Gimnasia rítmica

2
Gimnasia Rítmica... La Gimnasia Rítmica es un deporte exclusivamente femenino y estrechamente ligado a la estética en el cual se muestra la sensibilidad frente a la música y los suaves y complejos movimientos, los cuales logran cautivar incluso a la persona que diga ser más alejada del arte y el deporte. Es realizada mediante movimientos naturales libres, generalmente acompañados de música orquestada. Excluye totalmente aquellos ejercicios físicos que requieran violencia o que se ejecuten de manera mecánica. En la gimnasia rítmica todo movimiento debe ser expresión de la persona en su conjunto y, por ende, afectar por igual a todas las partes del cuerpo. Los aparatos utilizados son pequeños y están en relación con las características específicas del mismo ejercicio. Desde sus inicios, la gimnasia rítmica ha ido unida a lo clásico (música y movimientos), a pesar de que esto ha variado un poco últimamente, nunca dejará de serlo, ya que en este deporte la mujer se expresa tal como es, llevando la suave música a su interior y reflejándola en maravillosos movimientos. En términos técnicos, la rutina debe tener una duración de entre un minuto y un minuto y medio en las competencias individuales, de dos a tres minutos en el caso de los equipos, y debe ser ejecutada por completo dentro del practicable, si la ejecutante o alguna parte de su cuerpo sale de éste, sufrirá una penalización en su puntaje, así como si pierde el control del implemento utilizado. La gimnasta será evaluada en tres aspectos: dificultad técnica, valor artístico y ejecución de la rutina, cada aspecto será observado por un juez distinto (dos por cada aspecto en el caso de los equipos. La dificultad técnica se puntúa con un máximo de 5 puntos en competencias individuales y de 4 en competencias por equipos. El valor artístico se puntúa con un máximo de 5 puntos en competencias individuales y de 6 en competencias por equipo. La ejecución se puntúa con un máximo de 10 puntos en ambos casos. En total el máximo puntaje posible es de 20 puntos. En cuanto a la estética, la ejecutante debe tener una presentación impecable; el traje utilizado es la malla ya que combina comodidad y belleza, además permite observar los movimientos de la gimnasta a la perfección. Se suelen utilizar zapatillas de media punta, aunque se puede ir descalza. La malla se decora en armonía con el implemento utilizado e incluso con el tono y la ambientación musical de la rutina. Las gimnastas llevan el pelo recogido sobre la nuca en un moño muy tirante, suelen ir maquilladas y comúnmente utilizan escarcha o brillos para decorar sus caras y trajes.

description

m

Transcript of Gimnasia rítmica

Gimnasia Rtmica...

La Gimnasia Rtmica es un deporte exclusivamente femenino y estrechamente ligado a la esttica en el cual se muestra la sensibilidad frente a la msica y los suaves y complejos movimientos, los cuales logran cautivar incluso a la persona que diga ser ms alejada del arte y el deporte.

Es realizada mediante movimientos naturales libres, generalmente acompaados de msica orquestada. Excluye totalmente aquellos ejercicios fsicos que requieran violencia o que se ejecuten de manera mecnica.En la gimnasia rtmica todo movimiento debe ser expresin de la persona en su conjunto y, por ende, afectar por igual a todas las partes del cuerpo. Los aparatos utilizados son pequeos y estn en relacin con las caractersticas especficas del mismo ejercicio.

Desde sus inicios, la gimnasia rtmica ha ido unida a lo clsico (msica y movimientos), a pesar de que esto ha variado un poco ltimamente, nunca dejar de serlo, ya que en este deporte la mujer se expresa tal como es, llevando la suave msica a su interior y reflejndola en maravillosos movimientos.En trminos tcnicos, la rutina debe tener una duracin de entre un minuto y un minuto y medio en las competencias individuales, de dos a tres minutos en el caso de los equipos, y debe ser ejecutada por completo dentro del practicable, si la ejecutante o alguna parte de su cuerpo sale de ste, sufrir una penalizacin en su puntaje, as como si pierde el control del implemento utilizado.

La gimnasta ser evaluada en tres aspectos: dificultad tcnica, valor artstico y ejecucin de la rutina, cada aspecto ser observado por un juez distinto (dos por cada aspecto en el caso de los equipos. La dificultad tcnica se punta con un mximo de 5 puntos en competencias individuales y de 4 en competencias por equipos. El valor artstico se punta con un mximo de 5 puntos en competencias individuales y de 6 en competencias por equipo. La ejecucin se punta con un mximo de 10 puntos en ambos casos. En total el mximo puntaje posible es de 20 puntos.En cuanto a la esttica, la ejecutante debe tener una presentacin impecable; el traje utilizado es la malla ya que combina comodidad y belleza, adems permite observar los movimientos de la gimnasta a la perfeccin. Se suelen utilizar zapatillas de media punta, aunque se puede ir descalza. La malla se decora en armona con el implemento utilizado e incluso con el tono y la ambientacin musical de la rutina.

Las gimnastas llevan el pelo recogido sobre la nuca en un moo muy tirante, suelen ir maquilladas y comnmente utilizan escarcha o brillos para decorar sus caras y trajes.