Gl Osario

11
Glosario de Psicometría PRESENTACION Este Glosario de psicometría pretende ser una ayuda para todos los profesionales dedicados a la psicometría, entregando una útil información acerca de los conceptos más utilizados en el área de evaluación psicológica. Se ha elaborado utilizando los conceptos más empleados en esta actividad. Si el concepto que Ud. necesita conocer no se encuentra en nuestra lista por favor envíenos un mail con su consulta y con gusto le enviaremos información junto con incluir dicho concepto a nuestro glosario. [email protected] A ABREACCION Descarga de afecto retenido de un suceso traumático reprimido, este es expresado en palabras por el sujeto, va acompañado de la representación del suceso el cual no era recordado en estado de vigilia. ABULIA Alteración afectiva que se caracteriza por falta de fuerza de voluntad e incapacidad para tomar iniciativas propias. ADAPTACION Capacidad de un sujeto de relacionarse con su ambiente social en equilibrio y sin conflictos. ADAPTACIÓN AL MEDIO Capacidad de un organismo de ajustarse a las demandas e imposiciones del ambiente. AFASIA Alteración de las funciones del lenguaje (lectura, escritura y habla), está directamente relacionado con lesiones de los centros cerebrales implicados en el lenguaje. AFECTIVIDAD Conjunto de emociones y sentimientos que un organismo puede sentir a través de las distintas experiencias y/o vivencias en su vida. AFECTIVO, BLOQUEO Estado de alteración de la conciencia, que no permite expresar afectos o emociones, a veces puede llegar al

Transcript of Gl Osario

"Test de la Casa"

Glosario de Psicometra

PRESENTACION

Este Glosario de psicometra pretende ser una ayuda para todos los profesionales dedicados a la psicometra, entregando una til informacin acerca de los conceptos ms utilizados en el rea de evaluacin psicolgica.

Se ha elaborado utilizando los conceptos ms empleados en esta actividad. Si el concepto que Ud. necesita conocer no se encuentra en nuestra lista por favor envenos un mail con su consulta y con gusto le enviaremos informacin junto con incluir dicho concepto a nuestro glosario. [email protected]

A

ABREACCION Descarga de afecto retenido de un suceso traumtico reprimido, este es expresado en palabras por el sujeto, va acompaado de la representacin del suceso el cual no era recordado en estado de vigilia.

ABULIA Alteracin afectiva que se caracteriza por falta de fuerza de voluntad e incapacidad para tomar iniciativas propias.

ADAPTACION Capacidad de un sujeto de relacionarse con su ambiente social en equilibrio y sin conflictos.

ADAPTACIN AL MEDIO Capacidad de un organismo de ajustarse a las demandas e imposiciones del ambiente.

AFASIA Alteracin de las funciones del lenguaje (lectura, escritura y habla), est directamente relacionado con lesiones de los centros cerebrales implicados en el lenguaje.

AFECTIVIDAD Conjunto de emociones y sentimientos que un organismo puede sentir a travs de las distintas experiencias y/o vivencias en su vida.

AFECTIVO, BLOQUEO Estado de alteracin de la conciencia, que no permite expresar afectos o emociones, a veces puede llegar al estupor.

AFECTO Reaccin o descarga emocional observable en un sujeto, asociado a un recuerdo de vivencia de dolor y/o vivencia de placer. El estimulo representado provaca un sentimiento que anuncia el deseo de obtener el objeto deseado. Esta sensacin es registrada por la conciencia del sujeto.

AFECTO, LABIL Reaccin variable en la expresin del afecto, se caracteriza por cambios rapidos, bruscos y repetidos del humor y de la expresin afectiva, puede llegar a ser anormal.

AGITACION Estado de inquietud o de actividad motora de un organismo, se caracteriza por ser continua y sin objetivo alguno.

AGITACION PSICOMOTORA Estado de extrema actividad motora asociada a una sensacin de tensin interna, se caracteriza por no ser productiva y de caracter repetitiva, el sujeto se siente incapaz de detener su comportamiento.

AGORAFOBIA Fobia, miedo a los lugares abiertos o muy concurridos.

AGRESIVIDAD Estado emocional en que el sujeto siente deseos de daarse a s mismo o a otra persona, animal u objeto.

ALOPLASTICA, CONDUCTA Accin de un organismo que realiza esfuerzos por modificar la realidad, sin desmentida.

AMBIVALENCIA Estado emocional en que a un sujeto se le presenta un conflicto de intereses o motivaciones, se caracteriza por la atraccin-rechazo en forma simultanea entre sus metas o deseos.

AMNESIA Alteracin del funcionamiento de la memoria, se caracteriza por la perdida parcial o total de ella.

AMOR Relacin del Yo con sus origenes o fuentes de placer. Las fuentes de placer del Yo, lo obtiene de su propio cuerpo (autoerotismo), en si mismo (libido narcisista), o en el objeto (libido objetal), siendo este ltimo el amor que busca complacencia.

ANALISIS FACTORIAL Procedimiento de anlisis estadstico usado para identificar grupos de tems correlacionados entre si en las pruebas psicolgicas estandarizadas. Cada uno de estos grupos o conglomerados de tems conexos se denomina un factor.

ANGUSTIA Condicin somato-psquica afectiva displacentera peculiar que pone en estado de alerta a un organismo, generalmente el estado de alerta va acompaado de una descarga corporal (sudoracion taquicardia etc.), tambin particular.

ANSIEDAD Reaccin de un sujeto frente a situaciones de riesgo inespecifico, actuales que son percibidos como potencialmente peligrosos, y subjetivamente percibidos como miedo inespicifico. Incluye componentes psquicos, fisiolgicos y conductuales.

ANSIOGENO Estmulo que genera ansiedad

APARATO PSIQUICO "Matriz" de un organismo que contiene la materia prima, soma-neurovegetativo-psiquico, el cual se va "desarrollando" y "madurando" lentamente y en forma compleja a medida que se van adquiriendo las experiencia de vida.

APRENDIZAJE Funcin mediante el cual un organismo adquiere destrezas o habilidades prcticas, incorpora contenidos informativos, o adopta nuevas estrategias de conocimiento y/o accin.

AREA MANUAL Habilidades y destrezas tanto cognitivas como motoras para deconstruir y resolver aspectos de la realidad a travs de la introyeccin y proyeccin del aprendizaje obtenido de la sociedad en que vive.

AREA VERBAL Habilidad y destreza cognitiva que se obtiene de los estmulos y aprendizaje socio-cultural del medio ambiente en el cual se ha desarrollado un sujeto.

ATAXIA Prdida parcial o completa de la coordinacin del movimiento muscular voluntario.

ATENCIN Funcin de focalizacin perceptiva que dirige la conciencia hacia un objeto particular, diferneciandolo de los otros. En psicoanalisis, "catexia".

AUTOEROTISMO Satisfaccin predominante de la libido de la sexualidad infantil, se caracteriza por ser autoestimulada -tocamiento, frotacion ritmica etc..) del propio cuerpo, lo cual produce placer de rgano. Est referido a la sexualidad infantil porque tiene su origen en el soma.

AUTOESTIMA Aspecto del "self" que se relaciona con la real valoracin hacia uno mismo. Puede ser positiva o negativa, y debe distinguirse del Egocentrismo.

AUTOMATISMO Actos, conductas o movimientos que se realizan inconscientemente, estan asociados al hbito o a la asocin refleja. Se caracterizan por un estado de separacin entre la conducta y la conciencia.

B

BATERIA DE TEST Conjunto de test, que sirven para medir e integrar distintos aspectos de funciones tales como: psicolgicas, de desarrollo y psicomotricidad de un sujeto.

BENDER, TEST Prueba neurolgica que se usa para evaluar la funcin guestltica visomotora y/o detectar dao orgnico en un sujeto.

BENTON, TEST Prueba neurolgica especfica para evaluar y/o detectar dao cerebral. Es una prueba grfica visoconstructiva.

BINET, ALFRED (1857-1911) Psiclogo francs. Director del laboratorio de psicofisiologa de la Sorbona. Fund la primera revista francesa de psicologa.

BORDELINE, PERSONALIDAD Trastorno psiquico que se caracteriza por la presentacin de multiples y variados sntomas, que no son constantes en el sujeto, tambin presenta inestabilidad en sus areas vitales tanto del mundo externo -laboral, social, pareja- como en el mundo interno en que predomina la "departamentalizacin de la mente".

C

CAPACIDAD Funcin de un organismo para realizar un acto fsico o mental, ya sea innato o logrado por el aprendizaje.

CARACTER Es el aspecto de la personalidad por el cual un sujeto es identificable de otro, -unico en su especie-, se caracteriza esencialmente por la forma de funcionar, por la manera de realizar acciones especficas, por sus mecanismos de defensa ante si mismo y los otros. Este puede ser modificable.

CATARSIS Tcnica terapeutica que se caracteriza por la descarga de una cantidad de excitacin, si esta es automatica y cercana al hecho traumtico el aparato psquico acta por inercia como reflejo, sin embargo si la descarga sucede por el retorno de lo reprimido se produce abreaccin y se revive el acto traumtico con toda la emocionalidad que produjo en el pasado, permite al sujeto reintegrar la experiencia.

CATEGORIZACIN Proceso cognitivo que permite a un sujeto; evaluar y ordenar niveles lgicos y formales de la realidad, basndose en aspectos cualitativos y cuantitativos, estableciendo sistemas de categoras.

COCIENTE INTELECTUAL (C.I) Medida cuantitativa del desarrollo mental de las funciones cognitivas logradas por un sujeto. Su frmula es la siguiente: CI=EM (edad mental) : EC (edad cronolgica) X (100).

COGNICION Capacidad de un organismo de procesar conscientemente pensamientos, formas e imagenes.

COMPORTAMIENTO Conducta observable de un sujeto que incluye acciones que lo llevan a cambios y transformaciones en distintos contextos de vida.

COMPRENSION Funcin activa del pensamiento mediante la cual un sujeto puede entender lo que le sucede a otro se asocia a la empata, identidad y madurez. Se va desarrollando a traves del mecanismo de la identificacion.

COORDINACIN Capacidad de un sujeto de categorizar y realizar acciones coordinadas en un todo integrado para lograr un objetivo determinado.

D

DESMENTIDA Funcin defensiva del Yo de un sujeto para protegerse de estmulos que senso-percibe ante un realidad que le resulta dolorosa e intolerable en su conciencia. La defensa no siempre es absoluta, el Yo se disocia, y acepta y/o rechaza un mismo hecho, la parte no aceptada se "aloja" en doble conciencia.

E

EDAD MENTAL Concepto abstracto que se refiere al nivel de madurez obtenido por un sujeto, tanto del desarrollo intelectual y emocional, incluye la globalidad de aprehendizaje lo cual est sujeto a una determinada edad del desarrollo evolutivo.

EGOCENTRISMO Aspecto del "EGO" que se relaciona con la valoracin que el YO le otorga a la imagen de si mismo. Puede ser positiva o negativa, real o falsa, monovalente o bivalente, normal, neurtica o psicotica.

EMOCION Accin reactiva producida por un estimulo externo o interno, que se representa en el aparato psiquico de un sujeto. La reaccin puede ser positiva o negativa y esta en directa correlacin con el sistema neurovegativo.

EMOCION NEGATIVA Reaccin ansiosa, que cumple la funcin en el aparato psiquico de ser autodestructiva. Al aumentar la ansiedad aumenta la exitacin del aparato somato-psiquico y este pierde el control de las funciones protectoras en ambos dominios -corporal-psquico-.

EMPATIA Aspecto afectivo de la identidad de un sujeto que ha adquirido madurez en su desarrollo, se caracteriza por adquirir para si mismo, la capacidad de reconocer lo propio de lo no propio -yo no-yo-, lo cual le permite colocarse en el lugar de un otro conservando la propia identidad y junto con ello vivenciar la experiencia de un otro, sin dejar de ser l. Est muy asociado al vnculo objetal.

EMPATA TERAPUTICA Tcnica muy usada por el psiclogo clnico, y que tiene por objetivo contener el mundo emocional e intrapsiquico del paciente. Su uso permite analizar, interpretar, clarificar, y mostrar las contradicciones de los conflictos de un sujeto.

ESCALAS Instrumentos estandarizados con grados de dificultad que sirven para observar las destrezas y aptitudes de un sujeto en reas especficas.

ESTANDARIZACION Puntaje significativo alcanzado por el rendimiento de un grupo en un test, comparado con otro grupo al que se administro anteriormente el mismo test.

F,G

H

HABILIDAD Desarrollo de destrezas que un sujeto adquiere a travs del aprendizaje sistemtico en conjunto con la integracin de la experiencia.

I

INTELIGENCIA Capacidad global que indica el nivel de desarrollo, autonoma y dominio del medio que va alcanzando un sujeto a lo largo de su desarrollo evolutivo.

J,K

L

LURIA, TEST Instrumento de medicin neuropsicolgico usado para diagnosticar dao en los procesos corticales superiores.

M

MADURACIN Proceso de desarrollo evolutivo y progresivo de un sujeto, que permite la organizacin de funciones y sus substratos morfolgicos que tiene un carcter direccional y nunca es independiente de la experiencia.

MEDICIN Es asignar smbolos a objetos con la debida regulacin de reglas, de tal forma que todos los objetos sean medidos bajo esas mismas reglas.

MEMORIA Funcin del aparato mental de un organismo para recordar informacin previamente procesada y aprendida.

N,O

P

PERCEPCIN Funcin del aparato mental que permite procesar, organizar, analizar e interpretar la informacin obtenida de un conjunto de smbolos y signos externos.

PERFIL Grfico que cumple la funcin de representar los resultados de un test o batera de tests.

PERIODO EVOLUTIVO Continuidad del desarrollo, crecimiento y maduracion del aparato psquico de un sujeto. Cada etapa del desarrollo realiza un transito desde lo intrapsiquico a lo etolgico y desde lo etolgico a lo intrapsiquico, estableciendo un continuo histrico en relacin a sus experiencias y vivencias.

PROCESOS COGNITIVOS Asociacin de funciones del aparato psquico que le permiten a un organismo percibir, representar, almacenar, comprender y usar la informacin adquirida.

PSICOMETRIA Accin que cumple la funcin de medir, evaluar, observar y procesar, la actividad mental de un organismo a traves de instrumentos especializados y debidamente estandarizados, los test.

PSICOMOTRICIDAD Desarrollo de los distintos dominios de un organismo, en relacin a los movimientos coordinados de la corporalidad. Precisa de una madurez y un control integrado del funcionamiento psicolgico neurolgico y muscular.

Q

R

RAPPORT Tcnica psicoterapetica que se caracteriza por compartir pensamientos, esperiencias o sentimientos entre dos personas, existe armona por puntos de vistas compartidos.

RECUERDO Funcin del aparato psquico que reproduce algo vivido o aprendido anteriormente. Esta directamente relacionado con la funcin de la memoria.

REFUERZO Estmulo externo que aumenta la probabilidad de producir una respuesta, este puede ser concreto o simblico.

RESPUESTA Cualquier conducta, provocada por un estmulo.

S

SENSACION Proceso por el cual los organos de los sentidos captan y procesan estmulos del mundo exterior convirtindolos en materia prima de la experiencia.

SIGNO Manifestacin objetiva y observable en un sujeto que esta afectado por un conflicto.

SIMON,THODORE (1873-1961) Psiclogo francs. Fue presidente de la Sociedad para el Estudio de la Psicologa del Nio y de la Sociedad Alfred Binet. Fue colaborador de A. Binet en la creacin de la conocida escala de la inteligencia.

SINDROME Agrupacin de signos y sntomas comunes tanto en su frecuencia como ocurrencia, se caracterizan por ser parte de la historia, de la evolucin o de antecedentes familiares de un sujeto.

SINTOMA Manifestacin subjetiva de un estado particular de un sujeto, se caracterizan por la dificultad externa de ser observados.

SOMATIZACION Funcin defensiva del aaparato psquico, que se caracteriza por desplazar o convertir en sntomas somticos estados afectivos que no se ligan a la conciencia.

T

TEST INTELIGENCIA Instrumento de medicin de tipo cuantitativo y cualitativo del aparato mental de un organismo, los cuales entregan informacin sobre el funcionamiento de los procesos cognitivos de un sujeto, a travs de unidades de medidas como: Edad Mental (EM) y Edad Cronologica (EC)

TEST PROYECTIVOS Instrumentos de medicin de tipo cuantitativo y cualitativo del funcionamiento global y profundo de la personalidad de un sujeto. Le permiten a un sujeto proyectar su mundo interno desde distintos planos: topografico, caracterolgico, objetal, pulsional, intelectual, emocional.

TEST PSICOLOGICOS Instrumento de medicion estandarizados, que se usan para medir distintos aspectos del aparato psquico.

TEST PSICOMETRICOS Instrumento de medicin de tipo cuantitativo y de validacin objetiva, que se usan para medir distintos aspectos del funcionamiento de un organismo: capacidades, aptitudes, rasgos, valores, destrezas etc.

U

V

VALIDEZConcepto usado para evaluar el grado en que un test mide lo que pretende medir. "Un test es vlido si mide lo que se supone que debe medir".

W, X, Y, Z.