Sonpropiedadesatribuidasaloslpidos,a excepcin de: a) Los lpidos son molculas insolubles en agua b)Losfosfolipidostienenunareginhidroflica representada en la molcula de fosfato BiologaScientia AGRARIA REPASO 2015 - I REGULAR UNALM 2015 I 7Reacciona e impulsa tu ingreso c) Un solvente orgnico como la bencina solubiliza las grasas d) El colesterol consta de un ciclopentano e)Lascerasconstituyenmolculasconfuncin estructural y de reserva 15.Sealeenqutipodelpidoseformaenlaces ster: a) cido graso b) Testosteronac) Cera de abeja d) Colesterole) Vitamina D 16.Los tomos ms importantes en los seres vivos A) son los que poseen mayor tamao B) son el oxgeno, hidrgeno y el nitrgeno C) suelen formar enlaces covalentes D) no tiene posibilidad de hibridizacin de orbitales E) suelen formar enlaces inicos 17.Sonbioelementosmacroconstituyentes importantes en los seres vivosA) Hidrgeno, nitrgeno, sodio B) Carbono, oxgeno, potasio C) Agua, oxgeno, magnesio D) Sodio, potasio, magnesio E) Azufre, fsforo, nitrgeno 18.Loselementoscomunesacarbohidratos, protenas y cidos nucleicos sona) C, H, O, N b) C, H, O, N, S c) C, H, O, S d) C, H, O, P e) C, H, O 19.Paraformarunfosfolpidocomola fosfatidilcolina,elgruposustituye(colina)se ubicara: a) En reemplazo de un cido graso en la estructura b) Unido al grupo fosfato de la regin hidroflica c)EnreemplazodeltercerOHdelamolculade glicerol d) Formando un enlace ster con un cido graso e) En la regin hidrofbica de la molcula 20.La..es la principal molcula utilizada por la clula para obtener energa A) maltosa B) sacarosa C) celulosa D) glucosa E) lactosa 21.Los polisacridos en los organismos cumplen una funcinprincipalmenteenergtica;sinembargo, algunoscomo_________sirvenademscomo elementos __________A) la quitina - hormonales B) la celulosa - estructurales C) almidn de soporte D) la celulosa de sntesis E) el glucgeno de proteccin 22.Laparedcelularnoesatacadaporlasenzimas que hidrolizan a los almidones, porqueA) presentan azcares B)contieneunpolmerodeunidadesalfa-glucosa entrelazadas entre si C)contieneunpolmerodeunidadesbeta-glucosa entrelazadas entre si D)esunpolisacridoprincipaldelasplantasque contienen fructosa E) contiene un polmero de unidades de galactosa 23.Esunejemplodedisacridoyunpolisacrido respectivamenteA) Glucosa y celulosa B) Maltosa y sacarosa C) Fructosa y almidn D) Glucgeno y lactosa E) Sacarosa y celulosa 24.Enlamaderayenelexoesqueletodeloscamarones, respectivamente, se encuentran: a) Sucrosa y polisacridos b) Fosfolpidos y colesterol c) Celulosa y quitinad) Ribosa y desoxirribosa e) Hexosas y oligosacridos 25.Sicombinounamolculadeglicerolcontres molculasdecidoesterico,estoyformandola siguiente molculaA) Esteroide B) Lpido complejo C) Fosfolpido D) Grasa neutra E) Cera 26.Entrelasdiversasmolculasbiolgicas,los lpidostienenciertaspropiedadestalescomo: almacn de energa, aislamientotrmico y otras. Tambinformanparteintegraldelaestructura de: BiologaScientia AGRARIA REPASO 2015 - I REGULAR UNALM 2015 I 8Reacciona e impulsa tu ingreso A) las cpsides bacterianas B) los anticuerpos superficiales C) el sistema de membranas D) membrana citoplasmtica E) los mucopolisacridos 27.Marca la alternativa correctaA) El glucgeno se halla en los vegetales B) El almidn se halla en los animales como reserva C) La sacarosa es la unin de glucosa y la fructosa D) La manosa es una pentosa E) La fructosa tiene grupo -CHO 28.Cul es un esteroide? A) Esfingomielina B) Vitamina A C) Fosfatidilcolina D) Insulina E) Estradiol 29.Marque lo que corresponde a los lpidos A) Celulosa y glicerol B) Queratina y quitina C) cidos grasos y almidn D) Colesterol y ceras E) Esteroides y celulosa 30.Componente de un fosfolpidoA) Agua, glicerol y fosfato B) 3 cidos grasos y glicerol C) Agua, aminocidos y glicerol D) 2 cidos grasos, glicerol y grupo fosfato E) Glucosa, glicerol y fosfato CLAVES 1.C6.A11.E16.C21.B26.C 2.C7.E12.B17.D22.C27.C 3.E8.B13.A18.E23.E28.E 4.C9.A14.E19.B24.C29.D 5.E10.B15.C20.D25.D30.D