Glosario Anatomia

13
MIOLOGIA 1. antagonismo. Contrariedad, rivalidad, oposición sustancial o habitual, especialmente en doctrinas y opiniones. 2. aponeurosis. Membrana formada por tejido conjuntivo fibroso cuyos hacecillos están entrecruzados y que sirve de envoltura a los músculos. 3. atrofia. Falta de desarrollo de cualquier parte del cuerpo. 4. blastodermo. (Conjunto de las membranas embrionarias procedentes de la segmentación del huevo de los animales. 5. convención. Conveniencia, conformidad. || 6. desgarro. Rotura o rompimiento 7. difundir. Introducir en un cuerpo corpúsculos extraños con tendencia a formar una mezcla homogénea. 8. edema. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presión y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular. 9. elongación. Alargamiento de una pieza sometida a tracción. 10. estasis. Estancamiento de sangre o de otro líquido en alguna parte del cuerpo. 11. estrato. Cada una de las capas de un tejido orgánico que se sobreponen a otras o se extienden por debajo de ellas. 12. fatiga. Molestia ocasionada por un esfuerzo más o menos prolongado o por otras causas y que se manifiesta en la respiración frecuente o difícil. 13. Hacecillo Conjunto de elementos conductores que forman un haz apretado. 14. hilio. Depresión en la superficie de un órgano, que señala el punto de entrada y salida de los vasos o de los conductos secretores. 15. hiperplasia. Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o en un tejido. 16. meso-. Significa 'medio' o 'intermedio'. 17. mesodermo. Capa u hoja media de las tres en que, en todos los animales, salvo esponjas y celentéreos, se disponen las células del blastodermo después de haberse efectuado la segmentación. 18. microscopia o microscopía. Conjunto de métodos para la investigación por medio del microscopio. 19. ósmosis. Paso de disolvente pero no de soluto entre dos disoluciones de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable.

Transcript of Glosario Anatomia

MIOLOGIA 1. antagonismo. Contrariedad, rivalidad, oposicin sustancial o habitual, especialmente en doctrinas y opiniones. 2. aponeurosis. Membrana formada por tejido conjuntivo fibroso cuyos hacecillos estn entrecruzados y que sirve de envoltura a los msculos. 3. atrofia. Falta de desarrollo de cualquier parte del cuerpo. 4. blastodermo. (Conjunto de las membranas embrionarias procedentes de la segmentacin del huevo de los animales. 5. convencin. Conveniencia, conformidad. || 6. desgarro. Rotura o rompimiento 7. difundir. Introducir en un cuerpo corpsculos extraos con tendencia a formar una mezcla homognea. 8. edema. Hinchazn blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presin y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular. 9. elongacin. Alargamiento de una pieza sometida a traccin. 10. estasis. Estancamiento de sangre o de otro lquido en alguna parte del cuerpo. 11. estrato. Cada una de las capas de un tejido orgnico que se sobreponen a otras o se extienden por debajo de ellas. 12. fatiga. Molestia ocasionada por un esfuerzo ms o menos prolongado o por otras causas y que se manifiesta en la respiracin frecuente o difcil. 13. Hacecillo Conjunto de elementos conductores que forman un haz apretado. 14. hilio. Depresin en la superficie de un rgano, que seala el punto de entrada y salida de los vasos o de los conductos secretores. 15. hiperplasia. Excesiva multiplicacin de clulas normales en un rgano o en un tejido. 16. meso-. Significa 'medio' o 'intermedio'. 17. mesodermo. Capa u hoja media de las tres en que, en todos los animales, salvo esponjas y celentreos, se disponen las clulas del blastodermo despus de haberse efectuado la segmentacin. 18. microscopia o microscopa. Conjunto de mtodos para la investigacin por medio del microscopio. 19. smosis. Paso de disolvente pero no de soluto entre dos disoluciones de distinta concentracin separadas por una membrana semipermeable. 20. periostio. Membrana fibrosa adherida a los huesos, que sirve para su nutricin y renovacin. 21. profusin Abundancia en lo que se da, difunde o derrama. 22. segmentacin. Secuencia de las primeras divisiones de la clula huevo de animales y plantas, que dan lugar a la aparicin del embrin. 23. sinergia. Concurso activo y concertado de varios rganos para realizar una funcin. 24. suprimir. Hacer cesar, hacer desaparecer. 25. Tendinoso Que tiene tendones o se compone de ellos. 26. traccin. Esfuerzo a que est sometido un cuerpo por la accin de dos fuerzas opuestas que tienden a alargarlo. ARTROLOGA

1. adosar. Poner una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella.

2. convalecer. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. 3. diartrosis. Articulacin movible. 4. estrato. Cada una de las capas de un tejido orgnico que se sobreponen a otras o se extienden por debajo de ellas. 5. higroma. Distensin, generalmente de origen traumtico, de la vaina sinovial de un tendn. 6. postrar. Enflaquecer, debilitar, quitar el vigor y fuerzas a alguien. 7. sensitivo, va. Perteneciente o relativo a las sensaciones producidas en los sentidos y especialmente en la piel. 8. sinartrosis. Articulacin no movible, como la de los huesos del crneo. 9. snfisis. Pegadura de dos rganos o tejidos a consecuencia de una inflamacin. 10. sinovia. Lquido viscoso que lubrica las articulaciones de los huesos. distender. Aflojar, relajar, disminuir la tensin. 11. transicin. Accin y efecto de pasar de un modo de ser o 12. estar a otro distinto.13. ARTROCENTESIS- Puncin y aspiracin de una articulacin 14. CONDROTOMIA- Diseccin o divisin quirrgica de los cartlagos 15. ESGUINCE- Rasgadura o estiramiento excesivo de algn ligamiento

16. 17. 18. 19. 20.

Anartria. F. Sin articulacin Neumartrosis. Presencia de gas o aire en un una articulacin. Endarteritis. Inflamacin de la tnica interna de las arterias. Artrestesia. Sensibilidad articular Artrocondritis. F. Inflamacin de los cartlagos de una articulacin. 21. Artrodesis. Fijacin quirrgica de una articulacin. 22. Artroeiresis. F. Limitacin quirrgica del movimiento de una articulacin anormalmente mvil. 23. Artrosinovitis. F. Inflamacin de la membrana sinovial de una articulacin. 24. Artrotropia. Torsion de una articulacin. 25. Sinovitis. Inflamacin de una membrana sinovial, especialmente de los tendones.

SISTEMA DIGESTIVO1. y las infecciones que destruyen el tejido gingival y el hueso reciben el nombre de periodontitis.

Glositis. F. Inflamacin de la lengua. enteritis. (De entero- e -itis). f. Med. Inflamacin de la membrana mucosa de los intestinos. 6. duodenitis. f. Med. Inflamacin del duodeno. , clico violento). m. Med. 7. leo. (Del lat. il us, y este del gr. Enfermedad aguda, producida por el retorcimiento de las asas intestinales, que origina oclusin intestinal y clico miserere. 8. oclusin. Cierre completo del canal vocal de una articulacin. 9. colitis. f. Med. Inflamacin del colon. 10. enterocolitis. (De entero- y colitis). f. Med. Inflamacin del intestino delgado, del ciego y del colon. 11. hepatitis. (Del gr. , , hgado, e -itis). f. Med. Inflamacin del hgado. pancreatitis. f. Med. Inflamacin del pncreas. 12. Periodontitis. M. Inflamacin del periodonto. 13. 14. Parotiditis. F. Inflamacin de la glndula partida consecutiva generalmente a un estado de infeccin general. 15. Pulpitis. F. Inflamacin de una pulpa, especialmente dentaria. Faringitis. F. Inflamacin de la faringe. 16. 17. Tonsilitis. F. AMIGDALITIS. Aquella en la cual los folculos amigdalinos se llenan de tapones de materia caseosa. Tonsilectoma. Escisin quirrgica de una amgdala; 18. amigdalectoma. Esofagitis. F. Inflamacin del esfago. 19. 20. Gastritis. F. Inflamacin aguda o crnica del estmago. Gastrostoma. F. Creacin de una abertura permanente 21. que comunica el estmago con la pared abdominal. Gastrotoma. F. Laparotoma. Incisin del estmago. 22. Reticulitis. Inflamacin de la segunda divisin del 23. estmago de los rumiantes. 24. Enteritis. F. Inflamacin del intestino, especialmente del delgado. Duodenitis. F. Inflamacin localizada del duodeno. 25.

2. 3. 4. 5.

faringitis. (De faringe e -itis). f. Med. Inflamacin de la faringe. gastritis. (De gastr- e -itis). f. Med. Inflamacin del estmago.

SISTEMA RESPIRATORIO 1. rinitis. (De rino- e -itis). f. Med. Inflamacin de la mucosa de las fosas nasales. 2. sinusitis. (Del lat. sinus). f. Med. Inflamacin de los senos del crneo. 3. laringitis. (De laringe e -itis). f. Med. Inflamacin de la laringe. 4. laringoscopia. (De laringe y -scopia). f. Med. Exploracin de la laringe y de partes inmediatas a ella. 5. laringotoma. (De laringe y -toma). f. Med. Incisin que se hace en la laringe para extraer cuerpos extraos, extirpar tumores, plipos, etc. ). m. Med. Tumor 6. plipo. (Del lat. poly pus, y este del gr. de estructura diversa, pero de forma pediculada, que se forma y crece en las membranas mucosas de diferentes cavidades y principalmente de la nariz y de la vagina y la matriz en la mujer. 7. hemiplejia o hemipleja. (Del gr. ). f. Med. Parlisis de todo un lado del cuerpo. 8. bronquitis. (De bronquio e -itis). f. Med. Inflamacin aguda o crnica de la membrana mucosa de los bronquios. , bronquio, y -rragia). f. Med. 9. broncorragia. (Del gr. Hemorragia de la mucosa bronquial, que se manifiesta generalmente por vmito abundante de sangre muy roja. 10. bronconeumona. (Del gr. , traquearteria, y , pulmona). f. Med. Inflamacin de la mucosa bronquial y del parnquima pulmonar. pulmona. f. Med. Inflamacin del pulmn o de una parte de 11. l producida generalmente por el neumococo. pleuresa. (Del fr. pleursie). f. Med. Inflamacin de la pleura. 12. 13. pleurodinia. (Del gr. , costado, y , dolor). f. Med. Dolor de los msculos intercostales, generalmente como consecuencia de una pleuresa. Broncografa. Examen radiolgico de los bronquios 14.

previa inyeccin en ellos de un medio opaco 15. Bronquiolitis. Inflamacin de los bronquiolos. Amigdolaringotraqueititis. Es una inflamacin del 16. tejido con secrecin de amgdalas, laringe y trquea. Broncoespasmo. Contraccin involuntaria 17. persistente del musculo de un bronquiolo.

18.

Branquioma. M. Tumor que tiene su origen en restos epiteliales incluidos en el momento de regresin de los arcos braquiales. 19. Difteria. Enfermedad infecciosa aguda, epidmica, debido al corynebacterium diphteriae, caracterizada por la aparicin de falsas membranas en las vas respiratorias. 20. Escirro. M. Cancer duro del pulmn. Induracin del pulmnen la neumona crnica. 21. Piotorax. M. Acumulacin de pus en la pleura

22. RINITIS- Inflamacin del revestimiento mucoso de la nariz. 23. PLEURALGIA- Dolor de la pleura (membrana que cubre al pulmn) 24. FISTULA- Conexin anormal entre un rgano, un vaso o el intestino. 25. Neumocentesis. Puncion quirrgica del pulmon con objeto de evacuar una cavidad o caverna.

GENITOURINARIO). f. Med. Inflamacin 1. nefritis. (Del lat. nephr tis, y este del gr. de los riones. 2. pielonefritis. f. Med. Inflamacin de los riones por infeccin bacteriana. 3. cistoscopia. f. Examen del interior de la vejiga de la orina por medio del cistoscopio. , vejiga, y -scopio). m. Endoscopio para 4. cistoscopio. (Del gr. explorar la superficie interior de la vejiga de la orina. 5. endoscopia. (De endo- y -scopia). f. Med. Tcnica de exploracin visual de una cavidad o conducto del organismo. ). f. Med. Estrechez, estrechamiento 6. estenosis. (Del gr. de un orificio o conducto. 7. uretritis. (De uretra e -itis). f. Med. Inflamacin de la membrana mucosa que tapiza el conducto de la uretra. 8. Mesagio. M. Lamina que sostiene los capilares renales. 9. Pleucloruria. F. Eliminacin abundante de cloruros por la orina. Piocaliz. M. Presencia de pus en los calices renales. 10. Pionefritis. Inflamacin de un rion con presencia de pus. 11. 12. Neumaturia. F. Presencia de aire o gases en la orina

MASCULINO 1. orquitis. (Del gr. testculo, testculo, e -itis). f. Med. Inflamacin del

2. Fimosis. F. Estrechez, congnita o accidental de la abertura del prepucio de lo que resulta la imposibilidad de descubrir el glande.3. BALANITIS- Inflamacin del pene.

4. Anaspadias. M. Malformacin uretral en la cual el meato se abre en la cara dorsal del pene. 5. Criptorquidia. Ausencia de uno o ambos testculos del escroto 6. Criptorquidopexia. Fijacion en el escroto de un testiculo no descendido. 7. Espermatognesis. Serie de procesos o fenmenos evolutivos que acaban con la produccin de espermatozoides. 8. Espermtide. Celula derivada de un espermatocito secundario por fision, por un espermatozoide. 9. Androgenico. Que posee cualidades masculinizantes. Hormona masculina. 10. Huso. Figura fusiforme de fibras de acromatina en el nucleo celular en el cariocinesis. 11. Cariocinesis. Divisin celular indirecta o anuclear; Mitosis 12. Evaginacin. Protusin de una parte a travs de una vaina. 13. Balanoplastia. Cirugia plstica del glande 14. Balanocele. Protusin del glande por una rotura prepucial en la fimosis gangrenosa 15. Fimosis. Estrechez, congnita o accidental de la abertura del prepucio de lo que resulta la imposibilidad de describir el glande. 16. Orquidiotomia. Incision y drenaje de un testculo. 17. Monorquia. Existencia de un solo testculo en el escroto 18. Epididimitis. Inflamacin del epiddimo 19. Funiculitis. Inflamacin del cordon espermtico o de un funculo o cordon de la medula espinal 20. Orquiectomia. Extirmacin de uno o ambos testculos. 21. Orquioescirro. Endurecimiento de uno o ambos testculos. 22. Orquiosqueocele. Tumor escrotal, acompaado por hernia escrotal. 23. Orquialgia. Dolor de un testculo 24. Orquicoria. Movimiento saltatorio de uno o ambos testculos. 25. Criptorquidia. Defecto del desarrollo caracterizado por la falta de descenso de uno o ambos testculos al escroto.

FEMENINO

1. quiste. Vejiga membranosa que se desarrolla anormalmente endiferentes regiones del cuerpo y que contiene lquido o materias alteradas. 2. metritis. (Del gr. , matriz, e -itis). f. Med. Inflamacin de la matriz. 3. endometritis. f. Med. Inflamacin del endometrio. 4. vaginitis. (De vagina e -itis). f. Med. Inflamacin de la vagina 5. Mesoovario. Repliegue peritoneal que mantiene el ovario en su lugar.} 6. Piometra. Coleccin de pus en el tero. 7. Pioovario. M. absceso del ovario 8. Salpingocele. M. Hernia de una trompa de Falopio 9. Salpingopexia. F. Fijacin quirrgica de la trompa de Falopio. 10. Criptomenorrea. F. Menstruacin sin hemorragia externa por atresia genital

11.

1. 2. 3. 4.

CARDIOVASCULAR arteritis. (De arteria e -itis). f. Med. Inflamacin de las arterias. tromboflebitis. (De trombo y flebitis). f. Med. Inflamacin de las venas con formacin de trombos. angioplastia. f. Med. Desobstruccin quirrgica de un vaso sanguneo mediante un catter. endocarditis. (De endocardio e -itis). f. Med. Inflamacin aguda o crnica del endocardio., arteria, y , endurecimiento). f. Med. Endurecimiento ms o menos

5. arteriosclerosis. (Del gr. 6. vasculoso, sa. (Del lat. vascgeneralizado de las arterias.

lum, vaso pequeo). adj. Bot. y

Zool. Dicho de un cuerpo, de una parte o de un tejido: Que tiene vasos por los que circula la sangre o la savia. 7. angitis. (De angio- e -itis). f. Med. Inflamacin de los vasos sanguneos o linfticos. 8. flebitis. (Del gr. , , vena, e -itis). f. Inflamacin de las venas. 9. Flabolito. M. Calculo o cocrecin en una vena. 10. Piopericardio. M. Coleccin de pus en el pericardio.

11. Isquemia. Detencion de la circulacin arterial de una parte yestado consecutivo de la misma. 12. Anastomosis. Comunicacin entre una arteria y una vena. 13. Arteriografa. Registro grfico del pulso arterial. 14. Angiografia. Radiografia de los vasos tras inyeccin de un liquido radiopaco 15. Angiocarditis. Inflamacin del corazn y grandes vasos. 16. Angiohipotona. Vasodilatacin 17. Angionecrosis. F. Necrosis de las paredes vasculares 18. Angiorrea. Rezumamiento de sangre por un vaso. 19. Arterioplastia. Cirugia plstica de las arterias. 20. Arterioplania. F. Curso anmalo de una arteria. 21. Flebomiomastosis. F. Desarrollo anormal o neoformacin de fibras musculares en las paredes de las venas. 22. Flebostasis. Retardo de la circulacin sangunea en las venas. 23. Flebogeno. Producido en las venas. 24. Vasculitis. Inflamacin de un vaso o vasos. 25. Endocarditis. Inflamacin crnica del endocardio.

NERVIOSOS

1. neuritis. (De neuro- e -itis). f. Med. Inflamacin de un nervio y de 2. 3. 4. 5. 6. 7.sus ramificaciones, generalmente acompaada de dolor, atrofia muscular y otros fenmenos patolgicos. encefalitis. f. Med. Inflamacin del encfalo meningitis. (De meninge e -itis). f. Med. Inflamacin de las meninges. neuroma. (De neuro- y -ma). m. Med. Tumor ms o menos voluminoso, circunscrito y acompaado de intenso dolor, que se forma en el espesor del tejido de los nervios. neuralgia. (De neuro- y -algia). f. Med. Dolor continuo a lo largo de un nervio y de sus ramificaciones, por lo comn sin fenmenos inflamatorios. radiculitis. f. Med. Inflamacin de las races de los nervios espinales. Mesoneuritis. Inflamacin de la sustancia propia del nervio.