GL-EAS2301-L02M

download GL-EAS2301-L02M

of 22

Transcript of GL-EAS2301-L02M

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    1/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    GL-EAS2301-L02M

    VERIFICACIONES Y DIAGNOSTICO DE CIRCUITOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION

    CARRERA: 446302 ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA441 0! TEC. MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

    ASIGNATURA: EAS2301 "ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ#SEMESTRE: II

    PROFESOR: FELICIANO ZAMORANO $.

    1. I%&'()*++, %

    En la presente guía las actividades de ésta pretenden familiarizar al alumno con las técnicas de diagnóstico de

    circuitos de protección como fusibles y relés, y además identificar e interpretar la información dada por un

    manual de usuario y/o de servicio para respecto a la ubicación de elementos de protección en una caja de

    distribución y de fusibles.

    2. O / &, (

    Al completar esta guía el alumno será capaz de- !dentificar por tablas los valores nominales de los fusibles.

    - !dentificar la diferencia entre caja de fusibles y caja de distribución.

    - !dentificar los elementos de una caja de fusible y una caja de distribución y los circuitos "ue protegen.

    - #ealizar mediciones y comprobaciones en fusibles.

    - #ealizar mediciones y comprobaciones en relés.

    - $iagnosticar relés

    3. D*' +, %

    %iempo estimado de duración de la guía &' minutos

    4. P' '' *, ,&(

    (inguno

    Escuela de IngenieríaPágina 1 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    2/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    !. 5, ,(7' 89 ' ,

    Autor Alonso )érez, *osé +anuel%ítulo %écnicas del Automóvil E"uipo Eléctrico-

    Editorial !nternational % omson Editores pain, )araninfo .A.0ap 1. 0omponentes eléctricos y electrónicos

    1.2. )rotección de los circuitos eléctricos1.1. 3usibles y limitadores de intensidad1.4. #elés

    6. M '+( & ',+(

    P'(& ++, % ) +,'+*,&( ;+&',+( :

    5os elementos de protección más ocupados son los fusibles, y en sistemas automotrices los másusados son los fusibles de cuc illa, los cuales están estandarizados y diferenciados por tama6o y color, tal

    como muestra la siguiente figura de más abajo, para diagnosticar estos elementos sin sacarlos de su zócalo, se

    debe medir en los terminales superiores del fusible.

    F* , ) C*+

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    3/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    $entro de estos elementos e>isten algunos, "ue deben ser activados manualmente para volver a

    abilitar el circuito, es decir se debe presionar un botón de re?inicio o reset, y otros "ue ocupan elementos con

    termo resistencias, por lo cual no cortan la corriente, sino "ue reducen su intensidad.

    0orta corriente con botón de reset #eductor de corriente con termo resistencias

    R ;:

    @n relé es un dispositivo eléctrico "ue se comporta como un interruptor electromagnético y "ue tiene

    como función aislar el circuito de control el cual consume baja corriente, unos cuantos mAB del circuito de

    potencia a controlar El cual puede consumir corrientes más elevadas como los 8' A "ue puede llegar a

    consumir el soleniode del motor de arran"ueB, por lo tanto los relés disponen de un lado de control, donde se

    encuentra la bobina "ue activa el relé y un lado de potencia "ue es dónde pasa la corriente desde la batería delve ículo al elemento "ue se "uiere controlar.

    Escuela de IngenieríaPágina 3 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    4/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    Al acer circular corriente por el circuito de control, se crea un electro imán en la bobina

    electromagnética y esto produce "ue la armadura se acer"ue al nisten

    relés de 8 terminales, donde un terminal de salida es normalmente abierto y el otro normalmente cerrado.

    C,'+*,&( T '=,% D +', +, % C(% +& )( >0ontrol C8 (egativo Dobina %erminal 92 del circuito tierra o c asisB0ontrol C4 )ositivo Dobina alida del interruptor de control

    )otencia 9' $irecto de Datería 3usible o directamente al terminal positivo de batería)otencia C 0ontacto (ormalmente Abierto 0ircuito "ue se "uiere activar al presionar el interruptor )otencia C A 0ontacto (ormalmente 0errado 0ircuito "ue se "uiere apagar al presionar el interruptor

    )or otro lado cabe resaltar "ue, como se ve en la figura anterior ay relé "ue tienen alg

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    5/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    )ara diagnosticar un relé se debe medir la resistencia eléctrica de la parte de potencia y la parte de

    control por separado y se deben obtener los valores mostrados por la figura siguientre

    0laramente el valor de la resistencia para el contacto normalmente cerrado, en caso de un relé de 8

    terminales o un relé de 7 terminales normalmente cerrado, será de cero ; ms.

    Escuela de IngenieríaPágina 5 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    6/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    C %&' ) +(% ?,(% @ + / ) 8* , :

    %odos lo ve ículos constan de una caja de cone>iones o distribución, donde se encuentran los fusibles

    generalmente ma>i fusiblesB y relés de control de los circuitos eléctricos, los cual se separan en formasistemática. Esta caja de distribución se encuentra después de la batería y antes de la caja de fusibles,

    físicamente ubicada en el compartimiento motor cerca de la batería.

    5a caja de fusibles, en cambio, la cual contiene los fusibles generalmente mini fusiblesB "ue protegen

    los subcircuitos de un sistema eléctrico, se encuentra dentro del ve ículo cerca del lado conductor, al lado de la

    puerta o cerca de los pedales.

    En la tapa de la caja de distribución por lo general está la descripción de los componentes "ue ésta

    contiene y en la caja de fusible encontramos algunos repuestos de los fusibles más comunes.

    0aja de $istribución %apa 0aja de $istribución

    A ora la información de "ué relé o fusible alimenta o controla a "ué circuito, se puede encontrar en el

    manual de usuario "ue viene con el ve ículo o en el manual eléctrico de servicio, tal como muestran los

    siguientes ejemplo e>traídos de un manual de servicio del ve ículo marca 3ord modelo #anger.

    Escuela de IngenieríaPágina 6 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    7/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    0aja distribución 3ord #anger 1.85

    Escuela de IngenieríaPágina 7 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    8/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    E>tracto caja fusibles 3ord #anger 1.85

    . A+&, ,) ) ' ,B '

    .1. A+&, ,) ) 1: DIAGNÓSTICO CA A DISTRI5UCIÓN

    . E *, ( ' * ',)(

    - 2 :e ículo #eal.

    Escuela de IngenieríaPágina 8 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    9/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    . N = '( ) *=%( *7 ',)( (' *, (

    e recomienda realizar esta actividad con un má>imo de dos alumnos.

    +. I% &'*= %&( ' * ',)(

    - +ultitester

    - 5ámpara de pruebas

    - 0able puente AFG 24

    ). '' =, %& ' * ',)

    - +anual de usuario y/o de taller de ve ículo revisado

    . D +', +, % @ '(+ ),=, %&(

    )ara el desarrollo de la actividad el alumno debe solicitar al encargado del laboratorio un multitester y el

    manual de usuario y/o de taller del ve ículo "ue analizará. 5uego el alumno debe seguir los siguientes pasos

    2.? 0onseguir el instrumento y el manual del ve ículo en "ue va a trabajar con el compa6ero, recuerde "ue

    debe utilizar los elementos de protección personal, ya "ue se trabajará en el interior de un ve ículo.

    1.? Esperar a "ue el profesor y/o el encargado del laboratorio inserten las fallas a los circuitos de proteccióndel automóvil.

    9.? Abrir el capot, localizar la caja de distribución y describir esta ubicación en las líneas siguientes, dando

    elementos de referencia como, cerca de, arriba de, al lado de, etc

    7.? +edir cada uno de los fusibles de la caja de distribución, si el fusible se encuentra en buenas

    condiciones debería observar un resultado como el "ue muestra la figura 2, luego de acer las

    mediciones referirse a la sección de Guía de Auto evaluación- y rellene la tabla adjunta, referida a los

    fusibles de la caja de distribución.

    Escuela de IngenieríaPágina 9 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    10/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    aB )untos de medición bB 5ectura buen estado3igura 2 $iagnóstico de un fusible

    Además es posible verificar los fusibles sin retirarlos de la caja realizando la siguiente medición

    Al realizar la medición anterior la lámpara de pruebas debería encender en los dos terminales superiores del

    fusible, recuerde realizar esta medición con el contacto dado y si es necesario en fusibles relacionados a

    accesorios recuerde encender el accesorio para energizar el circuito relacionado al fusible. i solo enciende la

    lámpara en un punto significa "ue el fusible recibe alimentación y se encuentra interrumpido, si no enciende en

    los dos puntos superiores revise la alimentación a la caja de fusibles.

    8.? a"ue de a uno los relés de la caja de distribución, realice la medición del circuito de baja potencia y si

    este se encuentra correcto, debería ver una lectura similar a la mostrada en la figura 1, se debe resaltar

    "ue la medición corresponde a un relé con resistencia en paralelo a la bobina, por lo cual el valor de la

    lectura es mas bajo de lo normal.

    Escuela de IngenieríaPágina 10 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    11/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    aB )untos de medición C8 y C4 bB 5ectura buen estado3igura 1 $iagnóstico circuito de control de un #elé

    4.? A ora compruebe el circuito de potencia y si este se encuentra correcto, debería ver una lectura similar

    a las mostradas en la figura 9 y 7, donde se aprecia la medición de un circuito normalmente abierto y

    uno normalmente cerrado de un relé de cinco terminales.

    aB )untos de medición 9' y C bB 5ectura buen estado3igura 9 $iagnóstico circuito de potencia de un #elé (ormalmente abiertoB

    Escuela de IngenieríaPágina 11 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    12/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    aB )untos de medición 9' y C A bB 5ectura buen estado3igura 7 $iagnóstico circuito de potencia de un #elé (ormalmente cerradoB

    .? 5uego de acer las mediciones referirse a la sección de Guía de Auto evaluación- y rellene la tablaadjunta, referida a los relés de la caja de distribución.

    C.? ATENCIÓN:En este momento debe llamar al profesor para "ue corrobore su trabajo, NO DE5ECONTINUAR CON EL PRÓ IMO PASO ASTA $UE EL PROFESOR LO AUTORICE.

    &.? #ealizada la actividad pase a la actividad siguiente.

    f. G*9 ) *&( * +, % ' *=%(

    2.? HIa ocupado las antiparras durante todo el desarrollo de guíaJ !KKKK A vecesKKKK (uncaKKKKK

    1.? H erá necesario ocupar medidas de protección personalJ H)or "uéJ

    9.? Anote la información pedida para los fusibles encontrados el color, la capacidad má>ima soportada,

    ni, estándar, miniB y el circuito "ue

    protege

    Escuela de IngenieríaPágina 12 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    13/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    P( ,+, % C +,) ) C( (' T, ( C,'+*,&( * '(& 7

    7.? Anote la información pedida para los relés encontrados n

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    14/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    .2. A+&, ,) ) 2: DIAGNÓSTICO CA A DE FUSI5LES

    . E *, ( ' * ',)(

    - 2 :e ículo #eal.

    . N = '( ) *=%( *7 ',)( (' *, (

    e recomienda realizar esta actividad con un má>imo de dos alumnos.

    Escuela de IngenieríaPágina 14 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    15/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    +. I% &'*= %&( ' * ',)(

    - +ultitester

    - 5ámpara de pruebas

    ). '' =, %& ' * ',)

    - +anual de usuario y/o de taller de ve ículo revisado

    . D +', +, % @ '(+ ),=, %&(

    )ara el desarrollo de la actividad el alumno debe solicitar al encargado del laboratorio un multitester y el

    manual de usuario y/o de taller del ve ículo "ue analizará. 5uego el alumno debe seguir los siguientes pasos

    2.? 0onseguir el instrumento y el manual del ve ículo en "ue va a trabajar con el compa6ero, recuerde "ue

    debe utilizar los elementos de protección personal, ya "ue se trabajará en el interior de un ve ículo.

    1.? Esperar a "ue el profesor y/o el encargado del laboratorio inserten las fallas a los circuitos de protección

    del automóvil, si es "ue no lo an ec o en la actividad 2.

    9.? 5eer el manual e identificar la ubicación de la caja de fusibles, buscar ésta en el ve ículo y describir

    esta ubicación en las líneas siguientes, dando elementos de referencia como, cerca de, arriba de, al

    lado de, etc

    7.? +edir cada uno de los fusibles de la caja, si el fusible se encuentra en buenas condiciones debería

    observar un resultado como el "ue muestra la figura 8, luego de acer las mediciones referirse a la

    sección de Guía de Auto evaluación- y rellene la tabla adjunta, referida a los fusibles de la caja de

    distribución.

    Escuela de IngenieríaPágina 15 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    16/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    aB )untos de medición bB 5ectura buen estado3igura 8 $iagnóstico de un fusible

    #ecuerde "ue también es posible realizar mediciones con lámpara de pruebas como en la actividad anterior.

    8.? 5uego de acer las mediciones referirse a la sección de Guía de Auto evaluación- y rellene la tabla

    adjunta, referida a los relés de la caja de distribución.

    4.? ATENCIÓN:En este momento debe llamar al profesor para "ue corrobore su trabajo, NO DE5ECONTINUAR CON EL PRÓ IMO PASO ASTA $UE EL PROFESOR LO AUTORICE.

    .? 5uego de contestar la guía de auto evaluación, llame al profesor para "ue eval

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    17/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    7.? H e puede reemplazar un fusible "uemado por otro de mayor capacidadJ H)or "uéJ

    8.? #ealice un diagrama de la caja de fusible donde se identifi"ue claramente la posición de cada uno de

    los elementos diagnosticados, además indi"ue marca y modelo del ve ículo. olo debe dibujar la

    información contenida en la tapa de la caja de fusibles o en el manual de usuario.

    .3. A+&, ,) ) 3: REALIZACIÓN DE UN CIRCUITO CON REL

    . E *, ( ' * ',)(

    - 2 )anel de simulación de cableados eléctricos

    - 0ables de cone>ión

    . N = '( ) *=%( *7 ',)( (' *, (

    e recomienda realizar esta actividad en forma individual.

    Escuela de IngenieríaPágina 17 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    18/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    +. I% &'*= %&( ' * ',)(

    - +ultitester

    ). '' =, %& ' * ',)

    - (inguna

    . D +', +, % @ '(+ ),=, %&(

    )ara el desarrollo de la actividad el alumno debe basarse en el ejemplo dado en el marco teórico, pero

    aplicarlo para realizar una cone>ión con las siguientes características

    • El circuito de control será un pulsador de reversa o frenoB• 5a carga será la luz alta 84aB

    )ara desarrollar la actividad el alumno deberá seguir el siguiente diagrama eléctrico

    3igura 4 0ircuito de luz alta con relé

    Escuela de IngenieríaPágina 18 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    19/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    En la figura , se puede observar una foto del panel de simulación identificando los componentes

    mostrados en el diagrama.

    3igura 3otografía panel de simulación

    2.? ATENCIÓN: Antes de trabajar debe asegurar "ue el e"uipo esté desenergizado.1.? !dentificar los componentes en el panel y luego identificar los terminales de cada uno de ellos.

    9.? 0omenzar a cablear el circuito a partir de los terminales del relé, siguiendo primero el circuito de control

    y luego el de potencia o al revésB. )ar el circuito de control debe elegir uno de los dos pulsadores del

    panel, no importa cual, ya "ue los terminales de entrada son iguales @no debe ser alimentado de un

    fusible y el otro debe ir al terminal de control del reléB. e debe destacar "ue las luces del panel tienen

    cone>ión a tierra en forma interna, por lo cual el alumno deberá realizarlas en forma e>terna, el

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    20/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    trabajo no está completamente correcto verificar las preguntas de auto evaluación, para descubrir el

    error.

    8.? Enc ufar el tablero, encender el módulo ver figura CB y comprobar el circuito, presionando el pulsador

    escogido. Al pulsar éste se debe encender la ampolleta alógena "ue emos conectado.4.? +ientras el circuito este apagado desconecte la entrada de batería del relé, terminal 9', presionar

    nuevamente el pulsador y notar "ue se activa el relé pero no se enciende la luz.

    3igura Encendido del panel

    8. G*9 ) *&( * +, % ' *=%(

    2. HLué función cumple el pulsador en el circuito eléctricoJ 3undamente su respuesta.

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    1. HLué función cumple el relee en este circuitoJ

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    9. HLué función cumple el fusible en este circuitoJ 3undamente su respuesta.

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    Escuela de IngenieríaPágina 20 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    21/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    . P *& ) * +, % ) 7*9#ut (ota

    Alumno3ec a

    Asignatura ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ igla EAS2301 ección

    (M Actividad L02M (ombre VERIFICACIONES Y DIAGNOSTICO DE CIRCUITOS Y ELEMENTOS DEPROTECCION

    $escripción

    Escala de valoración a evaluar con nota de 2.' a .' 7'N Iabilidades

    N $escripción/ !nstrumentos 2'N elecciona correctamente los instrumentos para medir yrealizar cone>iones.

    @/ !nstrumentos 2'N @sa correctamente los instrumentos de medición, realizacorrectamente las cone>iones.

    )/ $esarme 2'N @tiliza un procedimiento adecuado y cuidadoso al retirarfusibles y relees

    $iagnóstico 2'N #ealiza un diagnóstico siguiendo un orden de lo mas simple alo mas complejo

    Escala de valoración a evaluar con nota de 2.' a .' 4'N $iagnostico e !nformación

    $escripción

    $/3alla 9'N $etermina y 0orrige la falla aplicada en el ve iculo real

    @/ !nformación 9'N @tiliza la información de la guía y/o manual del fabricante enel procedimiento de cone>ión, soldadura y aislamiento decomponentes.

    N1: Actitudes $escuento si se aplicaB en cada item ? +á>imo 9'N

    ? (o5ogrado

    $escripción ? 5ogrado

    ;rden '.8+antiene su espacio de trabajo ordenado mientras realiza lae>periencia y se comporta en forma ordena mientras realiza lasactividades

    5impieza '.8+antiene su espacio de trabajo limpio mientras realiza lae>periencia y se preocupa de "ue "uede limpio al finalizar laactividad

    0uidado 2.' #ealiza la e>periencia cuidando no producir da6os físicos a loscomponentes, compa6eros y a sí mismo.

    eguridad 2.';bserva las normas y ocupa los implementos de seguridad altrabajar

    Autocontrol '.8 e mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante lapresión del tiempo para realizar las actividadesD +* %&(

    El alumno debe #epetir la e>periencia )asar a la e>perienciasiguiente 3irma

    Alumno

    Escuela de IngenieríaPágina 21 de 22

  • 8/16/2019 GL-EAS2301-L02M

    22/22

    GUÍA DE LABORATORIO

    Escuela de Ingeniería