Glosarioo

6
ECO- GLOSARIO LINA PATRICIA FLOREZ DAZA JESSICA NAYELLY PORTILLA ZAMBRANO INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO MOCOA, PUTUMAYO 2015

description

glosario ambiental

Transcript of Glosarioo

Page 1: Glosarioo

ECO-GLOSARIO

LINA PATRICIA FLOREZ DAZAJESSICA NAYELLY PORTILLA ZAMBRANO

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYOMOCOA, PUTUMAYO 2015

Page 2: Glosarioo

ECO-GLOSARIO“hay suficiente en el mundo para cubrir

las necesidades de todos los hombres pero no para satisfacer su codicia” - Mahatma

Gandhi

2015

Lina Patricia Flórez DazaJessica Nayelly Portilla Zambrano

Page 3: Glosarioo

CONTENIDO

PRESENTACIONINTRODUCCION

Page 4: Glosarioo

PRESENTACION

La presente cartilla se elaboro con el propósito de dar a conocer conceptos básicos relacionados con el medio ambiente a los estudiantes del instituto tecnológico del putumayo; sin embargo los conceptos pueden ser utilizados por estudiantes de bachillerato y universitarios.

Para lograr el desarrollo sustentable y sostenible de las regiones implica partir del conocimiento, es decir, partir de los conceptos básicos que permitan entender los diferentes elementos y factores que forman parte del medio ambiente que nos rodea.Es necesario entonces, que se despierte el interese a los estudiantes por el tema ambiental como algo que lo afecta directamente y que tiene sus efectos en la salud, y, que ellosestán en la obligación de ayudar al mejoramiento de la calidad de vida local, regional y nacional.La presente cartilla es una alternativa que se brinda para que los estudiantes puedan comprender el entorno ambiental del cual hacemos.

Page 5: Glosarioo

ECOLOGIA: Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. Margalef, 1998Ecología: La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (hábitat), así como la influencia que cada uno de los seres vivos tiene sobre el medio ambiente.La palabra Ökologie se deriva de la unión de las palabras griegas oikos, que significa casa, hogar, vivienda, y logos, que significa estudio, tratado. Así, ecología significa el estudio del hogar. Esta palabra fue creada por el científico alemán Ernst Haeckel en 1869 para designar la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente. Al principio era un término científico de uso restringido, y cayó en el lenguaje común en la década de 1960, con los movimientos de carácter ambientalista. La palabra ecología proviene del griego Oikos, que significa casa o lugar donde se habita y de logos que significa estudio. Etimológicamente significa, el estudio del lugar donde se habita.

Page 6: Glosarioo

Según la definición propuesta por Haeckel Ecología, indica el cuerpo de conocimiento relativo a la economía de la naturaleza, con otros términos, la investigación de las relaciones totales del animal con su ambiente tanto orgánico como inorgánico, las cuales incluyen sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los cuales entra directa o indirectamente en contacto. Más brevemente, la Ecología es el estudio de todas las interrelaciones complejas, a las que se refería Darwin, así como las condiciones de lucha por la existencia.En un sentido más amplio, podemos afirmar que la Ecología es el estudio de las interacciones entre organismos y entre estos y el ambiente que los rodea.Cadena alimentación:•La expresión cadena alimenticia o alimentaria, también denominada cadena trófica, proviene del griego τρέφοιν, que significa nutrir o alimentar. La cadena alimenticia es una secuencia de los seres vivos que dependen unos de otros para la supervivencia y la producción de energía de cada uno.La cadena alimenticia tiene un flujo de energía, que se inicia en los productores o autótrofos, que son los vegetales fotosintéticos, como las plantas; se dirige a losconsumidores primarios o fitófagos, que son los animales herbívoros, como los insectos; luego, se dirige a los consumidores secundarios o carnívoros; para después, dirigirse a los consumidores terciarios o carnívoros superpredadores, como el león o el tiburón; y llega a los descomponedores, tales como los hongos y las bacterias, pasando por diferentes niveles tróficos. El ciclo sólo se iniciará después de que los descomponedores reciclen la materia orgánica para ser consumida por las plantas otra vez.