Gl Osario

10
90. Cardiotomia Incisión quirúrgica en el corazón o en el cardias del estómago. 91. Carditis Es el término genérico con el cual se denomina a la inflamación del corazón. 92. Catálisis La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador. 93. Catéter Es, en medicina, un dispositivo con forma de tubo estrecho y alargado que puede ser introducido dentro de un tejido o vena. 94. Catexis O catexis. Concepto propio de las escuelas psicoanalíticas. 95. Cefalea Hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza. 96. Celulitis Hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza. 97. Cervicitis Es una hinchazón (inflamación) del extremo del útero (cuello uterino). 98. Cianosis Cianosis es la coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales,1 usualmente debida a la presencia de concentraciones iguales. 99. Ciática

description

sdasd

Transcript of Gl Osario

90. Cardiotomia Incisin quirrgica en el corazn o en el cardias del estmago.

91. Carditis Es el trmino genrico con el cual se denomina a la inflamacin del corazn.

92. CatlisisLa catlisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reaccin qumica, debido a la participacin de una sustancia llamada catalizador.

93. CatterEs, en medicina, un dispositivo con forma de tubo estrecho y alargado que puede ser introducido dentro de un tejido o vena.

94. Catexis O catexis. Concepto propio de las escuelas psicoanalticas.

95. CefaleaHace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza.

96. Celulitis Hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza.

97. Cervicitis Es una hinchazn (inflamacin) del extremo del tero (cuello uterino).

98. Cianosis Cianosis es la coloracin azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales,1 usualmente debida a la presencia de concentraciones iguales.

99. CiticaSe refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna y es causada por lesin o presin sobre el nervio citico.

100. CiclopiaSe entiende por ciclopa la presencia de una nica rbita facial o "pseudo-rbita".

101. Cirrosis Es la cicatrizacin y el funcionamiento deficiente del hgado. Es la ltima fase de la enfermedad heptica crnica.

102. Cistitis Es una infeccin de la vejiga o las vas urinarias inferiores. Aguda significa que la infeccin comienza de manera sbita..

103. Citolisis La citlisis es el proceso por el cual la clula animal llega a "romperse", es decir, su membrana celular se descompone.

104. CitopeniaDisminucin del nmero de clulas, especialmente las sanguneas.

105. Cloasma Es una hipermelanosis adquirida que se manifiesta en las zonas expuestas al sol, sobre todo en el rostro.

106. colecistisis Es una hinchazn e irritacin repentina de la vescula biliar que causa dolor abdominal intenso.

107. Colelitiasis En medicina, la colelitiasis, comnmente conocida como clculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formacin de clculos en la vas biliares.

108. Colitis Es una hinchazn (inflamacin) del intestino grueso (colon).

109. CondritisUna inflamacin del cartlago. El cartlago es un tejido conectivo duro pero flexible que se encuentra en muchas partes del cuerpo tales como la nariz,.

110. Conjuntivitis La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo ms frecuentes en nios y adultos.

111. CorneaLa crnea es la parte frontal transparente del ojo humano que cubre el iris, la pupila y la cmara anterior. La crnea, junto con la cmara anterior y el cristalino, refracta la luz.

112. CraneotomaCraneotoma es una operacin quirrgica en que parte del crneo, llamado colgajo seo, se elimina con el fin de acceder al cerebro.

113.

114. Dermatitis Es una afeccin en la cual la piel resulta enrojecida, adolorida o inflamada despus del contacto directo con una sustancia.

115. DermatomaUn dermatoma es el rea de piel invervada por un solo nervio espinal y su ganglio espinal. Los nervios cutneos son los que llegan a la piel, recogiendo la sensibilidad de sta.

116. DermisLa dermis es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella.

117. Desvitalizado Relativo a un tejido corporal con poco riego sanguneo y falta de suministro de oxgeno.

118. DifisisSe llama difisis a la porcin central o cuerpo de los huesos largos.

119. Diaforesis La diaforesis es el trmino mdico para referirse a una excesiva sudoracin, que puede ser normal (fisiolgica).

120. DilisisEs un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre.

121. Dicefalia Anomala caracterizada por la existencia de dos cabezas.

122. Diplejia Parlisis que afecta a partes simtricas del cuerpo, llamada tambin parlisis bilateral (p. ej., de extremidades inferiores).

123. DipsiaUn transtorno de la Falta de sed,ausencia de la sed.

124. Disfagia Es el trmino tcnico para describir el sntoma consistente en dificultad para la deglucin (problemas para tragar).

125. Disfragia Disfagia es el trmino mdico que designa cualquier dificultad o molestia al deglutir (tragar)

126. Dislexia Es la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensin correcta.

127. DisminurreaMenstruacin dolorosa es una irregularidad de la funcin menstrual.

128. DisneaLa disnea es una dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de aire. Deriva en una sensacin subjetiva de malestar que frecuentemente se origina en una respiracin deficiente.

129. Dispepsia El trmino dispepsia comprende todo trastorno de la secrecin, motilidad gastrointestinal o sensibilidad gstricas que perturben la digestin.

130. Displaca Hace referencia a una anormalidad en el aspecto de las clulas debido a alteraciones en el proceso de maduracin de las mismas.

131. Disritmia Una disritmia hace referencia a cualquier alteracin del ritmo, ya sea cardiaco o de cualquier otro rgano o sistema capaz de generar fenmenos elctricos que puedan ser recogidos y evaluados por una tecnologa especfica para ello.

132. Distrofia Es un grupo de trastornos hereditarios que provocan debilidad muscular y prdida del tejido muscular, las cuales empeoran con el tiempo.

133. Disuria En medicina, especficamente en urologa, la disuria se define como la difcil, dolorosa e incompleta expulsin de la orina.

134. DiurticoSe denomina diurtico a toda sustancia que al ser ingerida provoca una eliminacin de agua y electrolitos en el organismo.

135. Diverticulosis Los divertculos son pequeas bolsas que se abultan en el colon o en el intestino grueso. Si tiene estas bolsas.

136. EccemaUn eccema, eczema o dermatitis eccematosa es un conjunto de afecciones dermatolgicas (de la piel), caracterizadas por presentar lesiones.

137. Ectomia "extirpacin quirrgica" de un tejido o una parte del cuerpo.

138. EctopiaLa ectopia es un desplazamiento o mala ubicacin de un rgano del cuerpo. La mayor parte de las ectopias son congnitas.

139. EdemaEl edema (o hidropesa) es la acumulacin de lquido en el espacio tejido intercelular o intersticial, adems de las cavidades del organismo.

140. Elefantiasis La elefantiasis es un sndrome caracterizado por el aumento enorme de algunas partes del cuerpo, especialmente de las extremidades inferiores y de los rganos genitales externos.

141. Embolia Es una interrupcin repentina del flujo de sangre a un rgano o parte del cuerpo debido a un cogulo (mbolo).

142. embrioma

143. emesisEl vmito, tambin llamado emesis, es la expulsin violenta y espasmdica del contenido del estmago a travs de la boca.

144. encefalitis Es la irritacin e hinchazn (inflamacin) del cerebro, casi siempre debido a infecciones.

145. Endocarditis Es una inflamacin del revestimiento interno de las cmaras y vlvulas cardacas (endocardio).

146. enfisema El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC) en donde los alveolos, las bolsitas de aire de los pulmones, se daan.

147. epistaxis Se entiende por epistaxis a toda hemorragia con origen en las fosas nasales. El nombre tiene su origen en el griego y significa "fluir gota a gota".

148. equinoFamilia de mamferos placentarios del orden Perissodactyla, a la cual pertenece el caballo.

149. equimosis Equimosis es un trmino mdico que define una lesin subcutnea caracterizada por depsitos de sangre extravasada debajo de la piel intacta.

150. eritemaEs un trmino mdico dermatolgico para un enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamacin debida a un exceso de riego sanguneo mediante vasodilatacin.

151. eritralgiaPiel enrojecida y dolorosa.

152. ErosinEs una descomposicin o degradacin de las capas externas de la piel, generalmente debido a una cortadura, una raspadura o inflamacin.

153. Escoliosis La escoliosis es una condicin que causa una curvatura de lado a lado en la columna vertebral.154. esofagitisEs un trmino general para cualquier inflamacin, irritacin o hinchazn del esfago, el tubo que va desde la parte posterior de la boca hasta el estmago.

155. Facies Se refiere al aspecto o expresin de la cara. A medida que transcurre la entrevista mdica, es posible captar si el paciente est sereno, angustiado, depresivo, etc. La expresin de su cara lo delata en una serie de aspectos.

156. faringitis La faringitis es la inflamacin de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompaan sntomas como deglucin difcil, amgdalas inflamadas y fiebre ms o menos elevada.

157. fascia La fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional.

158. febril De la fiebre o relativo a ella: estado febril.

159. fibromaLos fibromas uterinos son tumores o masas formadas por clulas musculares u otros tejidos que se desarrollan dentro de la pared del tero (o matriz).

160. Fibromatosis Los fibromas uterinos tambin conocidos como miomas, fibromiomas o leiomiomas, representan la patologia tumoral benigna mas frecuente del musculo uterino y del tracto genital femenino.

161. fibrosis Fibrosis es el desarrollo en exceso de tejido conectivo fibroso en un rgano o tejido como consecuencia de un proceso reparativo o reactivo, en contraposicin a la formacin de tejido fibroso como constituyente normal de un rgano o tejido.

162. fimosisOcurre cuando el orificio del prepucio es demasiado estrecho para dejar salir al glande.

163. Fistola Es una conexin anormal entre un rgano, un vaso o el intestino y otra estructura. Generalmente, las fstulas son el producto de lesin o ciruga

164. Fisura Fisura es una hendidura en una roca. Ciertas fisuras datan de la formacin de la roca, otras son el resultado de las fuerzas tectnicas que han obrado ulteriormente sobre ella.

165. flebitisEs la inflamacin de la pared de una vena, tipologa concreta de trombosis. Algunos de los sntomas de la flebitis son que la zona se encuentre roja.

166. flebotoma Se llama sangra a varios procedimientos relacionados con la sangre, pero por lo general este trmino se atribuye a una modalidad de tratamiento mdico que consiste en la extraccin de sangre del paciente para el tratamiento de dolencias.

167. fobiaes un trastorno de salud emocional o psicolgico que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas.

168. foniaUnidad definida por el mnimo de sonoridad perceptible a una distancia determinada.

169. Fototerapia La fototerapia es una tcnica de tratamiento que emplea radiaciones electromagnticas de origen natural o artificial para el tratamiento de enfermedades.

170. fracturaUna fractura es la prdida de continuidad normal de la sustancia sea o cartilaginosa, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

171. galactorreaLa galactorrea es la secrecin espontnea de leche a travs de los pezones fuera del periodo de lactancia.

172. galactorreaEs una medicin de la cantidad de oxgeno y de dixido de carbono presente en la sangre. Este examen tambin determina la acidez (pH) de la sangre.

173. gstrico El Jugo gstrico es una mezcla de secreciones de varias clulas epiteliales especializadas tanto superficiales como de las glndulas gstricas.

174. gastritis La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estmago resulta hinchado o inflamado.

175. gastrocelahernia del estmago en un punto dbil de la pared abdominal.