Glaucoma

28
GLAUCOMA Thiago Veríssimo de Melo – Oftalmologia Dra. Rossio Guarayo Daza

Transcript of Glaucoma

Page 1: Glaucoma

GLAUCOMA

Thiago Veríssimo de Melo – OftalmologiaDra. Rossio Guarayo Daza

Page 2: Glaucoma

ANATOFISIOLOGIA:

El humor acuoso fluye desde la cámara posterior a la cámara anterior a través de la pupila y es drenado del ojo por 2 vías diferentes:

Page 3: Glaucoma

- 90% del drenaje

- Trabéculo → Canal de Schlemm → Venas Epiesclerales

- 10% del drenaje

- Cuerpo Ciliar → Espacio supracoroideo → Venas del cuerpo ciliar, coroides, esclerótica y íris.

VÍA TRABECULAR : CONVENCIONAL

VÍA UVEOESCLERAL : NO CONVENCIONAL

Page 4: Glaucoma

GLAUCOMA / DEFINICIÓN :

• Es una neuropatía óptica con un daño progresivo y irreversible del nervio óptico con perdida del campo visual normal.

• Suele estar asociada a un aumento de la PIO pero no invariablemente.

Page 5: Glaucoma

CLASIFICACIÓN :

1) Congénito ( del desarrollo ) o Adquirido.

2) Primario o Secundario.

3) De ángulo abierto o de ángulo cerrado.

Page 6: Glaucoma

Fisiopatología:

• Aumento de la PIO • Compresión de los axones de las células ganglionares de la retina• Apoptosis celular• Perdida del Campo visual periférico a tubular• Puede haber dolor intenso• Edema Corneal• Halos de luz• Fotofobia• Pupila en media-midriasis• Epífora• Hiperemia Conjuntival

Page 7: Glaucoma
Page 8: Glaucoma
Page 9: Glaucoma
Page 10: Glaucoma

Exámenes Complementarios:

• Tonometría de Goldmann

• Gonioscopía ( Goldmann )

• Fundoscopía

• Perimetria

• Campimetria por confrontación

Page 11: Glaucoma

GLAUCOMAS PRIMÁRIOS :

Page 12: Glaucoma

GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO : ( ASESINO SILENCIOSO )

• Inicio en la edad adulta.

• Enfermedad generalmente crónica

• Muy poca sintomatología

• Una PIO > 21 mmHg en algún momento del curso de la enfermedad.

• Un ángulo abierto de aspecto normal.

• Lesión glaucomatosa de la cabeza del nervio óptico.

• Aumento en la excavación del nervio óptico.

• Perdida de campo visual en etapas avanzadas.

Page 13: Glaucoma
Page 14: Glaucoma

• Responsable por 20% de la ceguera en el mundo.

• Relacionado con la edad avanzada.

• Px. Diabético y/o hipertenso

• Relacionado con el histórico familiar.

• Uso de corticoides.

• Miopía de alto grado

Page 15: Glaucoma

Tratamiento:• Timolol 0,5 % ( inicial )

• Timolol 0,5% + latanoprost 0,005%

• Trabeculoplastia con Laser de argón

• Trabeculectomía

Page 16: Glaucoma

GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO CERRADO CONGESTIVO ( AGUDO ):

- Obstrucción del drenaje del humor acuoso por el cierre parcial o completo del ángulo por el iris periférico.

- Ángulo oclusivo y cámara anterior poco profunda

- Dolor ocular súbita

- Halos cuando mira a la luz

- Aumento PIO ( 50-60 mmHg )

- Nauseas / Vómitos

- Pupila en ligera midriasis

- Hiperemia Conjuntival

Page 17: Glaucoma

TRATAMIENTO:

- Acetazolamida 500mg ( IV ) + Acetazolamida oral ( si no hay vómitos ) o

- Manitol 1g/kg ( solución 20% en H2O )

- Pilocarpina ( colírio a 2% ) 1 gota en cada ojo ( repetir en 1 hora y seguir tto. 4x/dia)

- Dexametasona colírio 0,1% - 4x/dia

- Timolol 0,5 % - 1x/dia

- Analgésicos y antieméticos si necesario.

- Iridotomia a laser

- Tratar el ojo contralateral

Page 18: Glaucoma

GLAUCOMA CONGÉNITO:

Page 19: Glaucoma

GLAUCOMA CONGENITO PRIMÁRIO :

• Turbidez Corneal

• Buftalmos (PIO elevada antes de los 3 anos de edad )

• Epífora

• Fotofobia

• Blefaroespasmo

• Inyección conjuntival

• Trabeculodisgenesia aislada

• Grietas en la membrana de Descemet

• TTO : QUIRÚRGICO

Page 20: Glaucoma

GLAUCOMAS SECUNDARIOS D

E ÁNGULO

ABIERTO :

Page 21: Glaucoma

A) GLAUCOMA PRETRABECULAR :

- En el que el drenaje del humor acuoso está obstruido por una membrana que cubre el trabéculo.

ETIOLOGIAS:

• TEJIDO FIBROVASCULAR ( Glaucoma neovascular )

• CÉLULAS ENDOTELIALES ( Síndrome endotelial iridocorneal )

• CÉLULAS EPITELIALES ( Epitelización de la cámara anterior )

Page 22: Glaucoma

B) GLAUCOMA TRABECULAR :

- En el que la obstrucción ocurre como resultado del «TAPONAMIENTO» de la trama por:

• PARTÍCULAS DE PIGMENTO ( Glaucoma pigmentario )

• GLÓBULOS ROJOS ( Glaucoma por hematíes )

• GLÓBULOS ROJOS DEGENERADOS ( Glaucoma de células fantasma )

• MACRÓFAGOS Y PROTEÍNAS DEL CRISTALINO ( Glaucoma facolítico )

• PROTEÍNAS ( Uveítis hipertensiva )

• MATERIAL DE SEUDOEXFOLIACIÓN ( Glaucoma por seudoexfoliación )

• EDEMA ( Iritis por herpes zoster )

• CICATRIZACIÓN ( Glaucoma por recesión del ángulo postraumática )

Page 23: Glaucoma

C) GLAUCOMA POS TRABECULAR:

- En el que el propio trabéculo es normal pero el drenaje del humor acuoso está afectado como resultado de una presión venosa epiescleral elevada debido a:

• FÍSTULAS CARÓTIDA - SENO CAVERNOSO

• SÍNDROME DE STURGE-WEBER ( Hemangioma plano )

• OBSTRUCCIÓN DE LA VENA CAVA SUPERIOR

Page 24: Glaucoma

TRATAMIENTO :

• Se pude usar mióticos pero solo como tto. Temporário

• Ideal hacer trabeculoplastia con Laser de argón o trabeculectomia convencional.

Page 25: Glaucoma

GLAUCOMAS SECUNDARIOS DE ÁNGULO CERRADO :

Page 26: Glaucoma

El drenaje está afectado por la sobreposición entre el iris periférico y en el trabéculo por fuerzas anteriores o posteriores:

A) Las fuerzas posteriores empujan al iris periférico contra el trabéculo por contracción de membranas inflamatorias.

B) Las fuerzas anteriores estiran del iris sobre el trabéculo.

Page 27: Glaucoma

TRATAMIENTO:• Timolol 0,5% Colírio – 2x/dia

• Betaxolol 0,5% Colírio – 2x/dia

• Latanoprost 0,005% Colírio - 1x/dia

• Pilocarpina 2% Colírio - 4x/dia

• Dorzolamida 2% Colírio – 3x/dia ( anhidrasa carbonica )

• Manitol 1g/kp solución al 20% en agua ( c/ 8horas )

• Iridotomia con Laser de Argón

• Trabeculoplastia

Page 28: Glaucoma

BIBLIOGRAFIA:

• Oftalmologia Clínica Jack.J.Kanski

• MEDCURSO 2014

• MEDCEL 2013