Glo Sari Oy Concept Os

7
Osmótico.- Osmótico, por su parte, es un vocablo que refiere a aquello que pertenece o está relacionado a la ósmosis (nombre que recibe el fenómeno físico-químico que implica el paso de disolventes, aunque no de soluto, entre dos disoluciones que poseen distinta concentración y que están separadas por una membrana semipermeable). Se entiende por presión osmótica, por lo tanto, al nivel de fuerza que debe aplicarse sobre una solución cuando se necesita frenar el flujo de disolvente por medio de una membrana de características semipermeables. Esta particularidad resulta muy importante para entender las relaciones que se establecen entre los líquidos que forman parte de los seres vivos. La membrana semipermeable, pues, permite que pasen las moléculas de disolvente pero impide el avance de las moléculas del soluto. Esto hace que las moléculas del disolvente se difundan y puedan pasar desde una solución con menor concentración a otra con mayor concentración. Cuando entre las distintas porciones de una misma disolución no hay un intercambio neto de soluto, se dice que existe una presión osmótica de equilibrio. En los casos en los que hay una membrana que proteja a la disolución, la presión osmótica de equilibrio se logra cuando la presión atmosférica iguala la presión que el disolvente ejerce sobre la membrana. Este concepto no se conocía antes de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando un físico de origen francés comenzó a investigarlo. Un experimento revelador consistió en utilizar una membrana proveniente de un órgano animal y colocar agua de un lado y alcohol del opuesto; para sorpresa del científico, el agua atravesaba sin problemas el tejido, a diferencia del otro compuesto, que permanecía de su lado. Pero fue recién casi un siglo más tarde que se descubrió la ósmosis como propiedad de membranas semipermeables, al notar que al intentar atravesarla con dos disoluciones diferentes, siempre aquélla que presentaba una concentración más pequeña de soluto era la que lograba pasar del otro lado. Se observó también que ésta tenía la capacidad de hacer presión, la ahora llamada osmótica, sobre el tejido.

description

siempre

Transcript of Glo Sari Oy Concept Os

Osmtico.- Osmtico, por su parte, es un vocablo que refiere a aquello que pertenece o est relacionado a la smosis (nombre que recibe el fenmeno fsico-qumico que implica el paso de disolventes, aunque no de soluto, entre dos disoluciones que poseen distinta concentracin yque estn separadas por una membrana semipermeable).Se entiende por presin osmtica, por lo tanto, al nivel de fuerza que debe aplicarse sobre una solucin cuando se necesita frenar el flujo de disolvente por medio de una membrana de caractersticas semipermeables. Esta particularidad resulta muy importante para entender las relaciones que se establecen entre los lquidos que forman parte de los seres vivos.La membrana semipermeable, pues, permite que pasen las molculas de disolvente pero impide el avance de las molculas del soluto. Esto !ace que las molculas del disolvente se difundan y puedan pasar desde una solucin con menor concentracin a otra con mayor concentracin."uando entre las distintas porciones de una misma disolucin no !ay un intercambio neto de soluto, se dice que e#iste una presin osmtica de equilibrio. En los casos en los que !ay una membrana que prote$a a la disolucin, la presin osmtica de equilibrio se lo%ra cuando la presin atmosfrica i%uala la presin que el disolvente e$erce sobre la membrana.Este concepto no se conoca antes de la se%unda mitad del si%lo &'(((, cuando un fsico de ori%en francs comen) a investi%arlo. *n e#perimento revelador consisti en utili)ar una membrana proveniente de un r%ano animal y colocar a%ua de un lado y alco!ol del opuesto+ para sorpresa del cientfico, el agua atravesaba sin problemas el te$ido, a diferencia del otro compuesto, que permaneca de su lado.,ero fue recin casi un si%lo ms tarde que se descubri la smosis como propiedad de membranas semipermeables, al notar que al intentar atravesarla con dos disoluciones diferentes, siempre aqulla que presentaba una concentracin ms peque-a de soluto era la que lo%raba pasar del otro lado. Se observ tambin que sta tena la capacidad de !acer presin, la a!ora llamada osmtica, sobre el te$ido.,ara medir la presin osmtica se utili)a una !erramienta que tambin data de mediados del a-o ./00 y que se denomina osmmetro."abe mencionar que este fenmeno $ue%a un papel primordial en los or%anismos vivos y se puede observar directamente a nivel celular, en procesos de absorcin y retencin de las distintas sustancias. Lue%o de su estudio en %ran diversidad de disoluciones de solutos de tipo no voltil, se establecieron los si%uientes puntos1* siempre que la presin no sufra nin%una alteracin, la presin osmtica se mantiene en una proporcin directa a aqulla de la concentracin de soluto+* para cualquier disolucin en particular, su presin osmtica tendr una proporcin directa a la temperatura+* si se toman dos concentraciones que ten%an i%ual cantidad de moles y se las somete a una temperatura en particular, presentarn una presin osmtica equivalente. "abe aclarar que la molaridad es el valor que identifica el porcenta$e de masa del soluto que se encuentra en cada parte de disolucin.La unidad que se utili)a para representar la presin osmtica, es la misma que para cualquier otra1 el Pascal, abreviado como Pa. Sin embar%o, tambin se puede usar la unidad Atmsfera, cuya abreviatura es atm.Lee todo en1 2efinicin de presin osmtica - 3u es, Si%nificado y "oncepto !ttp144definicion.de4presion-osmotica45i#))6fE7#m%(%Osmtico, por su parte, es un vocablo que refiere a aquello que pertenece o est relacionado a la smosis (nombre que recibe el fenmeno fsico-qumico que implica el paso de disolventes, aunque no de soluto, entre dos disoluciones que poseen distinta concentracin y que estn separadas por una membrana semipermeable).Se entiende por presin osmtica, por lo tanto, al nivel de fuerza que debe aplicarse sobre una solucin cuando se necesita frenar el flujo de disolvente por medio de una membrana de caractersticas semipermeables. Esta particularidad resulta muy importante para entender las relaciones que se establecen entre los lquidos que forman parte de los seres vivos.La membrana semipermeable, pues, permite que pasen las molculas de disolvente pero impide el avance de las molculas del soluto. Esto !ace que las molculas del disolvente se difundan y puedan pasar desde una solucin con menor concentracin a otra con mayor concentracin."uando entre las distintas porciones de una misma disolucin no !ay un intercambio neto de soluto, se dice que e#iste una presin osmtica de equilibrio. En los casos en los que !ay una membrana que prote$a a la disolucin, la presin osmtica de equilibrio se lo%ra cuando la presin atmosfrica i%uala la presin que el disolvente e$erce sobre la membrana.Este concepto no se conoca antes de la se%unda mitad del si%lo &'(((, cuando un fsico de ori%en francs comen) a investi%arlo. *n e#perimento revelador consisti en utili)ar una membrana proveniente de un r%ano animal y colocar a%ua de un lado y alco!ol del opuesto+ para sorpresa del cientfico, el agua atravesaba sin problemas el te$ido, a diferencia del otro compuesto, que permaneca de su lado.,ero fue recin casi un si%lo ms tarde que se descubri la smosis como propiedad de membranas semipermeables, al notar que al intentar atravesarla con dos disoluciones diferentes, siempre aqulla que presentaba una concentracin ms peque-a de soluto era la que lo%raba pasar del otro lado. Se observ tambin que sta tena la capacidad de !acer presin, la a!ora llamada osmtica, sobre el te$ido.,ara medir la presin osmtica se utili)a una !erramienta que tambin data de mediados del a-o ./00 y que se denomina osmmetro."abe mencionar que este fenmeno $ue%a un papel primordial en los or%anismos vivos y se puede observar directamente a nivel celular, en procesos de absorcin y retencin de las distintas sustancias. Lue%o de su estudio en %ran diversidad de disoluciones de solutos de tipo no voltil, se establecieron los si%uientes puntos1* siempre que la presin no sufra nin%una alteracin, la presin osmtica se mantiene en una proporcin directa a aqulla de la concentracin de soluto+* para cualquier disolucin en particular, su presin osmtica tendr una proporcin directa a la temperatura+* si se toman dos concentraciones que ten%an i%ual cantidad de moles y se las somete a una temperatura en particular, presentarn una presin osmtica equivalente. "abe aclarar que la molaridad es el valor que identifica el porcenta$e de masa del soluto que se encuentra en cada parte de disolucin.La unidad que se utili)a para representar la presin osmtica, es la misma que para cualquier otra1 el Pascal, abreviado como Pa. Sin embar%o, tambin se puede usar la unidad Atmsfera, cuya abreviatura es atm.Lee todo en1 2efinicin de presin osmtica - 3u es, Si%nificado y "oncepto !ttp144definicion.de4presion-osmotica45i#))6fE7#m%(%!O"# P$O%&O O!'"%O( "uando dos soluciones con diferente concentracin se separan por una membrana semipermeable(slo permite el paso de a%ua pero no del soluto) el a%ua se mover a travs de dic!a membranadesde la solucin de menor concentracin)*ipotnica+a la de mayor concentracin)*ipertnica+y este movimiento no cesar !asta que ambas soluciones ten%an la mismaconcentracin )isotnicas+(Se denominasmosisal movimiento dea%ua a travs de una membrana semipermeable desde una solucin !ipotnica a otra !ipertnicaque estn separadas por dic!a membrana.Los fenmenos osmticos desarrollan una presindenominada,presin osmtica-que puededefinirse como la presin que se debera aplicar para contrarrestar el flu$o osmtico, yes directamente proporcional al n8mero de partculas de soluto, e independiente de su naturale)aqumica.Lasmembranascelularesse comportancomomembranas semipermeablesatravs delascualespueden tener lu%ar fenmenos osmticos1.. "uandounaclulaseencuentraenunmedio!ipertnico(mayorconcentracinsalinaenele#terior celularqueenelinterior),ambos medios tiendenaequilibrarse, paraellose produce lasalidadel disolvente(a%ua)delasolucinmsdiluida(interiorcelular)alamsconcentrada(medioe#terior). Laclulaperdera%uay, porconsi%uiente, volumen, sedes!idratarypuedelle%ar a morir. 9 este proceso se le conoce con el nombre de plasmlisis.:. "uando la clula est en un medio !ipotnico (menor concentracin salina en el e#terior que en elinterior celular) para equilibrar ambos medios tiene lu%ar la entrada de disolvente (a%ua) desde ele#terior(solucinmsdiluida)!aciaelinteriorcelular(solucinmsconcentrada).laclulase!inc!ar, aumentando de volumen pudiendo lle%ar a estallar (en el caso de las clulas animales porcarecer de pared celular). Este proceso osmtico recibe el nombre de turgencia.http://biologiaygeologiaguadalete.blogspot.com/2012/10/osmosis-procesos-osmoticos.htmlhttp://es.swewe.net/word_show.htm/?84992_1!a_presi"#$"%$n_osm"#$"%$tica 'e(niciones )ecnolog*a+ombre chino: la presi,n osm,tica+ombre -ngl.s: /resi,n agua de (ltraci,n'e(nici,n: !a (ltraci,n de agua a presi,n. 0n el dise1o de las estructuras hidr2ulicas generalmente debidas a hacer recados resistencia a la presi,n aguas aba3o (ltraci,n de 4u3o de ni5el de agua sobre 5arios puntos aguas aba3oparte del ni5el de agua.!a ciencia aplicada: #iencia y )ecnolog*a del 6gua 7un su3eto89 obras hidr2ulicas7dos su3etos89 obras hidr2ulicas 7dos su3etos80l contenido de arriba por el #onse3o +acional de #iencia y )ecnolog*a anunci, el #omit. de 6probaci,n6sunto: -ngenier*a :eol,gica