Glosario - Introducción a La Psicología

1
Universidad DaVinci de Guatemala Mónica María Guerra Álvarez - 201501791 Introducción a la Psicología Maynor Rolando Rivera Vela - 201500971 Licda. Marisol Lux Glosario al 29 de Abril de 2015 TERMINO DEFINICION AXON (Del lat. axon, y este del gr. ἄξων 'eje'). 1. m. Biol. Prolongación filiforme de una neurona, por la que esta transmite impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares, glandulares, nerviosas, etc. CEREBELO (Del lat. cerebellum). 1. m. Anat. Uno de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo, que ocupa la parte posterior de la cavidad craneana. GLANDULAS (Del lat. glandŭla). 1. f. Anat. Órgano cuya función es producir una secreción que puede verterse a través de la piel o de las mucosas, como las glándulas salivales y sudoríparas, o al torrente sanguíneo, como el tiroides. HIPOFISIS (Del gr. ὑπόφυσις, excrecencia por debajo). 1. f. Anat. Órgano de secreción interna, situado en la excavación de la base del cráneo llamada silla turca. Está compuesto de dos lóbulos, uno anterior, glandular, y otro posterior, nervioso. Las hormonas que produce influyen en el crecimiento, en el desarrollo sexual, etc. HIPOTALAMO (De hipo- y el gr. θάλαμος, tálamo). 1. m. Anat. Región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por un tallo nervioso y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa. HORMONA (Del ingl. hormone, y este del gr. ὁρμῶν, part. pres. act. de ὁρμᾶν, excitar, mover). 1. f. Biol. Producto de secreción de ciertas glándulas que, transportado por el sistema circulatorio, excita, inhibe o regula la actividad de otros órganos o sistemas de órganos. IMPULSO NERVIOSO Wikipedia. La excitabilidad neuronal o excitabilidad de las neuronas es la capacidad de las neuronas de cambiar su potencial eléctrico y transmitir este cambio a través de su axón. La excitación neuronal se produce mediante un flujo de partículas cargadas a través de la membrana, lo cual genera una corriente eléctrica de modo que depende de la existencia de distintas concentraciones de iones a ambos lados de la membrana celular y de la capacidad de transporte activo a través de estas membranas para generar una diferencia de potencial electroquímico dentro y fuera de la célula. NEUROCIENCIA 1. f. Biol. Ciencia que se ocupa del sistema nervioso o de cada uno de sus diversos aspectos y funciones especializadas. NEURONA (Del fr. neurone, y este del gr. νεῦρον, nervio). 1. f. Anat. Célula nerviosa, que generalmente consta de un cuerpo de forma variable y provisto de diversas prolongaciones, una de las cuales, de aspecto filiforme y más larga que las demás, es el axón o neurita. NEURONA MOTORA Wikipedia. El término motoneurona o neurona motora hace referencia, en vertebrados, a la neurona del sistema nervioso central que proyecta su axón hacia un músculo o glándula. Las neuronas motoras son, por tanto, eferentes. NEURONA SENSITIVA Wikipedia. Las neuronas sensoriales o sensitivas se clasifican típicamente como las neuronas responsables de la conversión de los estímulos externos del medio en estímulos internos. Se activan a través del input sensorial (visión, tacto, oído, etc), y mandan proyecciones al sistema nervioso central que transmite información sensorial al cerebro o la médula espinal. SINAPSIS (Del gr. σύναψις, unión, enlace). 1. f. Relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Wikipedia. El sistema nervioso central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Wikipedia. es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.1 La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias. TALAMO (Del lat. thalămus, y este del gr. θάλαμος). 1. m. Anat. Conjunto de núcleos voluminosos, de tejido nervioso, situados a ambos lados de la línea media, en los hemisferios cerebrales, por encima del hipotálamo. Se enlazan con casi todas las regiones del encéfalo e intervienen en la regulación de la sensibilidad y de la actividad de los sentidos. VAINA DE MIELINA Wikipedia. La mielina es un material lipoproteico que constituye algunos sistemas de bicapas fosfolipídicas. Se encuentra en el sistema nervioso de los vertebrados, formando una capa gruesa alrededor de los axones neuronales que permite la transmisión de los impulsos nerviosos a distancias relativamente largas gracias a su efecto aislante.

description

Glosario - Introducción a La Psicología

Transcript of Glosario - Introducción a La Psicología

  • Universidad DaVinci de Guatemala Mnica Mara Guerra lvarez - 201501791

    Introduccin a la Psicologa Maynor Rolando Rivera Vela - 201500971

    Licda. Marisol Lux Glosario al 29 de Abril de 2015

    TERMINO DEFINICION

    AXON (Del lat. axon, y este del gr. 'eje'). 1. m. Biol. Prolongacin filiforme de una neurona, por la que esta transmite impulsos

    nerviosos hasta una o varias clulas musculares, glandulares, nerviosas, etc.

    CEREBELO (Del lat. cerebellum). 1. m. Anat. Uno de los centros nerviosos constitutivos del encfalo, que ocupa la parte posterior de la

    cavidad craneana.

    GLANDULAS (Del lat. glandla). 1. f. Anat. rgano cuya funcin es producir una secrecin que puede verterse a travs de la piel o de las

    mucosas, como las glndulas salivales y sudorparas, o al torrente sanguneo, como el tiroides.

    HIPOFISIS (Del gr. , excrecencia por debajo). 1. f. Anat. rgano de secrecin interna, situado en la excavacin de la base del

    crneo llamada silla turca. Est compuesto de dos lbulos, uno anterior, glandular, y otro posterior, nervioso. Las hormonas

    que produce influyen en el crecimiento, en el desarrollo sexual, etc.

    HIPOTALAMO (De hipo- y el gr. , tlamo). 1. m. Anat. Regin del encfalo situada en la base cerebral, unida a la hipfisis por un

    tallo nervioso y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa.

    HORMONA (Del ingl. hormone, y este del gr. , part. pres. act. de , excitar, mover). 1. f. Biol. Producto de secrecin de

    ciertas glndulas que, transportado por el sistema circulatorio, excita, inhibe o regula la actividad de otros rganos o

    sistemas de rganos.

    IMPULSO NERVIOSO

    Wikipedia. La excitabilidad neuronal o excitabilidad de las neuronas es la capacidad de las neuronas de cambiar su potencial

    elctrico y transmitir este cambio a travs de su axn. La excitacin neuronal se produce mediante un flujo de partculas

    cargadas a travs de la membrana, lo cual genera una corriente elctrica de modo que depende de la existencia de distintas

    concentraciones de iones a ambos lados de la membrana celular y de la capacidad de transporte activo a travs de estas

    membranas para generar una diferencia de potencial electroqumico dentro y fuera de la clula.

    NEUROCIENCIA

    1. f. Biol. Ciencia que se ocupa del sistema nervioso o de cada uno de sus diversos aspectos y funciones especializadas.

    NEURONA (Del fr. neurone, y este del gr. , nervio). 1. f. Anat. Clula nerviosa, que generalmente consta de un cuerpo de forma

    variable y provisto de diversas prolongaciones, una de las cuales, de aspecto filiforme y ms larga que las dems, es el axn

    o neurita.

    NEURONA MOTORA

    Wikipedia. El trmino motoneurona o neurona motora hace referencia, en vertebrados, a la neurona del sistema nervioso

    central que proyecta su axn hacia un msculo o glndula. Las neuronas motoras son, por tanto, eferentes.

    NEURONA SENSITIVA

    Wikipedia. Las neuronas sensoriales o sensitivas se clasifican tpicamente como las neuronas responsables de la conversin

    de los estmulos externos del medio en estmulos internos. Se activan a travs del input sensorial (visin, tacto, odo, etc), y

    mandan proyecciones al sistema nervioso central que transmite informacin sensorial al cerebro o la mdula espinal.

    SINAPSIS

    (Del gr. , unin, enlace). 1. f. Relacin funcional de contacto entre las terminaciones de las clulas nerviosas.

    SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Wikipedia. El sistema nervioso central es una estructura biolgica que slo se encuentra en individuos del reino animal. El

    sistema nervioso central est constituido por el encfalo y la mdula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas:

    duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genricamente

    meninges. Adems, el encfalo y la mdula espinal estn protegidos por envolturas seas, que son el crneo y la columna

    vertebral respectivamente.

    SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

    Wikipedia. es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema

    nervioso central (SNC), hacia los miembros y rganos.1 La funcin principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y

    rganos. La diferencia entre este y el SNC est en que el sistema nervioso perifrico no est protegido por huesos o por la

    barrera hematoenceflica, lo que permite la exposicin a toxinas y daos mecnicos. El sistema nervioso perifrico es, as, el

    que coordina, regula e integra nuestros rganos internos, por medio de respuestas involuntarias.

    TALAMO

    (Del lat. thalmus, y este del gr. ). 1. m. Anat. Conjunto de ncleos voluminosos, de tejido nervioso, situados a

    ambos lados de la lnea media, en los hemisferios cerebrales, por encima del hipotlamo. Se enlazan con casi todas las

    regiones del encfalo e intervienen en la regulacin de la sensibilidad y de la actividad de los sentidos.

    VAINA DE MIELINA

    Wikipedia. La mielina es un material lipoproteico que constituye algunos sistemas de bicapas fosfolipdicas. Se encuentra en

    el sistema nervioso de los vertebrados, formando una capa gruesa alrededor de los axones neuronales que permite la

    transmisin de los impulsos nerviosos a distancias relativamente largas gracias a su efecto aislante.