Glosario2

13
GLOSARIO FLUJO LAMINAR: En el flujo laminar las partículas del fluido solo se mezclan a escala molecular, de modo que, durante el movimiento, dichas partículas se desplazan según trayectorias paralelas bajo la acción de la viscosidad. En la práctica, el flujo laminar se produce cuando el número de Reynolds no excede los valores de 1.500 a 2.000.Las partículas se desplazan siguiendo trayectorias paralelas, formando así en conjunto capas o láminas de ahí su nombre, el fluido se mueve sin que haya mezcla significativa de partículas de fluido vecinas. Este flujo se rige por la ley que relaciona la tensión cortante con la velocidad de deformación angular La viscosidad del fluido es la magnitud física predominante y su acción amortigua cualquier tendencia a ser turbulento. BOTADERO Sitio de acumulación de residuos sólidos que no cumple con las disposiciones vigentes o crea riesgos para la salud o seguridad humana o para el ambiente en general.

description

electricas

Transcript of Glosario2

GLOSARIO FLUJO LAMINAR: En el flujo laminar las partculas del fluido solo se mezclan a escala molecular, de modo que, durante el movimiento, dichas partculas se desplazan segn trayectorias paralelas bajo la accin de la viscosidad. En la prctica, el flujo laminar se produce cuando el nmero de Reynolds no excede los valores de 1.500 a 2.000.Las partculas se desplazan siguiendo trayectorias paralelas, formando as en conjunto capas o lminas de ah su nombre,el fluido se mueve sin que haya mezcla significativa de partculas de fluido vecinas.Este flujose rige por la ley que relaciona latensin cortante con la velocidad de deformacin angularLa viscosidad del fluido es la magnitud fsica predominante y su accin amortigua cualquier tendencia a ser turbulento.

BOTADERO

Sitio de acumulacin de residuos slidos que no cumple con las disposiciones vigentes o crea riesgos para la salud o seguridad humana o para el ambiente en general.

CARACTERSTICAS DE UN BOTADERO DE BASURA Humos Gallinazos Moscas Olores Basura regada Compra y venta de materiales recicladosCARACTERSTICAS DENTRO DE UN BOTADERO DE BASURA Nios, nias, hombres y mujeres Muchas moscas Ranchos Venta de alimentos Colchones Armas blancas y de las otras Perros, cabras, cerdos, caballos y vacas Gallinazos Basura empaquetada Quema de basura

EFECTOS DE LOS BOTADEROS DE BASURA Incendios Humos Olores Contaminacin del aire Contaminacin de aguas superficiales Contaminacin de aguas subterrneas Prdida del valor de la tierra Transmisin de enfermedades al hombre.El mayor problema es que la poblacin se queda sin un lugar donde depositarlos

Vlvula semiautomtica; Vlvula para servicio general on-off Recomendadas para control remoto confiable en procesos de agua o fluidos de procesos.Actuador con accin reversible y posibilidad de actuacin manual, Cuerpo en PVC de alta resistencia a la corrosin, sellos en FPM y asiento en PTFE.Conexin tipo socket o roscadaTiempo de accin: 7 1/2 segActuador elctrico operando con rango 100-250 VAC 50/60 HzPosibilidad de accionamiento manual (modo contra falla del actuador).Utilizacin: Las Vlvulas con seguridad termoelctrica EITAR series 650Z han sido diseadas especialmente para ser utilizadas en Calentadores de Agua por Acumulacin alimentados a gas.

HotelUnhoteles un edificio planificado y acondicionado para otorgar servicio de alojamiento a las personas y que permite a los visitantes sus desplazamientos. Los hoteles proveen a los huspedes de servicios adicionales comorestaurantes,piscinasyguarderas. Algunos hoteles tienen servicios deconferenciasy animan a grupos a organizarconvencionesy reuniones en su establecimiento.Los hoteles estn normalmente, clasificados en categoras segn el grado deconfort, posicionamiento, el nivel de servicios que ofrecen. En cada pas pueden encontrarse las siguientes categoras: Estrellas (de 0 a 5) Letras (de A a E) Clases (de la cuarta a la primera) Diamantes y "World Tourism".Estas clasificaciones son exclusivamente nacionales, el confort y el nivel de servicio pueden variar de un pas a otro para una misma categora y se basan en criterios objetivos: amplitud de las habitaciones, cuarto de bao, televisin, piscina, etc.A nivel empresarial, al hotel se le puede considerar una empresa tradicional, se utiliza a menudo el trmino "industria hotelera" para definir al colectivo, su gestin se basa en el control de costes de produccin y en la correcta organizacin de los recursos (habitaciones) disponibles, as como en una adecuada gestin de las tarifas, muchas veces basadas en cambios de temporada (alta, media y baja) y en la negociacin para el alojamiento de grupos de gente en oposicin al alojamiento individual.

HospedajeAquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de alojamiento en habitaciones privadas y/o comunes o colectivas con servicio sanitario privado y/o comn o colectivo. No ofrece servicio de alimentacin, pero si un mnimo de servicios bsicos, siendo su tarifa de alojamiento peridica - diaria, semanal, quincenal o mensual por tipo de habitacin o por cama.Hospedajepuede referirse a:Lahostelera; Los establecimientos comerciales dedicados a estas actividades (a ambas conjuntamente o a una de ellas por separado) reciben distintos nombres, segn su categora o finalidad, aunque las denominaciones oficiales suelen depender de la reglamentacin local, que los clasifica con criterios urbansticos, sanitarios, impositivos o de seguridad. Entre otras denominaciones estn las de: hoteles, hostales, paradores, pensiones, albergues juveniles, casas rurales, bares, tabernas, bodegas, bodegones, restaurantes, casas de comidas, chiringuitos, paladares, etc.

MotelAquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de alojamiento en habitaciones con servicio sanitario privado, ofreciendo al husped servicios bsicos y complementarios segn su categora y modalidad. Ubicados generalmente en las proximidades de las vas automotoras, fuera de las zonas urbanas, con estacionamiento contiguo o prximo a las unidades habitacionales y cuya disposicin de planta fsica permita a los huspedes el acceso individual, principal y directo a sus habitaciones, desde el rea de estacionamiento; Siendo sus tarifas de alojamiento diario por tipo de habitacin y nmero de ocupantes. ALBERGUE

Un albergue juvenil, de juventud, u hostel, es un lugar que alquila alojamiento, particularmente alentando las actividades al aire libre y el intercambio cultural entre jvenes de distintos pases. No hay que confundir con hostal (hotel barato, slo con habitaciones privadas).En una hostela los huspedes alquilan una cama (a veces una litera) en un dormitorio que comparte bao, cocina, y saln de estar o saln-comedor. Frecuentemente all tambin estn disponibles habitaciones privadas. Los principales beneficios de un albergue son en primer lugar, el bajo precio. Adems, el husped tiene oportunidad de conocer a viajeros de todo el mundo. En el pasado los albergues imponan un lmite de edad, pero hoy en da es comn que acepten personas de todas las edades. A pesar de eso, la gran mayora restringe las edades de los huspedes a quienes tienen entre 18 y 26 aos Bovinosson unasubfamiliademamferosplacentariosque pertenece a la familiaBovidae.1Consta de trestribus, los boselafininos, los bovininos y los estreptosicerotininos, y de 10gneros.ClasificacinSegnMammal Species of the Worldla subfamilia Bovinae est integrado por losgnerosyespeciesque se listan a continuacin.1Se incluyeBos gaurusreconocido por laUICN. SubfamiliaBovinae GneroBison(bisontes) Bison bison(bisonte americano, cbolo) Bison bonasus(bisonte europeo) Bison priscus(bisonte estepario, bisonte rtico o longicorne) () GneroBos(bueyes) Bos gaurus(gaur) Bos frontalis(gayal) Bos mutus(yak) Bos javanicus(banteng) Bos sauveli(cuprey, kouprey o kuprey) Bos primigenius(vacuno) Bos primigenius taurus(vacuno domstico euroasitico; masculino: toro y buey, femenino: vaca) Bos primigenius indicus(ceb) Bos primigenius primigenius(uro salvaje euroasitico) () Bos primigenius namadicus(uro salvaje del sudeste asitico) () Bos primigenius africanus(uro africano) () GneroBoselaphus Boselaphus tragocamelus(nilg o toro azul) GneroBubalus(bfalos) Bubalus bubalis(bfalo acutico o arni) Bubalus depressicornis(anoa de llanura) Bubalus mindorensis(tamarao) Bubalus quarlesi(anoa de montaa) GneroPseudoryx Pseudoryx nghetinhensis(saola o buey de vu quang) GneroSyncerus Syncerus caffer(bfalo cafre) GneroTaurotragus(elands) Taurotragus derbianus(eland gigante o eland de Derby) Taurotragus oryx(antlope eland comn o eland comn) GneroTetracerus Tetracerus quadricornis(antlope cuadricorne) GneroTragelaphus Tragelaphus angasii(niala) Tragelaphus buxtoni(niala montano) Tragelaphus eurycerus(bongo) Tragelaphus imberbis(kud menor o pequeo kud) Tragelaphus scriptus(antlope jeroglfico o bosbok) Tragelaphus spekii(sitatunga) Tragelaphus strepsiceros(gran kud)Importancia para el ser humanoLos bovinos, en especial el gneroBos(bueyes), han acompaado al hombre en su historia como la fuente principal de protenas por medio de su carne y leche, adems de brindar fuerza animal que se ha usado principalmente en la agricultura (bueyes tirando de arados). CAPRINOSSe le conoce comoganadocaprino,aquel conjunto de animales criado para su completo aprovechamiento y explotacin, esta serie de animales se les conoce como cabras, para el beneficio de laespeciehumana. La cabra es unmamfero de tipo rumiante, del cual se puede obtener grandesbeneficios econmicos, debido a que es un gran productor de leche y carne, pero adems su pelaje, piel y estircol puede utilizarse para mltiples cosas. Son animales altamente frtiles que pueden reproducir durante todo el ao; al macho de la cabra se le conoce comocabro, macho cabro o chivato, por su parte a las cras se les denominachivo o cabrito.

El ganado caprinopuede adaptarse a casi todo tipo de climas y reas geogrficas, es decir en lugares donde el ganado bovino no podra sobrevivir. La labor que practica esta actividad se le conoce comoganadera caprina, que se logr catalogar como ganadera intensiva sino hasta despus de laSegundaGuerraMundial, luego de la recoleccin de leche por las empresas lecheras privadas o por las sociedades cooperativas.De la crianza del ganado caprino se puede obtener: lacarnepara laventay elconsumohumano;leche de cabrade igual forma para su venta o consumo humano; laleche sementadapara la produccin de quesos o consumo en fresco; elcueropara la realizacin de diversos objetos para el uso diario humano y finalmente elpelajeque tambin puede servir para crear diversos objetos, un ejemplo de la utilizacin de su piel yace en laindustria textil, siendo utilizada para la confeccin de prendas de vestir.

OvinoElganadoovino es untipo de ganado que se comprende por ovejas; estos animales son criados por elhombrepara su completo aprovechamiento, dado a que los mismos son grandes productores de leche y carne, pero an ms por su buena produccin de lana para la confeccin de tela.Las ovejas son mamferos dealimentacin herbvorautilizado como ganado; su domesticacin guarda sus orgenes en conjunto con la crianza delanimal conocido como mufln, especficamente en el IX milenio a. C. en elOrientePrximo, esto con el principal propsito de explotar su carne, leche, piel y lana. Otra caracterstica es que las ovejas pueden llegar avivir aproximadamente de 18 a 20 aos.

Se puede decir que este tipo de ganado es uno de los cuales se les puede sacar un mayor aprovechamiento, sobre todo para aquellospastos ridos o semiridos; por lo cual es una de lasespeciecon mayor explotacin enzonas ridas y secas,ecosistemasque no son aptos para otro tipo de ganado como el ganado vacuno. Segn declaro en 1758 el cientfico, naturalista, botnico y zologo sueco,Carlos Linneola domesticacin del ganado ovino se inici en el siglo IX A.C.Es importante dar a conocer que a las ovejas hembras se les conoce simplemente como ovejas, mientras queal macho se le denomina carnero; y a las cras de ambos se les llamacorderos. Muchas personas dedicadas a ladomesticacinde este animal lo hace con un fin netamente textil, para la confeccin de prendas, por lo que en este caso no es necesaria lamuerte del animal. La lana producida por el ganado ovino puedeser utilizada para la creacin de prendas de vestir tales como abrigos, sabanas, guantes,etc.Entre lasrazas ms comunes del ganado ovino estn:la Barbado Barriga Negra, que posee uncolor pardo de barriga negra, generando un 75% de partos dobles, y gran cantidad de leche.La West frica, derivan del continente africano de color pardo, con cola larga, perfil convexo y de orejas pequeas. Yla Persia Cabeza Negra, proviene deAsia, de color blanco y tal como sunombrelo manifiesta su cabeza es de color negro, este animal es 100% productor de grasa. PORCINOElganadoporcinocomprende una serie de animales que son domesticados para sacarle el mejor aprovechamiento posible; este tipo de ganado est compuesto por cerdos, puercos o cochinos. Estos animales sonmamferosde gran inteligencia, tanto as que se le compara con la de un perro o de un nio de aproximadamente 3 aos; se manifiesta que hasta pueden reconocer sunombrey logran adaptarse a la vida familiar dado a que es unanimal sumamente dcil, con unpromedio de vida de alrededor de los 15 aos. Los cerdos no poseen glndulas sudorparas por lo que se ven en la necesidad de introducirse en el lodo para de esta forma logren refrescarse.

Se dice que la domesticacin del ganado porcinotiene sus orgenes en el PrximoOriente hace ms o menos unos 13.000 aos; sin embargo se realiz unprocesosemejante para ese entonces, de domesticacin en China. Hoy en da la prctica de la domesticacin y aprovechamiento de estos animalesse realiza en casi todo el mundo. El cerdologra aclimatarse en casi cualquier ecosistema, pero se le asocia an ms con regiones productoras de maz para su domesticacin y crianza, esto se debe a que el maz es un excelentealimentopara elincremento de pesodel mismo.El ganado porcino lebrinda ciertos beneficios al ser humanocomo por ejemplo sucarne, grasa, huesos, cerdas y piel, adems se pueden generar una serie de subproductos a travs de los mismos, su utilizacin hace introduccin en diversasindustrias como por ejemplo para la fabricacin de cepillos, pinceles, brochas, etc. Tambin en la fabricacin de pegamento y gelatinas que se obtienen de los cascos de este animal; las glndulas pueden servir para larealizacin de medicinas; entre muchos otros usos.Se puede hablar decerdo silvestre y cerdo domstico, aunque su diferenciacin no es muy grande; en ciertas partes del mundo el cerdo domestico se ha vuelto cimarrn; animales que pueden llegar a afectar el ecosistema. Entre lasrazas ms comunes de cerdos estn: elYorkshire, que es grande y decolorblanco con pigmentacin rosada; elLandrace, tambin de color blanco y posee gran longitud de cuerpo ; Duroces de color oscuro con longitud media, y su cara y odos son un tanto cados; y el Hampshire, es de color negro con una banda blanca que rodea todo su cuerpo.