Glosario-Arqueologia-Tomo1

download Glosario-Arqueologia-Tomo1

of 151

Transcript of Glosario-Arqueologia-Tomo1

  • GLOSARIO DEARQUEOLOGA

    Y TEMAS AFINES

    Tomo I

    Jos Echeverra Almeida

    SERIE GLOSARIOS

  • GLOSARIO DEARQUEOLOGA

    Y TEMAS AFINESTomo I

    SERIE GLOSARIOS

  • GLOSARIO DEARQUEOLOGA

    Y TEMAS AFINESTomo I

    Jos Echeverra Almeida

    SERIE GLOSARIOS

  • Rafael Correa DelgadoPresidente Constitucional de la Repblica del Ecuador

    Mara Fernanda Espinosa GarcsMinistra Coordinadora del Patrimonio

    Erika Sylva CharvetMinistra de Cultura

    Ins Pazmio GavilanesDirectora EjecutivaInstituto Nacional de Patrimonio Cultural

    Directorio del INPCIvette Celi Delegada de la Ministra de Cultura, Presidenta del Directorio del INPC

    Diego Falcon Delegado del Ministro del Interior

    Gustavo Martnez Espndola Delegado del Ministro de Defensa Nacional

    Hernn Ortega Delegado de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana

    Eduardo Crespo Romn Delegado de la Casa de la Cultura Ecuatoriana

    Ren Ramrez Gallegos Secretario Nacional de la SENESCYT

    Coordinacin INPCXimena Vela Cisneros Directora de Inventario - INPC

    Revisin arquelogos INPCNapolen AlmeidaFernando MejaRoco MurilloFrancisco Snchez

    Coordinacin EditorialElena Noboa Jimnez Directora de Transferencia del Conocimiento

    Cuidado de la edicin Wilma Guachamn Caldern

    Correccin de estiloJuan Francisco Escobar

    ProduccinDireccin de Transferencia del ConocimientoInstituto Nacional de Patrimonio Cultural

    Diseo y diagramacinRicardo Novillo Loaiza Vernica Tamayo

    IlustracinPedro Morales

    Fotografas portadaTola con rampa, Cochasqu.Excavacin en el sitio arqueolgico Edn. Representacin de cacique - Jama Coaque.Mesa ritual.

    FotografasGilberto Rodrguez Jos EcheverraFrancisco Alarcn Tamara BrayBoleslo Romero Marco SurezRolando Morocho Michael StuckartJohn Stephen AthensEdizn Len, p. 44Archivo INPC

    AgradecimientosCsar Vsquez FullerColegio Nacional PimampiroGalo VivasGilberto AlmeidaJos DvilaJuan David RestrepoRamiro NavarreteRenato PortillaMuseos de Cuenca, Ibarra, Quito del Ministerio de Cultura Museo de la UTPL, LojaCentro alfarero de San Roque, ImbaburaTaller de alfarera familia MontesdeocaTaller de cermica La Ceja, LojaSmithsonian InstitutionVicente Sierra

    ImpresinEdiecuatorialTiraje | 1500 ejemplaresQuito, 2011

    ISBN978-9942-07-164-4 (Obra completa)978-9942-07-166-8 (Tomo I)

    Convenio de Cooperacin Interinstitucional entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

    El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) coherente con su poltica de conservacin, proteccin, difusin y uso adecua-do del patrimonio material e inmaterial del pas trabaja en la ela-boracin de herramientas, que faciliten el trabajo de especialistas y no especialistas.

    Sin duda, uno de los temas que mayor inters genera es el ar-queolgico, por ello ponemos a su consideracin el Glosario de Arqueologa y temas afines, que conjuga la terminologa espec-fica de la arqueologa y las categoras de otras disciplinas que se relacionan.

    El Glosario de Arqueologa y temas afines junto a los glosarios de arquitectura, bienes muebles y patrimonio inmaterial, publicados por el INPC, sern la base para la construccin del tesauro nacio-nal, a fin de contar con un vocabulario normatizado para el trata-miento de los bienes culturales.

    Los glosarios especializados por temticas son una herramien-ta indispensable para la realizacin de registros, inventarios y ca-talogacin de bienes culturales y patrimoniales; un lenguaje nor-matizado permitir nombrar a las cosas, los objetos, los elementos de un bien de una misma forma, por lo que tcnicos y expertos uti-lizarn un lenguaje comn en sus tareas, aportando con ello en la especializacin y mejoramiento de la calidad del trabajo tcnico.

    Esta herramienta no servir solamente para el trabajo tcni-co del INPC, en tanto organismo rector del patrimonio cultural, sino que est al servicio de la sociedad en su conjunto para que tcnicos, universidades, instituciones educativas, pblicas y pri-vadas; Gobiernos Autnomos Descentralizados, que ahora tienen la competencia de proteger, conservar y difundir su patrimonio, entre otros, cuenten con directrices tcnicas, que aporten en la construccin de objetivos comunes.

    Ins Pazmio GavilanesDirectora Ejecutiva

    Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

    Presentacin

  • El estudio de la arqueologa es una tarea importante y obligato-ria, si un pueblo quiere reconstruir su pasado y consolidar las ra-ces que fundamentan su identidad. Bajo esta premisa, en el Ecua-dor se han emprendido un sinnmero de trabajos arqueolgicos en diversas zonas del territorio que han ayudado a comprender di-versos aspectos de nuestra historia. Sin embargo, durante las acti-vidades investigativas, era evidente la necesidad de contar con una terminologa estandarizada que facilite estos procesos, por lo que en 1981, se public el Glosario arqueolgico (Echeverra, 1981), con el propsito de alcanzar este objetivo. Desde esa poca, esta obra ha servido de material de apoyo sustancial para los investigadores interesados en la arqueologa ecuatoriana.

    Los profesionales en este mbito requieren de herramientas que respondan a las necesidades y debates actuales, es as como, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, ejecut una consulto-ra para incorporar otras disciplinas que intervienen en el trabajo arqueolgico y ampliar la terminologa existente. El objetivo de la consultora se direccion para la zona norte del pas; sin embar-go, en el proceso editorial se consider necesario aadir conceptos que abarquen otras zonas, a fin de que este material sirva como referente para la construccin de un tesauro nacional. Cabe men-cionar, que en esta fase los arquelogos del INPC realizaron la re-visin del material e incluyeron trminos que han sido consensua-dos en sus debates y documentos oficiales.

    El Glosario de arqueologa y temas afines es el resultado de la conjuncin de varias fuentes, tanto de carcter acadmico como de la experiencia en campo, que permiten una visin integral del estudio y trabajo arqueolgico. Consecuencia de ello es que en al-gunos casos se detallan usos, procedimientos y clasificaciones que amplan los trminos y en otros casos se complementa con sinni-mos utilizados en las diversas regiones del pas. El objetivo era ho-mologar la terminologa tcnica utilizada en la actividad arqueo-lgica, desde un enfoque interdisciplinario, tomando como base el contexto ecuatoriano.

    El glosario est dividido en dos tomos, ordenado alfabtica-mente por temticas que vinculan la actividad arqueolgica, as como la interpretacin de esas evidencias y su uso social.

    El primer tomo se divide en cinco secciones: Agricultura, bo-tnica y zoologa, Antropologa, Arqueologa y mtodo arqueo-lgico, Arquitectura y construcciones y Cermica.

    Introduccin

  • La seccin de Agricultura, botnica y zoologa hace referen-cia a diversos cultivos de especies y uso de tcnicas y herramientas ancestrales. Antropologa agrupa varios trminos, que comn-mente encuentra el arquelogo en la literatura especializada y que permiten contextualizar la vida cultural de las sociedades origi-narias; adems, en esta seccin se conserva el uso de trminos en kichwa. La seccin de Arqueologa y mtodo arqueolgico se en-foca fundamentalmente en el trabajo arqueolgico y sus mtodos, como la prospeccin y la excavacin. En este captulo se incorpo-ran adems terminologas acorde con los debates actuales sobre el tema y que constan en documentos oficiales del INPC. La seccin Arquitectura y construcciones recoge, bsicamente, la termino-loga revisada y publicada por la Tercera Reunin de Expertos so-bre el Proceso de Nominacin del Qhapaq an como Patrimonio Mundial 2004. Finalmente, una de las secciones ms extensas de este tomo es la de Cermica porque, en el caso del Ecuador, es el producto cultural que se conserva en mayor cantidad y es la evi-dencia material cuyo estudio lleva ms tiempo a los arquelogos, al momento de interpretar los modos de vida y la cronologa de las sociedades prehispnicas.

    El segundo tomo est dividido en cinco secciones: Geografa, Geologa y minera, Ltica, Metalurgia y Tejidos.

    En Geografa se incluyen trminos pertinentes a la geogra-fa andina y a los procedimientos tcnicos y sistemas tecnolgicos que contribuyen actualmente en la realizacin de las investigacio-nes arqueolgicas. En la seccin de Geologa y minera se pone nfasis en los trminos que ayudan a identificar, bsicamente, los materiales e instrumentos con los que el arquelogo se encontrar en su actividad. Ltica abarca definiciones, descripciones, tcni-cas y procesos de elaboracin de los utensilios, as como las prin-cipales clasificaciones. En Metalurgia se han seleccionado los trminos vinculados con el trabajo de los metales, enfatizando los materiales, las tcnicas y los objetos. Finalmente, Tejidos agrupa varios trminos relacionados con la temtica y que an conservan el uso de trminos en kichwa.

    Al final de cada tomo, como referencia necesaria, el lector en-contrar la bibliografa con las fuentes consultadas y las referen-cias de las ilustraciones.

    En esta publicacin se ha puesto especial inters en ofrecer tr-minos vinculados con el rea andina, considerando que mucho del

    inventario lexical utilizado en este campo an conserva trminos en kichwa, pues son inherentes a la realidad cultural ecuatoriana.

    No obstante, es importante sealar que para la transcripcin de dichos trminos se ha utilizado el alfabeto del kichwa unificado ecuatoriano, basado en el Acuerdo Ministerial 244, 16 de septiem-bre de 2004, que oficializ el uso del alfabeto kichwa, que se com-pone de dieciocho grafas, adems de la grafa ts para las pala-bras preincas y anteriores al kichwa.

    El Glosario de Arqueologa y temas afines espera constituirse en una herramienta de utilidad para los profesionales y especialistas que laboran principalmente en el campo de la arqueologa y otras disciplinas relacionadas, tanto para identificar el material de su trabajo como para describir apropiadamente los resultados de sus investigaciones, mediante terminologa estandarizada.

    Finalmente, mi agradecimiento a todas las personas e institu-ciones que han colaborado en la realizacin de este trabajo, en es-pecial mi sentimiento de gratitud a mi familia; a los directivos, ar-quelogos y personal del INPC; a Betty J. Meggers; a Jorge Arellano; a Abelardo Sandoval; a Paulina Ledergerber, del Smithsonian Ins-titution de Washington D.C.; a Tamara Bray de Wayne State Uni-versity; a John Stephen Athens; a Andrs Abad, ex Director Cultural de la Subsecretara de Gestin Cultural, a Estelina Quinatoa y Ren Huytara, curadora y asistente, respectivamente, de la Reserva Ar-queolgica del Ministerio de Cultura (ex Banco Central del Ecua-dor); al director y al personal del Museo Weilbauer de la PUCE; al fotgrafo Gilberto Rodrguez y a todos cuantos de una u otra forma colaboraron para que esta obra se haga realidad.

    Jos Echeverra Almeida

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 11

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    Agricultura, botnica

    y zoologa

    AABONO VERDE. Cobertura protectora colo-cada sobre el suelo, principalmente para re-tener la humedad y proveerle de nutrientes. Esta prctica agrcola ha sido aplicada en todo el continente americano desde la po-ca prehispnica. Los cultivos de cobertura se usan como abonos verdes, es decir, son ente-rrados antes de que se sequen. Los abonos verdes constituyen una proteccin del suelo y evitan la erosin durante su perodo vegetati-vo. En consecuencia, aumentan la fertilidad del suelo. Las plantas deben enterrarse mien-tras haya humedad y antes de que los cultivos lleguen a su madurez vegetativa, estado en que pueden resistir la putrefaccin (Limusa, 1992: 178). En la actualidad, se aconseja uti-lizar las leguminosas, ya que estas plantas fijan el nitrgeno atmosfrico, por ejemplo, la alfalfa o el trbol. El nitrgeno estimula el vi-gor y da a la planta un color verde intenso. El uso del abono verde tiene la finalidad de agre-gar materia orgnica para la fertilidad de los suelos, de aumentar la capacidad de reten-cin de humedad, de reducir los escurrimien-tos superficiales y la erosin, de incrementar la infiltracin y de mejorar la estructura del suelo. Las plantas destinadas a este prop-sito deben tener un crecimiento rpido, un desarrollo foliar vigoroso y una consistencia suculenta. Por esta razn, es necesario ente-rrarlas en el suelo antes de que lleguen a su madurez. Es de mucha importancia dejar los residuos de las cosechas en el campo, pues aportan materia orgnica y favorecen una co-bertura al suelo que impide el impacto direc-to de la lluvia, disminuye la accin erosiva,

    sea esta hdrica o elica, y reduce los cam-bios bruscos de temperatura en el suelo y la evaporacin. La presencia del mulch o abono verde adems de contribuir notablemente a la conservacin de la humedad, aumenta la actividad microbiana (Suquilanda, 1995; Cu-bero, 2008).

    ACHIOTE. Bixa orellana. Arbusto tintreo que crece en las regiones tropicales. Las semillas, antes de su maduracin definitiva, sirven para las pinturas faciales, del cabello y otras prc-ticas, adems de dar color a los alimentos (Peaherrera de Costales y Costales, 1966: 55-57).

    La semilla del achiote es usada como colorante natural

    AGRICULTURA INCIPIENTE. Intervalo de tiempo en el cual el modo de produccin dominante es la recoleccin (marina y/o vegetal), la caza o la combinacin de am-bas actividades, pero tambin es el perodo cuando comienza a existir una ligera depen-dencia en cuanto a plantas intencionalmente

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S12

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 13

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    BBARRERAS VIVAS. Hileras de plantas peren-nes y de crecimiento denso, sembradas a travs de la pendiente, en contorno. Sirven para reducir la velocidad del agua que corre sobre la superficie del suelo, para retener las partculas de sedimento, para disminuir la velocidad del viento y para proteger el suelo. As, usadas con este propsito, son de mucha utilidad las siguientes plantas: el penco (Four-croya alba), los espinos (Opuntia ficus-indica), el sig-sig (Cortaderia nitida), la chilca, el mar-co, el lechero y el porotn (Knapp, 1991; Tayu-panta y Crdova, 1990; Cubero, 1999: 216). Esta prctica agrcola todava se mantiene en algunos sectores rurales de la regin interan-dina ecuatoriana.

    BEJUCO. Planta trepadora, voluble o no, de largos tallos sarmentosos, que crece en las regiones tropicales. Los aborgenes, especial-mente los de la selva tropical, conocen para qu sirve cada bejuco y los utilizan para ces-tera, para amarrar o en medicina tradicional.

    BIVALVO. Invertebrado de simetra bilateral que posee dos valvas, por ejemplo las alme-jas, las ostras y los mejillones. Estos moluscos son conocidos tambin como pelecpodos.

    BORDES DE CAMPO. Franjas de vegetacin permanente que se establecen en el perme-tro del terreno con la finalidad de retener las partculas de tierra (Knapp, 1991; Tayupanta y Crdova, 1990).

    Corte lateral de un andn inca

    ANILLO COMPLACIENTE. Anillo anual de cre-cimiento de un rbol que es aproximadamen-te del mismo grosor que otros anillos del r-bol (Winick, 1969: 35).

    ANILLO SENSIBLE. Anillo anual de crecimien-to de un rbol cuyo ancho vara (Winick, 1969: 36).

    ARROBA. Medida de peso que contiene 25 lb, equivalentes a 11,502 kg.

    AYAHUASCA. Banisteriopsis caapi. Planta alu-cingena del bosque hmedo tropical. Macha-cada y hervida por largo tiempo, se bebe la infusin para percibir alucinaciones.

    AZADN. Pala cuadrangular algo curva, ms larga que ancha, utilizada para romper tierras duras o para otras labores agrcolas (Tapia, 2002: 21).

    Azadones utilizados en actividades agrcolas

    en Sudamrica y contina siendo an una al-ternativa para el manejo de las altas monta-as en la regin (Snchez Barba).

    ALMUD. Medida que equivala, ms menos, a una arroba (Tapia, 2002: 14).

    ALTUTA. Semilla que sobra luego de la siem-bra y la piden los sembradores. Este trmi-no es usado en la provincia del Carchi (Tapia, 2002: 14).

    ANLISIS DE SUELO. Mtodo que consiste en tomar muestras del suelo y analizarlas de acuerdo con sus componentes (Knapp, 1983).

    ANDENES. Conjuntos de terrazas o platafor-mas construidas en las laderas de las mon-taas andinas, que fueron utilizadas con fi-nes agrcolas. Se encuentran en la sierra y en las laderas de las quebradas de la costa. Su construccin se atribuye a la necesidad de subsanar la deficiencia de tierras de cultivo o de habilitar campos con mucha pendiente para la siembra. Para su preparacin se lle-varon tierras de los valles y quebradas. Las angostas fajas de tierra plana, que constitu-yen las terrazas y andenes, son regadas con agua de lluvia que es conducida a travs de canales. Asimismo, su construccin evita la erosin de las laderas. La tierra est conte-nida por muros de sostenimiento de pirca o piedra seca de 1 m a 5 m de altura (Terce-ra Reunin de Expertos sobre el Proceso de Nominacin del Qhapaq an como Patrimonio Mundial, 2004: 4).

    cultivadas; situacin que obliga a cierto grado de sedentarismo.

    AGRICULTURA SOSTENIBLE. Actividad agro-pecuaria, fundamentada en una filosofa y en una concepcin del mundo en la relacin so-ciedad-naturaleza, que integra valores, prcti-cas y sistemas que promueven una readap-tacin de la productividad y que contribuyen a mejorar la calidad ambiental. La sostenibi-lidad abarca aspectos ecolgicos, econmi-cos y culturales en cuyo examen se deben emplear las herramientas conceptuales y los aportes derivados de la investigacin en las ciencias agronmicas y sociales (Suquilanda, 1995c: 5).

    AGROECOLOGA. 1. Enfoque que implica una forma de agricultura, ms ligada a las cien-cias biolgicas y sociales, centrada en la sos-tenibilidad de sus sistemas de produccin. Parte del concepto de que el ser humano ha consolidado agroecosistemas, intervinien-do el ecosistema natural, con el objetivo de acceder a productos (agrcolas, ganaderos o forestales), al tiempo que fortalece su repro-duccin biolgica y social. En ese sentido, la agroecologa es el estudio de los agroecosis-temas considerados como el resultado de un proceso coevolutivo entre la sociedad y la na-turaleza. Como unidad de estudio, puede ser la parcela, la comunidad o una microcuenca, en funcin del objetivo de estudio (Espinoza, 1999). 2. Enfoque y sistema de produccin que busca recrear el equilibrio dinmico en el espacio y en el tiempo, entre los ecosistemas y las sociedades humanas que los ocupan, para la reproduccin sostenible de la vida. La cultura andina ha sido su primer antecedente

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S14

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 15

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    CLASIFICACIN DE SUELOS. (CONSULPLAN, 1983; Cubero, 2008).

    CLA

    SE

    TOP

    OG

    RA

    FA

    PEN

    DIE

    NTE

    %

    SU

    ELO LIMITACIONES

    PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

    ISuperficies planas

    De 0 a 3

    Profundo > de 120 cm.

    Ninguna

    IILigeramente ondulado

    < 8 Profundos > 90

    Ninguna

    IIIRelieve ondulado

    < 15 > 60

    Limitaciones moderadas. Requiere manejo y conservacin de suelos y agua

    IV Ondulado < 30 > 60

    Fuertes limitaciones. Prcticas intensivas de manejo y conservacin de suelos y agua

    V Ondulado< 15 a < 30

    Baja fertilidad. Poco profundos

    Para pasto o bosque

    VIFuertemente ondulado

    < 45 a 60

    Severa erosin. Muy baja fertilidad.

    Bosque

    VII Escarpado< 75 Severa

    erosinBosque o vegetacin natural.

    VIIIMuy escarpado

    > 75Severa erosin

    Ninguna posibilidad de uso agropecuario o de bosque nativo.

    incaica y es utilizado todava por los campesi-nos en algunos lugares de los Andes centra-les (Cabello de Balboa, 1945 [1586]; Garcila-so de la Vega, 1963 [1604]; Guamn Poma de Ayala, 1980 [1587-1614]; Cook, 1920; Gade y Ros, 1976; Donkin, 1979, inter lii). En Ecuador, se encuentran variantes de esta herramienta, en las culturas Vegas y Valdivia, en forma de picos fabricados con caracoles marinos.

    Chakitaklla o taklla

    otro. 2. Campos elevados prehispnicos ms comunes, formados por un sistema de grandes surcos de tierra o camellones (ridged fields, pa-rallel ridges, long linear ridges), con una gran variedad de formas, patrones, dimensiones y nmero. Las dimensiones, en promedio, eran de 5 m a 10 m de ancho, 2 m de altura y de 10 m a 100 m de largo. Entre sus ms importan-tes utilidades se pueden sealar las siguien-tes: drenaje, desage, retencin de humedad, irrigacin, facilidad para el desyerbe y cosecha, incremento de la fertilidad de los suelos po-bres y medio mejorado para el cultivo de uno o varios productos. Se ubican generalmente en reas de inundaciones estacionales (Parsons, 1973; Zucchi, 1975; Donkin, 1979; Zucchi y Denevan, 1980; Knapp, inter lii).

    CAPA PROTECTORA. Cobertura del suelo formada por los materiales vegetales, gene-ralmente de rastrojo, que se esparcen sobre la superficie del terreno para conservar la hu-medad e impedir los impactos negativos de la cada directa de las gotas de lluvia y de la accin del viento.

    CATULO O CHALA. Envoltura de la mazorca de maz.

    CHAKITAKLLA O TAKLLA. Instrumento utili-zado principalmente para descuajar los terre-nos, apropiado para preparar los campos para el cultivo de la papa. Es una especie de arado manual o foot plow; es una evolucin del bas-tn cavador. Est hecho de madera dura. Sus principales caractersticas son: una punta de madera recia (posteriormente de metal), un mango curvo y un lugar para apoyar el pie. Fue introducido en el Ecuador con la expansin

    CCALLAMBA, CALLUMBA, CALLAMPA. Hon-gos silvestres comestibles de tradicin prehispnica.

    CMBIUM. Partes de un rbol que estn en-tre la corteza y la madera vieja y forman el ani-llo anual de crecimiento (Winick, 1969: 118).

    Camellones o campos elevados

    CAMELLONES O CAMPOS ELEVADOS. En ki-chwa: waru-waru. Sistemas agrcolas formados por grandes surcos de tierra con variedad de tipos, formas, patrones, dimensiones y nme-ro. Las funciones son asimismo mltiples y la importancia de cada una vara de un lugar a

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S16

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 17

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    CUCURBITCEA. Planta angiosperma dico-tilednea de tallo sarmentoso, por lo comn con pelo spero, hojas sencillas y alternas, flores regularmente unisexuales de cinco spalos y cinco estambres, fruto carnoso y semilla sin albumen, como la calabaza, el me-ln, el pepino y la balsamina. La forma de es-tos frutos fueron imitados principalmente en piedra y en cermica (Jijn y Caamao, 1920; 1927; Grijalva, 1937; Francisco, 1969).

    CULTGENA. Planta domesticada; depende del ser humano para su propia supervivencia (Staller et lli, 2006).

    CULTIVO. 1. Proceso de labranza de la tierra, desarrollado a partir de la etapa de la reco-leccin de races silvestres y del uso del palo de plantar y la azada (Winick, 1969: 172). 2. Accin y efecto de trabajar la tierra y realizar las actividades necesarias para que tanto el suelo como las plantas fructifiquen. Los tipos de cultivos se clasifican en:

    Cultgena

    partes constitutivas de las infraestructuras agrcolas, utilizando bsicamente la piedra y el agua, segn el tipo de infraestructura, as como la evapotranspiracin de plantas y del suelo. Segundo, el principio de la turbulencia que permite mezclar aires fros y templados. Estas turbulencias son ocasionadas y esti-muladas por las modificaciones del suelo natural, transformado por la infraestructura sealada de las chacras. Estas propiedades se desarrollaron aprovechando racionalmente caractersticas morfolgicas y edaflogas de las diversas series de suelos existentes en laderas y pampas de la zona andina (Enrquez y Nez, 1988; Kessel y Enrquez, 2000; Kes-sel y Condori Cruz, 2004).

    COPAL. Icica altissima. rbol alto, de 1,20 m a 1,50 m de dimetro, que exuda una resina muy aromtica. Esta sustancia resinosa fue utilizada por los aborgenes para quemarla como incienso.

    El andn y su funcionamiento para minimizar los riesgos de las heladas en ecologa andina

    CUAYA. Variedad de paja de pramo, utiliza-da para hacer lazos muy fuertes y resistentes (Tapia, 2002: 49)

    Representacin de cocha, agua de pozo para regar

    COCHAYUYO. Planta que crece en las lagu-nas, carece de raz y posee hojas que se ad-hieren a las rocas. Cuando estn secas, sir-ven de alimento para los pobladores del Ande (Tercera Reunin de Expertos sobre el Proce-so de Nominacin del Qhapaq an como Pa-trimonio Mundial, 2004: 14).

    CONQUILIOLOGA. Rama de la zoologa que se especializa en el estudio de los moluscos y conchas. Presta gran ayuda a la arqueolo-ga, principalmente en lo que se refiere a cro-nologa e investigaciones ecolgicas.

    CONTROL DE HELADAS. Procedimiento que procura evitar el dao por heladas a los culti-vos. Se fundamenta en dos principios por los que se rigen todas y cada una de las infra-estructuras agrcolas desarrolladas por el ser humano andino. Primero, el principio microcli-mtico que consiste en acumular y conservar el calor del sol durante el da en las diferentes

    COCHA. En kichwa: kucha. 1. Grandes conca-vidades en forma de estanques que los andi-nos prehispnicos excavaron para capturar las aguas de lluvia o de irrigacin, con el fin de que estas no se desperdiciaran. En otras ocasiones, tambin aprovecharon de las ho-yadas o depresiones para conseguir este mis-mo propsito. Despus de llenar las concavi-dades durante la estacin hmeda, cultivaban los bordes y luego el fondo, conforme los nive-les de agua descendan en la estacin seca. En el litoral ecuatoriano, especficamente en la pennsula de Santa Elena, el sur de Manab y el norte de El Oro, estas cochas prehisp-nicas se denominan albarradas, muchas de las cuales todava estn en uso y han sido investigadas por el arquelogo guayaquileo Jorge Marcos. Las pequeas lagunas artificia-les fueron de diversa forma, tamao o pro-fundidad, acordes con las condiciones geo-grficas de cada lugar o de las necesidades del lquido elemento. As, por ejemplo, muyu kucha indicaba una forma redonda o circular; tunki kucha sealaba la unin de dos kuchas; mama kucha se refera a la laguna madre, profunda y de gran tamao, que, en el caso de Ecuador, como ejemplos podran sealar-se a la Imbakucha, actualmente el lago San Pablo; a la Warkucha, hoy lago Yahuarcocha; y a otras lagunas grandes. 2. Trmino que se aplica tanto a un charco como al mar (Taylor, 1987: 32).

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S18

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 19

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    en los terrenos en pendiente, para evitar la erosin por corrientes de agua o por accin elica (Garca y Clerici, 2002; Limusa, 1992; http://www.ca.ucaye.edu/agripedia/glos-sary/buffer.html).

    FORMACIN AGROALFARERA. Fase en la historia humana que se caracteriza por el conocimiento y el desarrollo de la agricultura propiamente tal y de la cermica (se incluye, adems, cualquier grupo transicional agrcola no cermico o viceversa). En esta fase existe una mayor concentracin y una mxima uti-lizacin de unos pocos microambientes que estn relativamente cercanos. Los principa-les modos de produccin detectados en esta formacin son:

    Modo de produccin proto-agrcola (produc-cin agrcola incipiente)

    Modo de produccin tropical (cultivadores del ciclo vegetativo, con sistema de roza)

    Modo de produccin proto-teocrtico. A esta formacin se la denomina tambin agricul-tora (Sanoja y Vargas, 1974; Veloz, 1976).

    Formacin agroalfarera

    EEROSIN. Proceso natural de desgaste que constantemente sufre la corteza de la Tierra debido a que las corrientes de agua o el vien-to arrastran parte del suelo de unos lugares a otros. Los tipos de erosin se clasifican en:

    EROSIN POR ESCURRIMIENTO. El agua de lluvia que no penetra en el suelo, se mueve como escorrenta cuesta abajo y arrastra especialmente partculas de sue-lo. Este proceso se llama movilizacin. Si la escorrenta est distribuida homognea-mente surge la erosin laminar. Segn la potencia de la escorrenta y las caracters-ticas del suelo, puede provocar crcavas, colmatacin de embalses, inundaciones (Garca y Clerici, 2002; Limusa, 1992).

    ESPEQUE. Instrumento de labranza de uso ma-nual compuesto de un mango largo y delgado, con el extremo distal puntiagudo; serva para hacer los hoyos y depositar las semillas duran-te las siembras. Dependiendo de la dureza de la madera, serva tambin de palanca.

    Espeque

    FFAJA DE CONTENCIN. Banda o franja de vegetacin densa, que se siembra y/o se conserva de trecho en trecho, especialmente

    anchura variable, que evitan el impacto negativo de la presin de las gotas de llu-via, del agua de escorrenta y que favore-cen la infiltracin del agua en el terreno de cultivo.

    CURARE. Extracto seco de la planta Strych-nos toxifera, que se usa como veneno para las flechas utilizadas por las tribus amazni-cas (Winick, 1969: 180).

    CUTE. Herramienta de cultivo utilizada para remover la tierra (Tapia, 2002: 52). Las cultu-ras Vegas y Valdivia utilizaban herramientas semejantes, hechas de caracoles marinos.

    DDESESPIGAMIENTO. Eliminacin de la inflo-rescencia de la flor masculina, para evitar el agotamiento de los nutrientes de la planta (www.miaf.org.mx/2007/memoria/resume-nes/maiz/maiz.pdf).

    Desespigamiento

    CULTIVO DE RBOLES. Prctica agrcola que procura proteger el suelo plantando rboles en el terreno de cultivo. Los antepasados ya aprovechaban la positiva influencia de los r-boles, por lo que los plantaban no solo para cercar las propiedades, o para aprovechar sus frutos y su madera, sino tambin porque los rboles mantenan y aumentaban la fer-tilidad del suelo, regularizaban la humedad y los ciclos nutritivos, adems de ser tiles para controlar la luz solar, especialmente para las plantas que requeran sombra. Cai-llavet explica que el trmino raya se refiere a una medida agraria, que corresponde al largo de la huerta plantada con rboles (Cai-llavet, 2000: 116-117). De acuerdo con los cronistas y a las persistencias actuales, los rboles plantados ms comunes eran el ca-pul, el guabo, el guayabo, el cedro colorado y el cedro blanco, el aliso, el sauce, el porotn, el chigualcn, el aguacate, el tocte o nogal, el arrayn, el pumamaqui y el kishuar. De la misma manera, como lmite de propiedad y para crear microclimas, haba paredes de chambas, cercos vivos, zanjas y fosos.

    CULTIVOS DE COBERTURA. Plantas co-mnmente de ciclo corto que se siembran para proteger el suelo.

    CULTIVOS EN CONTORNO. Estrategia agr-cola aplicada para detener la erosin del terreno. Se cultiva siguiendo las cotas, de tal manera que los surcos y las plantas disminuyan los efectos negativos del agua de escorrenta y aumenten la infiltracin.

    CULTIVOS EN FAJAS. Manchas de vege-tales, en forma de bandas alternas y de

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S20

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 21

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    coca, como jarabes, extractos, refrescos, chi-cles, vino, galletas, tamales, flanes, gelatinas, mermeladas, helados y otras bebidas (Castro, 2003; Bejarano, 1945; Gutirrez, 1949; Us-ctegui, 1954; Crdenas, 1968; Kauffmann Doig, 1973; Drolet, 1974; Ochiai, 1978; Na-than, 1978; Ledergerber, 1992, inter lii).

    Hoja de coca

    HORQUETA. 1. Palo que remata en dos o tres puntas y que sirvi de instrumento de labran-za de uso manual, a manera de rastrillo. El extremo opuesto a la horqueta, clavado en el piso del patio o del corredor, fue apropiado para colocar los pondos o las vasijas de base cnica. 2. Madero con el cual los campesinos revuelven las espigas (Tapia, 2002: 80). Las horquetas pequeas de dos puntas sirven para hacer las catapultas.

    lo cual resultaba muy til, especialmente para los trabajos difciles y para los viajes largos; adems de actuar tambin como protector contra los maleficios. La hoja de coca fue ob-jeto de ofrenda a los dioses y pago a la tierra. La coca era masticada junto con otras yerbas, por ejemplo, con tabaco molido y miel de abe-ja. A ms de ser estimulante, serva para los ritos adivinatorios que practicaban los pendes o brujos, a quienes se les atribua grandes poderes como el control de las lluvias y de las aguas; la capacidad de convertir las semente-ras en sapos y el poder de dar o quitar la vida (Diego de Ortegn, oidor de la Real Audiencia de Quito). Actualmente, los bolivianos y pe-ruanos han descubierto nuevas propiedades nutricionales y curativas de la hoja de coca. El potencial curativo proviene de los catorce al-caloides que la conforman, uno de los cuales es la cocana que, en forma natural, solo tiene efectos benficos en el organismo, debido a las cantidades nfimas (0,8%) en que se pre-senta en la hoja sin procesar. En consecuen-cia, el consumo de la hoja de coca no genera toxicidad o dependencia. De acuerdo con los nutricionistas, la hoja de coca aventaja a mu-chas plantas en protenas, calcio, hierro, vita-minas E, B2 y CA, adems de tener valores muy altos de fsforo. Tiene ms calcio que la leche, por lo que puede usarse en pacientes con osteoporosis o para la tratar la anemia crnica, la depresin, las infecciones urina-rias y para aumentar la inmunidad. En nues-tros das, tambin est siendo aplicada en el tratamiento para la diabetes y la obesidad. Actualmente en Per y Bolivia, se estn elabo-rando algunos productos con el extracto de la hoja de coca o con ingredientes de harina de

    GUANO. En kichwa: wanu. 1. Depsito de ma-teria excrementicia de las aves. 2. Material formado a partir del excremento de las aves costeras. Es un material muy valioso debido a su aplicacin en los fertilizantes y explosivos. Estas caractersticas se deben a que el guano posee elevadas concentraciones de fsforo y nitrgeno (www.misrespuetas.com/que-es-el-guano.html). 3. Excremento de los animales en la Sierra Centro.

    HHELADA. Fenmeno originado por el enfria-miento de la capa de aire prxima al suelo, que a su vez se origina por la prdida de calor del suelo por irradiacin nocturna en una no-che despejada y con calma. A este fenmeno se lo denomina de inversin trmica (Enrquez y Nez, 1988; Kessel y Enrquez, 2000; Kes-sel y Condori Cruz, 2004).

    HOJA DE COCA. Erythroxilum coca; Erythroxylon sp.; E. novogranatense. Planta ar-bustiva andina, domesticada aproximadamen-te hace unos 3000 aos, cuyas hojas sirven para extraer la cocana. La hoja de coca inclu-ye 250 especies y es cultivada entre los 500 msnm y los 1500 msnm, en el bosque tropi-cal hmedo, aunque hay especies que pueden adaptarse a los 2000 msnm. Se cosecha tres veces al ao y, en pocas prehispnicas, la colocaban en canastos, luego de secar la hoja en das soleados durante seis horas. Esta hoja fue muy importante en la vida cotidiana y ceremonial de los habitantes de la regin an-dina. Al masticar esta hoja, los individuos con-seguan fuerza y lograban eliminar el hambre,

    FORMACIN PREAGROALFARERA. Fase en la historia humana que desconoce la cermica y la agricultura propiamente tal. El modo de pro-duccin predominante es la recoleccin (ma-rina y/o vegetal), la caza o una combinacin de ambas actividades. Los seres humanos si-guen un ritmo predominantemente ecolgico. Generalmente subsisten con base en alimen-tos silvestres, por lo que pueden explotar una gran variedad de nichos ecolgicos segn un patrn estacional. Estos nichos pueden estar dispersos en un extenso territorio o estar re-lativamente cerca, de acuerdo con la geogra-fa de la zona. Esta fase tambin es conocida como formacin de cazadores y recolectores (Sanoja y Vargas, 1974; Veloz, 1976).

    Formacin preagroalfarera

    GGENOMIA. Ciencia que estudia las propieda-des de la tierra vegetal (Diccionario Enciclop-dico Trilinge, 2006).

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S22

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 23

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    NUTRIENTE. 1. Elemento mineral absorbido y asimilado por las plantas, siempre y cuan-do se encuentre de forma adecuada en la solucin del suelo. 2. Sustancia disuelta en el agua que es requerida para el crecimiento de los microorganismos y las plantas (http://www.simco.gov.co/simco/Portals/0/planva-llejo/Glosario%20Minero.pdf).

    PPEDOGEOQUMICA. Geoqumica de los suelos (http://www.simco.gov.co/simco/Portals/0/planvallejo/Glosario%20Minero.pdf).

    PEDRAPLN. Acopio de material utilizado para proteger laderas contra la accin del agua, compuesto de rocas fragmentadas, si-tuado sobre la superficie de una pendiente (http://www.simco.gov.co/simco/Portals/0/planvallejo/Glosario%20Minero.pdf).

    PENDIENTES Y EROSIN. Influencia que tie-ne la gradiente de una pendiente en un po-tencial proceso erosivo del suelo. Los terre-nos ubicados en pendiente fuerte son ms susceptibles de sufrir erosin, la cual es ma-yor o menor, dependiendo de la forma de la pendiente, de las caractersticas fsicas del suelo (textura, estructura y permeabilidad), del contenido de agua del suelo y del uso al que es sometido. Las pendientes convexas se erosionan ms que las pendientes cnca-vas y las pendientes complejas se erosionan menos que las convexas simples, pero ms que las cncavas simples.

    MMADERA, COMPOSICIN QUMICA DE LA. Conjunto de elementos que componen la madera e incluyen una gran cantidad de compuestos orgnicos e inorgnicos como el agua, sales minerales, almidn, azcares, celulosa, hemicelulosa, compuestos coloran-tes, taninatos, lignina, etc. Estos compuestos realizan funciones bien definidas tanto en la alimentacin de la planta como en la confor-macin de los tejidos estructurales y estn presentes tanto en el rbol vivo como muerto (Lpez, 2009).

    MALACOLOGA. Rama de la zoologa que tie-ne como objeto el estudio de los moluscos.

    MULCH. Cubierta superficial del suelo de na-turaleza orgnica o inorgnica que tiene un efecto protector y, adems, ayuda al estable-cimiento de la vegetacin (http://www.simco.gov.co/simco/Portals/0/planvallejo/Glosa-rio%20Minero.pdf).

    NNCAR. Material obtenido de la concha de los moluscos, de color blanquecino con refle-jos irisados.

    Concha ncar

    de Queswachaka que cruza el ro Apurmac (Per). Se usaba tambin como parte de la te-chumbre en las edificaciones prehispnicas y en la arquitectura virreinal civil y religiosa (Ter-cera Reunin de Expertos sobre el Proceso de Nominacin del Qhapaq an como Patrimonio Mundial, 2004: 17).

    Ichu, Parque Nacional Cajas

    LLABRO. Parte de la abertura de la concha de algunos moluscos.

    LIANA. Planta rastrera y trepadora que crece principalmente en las zonas tropicales, cuyos tallos, largos y delgados, por su flexibilidad y resistencia, se usaron y se usan, en muchos lugares, a modo de cuerda.

    Horqueta

    HORTICULTURA. Forma primaria de agricultu-ra. Es un cultivo del suelo realizado a mano, que utiliza herramientas, como el azadn, pues puede operarse con la sola fuerza del ser humano. En la horticultura, el palo de cavar es probablemente la herramienta ms usada. En este tipo de cultivo, las mujeres tienen a su cargo la mayor parte del trabajo. La regla general es realizar el cultivo a poca profundidad (Winick, 1969: 340).

    IICHU. Calamagrostis rigida. Especie de gram-nea que crece en los suelos terrosos o pe-dregosos de los Andes, entre los 3500 y los 5000 msnm. Especie vegetal dura y espinosa que crece en manojos que alcanzan 50 cm de alto y es alimento de las manadas de camli-dos sudamericanos que pastan en la regin. Se usa para fabricar sogas, cubrir techos de viviendas y, en combinacin con una masa de tierra hmeda, para elaborar adobes. Ha sido utilizada en la construccin de puentes, tradi-cin que contina realizndose en el puente

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S24

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 25

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    REVEGETACIN. 1. Plantacin o siembra de especies vegetales en terrenos alterados. 2. Restablecimiento de la cobertura vegetal con herbceas, rboles o arbustos (http://www.simco.gov.co/simco/Portals/0/planvallejo/Glosario%20Minero.pdf).

    ROMPEVIENTO. Cercado de vegetacin ar-bustiva y de rboles altos, que se siembran y/o preservan para resguardar del viento la vivienda, el huerto, los cercados donde se ali-menta el ganado, etc. (Cubero, 2008).

    ROTACIN DE CULTIVOS. Prctica prehisp-nica an en uso que consiste en la sucesin de cultivos diferentes, en ciclos continuos sobre una determinada rea de terreno. Para una buena rotacin deben considerarse los siguientes elementos: precipitacin, viento, clima, suelo, vegetacin, erosin y la inclusin de un cultivo de leguminosas, como pastiza-les o el cultivo de escarda (maz, papa, frjol o haba). El tiempo mnimo para la rotacin es de tres aos. Entre las ventajas de la aplica-cin de esta prctica se pueden mencionar las siguientes: una disminucin de los ries-gos de erosin, la conservacin de la fertili-dad del suelo y una ayuda para controlar las plagas y enfermedades (Cubero, 1999: 219).

    ROZA Y QUEMA. 1. Sistema de agricultu-ra que constituye la tcnica ms adecuada para el medioambiente tropical, ya que no daa la tierra en forma permanente. Sin embargo, este sistema de cultivo exige una baja concentracin poblacional y una perma-nencia corta en el mismo sitio, de apenas cuatro o cinco aos. Esta forma de cultivo utiliza la exuberante vegetacin natural para

    RASTROJO. Restos de plantas que quedan en un terreno luego de la cosecha.

    Rastrillo

    REFORESTACIN. Prctica que permite la re-generacin de la vegetacin natural mediante la implantacin de rboles, en combinacin con el establecimiento de pastizales. En los suelos que presentan limitaciones para el de-sarrollo de los cultivos agrcolas debe mante-nerse la cubierta vegetal, lo que constituye la forma ms efectiva y econmica de controlar la erosin. El dosel formado por las copas de los rboles, la cubierta inferior constituida por hierbas y arbusto, la capa de mantillo y humus constituida por residuos vegetales orgnicos, en distintos grados de descomposicin, prote-gen el suelo de la erosin.

    RESERVORIO. Ver cocha.

    PRINCIPIO MICROCLIMTICO. Acumulacin y conservacin del calor del sol durante el da, en las diferentes partes constitutivas de las infraestructuras agrcolas, utilizando b-sicamente la piedra y el agua, segn el tipo de infraestructura agrcola (Kessel y Enrquez, 2000; Kessel y Condori Cruz, 2004).

    PSEUDOTERRAZAS O SEMITERRAZAS. Prc-tica mecnica muy til para detener el arrastre de la tierra por erosin hdrica. Se consigue sembrando pasto miln (Phalaris tuberosa), ar-bustos o pencos en las curvas de nivel. La tierra se retiene en estas barreras vivas y, poco a poco, durante tres y cinco aos, se forman las terrazas. La distancia entre las terrazas depende de la inclinacin de la pen-diente, del tipo de suelo y del tipo de cultivo (Chimbolema y Acn, 2001: 78). El propsi-to de las terrazas es recoger o interceptar el agua que corre ladera abajo y llevarla a un canal de desage o, en las regiones secas, retenerla hasta que se infiltre. Las terrazas son constituidas por zanjas en laderas, zanjas de desvo y otras estructuras, con sus modi-ficaciones, segn los requisitos especiales. Los canales de desage son indispensables como parte integrante de un buen sistema de terrazas (Limusa, 1992: 126).

    RRASTRILLO. Instrumento de labranza de uso manual, compuesto de un mango largo y del-gado, amarrado en el extremo distal por una cornamenta de venado (Wilson, 1917, citado por Gradwohl, l982).

    Pendiente convexa Pendiente cncava Pendiente compleja

    PICO. Ver cute.

    PLANTA ALUCINGENA. Especie vegetal uti-lizada por el ser humano para experimentar alucinaciones, dentro de un contexto ritual o para cumplir un propsito espiritual. En la re-gin interandina, las plantas ms utilizadas fueron el guntug (Datura y Brugmansia), el floripondio (Datura arborea), el cactus San Pe-dro (Trichocereus pachanoi), el chamico (Datu-ra stramonium) y el shanshi (Coriaria thymifo-lia HBK ex Willd). En la regin amaznica, la ayahuasca o yag (Banisteriopsis caapi).

    Floripondio

    PRINCIPIO DE TURBULENCIA. Mezcla de ai-res fros y templados, estimulada por las mo-dificaciones del suelo natural. Resulta as un aire homogeneizado que evita el fenmeno de la helada (Kessel y Enrquez, 2000; Kessel y Condori Cruz, 2004).

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S26

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 27

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    nivel. De este modo, se minimiza el impacto negativo del agua de escorrenta y se logra mayor infiltracin del agua de lluvia o de riego. Fue una prctica agrcola comn de nuestros antepasados, realizada en terrenos en pen-diente (Cubero, 1999: 214).

    TTABACO. Nicotiana tabacum. En Kichwa:shayri. Planta herbcea perenne, de la familia de las solanceas, que puede alcanzar entre 1 m a 3 m de altura, cuyas hojas se utilizan para elaborar el tabaco. La planta puede producir de diez a veinte hojas que contienen entre un 1% a un 12% de un alcaloide conocido como nicotina. Existen varias especies, pero la ms utilizada es la Nicotiana tabacum. Los indios del Per la llamaban tambin coro. El tabaco fue domesticado en Sudamrica, de plantas silvestres que crecan abundantemente en lo que hoy es Ecuador, Per, Bolivia y el norte de Chile. Se desconoce su antigedad exacta, pero se calcula que pudo ya haber existido entre los 5000 aos a. C. y los 3000 aos a. C. Entre los regalos que recibi Cristbal Coln de los arahuacos, habitantes de la isla que Coln denomin San Salvador, se incluan dos hojas de tabaco; pero Coln no supo lo que eran. Otros dos espaoles, Rodrigo de Jerez y Luis de Torres, observaron la inhala-cin de humo de tabaco mediante una caa o pipa denominada tobago, de all el nom-bre tabaco. Estos polvos que embriagaban eran utilizados en las ceremonias para entrar en contacto con los dioses. Igualmente, los chamanes, en estado de trance mediante el

    relacionaron con una vulva mtica y vedada, convirtindola en un objeto de alto valor sim-blico y muy apetecido. Fue utilizada como moneda, como joya, como ofrenda, como emblema ritual de la fertilidad y de la lluvia y alimento de los dioses andinos. Sirvi de materia prima para la elaboracin de mullus (cuentas de collar), de mscaras y de ukuya-yas. El intercambio de este producto marino, en forma natural o elaborado en objetos, lle-g, por el norte, a Mesoamrica y, por el sur, a los Andes centrales (Vargas, 1998: 13).

    Spondylus

    SUELO. Superficie terrestre sobre la que se cultivan plantas. Se consideran poco profun-dos cuando tienen un grosor de entre 30 cm y 60 cm. Se los denomina superficiales cuando tienen menos de 30 cm de espesor.

    SURCOS EN CONTORNO. Modificacin del terreno hecha a mano, con arado o con m-quina, haciendo surcos siguiendo la curva de

    se la reconoce como la madre de los cultivos porque ellos ayudan a captar los nutrientes y a proteger el cultivo, lo que tambin significa la continuidad del sistema de roza y quema (Rappaport, 1971).

    Roza en un rea de Tigino

    SSILVICULTURA. Cuidado de los bosques orien-tado a obtener el mximo rendimiento soste-nido de sus recursos y beneficios; comprende la conservacin de los hbitats naturales y la proteccin de las cuencas hidrogrficas (Sala-zar, 2003: 76).

    SPONDYLUS. Concha marina bivalva, en las variedades Spondylus princeps princeps y cal-cifer. Es un molusco de aguas calientes, que se vuelve abundante durante la presencia de la corriente clida de El Nio, que propicia las lluvias. Se encuentra mar adentro, desde el Golfo de Panam hasta el Golfo de Guaya-quil, entre 30 m y 70 m de profundidad. Por su forma erizada de espinas, los andinos la

    liberar el nitrgeno, el cido fosfrico y el carbonato de potasio (Whitten Jr., 1981). 2. Sistema de cultivo que ha sido aplicado en zonas de bosque tropical hmedo e incluso en bosques medievales de Inglaterra. Roy Rappaport (1971), con base en su experien-cia en Tsembaga, Nueva Guinea, describe que la utilizacin del mtodo es diversa, de-pendiendo de las caractersticas ecolgicas y del tipo de cultivo. As, la zona de bosques lluviosos sin modificar puede soportar un ser humano por milla cuadrada; la roza y quema es un medio para sobreponerse a la deficien-cia de este medioambiente. Con la quema y roza, las poblaciones densamente pobladas son mantenidas con envidiable menor degra-dacin medioambiental que las sociedades industrializadas que usan otras tcnicas. Comnmente, en el sistema de roza y que-ma, las actividades que se realizan son las siguientes: 1. Seleccin de una zona con de-clive suave y drenada. 2. Eliminacin de los arbustos y plantas pequeas, que una vez secas, se queman. 3. Se derriban algunos r-boles grandes. 4. Se deja que la vegetacin se seque durante unos tres meses antes de la segunda quema. 5. La quema se hace an-tes de las primeras lluvias. 6. Se realiza la siembra, sin ninguna preparacin del suelo, nicamente con un palo puntiagudo se hace un agujero en el que se colocan las semi-llas. En la roza y quema, se desyerba dos veces durante el crecimiento de las plantas. La recoleccin de frutos se realiza segn las necesidades. El deshierbe y el control de los rebrotes de los rboles se realiza despus de cinco a siete semanas posteriores a la siembra. A la regeneracin de los rboles

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S28

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S 29

    AGRI

    CULT

    URA,

    BOT

    NIC

    A Y

    ZOOL

    OGA

    bebida ritual y sirve para diagnosticar enfer-medades o para identificar a un supuesto enemigo. Entre las alucinaciones producidas por su ingestin, se han registrado visiones de colores brillantes, dibujos geomtricos o figurativos. Se la prepara en infusin o ma-cerada en agua fra, mezclada con hojas de otras yerbas (Mora, 1974: 319-320).

    TIPINA. Cuchillo pequeo de madera, u otro material, que sirve para deshojar el catulo, chala o envoltura del maz y sacar la mazorca. Actualmente, los agricultores utilizan tambin un clavo grande.

    Tipinas

    TULA. Palo o tronco delgado con un extremo en ngulo, cuya parte final se afila, para con-vertirlo en un elemental instrumento agrcola, til para escarbar la tierra. Probablemente, fue una de las primeras herramientas de los grupos horticultores, cuyo uso se mantiene todava en varios sectores rurales de la serra-na ecuatoriana.

    Tula, herramienta agrcola

    YYAG. Banisteriopsis caapi. Bejuco fresco, conocido tambin como ayahuasca, utiliza-do para preparar un brebaje, cuya ingestin produce alucinaciones. Comnmente es una

    terrazas de drenaje y terrazas de absorcin. Por su construccin: a) terrazas de canales, b) terrazas de camelln y c) terrazas de es-calones. El perfil transversal de las terrazas vara en las distintas regiones de acuerdo con el tipo del suelo, las condiciones de los cam-pos, la intensidad de las lluvias y la maquina-ria disponible (Limusa, 1992: 122). Los tipos de terrazas se clasifican en:

    TERRAZAS DE ESCALONES O DE BAN-COS. Terrazas que son adaptables a de-clives de un 25% a un 30%. Fueron las ms comunes en tiempos prehispnicos, especialmente en poca de los incas. En las gradas construidas a travs de la pen-diente, las contrahuellas que separan los escalones son casi verticales y se sostie-nen por medio de rocas o la vegetacin. Son un medio para detener la erosin y facilitar la labranza en los terrenos inclina-dos. Consisten de un banco para el cultivo y de un talud recubierto de grama u otra hierba apropiada para estos casos; cons-truidas en pendientes de 20% a 55% (Don-kin, 1977; Denevan, 1980; Knapp, 1991; Cubero, 1999: 222-223).

    TERRAZA DE FORMACIN LENTA. Terra-za que se forma en el transcurso de tres a cinco aos; se inicia con la excavacin de una trinchera o zanja, colocando la tie-rra en la parte superior. Sirve de camelln para sembrar una gramnea forrajera u otra planta apropiada, que permita detener el arrastre de la tierra suelta y guardar la hu-medad (Cubero, 1999: 221).

    tabaco, tomaban contacto con los espritus, para facilitar la curacin de los enfermos.

    TERRACEO. Explotacin que se realiza en las laderas de las montaas o cerros, en forma de escalones o bancos. (http://www.simco.gov.co/simco/Portals/0/planvallejo/Glosa-rio%20Minero.pdf).

    TERRAZA. Superficie aplanada rodeada por un escarpado fuerte; puede ser de aluvin o de roca slida.

    Terraza agrcola

    TERRAZA AGRCOLA. Tcnica de modifica-cin de la superficie del terreno en pendiente fuerte, en forma de gradas, a fin de prevenir la erosin y favorecer la acumulacin de suelo y la infiltracin de agua lluvia. Existen muchas variedades de acuerdo con su forma, con el lugar en el que se hallan o con el terreno que han modificado. Las ms comunes son las terrazas en pendiente (sloping field terraces). En este caso, la pendiente ha sido reducida mediante la acumulacin de tierra detrs del muro de contencin, que puede ser cons-truido de piedra o simplemente nivelando el terreno en forma escalonada (Cfr. Estrada, 1962; Donkin, 1979; Ravines, 1989, inter lii). Desde el punto de vista funcional hay

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    31

    Antropologa

    AABORIGEN. 1. Persona originaria de la tierra en la que vive. 2. Gente indgena de un deter-minado lugar.

    Aborigen: Peribuela, Imbabura

    ACIAL. 1. Ltigo largo que utilizan los arrie-ros para castigar a los animales (Tapia, 2002: 11). 2. Trozo de madera de ms o menos una vara de largo, que, en uno de sus extremos, tiene una perforacin circular en la que se su-jeta un par de cabestros delgados, cuidadosa-mente torcidos. En el otro extremo se acondi-ciona un asa u oreja del mismo material, para

    sostenerla en la espalda. 3. Arma contunden-te, adornada a lo largo por cinchones de plata o de bronce. Es smbolo varonil y toma distin-tas caractersticas y nombres segn sea su utilizacin o significado. Por su semejanza, la waykopa y la waktana aborgenes recibieron el nombre de acial (Peaherrera de Costales y Costales, 1966: 48-51).

    Acial usado por los caporales o capataces

    ACULTURACIN. 1. Adopcin de uno o ms rasgos culturales de otra sociedad. Este tr-mino es usado generalmente en contextos antropolgicos y considera el cambio desde el punto de vista de la sociedad que adopta los rasgos culturales. 2. Proceso mediante el cual la cultura se transmite a travs de un continuo constante de primera mano, por par-te de los grupos de cultura diferentes, uno de los cuales tiene con frecuencia una cultura ms desarrollada. El proceso puede ser uni-lateral o bilateral.

    ADN. cido desoxirribonucleico presente en todas las clulas del organismo y que es por-tador del mensaje hereditario. Est formado por una doble hlice enrollada sobre s mis-ma y compuesta por nucletidos (Diccionario Enciclopdico Trilinge, 2006). Su estudio permite determinar el rastro gentico de las especies, por ejemplo, estudios recientes de ADN mitocondrial revelaron que el perro ame-ricano desciende de lobos del Viejo Mundo,

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S32

    ANTR

    OPOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    33

    AMULETO. Objeto o figurilla de piedra, hueso, madera, cermica u otro material, general-mente colgante, que se supone, protege a su portador. Es posible que haya sido el tipo ms primitivo de ornamento usado por el hombre prehistrico (1 C.N.A., 1964; Vernau y Rivet, 1912; Jaramillo, 1968; Estrada, Meggers y Evans, 1964).

    Amuleto, Jambel

    ANDES CENTRALES. Divisin geogrfico-cul-tural que corresponde aproximadamente a lo que hoy es territorio peruano. Incluye la Costa y la Sierra, mas no la selva baja peruana, que desarroll una tradicin cultural independien-te (Kauffmann Doig, 1973: 52).

    rea central andina

    domesticado hace ms de 11 000 aos (Val-dez et l., 2003).

    AHUMAR. 1. Tcnica para secar y preservar alimentos, principalmente la carne, con el uso del humo. 2. Accin de ennegrecer un objeto con el humo.

    ALLPAMAMA. 1. Planeta Tierra. Ser concreto, femenino, madre protectora de los seres hu-manos, plantas y animales. Es la procreadora de la cultura kichwa. 2. Madre Tierra. En el sistema conceptual indgena, la entidad Tierra es un ser vivo, femenino, que cuida de los se-res humanos. Allpamama, madre Tierra, que a su vez es hija de la Pachamama (universo). La Tierra posee una vitalidad productiva que invita a una constante convivencia de dilogo y reciprocidad (Valencia y Bremen, 2004: 12). El ser humano debe tratar bien a su madre y trabajar con amor para que los frutos sean buenos y abundantes.

    AMARU. Sierpe, serpiente, madre de las aguas; la serpiente mtica (Milla, 2001).

    AMAUTA. 1. Maestro de la sabidura andina. Los amautas constituyeron una escuela para organizar el conocimiento y la cultura en los Andes (Milla, 2001). 2. Para Garcilaso, los amautas eran filsofos que componan co-medias y tragedias. Segn Santo Toms, un amauta es un hombre curioso, ingenioso, sa-bio o astuto (Taylor, 1987: 23).

    AMRICA NUCLEAR. Tres regiones de Am-rica donde se desarroll alta cultura: regin mesoamericana, regin centroamericana-co-lombiana y regin andina (Kauffmann Doig, 1973: 52).

    haber desarrollado cualidades sagradas pro-pias (Winick, 1969: 36).

    ANTEMORTEM. Antes de la hora de la muerte.

    ANTICUARIO. 1. Persona aficionada a la ar-queologa. 2. Coleccionista de cosas antiguas y/o que comercia con ellas.

    ANTRPICO. Relativo al ser humano.

    APU. Cerro sagrado en el que se realizaban rituales y se ofrendaban seres vivos. Segn el diccionario de fray Domingo de Santo Toms, el equivalente de Apu es Appo y con esta pa-labra se denominaba al Gran Seor (Tercera Reunin de Expertos sobre el Proceso de No-minacin del Qhapaq an como Patrimonio Mundial, 2004: 6).

    Apu, nudo de Mojanda Cajas

    APUNCHIK ATSIL-MAMA. Espritu Madre: Gran Espritu vital universal femenino. Esta concepcin casi ha desaparecido por la in-fluencia de las religiones cristianas y sola-mente ha permanecido en el lenguaje de invo-cacin de los yachak (hombres y mujeres de sabidura) (Cachiguango, 2008).

    APUNCHIK ATSIL-YAYA. Gran Espritu Padre: Gran Espritu vital universal masculino. En el Norte del Ecuador se lo conoce hasta ahora como Atsil-Yaya o Achil-Tayta (Cachiguango, 2008).

    ANDES MERIDIONALES. Subdivisin geogrfi-ca cultural de la regin andina que comprende parte de Chile, parte de Bolivia y el noroeste Argentino (Kauffmann Doig, 1973: 52).

    ANDES SEPTENTRIONALES. Subdivisin geo-grfica cultural de la regin andina que com-prende parte del Ecuador y Colombia (Kauff-mann Doig, 1973: 52).

    Andes septentrionales

    ANIMAL SAGRADO. Animal que tiene signifi-cado religioso o significado especial para un determinado grupo humano. Estos animales pueden asociarse con deberes especficos y puede haber prohibiciones en cuanto a co-merlos o daarlos. Algunos estn asociados con deidades y pueden figurar en mitos o

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S34

    ANTR

    OPOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    35

    c) aunque en ellas se detecten cambios, los de mayor importancia entre ellos deben ser ms o menos uniformes (Bennett, 1948: 2; Larran, 1980; Titiev, 1966). Otros autores sealan que no se debe nombrar rea cultu-ral, a secas, sino rea tecno-cultural o rea econmico-cultural, rea folklrico cultural o rea mito-cultural, segn sea el subsistema cultural que se quiera circunscribir geogrfica-mente (Larran, 1980: 61-62).

    ATPICO. 1. Individuo no comn en una espe-cie. 2. Objeto o artefacto que no es propio del rea cultural en donde se lo ha encontrado.

    AUTCTONO. Ver aborigen.

    AVO, FIAMBRE, CUCAYO. Provisin de ali-mentos y bebida que lleva un individuo para caminatas de largo tiempo y distancia. En re-lacin con los productos andinos, comnmen-te en la Sierra Norte del Ecuador, se acostum-braba a llevar maz tostado en tiesto, tortillas de tiesto, cuy asado, papas, mellocos, calaba-zo, quinua, mchica de harina de maz y ocas.

    AYA UMA. Nombre kichwa del personaje im-portante en la fiesta del Hatun Punzha, o Inti-raymi. Aya significa fuerza, alma, energa o poder de la naturaleza; oma o uma signi-fica agua en todos los idiomas arus cono-cidos, por ejemplo, omapacha que significa tierra de aguas (Torero, 1970: 72). Por otro lado, en kichwa uma significa cabeza, lder, dirigente o gua. Por extensin, Aya uma significa lder, gua o cabeza de la fuerza. Es el intermediario entre los seres humanos y la naturaleza; es quien agradece y comparte el primer pilche de chicha con la Allpamama.

    APUNCHIK PACHA-MAMA. Gran Madre tiem-po, Madre mundo, Madre naturaleza, Madre pariversal (universo dual y par) (Cachiguango, 2008).

    APUSUYO. Chamn, mdico, astrlogo.

    APYA-YALA. Nombre utilizado por la etnia kuna de Panam y Colombia para designar a Amrica. Actualmente es un trmino acepta-do por el mundo andino.

    RBOL SAGRADO. rbol asociado con un cul-to religioso. Los rboles se han usado am-pliamente en conexin con el ritual, desde pocas muy remotas (Winick, 1969). En Im-babura existen lecheros en cruz o cruz pingul, a los cuales las comunidades indgenas les tienen especial consideracin, principalmente si se encuentran en la cima de una loma (Ove-jero, 1977; Echeverra, 1996).

    Lechero considerado rbol sagrado, Otavalo

    REA CULTURAL. Entidad de tradicin comn que presenta los siguientes elementos tpi-cos: a) ciertas caractersticas generales que la distinguen como un todo; b) lmites defi-nidos en el mayor espacio y en el tiempo; y

    pobres. 2. Acceso a la fuerza de trabajo extra-familiar de acuerdo con los mecanismos de la reciprocidad andina. Es una gama de ser-vicios entre unidades familiares mutuamente comprometidas. Las unidades con mayores niveles productivos pueden celebrar fiestas de trabajo colectivo, en las cuales, el oferen-te reparte abundante comida y bebida (Platt, 1982: 68).

    AZOTE. Ver fuete, acial.

    BBOCINA. 1. Instrumento musical empleado antiguamente por los arrieros de ganado para anunciar la presencia de la manada y advertir a la gente del peligro (Tapia, 2002: 29). Se-gn comenta Jorge Cabezas Mafla, investiga-dor carchense, los habitantes del lugar, para comunicarse entre zonas cercanas, usaban una bocina o un cuerno y transmitan mensa-jes que se interpretaban segn el sonido, el nmero de veces que se los haca sonar o el tiempo de duracin de cada llamada. Gracias a esto, los vecinos saban de qu se trataba el mensaje y qu era lo que se deba hacer. Esta forma de comunicacin se practica toda-va en el cantn Montfar, por ejemplo ante un inminente robo de ganado. As, la primera per-sona que se da cuenta de este acto coge un cuerno y sube a la cima de una loma, luego, con este instrumento hace llamados largos y repetitivos. De esta manera, los vecinos se enteran de lo que est sucediendo y pueden tender un cerco humano a los abigeos.

    Cada elemento que conforma la vestimenta de este personaje tiene un significado espe-cial. As, por ejemplo, el tocado es una snte-sis de la cosmovisin del pueblo kichwa, los cachitos que adornan la cabeza son serpien-tes que simbolizan la sabidura. El aupa y el kipa representan el tiempo en espiral en per-manente armona y evolucin. El acial o lti-go es manejado con habilidad y fuerza y sirve para ahuyentar a los malos espritus. La ms-cara blanca significa el da, el calor, el cielo, el Sol. La mscara de color negro representa la noche, el misterio, el fro, el espacio, la Tierra.

    AYLLU. Base de la organizacin del Estado inca, sustentada en la unidad familiar poltica, econmica, social y ritual, aunque no existe una definicin unvoca, vlida para el conjunto de los Andes. Su principal vnculo se hallaba en la propiedad comn de la tierra y la coope-racin colectiva. Para afianzarla se utilizaron otros vnculos como la unidad de parentesco, el reconocimiento de antecesores comunes y el establecimiento de una entidad poltica. Un conjunto de ayllus menores conformaban, a su vez, un ayllu mayor o saya (mitad), anansaya o alaxaya (mitad de arriba) y urinsaya o masaya (mitad de abajo). Ambas mitades conforma-ban finalmente el ayllu mximo o la totalidad del grupo tnico. Actualmente, la palabra ayllu ha desaparecido y ha sido reemplazada por el rancho, la estancia, la comunidad, el cabildo y la aldea, que constituyen normalmente gru-pos exgamos (Tercera Reunin de Expertos sobre el Proceso de Nominacin del Qhapaq an como Patrimonio Mundial, 2004: 6; Izko, 1986: 73-74).

    AYNI. 1. Reciprocidad entre campesinos

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S36

    ANTR

    OPOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    37

    Representacin de cacique, Jama Coaque

    CAMBALACHE. Ver trueque.

    CAMBIO CULTURAL. Cambios en una cultura que pueden incluir la aculturacin, la asimi-lacin y la difusin. El campo de la dinmica cultural generalmente incluye el estudio de la dimensin tiempo en la cultura (Winick, 1969: 116).

    CAMPESINOS. 1. Grupo social encargado de la produccin agrcola sobre la base de la pro-piedad privada o de la propiedad cooperativa. 2. Pequeos productores que disponen de sus propios medios de produccin y dirigen su economa bsicamente con la fuerza de su familia (Azarov et l., 1972: 35-36).

    CANASTERO. 1. Persona que hace o vende canastas (Tapia, 2002: 37). 2. Vendedor am-bulante que lleva su mercadera en canastos.

    Uso y estructura de la bocina

    CCABESTRO. Acial, ltigo o cuerda hecha de una tira de cuero de ganado vacuno, previa-mente curtido.

    CACIQUE. Personaje principal de la aldea o jefe tribal. Se ha empleado ampliamente en Amrica Latina con este significado, reempla-zando la palabra kichwa kuraka, seor prin-cipal. El cacique surgi como necesidad de administrar un territorio con diversidad ecol-gica o con varios pueblos. Fue un rol poltico permanente (hereditario) vigilado por la comu-nidad. Inspiraba temor, tena privilegios, una reserva de bienes naturales y econmicos y era el responsable de la produccin de exce-dentes para trabajos colectivos y ceremonias.

    CARIES. Destruccin progresiva de los teji-dos duros del diente como consecuencia de la desmineralizacin provocada por los ci-dos, generados por la placa bacteriana, a par-tir de los restos de alimentos expuestos a las bacterias que los fabrican.

    CASABE. Tortilla o pan de harina de yuca, pro-pio de las regiones tropicales, especialmente de la regin amaznica.

    CATO. Espacio libre utilizado para el trueque. A la llegada de los espaoles, este trmino fue reemplazado por tianguez, palabra n-huatl derivada de tianguiztli, mercado, feria o plaza (Costales, 1981: 16-51).

    CATULO. Envoltura de la mazorca de maz.

    CECINA. Carne salada y secada al aire, al sol o al humo (costumbre prehispnica) (Tapia, 2002: 42).

    CEDAZO. Utensilio formado con tela elabora-da con cerda de caballo, sujeta por un aro o tambor de madera, que sirve para cernir hari-na (Tapia, 2002: 42).

    Cedazo, Guangopolo, Pichincha

    CAQUERO. Tronco de madera que tiene un orificio en la parte superior, donde se tacan o trituran los granos (Tapia, 2002: 39).

    Caquero

    CARGAR. Accin de transportar los productos de un lugar a otro, en distancias considera-bles. Por ejemplo, los quijos cargan sus mer-caderas en canastos (ashanga) o en redes (shigra), sosteniendo la carga, las mujeres, con la frente y, los hombres, con el pecho y los brazos. Tratndose de canastos muy pe-sados, se sirven de ambas formas a la vez. Generalmente una carga llevada por un hom-bre pesa unas 50 lb, la de mujer pesa menos. Un largo palo les sirve de ayuda para vadear riachuelos y lugares pantanosos, as como de apoyo durante los descansos.

    Cargar: modo prehispnico, Capul

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S38

    ANTR

    OPOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    39

    CHAKAPATA. Plataformas construidas para asentar el puente.

    CHAKISHKAWAYKU. Quebrada seca (Corde-ro, 2005: 26 y 281).

    CHALA. Ver catulo.

    CHAMN. Persona cuya funcin es la de ac-tuar como intermediario entre los humanos y el mundo sobrenatural por medio de estados alterados de la conciencia que le permiten comunicarse con los espritus. El chamn es considerado un curandero, una persona sabia y frecuentemente tambin un lder poltico (Smithsonian NMNH, Banco de la Repblica - Colombia, 2006).

    Chamn amaznico

    CHAMANISMO. Conjunto de creencias y prc-ticas religiosas que explican y regulan las re-laciones entre la sociedad, la naturaleza, y el universo. Propone la existencia de realidades diferentes, algunas visibles y otras invisibles, y de un universo estratificado, a los cuales el chamn tiene acceso a travs de estados al-terados de la conciencia (Smithsonian NMNH, Banco de la Repblica - Colombia, 2006).

    CHAKANA. El gran ordenador. Cruz cuadra-da, simtrica, volumtrica, esfrica y cbica al mismo tiempo (cuadratura del crculo), con ejes claros de orientacin y relacionadora; una cruz que conserva en su centro el mo-mento articulador y dinmico: la chalana. Se trata de una cruz de orden quinario, simb-lico, que representa la unidad de la diversi-dad, que mantiene una permanente tensin de correspondencia, complementariedad y re-ciprocidad entre sus diversos componentes. Una cruz que da cuenta en su eje vertical de la complementariedad de los opuestos arm-nicos, en su eje horizontal de los elementos de correspondencia y en los ejes transversa-les, de los elementos de reciprocidad y pro-porcionalidad; aspectos que en su conjuncin y polilgica dan cuenta de la compleja trama relacional (Universidad Intercultural Amawtay Wasi. 2004: 181).

    Chakana

    CHAKAPAMBA. Llano o campo del puente o, tambin, llano con puente (Cachiguango, 2004).

    de agua de menor dimensin que el lago. Las cochas encuentran en los Andes y su deno-minacin se complementa con el nombre o la condicin topogrfica del sitio en el que se encuentre, por ejemplo, Cochabamba, Chaqui-cocha, Asnaqcocha, Cochaqalla o Cochahuay-co (Tercera Reunin de Expertos sobre el Pro-ceso de Nominacin del Qhapaq an como Patrimonio Mundial, 2004: 14).

    COLGENO. Sustancia albuminoidea que existe en el tejido conjuntivo, en los cartla-gos y en los huesos, y que se transforma en gelatina por efectos de la coccin. Sirve para datar la antigedad de la muerte del individuo humano o animal.

    COMUNIDAD TNICA. Grupos de personas definidos a partir de un conjunto de rasgos culturales, transmitidos a partir del aprendi-zaje, no por la herencia gentica. En la defini-cin de tales grupos tiene tanta importancia la autopercepcin (su sentimiento de confor-mar un grupo especfico y diferenciado) como la forma en que son percibidos por los otros. Entre estas percepciones pueden ocupar un papel los rasgos fsico-biolgicos, pero estos solo cobran sentido en la medida en que son culturalmente considerados como relevantes. Las caractersticas que suelen identificar a una comunidad tnica son bsicamente el origen nacional, el idioma, la religin o cier-tos rasgos fsicos. La construccin de las fronteras entre distintos grupos no es algo inmutable, condicionado por algunos elemen-tos esenciales o invariables; por el contrario, es el resultado de procesos sociales, de las estrategias polticas y econmicas de los dis-tintos componentes de una sociedad (http://

    CHAWPI. Mitad o punto central de cualquier objeto, por ejemplo, chawpi loma, mitad de loma; o chawpituta, media noche.

    CHAWPI AN. Camino del medio. En la poca de los incas, este trmino se refera a una dimensin espacial o territorial de la divisin en mitades. Esta se encuentra parcialmente definida por la situacin de los anexos de las mitades con respecto a la ruta del sendero principal que recorre el distrito (Urton, 1989: 163).

    CHURO LOMA. Elevacin o loma que tiene forma de caracol. Es necesario anotar que esta referencia tambin es aplicable a la exis-tencia de construcciones no naturales como terrazas, zanjas y otras tecnologas agrcolas que rodean a un centro ceremonial muy im-portante de una regin. Estas formas de cara-col o espirales se encuentran con frecuencia en las construcciones prehispnicas llama-das pukara.

    CHUSPIYACU. En kichwa: chuspiyaku. 1. Miel de abeja. 2. Parroquia del sector de Tumbaco, donde posiblemente existi una gran pobla-cin de abejas con muchos panales que pro-ducan miel (Cachiguango, 2004).

    CIUDAD Y CAMPO. Espacios de distribucin de la poblacin que se formaron histrica-mente y que aparecieron durante la transicin del rgimen comunal primitivo al esclavismo, sobre la base de la divisin social del trabajo. En la esfera de la cultura se acenta el atraso del campo con respecto de la ciudad (Azarov et lii, 1972: 45).

    COCHA. En kichwa: kucha. Depsito natural

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S40

    ANTR

    OPOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    41

    cuatro modalidades. El Tawantinsuyu se divi-di en cuatro sectores: el Norte, Konti-suyu; el Sur, Anti-suyu; el Oeste, Chinchay-suyu; y el Este, Kolla-suyu.

    CUCAYO. En kichwa: kukayu. Provisin de alimentos para un viaje de varias horas. En Bolvar y otras provincias se denomina tonga. En la regin amaznica se llama maito (Pea-herrera y Costales, 1966: 447-448).

    CUERNO O CACHO. Instrumento de viento elaborado generalmente de cuerno de ganado vacuno cuya funcin es convocar.

    En algunas festividades andinas el cacho sirve para animar el baile

    CULTURA. 1. Conjunto de procesos, modo de vida, conforme a los cuales se elabora y se da significado a las estructuras sociales y se responde a necesidades vitales de la so-ciedad, ntimamente estructuradas a un con-texto histrico-social-acumulativo y dinmico.

    www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9198).

    CONCHO. Sedimento de una bebida, comn-mente de la chicha.

    CORONTA. En kichwa: kurunta. Zuro de la ma-zorca de maz.

    COYA RAYMI. En kichwa: Kuya Raymi. 1. Gran fiesta de la Luna. 2. Mes de septiembre, tiempo de la limpieza y de la expulsin de las enfermedades.

    CRANEOMETRA. Tcnica, parte de la craneo-loga, que se ocupa del conjunto de medidas precisas que se toman sobre el crneo.

    CRANIUM. Huesos del crneo, menos la mandbula.

    CREMACIN. 1. Accin de cremar. 2. Incine-racin intencional de un cadver.

    CRUZ DEL SUR. Eje de la cosmovisin andi-na. Est compuesto por dos pares de estre-llas que expresan el principio de la dualidad en la dualidad Cielo-Tierra. Se la conoce tam-bin como chakana (Milla, 2001).

    CUADRADO. Figura que representa la unidad simbolizada en el concepto del Pacha que expresa un modelo del universo ordenado segn las leyes del Tokapu, que son las que Wirakocha expresa en su geometra simblica (Milla, 2001; Gonzlez y Bray, 2008).

    CUATRIPARTICIN. Principio que permite cla-sificar horizontalmente cualquier fenmeno natural, al darle dos cualidades de carcter fsico, lo que permitir dividir el universo en

    CUSHNIGERO. Vaso ceremonial de humo, es decir, por extensin, se puede entender como un incensario prehispnico (Cachiguango, 2004).

    DDAMAGUA. Tela vegetal extrada de la corte-za del rbol Poulsenia armata (Bustos 1994: 103).

    Dibujo corporal, figurilla Baha

    DIBUJO CORPORAL. Motivos, generalmen-te, geomtricos, aplicados en el cuerpo por medio de materias colorantes; su duracin es pasajera. Para elaborarlo se utilizan pin-celes, sellos cilndricos y sellos planos. En el Ecuador, los indgenas tsachilas (Colora-dos) trazan sobre su cuerpo dibujos lineales negros, en contraste con un fondo rojo, que guardan relacin con la edad y tienen signifi-cado sexual (Barret, 1925).

    La cultura alberga la experiencia y percepcin del mundo a partir de las cuales nos com-prendemos, distinguimos, definimos y posicio-namos dentro de nuestro territorio. La cultura se vincula ntimamente a la identidad, porque no es absoluta ni esttica, sino que se cons-truye durante toda la vida. (Guachamn y Cr-denas, 2009: 17-18). 2. Conjunto de formas y resultados de la actividad humana, difundi-dos en el marco de alguna colectividad y que son resultado de la tradicin, la imitacin, el aprendizaje y la realizacin de modelos comu-nes. La cultura as entendida, se extiende a todas las esferas de la actividad social huma-na; y por tanto, al terreno de la produccin y la organizacin de la vida social, as como a todos los gneros de la creacin intelectual y esttica (Linares, 1994). 3. Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba adems de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamen-tales de los seres humanos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias (Espi-nosa, 1995: 25).

    CULTURA POPULAR. Manifestaciones cultu-rales del patrimonio transmitidas a lo largo de generaciones, fundamentalmente de manera oral para reivindicar la apropiacin identitaria con la finalidad de seguir creyendo, creando y recreando las prcticas culturales cotidianas de los pueblos. La cultura popular se convier-te en la respuesta y cuestionamiento a los procesos globalizadores de toda ndole, ya sea por su contenido, por sus actores socia-les, por la calidad de sus manifestaciones cul-turales o por la coyuntura.

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S42

    ANTR

    OPOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    43

    plsticas y grficas, la msica, la danza, la literatura oral, el anlisis de los sueos, la religin, la concepcin del mundo, la tica y la etnomedicina (Driver, 1974: 623-629).

    EXHUMAR. Accin de desenterrar o sacar el contenido de una sepultura.

    EXVOTO. Ofrenda hecha a un dios en deman-da de una gracia o en agradecimiento de favo-res recibidos.

    FFERMENTACIN. Proceso qumico producido por la accin de un fermento, que aparece n-tegramente al final de la serie de reacciones qumicas sin haberse modificado (Salazar, 2003: 75). Antes del invento de la levadura industrial, los andinos elaboraban la chicha masticando el maz o los tubrculos cocidos de la yuca.

    FIAMBRE. Ver avo.

    FORAMEN MAGNUM. Agujero oval en la base del crneo a travs del cual pasa la mdula espinal.

    Foramen magnum

    DUALIDAD. Principio de la dinmica de la uni-dad. Cada ser, como es natural, tiene su par que lo complementa y se le opone en forma dialctica, por ejemplo, cielo-tierra, da-noche, arriba-abajo, derecha-izquierda, hombre-mujer (Milla 2001).

    EEMBIJAMIENTO. Ver pintura cutnea.

    ESQUELETO POSTCRANEAL. Todos los hue-sos del cuerpo, con excepcin del crneo y la mandbula.

    ESTADO. Conjunto de instituciones especiali-zadas y agencias, algunas formales y otras in-formales, que mantienen un ordenamiento de la estratificacin. De ordinario, es un punto de concentracin. Se halla en los principios b-sicos de la organizacin: jerarqua, modos di-ferenciales de acceso a los recursos bsicos, obediencia a las autoridades y defensa del rea. El Estado debe mantenerse as mismo externamente y lo intenta, tanto por medios fsicos como ideolgicos, sosteniendo fuerzas militares y estableciendo una identidad en-tre las unidades (territoriales?) semejantes (Fried, 1967: 235; 1979).

    ETNOLOGA. Estudio comparado de las cultu-ras documentadas y contemporneas, exclui-da en gran parte su bioantropologa, arqueo-loga y lingstica. El campo de estudio de la etnologa comprende temas de la antropolo-ga social y la sociologa, pero es mucho ms amplio. Por ejemplo, la etnologa comprende adems la tecnologa y la artesana, las artes

    puede unificar grandes masas de seres hu-manos, por ejemplo, una clase, un partido o una empresa (Azarov et lii, 1972: 140-141).

    HHACHERO. Candelero para poner el hachn o el mechero (Tapia, 2002: 78).

    HAMPI. Ver yachak.

    HANAN PACHA. 1. Mundo de arriba, donde mo-ran las entidades celestes, constelaciones, as-tros, las aves (Milla, 2001). 2. Afuera mximo.

    HIBRIDEZ. 1. Categora de anlisis cultural que postula como tesis bsica la construccin e intencin de mezclas y destinos que tienen las prcticas culturales, pues en la participa-cin de cada miembro de una sociedad se combina la prctica cultural a su modo (Lien-hard, 1996: 65). 2. Estructura discursiva usa-da para repensar y redefinir la construccin de la denominada identidad latinoamericana.

    HINCHI. Coraje o fuerza vital; la energa inter-na que mantiene el equilibrio continuo tanto del alma como del cuerpo (Ruiz, 2006: 46).

    HISTORIA. 1. Disciplina que estudia el pasa-do de la humanidad. 2. Ejercicio disciplinario que produce conocimiento del pasado, que examina huellas, las interroga con las preocu-paciones de una sociedad en un momento y lugar especfico y construye representaciones del pasado para entender el presente.

    FUETE. Ver acial.

    GGEOPOLTICA. 1. Ciencia poltica que estudia los acontecimientos mundiales que afectan al desarrollo de una nacin desde la perspectiva geogrfica y poltica. 2. Ciencia poltica que no se puede limitar a un conocimiento mar-cado geo-histricamente en un espacio fsico -un lugar en el mapa- sino que interpreta reali-dades, tomando en cuenta diversos espacios histricos, sociales, culturales, discursivos e imaginados los espacios epistemolgica-mente diagramados (Mignolo, 2000) des-de los cuales se negocia, se transgrede las fronteras, se desarrolla el poder y la poltica, tanto en territorios nacionales como transna-cionales (Walsh, 2002).

    GLOTOCRONOLOGA. Tcnica utilizada para determinar el tiempo en el cual dos lenguajes relacionados comenzaron a separarse (Titiev, 1966; Torero, 1972; Swadesh, 1955).

    GRUPO TNICO. 1. Comunidad humana que se distingue por sus similitudes culturales (compartidas entre sus miembros) y por sus diferencias (con respecto a otros grupos). 2. Integrantes de un espacio geogrfico que comparten una lengua, historia, religin, un territorio y parentesco, as como creencias, valores, hbitos, costumbres y normas.

    GRUPO SOCIAL. Unin de seres humanos basada en su participacin comn en una actividad determinada, en la comunidad de fi-nes, intereses y ocupaciones. Un grupo social

  • G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S44

    ANTR

    OPOL

    OGA

    G L O S A R I O D E A R Q U E O L O G A Y T E M A S A F I N E S

    ANTR

    OPOL

    OGA

    45

    y autoreconocimiento. La identidad es la pro-piedad por la cual una realidad es idntica o igual a s misma. Identidad equivale a un modo propio de ser colectivo. A nivel colectivo deben distinguirse elementos relativamente estables y comunes a todos sus integrantes. Constituye un ncleo de semejanzas, que permite a los miembros de tal colectividad reconocerse en-tre s y ser reconocidos por otras colectivida-des (Espinosa, 1995: 15-36).

    Sincretismo identitario en la fiesta de San Pedro y San Pablo, Manab

    INCHAPICHU. Lugar donde abundaba la po-blacin de alguna ave muy representativa de la identidad de los habitantes humanos.

    INTERCAMBIO. Actividad de canje recproco que constituy la va ideal para establecer una sofisticada red de relaciones econmicas a corta, media y larga distancia. El intercambio se desarroll desde las primeras sociedades agro-alfareras y fue la columna vertebral de la trayectoria de las sociedades prehispnicas. Para el perodo Tardo, se haba cristalizado una clase poderosa, la de los mindalaes, mer-caderes que, adems, cumplan la tarea de embajadores y diplomticos para limar cual-quier aspereza entre los cacicazgos. Exentos del trabajo rutinario en la tierra, su servicio al

    IIDENTIDAD. 1. Resultado de una construccin social que se materializa en el lenguaje, pero tambin en los hechos. Nos permite identifi-carnos con otras personas que ni siquiera conocemos, pero a quienes podemos definir como cercanas a nosotros; con quienes com-partimos costumbres, formas de comprender y de vivir el mundo y hasta otros rasgos. En la construccin de la identidad intervienen la imagen que tenemos de nosotros mismos, los papeles que ejercemos en la sociedad y las opciones que hacemos sobre nuestra vida. La identidad no es absoluta ni esttica sino que se construye durante toda la vida. La identidad es siempre una pluralidad: no tenemos una sola identidad sino un conjunto de identidades que se van superponiendo, vinculando, articu-lando en nuestras vidas. (Guachamn y Crde-nas, 2009: 17-18). 2. La identidad es el con-junto de caractersticas fsicas, psicolgicas, emocionales, culturales, ticas, espirituales, estticas que se hacen presentes en la mane-ra de ser de cada persona. Es la forma como est estructurada cada persona en su ser ms esencial, con sentimientos, pensamientos, afectos, palabras, gestos, cmulos de expe-riencias internas y externas particulares, que interactan y aportan para hacer de esa per-sona un ser nico, irrepetible y diferente de los dems. (Guachamn y Crdenas, 2009:18). 3. Conciencia de pertenencia a un grupo humano determinado. La identidad de una comunidad histrico-cultural representa ante todo un fe-nmeno objetivo, que alude en primer lugar al ser y en segundo lugar a la conciencia. El fen-meno de la identidad implica reconocimiento

    portado durante un festival de Dionisios. 2. Re-presentacin de varones con penes erectos, co-mnmente de proporciones excesivas (Winick, 1969; Brodrick, 1976).

    Representacin flica de cermica

    KKALLPA. Poder que proviene del esfuerzo y, sobre todo, el poder del chamn o kamaska. Sinchi es el poder asociado con el coraje fsi-co, la valenta. Kapak es el poder ostensible y visible del que rene la riqueza material con las otras formas de poder. Santo Toms, el Annimo de 1586 y Holgun asocian kapak con imperio, riqueza, opulencia y dominacin. Las glosas de las formas derivadas incluyen generalmente la referencia real. Para el An-nimo de 1586, kapak es rey, rico, poderoso, ilustre (Taylor, 1987: 27).

    KAMA. Transmisin de la fuerza vital de una fuente animante (kamak), generalmente un dios regional o un antepasado a un ser u ob-jeto animado (kamaska), dentro de la cosmo-visin andina. Cada ayllu era animado por

    cacique era en tributos (particularmente evi-dente en los casos de Otavalo y Pasto), de-terminantes para la demostracin externa de poder, pues le provean de los bienes suntua-rios como adornos, artculos ceremoniales, como la coca, y de materias primas, como los metales. Obviamente, las familias entre s tambin realizaban intercambios durante las ferias (tradicin que todava contina como institucin de interaccin social) y podan, a su vez, comerciar con los mindalaes y obtener aquellos bienes preciados, impuestos por la religin y la ideologa como elementos bsi-cos