GFinanciera

25
GESTION FINANCIERA UNI-FIIS Prof: Jorge Gómez M

description

gestion uni

Transcript of GFinanciera

GESTION FINANCIERA

UNI-FIISProf: Jorge Gómez M

GESTION FINANCIERA

CONCEPTOS PREVIOS

GESTION FINANCIERA

ContabilidadContabilidad Qué Qué sucediósucedió??

CostosCostos Históricos Históricos

Considera gastos queConsidera gastos que no son efectivo no son efectivo

(Depreciación, …) (Depreciación, …)

GananciasGanancias Realizadas Realizadas (o pérdidas) (o pérdidas)

EEFF para fines tributariosEEFF para fines tributarios

Estructura óptima,que maximiza el

valor de la empresa

Riesgo - rentabilidad

ActivoCorriente

Pasivoscorrientes

Fuentes de financiamiento:arrendamiento, pagarés LP,

bonos, acciones

Activo nocorriente Capital social

Pasivo nocorriente

Análisis Financiero

GESTION FINANCIERA

GESTION FINANCIERA

FinanzasFinanzas Qué Qué sucederásucederá?? Costos de Costos de Oportunidad - Mercado Oportunidad - Mercado Considera solamente gastos en Considera solamente gastos en efectivoefectivo GananciasGanancias Realizables Realizables volatilidad volatilidad reflejada reflejada

en el riesgoen el riesgo EEFF para fines de toma de decisiones EEFF para fines de toma de decisiones

(Gerencia – accionistas)(Gerencia – accionistas)

GESTION FINANCIERA

Qué son?

GESTION FINANCIERA

Estudia como la gente asigna

recursos escasos en el tiempo

Decisiones implican :

Rentabilidad y Riesgo

FINANZAS

- De qué se ocupa las Finanzas?De qué se ocupa las Finanzas? Asignación Eficiente de Recursos – Asignación Eficiente de Recursos –

Generar ValorGenerar Valor

Decisiones: Adquirir-Financiar- Decisiones: Adquirir-Financiar- AdministrarAdministrar

GESTION FINANCIERA

GESTION FINANCIERA

FINANZAS CORPORATIVAS

Para EMPRESAS?

FUNCIÓN DE FINANZAS-Si las inversiones se diversifican los

riesgos disminuyen

-Al invertir y obtener fondos hay riesgo en lo invertido y el tiempo

GESTION FINANCIERA

FUNCION DE FINANZASObtener, administrar y controlar los recursos financieros (dinero).

Generar Informes Financieros para tomar decisiones y satisfacer las necesidades de los usuarios internos y externos

GESTION FINANCIERA

GESTION FINANCIERA

USUARIOS INTERNOS

Directores generales

Gerentes

Auditores internos

Vendedores

Jefes de departamento

Empleados

USUARIOS EXTERNOS

Inversionistas

Clientes

Auditores externos

Sindicatos

Insts de crédito

Gobierno

Proveedores

El público en general

FUNCIÓN DE FINANZAS-Desarrollar Flujo de Caja que permita

estimar en el tiempo la obtención de recursos para cancelar obligaciones

- Eficiencia en Mercados de Capital para obtener fondos aminoran incidencia del tiempo en finanzas de la Empresa

GESTION FINANCIERA

AREA DE FINANZASI.- Administración Financiera: Finanzas

Corporativas

II.- Inversiones: Punto de Vista del Inversionista

III.- Mercados de Capital e Intermediarios Financieros

GESTION FINANCIERA

GERENTE DE FINANZAS Debe tener claro:

Objetivos y Misión de Empresa

Situación Financiera

Evaluación del entorno económico

Comportamiento de Mercados

GESTION FINANCIERA

¿Qué es la Administración Financiera?¿Qué es la Administración Financiera?

Tomar Decisiones para crear o mantener el Tomar Decisiones para crear o mantener el ValorValor,, lo cual requiere ejecutar:lo cual requiere ejecutar:

- - Decisiones de InversiónDecisiones de Inversión

- Decisiones de Financiamiento- Decisiones de Financiamiento

- Decisiones Gerenciales- Decisiones Gerenciales

GESTION FINANCIERA

GESTION FINANCIERA

DECISIONES EN FINANZAS

GESTION FINANCIERA

DECISIONES EN FINANZAS Decisiones de operación ¿ Qué actividades se

realizarán?

Decisiones de inversión ¿Qué bienes se requieren para poder operar?

Decisiones de financiamiento

¿De dónde obtener los recursos para adquirir los bienes?

Recursos de la empresaRecursos de la empresa - ACTIVOS - ACTIVOS

¿¿En que debemos invertir?En que debemos invertir?

¿Cuál es el tamaño óptimo de la empresa?¿Cuál es el tamaño óptimo de la empresa?

¿Qué activos específicamente deberán ser ¿Qué activos específicamente deberán ser

adquiridos : adquiridos : Activos Corrientes – Activos FijosActivos Corrientes – Activos Fijos??

¿Debe reducirse el nivel de activos?¿Debe reducirse el nivel de activos?

GESTION FINANCIERA

Decisiones de InversiónDecisiones de Inversión

Financiamiento de la empresa - PASIVOSFinanciamiento de la empresa - PASIVOS

¿Cuál es la mejor combinación de ¿Cuál es la mejor combinación de

financiamiento – Estructura Financiera?financiamiento – Estructura Financiera?

¿Cuál es el mejor tipo de financiamiento?¿Cuál es el mejor tipo de financiamiento?

¿Cuál es la Política de Dividendos?¿Cuál es la Política de Dividendos?

¿Cómo serán adquiridos los fondos?¿Cómo serán adquiridos los fondos?

GESTION FINANCIERA

Decisiones de FinanciamientoDecisiones de Financiamiento

Manejo de actividades de operaciónManejo de actividades de operación

¿Cuál debe ser la tasa de crecimiento?¿Cuál debe ser la tasa de crecimiento?

¿Cómo se deben manejar eficientemente ¿Cómo se deben manejar eficientemente

los activos existentes?los activos existentes?

¿Cómo se deben manejar los gastos y ¿Cómo se deben manejar los gastos y

costos?costos?

GESTION FINANCIERA

Decisiones GerencialesDecisiones Gerenciales

ESTADOS FINANCIEROS

EE FF BASICOS

-BALANCE -GANANCIAS Y PERDIDAS -UTILIDADES RETENIDAS

ESTADOS FINANCIEROS

OBJETO

Inversión en RecursosFondos para Financiar

BALANCE

RECURSOS

DEUDA

PROPIO

Gestión conRecursos

GANAN/PERD

VENTAS

GASTOSResultados

Uso deResultados

Util. Retenidas

Inicio

Resultados

Reps

FIN

ESTADOS FINANCIEROS

GESTION EN EL TIEMPO

BALANCEINICIAL

ACTIVOS

PASIVOS

PATRIM

GANANCIAS/PERDIDAS

VENTAS

GASTOS

Resultados

BALANCEFINAL

ACTIVOS

PASIVOS

PATRIM

TIEMPO

ESTADOS FINANCIEROS

CARACTERISTICAS de los EE FF

Están estipuladas en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

Los PCGA: Normas establecidas para que la información contable sea:

Confiable

y Comparable