Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

255
Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave de estrategia competitiva AUTORES Guadalupe Murillo Campuzano, Antón García y Marco Lara Olalla Quevedo, Ecuador, 2015 Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave de estrategia competitiva Portada © Micaela Aparicio de Pablos “Baobab, regalo de vida” ISBN: EQUIPO DE COAUTORES - - Dª Dominga E. Rodríguez, Directora de la Unidad de Estudios a Distancia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo - D. Luis Plaza, Profesor de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Transcript of Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

Page 1: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave de estrategia competitiva

AUTORES

Guadalupe Murillo Campuzano, Antón García y Marco Lara Olalla

Quevedo, Ecuador, 2015

Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave de estrategia competitiva Portada © Micaela Aparicio de Pablos “Baobab, regalo de vida” ISBN: EQUIPO DE COAUTORES - - Dª Dominga E. Rodríguez, Directora de la Unidad de Estudios a Distancia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo - D. Luis Plaza, Profesor de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Page 2: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

i

INDICE

BLOQUE I. GESTION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

CAPITULO 1. LA GESTION DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA. INFORMACION Y PLANIFICACION Autores: Antón García, Cecilio Barba, Luis Plaza y José Rivas…………………………..…………………………

11

CAPITULO 2. RESULTADOS DE LA EMPRESA AGROPECUARIA Autores: Cecilio Barba, Guadalupe Murillo, Jaime Rangel y Diego Ruiz…………………………………..…

39

CAPITULO 3. HERRAMIENTAS EN LA TOMA DE DECISIONES EN EMPRESAS GANADERAS Autores: Alerto Giorgis, Ariel Castaldo, Jaime Rangel y José Manuel Perea………………………………..

67

CAPITULO 4. LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA AGROPECUARIA Autores: Alerto Giorgis, José Manuel Perea, Elena Angón y Antón García……………………............…

85

CAPITULO 5. ESTUDIO COMPETITIVO DE BOVINO DE DOBLE PROPÓSITO DE CHIAPAS. MEXICO Autores: Jaime Rangel, José Antonio Espinosa, Yenny Torres y Carmen de Pablos Heredero….…..

107

CAPITULO 6. ÉXITOS Y FRACASOS DE LOS MICROEMPRENDIMIENTOS EN SALINAS DE GUARANDA, ECUADOR Autores: Mario Martínez, Jordi Estruells, Carmen de Pablos Heredero y Marco Lara…………..…...

119

BLOQUE II. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

CAPITULO 7. INNOVACION TECNOLOGICA EN GANADERIA. CONTROL DE PROCESOS. Autores: José Rivas, Carmen de Pablos Heredero, Jaime Rangel y Antón García………………………..

145

CAPITULO 8. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRALES (ERPS) EN LAS ORGANIZACIONES: UN MODELO DE MEDICIÓN Autores: Carmen de Pablos Heredero y Mónica de Pablos Heredero……………………………….……….…

169

CAPITULO 9. LA VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO GERENCIAL MEDIANTE ÍNDICES SINTÉTICOS. EL CASO DEL GANADO OVINO LECHERO EN CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA Autores: Martiña Morantes, Rafaela Dios-Palomares, María Elena Peña…………………………………..

193

CAPITULO 10. APROXIMACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA EN SISTEMAS AGROGANADEROS Autores: Elena Angón, Paula Toro Mujica, José Manuel Perea y Antón García…………………………...

215

CAPITULO 11. LA COORDINACIÓN RELACIONAL COMO FACTOR ESTRATEGICO. APLICACIÓN EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO Autores: Carmen de Pablos y Antón García………………………………………………………………………………..

247

BLOQUE III. SUSTENTABILIDAD DE AGROSISTEMAS Y CAMBIO GLOBAL

CAPITULO 12. SUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS Autores: Paula Toro Mujica, Elena Angón, Yenny Torres y Cesar Meza……………………………………....

261

CAPITULO 13. DESARROLLO SOSTENIBLE Autores: Jaime Rangel, Paula Toro Mujica, Elena Angón y Cecilio Barba…………………………..………..

271

CAPITULO 14. EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN AGROECOSISTEMAS Autores: Paula Toro Mujica, Elena Angón, Claudio Aguilar y José Rivas………………………………….…..

283

ii

CAPITULO 15. PROPUESTA METODOLOGICA PARA EL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO EN AGROSISTEMAS Autores: María Luisa Feijóo, Fernando Mestre Sanchís, Dominga E. Rodríguez y Jose Manuel Perea…………………………………………………………………………………………………………………………………….......

297

CAPITULO 16. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL GANADO BOVINO LECHERO EN LA COMARCA LAGUNERA Autores: José de Jesús Ramírez, Cesar Meza y Antón García………………………………………………………

311

CAPITULO 17. VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA CONSERVACIÓN DE LAS RAZAS GANADERAS: LUCRO CESANTE Y BENEFICIO AMBIENTAL Autores: Antón García, Cecilio Barba, Paula Toro Mujica y Manuel Luque…………………………….……

333

BLOQUE IV. SISTEMAS GANADEROS, TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

CAPITULO 18. LOS PLANES DE DESARROLLO GANADERO, HERRAMIENTA ESTRATEGICA DE ORGANIZACIÓN SECTORIAL. Autores: Cecilio Barba, Manuel Luque, Ana González y Antón García………………………….…………..…

353

CAPITULO 19. RAZAS GANADERAS Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Autores: Ana González, Cecilio Barba y Manuel Luque……………………………………………………….………

367

CAPITULO 20. CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA LECHE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA. PROGRAMAS DE AUTOCONTROL EN LAS GANADERÍAS. Autores: Ramón Arias, Lorena Jiménez, Bonastre..……………………………………………………………..………

393

CAPITULO 21. VALORACIÓN DE LOS ANIMALES DE CARNICERIA TRAZABILIDAD Y VALORACIÓN Autores: Francisco Peña…………………………………………………………………………………………………..…………

411

CAPITULO 22. PERSPECTIVAS DE LA PISCICULTURA EN LA PROVINCIA DE LOS RIOS. ECUADOR Autores: Jorge Rodríguez, Martín González, Ángel Moya, Elena Angón y Antón García….……..…..

449

BLOQUE V. COMO INICIAR LA INVESTIGACION EN ZOOTECNIA Y GESTION AGROALIMENTARIA

CAPITULO 23. APROXIMANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO Autores: José Manuel Perea y Antón García……………………………………………………………………….………

469

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………….……

503

Page 3: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

BLOQUE I. GESTION DE

EMPRESAS AGROPECUARIAS

Page 4: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

11

CAPITULO 1. LA GESTION DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA.

INFORMACION Y PLANIFICACION

Antón García1, Cecilio Barba 1, Luis Plaza2 y José Rivas3

1Prometeo SENESCYT- Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected]

2Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Av. Walter Andrade. Km 1 ½ vía a Santo Domingo, C.P. 73. Quevedo, Los Ríos, Ecuador

3Departamento de Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Central de Venezuela.

MARCO CONCEPTUAL

La gestión la empresa agropecuaria, comprende una serie de etapas que se inician con la

observación y la recogida de información (mediante encuestas, fichas, etc.), donde se

anotan los resultados físicos y económicos correspondientes a un periodo de producción

que se circunscribe habitualmente a un año, un ciclo o un ejercicio fiscal.

Planificación

•Recogida de información•Análisis•Diagnóstico•Establecimiento de objetivos•Programación de actividades

Ejecución•Toma de decisiones

Control

•Seguimiento de Resultados parciales•Verificación de objetivos

Resultados•Valoración física, económica y empresarial

•Control

Figura 1. Etapas en la gestión de la empresa ganadera

12

La información obtenida facilita el diagnostico de situación, que constituye el

documento de partida para definir los objetivos, las estrategias y la programación de

actividades. En la empresa una vez definida la planificación se procede a su ejecución

mediante la toma de decisiones; la toma de decisiones es un proceso continuo en la

empresa y está sujeto al control y rectificación, como es el caso de la organización

productiva, la organización de las tareas laborales, el dimensionamiento, el consumo de

insumos, etc. Tras la ejecución de actividades se procede a generar los resultados, que

nos permiten ver los logros alcanzados así como los desajustes generados, empezar a

ver las causas y a trazar estrategias que permitan su corrección en el ciclo siguiente.

Por tanto, el proceso de gestión en el tiempo es de naturaleza circular y dinámica, donde

a partir de la información existente y la recogida en los eventos pasados, se genera

información útil para el diagnóstico de la situación actual y su proyección; son

herramientas de gran utilidad para la planificación estratégica y el proceso de control y

toma de decisiones.

Gestión del

tiempo

Futuro

PresentePasado

Planificar

Analizar Ejecutar

Figura 2. El proceso de gestión en el tiempo

Page 5: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

13

Dentro del marco de planeamiento, una empresa es una unidad de decisión, que abarca

un establecimiento agropecuario, varios de ellos (clúster), una industria (cadena) y un

sector (complejo agropecuario); donde todos ellos tienen en común su finalidad; es decir

la consecución ordenada de los objetivos establecidos desde la dirección o centro de

decisiones y la cocreación de valor

La cocreación de valor es un reto en los sistemas de innovación abierta en el campo

de la Salud (De Pablos et al., 2012) .

En los micro emprendimientos agroalimentarios el centro de decisión está constituido

por el empresario, habitualmente a titulo unipersonal y cuya figura suele coincidir con el

dueño de la empresa, el administrador, el gerente, etc. La condición primordial es que

en dicho centro se dispone de capacidad de decisión con respecto a los objetivos

establecidos, las restricciones y las condicionantes que vayan desarrollándose en el

manejo rutinario de la empresa.

Decidir es elegir entre alternativas, por lo que para cumplir con este proceso deben por

una parte existir alternativas y además éstas deben ser posibles y racionales. La

ejecución de alternativas posibles y racionales conlleva diferentes resultados que son

continuamente evaluados por el empresario.

ESTRATEGIA

Viabilidad del Sistema

de Producción

Bovinos

Animales productivos

Figura 3. Selección de estrategias productivas en el doble propósito

14

Le planteamos una serie de cuestiones iniciales que le ayudarán a la hora de establecer

la estrategia de su empresa y selección la alternativa productiva más adecuada:

- ¿Qué alternativas económicas tienen en una zona desfavorecida concreta en

Latinoamérica o en la Cuenca Mediterránea? Identifique al menos cinco en un sector

de interés.

1_____________________________________________________________________

2_____________________________________________________________________

3_____________________________________________________________________

4_____________________________________________________________________

5_____________________________________________________________________

- ¿Qué viabilidad tiene cada idea? Asígnele una puntuación a cada una de las

alternativas con una escala de uno a cinco, según presenten menor o mayor factibilidad.

- ¿Son racionales, o hay alternativas que demandan menor esfuerzo y tienen mayor

nivel de viabilidad y pertinencia social?. Asígnele una puntuación a cada una de las

alternativas con una escala de uno a cinco, según presenten menor o mayor factibilidad.

Reflexione sobre estos ejemplos que le propongo:

Caso de producción de cocodrilos frente a ovejas en zonas frías; producción de leche

frente a carne o viceversa, etc. Discutan y argumenten cual interesa y cual no. Por otra

parte las alternativas tienen que darse en un contexto de pertinencia social y económica.

¿Tal vez alcanzar explotaciones libres de mamitis subclínicas es oportuno, pero

actualmente en el país hay otros problemas que reclaman con mayor urgencia la

asignación de recursos?. En el caso de las Universidades de los países latinoamericanos,

cabe preguntarse ¿si la investigación se orienta a los problemas de la zona o contribuye

al estudio de temas globales de investigación?; todo es importante aunque debemos

establecer prioridades a nivel global, de país, de zona, etc. y en base a este criterio

establecer las políticas institucionales y de asignación de recursos. ¿Cual es el perfil de

cada Universidad de mi zona? ¿y cuales son las necesidades de la zona?

Page 6: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

15

Figura 4. ¿Quien estudia los sistemas marginales?; ¿Son importantes? ¿Por qué?

Al final construya una tabla con esta información

Propuestas Viabilidad técnica Pertinencia Social en la zona

1. Queso cabra 4 Alta 1 Escasa

2. Leche vaca 4 Alta 5 Muy Alta

3.... 4....

El objetivo final de la gestión es mejorar la capacidad decisoria del empresario

agroalimentario, facilitarle herramientas que le ayuden en la toma de decisiones y a

cuantificar el impacto de las medidas que adopte. Por tanto, la implantación de técnicas

de gestión de gran complejidad tan solo se justifican en la medida casos que el beneficio

generado compense el coste adicional (Teoría de la marginalidad). Asimismo se observa

como a medida que se incrementa la complejidad de la herramienta disminuye su uso y

en muchos casos su utilidad.

Hay que buscar un equilibrio entre el nivel tecnológico de la herramienta, su grado de

complejidad y el nivel de formación del técnico; cualquier desajuste nos aleja de la

zona de racionalidad en la toma de decisiones de la empresa.

Investigación

aplicada

Transferencia y vinculación con la colectividad

INNOVACION

16

Planificación.

La planificación representa el estudio y fijación de los objetivos de la empresa tanto

largo como a corto plazo y referentes al sistema total y a cada uno en los subsistemas

empresariales. La característica principal de la planificación es suministrar información

de las condiciones internas y externas de la empresa como reductora de la incertidumbre

ante la toma de decisiones y el logro de los objetivos deseados. Según Koomts y

O'Donnell la planificación debe: contribuir a los objetivos de la empresa, incrementar la

eficacia de las actuaciones, el uso de recursos y lograr que tenga un alcance general en

la empresa. Por otra parte la planificación puede ser a corto o largo plazo; habitualmente

en las empresas de nueva implantación se hace una planificación a corto y se va

modificando de acuerdo al grado de consecución de los objetivos establecidos; en tanto

que en las empresas consolidadas se establecen una planificación estratégica global y

luego se determinan las diferentes estrategias operativas y las acciones específicas a

desarrollar.

Recuerde el optimo de Pareto....80-20.... el 80% de nuestro tiempo lo dedicamos a

cosas que nos alejan de nuestros objetivos empresariales. Busque que al menos en un

20% sea eficiente; ya sea en el uso del tiempo como en la toma de decisiones.

Además, actualmente se demandan con más frecuencia planes flexibles, debido a que en

un contexto de globalización es necesario que las empresas muestren elevada capacidad

de adaptación frente a la modificación del entorno, los precios, la demanda etc y que se

pueda corregir el rumbo establecido. Actualmente esto es una ventaja competitiva para

los latinos que nuestra propia estructura nos confiere gran flexibilidad en ciertos

procesos.

La planificación presupuestaria

Una vez establecidos los objetivos existen distintas alternativas o cursos de acción que

conducen a la consecución del fin, a partir de unos recursos escasos que delimitan el

rango de alternativas factibles. La interacción de los objetivos, recursos y alternativas se

pueden analizar mediante distintos cálculos, por lo que se plantea el uso de modelos de

decisión que permita de modo rápido buscar alternativa que maximiza los objetivos

Page 7: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

17

propuestos. Dentro de los métodos de planificación destacan: Presupuestarios, técnicas

de investigación operativa (programación lineal) y la simulación.

El método más utilizado en la empresa pecuaria sigue siendo el presupuestario. Los

presupuestos se definen como una estimación de ingresos y gastos futuros. El

presupuesto es un plan para organizar los gastos basados en las rentas esperadas. En la

empresa pecuaria, los presupuestos son cuentas que se hacen para planear las estrategias

financieras, comerciales y productivas de una empresa.

Normalmente comprenden además del presupuesto principal una serie de presupuestos

detallados y subsidiarios referentes a las ventas, producción, alimentación, crecimiento,

etc. Los presupuestos se clasifican en parciales y totales o globales.

Contable

Globales Capital

Tesoreria

Presupuestos

Contables Costes marginales

Parciales

Por actividad Margen bruto

Figura 5. Tipos de presupuestos

- Presupuesto global

El presupuesto global de la explotación considera todas las partidas de ingresos y gastos

que inciden en la empresa ganadera. Este tipo de presupuesto se utiliza en los análisis de

inversiones para evaluar nuevos proyectos y negocios. Se considera la empresa como un

todo, por lo tanto no se separa los resultados económicos por actividades (agricultura,

ganadería, etc.), ni por fases productivas (reproducción, crecimiento, engorde, etc.), ni

por actividades comerciales. Permite obtener el resultado final de la explotación y

18

compararlo con otras alternativas productivas, en tanto que no indica ni cuanto producir,

ni como producir, etc.

Un presupuesto total es un modelo que estima el resultado económico de una

planificación y organización de actividades en un periodo de tiempo, normalmente un

año. No obstante hay que recordar que en la elaboración de proyectos ganaderos se

realizan planificaciones a cinco o diez años. En los proyecto ganaderos los distintos

presupuestos globales en gran número de ocasiones se complementan entre sí, ya que

los hay que se ocupan de los resultados de explotación, en tanto que otros consideran

los requerimientos de capital.

a Presupuestos contables

- Presupuesto contable final. Este tipo de presupuestos cuantifican los resultados finales

de la explotación.

- Presupuesto contable de desarrollo. Habitualmente la propuesta y desarrollo de un

proyecto ganadero supone una planificación en el tiempo (cinco a diez años) y un

presupuesto final es insuficiente para conocer la evolución de las mejoras y los

problemas existentes hasta la finalización del proyecto (caso de un incremento de los

efectivos ganaderos en un periodo de cinco años hasta duplicar el plantel de vacas

presentes) y por tanto se hacen necesarios presupuestos de transición o desarrollo

(anuales, semestrales, etc.) que remitan información de los resultados periodo a periodo

y la misma evolución de los resultados ya genera gran información de gran utilidad

práctica para la empresa.

b Presupuestos de capital

Un proyecto ganadero necesita habitualmente una inversión de capital, ya sea propio o

ajeno, con un coste dado. Adquiere un papel estratégico el conocimiento de los

requerimientos capital en el tiempo. A fin de solucionar esta cuestión se desarrollan los

presupuestos de capital, o como se suelen denominar en los Planes de Empresas, la

programación de inversiones.

Page 8: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

19

- Presupuesto simple de capital. De modo global se evalúa la cantidad monetaria

necesaria para abordar las inversiones propuestas.

- Presupuesto de flujo de fondos. En este presupuesto se estiman las necesidades de

capital en el tiempo, permitiendo en consecuencia una planificación financiera de la

empresa. Este tipo de presupuesto de capital es el más utilizado en los proyectos

ganaderos y trabaja en moneda corriente.

- Presupuesto de flujo de fondos descontados. A diferencia de método presupuestario

anterior además de planificar las necesidades de capital en el tiempo descuenta el valor

del dinero, llevándolo a moneda constante. Este tipo de presupuesto es de gran utilidad

en los análisis de inversiones.

- Presupuesto parcial

Cuando los cambios en la empresa afectan a una actividad o parte de la empresa se

realiza un presupuesto parcial que evalúa las modificaciones de ingresos y gastos

asociados a una actividad. Los presupuestos parciales se utilizan para evaluar el impacto

de medidas sectoriales o escenarios alternativos sobre el resultado de la empresa. En los

proyectos ganaderos es frecuente la utilización de presupuestos parciales para la

evaluación económica de una propuesta de mejoras (caso de cambiar la sala de ordeño,

incorporación de concentrado, etc.). No obstante es difícil delimitar el campo de acción

de las mejoras así como sus interacciones productivas, por lo que se opta en muchos

casos por la realización de presupuestos globales frente a los parciales. Existen dos

metodologías básicas de elaboración de presupuestos parciales:

a Clásicos o contables (análisis marginal).

Diversos autores definen la presupuestación parcial por el método contable como una

forma sencilla y práctica de análisis marginal. Se considera desde la perspectiva de

evidenciar los cambios que ocurrirán en la cuenta de pérdidas y ganancias (ingresos y

costos) como consecuencia de una mejora en la explotación. En la actualidad se está

evaluando mediante esta metodología la transformación de una explotación en

20

ecológica, la implantación de guías de buenas prácticas, la mejora de las condiciones de

bienestar o el incremento de la eficiencia energética de los procesos.

Este método se basa en la determinación de la cuenta de pérdidas y ganancias

diferencial de las alternativas. Caso de renovar una vaca de leche por otra solamente

contabilizo aquellos ingresos y gastos que diferencien un bien de otro. Se basan en la

determinación de una cuenta de pérdidas y ganancias que contemple:

- Los ingresos que se suprimen. - Los nuevos gastos. - Los nuevos ingresos. - Gastos que se suprimen.

Figura 6. Flujos monetarios

b Presupuesto parcial de actividades (método del margen bruto).

Se utiliza el presupuesto parcial para comparar distintas actividades factibles de ser

incorporadas a la empresa pecuaria, mediante el cálculo y comparación del margen

bruto de cada actividad. El margen bruto es una herramienta de planificación en

actividades que compiten por los mismos recursos (en el caso de las explotaciones del

semiárido mediterráneo el factor tierra, etc.). Este método presenta algunas limitaciones

ya que no considera las interacciones entre actividades, o que el grado de intensidad de

utilización del factor por cada actividad es distinto.

Page 9: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

21

APLICACION DE LA INVESTIGACION: INFORMACION Y RESULTADOS

DE EXPLOTACION.

Los ganaderos de los distintos sectores plantean como una necesidad el incremento de la

rentabilidad de las explotaciones, para alcanzar este objetivo proponen de modo

reiterativo la necesidad de mejorar la gestión técnica y económica de la explotación, etc.

Este es un objetivo estratégico aunque el verdadero problema es...

¿Cómo y por dónde empezar a mejorar la gestión?

Figura 7. Gestión de empresas; el arte de las combinaciones rentables

En primer término hay que conocer la explotación; esto significa disponer de la

información necesaria y precisa que nos permita realizar un diagnóstico de la

explotación, una planificación, etc. Los técnicos y los ganaderos creen conocer la

explotación pero cuando se les pregunta ¿cómo crecen los corderos respecto al

consumo de pienso y no respecto al tiempo?, ¿cómo evoluciona la curva de lactación

respecto al consumo?, ¿dónde "compra" el dinero y a qué precio?, etc. A menudo se

22

encogen de hombros nos miran y se sonríen...empezamos a darnos cuenta que queda

mucho por resolver...

Es decir se conoce una parte limitada de los aspectos técnicos de la explotación y muy

pocos de los aspectos económicos y financieros; con este nivel de información se

aborda bastante riesgo y es complejo (riesgoso dirían los colegas argentinos) abordar

procesos de mejoras en la gestión y optimización de la empresa. Además en lo técnico

el conocimiento está muchas ocasiones compartimentado, cuando la explotación es un

ecosistema dinámico donde interactúan las diferentes áreas de negocio y nuestro interés

es el resultado final empresarial.

Figura 8. Esquema del análisis de viabilidad de un emprendimiento agropecuario

Page 10: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

23

Los técnicos, con sus distintos roles y perfiles: Zootecnistas, Veterinarios, Agrónomos,

Biólogos, etc., se han caracterizado tradicionalmente en el mundo Latinoamericano por

su elevado nivel de formación. Este hecho diferenciador les posicionaba y les permitía

abordar de modo exitoso la mejora de los sistemas agropecuarios con su elevada

heterogeneidad e interacciones. Hoy se aboga por un conocimiento más especializado es

un campo de la ciencia; esta estrategia tiene determinadas ventajas pero limita el papel

del técnico en el proceso y en la mejora de los resultados empresariales y aun se

manifiesta con mayor énfasis en sistemas complejos como son los pastoriles,

extensivos, marginales y desfavorecidos. ¿Qué le demanda usted a un técnico para su

empresa?. A medida que se responda ira encontrando aquellos campos donde hay que

fortalecer el conocimiento del sistema agroalimentario.

- Recogida de Información

En la empresa el primer paso es disponer de información mediante la realización de

registros físicos, productivos, económicos y financieros. Esta carencia de información

es un problema estructural de las explotaciones; les responden habitualmente los

productores: -No llevo registros porque esa información me ocupa tiempo y no me

sirve- además como no saben qué hacer con la información, pues finalmente no se

llevan registros. En muchos casos ni el ganadero ni el técnico son capaces de romper

este círculo vicioso. Se recomienda la implantación de un método simple de recogida de

información en la empresa ya que la adopción de metodología compleja conlleva

dificultades de comprensión y el consiguiente desánimo y abandono del productor. El

nivel de complejidad del sistema de información debe ser proporcional al grado de

información útil transferida al ganadero. Entendiendo por información útil aquélla

que permite al empresario adoptar una política de decisiones.

El registro de la información conlleva tiempo e implica costos y suministra ingresos;

tanto si los costes consisten en honorarios de asistencia profesional, como si se trata del

valor del tiempo del productor, el técnico u otra persona. La ley de los rendimientos

decrecientes se aplica al dinero o al valor del tiempo invertido en el registro, al igual

que para cualquier otro recurso variable, y llega un momento que la inclusión de

registros adicionales generan unos costos marginales superiores a los ingresos.

24

Contable

Globales Capital

Tesoreria

Presupuestos

Contables Costes marginales

Parciales

Por actividad Margen bruto

Figura 9. Sistemas de recogida de información

- Información externa al sistema

Los sistemas de recogida de información son muy variados y su uso va a estar ligado a

nivel sociocultural del ganadero; así en el caso argentino el productor está concienciado

de llevar un sistema patrimonial aunque no contable. En el caso de los ganaderos

españoles hay que abordarlos por los métodos simplificados, mediante la combinación

de los sistemas indicados en la figura. Se utiliza como medio fundamental la encuesta o

ficha de recogida de información, aunque el algunos ítems se puede acudir a las facturas

o resguardos de pago ya sea de modo directo a través del ganadero, o indirectamente

recabando información de las cooperativas, asesores, etc.

En la actualidad las asociaciones de las razas disponen de un equipo técnico que tienen

como reto entrar en el asesoramiento del sistema; el reto no es fácil pero hay que

recorrerlo paso a paso si queremos mejorar la competitividad de las explotaciones. Por

otra parte, la Universidad tiene que dar un paso hacia adelante y realizar un

posicionamiento estratégico por la generación de valor en la sociedad y apostar por el

capital riesgo en el sector agroalimentario.

Habitualmente el sistema mixto de recogida de información permite una aproximación

rápida y no distante de la realidad. Este sistema plantea la necesidad de disponer de

unos encuestadores adiestrados ya que es esencial la accesibilidad al ganadero, un

Page 11: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

25

planteamiento adecuado de la encuesta, así como el contraste y verificación de los datos

obtenidos.

Reflexión práctica: El establecimiento de un sistema complejo de recogida de

información, si esta no revierte en el productor garantiza el fracaso del sistema.

Normalmente el técnico dispone de un protocolo o fichas de registros que le permite de

un modo sencillo extraer la información necesaria a la vez que procede a su verificación

y tabulación. De modo didáctico estructuramos la información en física, económica y

patrimonial aunque esta división no es operativa ya que a la hora de la recogida de la

información está se encuentra entremezclada por ítems de la explotación. Así se recoge

de modo conjunto la producción de leche y/o precio percibido por kg, etc.

- Información interna al sistema

En los sistemas extensivos, pastoriles, de áreas marginales, etc. el conocimiento de las

condiciones edafoclimáticas determina las condiciones productivas.

Figura 10. Mapa edafológico de las provincias de la Pampa (Argentina) y Manabí (Ecuador)

26

Los territorios muestran un gradiente de más a menos pluviometría, cambios en el tipo

de suelo, en la vegetación, etc. En el caso de la izquierda se muestra la provincia de la

Pampa (Argentina); en tanto que en la derecha la zona tropical de la provincia de

Manabí (Ecuador) con los diferentes ecosistemas y los fenómenos que la condicionan.

- Marco socio económico y normativo

El estudio de la oferta, la demanda, los precios y el marco normativo en el que se

desenvuelve la producción es de vital importancia para la planificación estratégica y una

adecuada toma de decisiones.

Figura 11. Evolución de precios y producción. Caso de producción helicícola

La ganadería extensiva responde a un modelo con gran dependencia climática y una

producción marcadamente estacional a lo largo del año. La producción se concentra en

dos épocas del año donde se inunda el mercado de producto y se genera una caída de los

precios. Por el contario en los restantes meses se produce un desabastecimiento del

mercado y el consiguiente incremento de los precios. Es necesario conocer en

profundidad este ciclo, su variabilidad y las ventajas e inconvenientes de intentar

corregir este desequilibrio (análisis marginal). En la actualidad la estrategia

reproductiva del caprino en el suroeste español se orienta a la corrección de la

Page 12: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

27

estacionalidad porque la demanda precisa un abastecimiento constante; por lo que el

objetivo fundamental es la persistencia de la curva de lactación y establecimiento de

unas pautas reproductivas que garanticen la producción. Además de un ciclo estacional

dentro del año, cada producto se desarrolla con un ciclo de precios interanual; se

recomienda su estudio y conocimiento. En este ámbito son clásicos los trabajos sobre el

ciclo del porcino blanco con una duración en torno a cuatro años.

Figura 12. Evolución interanual de precios y producción

El marco social, normativo y sanitario son las reglas de juego donde se desarrolla la

producción y su desconocimiento conlleva errores estratégicos en las empresas. Sirva

como anécdota, es complicado producir toros de lidia en un país donde la legislación no

lo permite, o en un país de tradición islámica apostar por el sector porcino. En la

actualidad desde la FAO se potencia el consumo de proteína de insectos, etc. ¿Esta

apuesta se hace para los países desarrollados o para los que están en vías de desarrollo?;

¿En quién estamos pensando como futuros consumidores?; ¿Es posible alcanzar 30

litros por vaca y día en producción ecológica? ¿Eso es sustentable? ¿Cómo se

consiguen?, ¿Entendemos lo mismo en cada país cuando hablamos de ganadería

ecológica?, ¿Por qué en algunos países se valorizan los productos locales en tanto que

en otros se minusvaloran?

En el análisis del mercado, etc. es recomendable abordar el conocimiento positivo y

profundo del proceso para evitar aquellos posicionamientos que nos alejan de nuestros

objetivos estratégicos.

Los cuatros puntos de especial interés que debe considerar en este apartado son:

28

- Estacionalidad de la producción y de precios - Evolución de la demanda - Ciclo interanual - Marco normativo, social, comercial y sanitario

Lo registros físicos son estratégicos a la hora de instrumentalizar y verificar la

información económica y patrimonial. Están referidos al número de hectáreas,

distribución del suelo, carga ganadera, datos productivos del ganado (fertilidad,

fecundidad, etc.), datos de las instalaciones, etc. Existen distintas propuestas de recogida

de información, cada asesor debe buscar el método más simple y eficaz en relación a los

objetivos propuestos.

Figura 13. Ejemplo de información del ecosistema de Dehesa

DEHESA Ecosistema formado por la presencia conjunta de especies vegetales herbáceas y

arbustivas con especies animales domésticas y salvajes. La intervención de los hombres ha originado un agrosistema mixto, agrosilvopastoral, caracterizado por formaciones

arboladas abiertas con una ganadería extensiva de pastoreo.

Clima variado: dehesa fría y cálida

Pluviometría: 440-800 mm/año

Bosque arbolado, parte desarbolada por la acción del hombre

Suelos ácidos; mejor aprovechamiento ganadero, forestal y cinegético

Producción estacional de pasto: 600 - 3.500 kg. MS/ha

Elaboración propia a partir de Olea et al. (1986)

Page 13: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

29

- Organigrama productivo

La primera vez que vaya a la explotación le aconsejo que represente el organigrama

productivo del negocio y marque con distintos grosores la importancia de cada ruta en el

proceso. Hágalo de modo rutinario para cada actividad.

Figura 14. Ejemplo, datos productivos de una explotación de caprino de leche

Intente representar esta explotación en un organigrama productivo. Una vez pintado

quiero que responda: ¿Cual es la actividad principal de la empresa, es decir cuál es la

actividad que genera mayor beneficio al proceso?; ¿Que actividades le generan

perdidas?, ¿Cuales puede subcontratar a terceros?.

A continuación se expone un ejemplo de organigrama productivo en un cruce comercial

de terneros

30

Figura 15. Organigrama de cruce comercial de terneros

Page 14: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

31

Plan de alimentación

En una explotación extensiva, pastoril y de doble propósito tiene que prestar especial

atención a la utilización de los recursos endógenos del sistema y las necesidades de los

animales:

Ejemplo. Disponibilidad de los recursos pastables. Producción de pasto, según la

metodología propuesta por Jiménez Mozo (1986)

Siendo K= factor de corrección de arbolado IEC = índice edafoclimático

A partir de la estimación de la MS/ha y año, se debe estudiar su evolución cuantitativa y cualitativa del pasto según la estacionalidad. En la Dehesa se estiman mensualmente las siguientes disponibilidades:

Tabla 1. Estimación mensual de recursos pastables en la dehesa

kg. MS/ha y día UFL/kg. MS g. MND/ kg. MS ULB/kg. MS Enero PV 0,9 140-150 0,9 Febrero 2,27 0,9 140-150 0,9 Marzo 10 0,85 100-110 1 Abril 13 0,8 80-90 1,1 Mayo 12 0,75 70-80 1,2 Junio 9 0,65 50-60 1,3 Julio PS 0,5 25-30 1,4-1,5 Agosto PS 0,45 20-25 1,6 Septiembre PS 0,4 15-20 1,7 Octubre 0,5 0,9 15-20 0,9 Noviembre 2 0,9 150-160 0,9 Diciembre PV 0,9 140-150 0,9 MS: materia seca; UFL: unidades forrajeras leche; MND: materia nitrogenada digestible; ULB: unidades lastre bovina; PV: parada vegetativa; PS: pasto seco sobrante de primavera a estimar (15-40 % de la producción total)

Índice de potencialidad para la producción animal (Ipa, MS/ha), depende de: - Características climatológicas - Características edafológicas - Existencia o no de arbolado

Kg MS/ha y año = 525 + 42 * Ipa (r=0,97)

Ipa = IEC * K

32

Dimensionamiento y alimentación suplementaria

El objetivo del dimensionamiento de la explotación es determinar la carga ganadera,

que optimice el rendimiento económico por hectárea, sin perjudicar el medio natural por

sobrepastoreo. A partir de las disponibilidades forrajeras y de las necesidades de los

rebaño según estado fisiológico, se dimensiona la carga ganadera máxima que aguanta

nuestra finca.

Debemos conocer las disponibilidades por hectárea y las necesidades del animal, como

se muestra a continuación:

Carga ganadera (UGM/ha) = Disponibilidad (UFL/UGM)/ Necesidades (UFL/UGM)

Una planificación adecuada conlleva conocer:

1. Evolución estacional de la cantidad y calidad de los recursos pastables. 2. Evolución de las necesidades nutritivas de un animal adulto tipo según tablas

INRA o NRC. 3. Capacidad de ingestión 4. Condición corporal según estado fisiológico. 5. Composición nutritiva de los alimentos que puedan ser utilizados en la

suplementación, en aquellos meses donde existan mayores requerimientos; así como sus costes de adquisición.

- Plan productivo y reproductivo

Consecuencia de la información y previa y los objetivos empresariales se diseña el

planing productivo y reproductivo de la explotación.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT. OCTUBRE NOV. DIC.

Figura 6. Ejemplo. Esquema de la planificación reproductiva (P= partos; C= cubriciones; D= destete)

PP P C C C

P C

Parto medio: 1 de febrero D Destete medio: 1 de agosto

Page 15: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

33

Se debe planificar la paridera en función de los mayores requerimientos nutricionales y

teniendo en cuenta el momento óptimo de venta de los productos, es decir, conociendo

la evolución de precios y su estacionalidad.

- Canales de comercialización

Figura 17. Canal de comercialización de leche en sistema de doble propósito

34

- Cuenta de pérdidas y ganancias

Una vez que dispone de la información técnica de la explotación (organigrama, plan de

alimentación, plan reproductivo, sistema de producción, etc) se procede a elaborar la

Cuenta de Pérdidas y Ganancias de la explotación. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias

recoge las partidas de ventas e ingresos, así como las de compras y gastos.

Normalmente el productor realiza una declaración de ingresos que se verifica con los

datos existentes en las cooperativas y se contrasta con los datos in situ de la finca.

- Registros de ventas e ingresos

Comprende la enajenación de bienes y prestación de servicios que son objeto del tráfico

de la empresa, comprende también otros ingresos, variación de existencias y beneficios

extraordinarios del ejercicio. En general todas las cuentas de grupo 7 del Plan General

de Contabilidad. Los grupos de ingresos más frecuentes en ganadería son:

Grupo 7.0. Venta de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc. - Venta de mercaderías. - Venta de productos terminados. - Venta de productos semiterminados. - Venta de subproductos y residuos. - Prestaciones de servicios. - Rappels sobre ventas.

Grupo 7.1. Variación de existencias. Cuentas destinadas a registrar, al cierre del ejercicio, las variaciones entre las existencias finales y las iniciales, correspondientes a productos en curso, productos semiterminados, productos terminados y subproductos, residuos y materiales recuperados. Grupo 7.4. Subvenciones a la explotación.

- Subvenciones oficiales a la explotación. - Otras subvenciones.

BALANCECUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

INGRESOS GASTOS ACTIVO PASIVO

Page 16: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

35

Grupo 7.5. Otros ingresos de gestión - Ingresos por arrendamientos. - Ingresos de propiedad industrial cedida en explotación. - Ingresos por comisiones. - Ingresos por servicios diversos.

Ejemplo proyectado en una hoja de calculo

Figura 18. Proyección de ingresos en una explotación caprina

Grupo 7.6. Ingresos financieros.

- Ingresos de participaciones en capital. - Ingresos de valores de renta fija. - Ingresos de créditos a largo y corto plazo. - Descuentos sobre compras por pronto pago.

36

Grupo 7.7. Ingresos procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales. - Beneficios procedentes del inmovilizado inmaterial. - Beneficios procedentes del inmovilizado material. - Ingresos extraordinarios. - Ingresos y beneficios procedentes de ejercicios anteriores. - Ingresos de propiedad industrial cedida en explotación. - Ingresos por comisiones. - Ingresos por comisiones. - Venta de productos semiterminados.

- Registros de compras y gastos.

Son los aprovisionamientos de bienes adquiridos por la empresa para revenderlos,

alterando su forma y su sustancia, previo sometimiento a procesos de transformación.

Comprende también todos los gastos del ejercicio, incluidas las adquisiciones de

servicios y materiales consumibles. En general son las cuentas de grupo 6 del Plan

General de Contabilidad. Los grupos de gastos más frecuentes en ganadería son:

Grupo 6.0. Compras. - Compra de mercaderías. - Compra de materias primas. - Compra de otros aprovisionamientos. - Rappels por compras. -

Grupo 6.1. Variación de existencias. Cuentas destinadas a registrar, al cierre del ejercicio, las variaciones entre las existencias finales y las iniciales, correspondientes a mercaderías, materias primas y otros aprovisionamientos.

- Variación de existencias de mercaderías. - Variación de existencias de materias primas. - Variación de existencias de otros aprovisionamientos.

Grupo 6.2. Servicios exteriores. Servicios de naturaleza diversa adquiridos por la empresa, no incluidos en el subgrupo6.0 o que no estén incluidos en el precio de adquisición del inmovilizado. Comprende fundamentalmente:

- Gastos en investigación y desarrollo. - Arrendamientos y cánones. - Reparaciones y conservación. - Servicios profesionales independientes (veterinarios, asesores, etc.). - Transportes. - Primas de seguro. - Publicidad. - Suministros. - Otros

Page 17: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

37

Grupo 6.3. Tributos. - Impuestos sobre beneficio - Otros tributos (Impuesto sobre bienes inmuebles, contribución rústica, impuesto

de actividades económicas, etc.

Figura19. Proyección de gastos en una explotación caprina

Grupo 6.4. Gastos de personal. - Sueldos y salarios (fija y eventual; familiar y contratada, etc.) - Seguridad social a cargo de la empresa

Grupo 6.6. Gastos financieros.

- Intereses por deudas a corto plazo y largo plazo

38

Grupo 681/682. Dotación a la amortización del inmovilizado. - Es la expresión de la depreciación sistemática anual efectiva sufrida por el

inmovilizado inmaterial y material y su aplicación al proceso productivo.

- Información Patrimonial.

El balance recoge la situación patrimonial de la empresa, "lo que tiene" y "lo que debe",

mediante las cuentas de activo y de pasivo. Los registros técnicos y económicos se

realizan de modo mensual, semanal y otra escala de tiempo; en tanto, que los registros

referentes a la información patrimonial de la empresa suelen ser de carácter anual,

aunque esto no excluye que puedan realizarse en otras unidades temporales. En este

capítulo se ofrece una pincelada de las cuentas de activo y pasivo más frecuentes en

ganadería, no obstante el lector podrá acudir a otros manuales complementarios dónde

puede ampliar y clarificar estos conceptos. "Introducción a la contabilidad de

explotaciones ganaderas" y "Supuestos prácticos contables de explotaciones ganaderas"

(Acero de la Cruz., et. al., 1997).

Recuerde que el éxito sostenible de una empresa, de un sector y un país reside en su

Matriz de Conocimiento y se sustenta en el capital humano que lo conforma.

Observaciones:

1. La base de la arquitectura de la gestión y la toma de decisiones reside en el

adecuado conocimiento del proceso productivo, sus interrelaciones y los factores que

lo definen.

2. Los procesos son dinámicos y globales, su conocimiento es un factor de éxito y su

desconocimiento conduce al fracaso.

3. Los software de gestión son herramientas complementarias de diagnostico, en

ningún caso son paliativas del conocimiento del sistema ni son capaces de tomar

decisiones.

Page 18: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

39

CAPITULO 2. RESULTADOS DE LA EMPRESA AGROPECUARIA

Cecilio Barba1, Guadalupe Murillo2, Jaime Rangel3 y Diego Ruiz4

1Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected] 2Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Av. Walter Andrade. Km 1 ½ vía a Santo Domingo, C.P. 73. Quevedo, Los

Ríos, Ecuador 3Becario Fundación Carolina. Investigador del INIFAP México

4Departamento de Investigació, Servicios Veterinarios de COVAP-España

MARCO CONCEPTUAL

La gestión de la empresa ganadera comprende la planificación, la ejecución y el análisis

de resultados de las diferentes actividades desarrolladas. El estudio de los ingresos y de

los costes permitirá obtener resultados con el fin de generar conclusiones para la toma

de decisiones. Existen distintos sistemas de obtención de resultados y gestión, que se

diferencian básicamente en la forma de obtener y ordenar los datos utilizados como así

también en la presentación de los resultados.

En el presente capítulo se analizan desde el punto de vista económico las distintas

metodologías de organización de los resultados económicos y sus usos en ganadería.

- Margen bruto (a). Metodología INTA.

- Margen bruto (b). Metodología ACCREA.

- Flujo neto de caja o Cash-Flow.

- Modelo contable.

Los modelos correspondientes al margen son los más utilizados en Latinoamérica y

aquellos países influenciados por las escuelas francesas de agronomía; en tanto que el

modelo del Cash Flow se utiliza en el ámbito empresarial y el contable en el impositivo.

1. Resultados económicos de la empresa: Margen bruto (a).

En términos generales, el resultado de una unidad de producción es el residuo que queda

al restar al valor bruto de la producción o ingreso bruto, los costos (directos e indirectos)

incurridos en la obtención de dicho ingreso. En su obtención se sigue la metodología

propuesta por García et al., (2000) y el esquema del cálculo de los resultados de la

empresa ganadera se expone en la Figura y a partir de los siguientes ítems.

40

- Ingreso bruto:

Comprende los ingresos por ventas, diferencias de inventario y el valor a nuevo de las

transferencias internas.

- Costos directos:

En el proceso productivo intervienen bienes que se consumen en un sólo acto

productivo (como los insumos en general) y que generan un importe llamado gasto y

otros que se pueden usar en varios actos productivos (que se conocen como bienes

durables) y cuyo valor se prorratea en los años de vida útil del bien (Issaly, 1994).

-Margen bruto global:

Es el resultado de sumar los márgenes brutos de las distintas actividades. En la actividad

pecuaria el margen bruto es el resultado de sumar el margen bruto ganadero y agrícola.

-Gastos fijos efectivos:

Llamados también gastos de estructura. Abarcan entre otros: Impuestos, (inmobiliario,

activos), personal permanente, gastos administrativos, asesoramiento contable,

movilidad y conservación de mejoras.

-Resultado operativo:

Llamado también ingreso efectivo, es la cantidad de dinero efectivo que queda luego de

pagar los gastos directos y fijos.

-Amortización de mejoras:

Es el sumatorio de las cuotas anuales. En teoría permite reunir o reservar el monto

necesario para la reposición de la mejoras al término su vida útil.

-Amortización de maquinarias:

Ídem al punto anterior, aunque referido a las máquinas y equipos del establecimiento.

-Diferencia de inventario depósito:

En el inventario de depósito se registra todo el producto destinado a la venta que exista

"guardado" tanto al comienzo como al final del ejercicio. También se contabilizan los

insumos existentes en el depósito al inicio y al final del mismo. Luego esta diferencia

Page 19: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

41

puede ser positiva (queda algo sin vender) o negativa (se vendió lo que se había

guardado de ejercicio inmediato anterior).

-Consumo de la producción:

Corresponde a la valorización del consumo de parte de la producción animal o vegetal

del establecimiento, por la familia rural y/o el personal.

-Ingreso neto:

Es el monto residual que le queda al productor. Esta cantidad de dinero, en teoría,

constituye la remuneración de los factores de la producción: trabajo familiar y el capital

total de la explotación. En concreto, en realidad, en base a este ingreso se cubren las

necesidades del productor y su familia y se realizan inversiones.

Figura 1. Presupuesto de explotación.

42

-Mano de obra del productor y su familia:

La inclusión de este rubro es de importancia en el análisis de la situación económica del

establecimiento. La remuneración del mano de obra del productor y su familia, tiene por

finalidad valorizar su dedicación en el establecimiento, cuando la misma diferencia de

los "retiros" del productor ya que estos mismos se hacen efectivos en dinero y son un

rubro que se usa entonces para analizar la situación financiera. Además los retiros no

necesariamente remuneran al trabajo directo.

-Ingreso al capital:

Es el valor residual que queda para retribuir a los capitales de la unidad de producción

(incluyendo como tales también a la tierra). Como se plantea, existen diferentes tipos de

medidas residuales que tienden a explicitar cuanto queda en el proceso productivo para

remunerar a uno o varios de los factores de la producción. El uso de una u otra medida

dependerá del universo a analizar y del objetivo del análisis.

En el análisis de los resultados de las explotaciones que producen para el mercado,

generalmente se toma en consideración el Ingreso al Capital.

2. Resultados económicos de la empresa: Margen bruto (b).

El sistema de gestión que se describe a continuación es una variante del primero y

responde al utilizado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de

Experimentación Agrícola (A.A.C.R.E.A.) se basa en la clasificación de los costes

según su origen en directos e indirectos. Para cada actividad dentro de la explotación se

registra la producción total y por hectárea siendo esta última generalmente calculada de

forma global como la producción total dividido el número de hectáreas destinadas a esta

actividad. Con la producción total y su precio menos los gastos directos originados por

cada actividad se calculan el Margen Bruto.

Esta fase puede presentar, en pocos años más, una gran modificación ya que nuevas

tecnologías, como la agricultura de precisión, permiten registrar la producción y la

cantidad de insumos utilizados en cada parcela dentro del lote. Utilizando sistemas de

posicionamiento como el GPS (Global Position System) que fija la posición del equipo

en movimiento mediante satélites, o bien con radares locales u otros, se puede

Page 20: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

43

diagramar en un mapa la cantidad de producto obtenido en cada parcela del potrero, la

cantidad de abonos distribuidos en esa parcela, los rendimientos individuales de cada

una, etc. Se intenta de esta manera modificar substancialmente la heterogeneidad de los

resultados proveniente de las diferentes condiciones del suelo dentro de un mismo

potrero. Con la aplicación de estas tecnologías es posible que en pocos años se plantee

la definición del margen bruto por parcela de cada actividad.

Para visualizar cuales son los componentes del margen bruto es necesario referirse al

proceso productivo. El proceso productivo es la operación por la cual se transforman

insumos en productos.

INSUMOS PROCESO PRODUCTIVO PRODUCTOS

COSTES INGRESOS

Se entiende por insumos a aquellos elementos, bienes o servicios necesarios para llevar

a cabo el proceso productivo (semillas, laboreo, información, dinero, etc.). Al hacer uso

de un insumo estoy perdiendo la posibilidad de usarlo en otro acto productivo o fuera

de la empresa. La compensación por el uso del capital invertido se expresa a través del

interés. Este mide, además, el riesgo de no recuperar la inversión realizada. La

sumatoria de los gastos mas amortizaciones e intereses en los que se incurre al realizar

una actividad, constituye el coste directo de la misma. De modo que:

COSTE DIRECTO = GASTOS + AMORTIZACIONES + INTERESES Los costes directos aparecen y desaparecen con la actividad que los originó. Los costes

indirectos son aquellos que no se modifican por la realización o no de una actividad

determinada, por ejemplo, el impuesto inmobiliario.

Por otra parte los ingresos están dados por el valor monetario de los bienes y servicios

resultantes del proceso productivo. Los productos de una actividad generan ingresos,

mientras que al consumir los factores productivos, se incurre en costes. La diferencia

entre los ingresos de una actividad y los costes directos de la misma constituye el

Margen Bruto

MARGEN BRUTO = INGRESOS – COSTES DIRECTOS Una dificultad en el cálculo del margen bruto reside en la valoración correcta de los

costes e ingresos y en la clasificación de los costes directos e indirectos. El cálculo del

44

margen bruto intenta atribuir a cada actividad sus correspondientes gastos, atendiendo al

principio de asignación proporcional de costes de acuerdo su participación en el

proceso. En este criterio radica el interés de esta metodología en la evaluación y

comparación de las diferentes actividades de una empresa mixta o multifuncional.

También permite visualizar algunos de los inconvenientes, como que los gastos que

pertenecen a diversas actividades presentan dificultades al momento de imputarse, al

igual que las interrelaciones, complementarias o competitivas, entre las actividades. En

función de la situación en que se encuentre el empresario, la metodología del margen

bruto, así como la información presentan ligeras algunas variaciones.

Figura 2. Análisis por actividad

Análisis de una actividad realizada: Consiste en calcular el resultado económico de

decisiones ya tomadas y es utilizado principalmente como control. Además de la

Page 21: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

45

evaluación económica del resultado obtenido, permite obtener información sobre las

decisiones tomadas y las consecuencias resultantes. También permite este margen el

análisis de la rentabilidad y de la importancia de las decisiones que se fueron tomando

en su implementación. Ruiz et al. (2000) indica que gran parte de la información que

surge de este análisis no se puede volver a utilizar sin realizar antes un procedimiento

previo, fundamentalmente los componentes económicos que pueden variar año a año

(precios de insumos y productos). Sin embargo los componentes técnicos y los

resultados físicos pueden ser útiles para los modelos de decisión futuros, siempre que no

cambie la tecnología a aplicar.

- Análisis de una actividad en el futuro a corto plazo:

Son aquellos proyectos que dependen de la estructura actual de la empresa o solo

pueden plantear ligeras modificaciones. Permiten plantear una serie de restricciones que

satisfagan la actual estructura.

- Análisis de una actividad en el futuro de largo plazo:

Permite independizarse de todas las restricciones de estructura.

El margen bruto puede expresarse de diferentes maneras (pesos por hectárea, pesos por

peso invertido, pesos por cabeza, etc.) dependiendo de la importancia relativa de cada

componente sobre el total del capital de la empresa. Esto hace que, al expresar el

resultado de las actividades en función de un recurso, se tienda a maximizar la

rentabilidad del mismo.

Existen situaciones donde el recurso a optimizar debe analizarse cuidadosamente a fin

de alcanzar los objetivos propuestos. Un ejemplo extremo es el caso del arrendamiento

de tierras. El propietario aporta básicamente el terreno y por lo tanto intentará

maximizar el margen bruto por hectárea. El contratista por su parte aporta capital

circulante y su objetivo es maximizar la rentabilidad del mismo; ambas posiciones

pueden resultar compatibles en algunos aspectos pero resultarán competitivas en otros.

Calculo del margen bruto por actividad.

En la actividad agropecuaria el margen bruto a posteriori es fácil de determinar, al igual

que resultan fiables las estimaciones de márgenes brutos a corto plazo. El primer paso

consiste en describir con claridad los recursos y la tecnología que se van a emplear o se

46

emplearon. Para la actividad agrícola argentina el primer recurso limitante es la tierra,

por lo que se sigue el criterio de optimizar la renta con respecto a esta.

En el caso de utilizar el margen bruto como modelo de decisión a futuro, será necesario

plantear aquí las diferentes restricciones de los cultivos, analizar los rendimientos

probables en función de la historia del lote, condiciones del suelo, condiciones

climáticas, experiencias anteriores, antecedentes históricos, rendimientos en condiciones

similares en otros lugares, etc. Toda esta información debe analizarse de modo que

puedan estimarse los rendimientos posibles y las probabilidades de cada uno de ellos.

De esta manera se está tomando una decisión en condiciones de riesgo; si se

desconocieran estos datos o no se pudiese recabar la información, la decisión será sobre

condiciones de incertidumbre.

El coste de tiempo y dinero en conseguir esta información constituye una inversión ya

que será utilizada con el fin de disminuir los riesgos en la toma de decisiones sobre las

futuras actividades de la empresa.

Asimismo en el análisis a posteriori resulta de gran utilidad el registro de todas las

variables enumeradas anteriormente y el uso que se hizo de ellas, con el fin de poder

utilizar los datos de los resultados en los futuros planteamientos y estimar que pasaría si

se modifican algunas de estas variables.

El margen bruto presenta dos componentes básicos: los costes y los ingresos. Antes de

determinarlos es necesario fijar la moneda con que se realizarán los cálculos, ya que los

costes e ingresos están distribuidos a lo largo de un periodo productivo. En una

economía sin inflación este problema no tiene mayor importancia, pero la devaluación

del dinero a través del tiempo que la inflación provoca, genera una diferencia en el

poder adquisitivo de los recursos gastados o generados a lo largo del año. Normalmente

para obtener los márgenes se descuenta la moneda al mes de inicio de la actividad,

usándose esta moneda constante para el cálculo.

Los costes se clasifican en tres grandes grupos, los gastos, las amortizaciones y el

interés. Los rubros más importantes son:

- Labores: Existen dos alternativas para determinar el coste de las labores de

implantación y protección de cultivos.

Page 22: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

47

a. Coste del equipo propio: incluye los gastos de personal, combustibles y

lubricantes, reparaciones de tractores y maquinarias, así como las

amortizaciones de la maquinaria involucrada y los intereses de ese capital. El

valor que se adjudique al coste de cada labor y su exactitud, están en relación

directa con el grado de información disponible en la propia empresa.

b. Precio de contratista: existen dos casos donde se aplica este valor; el más simple

es el de aquella empresa que no posee equipos propios. En este caso el coste de

las labores es realmente igual al precio del contratista y este valor cambiará

según la zona y la época del año de acuerdo con la oferta y la demanda existente.

El segundo caso donde se aplica este criterio es en aquellas empresas con equipo

propios, que no posean información económica sobre su funcionamiento. Las

alternativas posibles en este caso son: tomar los precios de contratista como los

costes propios o bien intentar estimar la ganancia del contratista y descontarla en

forma proporcional a cada hectárea trabajada por el equipo propio.

Indudablemente ambos métodos generan una cierta incertidumbre acerca de la

veracidad de los valores utilizados.

-Semillas: la compra de las semillas a utilizar o el uso de semillas de producción propia

determinan situaciones diferentes. En el primer caso el valor de la semilla es igual al

precio de compra, en el segundo caso se recomienda utilizar el coste de oportunidad de

esa semilla o sea el precio de mercado de una semilla de características similares a las

de la semilla propia.

-Agroquímicos: en los análisis a posteriori y en los modelos a corto plazo se imputan las

cotizaciones de mercado, tanto para los que estén en stock como para las futuras

compras. En modelos a largo plazo se puede estimar el valor futuro de estos productos,

analizando la información disponible sobre evolución y tendencias de los precios de

estos productos.

-Cosecha: puede estimarse de varias formas, asignando una cantidad fija por hectárea,

en función del rendimiento o en función del ingreso. Existen algunos sistemas mixtos

como un coste fijo mínimo por hectárea más una cierta cantidad de dinero por quintal

cosechado por encima de un rendimiento determinado; un precio por quintal con una

48

escala decreciente con el rendimiento; etc. El coste de cosecha es muy variable entre

zonas y en general tiene gran importancia entre los costes agrícolas.

-Intereses: el objetivo de incluir el cálculo del interés del capital circulante en el margen

es poder comparar las diferentes actividades y medir la mayor o menor apetencia de

capital de cada una de ellas. Este cálculo debe ser analizado antes de comenzar la

implementación del modelo, o sea solo en modelos a futuro, mientras existe un coste de

oportunidad del dinero involucrado en el mismo.

-Forma de pago de los insumos: tiene importancia tanto en la decisión sobre cómo llevar

a cabo la transacción como en la imputación del gasto correspondiente.

Los ingresos vienen determinados por la producción y su precio, al que hay que

descontar una serie de gastos que surgen como consecuencia de la venta del producto.

Sobre la producción existen una serie de factores técnicos que pueden analizarse y

manejarse en mayor o menor grado, a los efectos de estimar los rendimientos en las

condiciones en que se desarrolle la actividad.

Sobre el precio y los gastos de comercialización, existe otra serie de factores que los

modifican. Entre los más comunes figuran la escala de producción, habilidad y

dedicación del empresario, mercados, fletes, almacenamiento y acondicionamiento, tipo

y calidad del producto, momento de venta, etc. Las diferentes alternativas para estas

variables modificarán el precio final del producto o los descuentos por comercialización

que sufre, determinando el ingreso total.

El margen bruto se determina por diferencia entre los ingresos totales y la suma de los

costes directos descritos. En los modelos a futuro se realiza un análisis de sensibilidad

que permite evaluar las fluctuaciones del modelo frente a cambios en algunos de los

factores que lo componen. El análisis debe comenzar variando el supuesto que se

considere más inestable o aquel sobre el que, por carencia de información, se tengan

mayores dudas sobre su exactitud. Estos análisis permiten conocer que pasaría en

condiciones pesimistas y optimistas conociendo los riesgos y las expectativas de

ganancias del negocio.

El margen bruto de la actividad ganadera presenta componentes tecnológicos con un

grado de complejidad mayor que los modelos de agricultura. Esto se debe a que hay que

Page 23: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

49

incluir una serie de actividades intermedias (implantación de pasturas y su

mantenimiento, verdeos (cultivos anuales) de invierno y verano, suplementación, etc.)

que se convierten en insumos de ganadería y cuyo dimensionamiento y coste debe,

precisarse previamente a la confección del modelo ganadero futuro, a fin de determinar

el total de costes a incurrir. Esto constituye la diferencia fundamental con los márgenes

agrícolas.

Los productos intermedios del modelo ganadero pueden ser visualizados de dos

maneras distintas. Una como productos con posibilidad de venta y por lo tanto capaces

de generar un ingreso que, restado su coste, origina un margen bruto de esta actividad

intermedia. La otra forma es considerar a los productos intermedios como insumos de la

actividad ganadera, siendo esta la manera más convencional de operar.

El cálculo del monto de los diferentes rubros de costes es más complicado en este

modelo, debido a que debe incluir todos los costes de las producciones intermedias; en

el caso de no utilizar la opción de las actividades intermedias.

El modelo de ganadería debe modificarse según el tipo de actividad pecuaria que se

realiza o se prevé realizar en la explotación, existiendo un modelo de invernada o

engorde, de cría y planteos mixtos de cría e invernada, también llamados de ciclo

completo.

En la actividad de invernada (engorde), los costes directos se agrupan en los siguientes

rubros:

-Alimentación: incluye los gastos originados por la implantación, protección y

utilización de verdeos de invierno y verano, así como los gastos de mantenimiento y

utilización de praderas y los de suplementación. Los gastos de los verdeos incluyen

todas las labores necesarias para su siembra, control de malezas e insectos, semillas,

insumos, etc. similar al margen bruto calculado para la actividad agrícola. El

mantenimiento de praderas comprende las labores e insumos utilizados anualmente para

asegurar la producción de forraje, tales como el desmalezado mecánico o químico, el

control de insectos, etc.

-Sanidad: comprende los gastos realizados a fin de mantener la salud del rodeo y

prevenir el ingreso de enfermedades, incorpora también los honorarios de los

50

profesionales actuantes y los gastos de colocación de los distintos productos como

vacunas, antiparasitarios, antibióticos, etc..

-Personal: Se considera un gasto directo de personal al salario de las personas que estén

dedicadas completamente a la actividad de invernada. En el caso de que una persona

desarrolle dos o más actividades, debe incluirse dentro de este modelo la porción

alícuota correspondiente según el tiempo dedicado a esta actividad. Se considera como

normal un gasto de personal equivalente a una unidad de trabajo humano cada 500

animales.

Figura 3. Modelo de la actividad agrícola y ganadera.

-Amortizaciones directas: La amortización de las praderas se consideran costes directos

de esta actividad. En planteos donde la superficie anual de praderas se mantiene

Page 24: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

51

constante, la cuota de amortización es igual al de implantación y protección de las

praderas de reposición.

-Intereses: Solo debe incorporarse este punto en aquellos casos de análisis a futuro ya

que expresa el valor del dinero antes de invertirlo. Se calculan los intereses de las

cantidades a invertir en circulante inmovilizado, animales y praderas.

Los ingresos de esta actividad vienen determinados por los kilos de carne vendido por el

precio de venta menos los kilos comprados por el precio de compra. El Margen Bruto de

esta actividad se determina por diferencia entre los ingresos y los costes directos

(gastos, amortizaciones e intereses).

Probablemente el coste que mayor complejidad presente al momento de modelizar

actividades futuras es el de alimentación ya que requiere que se realice un balance

forrajero a fin de ajustar la producción esperada de pasto con los requerimientos de los

animales. Debido a que la producción forrajera puede tener grandes oscilaciones y al

abanico de posibilidades al momento de seleccionar una forrajera, sea anual o perenne,

invernal o estival, existe una amplia gama de soluciones al problema de ajustar los

requerimientos animales a la producción vegetal.

De todas estas posibilidades planteadas por un técnico es el empresario el que debe

decidir aquella que mejor satisfaga los objetivos de la empresa. Si el objetivo es

puramente económico, el modelo descrito de margen bruto será una herramienta muy

útil en la elección.

Con el fin de facilitar la tarea del técnico en el ajuste forrajero, se utiliza en Argentina

una unidad especial de medida, tanto de los requerimientos animales como de los

aportes provenientes de los alimentos. En el caso de los animales se utiliza el

Equivalente Vaca (EV) que representa el promedio diario de requerimientos de una vaca

de 400 kg de peso que gesta y cría un ternero hasta los 6 meses de edad y 160 kg de

peso, incluyendo lo que consume el ternero. Se han tabulado los diferentes

requerimientos en EV para los animales de diferentes categorías y ganancias de peso.

Para determinar estas EV solo se tienen en cuenta los requerimientos energéticos del

animal. De la misma manera, se creó un sistema para valorar los recursos forrajeros

cuya unidad es la Ración. Una ración expresa la cantidad de alimento que satisface los

requerimientos de un EV por día. Una ración contiene alrededor de 18,5 Mcal de

52

energía metabólica. De la misma manera que para los equivalentes vaca, se halla

tabulada la información referente a la cantidad de raciones que aportan las pasturas y los

suplementos más frecuentes.

Para la actividad cría existen algunas diferencias en cuanto a la metodología a utilizar ya

que la complejidad del sistema es mayor. Se puede dividir la actividad cría en tres

subsistemas interrelacionados:

a. Rodeo reproductivo básico: formado por todos los animales en servicio,

preñados o en lactación. Recibe vaquillonas del rodeo de recría para servirlas y

envía reproductores de rechazo al rodeo de engorde.

b. Rodeo de recría: Compuesto por las terneras provenientes del rodeo

reproductivo que se destinan a reposición o venta. Esta es la situación más

frecuente en Argentina, la mayoría de las explotaciones de cría generan su

propia reposición de madres a partir de las terneras. Si se plantease reponer las

vacas con vaquillonas adquiridas en el mercado, este rodeo dejaría de existir.

c. Rodeo de engorde: Recibe las categorías de rechazo del rodeo reproductivo y de

recría, esta actividad suele ser muy rentable debido al cambio de cotización del

kilo vivo del animal flaco al gordo. Se genera así una ganancia por aumento de

peso y otra mayor por aumento de valor de los kilogramos de peso del animal.

Los sistemas de gestión de cría deben tener en cuenta los datos referentes a los

reproductores, incluyendo: la adquisición, peso vivo y vida útil de los reproductores;

características del servicio, eficiencia reproductiva, diagnóstico de preñez,

características del destete, manejo nutricional, rechazo de vientres y reposición

necesaria. También se deben incluir los parámetros del rodeo de recría como peso y

momento de ingreso, edad al ingreso y aumento diario de peso vivo. En el rodeo de

engorde será importante la categoría, origen, momento y peso de entrada, el momento y

peso de salida y la duración del engorde.

Los costes en el modelo de cría se clasifican de igual forma que para la invernada, la

diferencia más marcada aparece en las amortizaciones directas donde se consideran las

amortizaciones de los reproductores adquiridos en el mercado, pero se omiten la de

aquellos animales producidos dentro del establecimiento, por ejemplo las vacas en el

caso de reposición interna.

Page 25: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

53

Los ingresos se calculan mediante la sumatoria de los kilogramos vendidos de cada

categoría por su precio. Las ventas corresponden a los terneros machos, las hembras no

recriadas como reposición, vaquillonas recriadas rechazadas del plantel de cría, vacas de

descarte y toros de rechazo. Cada una de estas categorías presenta su propio valor de

mercado.

Al igual que en los otros modelos, se puede ahora calcular el Margen Bruto como la

diferencia entre el ingreso y los costes directos de la actividad.

La tercera actividad pecuaria descrita es la producción mixta o de cría e invernada de la

propia producción, denominado también ciclo completo. En este planteo, la actividad de

cría se completa mediante el engorde de los terneros producidos, llegando con su

producto al mercado de la carne directamente. Se produce en este modelo la

combinación de los dos márgenes descritos anteriormente, pudiendo ser analizadas cada

actividad de forma independiente o bien globalmente. Los ítem de gastos e ingresos no

difieren de los expuesto en los modelos previos.

Las actividades intermedias son actividades secundarias que realiza la empresa y

generan bienes o servicios para las actividades primarias, la mayoría de estas

producciones pueden analizarse de forma independiente o bien anexarla al margen de la

actividad con la que contribuye. Un ejemplo clásico de actividad intermedia es la

subempresa maquinarias, que aporta servicios tanto a agricultura como a ganadería.

Debido a la dificultad de distribuir exactamente alguno de los gastos directos de

maquinarias, tales como reparaciones, amortización, etc., se prefiere considerarla una

subempresa independiente.

Los gastos de esta actividad se definen en los siguientes rubros:

-Personal: comprende los sueldos, cargas sociales y bonificaciones que se abonen la

mano de obra utilizada en esta actividad.

-Combustible y lubricantes: comprende solo el combustible y lubricante consumidos

durante el ejercicio, considerando a precio de mercado el combustible remanente de otro

ejercicio.

-Mantenimiento y reparaciones: se imputa este coste en el mes de realización del pago.

- Otros gastos

54

Los ingresos provienen de los servicios que presta esta actividad a la empresa agrícola o

ganadera. Los mismos son evaluados a precio de mercado o sea lo que cobrase un

contratista para realizar esa labor en ese momento. Igualmente, las tareas realizadas con

maquinaria propia en otras explotaciones deben imputarse como ingresos.

Los ingresos totales menos los gastos directos originan el saldo operativo,

descontándole a este el monto de las amortizaciones de la maquinaria se obtiene el

resultado de la empresa maquinaria.

Resultado de la explotación

Una vez obtenidos los márgenes brutos de los diferentes cultivos, se prosigue el análisis

de la empresa con el cálculo del margen bruto total del ejercicio, o sea la sumatoria de

todos los ingresos netos menos los gastos directos de las actividades primarias, sin

considerar en estos a las amortizaciones. Al sustraerle al margen bruto global los gastos

indirectos correspondientes a administración y estructura y adicionarle el saldo

operativo de la empresa maquinaria, se obtiene el Resultado Operativo.

Los gastos de administración incluyen una serie de rubros que no pueden imputarse a

una actividad específica sino al conjunto de la empresa, figuran entre otros los

honorarios del administrador, asesoramiento contable, personal administrativo, gastos

de oficina, vehículos de la administración, impuestos a los activos y a las ganancias, etc.

Los gastos de estructura nuclean una serie de erogaciones que contribuyen con el

funcionamiento global de la empresa, por ejemplo un vehículo utilizado de forma

general por todas las actividades, la conservación de mejoras y caminos no afectados a

una producción exclusivamente, etc.,

El resultado operativo expresa la cantidad de dinero que la empresa genera como

circulante en un ciclo productivo. Restándole el monto total de las amortizaciones se

obtiene el Resultado por Producción que expresa el beneficio producido realmente en el

ejercicio.

La determinación del resultado por producción se muestra en la Figura 4

Page 26: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

55

Figura 4. Resultados por producción.

Este resultado no contempla aspectos como la situación y evolución patrimonial, la

comercialización de los productos almacenados, la tenencia de bienes, endeudamiento

de la empresa y problemas financieros. Con el fin de incluir algunos de estos puntos, se

continúa el análisis con el cálculo del Resultado Global.

Obtenido el resultado por producción, se calculan algunos ratios indicadores del estado

de la empresa, entre ellos los más usados son:

56

- Rentabilidad por producción: De no contar con el activo de la empresa, se

reemplaza este valor por el monto total del inventario de bienes de uso, inventario de

hacienda y el valor total de la tierra.

R= Resultado por producción/activo inicial actualizado

- Rentabilidad por producción sin capital tierra:

RSC= Resultado por producción/(activo inicial actualizado- valor de la tierra)

- Rentabilidad operativa:

RO= Resultado por producción/(activo inicial actualizado-valor de la tierra – bienes de

uso)

-El Resultado Global expresa la variación patrimonial que sufre la empresa durante el

ejercicio; está formado por el Resultado por producción al que se le adicionan los

resultados de cuatro actividades.

Figura 5. Formación del Resultado Global.

- Resultado por venta de existencias almacenadas: al vender durante un ejercicio

productos generados en ejercicios anteriores, se genera una diferencia de valor entre el

precio real obtenido y el precio asignado a ese bien en el inventario inicial. Estas

diferencias constituyen el resultado por venta de existencias y se asocia con la eficiencia

comercial de la empresa en la venta de productos, inicio y cierre del ejercicio. Puede

calcularse para todos los bienes, aunque en la práctica solo se justifica en rubros

relevantes como hacienda y tierra.

Page 27: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

57

- Resultado financiero: Indica el resultado por el manejo del capital circulante y los

flujos de caja, suele calcularse como diferencia entre el Resultado global, calculado

como variación del patrimonio, y el resto de los resultados descritos.

Otros resultados: reúne los resultados de situaciones no contempladas en los anteriores y

que afectan el patrimonio de la empresa. Como ejemplo de estas situaciones se citan las

pérdidas extraordinarias, venta de herramientas amortizadas, etc.

3. Resultados económicos de la empresa: CASH-FLOW.

El Flujo Neto de Caja o Cash-Flow es el resultado de adicionarle a los beneficios

después de impuestos, las amortizaciones tanto de los animales como de las praderas,

instalaciones, mejoras y maquinarias, según la siguiente expresión:

Figura 6. Diagrama Presupuestario Dónde: CF.- Cash-flow (BDI + Amortizaciones) BDI.- Beneficio después de impuestos.

58

Amortizaciones.- Es el resultante de sumar los siguientes conceptos: AZA = Amortización de los animales. AZI = Amortización de las instalaciones mejoras y maquinaria. AZP = Amortización de praderas de alfalfa (plurianuales).

El cash-flow (flujo de caja o flujo de tesorería) se puede estudiar desde dos ópticas

diferentes:

- Como recursos netos generados (Recursos generados por la empresa en un periodo de

tiempo).

- Como flujo de tesorería (circulación financiera del dinero).

En el presente modelo, el cash-flow está referido como flujo de tesorería (entradas

menos salidas) y refleja la capacidad que tiene la empresa para afrontar sus deudas

inmediatas a su vencimiento. Por lo tanto, para poder evaluar la capacidad financiera de

la empresa en el corto plazo es necesario conocer el movimiento de tesorería en el

periodo, aunque se distingue entre:

Cash-flow bruto como la suma de los beneficios después de impuestos más las

amortizaciones.

Cash-flow neto o disponible como la diferencia entre cash-flow bruto menos los

dividendos en el caso de que los hubiera. El cálculo del Cash-flow en la empresa

pecuaria responde a la siguiente operativa:

Tabla 1. Determinación del Cash-Flow.

Page 28: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

59

4. El modelo contable. El sistema de Gestión Contable es el menos utilizado en las explotaciones

agropecuarias, debido a que obliga a llevar una gran cantidad de registros, y es muy

compleja su puesta en marcha si se relaciona con los descriptos anteriormente.

El modelo contable es un sistema patrimonial en donde todos los movimientos que

ocurren dentro de la empresa quedan registrados en la forma de dos documentos

principales: el Balance y la Cuenta de Pérdida y Ganancias.

El balance obtenido refleja la situación en que se encuentra la empresa en un momento

determinado. Todo el patrimonio con que cuenta la empresa se halla formado por un

conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se agrupan en el Activo (lo que posee

la empresa) o en el pasivo ( todo lo que debe la empresa). Estos dos apartados van a

constituir el Balance de la empresa. De esta forma se describe la situación patrimonial

de la empresa.

El Activo que es el que recoge todos los bienes y derechos que posee la empresa hallan

sido estos pagados o no. Dentro del Activo hay dos grandes grupos:

- El inmovilizado: formado por elementos que permanecerán dentro de la

empresa por más de un año (Instalaciones, maquinarias, etc.)

- El circulante: formado por elementos que se pueden vender dentro del

período productivo.

El Pasivo recoge todas las deudas y obligaciones de la empresa. Se lo puede clasificar

en función del patrimonio de la deuda en.

- Fondos Propios: está representado por la deuda de la empresa con sus

propietarios, incluyen el capital aportado por estos más los beneficios

generados que no se han retirado, llamados reservas.

- Fondos Ajenos: son todas aquellas deudas contraídas con terceras personas.

En función de su exigibilidad el pasivo se clasifica en:

- Exigible a corto plazo: comprende las deudas que tiene la empresa y deben

cancelarse dentro del año.

60

- Exigibles a largo plazo: Son todas aquellas deudas con terceras personas

que se extienden por más de un año.

- Recursos permanentes: Son todas las deudas que posee la empresa y cuya

exigibilidad supera el período productivo, por lo tanto es el resultado de

agregarle a los fondos propios el exigible a largo plazo (Acero de la Cruz et

al, 1996).

La cuenta de pérdidas y ganancias recoge el resultado del ejercicio económico de la

empresa. En esta se registran los ingresos y las salidas ocurridos durante el ejercicio,

obteniendo el resultado por su diferencia.

Si el balance otorga beneficios, los mismos deben imputarse en el Pasivo de la empresa

y así se equilibra el activo con el pasivo. En el caso inverso, o sea de que diera pérdidas

el resultado se colocará en el Activo. En el final del balance el monto total del activo

debe ser igual al del pasivo.

Figura 7. Composición del Balance

Ratios de Rentabilidad

Para calcular el patrimonio de la empresa se utilizan una serie de ratios, siendo los más

frecuentes los siguientes:

- Fondo de maniobra o Working Capital: es la parte del pasivo permanente que

financia el activo circulante. Se lo puede calcular de varias maneras:

Page 29: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

61

F.M= Pasivo Permanente – Activo Fijo

F.M= Activo Circulante – Exigible a corto plazo

- Liquidez: Compara el activo circulante con el pasivo circulante. Se dice que una

empresa posee liquidez cuando los recursos disponibles a corto plazo son suficientes

para atender a los compromisos de pago contraídos a corto plazo. Hay dos formas de

calcular la liquidez:

Liquidez Absoluta (LA)= Activo Circulante – Pasivo Circulante

Liquidez Relativa (LR)= Activo Circulante / Pasivo Circulante

Habrá liquidez cuando el denominador sea mayor que el numerador. Cuando el ratio de

liquidez sea inferior a la unidad, la liquidez absoluta será una cifra negativa y en ese

caso el diagnóstico que se puede dar es que la empresa se encuentra en una situación

teórica de suspensión de pagos, sin necesidad de que esta circunstancia llegue a

materializarse realmente, si la velocidad de cobros es superior a la frecuencia de pagos.

- Solvencia: se puede representar de dos maneras:

Solvencia Absoluta (SA)= Activo real total – Pasivo exigible total

Solvencia Relativa (SR)= Activo real total /Pasivo exigible total

La solvencia representa la garantía con que cuenta la empresa para hacer frente a los

acreedores. El análisis de la solvencia pone de manifiesto la estabilidad del negocio; es

decir, los recursos de los que dispone la empresa para hacer frente a todas las

obligaciones de pago exigibles. Una empresa puede considerase solvente cuando la

solvencia absoluta tenga signo positivo y el ratio de solvencia sea mayor a la unidad. La

situación contraria; es decir, ratio de solvencia inferior a uno y solvencia absoluta

negativa representa una posición de quiebra; puesto que en el momento de realizado el

análisis, la empresa no posee recursos suficientes para enfrentar todos los compromisos

exigibles.

- Grado de Autonomía Financiera: el grado de autonomía de una empresa me va a

indicar el grado de autofinanciación de la misma

GAF = Recursos Propios / Recursos Totales

- Inversión y Amortización: este índice manifiesta la relación existente entre el

importe de la amortización anual y la inversión anual bruta.

62

I y A= Amortización Anual / Inversión Bruta Anual

Los valores de estos índices dependen de los bienes a amortizar y los planes de

amortización propuestos, no obstante para valores medios este ratio puede ser inferior,

igual o superior a 1. Si el resultado es > 1 hay un mayor proceso de descapitalización de

la empresa. Si es igual a 1, la empresa esta estacionaria. Y si es menor que 1 la empresa

está en expansión.

- Endeudamiento: Relaciona la financiación propia y la ajena

E= Pasivo exigible / Recursos propios

- Rentabilidad de los Fondos Propios: Expresa en porcentaje el beneficio total

obtenido (en unidades monetarias) por cada cien unidades monetarias de fondos propios

invertidos en el negocio.

RFP= Beneficio Total / Recursos Propios * 100

- Rentabilidad de la Empresa o de activos totales: indica las unidades monetarias

del beneficio total obtenido por cada cien unidades monetarias de recursos totales

administrados por la empresa.

RE= Beneficio Total / Activo Total * 100

5. Diagrama de Rentabilidad de Du Pont

En el análisis económico y financiero de la empresa pecuaria inciden una serie de

elementos previos que el ganadero debe conocer. No basta con indicadores tales como

el ratio de liquidez, solvencia, etc., sino que se debe entrar en el análisis detallado de

todos los elementos que conducen a estos indicadores que señalan la capacidad de hacer

frente a los pagos. Estos elementos aparecen en el diagrama de Du Pont y que permiten

obtener la Rentabilidad de la inversión y del Capital propio y dentro del diagrama se

encuentra el denominado Fondo de Maniobra.

Si se observa el diagrama se concluye la gran importancia que tiene sobre la

rentabilidad de la empresa no sólo en margen sobre ventas sino también el fondo de

maniobra, consecuencia de la posición y manejo de clientes, existencias y proveedores a

corto plazo. El gráfico conocido como Du Pont (por ser la Du Pont de Nemours la

Page 30: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

63

empresa que lo desarrolló), recoge de modo desglosado la rentabilidad de una empresa a

partir del margen sobre ventas y la rotación de la inversión.

Los conceptos económicos que aparecen en el diagrama de Du Pont para el análisis

financiero son fáciles de interpretar y comprender con solo seguir el flujo de

información que produce su lectura de izquierda a derecha.

El Beneficio se obtiene de la diferencia entre ingresos y gastos antes de amortizaciones

y el Margen sobre Ventas es un indicador del beneficio obtenido por peseta vendida. La

Rotación de la Inversión no es otra cosa que el número de veces que los Fondos

Permanentes están comprendidos en la cifra de ventas, sabiendo que los Fondos

Permanentes son la suma del Activo Fijo Neto y el Fondo de Maniobra. En el Fondo de

Maniobra puede actuar el gerente de la explotación con adecuadas decisiones sobre

clientes y proveedores y gestión de ventas y cobros.

Rentabilidad del capital propio

Rentabilidad de la inversión

Margen sobre ventas

Beneficios

Ingresos

Costes

Ventas

Rotación de la inversión

Ventas

Fondos Permanentes

Fondo de maniobra

Activo Fijo Neto

Proporción del capital propio respecto al

permanente

Capital Propio

Pasivo permanente

Capital propio

Capital ajeno a largo plazo

Figura 8. Diagrama de Du Pont

La Rentabilidad de la Inversión no es otra cosa que el producto del Margen sobre

Ventas por la Rotación de Inversión.

64

La Rentabilidad del Capital Propio es la relación entre la Rentabilidad de la Inversión y

la proporción existente de Capital Propio/Permanente. De la estructura de relaciones en

los diferentes elementos del sistema de Du Pont es fácil inferir que un aumento del

Fondo de Maniobra significa un aumento de los Recursos Permanentes lo que, a su vez,

determina una disminución de la Rotación de la Inversión y, a través de esta Rotación,

se produce una disminución de la Rentabilidad global y de los Capitales Propios.

Consideraciones de las metodologías utilizadas

Los primeros modelos analizados como son el de A.A.C.R.E.A y el del I.N.T.A.,

clasifican los costes de acuerdo a su naturaleza en directos e indirectos Las diferencias

existentes entre ellos se deben a los diferentes matices de las explotaciones hacia los que

están dirigidos.

Ambos modelos reflejan con precisión la problemática del sector agropecuario en la

argentina. La clasificación de los costes y el cálculo del margen bruto es una forma de

clasificar las actividades que realiza la empresa según su aporte al beneficio total

generado; permitiendo identificar a aquellas producciones que no alcanzan los niveles

de rentabilidad esperado.

Los dos modelos son de gran utilidad en el momento de planificar las actividades de la

empresa, ya que permiten comparar los resultados esperados en cada actividad. Así de

esa manera se puede elegir las actividades que generen mayor rentabilidad.

También hay que destacar en los dos modelos la sencillez de uso y la facilidad en la

toma de datos, lo que lo hace accesible a casi todos los productores agropecuarios.

Algunas objeciones a estos modelos son.

- No se tiene en cuenta en cada actividad los flujos financieros ni los déficit

de caja que puedan existir.

- No se contemplan las sinergias o efectos aditivos y complementarios entre

las actividades, pudiendo incurrir en errores al asignar todos los recursos a

una actividad.

- La separación de actividades imposibilita la correcta asignación de los

recursos compartidos.

Page 31: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

65

En lo que respecta al modelo contable puede ser utilizado por todas las empresas, y en

algunos casos para algunos tipo de sociedades es obligatorio.. Este sistema es mucho

más complejo que los anteriores, pero permite tratar a la empresa como un todo,

analizando sus variaciones patrimoniales y financieras. La complejidad y necesidad de

llevar registros detallados lo convierten en el sistema menos utilizado por los

productores.

Los tres sistemas carecen de un análisis profundo de una actividad específica,

globalizando la información y estructurando el conjunto de la empresa. De cada

actividad se recogen algunos indicadores físicos y resultados económicos. Así de esta

manera se puede establecer la eficiencia técnica, pero no se puede conocer la posición

de la empresa en cuanto a eficiencia asignativa.

Para poder avanzar en este tema se necesita incorporar otros sistemas de gestión

diseñados para el mejoramiento en la utilización de recursos dentro de una actividad. Se

pueden utilizar sistemas basados en la clasificación de los costes en función de su

naturaleza en fijos y variables (Rodríguez Alcaide, 1969)

Entendemos por costes fijos a aquellos en los que incurre la explotación

independientemente del nivel de producción que alcance.. Tiende a confundirse con los

costes indirectos o de estructura, debido a que los costes indirectos también son costes

fijos; sin embargo algunos costes directos también son costes fijos. Los costes variables

son aquellos cuya magnitud está influenciada por el nivel de producción.

Esta clasificación solo existe en el corto plazo, donde algunos factores de producción no

pueden ser modificados y por lo tanto permanecen fijos. En el largo plazo todos los

costes serán variables.

Estos costes más los costes medios y marginales, permiten conocer el nivel óptimo

económico de producción y mediante éste, conocer la eficiencia asignativa de la

empresa.

Esta clasificación de costes podría ser más aclaratoria si a los costes lo dividiríamos

según la actitud del empresario, en optimizables y minimizables. Así se resaltaría el

objetivo del empresario con respecto a un coste. Dentro de los minimizables tendríamos

a los costes fijos y aquellos que no contribuyen a la producción.

66

Los costes que influyen directamente en la cantidad de producto producido son costes

optimizables y por lo tanto deben alcanzar el nivel en el cuál la empresa encuentra el

máximo económico.

Si bien esta clasificación no aporta grandes modificaciones a la metodología actual de

costes fijos y variables, su aplicación puede ser más ilustrativa en aquellas personas con

baja formación económica como son los productores agropecuarios. También puede ser

de utilidad en este momento en que la producción pecuaria argentina debe dejar de ser

una actividad de mínimo coste para transformarse en una actividad de máximo

beneficio.

Page 32: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

67

CAPITULO 3. HERRAMIENTAS EN LA TOMA DE DECISIONES EN

EMPRESAS GANADERAS

Alberto Giorgis1, Ariel Castaldo1, Jaime Rangel2 y José Manuel Perea3

1 Cátedra de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de la Pampa. General Pico. Argentina. [email protected]

2 Investigador del INIFAP Mexico. [email protected] 3Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España.

MARCO CONCEPTUAL

La gestión económica en la empresa, no es otra cosa que el proceso de convertir la

información en acción, proceso que se denomina toma de decisiones. En función del

grado de conocimiento del sector, negocio, precios, inputs, etc. surgen diferentes

situaciones y alternativas según las condiciones de certeza, riesgo o incertidumbre del

entorno. En el caso de que todas las decisiones fuesen tomadas en condiciones de

certeza todos seríamos excelentes administradores y decidir sería una cosa muy fácil. En

ese sentido hablamos de certeza cuándo hay un conocimiento casi perfecto de las

consecuencias de la decisión. Pero en el mundo real las decisiones de toman en

condiciones de incertidumbre o al menos de riesgo. Esto implica varias cosas; en primer

lugar, tal y como expone Giorgis (2001), implica la necesidad de tener coraje para

poder hacerlo adecuadamente, asumirlo y estar dispuesto a modificar una decisión si

esta puede mejorarse. Es común que los autores distingan el riesgo de la incertidumbre;

en ese sentido decimos que tenemos una situación de incertidumbre cuando existe un

desconocimiento del futuro por carencia de información. En cambio cuando la

información disponible permita un conocimiento al menos probabilístico del futuro, la

decisión es tomada en condiciones de riesgo. De modo que habitualmente se establecen

tres estados en la toma de decisiones:

- En condiciones de certeza o previsión perfecta el único problema a definir es la

técnica a utilizar para maximizar los beneficios o cubrir todos los objetivos de la

empresa de la mejor manera posible. Conociendo el estado de la naturaleza que se va a

presentar, el problema se reduce a valorar en términos económicos las diversas

alternativas y elegir la que conduce al resultado más favorable. Para ello existen

diversas técnicas de optimización que ya fueron descritas.

68

Desde el punto de vista operativo gran parte de las decisiones que se toman a diario se

desarrollan en condiciones de certeza; esto no implica que realmente se conozcan las

condiciones futuras sino que, o bien porque las variaciones no modifican el resultado o

porque resulta demasiado oneroso calcular las variaciones, se aceptan como fijas una

serie de variables.

- Los criterios de decisión bajo condiciones de riesgo se utilizan cuando el decisor

conoce la verosimilitud relativa de cada estado de la naturaleza y puede asociar cada

alternativa con la probabilidad correspondiente de que efectivamente ocurra. De esta

forma se crea una matriz de decisión y se calcula el valor monetario esperado de cada

alternativa tal como se observa; con 3 alternativas hipotéticas y tres diferentes entornos

con probabilidades de ocurrencia (P) de 0,4; 0,3 y 0,3 respectivamente.

Se calcula entonces el valor monetario de cada alternativa como el sumatorio de los

resultados esperados por cada alternativa multiplicados por la probabilidad

correspondiente.

Normalmente el decisor optará por la alternativa cuyo resultado final es mayor; sin

embargo existen algunas situaciones en las que esto puede modificarse, como cuando no

se tiene posibilidad de hacer frente a resultados bajos o negativos, en cuyo caso se

optará por alguna alternativa que presente rendimientos más constantes para todos los

estados o probabilidades menores de bajos ingresos. Otra hipótesis asumida por esta

técnica es que el decisor valora por igual los ingresos y los riesgos, es decir su función

de utilidad presenta una pendiente constante. Esto no es real ya que existen otras dos

posibilidades, la de los decisores con aversión al riesgo que valoran en mayor grado las

pérdidas que las ganancias y la de los individuos que prefieren el riesgo y optan por

mayores beneficios. Recuerde que las decisiones las toma el empresario y su actitud

ante el riesgo determina en gran medida la elección de la decisión.

- La toma de decisiones en un marco de incertidumbre. Se plantea cuando el

Page 33: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

69

horizonte económico es incierto, no se conoce la probabilidad y se deben utilizar

criterios cualitativos en vez de cuantitativos. Los criterios de decisión en estas

condiciones reflejan valores personales y actitudes hacia el riesgo. Se han propuesto

varios criterios, aunque ninguno universalmente aceptados, los principales son:

Criterio pesimista o de Wald: El decisor piensa que una vez seleccionada una

alternativa, siempre se presentará la peor situación posible, eligiendo por lo tanto la

alternativa que presente mayores beneficios en su peor situación, o sea selecciona el

máximo de los mínimos (maximin).

Criterio optimista: Supone escoger la alternativa que ofrece el resultado más favorable

en el mejor de los casos.

Criterio de Laplace: Frente al desconocimiento sobre las probabilidades de ocurrencia,

supone que todas presentan la misma frecuencia y elige la alternativa que ofrece un

valor esperado más alto al ponderar cada evento por una misma probabilidad.

Criterio de Hurwicz: Se basa en definir un coeficiente de optimismo, a, entre 0 y 1 de

manera que puede definirse un coeficiente de pesimismo como 1 - a. El sujeto decisor

de este criterio solo se preocupa de los resultados extremos de cada alternativa,

asignándole el coeficiente optimista al mejor resultado de la alternativa y el coeficiente

pesimista al menor resultado. Ponderando los resultados por los coeficientes en cada

alternativa, selecciona la que origina un mayor valor.

Criterio de Savage: Construye una nueva matriz de decisión donde los resultados

primitivos son reemplazados por los correspondientes costes de oportunidad de la mejor

alternativa ante cada uno de los posibles estados futuros. El valor de cada alternativa es

reemplazado por su diferencia con el mejor resultado obtenido en ese estado. Se

selecciona entre los máximos costes de oportunidad de cada alternativa la que presente

el valor mínimo (minimax).

Las decisiones en ganadería se toman frecuentemente en condiciones de incertidumbre.

Esto es así ya que aunque exista información suficiente sobre el tema a decidir, esta

información no está disponible en poder del productor o no es valorada por quien toma

las decisiones, en el momento oportuno. Para poder entender esta realidad considere

que la información útil tiene precio y no siempre el productor agropecuario está

dispuesto a pagar por su obtención. Esto implica la existencia de una relación inversa

70

entre el riesgo y el costo de información: a menor riesgo mayor costo de información.

Los factores o fuentes de riesgo son diversos, aunque los más utilizados son:

- Riesgo técnico y de la producción

- Riesgos de precios

- Riesgo climático

- Riesgo proveniente de las políticas del gobierno

- Riesgo proveniente de los individuos

- Riesgo financiero

Desde el punto de vista operativo en la evaluación de inversiones le proponemos que

considere una tasa de riesgo construida a partir del tipo de interés del mercado, el riesgo

del sector y el riesgo zootécnico de la actividad.

a. El tipo de interés de mercado, se considera un vínculo entre el presente y el futuro,

constituyendo una base de comparación fundamental. Si utilizando el tipo de interés de

mercado el VAN es negativo significa que ese proyecto de inversión no es capaz de

hacer frente al coste de su financiación; es decir, al coste del capital. La actualización

utilizada no es más que un convenio con el que no todos los inversores están de

acuerdo. Otra forma de calcular esta parte del tipo de descuento a aplicar o el coste del

capital sería el tipo de mercado de activos seguros (bonos o letras del Tesoro). Este

epígrafe incorpora, por tanto, el coste de oportunidad del circulante, ya que sería el

interés ofrecido a mínimo riesgo. Recuerde estamos en valoraciones ex ante y usted

incorpora estas necesidades financieras a la hora de decidir el camino.

b. Factor de riesgo del sector. Los sectores pecuarios se ven sometidos a oscilaciones

cíclicas, fruto del juego de la oferta y la demanda, siendo distinto el riesgo del sector

porcino intensivo, frente al del sector ovino. En el mundo ganadero se suele escuchar

como reflejo comparando el riesgo del sector porcino frente al ovino: "En el porcino te

haces rico o te arruinas; en tanto que en el ovino nunca te harás rico, pero nunca saldrás

de la miseria". Este dicho popular indica que es mayor la incertidumbre del sector

porcino y en consecuencia ha de ser mayor el beneficio exigido.

Page 34: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

71

Figura 1. Evolución de precio del cerdo y la producción

c. Factor de riesgo zootécnico. En cada producción pecuaria se asume un riesgo

biológico fruto del factor animal, más un riesgo productivo imputable al manejo del

sistema, desde el punto de vista reproductivo, sanitario, nutricional, etc. Asimismo se

clasifican según sea el riesgo imputable:

De este modo: A la misma producción pecuaria: Se asume distinto riesgo dentro de un

mismo negocio, caso del tambo A, integrado por vacas de quinta lactación frente a un

tambo B, con terneras preñadas. Por el contrario, a diferente producción pecuaria el

riesgo que se asume también es diferente según el sistema productivo objeto de análisis,

mercado, alternativas abandonadas, etc. Así es distinto el riesgo del negocio existente

entre la producción bovina extensiva (vaca retinta), frente a la helicícola intensiva

(Aspersa máxima). En el segundo sistema hay un mayor desconocimiento biológico,

patológico, zootécnico, etc y en consecuencia el negocio asume un mayor riesgo.

Principios económicos útiles a la toma de decisiones

La empresa es una unidad que decide en la producción de bienes y que por lo tanto, es a

la vez comprador y vendedor. El administrador de una empresa agropecuaria comprara

insumos y los transformará en productos con el objeto de venderlos recuperando la

inversión y obteniendo un excedente sobre la misma. Gran parte de las decisiones

tomadas en una empresa son de carácter económico y la comprensión de modelos

72

simplificados de teoría económica puede ayudar al productor a mejorar las elecciones

que le correspondan realizar. En sí, estos modelos utilizables, como lo expresan Barnard

y Nix forman parte de lo que se conoce en la teoría económica como "la teoría de la

empresa" o "teoría de la firma" y normalmente apuntan a responder a algunas preguntas

básicas:

¿Que producir?

Elegir qué actividad o combinación de actividades desarrollar y para responder esta

pregunta se estudian relaciones producto-producto. En el caso de empresas

agropecuarias existe una competencia por el factor tierra y capital, determinar el mejor

uso de estos factores es una de las decisiones que debe tomar el administrador.

¿Cómo producir?

Que insumos hemos de elegir y que técnica utilizar para combinarlos sabiendo que la

oferta de algunos de ellos puede ser limitada, restringiendo en ese caso las decisiones

que se deben tomar. En este caso se nos plantea una relación insumo/insumo

¿Cuánto producir?

Responder cual es el nivel de producción que resulta más adecuado a la explotación,

que cantidad de insumo debo incrementar para obtener mejores rindes, que nivel de

engorde es técnica y económicamente optimo para la empresa, es otra de las decisiones

que debemos enfrentar cuando planificamos la producción. En este caso el análisis que

realizamos es una relación factor-producto.

Además Bishop y Toussaint, tomando en cuenta esa naturaleza de compradora y

vendedora de la empresa, agregan dos preguntas más a las que debería realizarse el

empresario para optimizar sus decisiones, ellas son:

¿Cuándo comprar y vender?

Los precios que los productores reciben por sus artículos dependen a menudo del

momento en que estos se venden, al igual que la compra de insumos.

¿Dónde comprar y vender?

El productor tiene mercados alternativos para sus artículos. Frecuentemente los precios

varían de mercado a mercado, ya que los mismos dependen de los costos de transporte,

Page 35: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

73

confiabilidad del comprador, etc. Por último, y teniendo en cuenta la escasez de capital,

surge otro interrogante

¿Cómo financiar la producción?

En la actualidad, tras las sucesivas crisis financieras, están apareciendo en el mercado,

distintas alternativas de financiación a nivel global y de gran importancia para el

impulso de las actividades productivas.

Reflexión: La toma de decisiones siempre significa la existencia de un problema. Existe

un problema económico cuando las personas que desean maximizar un objetivo tienen

recursos limitados y deben escoger entre varias alternativas. En las decisiones

económicas existen cuatro elementos básicos:

¿Quién toma la decisión?

Alguien debe aceptar la responsabilidad de valorar y escoger entre las diversas

alternativas. Este será el empresario que estudia y conoce los diferentes cursos de acción

y decide cual camino seguirá asumiendo las pérdidas que correspondan por una decisión

equivocada. Este punto debe quedar claro para quienes son contratados como técnicos

de las empresas, es usual confundir el rol de dar información y tomar la decisión. Las

decisiones son siempre del empresario

¿Qué objetivos que se persiguen?

No cabe duda que cuando alguien pone un negocio lo hace siguiendo un determinado

objetivo. La teoría económica clásica, suponiendo un empresario altamente racional,

sostenía que el objetivo perseguido era maximizar el beneficio. Hoy dicho criterio está

en revisión analizándose otros objetivos tales como el mantenimiento de la firma en el

largo plazo o la satisfacción del empresario y la creación de valor. No obstante lo

expresado, los modelos desarrollados en función de la maximización de utilidades

sirven como guía de las decisiones empresarias y bien vale la pena su análisis. En este

sentido le sugiero que reflexione sobre la cocreación de valor ligado al atributo de la

innovación. Analice su significado, ventajas, inconvenientes y genere una opinión

formada sobre el tema.

74

Las condiciones en las cuales se toman las decisiones

Este tema es un problema central de la economía y se liga al concepto de Ecosistema

Empresarial. Cada decisión se efectúa en una situación particular, algunas de las

decisiones existentes, pueden ser cambiadas por el empresario y otras no. En todos los

casos deberá decidir cómo aplicar recursos escasos ante situaciones alternativas y la

mejor forma de hacerlo dependerá del grado de conocimiento que tenga del medio y las

condiciones donde debe decidir. Si dicho conocimiento fuese perfecto hablaremos de

certeza y si fuese totalmente imperfecto de incertidumbre. Cuando pueda medirse y

estimarse con probabilidades la consecuencia de las decisiones estaremos en

condiciones de riesgo.

Una medida de control para determinar cuan acertadamente se toma una decisión

El control es una tarea tan importante como el decidir. El control cumple la función de

equilibrar un sistema y medir las consecuencias reales de una decisión. Sin una medida

de control sería imposible decir si las decisiones fueron las mejores o no. En esta

situación podremos evaluar la eficiencia. Eficiencia se refiere a la proporción entre el

valor del un producto y el valor de un insumo y será más eficiente cuando rinde un

mayor valor de producto por unidad de insumo.

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACION. CASO DE LA INVERNADA.

La actividad invernada es el proceso de engorde a campo mediante el cual un bovino

alcanza el peso de faenado y su comercialización. El objetivo de cualquier invernada es

alcanzar en menor tiempo posible el estado de faena en un proceso técnica y

económicamente factible. El resultado económico de la actividad invernada tiene cuatro

parámetros básicos, que son las compras, las ventas, la carga animal y la ganancia

individual.

- Las compras están determinadas por el peso de compra y el precio. En el precio

también tiene su importancia los gastos de comercialización (comisiones y transporte).

- Las ventas están definidas por el peso de venta y el precio, que también esta

determinado por los gastos de comercialización.

Page 36: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

75

- Carga animal, es la cantidad de animales que tengo por hectárea y esta en función de

las disponibilidades de alimento y de los requerimientos de los animales. A su vez, en

los sistemas pastoriles es determinante de la ganancia individual.

- Ganancia individual, es el peso que se incrementa diariamente un animal, este

depende del nivel de alimentación, del tipo de animal, que viene condicionado en los

esquemas pastoriles por la carga animal.

Los sistemas de invernada tienen dos componentes bien diferenciados, que son uno

productivo (carga animal y ganancia diaria) y otro comercial que son las compras y las

ventas. Siguiendo el esquema inicial y tomando elementos de la teoría económica

desarrollaremos una metodología de aplicación a las empresas de invernada.

¿Qué producir?

Todos los años el productor agropecuario se enfrenta a la decisión de asignación de

tierra a los cultivos de cosecha gruesa (girasol, maíz, soja e invernada). Tomar

decisiones sobre la utilización de este recurso sería una tarea simple, si las actividades

analizadas no presentasen riesgo en sus resultados. Como sabemos el resultado es la

diferencia del ingreso y los costos de producción. Si analizamos esta ecuación desde el

ingreso, este depende de la producción y del precio, por lo tanto nos encontramos con:

- Variación de precios

- Variación de producción

Una de las técnicas que se utilizan para evaluar las alternativas es el método del margen

bruto, donde a los ingresos se le descuentan los costos directos. Si no existiesen

variaciones en los rindes (en las producciones agrícolas) o las ganancias diarias (en las

producciones de carne), y en los precios esperados, la decisión seria la de mayor margen

bruto, pero como sabemos que existe variaciones y estas son distintas entre los cultivos

se hace necesario incorporar un método que mejore las posibilidades de toma de

decisiones.

Si consideramos que:

Margen Bruto = Ingresos - Costos directos

Ingresos = Rinde x Precio

76

Costos directos = Costos fijos totales directos + costos variables directos

Costos variables directos = Costos variables medios directos x Rinde

El margen bruto se transforma en una funcion lineal quedando:

MB = R x P - (CFTD + (CVMD x R))

Esto constituye una simplificación de la realidad, donde las relaciones son más

complejas, pero constituye una herramienta útil aunque no de precisión. SU objetivo no

es cuantificar beneficio, sino comparar opciones.

Con esta sencilla función se puede construir fácilmente cuadros de doble entrada

(Precios y Rendimientos). Esto nos permite ver claramente la variación de los márgenes

brutos ante variaciones de precios y rindes. Es aconsejable tomas tres precios y tres

rindes como mínimo. Dada las diferencias biológicas existentes entre las especies, no es

posible efectuar comparaciones directas de rindes entre los diferentes cultivos. Así por

ejemplo en esta zona 25 quintales es un buen rinde de girasol pero un pésimo rinde de

sorgo. Si quisiéramos comparar gráficamente los cultivos en un mismo gráfico se

deberían utilizar valores comparables. Para esto una manera sencilla es calcular la

media y el desvío estándar correspondiente a cada cultivo, y así se transforman en

magnitudes comparables en un mismo gráfico.

Una forma de analizar la variación de los márgenes brutos respecto a precios y rindes

utilizando el cálculo planteado es construir tablas de doble entrada

Actividad Rendimiento Desviacion

estándar Precio

Esperado Desviacion Esperada Costo Fijo C.V.M.

Margen Bruto

Girasol 21 2 12 1.9 112.26 25.27% 76.06 Maiz 50 8 8 3 138.83 42.22% 92.28 Sorgo 60 4 7 1.9 93.69 61.84% 66.60 Soja 23 7 15 1.2 132.55 29.70% 109.99

Page 37: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

77

Margenes brutos de Girasol Margenes brutos de Maiz

Precio 19 21 23 Precio 42 50 5810.1 31.15 46.24 61.34 5 -17.50 5.61 28.7312 58.12 76.06 93.99 8 55.30 92.28 129.26

13.9 85.10 105.88 126.65 11 128.10 178.95 229.79

Margenes brutos de Sorgo Margenes brutos de Soja

Precio 56 60 64 Precio 16 23 305.1 15.31 23.09 30.88 13.8 22.67 90.58 158.497 55.91 66.60 77.28 15 36.17 109.99 183.80

8.9 96.52 110.11 123.69 16.2 49.67 129.39 209.11

Rinde Rinde

Rinde Rinde

Estas tablas permiten a los técnicos brindar elementos a los productores para la toma de

decisiones de las distintas alternativas. Otra forma mas simple y práctica es presentar los

resultados gráficamente donde se puede observar la variabilidad de los márgenes.

Figura 2. Comparación de márgenes de cultivos

En la figura al comparar la media y los desvíos del rinde, inferimos que la decisión de

sembrar soja será recomendable para aquellos productores más proclives al riesgo, ya

Variacion de Margen bruto ante variaciones de rinde

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

180.00

200.00

Media-STD Media Media+STD

$/H

a

Girasol Maiz Sorgo Soja

78

que este cultivo presenta muy buenos resultados ante rindes altos, pero malos ante

rindes bajos. Le siguen en variabilidad el cultivo de maíz y como cultivos con menor

variabilidad son el girasol y el sorgo, donde el primero aventaja en resultado al segundo.

Esto explicaría que la mayoría de los productores, en un entorno económico con grandes

turbulencias, son adversos al riesgo, ya que el principal cultivo de la zona es el girasol.

Si ahora analizamos los mismos cultivos con variación de precios tendríamos el

siguiente grafico:

Figura 3. Comparación de márgenes de cultivos ante distintos escenarios

En este gráfico se observa que la soja frente a la variación de precios es un cultivo con

poca variabilidad, no así el maíz que sigue siendo un cultivo altamente variable. El

girasol presenta menor variabilidad que el sorgo, pudiendo explicar mejor la decisión de

los productores por optar por este cultivo.

El problema de determinar el nivel de un insumo variable, y, en consecuencia el nivel

de producto obtenido, está íntimamente ligado a la ley de rendimientos decrecientes.

Este principio en teoría se puede resolver por dos caminos, el de los ingresos totales y

costos totales, o el de los ingresos marginales y costos marginales. En cualquiera de las

dos alternativas de análisis, es importante contar con información técnica confiable. Ya

Margenes brutos con variacion de precios

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

180.00

200.00

Media-STD Media Media+STD

$/ha

Girasol Maiz Sorgo Soja

Page 38: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

79

que los resultados económicos que se obtengan dependen de los supuestos técnicos

utilizados.

¿Cuánto producir?

“La resultados obtenidos no son mas ciertos que los supuestos utilizados”

En el grafico se observa que el ingreso total es la producción total multiplicada por su

precio, y como sabemos, la curva de producción biológica, tiene una primer etapa

rendimientos crecientes, y luego comienza la etapa de los rendimientos decrecientes, es

en esta etapa, donde la diferencia del ingreso total con el costo total es máxima

(representada por la línea A).

Figura 4. Comparación de costes.

También se puede encontrar el punto de utilidad máxima examinando el ingreso

marginal y el costo marginal . Esta metodología, que se desarrolla en la siguiente figura

, es una de las formas más practicas para determinar el punto optimo de producción, o

bien el punto optimo de utilización de insumos variables. Algunos de los conceptos

introducidos son:

Costo Total

Ingreso Total

Ingreso /Costo

Insumos

A

80

- Ingreso marginal: Es el incremento del ingreso cuando incremento una unidad de

insumo

- Costo marginal: Es el incremento del costo

- Costo medio: Es el costo por unidad de insumo

- Ingreso medio: Es el ingreso por unidad de producto

Figura 5.Limites racionales de la producción.

La única zona racional en que se debe producir es entre A (es el lugar de máximo

ingreso medio) y B (es donde se anula el ingreso marginal). Este punto indica que

agregar una unidad mas de insumo el ingreso marginal pasa a ser negativo. El nivel

óptimo de utilización de insumos se encuentra en C, que es donde el ingreso marginal se

corta con el costo marginal. , pues hasta este punto el ingreso adicional obtenido por la

última unidad de insumo supera al costo adicional de ese insumo, y más allá de este

punto el ingreso adicional producido es inferior al costo adicional en el cual se incurre

para obtenerlo. En la práctica este concepto de marginalidad se puede analizar ante la

siguiente pregunta:

¿Conviene incrementar la ganancia diaria de peso?

Partimos de la siguiente expresión, donde el nivel de producción de máximo beneficio

se alcanza cuando el ingreso marginal se iguala al coste marginal.

Insumos

Limite racional

Ingreso / costo

A

B

C

Page 39: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

81

Ingreso Marginal = Costo Marginal

Incremento de peso x Precio del novillo = Incremento del alimento adicional x Precio

Por ejemplo:

Se quiere incrementar la ganancia diaria de 0,600 kg/día a 0,800 kg/dia, para

ello debo pasar de un nivel de suplementación de 1kg animal día a 3 Kg. animal día.

Incremento de peso x precio = incremento de alimento x precio

(0.800 Kg – 0,600 Kg ) x 2 $ Kg = ( 3 Kg - 1 Kg ) x 0,20

Esta expresión también se utiliza para responde al siguiente interrogante:

¿Hasta cuanto puedo pagar el suplemento ofrecido si se que a razón de 3 kilos por

animal logro ganancias extras de 300 gramos por día?

Partiendo de la formula

Incremento de peso x Precio del novillo = Incremento del alimento adicional x

Precio

Incremento de peso x Precio del novillo = Precio suplemento

Incremento del alimento adicional

Si suponemos un precio de novillo de 2 $/kg

0,300 Kg/cab/dia x 2 $/kg = Precio suplemento = 0,20 $/kg

3 kg/cab/dia

Puedo asumir el coste del suplemento hasta 0,20 $ el kilo

¿Cómo Producir?

En el análisis anterior, las decisiones de producción se basan en el nivel de utilización

de un insumo; pero muchos problemas de producción entrañan la variación de dos o

mas insumos o bien la elección de un insumo por otro.

0,40 $ = 0,40 $

82

La teoría económica para analizar cómo producir un producto en particular, aplica el

principio de sustitución, vinculado a la relación factor-factor, que se utiliza para

determinar la combinación óptima de recursos variables para producir un producto

dado.

En la producción ganadera es común la combinación de elementos que sirven para

cubrir los requerimientos de los animales. La decisión de que insumo utilizar, en la

alimentación del ganado es muy común en las empresas de invernada, ya que varían las

calidades, las disponibilidades y los precios. La combinación de insumos muestra

diferentes alternativas:

Proporciones fijas: Esta combinación no presenta ningún problema de decisión, ya

que existe una sola manera de combinarse para producir un producto.

Tasa de sustitución constante: Es decir la tasa a la que dos insumos pueden ser

intercambiados en la producción de un nivel particular de producto, es constante,

independientemente de la proporción de los insumos utilizados. La tasa de sustitución es

la cantidad de insumo que deberá cambiarse para neutralizar el cambio de otro insumo.

Figura 6. Combinaciones de producción

Pasto A C Nivel2 Nivel1 D B Grano

Page 40: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

83

En la alimentación animal existen ejemplos que se aproximan bastante a una sustitución

constante. Por ejemplo analizar la sustitución de maíz por sorgo.Cuando los insumos se

pueden intercambiar a una tasa constante, únicamente se utilizara uno de ellos, que

dependerá de los precios relativos y la tasa marginal de sustitución.

Un ejemplo la elección de cereales para suplementación energética

Maíz / Sorgo = Precio Sorgo / Precio Maíz

Figura 7. Combinaciones de producción

Tasa de sustitución decreciente: Lo más frecuente en ganadera son las curvas de

Coob- Douglas, en la que los factores se sustituyen entre si pero el reemplazo no es

perfecto. Estos intercambios normalmente se ajustan a la ley de rendimientos

decrecientes. Los niveles de producción se definen como isocuantas de producción, y

son las líneas que unen los puntos donde la combinación de factores produce el mismo

nivel de producción.

Pasto A Nivel2 Nivel1 B C Grano

Page 41: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

85

CAPITULO 4. LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA AGROPECUARIA Alberto Giorgis1, José Manuel Perea2, Elena Angón2 y Antón García2

1 Cátedra de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de la Pampa.

General Pico. Argentina. [email protected] 2Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España.

MARCO CONCEPTUAL

El análisis de la competitividad de las empresas agropecuarias es por sí solo un título

amplio, ya que la palabra competitividad ha sido utilizada en un gran número de

trabajos y se le ha adjudicado distintas definiciones.

“Existen palabras que tienen el don de ser excepcionalmente precisas, específicas y, al

mismo tiempo, extremadamente genéricas, ilimitadas; altamente operacionales y

medibles, y, al mismo tiempo, considerablemente abstractas y extensas. Sin embargo,

cualquiera que sea el caso, estas palabras tienen el privilegio de moldear conductas y

perspectivas, así como, pareciéndose más a herramientas de evaluación, ejercer

influencia en la vida práctica. Una de éstas palabras mágicas es

‘competitividad”(Muller, 1995 citado por; Chavarria et al,2002)

El término de competitividad no tiene una acepción clara en microeconomía. La teoría

clásica basa las ventajas competitivas de una región en la abundante dotación de

factores de producción y de recursos naturales. Actualmente otros conceptos de orden

no económico son incluidos en el término de competitividad con el fin de alcanzar un

equilibrio entre la viabilidad económica, la estabilidad social y la sustentabilidad

medioambiental.

El análisis de la competitividad de un conjunto de unidades productivas puede ser

enfocado en torno a cuatro niveles: considerando los recursos humanos, formación y

capacitación (nivel meta); los aspectos macroeconómicos (nivel macro); el nivel

tecnológico, manejo y uso de los recursos (nivel meso) y los aspectos de la

productividad de la empresa, costes, gestión y organización (nivel micro).

Por otra parte, las técnicas de benchmarking son empleadas como herramienta para la

evaluación y mejora de la competitividad de la empresa agropecuaria, mediante la

86

comparación de explotaciones ineficientes con las mejores prácticas; y la adaptación de

las mismas para alcanzar una mejora en su organización y/o producción.

Para que una explotación de vacuno de leche pueda ser competitiva, debe realizar

acciones que le permitan mantener, ampliar y mejorar de manera continua su

participación en el mercado.

La competitividad de la empresa agropecuaria

La empresa agropecuaria actualmente se encuentra en una etapa de grandes cambios. La

globalización, los precios internacionales y la crisis económica global ejercen una fuerte

presión en todos los sectores ganaderos, principalmente por los precios de las materias

primas. Los ganaderos están optando por diferentes alternativas, destacando el

abandono de la actividad, la mejora de la calidad de los productos buscando una mayor

sustentabilidad del sistema (Altieri y Nicholls, 2012).

El término competitividad no tiene una acepción clara en el mundo de la

microeconomía. Un significado ampliamente utilizado es el de “capacidad para

competir” (Álvarez, 2001). La competitividad se considera como el objetivo global de la

dimensión económica, cuya interacción con las dimensiones social, ambiental y

político-institucional, conforman el proceso de desarrollo sustentable. Para alcanzar

mejoras de la competitividad de la empresa agropecuaria, al mismo tiempo que mejoras

en las condiciones de vida en el medio rural, se deben adoptar estrategias y políticas

integrales para la modernización de la empresa agropecuaria, apoyadas en técnicas

ambientales sustentables manteniendo la cohesión social con el medio rural (Giorgis,

2009).

Históricamente, el marco conceptual de la competitividad fue establecido en el siglo

XVII por las teorías de comercio internacional, cuya esencia está centrada sobre todo en

aspectos económicos (Bejarano, 1998). Los conceptos puramente economicistas

comienzan a mezclarse con otros de orden no económico, como el medio ambiente, la

cultura, la política, los recursos humanos, etc. Todos ellos con el propósito de alcanzar

un equilibrio entre la viabilidad económica, la estabilidad social y la sustentabilidad

medioambiental.

Page 42: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

87

-Niveles de análisis de la competitividad

La competitividad puede analizarse desde diferentes niveles: un nivel “meta”, un nivel

“macro”, un nivel “meso” y un nivel “micro”. Se pueden describir de la siguiente

manera:

- Nivel “macro”: en este ámbito aparecen tanto elementos de carácter social como

factores macroeconómicos, tales como el déficit fiscal, inflación y la tasa de interés,

entre otros. También se tienen en cuenta aspectos externos al país como los precios

internacionales o las exigencias de los mercados; y elementos relacionados con los

consumidores (demanda, gustos y preferencias, etc.).

- Nivel “meso”: destaca aspectos regionales como por ejemplo las condiciones

agroecológicas y climatológicas, recursos naturales, infraestructuras, etc.

- Nivel “micro”: identifica aquellos factores que condicionan el comportamiento de una

empresa, como la productividad, los costes, la organización empresarial, la innovación,

el tamaño de la empresa o la diversificación entre otros.

- Nivel “meta”: Complementa cada uno de los otros niveles incorporando aspectos del

recurso humano, desarrollo de las habilidades, conocimientos; es decir, comprende

temas de educación y capacitación de los trabajadores.

Dependiendo del nivel del análisis de la competitividad podemos tener diferentes

definiciones del concepto de competitividad. De acuerdo a Piñeiro (1993): “Al nivel de

la empresa (micro), la competitividad es principalmente el resultado de las estrategias

de gestión. A nivel meso, es el resultado de estrategias de cooperación/competencia de

un grupo de organizaciones y al nivel regional o nacional, el resultado de una política

pública y su respuesta a políticas de los diferentes actores económicos o sociales”

(Tabla 2.1).

88

Tabla 1 Niveles de análisis de la competitividad (Fuente: Rojas et al., 1999).

Enfoque sistémico

Nivel de agregación Factores endógenos Factores exógenos

Macro Meta País

Variables macroeconómicas: déficit fiscal, inflación, tasas de

interés

Precios internaciones Acuerdos y convenios

Conflictos armados

Apertura cultural

Meso Meta Región Infraestructuras

Políticas de apoyo a la inversión, políticas comerciales

y arancelarias Condiciones agroecológicas Fenómenos naturales

Micro Meta Empresa Costos de producción Industrias proveedoras de

insumos y servicios

Gestión empresarial Gustos y preferencias de los

consumidores Innovación tecnológica Empresas competidoras

Control de calidad Tecnologías

Las definiciones comprenden varios niveles: las basadas en la empresa, en el sector y

las que tienen como referencia la economía nacional como un todo. Con el fin de

agrupar de forma ordenada las diversas definiciones de competitividad propuestas por

los diferentes autores, se establece para cada uno de los niveles mencionados (macro,

meso y micro) una unidad de análisis que facilita la delimitación del espacio: país,

sector y empresa, respectivamente. A continuación se hace referencia a alguna de ellas:

A nivel país:

- “Capacidad de un país (o grupo de países) de enfrentar la competencia a nivel

mundial. Incluye tanto la capacidad de un país de exportar y vender en los mercados

externos como su capacidad de defender su propio mercado doméstico respecto a una

excesiva penetración de importaciones” (Bejarano, 1998).

- “El grado por el cual un país, en un mundo de mercados abiertos, produce bienes y

servicios que satisfagan las exigencias del mercado y simultáneamente expande su PIB

y su PIB per cápita al menos tan rápidamente como sus socios comerciales” (Jonnes,

1998).

Page 43: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

89

- “Se refiere a la habilidad de un país para crear, producir, distribuir, productos o

servicios en el comercio internacional, manteniendo ganancias crecientes de sus

recursos” (Perkins, 2001).

A nivel sector agroalimentario

-“La competitividad del sector agroalimentario es su capacidad para colocar los bienes

que produce en los mercados, bajo condiciones leales de competencia, de tal manera

que se traduzca en bienestar en la población” (García, 1995).

A nivel empresa

- “Significa la capacidad de las empresas de un país dado de diseñar, desarrollar,

producir y vender sus productos en competencia con las empresas basadas en otros

países” (Alic et al., 1987; citado por Bejarano, 1998).

- “La capacidad de una industria (o empresa) de producir bienes con patrones de calidad

específicos, requeridos por mercados determinados, utilizando recursos en niveles

iguales o inferiores a los que prevalecen en industrias semejantes en el resto del mundo,

durante un cierto período de tiempo” (Haguenauer, 1989).

-“La competitividad es un atributo o cualidad de las empresas, no de los países. La

competitividad de una o de un grupo de empresas está determinada por cuatro atributos

fundamentales de su base local: condiciones de los factores; condiciones de la demanda;

industrias conexas y de apoyo; y estrategia, estructura y rivalidad de las empresas. Tales

atributos y su interacción explican por qué innovan y se mantienen competitivas las

compañías ubicadas en determinadas regiones” (Porter, 1982).

- La competitividad en la empresa agropecuaria

Medir la competitividad de las explotaciones ganaderas implica la determinación de los

componentes o factores que la generan y el grado de impacto de los mismos. De la

misma forma que existe una gran cantidad de definiciones para este término, también la

hay de metodologías que buscan medir determinados elementos de la competitividad,

basándose en diferentes factores condicionantes (Rojas et al., 2000).

90

El IICA (1998) sugiere un marco metodológico de la competitividad, que ofrece un

cuadro de referencia analítico para servir de apoyo al proceso de toma de decisiones de

los agentes públicos y privados. El cuadro organiza los factores que afectan a la

competitividad dentro de tres grupos, según quien los controle: la empresa, el gobierno

o aquellos difícilmente controlables.

Destacan los trabajos de Giorgis (2009), que analiza las explotaciones lecheras de La

Pampa, y Valerio (2009) que estudia el comportamiento de las explotaciones ovino-

caprinas de República Dominicana. Ambos estudios son referidos a la competitividad

de la empresa ganadera, a nivel micro. Mientras que Otrowski y Deblits (2001)

abordaron el estudio de la competitividad de la producción lechera a nivel país,

mediante comparación entre diferentes países: Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. El

estudio emplea herramientas del análisis estratégico, observando las debilidades y

fortalezas y proponiendo líneas de mejora en cada caso. Por otro lado, Juarez y García

(2000) evaluaron la industria lechera argentina mediante una serie de indicadores tales

como: tasa de participación de las exportaciones del sector, productos en los mercados

externos, tasa de crecimiento de las exportaciones, productividad, costes, entre otros.

El concepto de benchmarking

A finales de los 70 la empresa Xerox, fue la pionera en el uso del concepto de

benchmarking. Debido a que su filial Fuji-Xerox vendía sus productos y servicios por

debajo de los costes de producción, realizó una comparación de los productos y

componentes, de las características de producción y de los costes unitarios. De esta

manera, Xerox cambió sus objetivos de producción hacia nuevos objetivos cuya base

fue una referencia del exterior: la competencia.

La herramienta benchmarking se basa en el conocimiento de uno mismo y de la

competencia. El objetivo es lograr niveles adecuados de competitividad mediante la

aplicación de las mejores prácticas dentro del sector (Rouse et al., 2007).

Diferentes autores han definido el concepto:

- Como un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y

procesos de trabajo de las organizaciones que se reconocen como representantes de las

Page 44: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

91

mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras organizacionales (Spendolini,

1994).

- Como el proceso de identificación, aprendizaje y adaptación de prácticas y procesos

sobresalientes de cualquier organización, en cualquier parte del mundo, para ayudar a

otra organización a mejorar sus procesos y mediante esto su desempeño. Es la

comparación y medición contra otra organización para conocer filosofías, políticas,

prácticas e indicadores que la hacen destacada (APQC, 1995; citado por Andersen,

1995).

Las distintas definiciones recogidas en la literatura tienen en común los siguientes

aspectos: Desarrollo de ventajas competitivas; Estudiar las mejores prácticas de

cualquier sector; Comparar el desempeño entre explotaciones para alcanzar una mejora

en su organización y/o producción; Ser un proceso continuo de mejora.

Las técnicas de benchmarking son frecuentemente empleadas, en un marco de

aprendizaje y adaptación continua, junto al estudio de la eficiencia mediante Data

Envelopemnet Analysis (DEA)., Se han utilizado ampliamente en sectores tan diversos

como el financiero (Paradi et al., 2011), el sanitario (Chilingerian et al., 2011), el

educativo (Abramo et al., 2011), sectores industriales (Liu et al., 2013), sectores

agropecuarios (Speelman et al., 2008), transporte (Henning et al., 2011), energéticos,

etc. . Esta aproximación metodológica también ha sido utilizada en el ámbito ganadero.

Iribarren et al. (2011) evaluaron el impacto ambiental de la producción lechera en

Galicia. Haanson et al. (2007) también la aplicaron en vacuno lechero. En caprino

destacan los trabajos de Galanopoulus et al. (2006) y Theodoridis et al. (2011). En

Argentina destacan los trabajaos de Bravo-Ureta y Schilder (2006) y Arzubi (2003), este

último desarrollado en la cuenca lechera de Buenos Aires.

Tipos de benchmarking

Actualmente nos encontramos en un entorno enormemente competitivo, donde las

empresas han de compararse con las mejores prácticas, para ganar ventaja competitiva.

Está comparación se puede realizar desde varios puntos de vista, indicando diferentes

tipos de benchmarking. Zairi (2012) los define de la siguiente manera:

92

Competitivo: este tipo de benchmarking está enfocado hacia los productos generados,

servicios ofertados y/o procesos de trabajos de los competidores directos del mismo

sector productivo.

Interno: es una forma de benchmarking de colaboración que muchas empresas grandes

utilizan para identificar las mejores prácticas dentro de los departamentos u otras

divisiones de la empresa. Se basa en una aprendizaje cooperativos interno.

Funcional o genéricos: dirigido a organizaciones que pueden o no ser competidores

directos, sin importar el sector productivo al que pertenezcan.

Etapas del proceso de benchmarking

La aplicación del proceso de benchmarking comprende las siguientes etapas generales.

Figura 1. Etapas de benchmarking.

1. Identificación de las empresas que van a ser sometidas al análisis.

2. Recopilación de la información relevante para el objetivo de la comparación.

3. Evaluación de la eficiencia para identificar aquellas empresas ineficientes y

compararlas con sus pares de referencia para obtener los objetivos de producción.

Page 45: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

93

4. Una vez obtenidos los objetivos se analizan cada una de las explotaciones

proponiendo cambios en el proceso para mejorar la competitividad.

5. Generar un informe a las empresas con un conjunto de recomendaciones para la

ejecución real del cambio.

6. Por último, recoger nuevamente información para evaluar los cambios producidos.

De esta manera, se le da continuidad al proceso de mejora.

La determinación del nivel de competitividad de un conjunto de unidades productivas

puede ser evaluada desde diferentes niveles, dependiendo del entorno meso, micro,

macro o meta, en el que se enfoque el análisis. A nivel de explotación ganadera se

propone el nivel micro. EN primer lugar determinar aquellas explotaciones que son

viables y no viables económicamente y estudiar los factores internos; de la propia

estructura y gestión de la explotación afectan a la viabilidad económica.

Asimismo, mediante un proceso continuo de mejora, se emplean técnicas de

benchmarking como método comparativo con las mejores prácticas. Las mejores

prácticas son observadas en la frontera conformando el grupo de explotaciones

eficientes.

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. CASO DE ANÁLISIS

COMPETITIVO EN LA CUENCA LECHERA PAMPEANA

En el trabajo se aborda el estudio de los factores que afectan la competitividad de las

empresas agropecuarias de la zona norte de la provincia de La Pampa. Para la

consecución de dicho objetivo se hacen dos relevamientos de información sectorial de

los tambos de la Provincia de La Pampa, durante los ejercicios 2001 y 2006. Se trabaja

posteriormente con variables cuantitativas, cualitativas y categóricas y se profundiza en

las técnicas clásicas económicas (Análisis Factorial, Umbral, costes, etc); que se

complementan con las distintas técnicas de análisis de sistemas: Componentes

Principales, Cluster, Regresión logística y Discriminante. Todo ello confiere al trabajo

un nivel de información que posibilita realizar una investigación solvente sobre la

competitividad del sector empresarial.

94

La primera cuestión a resolver si es de índole operativo y es la antesala de cualquier

estudio:

¿Por qué se ha circunscrito el estudio al norte de la provincia?

La elección de las empresas agropecuarias, tiene que ver, en primer lugar con la

importancia del sector dentro de la actividad productiva de la provincia.

En los últimos años representa aproximadamente el 80% del Producto Bruto Geográfico

de las actividades productivas. En segundo lugar la situación financiera de los

productores de la provincia que en el año 2001, la cartera agropecuaria tenía el 60% de

morosidad en el sistema financiero de la provincia.

Figura 2. Participación porcentual del los sector primario y secundario

La elección de la zona norte, más precisamente la región noreste de la provincia, es por

sus características agroecológicas, que permiten que se puedan llevar adelante distintas

actividades productivas, ganaderas, como el engorde de ganado o producción de leche,

y cultivos agrícolas como la producción de cereales, principalmente trigo, maíz, sorgo y

oleaginosas como soja y girasol. Estas condiciones hacen que exista una marcada

competencia por el uso del suelo.

Page 46: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

95

Figura 3 Región noreste de la provincia de La Pampa

La región abarca una superficie promedio de 1.177.794 has distribuidas en 2.427

explotaciones, de las cuales el 66% se encuentra entre 100 y 500 has ocupando el 26 %

de la superficie, el 30 % son de 500 has a 2.500 has y ocupan el 53 % de la superficie y

las explotaciones superiores a las 2.500 has solo ocupan el 1%. Las explotaciones

dedicadas a la producción de leche representan el 2 % del total de las empresas

agropecuarias de la región.

Figura 4. Producción de leche en La Provincia de La Pampa

96

La segunda cuestión es

¿Por qué se concreta el análisis en las empresas lecheras o tambos?

Primero, la producción láctea en la provincia de La Pampa se incrementó en los últimos

años el 73%, con una reducción del número de tambos del 36% en el periodo 1988 a

2002 (Censos Agropecuarios Nacionales), lo que implica un incremento del 62 % de la

productividad por explotación, explicada parcialmente por un incremento en el rodeo

del 35%.

Segundo, el aumento de los precios agrícolas, mejoró los resultados económicos de las

actividades de siembra, principalmente soja, girasol y maíz, esta mejora presiona sobre

el recurso tierra. En actividades de corto plazo como la siembra o el cebo bovino, la

toma de decisiones es simple y puede seguir una estrategia de riesgo hacia los cultivos

más rentables y a la vez más fluctuantes en cuanto a rendimientos, o bien una

diversificación de las actividades moderando el riesgo. La actividad lechera por su nivel

de inversión fija, no puede tener estas opciones, la decisión pasa por disminuir el uso de

tierra lo que significa, inversión, pero lo más importante, exige un nivel de

gerenciamiento distinto a los sistemas extensivos.

La inversión puede ser llevada adelante con recursos propios o bien con endeudamiento

externo. El nivel de ahorro en el sector es nulo y la capacidad crediticia es baja, primero

por los niveles altos de endeudamiento, segundo, no existen créditos de largo plazo, y

tercero la tasa de interés de los préstamos con valores muy elevados respecto a la

rentabilidad posible de la actividad.

Esta situación lleva a preguntarnos sobre el futuro de la producción de leche en la

región noreste de la provincia.

Los factores que afectan la competitividad de la empresas agropecuarias puede

abordarse desde distintos ángulos, a nivel empresa, a nivel sectorial, a nivel país, existen

distintas teorías sobre el tema, en este trabajo se aborda el tema desde la empresa.

Trabajos recientes (Iglesias et al, 2006), aborda el tema de la cadena de la leche en la

provincia de La Pampa, donde enumera algunas de las restricciones de los productores

lecheros para mejorar su nivel tecnológico:

Page 47: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

97

Insuficiente rentabilidad

Carencia de crédito

Falta de actitud empresarial

Escala de producción

A estas conclusiones, se le suma presión competitiva y sustitutiva de otras actividades

agrarias, así como la incidencia de las diferentes políticas sectoriales, de modo que

surge la siguiente cuestión:

¿Las empresas lecheras de la región noreste de la provincia de La Pampa están

preparadas para competir?

Para analizar los factores que pueden afectar la competitividad se comienza por el

diagnóstico de las explotaciones productoras de leche de la región.

- Caracterización estructural

El primer paso es un análisis de los datos del Censo provincial de lechería, con el

objetivo de caracterizar la estructura de las explotaciones lecheras.

Se analizan los datos de 57 tambos de la región noreste de la provincia de La Pampa,

respecto de la dimensión, expresada como superficie, el 57 % es inferior a 200

hectáreas, el 30 % se encuentra entre doscientas y seiscientas hectáreas, y solo 13 %

supera las seiscientas hectáreas.

La estratificación de las explotaciones por la producción diaria muestra gran

variabilidad, coexistiendo explotaciones muy pequeñas de menos de cien litros día con

explotaciones de más de diez mil litros.

La alimentación es pastoril, donde más del 90% de los productores maneja la técnica

de pastoreo rotativo, y realiza alimentación suplementaria, en forma de grano,

balanceado o silo. La suplementación mineral solo la realizan un cuarto de las

explotaciones y coincide con las de mayor dimensión.

98

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1(X 1000)

Figura 5 Distribución de las explotaciones por superficie

Existe un buen nivel tecnológico, en cuanto a infraestructura como equipos donde el

85% el equipamiento está sobredimensionado. Más de 95 % de las empresas realiza

controles de calidad, la mitad solo controla grasa butirosa, y la otra mitad realiza todos

los controles sanitarios,

Figura 6. Caracterisiticas de la alimentación

Page 48: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

99

Las explotaciones están dotadas con la tecnología y la estructura necesaria para la

producción, más del 90% realiza el ordeño en galpón, con maquinas y refrigera la leche,

por medio de placa enfriadora. <los tambos de entrega de mas de 500 litros día (76%)

de las explotaciones también enfría la leche, lo que mejora las condiciones higiénico

sanitarias de entrega.

Como indicadores de calidad se utilizan seis parámetros, grasa butirosa, proteína bruta,

presencia de inhibidores, unidades formadoras de colonias células somáticas y

crioscopía, el 51 % controla todos los indicadores, el 44% solo controla grasa butirosa,

esto está asociado a la dimensión, menos de 500 litros de entrega, evalúa un solo

parámetro y a partir de los mil litros todos los parámetros. La gestión de las

explotaciones está a cargo del productor el 46%, el 21% tiene empleados de renta fija y

el 28 % de renta variable (mediero).

En general las explotaciones están sobredimensionadas en la estructura de producción

(calculado por los puntos de ordeño), esto se verifica en todos los estratos analizados, la

causa podría deberse a un incremento en la inversión década del noventa y una posterior

liquidación de vientres con la crisis del 2001, donde el sector no tuvo la relación

favorable de liquidación de pasivos como las explotaciones agrícolas.

Se identificaron cinco sistemas, diferenciados por la gestión, en familiares (76%) y no

familiares, en la dimensión, baja, media y alta y en la estrategia de producción.

En general cuentan con buena estructura productiva, sobredimensionamiento del

equipamiento, pero muy baja productividad, y diferentes escalas de producción

Además de los precios, la falta de crédito a largo plazo para incrementar la escala de

producción o intensificación de la misma, la presión de los cultivos agrícolas, y las

dificultades del cambio generacional de las estructuras productivas familiares,

predominantes en la región, perfilan un panorama incierto para el futuro del sector.

La viabilidad de las explotaciones dependerá principalmente de su capacidad para lograr

un rendimiento económico positivo y estable, condicionado tanto por el sistema de

producción como por el entorno político y de mercado. Es necesario conocer la

situación actual de los productores lecheros y los factores limitantes de los distintos

sistemas de la zona para implementar políticas que mejoren su viabilidad

10

0

Figu

ra 7

. Tip

olog

ías d

e lo

s sis

tem

as d

e la

regi

ón n

ores

te d

e la

pro

vinc

ia d

e La

Pam

pa

Page 49: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

10

1

-8-404812

-10

-50

510

15

Fact

or 1

Factor 2

III

IIIIV

V

Fi

gura

8.

Cla

sific

ació

n de

exp

lota

cion

es se

gún

los f

acto

res r

otad

os

102

- Relación costo/beneficio

La explotación media muestra una producción en torno a los 405.000 litros de leche, y

en umbral se cuantifica en 430.000 litros, por lo que la media no alcanza la producción

umbral aunque el resultado medio es positivo (2.810 dólares).

Tabla 2. Umbrales de rentabilidad por sistema de producción Cluster Qreal Qumbral Qexcedent Margen Resultado Clasificación

I 385.603 447.778 -62.175 0,1 3.083 2 II 103.381 218.731 -115.351 0,25 -11.133 5 III 153.132 222.590 -69.458 0,11 -4.763 4 IV 393.641 493.828 -100.187 0,15 -1.949 3 V 896.655 743.367 153.288 0,08 12.992 1

Media 405.741 430.166 -24.425 0,13 2.810

En el Cluster V se obtiene una producción real inferior a la real, por que se obtiene un

excedente de producción y los resultados son positivos. Las explotaciones de este grupo

responden a un modelo comercial, de alta dimensión y especialización en producción

lechera. El 50% de las explotaciones presentan beneficios y las restantes explotaciones

con pequeños ajustes alcanzan resultado positivo.

El segundo grupo de explotaciones con resultado positivo se corresponde con el

Cluster I, explotaciones de carácter familiar, de dimensión media y aptitud lechera. Las

explotaciones en pérdidas de este grupo (55%) deben acometer una estrategia de

disminución de costes fijos que pasa por el incremento de la productividad. Así su

producción por vaca es de 4.532 litros; en tanto, que las explotaciones con beneficios

del grupo, alcanzan los 5.543 litros. Asimismo deben intensificar la producción (carga,

etc), mejorar la gestión de las praderas y en consecuencia disminuir el coste medio

variable en un 54%

El tercer grupo de explotaciones con resultados negativos, aunque cercanos al punto

muestro son las correspondientes al Cluster IV, que se corresponde con explotaciones

comerciales, de alta dimensión y alto grado de diversificación productiva (agricultura y

lechería). En este grupo la mayor parte de explotaciones presentan beneficios (60%).

Las explotaciones en pérdidas de este grupo muestran elevada dimensión (438 ha y 122

vacas) y baja intensificación productiva. En dichas explotaciones el productor tiene

como actividad principal la agricultura propia o arrendada. Se observa la sustitución

Page 50: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

103

progresiva del tambo por la actividad agrícola lo que dificulta su viabilidad en el largo

plazo, a pesar de situarse en unas tierras muy adecuadas para la producción lechera.

0

20

40

60

80

100

II III I IV V

Grupo

Expl

otac

ione

s (%

)

Beneficio Pérdidas

Figura 9. Beneficios y pérdidas según sistema de producción

El cuarto lugar lo ocupan las explotaciones circunscritas al Cluster III, que corresponde

a explotaciones familiares, de baja dimensión y especialización lechera. Son

explotaciones sin base territorial suficiente que aportan el factor trabajo como elemento

diferenciador y una estrategia de vida que busca la maximización del beneficio social

(autoempleo). El resultado medio es de 5.000 dólares de pérdidas que compensan con

la no dotación de las amortizaciones del inmovilizado material, lo que le permite su

viabilidad en el corto plazo aun a riesgo de sufrir una descapitalización progresiva.

Las explotaciones en pérdidas, de este grupo, (70%), deben acometer una estrategia que

pasa por distintas etapas: Intensificación de la producción y el incremento de la

dimensión. La intensificación de la producción le permite mejorar la producción (3.000

litros por lactación) y aproximarse a otros estratos que superan los 5.000. Por otra parte

y para conseguir este objetivo es necesario incrementar drásticamente los niveles de

suplementación (pasando de los 12 gr. por litro a 250-300 gr.). La solución de este

problema técnico hay que buscarla en un contexto de falta de capital operativo

(tesorería).

104

El incremento de la dimensión requiere de capital y en consecuencia una línea de

financiación que les permita el incremento del activo.

Finalmente, el grupo de explotaciones de mayores pérdidas (11.000 dólares), se

corresponde con el Cluster II, explotaciones de carácter familiar, de dimensión media y

aptitud mixta.

El 85% de las explotaciones están en pérdidas. Estas explotaciones presentan menor

dimensión (70 vacas presentes) y mayor productividad (2.574 litros) que las restantes

de su grupo. Duplican las amortizaciones y muestran ineficiencias. Estas

explotaciones, desde el punto de vista técnico, tiene dimensión suficiente (280 ha) para

acometer los cambios necesarios para garantizar su solvencia. No obstante encontramos

en este grupo que arriendan parte de la superficie (contrato accidental remunerado en

efectivo) y esta actividad compite con la lechería y tiende a desplazarla.

- La gestión en la toma de decisiones

En la empresa agropecuaria intervienen diferentes factores que determinan el resultado

de explotación, tales como; la gestión, el modo de tomar decisiones, la existencia de

objetivos claros y definidos, etc. (Anthony, 1975; Mallo, 1988; Lerdon et al, 1992;

Dominguez, 1993; Pinheiro et al, 2001).

Tal y como se ha indicado, las empresas lecheras han de mejorar sus resultados si se

quiere garantizar su viabilidad en el largo plazo y su nivel de competitividad frente a

otras actividades.

Las claves para mejorar los resultados son especificas de cada sector, para cada sistema

y para cada empresa, no obstante existes líneas comunes que han de considerarse si se

quiere abordar esta problemática con cierta dosis de solvencia. Así algunas empresas

necesitan, en primer término, mejorar la escala, otras la productividad y algunos ambos

parámetros. Además de factores técnicos aparecen parámetros económicos y financieros

que son clave en la supervivencia de la empresa; nivel endeudamiento, capital de

inversiones, capital de trabajo o tesorería, etc.

Además el desarrollo de mejoras de carácter técnico y económico está íntimamente

ligado a los recursos humanos existentes en las empresas analizadas. Factores tales

Page 51: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

105

como la edad, la capacidad empresarial del productor o quien lleve al frente la

explotación, etc., son determinantes del proceso

Diversos autores afirman que aspectos de la gestión, como el modo de tomar

decisiones, y la existencia de un plan de trabajo constituyen importantes condicionantes

de cualquier sistema de producción y participan en forma determinante en los resultados

de la empresa.

Fuente: Area de Planeamiento y Gestión Empresaria Fac. de Ciencias Veterinarias de La Universidad Nacional de La Pampa (1998)

Figura 10. Criterios de Toma de decisiones por estrato en La Pampa.

Un trabajo anterior realizado por el área de planeamiento y gestión empresarial de la

Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, determino que el 52% de los

productores agropecuarios toman sus decisiones en base a la experiencia.

Para estudiar el tema específicamente en el sector lechero se analizaron variables

representativas de la gestión (modelo de gestión, como es el proceso de decisión, las

fuentes de información, la existencia de registros, asesoramiento, la evaluación de

resultados, el uso de información, si existen objetivos concretos, si planifica la

actividad, el nivel de capacitación, la edad y el grado de endeudamiento), otras

variables, de carácter cualitativo han sido desechadas del análisis ya que más del 95%

de los productores las utilizaban; caso del grado de asociacionismo, participación

106

sectorial, etc. Por otro lado se incorporaron variables relativas al sistema de producción

(Tipología, variables de escala, de intensificación productiva, y de carácter económico)

Se busca un modelo que permita estimar la probabilidad de mejorar los resultados

actuando sobre la gestión. Las variables de gestión se orientan a la toma de decisiones,

específicamente a la información con que cuenta el productor al momento de tomar

decisiones. El modelo obtenido es una regresión logística multinomial que explica con

las variables propuestas en el 85% de los casos el resultado neto de la empresa.

Tabla 3. Parámetros estimados y odds ratio del modelo de regresión Variables

explicativas Odds

(95% IC) Intercepto

Superficie 1,006 (0,99-1,01)

Hay registros 5,928 (0,85-41,50)

Usa información 5,983 (0,40-89,79)

Fuentes de información 5,910 (0,42-83,16)

Asesores 5,738 (0,46-70,94)

La superficie aparece como factor determinante y predictor del resultado neto, pero

además aparecen variables de gestión tales como la existencia de registros en forma

sistemática que incrementa la probabilidad de obtener beneficios en 5,92 veces, que si

además se utilizan los registros en la toma de decisiones se incrementa la

probabilidad a 35,40 veces.

Otra variable predictora es el acceso a la información externa a la empresa, que nos

indican la importancia de saber lo que pasa “tranqueras afuera” y tomar conciencia de la

importancia de la información que se genera fuera de la explotación.

La información entra, en gran número de ocasiones, en la explotación de la mano de

asesor; así aparece la variable presencia de un asesor, dentro del modelo. Este es un

factor importante, ya que es la persona que transfiere la investigación y los avances a la

realidad concreta de la explotación y facilita la mejora de la toma de decisiones.

Page 52: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

107

CAPITULO 5. ESTUDIO COMPETITIVO DEL BOVINO DE DOBLE

PROPÓSITO DE CHIAPAS. MEXICO Jaime Rangel1, José Antonio Espinosa García2, Yenny Torres3 y Carmen de Pablos-Heredero4

1Becario Fundación Carolina. Investigador del INIFAP de México.

[email protected] 2 Investigador del INIFAP Mexico. [email protected]

3Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Av. Walter Andrade. Km 1 ½ vía a Santo Domingo, C.P. 73. Quevedo, Los Ríos, Ecuador.

4Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. España. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Economía de la Empresa. 28032 Madrid, [email protected]

MARCO DE REFERENCIA

La producción de leche representa la quinta parte del valor total de la producción

nacional pecuaria, siendo la tercera en importancia superando a la producción porcina y

de huevos. El crecimiento de la producción primaria de leche, a pesar de ser importante

y mostrar índices superiores al crecimiento de la población, no son suficientes para

abastecer a la industria láctea dedicada al desarrollo de nuevos productos que han

provocado un incremento del consumo de lácteos en la población.

Figura 1. Producción Nacional de Leche (miles de litros) (SIAP, 2012)

108

Por otra parte, la estabilidad de la economía mexicana de los últimos años ha permitido

el crecimiento sostenido de la producción láctea y el desarrollo del sector, que si bien es

importante, aun es insuficiente para disminuir la brecha entre producción y consumo

(CANILEC, 2013). La producción de leche en México en los últimos 12 años (1999 a

2011) ha tenido un crecimiento promedio anual del 1.75%, lo que hace que en términos

monetarios esta actividad sea equivalente al 20.34% del valor total del sector pecuario

como se muestra en la siguiente gráfica.

Figura 2. Crecimiento de la producción láctea en México. (SIAP, 2012)

La producción de leche presenta gran heterogeneidad en México que implica elevada

variabilidad en los costos de producción. Entre los principales factores que la

determinan, destacan el grado de tecnificación de la explotación, la alimentación del

ganado, factores raciales, las condiciones climáticas, las estrategias productivas, el

dimensionamiento, etc.

Page 53: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

109

De este modo el nivel de los costos de producción es más alto en unidades de

producción con una mayor tecnificación, lo cual está relacionado por el peso de los

costos de alimentación, gastos generales, depreciaciones, pagos de impuestos y gastos

financieros, principalmente. En contraste, en las explotaciones de menor tecnificación el

mayor peso en costos corresponde a la mano de obra y no tienen costos por servicios

financieros. (SE, 2012)

Por tanto la viabilidad por tipo de explotación está relacionada no sólo con la

rentabilidad que obtienen en cada caso, también se relaciona con los niveles de

productividad y competitividad con la que trabajan. Esta situación puede visualizarse, al

observar que en términos absolutos como relativos, la utilidad es más alta en las

explotaciones no tecnificadas; pero en contraste, el promedio de producción en litros

por día es considerablemente menor al compararlas con las explotaciones tecnificadas.

En la producción primaria el costo de la alimentación tiene un peso del 65% dentro del

costo total de producción; sin embargo, el peso de los granos forrajeros en el total del

costo de producción es el menor dentro del conjunto de estas actividades (SE, 2012).

Asimismo los cambios climáticos como sequías y la disponibilidad de recursos hídricos

en general para la producción de forrajes y granos, afectaran cada vez más la actividad

ganadera generando inestabilidad y pérdidas.

En México la producción lechera se desarrolla en todo su territorio, y los sistemas se

organizan de acuerdo al grado de tecnificación y a las características agroecológicas

donde se desarrolla ubicándose así en tres regiones: árida y semiárida, templada y

tropical.

Tabla 1. Regionalización de la leche de Bovino en México (SE, 2012)

Región Estados Árida y semiárida Baja California Norte, Baja California Sur,

Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Templada Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Distrito Federal.

Tropical Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán

110

Básicamente la región árida y semiárida se ubica al norte del país, la templada en la

franja central y la tropical al sur. En la ilustración siguiente se identifica una cuarta

región de montaña, no obstante para fines de producción de leche esta zona está inmersa

en las tres anteriores.

Figura 3. Zonas agroclimáticas, Fuente: (De Alba, 1976)

En el periodo de 2005 a 2010 la mayor producción de leche se concentró en cuatro

Estados, los que contribuyeron conjuntamente con el 49% de la producción nacional en

este período (destacándose Jalisco, Coahuila, Durango y Chihuahua). Cabe señalar, que

la producción láctea en Coahuila y Durango se encuentra concentrada en la Región

“Lagunera”, que es la más importante cuenca lechera del país, mientras que la región de

“Altos” en Jalisco es la segunda mas productora. Durante el 2010 la participación de los

Estados dentro de la producción nacional se encontraba distribuida de la siguiente

manera:

La ilustración siguiente, contrasta la tendencia en la producción anual de las tres

regiones agroecológicas. Destaca la región templada como la más productora de leche

Page 54: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

111

debido al aporte de las cuencas de Altos de Jalisco, Estado de México, Hidalgo y

Querétaro, mientras que la región árida y semiárida debe su potencial a las cuencas

lecheras de la laguna (Torreón y Durango) y la de Chihuahua. La región del trópico a

pesar de tener la mayor disponibilidad de agua que debería favorecer las condiciones

para la producción de leche, en la realidad la orientación de las explotaciones lecheras

es de doble propósito (carne y leche), así como familiar y traspatio, lo cual reduce

considerablemente sus rendimientos, destacan los Estados de Veracruz y Chiapas.

Figura 4. Distribución porcentual Estados productores de leche en México (SIAP, 2012)

Entre 2003 y 2010, la zona árida y semiárida registró un crecimiento a una tasa anual

promedio de 1.9%; en tanto la zona templada se incrementó a una tasa anual promedio

de 1.0 %; mientras que en la zona tropical el mismo indicador fue de sólo 0.8%. Como

se ha señalado arriba, la tasa anual promedio de la producción nacional es de 1.3%. (SE,

2012).

Los sistemas de producción se clasifican habitualmente en cuatro tipos: Especializado,

Semiespecializado, Doble Propósito y Familiar o de traspatio.

112

En el país los sistemas productivos de leche se desarrollan en función a su ubicación

agroecológica, lo cual determina en gran medida su grado de tecnificación. Si bien en

regiones como la Árida y semiárida predominan las unidades de producción (UP)

especializadas pueden presentarse en menor medida UP de otros niveles. En la tabla

siguiente se muestra una relación de esta interacción, en donde el nivel Alto indica que

se presenta con mayor frecuencia hasta el nivel muy bajo para situaciones donde es lo

menos representativo. Debido a la heterogeneidad del país es posible que cualquier

sistema se presente en alguna región agroecológica.

Figura 5. Volumen de producción de leche por región agroecológica en México (millones de litros) (SIAP, 2012)

Las unidades productivas no son iguales en cuanto a tecnología, número de vientres,

técnicas y procedimientos reproductivos utilizados, calidad de los forrajes y de la

alimentación para los animales; así como mecanismos de comercialización y de

aprovechamiento de los recursos disponibles. Si bien existen desde los ranchos más

grandes y modernos (La Laguna, y Baja California, Querétaro e Hidalgo) y algunos con

Page 55: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

113

más de 2.500 vacas en producción, hay unidades productivas con un nivel de

tecnificación menor como las que se encuentran en Jalisco cuyas ganancias están en

función de la cantidad de animales y no en términos de productividad.

Tabla 2. Sistemas de producción en México (Villamar & Olivera, 2005)

Sistema de producción Características Especializado Uso de razas especializadas en producción de leche

principalmente Holstein y en menor medida de las razas Pardo Suizo y Jersey.

Tecnología altamente especializada Ganado predominantemente estabulado Dieta basada en forrajes de corte y alimentos balanceados La ordeña es mecanizada Producción destinada a las plantas pasteurizadoras y

transformadoras Semiespecializado Predomina el ganado de las razas Holstein y Pardo Suizo

El ganado esta semiestabulado Se desarrolla en pequeñas extensiones de terreno Ordeña puede ser manual o mecanizada Ordeñadoras individuales o de pocas unidades Mantiene un nivel medio de tecnología Cuenta con algunos sistemas de enfriamiento de leche

aunque no es lo común Doble Propósito Predominan las razas adaptadas al medio como las

Cebuinas y sus cruzas con ganado Suizo. El objetivo de la producción es generar carne y leche El manejo del ganado es extensivo Los animales se confinan en acorrales solo durante la

noche La alimentación se basa en el pastoreo Usa un mínimo de complementos en alimentos

balanceados. La ordeña es manual

Familiar o de traspatio Se limita a pequeñas extensiones de terreno cerca de la

vivienda del productor (traspatio) Las razas varían desde Holstein y Suizo Americano y sus

cruzas La alimentación se basa en el pastoreo o en el suministro

de forrajes y esquilmos provenientes de los que se producen en la misma granja

114

Existen también unidades explotadas de manera familiar, con menor o nulo desarrollo

tecnológico; un bajo número de vientres en explotación, utilizando tecnología y

procedimientos productivos atrasados como la ordeña manual y se basan en el uso de

forrajes de menor calidad; con presencia de componentes tecnológicos promovidos por

instituciones gubernamentales, y sus instalaciones son rústicas.

Tabla 3. Impacto de Sistemas de producción por región agroecológica

Región Agroecológica/Sistema de producción Árida/Semiárida Templada Tropical Especializados Alto Medio Muy bajo Semie specializados Medio Alto Bajo Doble propósito Muy bajo Medio Muy Alto Familiar Bajo Alto Alto

Los mecanismos de comercialización se encuentran sujetos a empresas externas o

locales dedicadas a la producción de quesos en forma artesanal

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACION. COMPETITIVIDAD DEL BOVINO

DE DOBLE PROPÓSITO EN CHIAPAS.

El marco de referencia se analizo para desde su fundamento en el desarrollo territorial,

su relación con las estrategias de sobrevivencia, el sistema agroalimentario, para

finalizar en el fundamento de sustentabilidad y su relación directa con la competitividad

territorial

Remitiéndose al problema de investigación, se trata de ver como una cadena

agroalimentaria como la de bovinos leche inmersa en territorios de trópico en México

con condiciones de alta y muy alta marginación ha podido sostenerse durante el tiempo,

sin embargo ante la entrada de la globalización es necesario conocer si esta actividad

productiva tiene oportunidad de enfrentarse a mercados externos a nivel competitivo.

Si se tomará en cuenta el territorio como la base sobre la cual se encuentran los recursos

naturales donde se desarrollan formas de producción, consumo e intercambio, que están

asociadas a una red de instituciones y formas de organización encargadas de darle

Page 56: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

115

cohesión a todos los elementos. No obstante que el uso de los recursos ha estado sujeto

al aprovechamiento que los seres humanos hacen de su territorio.

Bajo esta lógica, el territorio históricamente ha resuelto los cuestionamientos de

¿Qué y cómo producir?, ¿con que producir?, ¿cuánto se puede producir?.

En fundamento sobre todo a las necesidades y capacidades de los habitantes y del

medioambiente del territorio.

Por su parte el mercado cuenta con estos mismos cuestionamientos, no obstante que las

respuestas no necesariamente coinciden con las que del territorio.

Si se empieza por el cuestionamiento de ¿que producir?, los productores de un territorio

eligen que producir en función a sus costumbres, necesidades y capacidades, mientras el

mercado requiere un producto con características especificas de homogeneidad y de

calidad, como tamaños, colores, sabores, olores, etc.

En cuanto a los cuestionamientos de ¿cómo y con que producir? el productor ha

desarrollado sus propias técnicas ancestrales utilizando sus recursos con una cantidad

limitada o nula de insumos externos. Sin embargo, el mercado exige métodos,

tecnologías e insumos específicos de tal forma que se obtengan los productos

homogéneos de acuerdo a las características del párrafo anterior.

Para el cuestionamiento de ¿cuánto producir?, se pudiera agregar ¿para quién producir?,

se encuentran diferencias diametrales, cuando el productor desea producir lo suficiente

para cubrir sus propias necesidades y de su familia, los excedentes se pueden vender,

intercambiar o bien se comercializar a nivel local o regional. Sin embargo, el mercado

tiene su requerimiento específico en cuanto a cantidad y hacia algún tipo de segmento

de mercado especial se debe dirigir la producción.

De esta forma se observan tendencias diferentes que deben de concurrir en una sola

cuando productores de un territorio quieran acceder al mercado. El enfoque territorial da

importancia a los recursos autóctonos y a su relación con los exógenos, se apoya en el

conjunto de las actividades del territorio y en la aplicación de estrategias territoriales de

desarrollo rural ante nuevas tendencias en los espacios rurales.

La tendencia de una cadena agroalimentaria es que se encuentra dentro de un sistema

que implica cambios en la organización de la función alimentaria, con un nuevo tipo de

116

organización que altera la relación agricultura naturaleza. Donde hay una tendencia a

eliminar obstáculos bilógicos para obtener una mayor producción y mejores

rendimientos productivos y económicos, dejando en un segundo término los impactos o

externalidades negativas derivadas de esta intensificación.

Ante este escenario surge la propuesta de incorporar las denominadas “Buenas prácticas

de producción” (BPP), que son un conjunto de acciones encaminadas a obtener y

garantizar productos inocuos e higiénicos, bajo un esquema de producción

estandarizado, lo cual es un requerimiento importante para que el mercado pueda

ofrecer al consumidor productos más sanos. No obstante, la incorporación de BBP

implica una serie de cambios en las costumbres de producción tradicional por un lado y

por otro de necesidades de inversión y capacitación de mano de obra. Por lo que las

BBP pudieran limitarse solo a los productores que tengan capacidad para incorporarlas.

Al atravesar la serie de tendencias dinámicas ejercidas por el mercado, una cadena

agroalimentaria en un territorio puede tener serias limitantes en cuanto a la

competitividad y al desarrollo sustentable. Es decir entra en contradicción al pensar que

es una actividad sustentable y/o si es competitiva.

El termino desarrollo sustentable (DS) generalmente se enfoca hacia el ambiente y a la

conservación de los recursos naturales, no obstante el DS hace referencia cuando la

interacción de factores económicos, sociales y ecológicos están en equilibrio, lo que

implica la situación ideal de sustentabilidad y considerarse como sustentabilidad fuerte.

No obstante, una actividad productiva en un territorio puede tener diferentes escenarios

donde haya una desproporción hacia el desarrollo de uno o dos de estos factores, por lo

tanto el equilibrio sería diferente y los escenarios en donde se ubique la cadena serán

diferentes por ejemplo estos tres tipos de escenarios:

Sustentabilidad ecológica alta y sustentabilidad económica alta: Da como resultado

un escenario de viabilidad, deja fuera el factor social. Quien lleve a cabo las

actividades económicas no necesariamente involucra a los habitantes del territorio, si

bien se generan ingresos pero estos son para el propietario o el concesionario de los

recursos naturales, quien será el responsable de cuidar y mantenerlos, se corre el riesgo

de que se produzca sobreexplotación de recursos.

Page 57: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

117

Sustentabilidad ecológica alta + sustentabilidad social alta. Se considera como

soportable. Así se ha mantenido por siglos sin embargo, no se generan casi excedentes y

si estos se logran no están alineados al requerimiento del mercado. Se dificulta la

relación con el exterior, entran pocos recursos externos al sistema por lo que tiende a

volverse endógeno.

Sustentabilidad social alta + sustentabilidad económica alta. Es equitativa, la

sociedad tiene ingresos derivados de la actividad económica, genera mayores

volúmenes de producción y mayor productividad. Hay una mayor tendencia al uso de

insumos externos sobre los internos. Se pierde diversificación productiva, lo que puede

volver vulnerable al territorio ante siniestros y con su relación al mercado.

De esta forma el término sustentabilidad se habla de un equilibrio. No puede ser un

sistema cerrado pero tampoco puede abrirse tanto que lo vuelva vulnerable.

La competitividad territorial parte de cuál es el escenario en el que se ubica un territorio

y si esté es capaz de afrontar el impacto de la entrada de la globalización y conocer

cuales serian la posibles tendencias en la dinámica territorial ante la globalización.

En el caso de que una actividad económica dentro de un territorio pudiera ser

competitiva en uno, dos o bien en los tres factores de la sustentabilidad, pero al

agregarle el factor de la globalización se tiende a modificar el equilibrio. De esta forma

la competitividad territorial (CT) pudiera significar un status en el tiempo, aunque este

equilibrio no necesariamente garantice la sustentabilidad pero si puede contribuir a la

misma.

Las políticas públicas deberán estar fundamentadas en relación al equilibrio de los

factores de sustentabilidad y a la CT. Tanto en normativos como en políticas e

instrumentos de apoyo claros y oportunos. Sin embargo, la indefinición de políticas y

cambios constantes en la operatividad pudieran generar escenarios inestables donde

solo los más fuertes pudieran participar y obtener beneficios.

Un productor requiere de una nueva y dinámica visión para mejorar sus rendimientos

productivos y volúmenes de producción en función a la calidad y cantidad requerida por

el mercado, de tal forma que representen utilidades suficientes para mantener su

actividad y a su familia.

118

Esta situación implica la incorporación de paquetes tecnológicos que incluyen

inversiones, pero también, implican la necesidad de conocimientos técnicos,

administrativos y de diseño de procesos.

Otro aspecto crítico que incluye la CT es la organización de los productores en los

diferentes niveles de producción (la cual se menciona como un hecho en la mayoría de

políticas). No obstante, también requiere de capacitación, homologación de intereses,

pero sobre todo compartir una visión empresarial conjunta. Por lo que los mecanismos

de operación deben ser claros y transparentes en su funcionamiento.

La CBPL en el trópico ante esta propuesta de desarrollo, cuenta con un productor que

históricamente ha vivido y vive en un medio de marginación alta y muy alta, con un

nivel educativo de 6 años de educación básica en promedio, no obstante ha tenido una

cultura ligada al campo y al aprovechamiento de los recursos naturales que tiene

disponibles para poder sobrevivir en conjunto con su familia. Sus sistemas de

producción son diversificados o dirigidos al autoconsumo. Ante las necesidades de

ingresos económicos cuentan con actividades alternas provenientes de sus unidades de

producción como la producción de bovinos de doble propósito donde se produce leche y

carne.

Si bien tiene una cultura productiva donde hay bastante interacción social, han tenido un

desarrollo productivo individualista y una baja tendencia a la organización. El gran reto

de la CPBL será en principio si habrá una sobrevivencia de estos sistemas ante

presiones derivadas de la entrada de la globalización y del mantenimiento del equilibrio

sustentable.

Page 58: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

119

CAPITULO 6. ÉXITOS Y FRACASOS DE LOS MICROEMPRENDIMIENTOS EN SALINAS DE GUARANDA, ECUADOR

Mario Martínez1, Jordi Estruells1, Carmen de Pablos Heredero2 y Marco Lara1

1 Universidad Estatal de Bolívar .Guaranda. Ecuador. Avd. Che Guevara (s/n) y Gabriel Secaira, Guaranda, CP 020150, Bolívar. Tlf. 0990566721 [email protected]

2 Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. España. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Economía de la Empresa. 28032 Madrid, [email protected]

MARCO DE REFERENCIA

Para comprender los desafíos a los que se enfrenta Salinas de Guaranda en materia de

emprendimientos hay que entender en primer lugar las prioridades territoriales de la

Provincia de Bolívar y del Cantón Guaranda dentro del llamado “Eje de desarrollo

económico, productivo, local y sustentable”. Para ello se presenta a nivel macro tanto

provincial como cantonal el desarrollo económico, productivo, local y sustentable.

A nivel macro y dentro del documento elaborado por ART (Articulación de Redes

Territoriales, 2009) las prioridades para el desarrollo integral de la Provincia de Bolívar

dentro del epígrafe “El desarrollo económico, productivo, local y sustentable” se

articula sobre la base de los siguientes documentos: Plan Nacional del Buen Vivir en el

Objetivo 11 que dispone “Establecer un sistema económico social, solidario y

sostenible”; dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. ODM1 “Erradicar la

pobreza extrema y los problemas alimentarios”; y, dentro de las Estrategias Territoriales

“Impulsar el Buen Vivir en los territorios rurales y la soberanía alimentaria”.

De estos datos se desprende la necesidad de desarrollar y mejorar la cadena de valor de

los productos agropecuarios de cada una de las zonas de la provincia y por ende Salinas

de Guaranda.

La propuesta a nivel provincial insiste en apoyar la implementación de acciones para el

desarrollo de cadenas de valor, sobre la base de los productos existentes en cada una de

las zonas.

A continuación se describe el esquema de las referidas acciones estratégicas recogidas

en el documento ART (Articulación de Redes Territoriales) cuya fuente proviene del

Programa Alianzas para el Desarrollo de Bolívar (PAB).

120

Esquema general de las Cadenas de Valor

Categorías de actores en las Cadenas de Valor

Figura 1. La cadena de valor

A nivel Cantonal se han manejado dos documentos representativos de las prioridades

del Cantón Guaranda, el primero, mencionado anteriormente “Prioridades para el

desarrollo integral, Bolívar Ecuador” realizado por ART (Articulación de Redes

Territoriales), puede comprobarse que dichas prioridades inciden claramente en nuestro

objeto de estudio, Salinas de Guaranda, y que muestran la pauta para comprender

posteriormente los emprendimientos realizados en Salinas “El Salinerito”.

Entre las prioridades que señala el ART para el desarrollo económico, productivo, local

y sustentable del Cantón Guaranda destacan las siguientes:

a. Desarrollo de centros de emprendimientos microempresarial y artesanal. Ofrecen

asistencia técnica y equipamiento de centros de emprendimiento microempresarial y

artesanal para personas productoras, artesanas y comercializadoras del cantón.

Asimismo, se colaborará en la formación de microempresas en las parroquias rurales.

Compradores Naciones e

Internacionales

Proveer equipamiento

Insumos específicos

Producción

Cultivar, Cosechar,

Secar

Transformación

Acopio, Clasificar, Procesar Embalar,

Control de Calidad

Comercio

Transportar, Distribuir,

Vender

Consumo

Preparar

Consumir

Poseedores de Insumos

Pequeños Productores

Asociaciones

PYMES Procesadores y

Comercializadores

Compradores Nacionales e

Internacionales

Page 59: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

121

b. Puesta en marcha de sistemas de riego en parroquias rurales. Asistencia técnica en el

diseño y ejecución de sistemas de riego para cultivos permanentes de pequeños y

medianos productores en las parroquias rurales, especialmente en Salinas.

c. Fortalecimiento e integración del tejido asociativo de productores. En todas las

parroquias del cantón Guaranda.

d. Fortalecimiento y diversificación de la producción agrícola en las parroquias rurales.

Especialmente en Salinas de Guaranda.

e. Capacitación y transferencias de tecnología para el manejo de cultivos, especies

menores y ganado mayor en las parroquias rurales del cantón.

f. Mejoramiento genético. Diseño e implementación de un programa de mejoramiento

agropecuario en articulación con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias

(INIAP).

El segundo documento de interés para conocer el desarrollo económico, productivo,

local y sustentable del Cantón Guaranda, y más concretamente, en Salinas de Guaranda,

lo encontramos en “Plan de desarrollo y ordenamiento territorial cantón Guaranda 2011-

2020”, especialmente dentro del apartado 1.2. Sistema económico:

El desarrollo económico productivo, local y sustentable es una prioridad para el Cantón,

tal como está definido en el Plan Nacional del Buen Vivir en su Art. 11 “Establecer un

sistema económico social, solidario y sostenible”. Se alinea también con la estrategia

Territorial B, que promulga “impulsar el Buen Vivir en los territorios rurales y la

soberanía alimentaria”. Su economía es relativamente variada, predominando las

actividades del agro.

Subsistema agro productivo

El cantón Guaranda representa el 48,08% del total de la superficie de la provincia de

Bolívar. Es el cantón que mayor volumen y variedad de producción agropecuaria posee,

favorecido por, la alta fertilidad de sus suelos y su disponibilidad de pisos climáticos

(desde los páramos hasta el cálido en el subtrópico) diversos. Dispone de una

considerable extensión de cultivos de plátano (Mussa Sp), cuyo fruto se exporta a países

europeos; además, posee cacao, caña de azúcar, algunos frutales y se cultiva una

122

variedad de granos y de otros productos agrícolas, mas ganadería entre otros productos,

distribuidos como se expone a continuación, según los pisos ecológicos explotados.

Subsistema de industria; pequeña industria y artesanías: A excepción de Salinas en la

que sobresale la hilandería, en el resto del cantón no hay industrias ni agroindustrias de

importancia; solamente se dan pequeñas industrias y artesanías. En Salinas se concentra

el mayor número y variedad de estas actividades. Con unas 45 microempresas.

Sobresale su alta calidad y la utilización de la mano de obra local, logrando generando

ocupación para casi todos los habitantes del lugar.

Figura 2. Paraje de Salinas de Guaranda

Zonas de desarrollo económico del Cantón

La principal zona de desarrollo económico del Cantón Guaranda es Salinas de los

Tomabelas, reconocida como tal en el país por su organización y sus productos. Se ha

formado y funciona con el trabajo de calidad emprendido por su población. Ha logrado

adjudicarse el sello verde BSC y la norma ISO 9000 para la microempresa láctea, que

goza de gran prestigio por su calidad y comercialización en los principales mercados del

país.

Page 60: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

123

Su gente, siempre laboriosa, hace que predomine la presencia de microempresas,

talleres artesanales, y un centro de acopio en que se expenden variados productos

alimenticios y artesanías, todos elaborados en la parroquia y sus comunidades.

En el documento de una visión a largo plazo 2020 se indica “Sobresale su alta calidad

y la utilización de la mano de obra local, logrando generar ocupación para casi

todos los habitantes del lugar”, y “La principal zona de desarrollo económico del

Cantón Guaranda es Salinas de los Tomabelas, reconocida como tal en el país por

su organización y sus productos”.

Figura 3. Refugio de pastores

Figura 4. Producción apícola

124

A pesar de su evidente desarrollo y la creación de empleo en la zona no se ha realizado

aún un estudio en profundidad sobre los microemprendimientos del Salinerito por parte

de los organismos competentes.

En cuanto a las actividades económicas el documento nos informa:

Actividad agro-productiva.- En la población de los recintos y de la cabecera cantonal

de Guaranda, la dinámica económica reside en la producción de maíz, trigo, papas,

caña de azúcar, banano, ganado bovino doble propósito (carne y leche). Son importantes

fuentes generadoras de ingresos. En menor escala se produce naranja, plátano,

mandarina, hortalizas. La actividad pecuaria más relevante es la producción de cerdos y

aves. Las dificultades de comunicación e intercambio entre recintos por la falta de

buenas vías de interconexión son limitantes significativas de las relaciones productivas

y comerciales, que frenan el desarrollo cantonal.

Cadenas productivas. No existen datos sistematizados que permitan identificar la

importancia de las diferentes cadenas productivas dentro de la dinámica económica

interna del cantón Guaranda. Sin embargo, es importante destacar, que las relaciones

comerciales giran alrededor de algunas cadenas dominantes: las producciones de maíz,

fréjol asociado con maíz, papas, leche, alcohol, panela granulada. Son de mediana

importancia los productos elaborados y semielaborados (lácteos y derivados) que

responden a las necesidades locales del cantón y que también se venden fuera de éste y

de la provincia.

Figura 5. Productos del Salinerito

La distribución de las UPAs de la tabla muestra la presencia bien marcada de

minifundios y latifundios. Las UPAs pequeñas presentan una extensión inferior a 5 has.

Comprende el 11.5% de las hectáreas totales; en cambio, las UPAs mayores 5 y hasta

Page 61: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

125

100 has. Poseen más del 73.7 %; a lo que agregan el 14.6% de las UPAs que tienen

entre 100 y más de 200 has. Por lo general, esta distribución tan concentrada de la tierra,

a lado de pequeñas parcelas o unidades no es la mejor para obtener el mayor

rendimiento de la tierra, de los demás recursos naturales y de la fuerza de trabajo; sin

embargo, por tratarse de un territorio tan selvático, el impacto negativo de esa

inequitativa distribución del suelo por tamaños de UPAs podría no ser tan fuerte; pero,

sería mejor que el número de UPAs pequeñas dispusieran de más tierra para mejorar la

condición de vida de las familias de sus propietarios. En la tabla 2 se muestra la

distribución de UPAs según su dimensión.

Tabla 1. Número de UPA´s por superficie

Tabla 2. Desarrollo productivo Desarrollo productivo Porcentaje Superficie con fertilizantes - cultivos total 29 Superficie con pesticidas - cultivos total 29 Superficie con semilla mejorada - cultivos total 6 Cultivos permanentes 6 Cultivos transitorios y barbecho 9 Pastos naturales y cultivados 51 Otros usos en cultivos 34 Solo autoconsumo 11 Ventas al consumidor 17 Ventas al intermediario 70 Ventas al procesador 2 Ventas al exportador 0 UPA´s con crédito 5

UPA´s Cantidad Distribución (%)

UPAs de menos de 1 Ha. 3.067 17,25 UPAs de 1 hasta menos de 2 Has. 2.930 16,48 UPAs de 2 hasta menos de 3 Has. 2.416 13,59 UPAs de 3 hasta menos de 5 Has. 2.272 12,78 UPAs de 5 hasta menos de 10 Has. 2.763 15,54 UPAs de 10 hasta menos de 20 Has. 2.202 12,38 UPAs de 20 hasta menos de 50 Has. 1.593 8,96 UPAs de 50 hasta menos de 100 Has. 443 2,49 UPAs de 100 hasta menos de 200 Has. 58 0,33 UPAs de 200 Has. y más 40 0,22

Total 17.784 100,00

126

Tabla 3. Amenaza y riesgo para las actividades económicas

Tipo de Amenaza

Caracterización de la Vulnerabilidad

Elementos expuestos

Actividades Económicas Infraestructura

de apoyo a la producción

Movimiento de masa (Deslaves)

Inestabilidad de taludes por tipo de topografía con fuertes pendientes, aumento de deforestación, fuertes precipitaciones en períodos de invierno, falta de obras de estabilización de taludes.

Por afectación a vías de comunicación; interrupción en la comercialización y transporte de productos de la zona

Exposición en algunas cabeceras

parroquiales

Heladas La ubicación geográfica en zona de clima frío y de páramo

Afectación al sector agrícola y ganadero

Vientos fuertes

Ubicación geográfica en zonas altas propensa a afectación de fuertes vientos principalmente en los meses de julio y agosto

Mínima afectación al sector agropecuario

Riesgo medio para algunos techos de microempresas en la cabecera parroquial

Granizo Ubicación geográfico en zonas altas propensa a eventos climáticos como granizo en períodos de verano

Riesgo bajo para el sector agrícola y pecuario

Sequía Incremento de procesos de deforestación, frontera agrícola, disminución de fuentes hídricas

Alto riesgo para la producción agropecuaria y otras actividades económica de la parroquia (dotación de agua a microempresas)

Ceniza volcánica

Ubicación geográfica en zona de afectación de caída de ceniza volcánica en cada proceso de reactivación del volcán Tungurahua; no se dispone de programas permanentes de información y capacitación a la población

Alto riesgo para la producción agropecuaria

Riesgo bajo en techos de infraestructura, por falta de limpieza y mantenimiento de techos

Inundación Ubicación de actividades productivas de comunidades de subtrópico, en zonas de incidencia de desbordamiento de ríos.

Riesgo de afectación al sector agropecuario

Incendios Forestales

Practicas inadecuadas de quema de pajonales, bosques, residuos de cosechas por parte de habitantes.

Riesgo de afectación al sector agropecuario y la biodiversidad de la zona

Incendios Estructurales

Sistemas eléctricos en mal estado, no se dispone de equipos contra incendio, construcciones mixtas, poca información y capacitación preventiva, no se dispone en la localidad de Cuerpo de Bombero

Alto riesgo para sector de la microempresa

Alto riesgo de afectación a la infraestructura productiva de la microempresa

Sismos

Ubicación en zona de alto riesgo sísmico, construcciones no cumplen con normas sismo resistencia; no se dispone de planes de capacitación preventiva y de preparación en forma permanente.

Alto riesgo de afectación a las actividades económica productivas, principalmente a la microempresa

Alto riesgo de afectación a la infraestructura productiva de la microempresa

Fuente: Taller PDOT cantón Guaranda, octubre 2011

Page 62: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

127

Junto con el dato anterior, la tabla muestra el gran número de UPAs que son de pequeño y mediano tamaño. Estas suman 15.650 UPAs, que representan el 88% del total de UPAs, registrado por el SIISE. Esto es, muchas UPAs de extensión pequeña y mediana, en tanto un número muy inferior, de 2.134 UPAs poseen 50 y más hectáreas.

Figura 6. Planeamiento estratégico

El desarrollo productivo se realiza en muy bajos niveles. El 29% de la superficie se

trabaja con fertilizantes y pesticidas, y una extensión mínima se cultiva con semillas

mejoradas, según se observa en la tabla 16.También es poca la superficie con cultivos

permanentes, algo mayor es la con cultivos transitorios y barbecho. Lo más

prevaleciente (51%) los pastos naturales y cultivados, que sirven a la ganadería; un

34% se emplea en diversos y 11% para autoconsumo de las familias.

VISION Cantón organizado, competitivo, productivo, con desarrollo turístico, con capacidad generadora de oportunidades de empleo.

OBJETIVO SECTORIAL

Proveer infraestructura para el desarrollo de capacidades productivas que faciliten la competitividad territorial.

PROGRAMAS

1. Encadenamientos Productivos

2. Mejoramiento de Infraestructura para Comercialización

3. Apoyo empresarial 4. Desarrollo del

Turismo 5. Zonas económicas 6. Mejoramiento de

Infraestructura para producción y Comercialización

7. Seguridad Alimentaria

PROYECTOS

1.1 Apoyo al fomento de cadenas de valor

2.1 Infraestructuras para comercialización

3.1 Dotación de servicios para comercialización 4.1 Promoción y

asociatividad de pequeños y medianos productores agrícolas y pecuarios, y de MIPYMES

4.2 Fomento de actividades de turismo y artesanales

5.1 Distribución de Zona Económica Especial

5.2 Centros de faenamiento cantonal

6.1 Parque Industrial 7.1 Apoyo a la

implementación de h f ili

POLÍTICAS PÚBLICAS Ejecutar acciones

orientadas al mejoramiento de la infraestructura productiva y comercial.

Potenciar la competitividad del Cantón Guaranda como eje provincial y regional de bienes con valor agregado.

Promover y apoyar emprendimientos y articulación asociativa de pequeños y medianos productores, con la finalidad de consolidar un tejido productivo diversificado

128

La comercialización se realiza básicamente mediante intermediarios, lo que significa el

70% de lo producido; la otra modalidad es la venta directa al consumidor. El

procesamiento es una cantidad muy pequeña. Difícilmente se pueden mejorar estas

formas de desarrollo productivo, al que tiene acceso sólo el 5% de las UPAs. Las

actividades más destacables son las forestales, algunas explotaciones mineras y las de

carácter industrial.

A la hora de analizar los emprendimientos debemos tener en cuenta que riesgos pueden

afectarlos. La base económica del cantón son las actividades agropecuarias, por lo que

las principales amenazas constituyen el déficit hídrico (sequias), las heladas, granizadas,

el incremento de la erosión y la caída de ceniza que afecta a la producción agrícola y

pecuaria. También constituyen riesgos, los incendios y los sismos. Las vías, además

de su mal estado están afectadas por los fenómenos de remoción en masa, en los

períodos de invierno, lo que resulta negativo para el transporte y las actividades

comerciales damnificando principalmente al sector rural.

En la tabla 4, se describen las amenazas más frecuentes y los elementos expuestos

El sistema económico a nivel Macro quedaría configurado a partir de unos objetivos

mediante una serie de programas, políticas públicas y proyectos concretos que se han

potenciado.

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACION. ANÁLISIS DE CASOS EN SALINAS DE GUARANDA

En el presente apartado nos centramos en los emprendimientos más relevantes y el

particular espíritu de los emprendedores del Salinerito, nos pone de manifiesto que los

fracasos, no son tales, sino son ideas que están pendientes de un promotor que las

desarrolle adecuadamente. El objetivo es mostrar una serie de casos y las posibles

estrategias a desarrollar: Cooperativa de Ahorro y Crédito; Quesera; Chocolates, y

Textil señalando un pequeño FODA de cada uno de ellos. Asimismo se referirán casos

de emprendimientos que comenzaron y fracasaron o que planteados no se llegaron a

buen término, intentando dar en la medida de lo posible una explicación a su fracaso.

Page 63: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

129

El destino de Salinas se ha forjado a través de diversos acontecimientos sociales,

políticos y económicos. Es escenario de trascendental experiencia autogestionaria

protagonizada por la organización campesina. Fue constituida como parroquia civil en

1884. En tiempos aborígenes perteneció a los indios Tomabelas.

Salinas tiene cerca de cuatro décadas como proceso organizativo en las cuales se ha

promovido la creación de varias Agroindustrias (AIR), juntamente con otros temas que

complementan la formación de sus actores, permitiendo alcanzar un desarrollo integral.

Hablar de Salinas y de sus productos “El Salinerito” en el Ecuador, es sinónimo de lo

que las Agroindustrias Rurales (AIR) pueden alcanzar: Calidad de producto y un

Gestión Empresarial Comunitaria adecuada, Salinas de Guaranda se enfrenta de forma

urgente a nuevos desafíos que se pueden pasar por alto, es necesario una fortísima

actualización en la gestión de los procesos si queremos que Salinas de Guaranda siga

siendo eficiente, eficaz y competitiva en el mundo plenamente globalizado donde se

desenvuelve todo el ámbito empresarial, sino se consigue, Salinas de Guaranda puede

estar abocada a desaparecer, o intervenida por el Gobierno. Por tanto se marcarán los

desafíos a los que se enfrenta Salinas de Guaranda

El grupo humano que forma Salinas de Guaranda (representado por varias

organizaciones) no se ha sentido satisfecho con tener un buen producto en el mercado

(orgullo campesino), sino que, aprovechando la oportunidad abierta por los lácteos, se

han desarrollado nuevos productos: hongos, tisanas, turrones, chocolates, hilos, micro-

ingenio azucarero entre otros, resultado del buen aprovechamiento de las materias

primas, de la región. El proceso organizativo de Salinas arranca como un pueblo

olvidado y marginado. Este proceso ha permitido a Salinas de Guaranda crear fuentes de

trabajo, y en consecuencia una economía estable y solidaria, no puede dejarse de lado el

proceso innovador si quiere mantenerse en el mercado altamente competitivo del siglo

XXI. Todo el proceso organizativo de Salinas de Guaranda tiene lineamiento estratégico

en el Grupo Salinas del que vamos hablar en el siguiente apartado.

130

Salinas de Guaranda es el modelo de Economía Solidaria por excelencia en Ecuador,

pero además constituye un ecosistema de emprendimiento eficiente que debe

evolucionar persiguiendo los siguientes objetivos a largo plazo:

Desarrollar y mejorar su propio sistema de valor para que repercuta positivamente en

los diferentes emprendimientos que se llevan a cabo (productos agropecuarios). Implica

implementar acciones estratégicas para su desarrollo.

Crecer fuera de las fronteras del Salinerito y generar un modelo de negocio sostenible

en el largo plazo; c. Integrar los conceptos de Economía Solidaria con Empresa

(Economía Solidaria/Beneficios). Gestionar economía solidaria con criterios de

eficiencia económica; d. Transmisión de las vivencias a las nuevas generaciones; e.

Semi-industrialización versus producción artesanal; f. Contemplar medidas de seguridad

que sean congruentes con la nueva regulación sanitaria; g. promocionar la innovación

en los productos que sean exportables fuera de las fronteras de Ecuador, productos de

calidad con denominación de origen y h. Analizar el grado de replicabilidad del Modelo

Salinas de Guaranda en otros contextos.

Para ello se quiere elaborar un diagnóstico de la zona y un relevamiento de información.

Por tanto el objetivo del trabajo es determinar un modelo de encuesta ad hoc de acuerdo

a los lineamientos estratégicos y los problemas zonales.

Metodología

Se desarrolla una metodología participativa acorde con la descrita por Rivas et al.,

(2014), hasta el diseño definitivo del cuestionario, con las siguientes etapas.

Etapa 1ª. Módulo de formación de un grupo de expertos ajenos a la zona, tomando como referencia la Universidad Estatal de Milagros (UNEMI).

Etapa 2ª. Elaboración de una matriz DAFO en Salinas de Guaranda

Etapa 3ª. Elaboración de un cuestionario inicial

Etapa 4ª. Grupos de trabajo de expertos que concretan el cuestionario

Etapa 5ª. Validación del cuestionario.

Page 64: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

131

En primer lugar se realiza un Curso de formación en Emprendimiento los días 8-9 y 15-

16 de noviembre a un grupo de expertos de la Universidad Estatal de Milagro

(UNEMI) dentro del Master PYMES, cuyo contenido está dividido en tres módulos:

Figura 7. Grupo de expertos del Master en PYMES de la UNEMI (Universidad Estatal

de Milagro) en Salinas de Guaranda 1º Módulo: Creatividad; Perfil del Emprendedor; Liderazgo; Trabajo en Equipo;

Comunicación; Éxitos/Fracasos; 2º Módulo: La Innovación y el Empresario Innovador;

3º Módulo, Elaboración del Plan de Negocios: Mercado, Canales de Distribución;

Marketing; FODA; Indicadores Financieros.

Dentro del Curso de Formación se realiza un viaje a Salinas de Guaranda para que los

expertos puedan comprobar in situ el núcleo de los emprendimientos del Salinerito

(Minas de Sal; Quesos; Chocolates, Textil) bajo la supervisión del Director de

FUNORSAL.

En una segunda etapa el grupo de expertos de la UNEMI tras una tormenta de ideas

señalan las Fortalezas y Debilidades encontradas en el Salinerito

Tabla 1. Matriz FODA propuesta por el grupo de expertos de la UNEMI FORTALEZAS

Buena ubicación geográfica

Características especiales del producto que

DEBILIDADES

Falta de capacitación

132

se oferta

Ausencia de Manual de procesos

Ausencia de Marketing adecuado

Rutas turísticas alternativas

OPORTUNIDADES

Competencia débil

Necesidad del producto

AMENAZAS

Conflictos gremiales

Regulación desfavorable

Cambios en la legislación

En una etapa, posterior, se conforma un grupo de expertos de la Universidad Estatal de

Bolívar y miembros del Salinerito donde a través de reuniones dirigidas conforman un

cuestionario definitivo. Se utilizan tres fuentes de información;

a) Primarias, mediante una revisión bibliográfica de emprendimientos solidarios.

b) Participativas. El Dafo preliminar elaborado por los técnicos de la UNEMI tras su

ciclo formativo.

c) Valoración por el grupo de expertos de la Universidad de Bolívar.

El grupo analiza las razones de éxito y fracaso. Posteriormente, a tenor del entorno

interno y externo de la explotación, y el análisis de tecnologías identificadas, se hizo

una propuesta operativa de las preguntas a incorporar para mejorar el posicionamiento

competitivo de las empresas.

Se aplicó una metodología de carácter cualitativo y participativo, que valora de modo

directo la adopción de las preguntas en el cuestionario. Se identificadas innovaciones

tecnológicas, perfiles de emprendimientos, factores que favorecen este ecosistema, etc.

se presentan al grupo de trabajo, constituido por 14 expertos que proceden a la selección

y agrupar las preguntas en bloques. El grupo de trabajo estaba compuesto por seis

profesores de universidad, cuatro investigadores, dos técnicos de extensión y un asesor

independiente. Fueron inicialmente seleccionadas aquellas cuestiones que recibieron la

máxima puntuación por cinco o más miembros del grupo de trabajo. En una segunda

vuelta se debatió la incorporación de aquellas variables dudosas con cuatro

puntuaciones máximas, para finalmente obtener un de cuestiones agrupadas en los

bloques estratégicos identificados.

Page 65: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

133

Finalmente se procede a la validación del cuestionario en empresas pilotos, donde se

verifica la claridad de las preguntas, la pertinencia de la información, la facilidad de

obtención de datos, etc.

-Lineamientos estratégicos

El Grupo Salinas es el resultado de la madurez organizativa de la parroquia al unirse

todas las Organizaciones actoras del desarrollo a lo largo de casi 4 décadas de trabajo

comunitario, decidieron unificar criterios de desarrollo a largo plazo; practicando,

fomentando y consolidando los principios de la Economía Solidaria.

Este grupo se crea como una instancia corporativa que representa los intereses comunes

y específicos de la población de Salinera, y de las distintas instituciones asociadas,

establecen directrices de trabajo institucional que fomentan la aplicación de

herramientas eficaces para el logro de los resultados, diseñan, difunden e impulsan

políticas comunes de gestión entre sus miembros para fortalecer el proceso de trabajo

comunitario.

Cada socio del Grupo Salinas presenta determinadas unidades productivas y de servicio,

por el interés micro-empresarial de estas líneas me referiré únicamente a las “unidades

productivas” de cada socio presente en el Grupo Salinas. A continuación se describen

las diferentes unidades:

FUNORSAL (Fundación de Organizaciones Campesinas de Salinas), entre sus

“unidades productivas” sobresalen: Hilandería; Mecánica; Carpintería; Embutidora;

Criadero de cerdos; Hacienda demostrativa (crianza de alpacas) y bosques de pino;

Centros de acopio; Hospedería Comunitaria y Crédito a organizaciones campesinas.

FFSS (Fundación Familia Salesiana Salinas), entre sus “unidades productivas”

sobresalen: Confitería; Infusiones y aceites esenciales; Centro de capacitación (aula

modelo); Granja ecológica; Quesera experimental; Invernaderos; Cerámica y

manualidades y Alimentos de soja y derivados.

FUGJS (Fundación Grupo Juvenil Salinas) entre sus “unidades productivas” sobresalen

Secadora de hongos; Molino y fábrica de fideos; Hacienda y bosques de pino; Oficina

de turismo; Hotel y auditorio.

134

COACSAL (Cooperativa de Ahorro y Crédito “Salinas Ltda”.), entre sus “unidades

productivas” sobresalen: Ahorro y crédito en Salinas; Ventanilla en San Luis y

Chazojuan.

PRODUCOOP (Cooperativa de Producción Agropecuaria “El Salinerito”), entre sus

“unidades productivas” sobresale La Quesera “El Salinerito” constituye hasta la fecha el

atractivo más brillante de Salinas. Hacienda de producción de ganado bovino y bosque

de pino. Agua mineral: proyecto de complejo turístico.

TEXSAL (Asociación de Desarrollo Social de Artesanas Texsal Salinas), entre sus

“unidades productivas” sobresalen: Producción de artesanías de lana de oveja y alpaca.

Producción de tintes vegetales.

- Casos de éxito y fracaso

Entre los éxitos de Salinas de Guaranda destacan en primer lugar el de la Cooperativa

Salinas por ser una de las fuentes importantes de financiación de Salinas.

a. La Cooperativa Salinas. Los inicios de la Economía Solidaria

La única fuente de ingreso en los orígenes de Salinas, en algo remunerado “la

extracción de sal”, tarea dura de hacer puesto que implica un proceso que conlleva

evaporar el agua salada, traerla al pueblo y cocinarla sucesivamente en la choza en

grandes pilas hasta secar el contenido, moldearlo en forma de 2 bolas, las mismas que

envueltas en paja constituyen el “Amarrado de sal”.

Los integrantes de una poderosa familia de origen colombiano se consideraban dueños

de las fuentes de sal, así como se habían hecho dueños de grandes extensiones de tierra

en toda la zona.

Cuando llegaron los voluntarios Italianos de la “Operación Mato Grosso” junto con dos

religiosos salesianos (P. Alberto Panerati y P. Antonio Polo), se conformó la primera

cooperativa de Ahorro y Crédito. Monseñor Cándido Rada (1º obispo de Guaranda)

había sugerido impulsar esta forma de organización con la finalidad de que la población

de Salinas consiguiera del Estado el libre uso de las mismas.

Page 66: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

135

Se consiguió el objetivo, se retiraron los terratenientes, pero al mismo tiempo quedó

claro que la sal no podía ser el fruto de la economía. Sin embargo, la tradicional

solidaridad andina había encontrado en el cooperativismo la forma de manifestarse

eficazmente frente a los restos de la sociedad actual.

En este punto Salinas empezó un lanzamiento de una serie de actividades organizadas

en forma de cooperativa, cuyo fin era superar los obstáculos contra el desarrollo, en dar

valor a los recursos humanos y materiales locales, mejorar las condiciones de vida,

recobrar confianza, compromiso y participación. El principio fue el hecho de que a

través del abastecimiento a las cooperativas de productos locales: la sal, los hongos, la

leche, la lana y a través de los salarios pagados por las actividades de transformación,

los individuos obtuviesen precios justos para sus productos; es decir, compensaciones

ad hoc por su trabajo.

La Cooperativa Salinas, nació en 1971 con el apoyo de algunas familias mestizas. La

cooperativa, Salinas LTDA, obtuvo luego la personalidad jurídica en 1972, con quince

socios. En 1974 habían llegado a ser 300, más otros cien que provenían de centros

alejados y, entre tanto, empezaban a realizarse la construcción de casas de muros, la

compra de ganado y el mejoramiento genético del ganado ovejuno.

Uno de los primeros obstáculos enfrentados fue la imposibilidad, por parte de los

campesinos, los comerciantes y los ganaderos locales y sus familias, de obtener crédito

por el sistema bancario nacional. Por desgracia es paupérrimo el apoyo financiero que

ofrece el sistema bancario a los emprendedores; lo cual actuaba como bloqueo tanto de

las actividades económicas como del mejoramiento de las condiciones de vida, y por

supuesto la imposibilidad de realizar nuevos proyectos emprendedores e innovadores.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito se inició con 15 socios que vivían en el centro

parroquial (hoy se acercan a los 3.000), a los que se sumaron nuevos integrantes

pertenecientes a las diferentes comunidades.

Finalmente, se estableció que el principal problema era el económico y se orientaron los

esfuerzos a incentivar el ahorro familiar, siendo una de las políticas novedosas de la

Cooperativa la de no repartir las utilidades para realizar inversiones en el pro del

bienestar común.

136

Tabla 2. FODA de la Cooperativa Salinas

b. La Quesera. El atractivo más brillante de Salinas

El 16 de junio de 1978 el gobierno ecuatoriano, representado por el Ministerio de

Agricultura, concluyó con el suizo y en particular con su ente de cooperación

internacional COTECSU (Cooperación Técnica Suiza), un acuerdo que preveía la

colaboración en el sector de la producción de lácteos y quesos. En 1974 ya hubo en

Salinas un intento de producir en forma cooperativa un queso de una clase similar a los

de Cordovez, pero había fracaso: los Cordovez tenían más enganches con mecanismos

de distribución y personajes poderosos, podían esperar más tiempo para que la

producción de queso les diera provecho, aún tenían un fuerte influencia en la comunidad

salinera y, finalmente, tenían una mayor articulación de sus intereses que les permitía

mayor flexibilidad en las cuentas. La Cooperativa en cambio estaba ligada a una

solvencia inmediata y sobre todo, y este fue el terreno donde fracasó, no tenía una

cadena de comercialización significativa.

Pero todo cambió con la llegada del técnico quesero Joseph Dubach, que enseñó “como

hacer”, es decir, les proveyó en términos empresariales del KNOW HOW, como utilizar

y transformar de la mejor forma posible, los productos de su tierra.

La convicción central de Dubach era que el consumo de queso estaba destinado a ser

sobre todo para las ciudades y a no concernir tan solo a las clases populares, sino a

dirigirse también a las clases medias con una renta menos dependiente de las dramáticas

fluctuaciones de la condición popular en un país tan inestable.

Fortalezas Conocimiento del cliente en cuanto a financiación recibida pagos Recursos generados en Salinas 3.000 Socios 9 trabajadores 193.000 dólares de facturación

Oportunidades Marca salinas Amplio mercado Aprovechar economía solidaria para afianzar finanzas populares

Debilidades Escasa preparación del personal Deficiente Administración

Amenazas Mucha competencia de Cooperativas de Ahorro y Crédito

Page 67: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

137

En 1978 y como consecuencia del impulso dado por Dubach, el grupo de voluntarios

italiano y un grupo local que se había involucrado, se abría en Salinas la primera

“quesera” que compraba leche a los campesinos, 150 litros la primera vez, con precios

remunerativos para los campesinos, quienes anteriormente, habrían obtenido tan sólo

una ganancia sumamente baja para un producto que o se vendía de inmediato o se

dañaba.

Posteriormente se cambió la gama de quesos producidos: además del tradicional queso

fresco, fueron lanzados al mercado de los de larga y media madurez que tuvieron

nombres europeos, desconocidos para el consumo popular, pero aceptados con gusto

por una clase media más cosmopolita en cuanto al consumo de alimentos: Dambo,

Tilsit, Gruyere y el famoso “Andino”, que llegó a ser el producto más popular de la

actividad quesera de Salinas.

Finalmente, se puede decir con inferir que una consecuencia del queso fueron, las

micro-empresas.

Tabla 3. FODA de La Quesera

c. Chocolates y derivados

Una señal de éxito de las actividades salineras fue el hecho de que, en la mitad de la

década de los ochenta, se empezó a transformar también materia prima no disponible en

la zona y este fue el caso del cacao; poco presente en el territorio salinero pero

abundante en zonas limítrofes y tradicionalmente vendido en el mercado nacional e

internacional pero no elaborado en el lugar. En un segundo momento, hubo el

Fortalezas Variedad de producto Diversidad de la producción 150 Socios 13 trabajadores 643.800 dólares de facturación

Oportunidades Apertura de mercado a nivel nacional Innovación en nuevos productos

Debilidades País no declarado libre de fiebre aftosa Poca producción de leche

Amenazas Apertura de los nuevos mercados globales, Tratado de Libre Comercio (TLC)

138

lanzamiento de la producción de chocolate y chocolatinas con el apoyo de la tecnología

italiana y es hoy una actividad muy próspera, muy conocida y que está entre las

principales fuentes de provecho, aunque a notable distancia, después de la actividad

quesera. A continuación se muestra el FODA aplicado a la fábrica de chocolate.

Tabla 4. FODA de la Fábrica de Chocolate

d. La Hilandería Intercomunal Salinas.

Los textiles en Salinas son de antigua fundación. Donde ahora está el Oratorio fue en

otro tiempo depósito de lana. Allí funcionó la hilatura con toda clase de aparatos

arcaicos e “interétnicos”, procediéndose a la instalación múltiples telares de antepecho.

A pesar de los éxitos y del crecimiento de la esperanza y el optimismo, todo el proceso

contó con muchas dificultades, falsos comienzos y necesidad de aprender en el campo.

Igualmente difícil fue el intento de usar la lana local. Un primer período, que fue en la

segunda mitad de la década de los setenta, vio muchos intentos de adquirir la lana por

parte de los campesinos, ya que anteriormente había precios casi inexistentes. Pero la

reventa no funcionó y por un largo período durante la misma actividad, las mujeres

mantuvieron una transformación más compleja que se inició cuando nació la TEXSAL

en 1974.

La lana debía ser lavada, secada, hilada a mano y tejida en telares para cobijas y chales,

sacos y ponchos.

La Hilandería Intercomunal Salinas nació en 1987. Ha superado un sin número de

dificultades y, asesorada por temporadas por la providencial ayuda externa de Jean

Fortín y el apoyo de Jean Mieux. Ha demostrado la capacidad de los campesinos de

Fortalezas Abastecimiento de materia primas de grupos campesinos organizados Producto de calidad exportable

Oportunidades Apertura de nuevos mercados Capacidad productiva instalada para abrir nuevas plantas en el exterior (Bolivia) Apertura del mercado gourmet

Debilidades El Tostado y molino muy artesanal Grupos organizados no clasifican producto reduciendo la calidad

Amenazas Apertura de los nuevos mercados globales, Tratado de Libre Comercio (TLC)

Page 68: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

139

transformarse en empresarios, administradores, comercializadores y obreros

especializados.

La iniciativa textil se ha revelado particularmente importante, incluso para la

movilización de las mujeres, tanto por ser estas una mano de obra sólida y creíble. A

continuación se muestra el FODA de Hilandería de Salinas

Tabla 5. FODA de TEXSAL

e. Los hongos: El “Boletus luteus”

Los hongos que se procesan corresponden a la variedad “Boletus luteus”, crecen de

forma espontánea debajo de los pinos (radiata y pátula). El proceso de secado se realiza

al aire o en las viviendas (funcionan actualmente 180 hornos modulares a gas en toda la

provincia y fuera de ella), existiendo la alternativa de entregar el hongo fresco ya limpio

y rebanado a las secadoras semi-industriales (que funcionan en Salinas y Simiátug).

Ejemplo de éxito de este emprendimiento es la primera cargada y salida del primer

contenedor repleto de 6.000 kilos de hongos secos, destinados a la exportación con una

primera TIR (Tasa Interna de Retorno), casi todo en manos campesinas de 35.000

dólares.

Este emprendimiento permitió a la FUGJS que protagoniza el proceso y para los demás

integrantes del Consorcio (PHD y FUNORSAL), un doble frente de trabajo: aumentar la

inserción del Consorcio en el mercado mundial y paralelamente incrementar la oferta,

involucrando un número siempre mayor de productores campesinos.

Una perspectiva adicional muy atractiva es la diversificación en el uso de hongos seco

como hace la NESTLE que- a través de Extractos Andinos-compra los hongos “negros”

Fortalezas Materia prima procedente de grupos campesinos Equipo local con conocimiento textil 78 Socios 3 trabajadores 33.600 dólares de facturación

Oportunidades Convertirse en productores de procesamiento de fibras naturales en el País Apertura de nuevos mercados, sector textil térmico

Debilidades Maquinaria obsoleta Ausencia de marketing

Amenazas Programas del Gobierno que elimina las ovejas del páramo

140

anteriormente desechados por “malos” (quisiera aclarar que estos hongos “negros” no

son de baja calidad, según información que me aporta Flavio Chunir Director de la

FUNORSAL, los hongos se dividen en Clase A de color amarillo y Clase B de color

negro, por lo tanto es más bien un criterio de “riguroso estándar en la selección de

materia prima”) y elabora con los mismos alimentos pre-confeccionados.

A continuación se presenta el FODA realizado a la productora de Boletus.

Tabla 6. FODA de El “Boletus luteus”

La otra cara de la moneda son los emprendimientos que no terminan en buen puerto y

que denominamos fracaso, pero desde el punto de vista empresarial parece necesario

indicar que el fracaso no existe, nos lo dice, por ejemplo, entre otros, Winston Churchill

“El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse” o Henry Ford “El

fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”.

Por lo tanto, en Salinas de Guaranda no se habla de fracasos. Es cierto que existen una

amplia variedad de emprendimientos que no se están llevando a cabo, encontrándose en

“Stand by”, es decir, no se ha encontrado a la persona, organización, que pueda

impulsar dichos emprendimientos.

Consideraciones finales

En cuatro décadas de vida Salinas ha conseguido una integración asombrosa que

podemos sintetizar en los siguientes puntos:

Desarrollo de un ecosistema emprendedor de economía familiar y economía

comunitaria, tanto para la producción de materia prima como en la transformación de

productos dando un “valor agregado”.

Fortalezas Apertura de mercados internacionales, Chile, México y Europa Movilización de la producción a zonas con pinares, Cotopaxi

Oportunidades Diversificación de la producción

Debilidades Ausencia de Re- forestación de los pinares causa la desaparición del hongo “Boletus luteus”

Amenazas Tala indiscriminada de los bosques de pinares.

Page 69: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

141

Concientización, reflexión, capacitación y acción concreta, soñando con una

Universidad salinera, empezando con un Instituto Tecnológico Superior de Economía

Solidaria.

Promoción de los valores culturales e Innovación, el apego a la tierra, a las costumbres

ancestrales, que tiene fuertes raíces en la cultura andina, pero con la visión puesta en

una innovación abierta necesaria para mantenerse y prosperar. Mientras se consolida las

empresas existentes y formas asociativas, se exige nuevas experimentaciones, nuevos

horizontes productivos y organizacionales. Debe apuntarse a profesionalizar al personal

y renovar constantemente equipos y procesos. La presencia de la mujer salinera

constituye uno de los elementos innovadores de mayor valor, ofreciendo mayor

responsabilidad a nivel organizativo y de administración.

Economía y Ecología, es necesaria la producción para mejorar viviendas, salud, elevar

el nivel de estudio pero con la mira puesta en cuidar el medio ambiente, transformando

en humus y compost el componente orgánico, buscando soluciones progresivas para los

desechos inorgánicos, utilizar la energía solar a través de pequeñas centrales eléctricas,

realizar forestaciones de especies exóticas y nativas, y finalmente la protección de los

bosques nativos residuales.

Aporte externo y autogestión, Salinas ha sido definido como un lugar privilegiado de

encuentro entre aportes venidos de “fuera” y respuesta positiva desde “dentro”, se han

recibido recursos económicos, pero se ha respondido con una trayectoria ascendente de

autogestión, siendo beneficiarios de proyectos siempre y cuando se inserten dentro del

proceso que desarrolla Salinas.

Como se podido comprobar Salinas de Guaranda tiene sus aciertos y sus

equivocaciones.

En pleno siglo XXI Salinas de Guaranda tiene por delante nuevos retos, nuevos

desafíos. Es el modelo de Economía Solidaria por excelencia en Ecuador, pero además

constituye un ecosistema de emprendimiento eficiente que debe evolucionar

persiguiendo los siguientes objetivos a largo plazo:

a. Desarrollar y mejorar su propio sistema de valor para que repercuta positivamente en

los diferentes emprendimientos que se llevan a cabo (productos agropecuarios).

142

b. Implementar acciones estratégicas para su desarrollo. Crecer fuera de las fronteras del

Salinerito y generar un modelo de negocio sostenible en el largo plazo.

c. Integrar los conceptos de Economía Solidaria con Empresa (Economía

Solidaria/Beneficios). Gestionar economía solidaria con criterios de eficiencia

económica.

d. Transmisión de las vivencias a las nuevas generaciones.

e. Semi-industrialización versus producción artesanal.

f. Contemplar medidas de seguridad que sean congruentes con la nueva regulación

sanitaria.

g. Promocionar la innovación en los productos que sean exportables fuera de las

fronteras de Ecuador, productos de calidad con denominación de origen.

h. Analizar el grado de replicabilidad del Modelo Salinas de Guaranda en otros

contextos.

Page 70: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

BLOQUE II. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

Page 71: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

145

CAPITULO 7. INNOVACION TECNOLOGICA EN GANADERIA. CONTROL

DE PROCESOS.

José Rivas1, Carmen de Pablos-Heredero2, Jaime Rangel3 y Antón García Martínez4

1Departamento de Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Central de Venezuela. 2Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. España. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Departamento de Economía de la Empresa. 28032 Madrid, [email protected] 3Becario Fundación Carolina. Investigador del INIFAP de México. [email protected]

4Prometeo SENESCYT- Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected]

MARCO CONCEPTUAL

La ejecución de los procesos productivos surge de la experiencia cotidiana, transmitida

por tradición oral de generación en generación (conocimiento tácito); que al ser

documentado puede ser combinado, analizado, validado y socializado, mediante un

método sistemático o científico y lo transformar en un producto, proceso o metodología;

lo que se conoce como innovación tecnológica (Ospina et al., 2011), que aplicadas al

campo de la producción animal dan origen a las tecnologías de producción animal.

Las tecnologías en producción animal han promovido cambios en las diferentes fases

del proceso productivo y en la estructura de la propia organización. Los cambios se han

orientado principalmente al área de la salud animal y la calidad de la leche, los sistemas

de cría, la mecanización de las explotaciones y la mejora del rendimiento reproductivo y

mejoramiento genético (Ryschawy et al., 2013;. García y Rivas, 2014; Torres et al.,

2014). El avance en la innovación tecnológica aplicada al sector agrícola tiene un punto

de inflexión en la denominada “Revolución Verde” y no es otra cosa que la aplicación

de la ciencia reduccionista y de la lógica industrial a la agricultura. La base teórica del

conglomerado de técnicas asociadas a la Revolución Verde se basa en que un producto

es la suma de sus componentes, imitando al proceso industrial. Una vez encontrada la

ecuación que asegura la máxima producción en unas determinadas condiciones, este

paquete se replica indefinidamente para obtener el mismo resultado (Rivera y García,

2004). Donde la investigación se oriento al desarrollo de tecnologías que aumentaran la

producción y la productividad y desemboco en los sistemas que conocemos hoy en día,

donde el animal es considerado el objeto, el resultado del proceso productivo, y no el

sujeto del mismo, con importantes incrementos en la productividad

146

La evaluación de un sistema de producción basada únicamente en criterios de

productividad o de rentabilidad puede inducir a error. Un sistema de producción

agrícola, además de ser eficiente, debe ser respetuoso con el medio ambiente, defendible

éticamente, socialmente aceptable y relevante para los objetivos, necesidades y recursos

de las comunidades a las que está destinado a servir (Rivera y García, 2004). Esta

concepción sistémica debe ser la visión y misión de la zootecnia contemporánea; donde

la sostenibilidad de cualquier sistema apunta en la dirección de permanencia a largo

plazo frente a la rentabilidad a corto plazo, mediante una estrecha relación con el

tamaño del sistema, la disponibilidad de recursos y la situación socioeconómica del

productor (Rivas et al., 2014).

PROPUESTA METODOLOGICA

Selección de tecnologías y proceso tecnológicos en ganadería mixta

La metodología propuesta requiere de seis pasos para su ejecución (Figura 1). Los

trabajos de Torres et al. (2014) en sistemas ganaderos de vacuno doble propósito en

Ecuador y de Rivas et al. (2015) en sistemas de ovinos lecheros en España, son

ejemplos de la aplicación de esta metodología.

La metodología propuesta indica que los estudios cualitativos son útiles porque

normalmente obtienen información sobre los impactos de una nueva tecnología de

manera directa del usuario. Esto aporta una idea a los investigadores de que, como y

donde orientar un posterior análisis cuantitativo.

Paso 1. Identificación y Selección de Tecnologías

En la primera etapa, se requiere de una vasta revisión bibliográfica que permita

identificar las diversas innovaciones que dispone el sector, con el objeto de hacer un

listado de las tecnologías disponibles. Este minucioso proceso de revisión permitirá

identificar las variables tecnológicas, así como obtener información de interés como

tiempo y modo de uso de la variable identificada.

Page 72: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

147

Figura 1. Marco conceptual en el desarrollo de áreas paquetes tecnológicos

Las variables tecnológicas identificadas se presentan al grupo de expertos, cuyo número

debe ser impar y estar conformado por profesores de universidad, investigadores,

asesores independientes, técnicos oficiales y productores, quienes procederán a la

selección de las variables tecnológicas. Seguidamente, se les explica que deben valorar

cada una de las variables tecnológicas mediante una escala de de 1 al 9, donde el 1 es

muy importante y el 9 irrelevante. Se puede otorgar la misma calificación a más de una

variable tecnológica. Una vez valoradas se ponderan mediante la utilización del

Diagrama de Ishikawa Ponderado (Rj) que, otorga el orden de importancia de la

variable tecnológica (Cuestas-Santos, 1999).

Una vez emitidas las valoraciones, son condensadas en una tabla o matriz de

ponderaciones (Tabla 1), donde Rj significa la sumatoria de los valores otorgados por

cada uno de los expertos (E). Deduciendo de la Rj menor la causa más importante y de

148

la Rj mayor la causa menos importante. Posteriormente se calcula la concordancia C

según la formula

C = (1 - Vn / Vt) * 100

Donde, C: concordancia expresada en porcentaje. Vn: cantidad de expertos en contra del

criterio predominante. Vt: cantidad total de expertos participantes.

Tabla 1. Matriz de Ishikawa ponderado (Rj) Variables

tecnológicas Expertos Vn Rj C (%) 1 2 3 4 5

1 9 9 3 5 8 0 34 100 2… 1 1 1 4 3 3 10 40 …n 2 9 1 3 6 1 21 80

Aquellas variables tecnológicas que alcancen al menos 60% en el valor de C son

seleccionadas. El resto de variables son sometidas a una segunda ronda (otra valoración

en una segunda hoja, previo conocimiento de los resultados de la primera matriz) y en

este caso las que no logren el valor de C ≥ 60% es descartada esa variable tecnológica

respecto al consenso del ordenamiento, la cual no la veta como variable tecnológica

(Cuestas-Santos, 1999).

Paso 2. Áreas tecnológicas o procesos

Los diferentes tipos de tecnologías se pueden agrupar en función de un área de acción

común, este agrupamiento de las tecnologías se denomina área tecnológica (García y

Rivas, 2014). Un área tecnológica puede contener más de un tipo de tecnología. La

selección de las tecnologías y su agrupación en áreas, que valora de modo directo las

tecnologías identificadas, se realiza mediante una metodología cualitativa y participativa

diseñada a partir de los trabajos de De Janvry et al., (2011), Cuevas-Reyes et al. (2013),

García y Rivas (2014) y lo publicado por la Unidad Técnica Especializada Pecuaria del

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (2011). El

número de áreas tecnológicas es variable y está determinado por las características del

sector en estudio y el objetivo del trabajo de investigación. La tabla 2 resume las áreas

tecnológicas identificadas en sistemas de doble propósito en Ecuador (Torres et al.,

2014) y en ovino lechero en España (Rivas et al., 2014).

Page 73: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

149

Las variables tecnológicas seleccionadas en la etapa 1 se presentan al grupo de expertos.

El procedimiento utilizado para la toma de decisiones consensuales es similar a la

matriz Ishikawa Ponderado, sólo que aquí serán obtenidos unos ordenamientos,

atendiendo a las áreas tecnológicas seleccionadas. Para lo cual se emplea el coeficiente

de concordancia de Kendall (W), que debido a su mayor rigor matemático supera al

coeficiente C (Cuestas-Santos, 1999).

Tabla 2. Áreas tecnológicas identificadas en sistemas mixtos

Sistema de producción

Ubicación Área tecnológica Tecnologías

Vacuno doble propósito Manabí, Ecuador

Alimentación 4 Equipos e instalaciones 4 Manejo 4 Uso de la tierra 5 Reproducción 4 Sanidad 4

Ovino de leche Castilla-La Mancha, España

Manejo 7 Alimentación 5 Bioseguridad 8 Uso de la tierra 5 Equipos e instalaciones 6 Reproducción-genética 7

Los expertos tienen que establecer el orden de influencia de la variable tecnológica, a la

que se le otorgaban valores desde 1 hasta 10 (n= 10); la mayor influencia correspondía

al número menor. Aunque los expertos podían conferir igual valor o número

(valoraciones ligadas) a factores que estimaran con igual influencia, se insiste en que

eviten hacerlo pues ello conspiraba contra la necesaria discriminación. A cada uno le era

entregado un modelo de registro instruyéndole sobre ese proceso de ponderación.

Concluido el registro era conformada la matriz de las valoraciones.

El coeficiente W ofrece el valor que posibilita decidir el nivel de concordancia entre los

expertos. El valor W oscila entre 0 y 1. El valor 1 significa una concordancia de

expertos total, y el valor 0 un desacuerdo total; obviamente la tendencia a 1 es lo

deseado, pudiéndose realizar nuevas rondas si en la primera no es alcanzada

significación en la concordancia.

150

El modelo de esta prueba estadística responde a la siguiente expresión:

W = S/(1/12)*(K2)*(N3-N)-(K)*(∑T)

Donde, S: suma de los cuadrados de las desviaciones observadas de la media de Rj; su

cálculo es efectuado mediante la expresión:

S = (Rj – (∑Rj/N))2

K: número de jueces. N: número de factores ordenados. T: factor de corrección cuando

existen observaciones ligadas, obteniéndose así:

T = ∑(t3 - t)/12

t : número de observaciones de un grupo ligado por un rango dado.

Cuando ocurren observaciones ligadas (valores iguales a un mismo factor), a cada una

de las observaciones se le asigna el promedio de los rangos que se le habrían asignado si

no hubieran ocurrido ligas. En la determinación de la significación en el valor de W se

debe considerar el tamaño de N, en muestras pequeñas N ≤ 7 se emplea la tabla R

(Siegel, 1974), que contienen los valores críticos de S para la significación de W en los

niveles de 0,01 y 0,05. En muestras grandes N > 7 se utiliza la prueba de χ2 (Cuestas-

Santos, 1999). Finalmente se seleccionan las variables tecnológicas de mayor influencia

en una determinada área, en base al criterio de escoger aquellas cuya Rj fuera menor o

igual que el valor de Rj media (Cuestas-Santos, 1999).

Es de gran relevancia destacar que los procesos de cálculo no es lo más relevante en la

toma de decisiones, sino los procesos participativos en la búsqueda de la comprensión

y el consentimiento del grupo decisor. Las ponderaciones y sus expresiones numéricas,

así como las sucesivas rondas, significan hitos en ese proceso participativo, marcan

pasos en la interactividad grupal aportando un hilo conductor.

La experiencia adquirida indica que ayuda mucho a establecer un ritmo o un compás

que es necesario al grupo, en su sensibilización, razonamiento y compromiso (Cuesta-

Santos, 1999).

Page 74: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

151

Paso 3. Validación y contraste

Una vez seleccionadas y agrupadas las innovaciones se elabora el instrumento de campo

que permite recabar la información a nivel de explotación. Este cuestionario se valida

mediante su aplicación en una explotación piloto y la posterior retroalimentación que

posibilita generar el cuestionario definitivo.

Etapa 4. Recogida de información

La obtención de la información se realiza mediante visitas a las unidades de producción

donde mediante una entrevista al productor o encargado se aplicara el cuestionario

diseñado.

Etapa 5. Análisis de datos

Recogida la información se elabora una base de datos en Excel, colocando cada

explotación en una fila. Los análisis estadísticos a aplicar son en orden

1. Medidas de tendencia central y dispersión que permitan caracterizar cada área

tecnológica.

2. Análisis de correlación de Spearman a fin de evaluar el grado de asociación

entre las diferentes áreas tecnológicas.

3. Análisis de regresión múltiple el cual ayudara a explicar la variabilidad de los

resultados productivos como consecuencia del número de innovaciones

implementadas en cada área tecnológica.

4. Análisis de consenso: Diagrama de Ishikawa Ponderado (Rj) y Coeficiente de

Concordancia de Kendall (W), para elaborar la estrategia tecnológica.

Etapa 6. Estrategia Tecnológica

Por último, mediante una discusión participativa se analizaron las tecnologías

adoptadas, las razones de éxito y fracaso (García y Rivas, 2014). Posteriormente, a tenor

del entorno interno y externo de la explotación, y el análisis de las tecnologías

identificadas mediante el uso de análisis de consenso (Diagrama de Ishikawa Ponderado

152

[Rj] y Coeficiente de Concordancia de Kendall [W]), se elabora la propuesta operativa

de las tecnologías a incorporar para mejorar el posicionamiento competitivo de las

explotaciones. La discusión del grupo de expertos, se proponen 6 áreas tecnológicas de

actuación (Tabla 3).

Tabla 3. Áreas tecnológicas

Área tecnológica Descripción

AT1. Manejo Tecnologías que permiten obtener datos, transformarlos en información, ideas y conocimientos que permita generar estrategias de mejora operativa

AT2. Alimentación Tecnologías que permiten identificar y optimizar el sistema de alimentación (mínimo coste – máxima producción)

AT3. Bioseguridad Tecnologías que permiten mitigar los riesgos asociados con alteraciones en la salud del animal, y potenciar y garantizar la calidad del producto

AT4. Uso de la tierra

Tecnologías que identifican estrategias que maximizan el aprovechamiento de los pastos naturales, naturalizados, residuos de cosechas, pasando por la producción de alimento y su procesamiento (ensilado o henificado)

AT5. Equipos-instalaciones Tecnologías que permitan maximizan el aprovechamiento de la infraestructura y del recurso humano sin perjuicio del bienestar animal y ambiental

AT6. Reproducción-genética

Tecnologías que permitan maximizar la producción y potenciar el mejoramiento genético del rebaño

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACION. CASO DEL SISTEMA MIXTO

CEREAL-OVINO DE CASTILLA LA MANCHA

Etapas en el estudio de las innovaciones tecnológicas. Caso Castilla-La Mancha

La implementación de la tecnología es el resultado de los diferentes factores sociales,

culturales, estructurales y económicas (Urdaneta et al., 2008; Velazco-Fuenmayor et al.,

2009a). La implementación tecnológica implica, por un lado, la adopción de las

tecnologías y su propagación en el corto plazo y, por otro lado, la evaluación del

impacto en la implementación de la industria (de Janvry et al., 2011). La tabla 4, resume

la metodología utilizadas en las diferentes etapas.

Page 75: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

153

Tabla 4. Metodologías utilizadas en el estudio de las innovaciones tecnológicas Etapa Metodología Análisis

estadístico Referencias

1. Inventario de tecnologías y áreas tecnológicas

Cualitativa y cuantitativa

Análisis de frecuencia Medidas de tendencia central y dispersión. Correlación de Spearman.

García y Rivas, 2014; Rivas, 2014; Torres et al., 2014

2. Áreas tecnológicas y variabilidad de resultados

Cuantitativa Regresión múltiple

García y Rivas, 2014; Rivas et al., 2014; Torres et al., 2014

3. Gestión de procesos

y variabilidad de resultados

Cuantitativa Regresión múltiple y logística

Rivas, 2014

4. FODA tecnologías Cualitativa y cuantitativa

Coeficiente de concordancia de Kendall.

Rivas, 2014

1. Inventario de tecnologías

La identificación de las tecnologías y su agrupación en áreas adquiere relevancia

estratégica en el posicionamiento competitivo de la empresa; de Pablos-Heredero et al.

(2012) explican la conveniencia de identificar áreas tecnológicas que sean relevantes

para los usuarios, fácil de obtener y entender, dinámicas y adaptables al sistema, fácil de

implementar y sensible a las variaciones de producción (García y Rivas, 2014; Torres et

al., 2014).

Por otra parte, la agrupación de las innovaciones en áreas tecnológicas o gestión de

procesos determina distintos resultados al depender de factores técnicos, sociales,

económicos y políticos de la explotación (Velasco-Fuenmayor et al., 2009). Enfoque

reportado en sistemas vacunos de doble propósito (Materan et al., 1999; Urdaneta et al.,

1999; Camargo, 2008; García y Rivas, 2014; Torres et al, 2014). Y en la agricultura por

Byerlee y Hesse de Polanco (1986) y Aldana et al., (2010). Inventariar las innovaciones

tecnológicas y evaluar el impacto de la implementación de estas tecnologías es

fundamental para identificar deficiencias o fortalezas, y realizar la propuesta de medidas

correctoras que permitan abordar los retos futuros.

154

La metodología propuesta por García y Rivas (2014) y utilizada por Torres et al. (2014)

indica que los estudios cualitativos son útiles porque normalmente obtienen información

sobre los impactos de una nueva tecnología de manera directa del usuario. Esto aporta

una idea a los investigadores de que, como y donde orientar un posterior análisis

cuantitativo.

Figura 2. Innovaciones identificadas y porcentaje de adopción tecnológica

En el caso de Castilla-La Mancha, se identificaron 38 tecnologías (Figura 2) con un

rango de adopción desde el 5 al 100%. El uso de identificación individual, la

vacunación contra basquilla y agalaxia contagiosa, el control de brucelosis y parásitos

internos, el uso de correctores, la planificación de la reproducción, el uso de tanque de

refrigeración para la leche y de equipo de ordeño fueron las innovaciones con mayor

nivel de adopción (más del 80%), mientras que el uso de sistema de retirado automático

de pezoneras, cintas de alimentación, uso de nodrizas, planificación del pastoreo y uso

de asesor nutricional las menos adoptadas (<10%).

Las 38 tecnologías identificadas se agruparon seis áreas tecnológicas (Tabla 5), donde el

número total de tecnologías que conforma cada área se considera la variable

dependiente (Cuevas-Reyes et al., 2013; Torres et al., 2014; Rivas, 2014).

Page 76: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

155

Tabla 5. Identificación de las áreas tecnológicas (AT)

AT1. Manejo. Tecnologías que permiten obtener datos, transformarlos en información, ideas y conocimientos que permita generar estrategias de mejora operativa Variables: 1) Sistema de identificación individual1 y registros2 (nacimientos, muertes, ventas, reproductivo, etc.). 2) Uso dela información para la toma de decisiones. 3) Realiza control lechero como estrategia de manejo. 4) Establece planificación de los procesos operativos (reproducción, alimentación, sanidad, etc.).5) La planificación se considera de manera integral en todo el proceso operativo. 6) Realiza un plan de mejoramiento genético del rebaño. 7) Participaría en el esquema de mejoramiento genético de la raza Manchega. AT2. Alimentación. Tecnologías que permiten identificar y optimizar el sistema de alimentación (mínimo coste – máxima producción) Variables: 1) La dieta de los animales se ajusta al estado productivo y/o fisiológico de los animales (corderos, ovejas, ovejas pre-nacimiento, ovejas en producción, carneros, etc.). 2) Usa Unifeed como sistema de alimentación integral. 3) Incorpora el uso de minerales. 4) Usa suplementos; los empelaría como herramienta de apoyo estratégico. 5) Usa subproductos o estaría dispuesto a utilizarlos como alimento para los animales. AT3. Bioseguridad. Tecnologías que permiten mitigar los riesgos asociados con alteraciones en la salud del animal, y potenciar y garantizar la calidad del producto Variables: 1) Realiza el plan sanitario básico: calificación sanitaria y programa de prevención de enfermedades. 2) Incorpora el control de parásitos internos y externos en el rebaño. 3) Incorpora la prevención de otras patologías acorde a la epidemiología de la explotación. 4) Ejecuta el plan de higiene (desinsectación, desratización y desinfección) de todas las áreas de la explotación. 5) Realiza un programa de control de salud de la ubre y calidad de la leche. 6) Aplica tratamiento de secado. 7) Plantea el uso de la desinfección del pezón posterior al ordeño. 8) Establece una rutina de higiene de todas las áreas y componentes de la sala de ordeño. AT4. Uso de la tierra. Tecnologías que identifican estrategias que maximizan el aprovechamiento de los pastos naturales, naturalizados, residuos de cosechas, pasando por la producción de alimento y su procesamiento (ensilado o henificado) Variables: 1) Aprovecha el recurso natural mediante el pastoreo; cual tipo de pastoreo emplea. 2) Dispone de superficie para uso agrícola; la agricultura se utiliza para la producción de alimentos. 3) Realiza la conservación de excedentes forrajeros mediante silo o heno. 4) Establece alguna estrategia de manejo del pastoreo (carga ganadera, cercas, pastoreo rotacional, diferido, etc.). 5) Establece alguna estrategia que mejoren la eficiencia en el uso del agua y la conservación del suelo (control de escorrentías, agricultura de conservación, etc.). AT5. Equipos. Tecnologías que permitan maximizan el aprovechamiento de la infraestructura y del recurso humano sin perjuicio del bienestar animal y ambiental Variables: 1) Dispone de sala de ordeño adecuada a la dimensión del rebaño y de fácil flujo de los animales y de los trabajadores. 2) Dispone de sala de lechería y de tanque de refrigeración de la leche adecuado en capacidad (volumen y potencia). 3) Se aprovecha totalmente la capacidad tecnológica instalada en la sala de ordeño. 4) La disposición de las diferentes áreas atiende una secuencia lógica del flujo de animales, maquinaria, trabajadores. 5) El sistema de limpieza del equipo de ordeño es totalmente automático y se cumple un protocolo de limpieza del área de sala de ordeño. 6) Dispone de sala y equipos para crianza artificial de corderos. AT6. Reproducción-genética. Tecnologías que permitan maximizar la producción y potenciar el mejoramiento genético del rebaño Variables: 1) Emplea técnicas reproductivas (efecto macho, flushing, tratamientos hormonales, etc.). 2) El uso de ecografías es un procedimiento rutinario y orientado a identificar animales no productivos (vacíos). 3) Se realiza evaluaciones andrológicas a los moruecos reproductores a fin de garantizar la fertilidad y capacidad de montas. 4) Los moruecos utilizados como reproductores son animales con valoración genética. 5) Implementa el uso de la inseminación artificial como herramienta de potenciar el mejoramiento genético. 6) Se planifica la cubrición, es decir se asigna el macho a la oveja en base a criterio zootécnico. 7) La planificación de la reproducción se acopla a la dinámica de todo el proceso operativo de la explotación.

156

Las áreas tecnológicas de AT3. Bioseguridad, AT2. Alimentación y AT1. Manejo mostraron el mayor grado de implementación en las explotaciones analizadas (Figura 3).

Figura 3. Número de tecnologías identificadas, adoptadas y porcentaje de adopción por

paquete tecnológico

El área tecnológica AT1.Manejo se correlaciona (P<0,01) con el resto de áreas

tecnológicas (Tabla 3). Destaca la asociación con las áreas de Reproducción-genética

(r=0,61); Equipos (r=0,63) y Bioseguridad (r=0,51). Igualmente la producción de leche

y de corderos, así como la alimentación externa se correlaciona (P<0,01) con todas las

áreas tecnológicas. Los resultados señalan que la implementación de nuevas tecnologías

no debería considerarse de modo aislado en el entorno de la explotación. Por el

contrario, se evidencia un predominio de las interacciones positivas entre las áreas

tecnológicas, por lo que la implantación de nuevas tecnologías demanda el rediseño de

los procesos para alcanzar las eficiencias que estas tecnologías ofrecen y que requiere

de un abordaje sistémico (de Pablos-Heredero y López-Berzosa, 2011). En todos los

casos el proceso de innovación necesita la conjugación de todos los factores

involucrados. Finalmente no se descarta la existencia de otras asociaciones de interés;

como las compensaciones y sinergias entre las incertidumbres sociales, económicas y

políticas (de Pablos-Heredero y López-Berzosa, 2011; Dubeuf, 2011; González-

Stagnaro y Madrid-Bury, 2011; Cuevas-Reyes et al., 2013; Salas-González et al., 2013).

Page 77: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

157

Tabla 6. Coeficientes de correlación de Spearman entre áreas tecnológicas y variables técnicas

Área tecnológica AT1 AT2 AT3 AT4 AT5 AT6 PL PC AE

AT1. Manejo 1 -0,17* 0,51** 0,29** 0,63** 0,61** 0,52** 0,52** -0,36**

AT2. Alimentación 1 -0,02 -0.12 -0.08 -0.07 0,22** 0,22** -0,11

AT3. Bioseguridad 1 0,29** 0,34** 0,35** 0,46** 0,42** -0,28**

AT4. Uso de la tierra 1 0,34** 0,34** 0,34** 0,37** -0,69**

AT5. Equipos 1 0,89** 0,52** 0,52** -0,41**

AT6. Reproducción-genética 1 0,43** 0,44** -0,35**

Producción de leche (PL) 1 0,87** -0,36**

Producción de corderos (PC) 1 -0,37**

Alimentación externa (AE) 1

2. Áreas tecnológicas

En la Tabla 6 los resultados de las regresiones múltiples, donde los rendimientos en

leche y cordero por oveja, en función de las diferentes áreas tecnológicas se muestran.

La variabilidad en la producción de leche por oveja y año se explica en 35% en AT6.

Reproducción-genética y AT3.Bioseguridad (primer modelo). En el segundo modelo, la

variabilidad de la producción de corderos por oveja y año se explica por el

AT6.Reproducción-genética en 21%. Además, en ambos casos, el modelo propuesto

excluye el resto de las áreas como variables independientes. En Castilla-La Mancha la

actividad ovina se desarrolla bajo el modelo de un sistema mixto, por lo que es muy

importante tener en cuenta la interrelación entre el balance de entradas externas e

internas para entender los resultados. De acuerdo con esto, el tercer modelo explica un

62% de la dependencia de insumos externos y la variable que muestra mayores

impactos negativos es el AT4.Uso de la tierra y AT2.Alimentación.

Los resultados del primero y segundo modelo son congruentes con lo indicado en los

trabajos de Martin et al. (2010), Requejo y Mulas (2010) y Milán et al. (2011) y en

genética con el reportado por Jurado et al. (2006), Ramón et al. (2010) y Vanimisetti y

Notter (2012). De la misma manera, Arias et al. (2012), Sevi y Caroprese, (2012) y

Arias et al. (2013) muestran que las mejoras en las condiciones de bioseguridad

promueven un aumento en la producción de leche por oveja y año. Aparte de esto,

Valerio et al. (2009), indican que la alimentación animal, la mano de obra y las

amortizaciones representan el 85% de la totalidad de los costos de producción de las

158

explotaciones de ovino y caprino. Como se proporcionan mejoras en el uso de la tierra,

el pastoreo y los relacionados con la alimentación de los animales pueden ser

modificados en más de un 60% la dependencia de insumos externos (Toro-Mujica, et

al., 2012). Este aspecto se ajusta a los resultados obtenidos en el presente análisis y lo

que ha sido reportado por Olaizola et al. (2008).

Tabla 7. Efecto de las áreas tecnológicas sobre la variabilidad de la producción y alimentación externa

Variable

Producción de leche

(kg/oveja/año)

Corderos (Cordero/oveja/año)

Alimentos externos (% costos)

β P β P Β P Constante 67,662.0 0.004 1.397 0.000 116.1 0.000 AT1. Manejo - - - AT2.Alimentación - - -0.252 0.000 AT3. Bioseguridad 9.852 0.017 - - AT4. Uso de la tierra - - -0.729 0.000 AT5. Equipos - - - AT6. Reproducción-genética 9.824 0.028 0.067 0.008 -

R2 0.310 0.212 0.623 P 0.000 0.008 0.000

- Variables excluidas

3. Gestión de Procesos

La gestión de procesos puede definirse como una forma de enfocar el trabajo, donde se

persigue el mejoramiento continuo de las actividades de una organización mediante la

identificación, selección, descripción, documentación y mejora continua de los

procesos. Toda actividad o secuencia de actividades que se llevan a cabo en las

diferentes unidades constituye un proceso y como tal, hay que gestionarlo (ISO, 2005;

de Pablos-Heredero y Blanco-Jiménez 2013).

La gestión de procesos dentro de un enfoque sistémico aborda los tres componentes

principales de la innovación en los sistemas de producción agrícolas: la biotecnología,

la gestión de las explotaciones y el asesoramiento, dentro de un único marco de acción

(Le Gal et al., 2011). Su estudio conjunto es de gran utilidad debido a que ayuda a los

Page 78: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

159

ganaderos a obtener beneficios a partir de oportunidades locales al tiempo que mejora la

eficiencia de las recomendaciones aportadas, así como, permite un mejor ajuste entre la

investigación biotecnológica y las condiciones de producción de los agricultores. Un

programa de gestión de procesos integra todos los procesos de una organización de

modo transfuncional y atendiendo a la especialización (Zarategui, 1999; de Pablos-

Heredero et al., 2012).

La gestión en ganadería contempla múltiples dimensiones asociadas a la competitividad

y viabilidad de la explotación (Gaspar et al., 2011; Angon et al., 2013), a los costes de

producción (Milán et al., 2014), a la gerencia de los procesos (Morantes et al., 2014), al

mantenimiento de recursos para las generaciones futuras (García y Pacheco, 2011), al

mantenimiento de la sustentabilidad del agrosistema y a los aspectos medioambientales,

nutricionales, de bienestar animal (Bernúes et al., 2011; Ripoll-Bosch et al., 2012), así

como a complementar de forma adecuada recursos humanos con los recursos

tecnológicos (de Pablos-Heredero et al., 2012). Por tanto, evaluar la gestión en una

granja es un proceso complejo ya que intervienen múltiples factores y sus interacciones

(Peña et al., 1997; Morantes et al., 2014) y la literatura referida al ámbito específico de

la producción animal es escasa (García y Pacheco, 2011).

En el caso de Castilla-La Mancha, la identificación de las tecnologías y su posterior

agrupación en áreas tecnológicas permitió identificar la existencia de un programa de

gestión de procesos inmerso en el Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega

(ESROM), con el objetivo primario de conservar la raza y lograr su progreso genético

(Jurado et al., 2006). Las herramientas tecnológicas que apalancan este programa de

gestión son: 1) Registros: censos, control de rendimiento, calidad de la leche; 2)

Reproducción-genética: establecimiento de parideras, inseminación artificial, análisis de

datos y toma de decisiones, comprobación de la filiación y calificación mamaria; y 3)

Bioseguridad: calidad de la leche, resistencia a encefalopatías espongiformes

transmisibles.

Las explotaciones con PGP agrupan a productores con mayor nivel de preparación

(26,7%) y son explotaciones que utilizan el unifeed en alimentación. El 23% de las

granjas son mixtas y complementan la actividad agrícola de cereal con la producción

lechera (Tabla 8).

160

Tabla 8. Comparación del uso del programa de gestión de procesos en las variables cualitatitas (%)1

Variables Programa de gestión de procesos Sin PGP Con PGP P-valor

Nivel de educación del productor 0,008 Bajo (Analfabetos y Básica) 33,3 32,2 Medio-Alta (Bachillerato y 7,8 26,7 Sistema de alimentación 0,000 Pienso + forraje 24,4 12,2 Unifeed + pienso 16,7 46,7 Fuente de ingreso 0,002 Ovinos 36,7 35,6 Ovinos + Agricultura 4,4 23,3 Viabilidad 0,001 No 22,2 11,1 Si 18,9 47,8 1No corresponde con la hipótesis de independencia entre los grupos de PGP

Las explotaciones que han implementado el PGP se corresponden son de gran

dimensión y mayor nivel tecnológico y número de mano de obra. Hacen un mejor uso

de la tierra, expresado en una menor dependencia de insumos externos en un 37%

(Tabla 6) y tan sólo el 47% del alimento es externo al sistema, asimismo se remarca el

carácter complementario entre actividades, coincidiendo con lo indicado por Toro-

Mujica et al., (2011) y Olaizola et al., (2014).

La reproducción se planifica, en las explotaciones con PGP, en 4 lotes, con una

duración de las cubriciones de 7 semanas. Esta mejora supone incrementar el número de

lotes al año en un 72% y acortar en dos tercios las parideras. Asimismo el intervalo

entre partos es de 351d y los días no productivos se reducen en 30 días en las granjas

con PGP (Tabla 9). Las explotaciones con PGP obtuvieron una producción media de

165,4 kg/oveja y lactación y 1,3 corderos por parto, con una lactancia 22d más larga que

las explotaciones que no usan PGP.

Asimismo la implementación del PGP se refleja en la mejora de los resultados

económicos: el ingreso medio por oveja se incremento en un 37% hasta alcanzar los

398,0 €/oveja y se duplicó el beneficio hasta 98,1 €/oveja, alcanzando un margen bruto

de 190 €/oveja (Tabla 8).

Page 79: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

161

Tabla 9. Comparación de explotaciones según PGP

Variables Programa de Gestión de Procesos PGP Sin PGP Con PGP

Mano obra total (UTA) 2.8 ± 1.7 4.7 ± 3.1**Mano obra familiar (%) 74.9 ± 35.4 35.7 ± 36.8**Carga ganadera (UGM/ha) 0.17 ± 0.2 0.19 ± 0.1Concentrado (kg/oveja/d) 0.8 ± 0.5 0.6 ± 0.5*Alimentos externos (% costo) 64.4 ± 31.0 47.0 ± 29.6**Parideras (n) 2.5 ± 2.0 4.3 ± 1.2**Duración de la paridera (semana) 20.7 ± 20.7 6.9 ± 6.5**Intervalo entre partos (d) 348.4 ± 109.0 351.7 ± 99.6Días no productivos (d) 164.6 ± 68.8 133.8 ± 34.0*Ovejas ordeño (n) 220.1 ± 152.0 570.6 ± 539.2**Duración lactación (d) 121.0 ± 28.2 143.4 ± 23.4**Leche total por lactación (kg/oveja/L) 127.8 ± 50.7 165.4 ± 47.3**Prolificidad (corderos/parto) 1.2 ± 0.2 1.3 ± 0.3*Ingresos (€/oveja) 290.6 ± 86.1 398.0 ± 114.3**Costos (€/oveja) 260.3 ± 60.3 300.0 ± 62.5*Costo unitario (€/kg) 2.3 ± 1.0 2.0 ± 1.0Resultado (€/oveja) 30.3 ± 69.2 98.1 ± 86.8**Margen bruto (€/oveja) 107.0 ± 78.8 190.1 ± 105.0****(P<0.01), *(P<0.05)

Figura 4. Nivel de adopción tecnológica según uso del programa de gestión de procesos

162

El nivel de adopción tecnológica es bajo y se cuantifica en un 48,3%, aunque es

superior en aquellas explotaciones que implementan el PGP (65,8%) frente a las que no

la incorporan (44,1%) (Figura 4). Las diferencias fundamentales se obtienen en las áreas

de reproducción-genética, manejo, equipamiento y bioseguridad.

Gestión de procesos y viabilidad de la explotación

La viabilidad de cada explotación se basa en sus resultados económicos, y se calcula de

acuerdo a la capacidad de la granja para generar, a largo plazo, los beneficios suficientes

para garantizar el mantenimiento de la unidad familiar (CE, 1991). Si una granja genera

un retorno económico positivo 2011-2013, consideraría como viables y no viables en

otras situaciones.

Posteriormente se utilizó un análisis de regresión logística para evaluar la incidencia del

programa de gestión de procesos sobre la viabilidad económica de la granja. El modelo

utilizado fue:

Donde la variable dependiente viabilidad económica es dicotómica (1/0) y recoge la

viabilidad de las explotaciones, y la variable explicativa es: programa de gestión de

procesos es categórica con dos niveles: Sin PGP = 0 y Con PGP = 1. Se utilizó el test de

Hosmer y Lemeshow para evaluar el ajuste del modelo. Los odds ratio (OR) (OR) y sus

respectivos intervalos de confianza del 95% (IC del 95%) se calcularon para cuantificar

la asociación entre ambas variables. En todos los análisis estadísticos se empleó el

programa SPSS 15,1 (SPSS, 2006).

En el caso de Castilla-La Mancha la gestión de procesos se asoció a la viabilidad de la

granja, como se indica en el modelo de regresión logística de la Tabla 7. La estimación

del riesgo relativo de fracaso (no viable) de las explotaciones que no usan el PGP

respecto a las que la usan fue de 5,059. Asimismo el test de Hosmer y Lemeshow no

sugiere ausencia de ajuste (P=0,837). El valor de Nagelkerke R Square de 0,176 y el H-

L Statistic de 2,7649, indican que el modelo explica un 21% de la variación de la

viabilidad económica en las explotaciones.

Page 80: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

163

Tabla 10. Proporciones de las variables incluidas en base a una regresión logística en la viabilidad de las explotaciones

Variable Coefficient β Std. Err. P Odds ratios IC 95% Odds ratio Min Max

PGP 1.621 0.482 0.001 5.059 1.968 13.905 Intercept -1.459 0.351 0.000 0.233

El modelo clasificó correctamente la mayor parte de las granjas viables y no viables con

un 70% de fiabilidad. De acuerdo a la hipótesis inicial, la implementación del PGP

incrementa la probabilidad de viabilidad económica en las granjas ovinas lecheras. La

utilización de la regresión logística ha predominado en la determinación de los factores

de riesgo en la gestión empresarial (Perea et al., 2015) y los trabajos de predicción de

fracaso empresarial y se utiliza con preferencia a los modelos discriminantes por su

solidez en la estimación de los parámetros (Linnenluecke and Griffiths, 2010). Jamali,

2006 sugiere la importancia de la gestión de procesos en el estudio de la capacidad de la

organización para mantener y demostrar la adecuada interacción en el desempeño

económico social y ambiental a largo plazo, también entendida como sostenibilidad

empresarial.

Hahn and Figge, 2011, concluye que existe sinergias entre la gestión de procesos y la

sostenibilidad empresarial. Por otra parte, la visualización de todas las etapas que

intervienen en el proceso y la identificación de puntos estratégicos favorecen la

sostenibilidad, donde un enfoque global de la gestión de procesos contribuye a la

mejora de la sostenibilidad económica, social y ambiental. Asimismo Asif et al. (2008),

un sistema integrado de gestión de procesos contribuye a la responsabilidad corporativa

y orienta los procesos de acuerdo a las necesidades de los "stakeholders", como factor

de sostenibilidad social.

Los resultados obtenidos son coincidentes con los de Jamani (2006), Asif et al. (2008) y

Rodrigues-Iritari et al. (2012) sobre el efecto positivo de la gestión de procesos sobre la

sostenibilidad de las empresas. En este estudio las explotaciones que incorporan el PGP

alcanzan un grado importante de integración de los diferentes procesos y obtienen

mejores resultados económicos y mayor proporción de explotaciones viables. Así

164

mismo coincide con lo señalado por Morantes et al. (2014) en ovino Manchego que

ganaderos que participan en un PGP logran un mejor desempeño gerencial.

4. FODA Tecnologías

La imperiosa necesidad de abordar sistemáticamente y en forma continua acciones de

evaluación, para efectos de diagnóstico en las organizaciones del sector productivo,

basada en la aplicación de una herramienta objetiva, práctica y viable, conocida como

Matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas).

Con los factores más influyentes para el sistema mixto cereal-ovino lechero de Castilla-

La Mancha obtenidos a partir del valor de concordancia de Kendall (W) se elabora la

matriz FODA definitiva (Figura 5).

Figura 5. Matriz FODA en el sistema mixto cereal-ovino lechero de Castilla-La Mancha

Propuesta de acciones e implicaciones sectoriales

Los productores ovino lechero de Castilla La Mancha; si bien han optado por la

estrategia de la especialización e intensificación de la producción de leche, estrategia

que ha favorecido la viabilidad de las explotaciones, hasta cierto punto, pues aquellas

Page 81: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

165

ganaderías que han optado por una elevada intensificación, no están obteniendo los

beneficios económicos esperados. Esta situación se debe fundamentalmente a la perdida

de los atributos propios del sistema mixto (Robinson et al., 2011). Es necesario integrar

la producción de ovina a la actividad agrícola, incentivando la adopción de tecnología

(Castel et al., 2011; Riveiro et al., 2013), y al mismo tiempo aumentando los

requerimientos de mano de obra calificada (Riedel et al., 2007), principalmente a partir

de la capacitación de la mano de obra familiar y con ello su permanencia en la

actividad, además de elevar la productividad de la mano de obra y la rentabilidad de las

explotaciones (Hansson et al., 2013).

La diversificación y complementariedad de actividades, entre las que destacan aquellas

destinadas al autoabastecimiento alimenticio de las ovejas es fundamental; tanto en

términos económicos como de sustentabilidad de las explotaciones (Toro-Mujica et al.,

2011; 2012). Es importante a nivel sectorial revisar el plan de gestión del área de

pastoreo permitiendo una mejor integración entre el sector ovino y la agricultura

(Caballero and Fernández-Santos, 2009), lo cual repercutirá de manera directa en el

beneficio de la explotación. De este modo, las Administraciones Públicas competentes

deberían favorecer la articulación y desarrollo del sector. Es importante iniciar un

proceso de investigación, desarrollo e innovación en cuanto al uso y aprovechamiento

de subproductos agrícolas y residuos industriales que pudiesen ser útiles como materia

prima en la alimentación de las ovejas, disminuyendo así su dependencia en el uso de

los cereales y oleaginosas (Molina-Alcaide and Yañez-Ruiz, 2008), favoreciendo

acciones que fomenten la capacitación de los productores, incentivo del asesoramiento

en aspectos alimenticios y nutricionales básicos como la realización de un buen balance

forrajero y la formulación de raciones adaptadas a los requerimientos productivos que

consoliden el sistema de alimentación de plato único o unifeed (Olaizola et al., 2008).

Los sistemas mixtos se basan en la utilización de recurso pastoriles y manejados

adecuadamente generan externalidades positivas, hoy conocidas como servicios

ecosistémicos o ambientales (Toro-Mujica et al., 2011; Olaizola et al., 2014), entre los

que sobresalen el secuestro de carbono, el almacenamiento a largo plazo del carbono en

materia orgánica del suelo, la conservación de la biodiversidad, el valor estético o

belleza del paisaje, etc (Bernués et al., 2011; Ripoll-Bosh et al., 2012). La transacción

de estos servicios, al ser transacciones sensibles a las dinámicas locales y menos

166

paternalista que las subvenciones directas, potencian un uso más racional de la tierra y

la continuidad de los sistemas mixtos de producción (Nahed-Toral et al., 2009;

Robinson et al., 2011; Olaizola et al., 2014).

Finalmente, cabe destacar que el desarrollo de la tesis y el cumplimiento de los

objetivos propuestos ha sido un proceso dinámico y en evolución. Es así como, en la

medida que se avanzaba en el conocimiento han surgido nuevas interrogantes y nuevos

caminos de interés, y se han identificado algunas carencias y limitaciones de la

investigación realizada. Por otro lado, a la luz de la información disponible, ha sido

posible el desarrollo de algunos temas con un mayor grado de más profundidad, caso de

la adopción de tecnologías, programa de gestión de procesos; en tanto que en otros se

requiere de información adicional para abordarlos en un futuro próximo. Destacan los

siguientes aspectos:

Indicadores técnico-productivos del sistema mixto cereal-ovino Manchego. Es

fundamental el desarrollo de un conjunto de indicadores técnicos y productivos

adaptados al sistema mixto cereal-ovino Manchego; no es lógico el uso de indicadores

definidos para sistemas que utilizan razas especializadas y en condiciones altamente

intensivas en el uso de los factores de la producción (tierra, capital y trabajo).

Evaluación medioambiental. El propósito original de la encuesta realizada no

contemplaba la evaluación de indicadores medioambientales, además de ignorar

variables relevantes en la dimensión medioambiental (como por ejemplo aquellas

relacionadas con la conservación de suelo, biodiversidad, necesidades de energía,

requerimientos de fertilizantes, flujo de nitrógeno, producción de gases con efecto

invernadero, o huella de carbono).

Bienestar animal. Se identifica como una necesidad imperante abordar el estudio en la

dimensión técnico-económica de los aspectos relacionados con el bienestar animal y

sus efectos sobre la eficiencia del sistema de producción y rentabilidad.

Programa de gestión por procesos global. Surge la necesidad de profundizar estudios en

la gestión por procesos, visualizando la explotación como un sistema integral de

procesos, en el que éstos son la base para los cambios estratégicos en la organización

(Zarategui, 1999; de Pablos-Heredero y Blanco-Jiménez, 2013). El programa de gestión

por procesos debe ser dinámico, lo que permitirá responder a dos motivos distintos. Por

Page 82: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

167

un lado, desde un punto de vista interno, todo proceso es mejorable en sí mismo,

siempre se encuentra algún detalle, alguna secuencia que aumenta su rendimiento en

aspectos de la productividad de las operaciones o de disminución de defectos. Por otro

lado, los procesos han de cambiar para adaptarse a los requisitos cambiantes del entorno

externo: mercados, clientes, nuevas tecnologías (Zarategui, 1999; de Pablos-Heredero y

Blanco-Jiménez, 2013).

Page 83: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

169

CAPITULO 8. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN

DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRALES (ERPS) EN LAS

ORGANIZACIONES: UN MODELO DE MEDICIÓN

Carmen de Pablos-Heredero1 y Mónica de Pablos-Heredero1 1Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. España. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Departamento de

Economía de la Empresa (ADO), Economía Aplicada II y Fundamentos de Análisis Económico, MPLSAP Paseo de los Artilleros s/n, 28.032 Madrid, España. [email protected]; [email protected]

Cuando se implantan sistemas de gestión integrados (ERPs) las empresas buscan

integrar y optimizar sus procesos. Este trabajo ofrece una visión global sobre las razones

principales que impulsan a las empresas a implantar sistemas ERPs y cuáles han sido

los principales factores críticos de éxito en los procesos de implantación. Para conseguir

este objetivo, se ha desarrollado un modelo que permite conocer los factores que las

empresas han de considerar para acompañar desde la perspectiva organizativa el

proceso de evaluación e implantación de este tipo de tecnologías. Se pone a disposición

de las empresas el modelo para que lo utilicen en los procesos de implantación de

sistemas integrales de gestión, y puedan de esta forma optimizar mejor un proceso tan

complejo.

MARCO CONCEPTUAL

Las empresas han invertido importantes cantidades de dinero en la implantación de

sistemas integrales de gestión (Enterprise Resource Planning, ERPs) en los últimos

quince años (Wang et al., 2008; Oltra-Badenes y Gil Gómez, 2014). Summer (1999) y

Giowalla, y Sunyaev (2014) admiten que los sistemas ERP pueden ofrecer muchos

beneficios empresariales. Por ejemplo, permiten competir en un contexto global, reducir

los materiales de almacenamiento y los costes de producción. Además pueden aumentar

el nivel de servicio que se ofrece al cliente (Ang et al., 2002; Oltra-Badenes y Gil

Gómez, 2014). Akkermans y van Helden (2002) y Stoica y Brouse (2013) reconocen

que las implantaciones de sistemas ERP exigen de grandes esfuerzos y compromisos

por parte de todas las áreas empresariales y niveles de toma de decisiones en las

organizaciones.

La literatura académica ha expuesto los problemas a los que las empresas se enfrentan

cuando tratan de realizar implantaciones de sistemas integrales de gestión (Holland y

170

Light, 1999; Rosario, 2000; Esteves y Pastor, 2001, Wang et al., 2008; Oltra-Badenes y

Gil Gómez, 2014). Al tratar de buscar soluciones a los problemas que debido a la

implantación de sistemas ERPs pueden aparecer, se encuentra con que desde dos

perspectivas, la académica y la de consultoría empresarial, se han estudiado los factores

que contribuyen al éxito de las implantaciones de sistemas ERPs, más conocidos como

los factores críticos de éxito (Summer, 1999, Umble et al., 2003, Fui-Hoon et al., 2003,

Finney y Corbett, 2007; Al-Turki, 2011; Chen y Fang, 2013).

En este trabajo, se propone un modelo de factores críticos de éxito para la implantación

de sistemas ERP, basado en el análisis de cuatro grupos fundamentales de variables que

afectan a los resultados finales de las implantaciones: la política de toma de decisiones

empresarial en la selección del sistema ERP, su implantación y uso, las características

de formación que muestran las personas implicadas en la implantación del sistema ERP

y su uso final, la inercia organizativa de la empresa y la satisfacción del usuario.

- Sistemas avanzados de gestión de recursos ERP

El uso de tecnologías de la información en la empresa se ha convertido en una

necesidad estratégica para competir en la mayor parte de los sectores, aunque el mero

esfuerzo de poseer un determinado software no garantiza la mejora de la posición

competitiva de la organización (Yusuf et al., 2004; Ray el al., 2005). En este contexto

competitivo, muchas empresas han optado por usar sistemas conocidos como ERP que

guían la transmisión y proceso de toda la información necesaria para la sincronización

de la toma de decisiones (Su y Yang, 2010).

Existe una amplia variedad de definiciones que recogen los distintos aspectos del ERP,

como la propuesta por Mabert et al. (2001) que lo definen como un sistema completo

diseñado para integrar y optimizar los diferentes procesos de negocio desarrollados por

la empresa. Este sistema apoya las operaciones de negocio del día a día, ayudando al

proceso de toma de decisiones (Hitt et al., 2002). Mientras unas están centradas en el

concepto en sí, otras hacen referencia al ERP como sistema. En este sentido, Jacobs y

Bendoly (2003) determinan que una definición orientada al concepto de ERP hace

referencia a un uso operativo y estratégico de esta tecnología, mientras que la

Page 84: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

171

orientación hacia el sistema hace referencia a la correcta implantación y manutención

del ERP.

De este modo, el concepto de ERP dista del sistema ERP en tanto que este último no lo

considera como un simple conjunto de herramientas para gestionar procesos, sino como

una infraestructura tecnológica diseñada para soportar las capacidades de todas las

herramientas y procesos usadas en la empresa, de tal forma que aseguran los objetivos

de flexibilidad de los procesos operativos (Bendoly, 2003). Otros autores definen, a la

hora de gestionar un sistema ERP que ya funciona de forma operativa y estable en la

empresa, el concepto de competencia en ERP como una cartera de recursos directivos,

técnicos, organizativos y de conocimiento experto (Stratman y Roth, 2002; Jeng y

Dunk, 2013).

-Beneficios de la implantación de un sistema ERP

El impacto de las Tecnologías de la Información (TI) en el rendimiento de la empresa es

una de las cuestiones más importantes tanto para investigadores como para directivos.

Una de las principales características de un ERP es que permite compartir una gran

cantidad de información, afectando a todos los procesos principales de una empresa

(Kalling, 2003). Así, aunque no existe un consenso sobre el impacto positivo del

sistema ERP sobre el rendimiento (Mabert et al., 2003; Banker et al., 2006), existe

evidencia empírica del impacto favorable sobre la gestión de la cadena de suministro

(Hsu et al., 2009; Su y Yang, 2010) o la gestión de las relaciones con los clientes

(Hendricks et al., 2007; Glowalla y Sunyaev, 2013).

Independientemente del efecto sobre el rendimiento de la empresa, existen diferentes

autores que abordan el estudio de los beneficios del ERP, entre los que destacan

Gattiker & Goodhue (2000) que los agrupan en cuatro categorías relacionadas con la

mejora del flujo de información, la centralización de las principales actividades de

gestión, la reducción de costes del sistema de información y el alcance de las mejores

prácticas en la gestión de procesos. Yusuf et al. (2004) y Oltra-Badenes y Gil-Gómez

(2014) agrupan los principales beneficios del ERP en tres dimensiones: automatización

de los procesos de negocio, acceso en tiempo real a la información y mejora de la

cadena de suministro mediante el uso del comercio electrónico.

172

Entre las mejoras proporcionadas por un sistema ERP citamos a Holt (1999), el cual

hace hincapié en la mejora de eficiencia derivada del incremento en la velocidad del

flujo de la información. Otros autores señalan que reduce el tiempo que se tarda en

atender la orden de un cliente (Cotteleer y Bendoly, 2006), se determinan mejor los

ciclos financieros (Mabert et al., 2003; Stoica y Brouse, 2013), se produce una

integración más efectiva con clientes o proveedores (Stratman y Roth, 2002; Kravets et

al., 2013), se favorece la visión compartida (Kearny, 2000) o se facilitan los procesos

directivos de las empresas (Scott y Bessy, 2000; Jeng y Dunk, 2013).

- Factores críticos en la implantación de un ERP

1. La política de toma de decisiones en la selección, implantación y uso del sistema

ERP

En este grupo de variables explicativas se incluye la selección, implantación y uso del

sistema ERP, la existencia de apoyo a la gestión, la claridad de los procedimientos

establecidos para el necesario rediseño de procesos de negocio, la eficacia de la gestión

del proyecto y la existencia de sintonía y complicidad entre los diferentes agentes que

forman parte del proceso de implantación. A continuación se explica cada uno de estos

aspectos.

La existencia de apoyo a la gestión: Finney y Corbett (2007) y Oltra-Badenes y Gil-

Gómez (2014) mencionan en su estudio que este aspecto es el más citado por los

estudiosos de esta cuestión. Las recientes entrevistas mantenidas con consultores

especializados en la implantación de sistemas ERP en el mundo empresarial, mencionan

que la existencia de apoyo a la gestión es fundamental para el éxito final de los

proyectos puesto que proporciona liderazgo, recursos y talento. Para alcanzar los

resultados esperados en un proyecto de implantación de un sistema ERP es importante

que los directivos hayan conseguido la colaboración y apoyo al proyecto del resto de

trabajadores en la empresa.

La existencia de claros procedimientos establecidos para la necesaria reingeniería

de procesos de negocio en la empresa: la implantación de sistemas integrales de

Page 85: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

173

gestión requiere del rediseño de los procesos de negocio. Con frecuencia, las

implantaciones fracasan porque se subestima el esfuerzo de cambio de procesos.

Motwani et al. (2002) y Kravets et al. (2013) sugieren que la organización ha de estar

preparada para acometer cambios sustanciales en los procesos de negocio. El proceso de

cambio que acompaña a toda implantación es crítico puesto que ayuda a sobrepasar el

estado de incertidumbre de las personas que trabajan en este tipo de proyectos. En la

gestión del cambio de un proyecto de implantación de un sistema ERP, la empresa ha de

trabajar en tres aspectos importantes: información, formación y compromiso.

La efectividad de la gestión del proyecto: los plantes de gestión de proyectos

coordinan y controlan las diversas y complejas actividades de los proyectos: la

implantación de un sistema integral de gestión implica poner a trabajar a diferentes

especializaciones empresariales a lo largo de un periodo de tiempo, exigiendo esfuerzos

adicionales sobre la gestión habitual. Por ello es importante considerar y dedicarle

tiempo a cada una de las tareas esenciales siguientes:

1. Tener un plan de implantación formal.

2. Dedicar un tiempo realista al proyecto.

3. Celebrar reuniones periódicas en torno al proyecto.

4. Contar con un líder resolutivo.

5. Incluir en los equipos de trabajo a miembros que a su vez, son partes interesadas

en los resultados del proyecto.

Los buenos gestores de proyectos de sistemas de información, poseen cinco atributos

críticos:

1. Tienen facilidad para aprender.

2. Son buenos comunicadores.

3. Son respetados en la compañía o en la unidad de negocio.

4. Tienen experiencia con la tecnología, gestión del cambio y los procesos de

negocio.

5. Son buenos líderes.

Los gestores de proyecto son la cara externa de los proyectos. Son la unión entre los

miembros de varios equipos de proyecto y todos aquellos pertenecientes a la

organización que no están involucrados en el día a día del proyecto.

174

La existencia de compromiso por parte de todas las áreas de la empresa: para ello

se necesita de un plan de comunicación (Falkowski et al., 1998, Marbert et al., 2003;

Stoica y Brouse, 2013), decisores efectivos y buena dosis de motivación para el equipo.

Si tenemos en cuenta que los sistemas ERPs son sistemas de información globales que

integran la información en todas las áreas funcionales de una organización, es

importante contar con el apoyo necesario de todas esas áreas. Todos en la organización

han de ser responsables del sistema completo y los usuarios claves de los diferentes

departamentos han de tener muy claras las fases de implantación del proyecto.

La utilización de metodologías de implantación puede llegar a ser de interés en este tipo

de proyectos complejos, ya que ofrecen un conjunto de fases para la realización del

proyecto y aconsejan sobre los usuarios y equipos de trabajo necesarios para acometer

cada una de las fases:

1. Preparación del proyecto.

2. Planteamiento de objetivos, resultados, acciones.

3. Desarrollo del proyecto.

4. Preparación final.

5. Funcionamiento del nuevo sistema.

6. Gestión del cambio del proyecto.

La existencia de apoyo a los diferentes implicados en la implantación (proveedor de la

tecnología, de los servicios externos, etc.) es muy importante para conseguir una

congruencia entre las soluciones que se pueden adquirir en el mercado, y las soluciones

que se necesitan para la organización. Los objetivos que se persiguen con la

implantación de un ERP han de estar definidos en el documento que se elabora una vez

que el análisis funcional termina. El informe de diseño ha de mostrar la situación del

sistema antes y después de la reingeniería de procesos de negocio.

Para que el proyecto tenga éxito es fundamental que se realice una correcta

planificación de objetivos, alcance y recursos. Estará asegurado si:

1. Hay compromiso entre las personas involucradas.

2. Los beneficios del negocio se han cumplido.

3. Las tareas y los calendarios son previsibles.

4. El equipo está altamente cualificado.

Page 86: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

175

5. El objetivo es realista y gestionable.

6. El riesgo está controlado.

7. Se cumplen los beneficios fijados por la organización.

Además, cualquier compañía involucrada en la iniciativa tiene que considerar el

impacto del tiempo, costes y calidad, e intentar alcanzar un balance óptimo entre los

tres.

Figura 1. El éxito de un proyecto está basado en tiempo, costes y calidad

2. La formación de las personas involucradas en la implantación del ERP y su uso

final

Los usuarios del sistema son todas las personas que intervienen en el mismo para

obtener el producto final (Garcia Bravo, 2000). Por este motivo, se puede considerar

que todos los miembros de una organización son potenciales usuarios finales puesto

que, en algún momento, van a utilizar y/o modificar información del sistema. Monforte

Moreno (1995) hace referencia a la organización del sistema ERP como un conjunto de

funciones, independientes del resto de la organización que tienen que ver básicamente

con, desarrollo de los sistemas, programación y procesos de explotación, incluyendo las

tareas relativas al análisis, diseño, desarrollo e implantación del sistema ERP en la

empresa, unido a la programación y mantenimiento de las aplicaciones. Bendoly (2003)

propone un esquema de organización adaptado al modelo de ciclo de vida, que se refleja

en la figura 2. El protagonista en el proceso de implantación ha de ser el director general

de sistemas (CIO). En un nivel intermedio se sitúan un grupo de supervisores de las

diferentes áreas del sistema, que tienen bajo control, y en el nivel más básico

ÉXITO DEL

PROYECTO

176

encontramos personas con un perfil técnico y operadores que trabajan en cada una de las

funciones.

Desde un punto de vista estratégico, la participación de la dirección ejecutiva (sponsor)

se considera esencial. Un sponsor que informa al consejo de dirección impulsa los

esfuerzos del cambio. Esta persona se involucra de manera activa para ofrecer consejo,

promover la iniciativa y liderar su ejecución en toda la empresa. Existe una correlación

directa entre la presencia de un sponsor y el éxito de cualquier cambio organizativo, de

manera particular si éste incluye nuevos procesos y tecnologías.

El sponsor tiene diversas tareas básicas. Una de ellas es establecer las expectativas

apropiadas en toda la compañía y comunicar periódicamente su progreso. Otra es buscar

apoyo para las tareas restantes y trabajar conjuntamente con líderes corporativos para

eliminar los obstáculos burocráticos. Se deben alinear las condiciones de satisfacción de

toda la empresa y establecer los objetivos.

Figura 2. La organización de los equipos (adaptado de Bendoly, 2003)

Las políticas de formación han de estar orientadas a aumentar las habilidades

individuales de los recursos humanos implicados en la implantación y al uso del nuevo

sistema. Han de estar acompañadas de políticas de remuneración y reconocimiento

orientadas a la aplicación de las habilidades obtenidas en el resultado final.

Director del Proyecto

- Project Manager

Analista

Usuario Clave

Director del Proyecto

Director del Proyecto

Partner del proyecto

STRATEGIC LEVEL STRATEGIC LEVEL

TACTICAL LEVEL TACTICAL LEVEL Follow - up Committe

OPERATIONAL LEVEL OPERATIONAL LEVEL Project Team

Partners externos

-Comité deseguimiento

r

Consultores

Programadores

STRATEGIC LEVEL NIVEL ESTRATÉGICO

Comité Estratégico

TACTICAL LEVEL NIVEL TÁCTICO Comité de Seguimiento -

OPERATIONAL LEVEL OPERATIONAL LEVEL Project Team

Sponsor

EMPRESA

Page 87: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

177

3. La inercia organizativa de la empresa

La inercia organizativa se refiere a la cultura, valores y formas de expresión en la

organización. El cambio organizativo implica abandonar un conjunto de estructuras,

procedimientos y comportamientos a favor de otros diferentes, con el objetivo de

mejorar el resultado final. La gestión del cambio implica la aplicación de un conjunto de

conceptos, técnicas y metodologías que harán posible la migración compleja de un

estatus inicial no deseado a otro final deseado. Ha de iniciarse con el desafío de lo que

ha de ser cambiado.

La adopción de un sistema ERP, requiere importantes cambios en la organización.

Principalmente recae en tres ámbitos de la compañía: tecnología, procesos y personas, a

un nivel tanto estratégico como operativo (Norris et al., 2001; Kravets et al., 2013).

El aumento de la competencia y la reducción significativa de los obstáculos

tecnológicos y financieros, permiten dar mayor importancia al primer paso en el proceso

del cambio, involucrar a la dirección.

Los líderes del proyecto, deben tener habilidades para mantener el proyecto en progreso

constante, incluso dentro de empresas con un ambiente contrario al mismo. A partir de

ese punto, los obstáculos se suelen asociar con cambios en la organización. Un aspecto

esencial es la habilidad para articular los motivos que impulsan al cambio.

Las actividades estratégicas en tecnología para este tipo de proyectos implican llevar

a cabo un proceso en selección basado en criterios de satisfacción en cuanto a

escalabilidad, flexibilidad y coste.

Es preciso establecer una alianza sólida con los proveedores de hardware y de software.

Esto permite conseguir mayores eficiencias en el proyecto y en el coste del mismo, a la

vez que reduce riesgos.

El integrador tecnológico, será la empresa que gestione la implantación, y puede ser un

grupo interno de d consultoría del proyecto, una empresa externa de consultoría o un

híbrido de los dos anteriores. Su papel se extiende a la gestión tanto de las personas

como del proceso.

Dentro de este papel existen dos responsabilidades básicas: la primera consiste en

sintetizar la visión de negocio de la empresa, su estrategia y arquitectura técnica. La

178

segunda es el establecimiento de un plan de proyecto en el que se incluyan los recursos

y requerimientos de financiación y los beneficios descritos en el business case.

Desde un punto de vista operativo, es importante gestionar los siete aspectos siguientes,

relacionados con la tecnología (Norris et al., 2001; Oltra-Badenes y Gil-Gómez, 2013):

1. Desarrollar un proceso para la certificación del producto adquirido,

asegurando la adecuación del producto, su nivel de funcionamiento y el

soporte adecuado.

2. Definir los requerimientos de soporte del producto y programar revisiones de

su funcionamiento con regularidad.

3. Definir las expectativas de funcionamiento, tales como disponibilidad, tiempo

medio para la aparición de un fallo y tiempo medio de reparación.

4. Coordinar el programa de implantación, desarrollar un plan de formación y

monitorizar el progreso de la instalación del producto.

5. Garantizar que la tecnología operativa da el soporte requerido a los negocios

de la empresa, así como a su estrategia tecnológica y dentro del presupuesto.

6. Garantizar que el plan de presupuesto, incluidos los planes de contingencia

para situaciones imprevistas esta correctamente actualizado.

7. Garantizar la protección e integridad de los datos.

Con respecto a los procesos, cuando se toma la decisión de incorporar un sistema ERP

en la organización, hay que planificar que ello implicará cambios en los procesos

actuales, en mayor o menor medida, pudiendo pasar de simples mejoras a auténticas

reingenierías en algunas áreas de negocio. Incluso, se definen nuevos procesos que

anteriormente no existían en la organización, y que surgen de las propias

funcionalidades que presenta el nuevo sistema.

Todo ello implica que para cada proceso se asigne un responsable, válido para toda la

organización, encargado de su buen funcionamiento, de la cartera asignada para realizar

su ejecución y de la calidad de los entregables.

El liderazgo del proceso constituye la pieza fundamental de todo cambio con éxito. No

es lo mismo el liderazgo del cambio que el liderazgo del proyecto. Los líderes del

cambio son agentes del cambio preocupados en los elementos no palpables del cambio y

Page 88: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

179

no en las actividades del día a día. Todo proyecto exitoso requiere diferenciar

claramente los papeles que van a adoptar el líder del proyecto y el líder del cambio.

En función de cómo se enfoque, la gestión del cambio permitirá u obstaculizará el

avance en la compañía del proyecto. Las personas, pueden bloquear el éxito de los

esfuerzos en integración tecnológica. Para muchos directivos, su principal desafío es la

gestión del cambio. A nivel estratégico, las organizaciones promueven de forma activa

los siguientes principios de gestión del cambio:

1. Comunicar el motivo del cambio.

2. Indicar los apoyos al cambio.

3. Evaluar la recompensa a los diferentes líderes del cambio.

4. Realizar la formación correspondiente sobre los nuevos procesos y sistemas

5. Transmitir la posibilidad de realizar feedback.

6. Agregar las lecciones aprendidas.

7. Consolidar el entorno mediante un programa de formación continua.

Las personas cambian con una mezcla equilibrada de aprendizaje y éxito. El cambio es

flexible y da lugar a nuevos cambios, y cuanto más exitosamente la compañía ha

realizado en el pasado sus cambios, más fácilmente se realizan estos.

Los mecanismos del mercado fuerzan en la actualidad los cambios en las compañías.

Pero el grado y el ritmo del cambio deben ser ajustados por igual por los líderes de la

empresa y los directores del proyecto, quienes deben identificar aquellos controles a

ajustar y aquellos que han de ser aflojados.

Aprovisionar del exterior ciertas actividades puede convertirse en un facilitador o en un

obstáculo, según sea la cultura de la empresa. El aprovisionamiento de las actividades

desde el exterior requiere una clara definición de las responsabilidades individuales y de

las tareas a entregar, y disponer de una métrica para su evaluación.

Una visión del cambio, ha de ser una declaración coherente sobre aquello que busca

hacer la compañía en el nuevo entorno. Una visión clara y concisa a nivel corporativo

fuerza a la empresa a adoptar riesgos para salir de la situación en la que se muestra

acomodada. Motiva e inspira a los empleados, reduciendo la ambigüedad e

involucrándolos dentro de la visión de la dirección. De esta forma se alinean diversos

elementos de la organización con un mismo objetivo.

180

En la figura 3 se establece una comparación entre algunas tácticas conformidad que se

pueden emplear a nivel interno con algunas tácticas de involucración que se pueden

emplear en toda la cadena de valor extendida de la empresa.

Figura 3. Tácticas de cambio (elaboración propia, 2011)

Disponer de una visión del cambio es especialmente importante, pues obliga a colaborar

al departamento de TI, que es el que suele controlar el ERP de la empresa.

Hemos de distinguir entre las personas, que han de decidir qué cambiar, puesto que

tienen responsabilidades en la organización, y las que trabajan en los procesos, que han

de ser escuchadas también. Una vez que el cambio ha tenido lugar, habrá personas

informadas y formadas en el nuevo proceso, y personas que simplemente han sido

informadas. Estas circunstancias van a tener, de forma lógica un impacto en el cambio,

de forma positiva o negativa.

Page 89: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

181

Figura 4. Las etapas en el proceso de cambio (Fuente: De Pablos Heredero et al. 2012)

El proceso ha de ser el eje del cambio. Las organizaciones desarrollan sus objetivos por

medio de procesos. Un proceso es un grupo de tareas que se realizan bajo diferentes

funcionalidades o especializaciones. En este sentido podemos afirmar que un proceso es

transfuncional. El concepto de transfuncionalidad en el proceso y la convivencia de

diversos procesos en las organizaciones son muy importantes en las consideraciones de

cambio organizativo. En primer lugar, porque el esfuerzo de cambio va a tener un

impacto en todo el proceso, puesto que cualquier tarea es una parte del proceso. Y en

segundo lugar, porque el cambio en cualquier parte del proceso, va a tener su impacto

en otros procesos de la misma o diferente naturaleza (de esta forma cambios en procesos

organizativos tendrán su impacto en procesos de toma de decisiones y viceversa). En

este sentido, las organizaciones pueden contar con modelos de cambio orientados a

procesos que ayuden a reducir el miedo al cambio y a crear la energía suficiente en el

grupo de trabajo.

Es importante, por tanto, definir objetivos específicos para el cambio, definir ventajas

e inconvenientes del cambio, planificar una formación que acompañe al esfuerzo de

cambio, y comunicar los esfuerzos de cambio así como hacer partícipes a los

empleados en el mismo.

182

Figura 5. Herramientas para la gestión del cambio

(adaptado de Bustinza et al., 2010)

4. La satisfacción del usuario

La satisfacción del usuario está relacionada con la participación del mismo en el

desarrollo e implantación del sistema. La implantación del sistema es una amenaza

sobre las percepciones de control sobre el propio trabajo. Los trabajadores han de

afrontar las diferencias entre un sistema antiguo y nuevo. La involucración del usuario

en la implantación del nuevo sistema es crucial ya que ofrece un punto de vista muy

interesante de cara al éxito o fracaso final del proyecto. Los usuarios se encuentran

doblemente implicados en el proceso de implantación de un sistema ERP, en la

definición de las necesidades sobre el nuevo sistema de gestión global y en la

implantación del sistema global de gestión propiamente dicha.

Involucración

Análisis de requerimientos

Participación Grupos de mejora

Formación

Herramientas Reuniones

Información

Arranque Boletines informativos

La gestión del cambio

Page 90: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

183

Hollad y Light (1999), Al Mashari et al., (2003), Koh et al. (2011) y Jeng y Dunk

(2013) destacan que la satisfacción del usuario está relacionada con el proceso continuo

de consulta y la formación que los propios usuarios reciben sobre el nuevo sistema. Los

sistemas ERP exigen de grandes esfuerzos técnicos y humanos que fomenten el traslado

a la situación deseada en la que el usuario final es encuentra más satisfecho. El grado de

satisfacción es fundamental a la hora de definir los diferentes modelos de

internalización del sistema ERP en la empresa. Probablemente Ives y Olson (1983) son

los que han desarrollado la metodología más completa para medir el grado de

satisfacción del cliente sobre las tecnologías de información. Se ha aplicado con éxito a

empresas y sectores de diferente naturaleza, y parece una herramienta útil para aplicarse

al caso concreto de las implantaciones de sistemas ERPs.

5. Cultura organizativa orientada hacia la calidad

Como se ha comentado, los ERP constituyen una de las herramientas esenciales en la

gestión de las operaciones diarias de la empresa. Su objetivo es automatizar aquellos

procesos de negocio que tengan como soporte el tratamiento de datos. El desarrollo de

este tipo de sistemas ha sido creciente y se engloban en lo que se denominan Sistemas

Avanzados de Gestión Empresarial, que tratan de gestionar los sistemas de información

de la empresa relacionando las distintas actividades de producción y suministro,

ofreciendo diferentes indicadores útiles para analizar la gestión diaria de la empresa

(Stadtler y Kilger, 2008; Hoch y Dulebohn, 2013). Estos sistemas se utilizan para

conseguir una mejora continua en los productos y servicios ofrecidos al cliente

(Glowalla y Sunyaev, 2013), y contribuyen a mejorar la posición competitiva de la

empresa al facilitar el acceso y tratamiento de la información de la que dispone, fuente

de ventajas competitivas sostenibles (Pelechano-Barahona y Navas-López, 2010).

Por otro lado, existen marcos globales de gestión en la empresas que facilitan los

procesos de transformación en las empresas (Marín-Garcíaet al., 2010). Dentro de estos

marcos está la gestión de la calidad, entendiéndose que un compromiso hacia una

cultura organizativa orientada hacia la calidad afecta al desarrollo de todos los procesos

de la empresa. La revisión de la literatura señala que existen beneficios potenciales y

prácticos de un sistema orientado hacia la calidad (Schniederjans y Kim, 2003; Jones et

184

al., 2004; Al-Turki, 2011), pero no ha quedado debidamente constatada la influencia

que la cultura orientada hacia la calidad tiene sobre la gestión de los recursos en la

empresa.

Una cultura orientada a los principios que promueve la calidad constituye un elemento

necesario para la permanencia y consolidación en la organización de sistemas de gestión

de la calidad. Distintos estudios han demostrado que la cultura organizativa de apoyo a

la gestión de la calidad es necesaria para conseguir el éxito de la implantación de

sistemas de gestión de la calidad (Hackman y Wageman, 1995; Mohammad-Rad, 2006;

Chung el al., 2010; Kravets et al., 2013). Se ha estudiado la cultura de distintas formas y

alternativas, pero una definición aceptada por la comunidad científica es aquella que la

entiende como un sistema formado por un conjunto de valores, símbolos, rituales, mitos

y prácticas que han evolucionado con el tiempo y que determinan la visión compartida

por los miembros de la organización (Schein, 2004; Suppiah y Sandhu, 2011).

En la literatura encontramos distintos trabajos que tratan de clarificar los límites de la

cultura organizativa enfocada en la calidad. Autores como Zeitz et al. (1997), Adebanjo

& Kehoe (1998) y Hoch y Dulebohn (2013) proponen distintas dimensiones de la

cultura de calidad entre las que destacan: la comunicación, confianza entre la alta

dirección y los empleados, liderazgo de dirección o la orientación al cliente. Por tanto,

el inicio de este camino hacia una cultura organizativa que apoye la calidad debe

comenzar con el liderazgo y compromiso de la dirección con la calidad (Powell, 1995;

Samson y Terziovski, 1999; Foster et al., 2002; Rajemdran y Anantharaman, 2003;

Douglas y Fredendall, 2004; Lee et al., 2011; Oltra-Badenes y Gil-Gómez, 2014). Tanto

los precursores de la calidad como los distintos modelos conceptuales de la

implantación de la misma consideran este compromiso esencial para el éxito de todo

sistema orientado en su consecución. Para Rao et al. (1999) la alta dirección debe

aceptar su responsabilidad para liderar la calidad y proporcionar un soporte activo y

puntual para construir una conciencia sobre la misma, logrando, de este modo, un

mayor nivel de rendimiento en las organizaciones (Ling et al., 2008).

El compromiso de la alta dirección con los sistemas de gestión de la calidad debe ir

orientado hacia la consecución de los siguientes objetivos:

Page 91: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

185

1. La integración de la gestión de la calidad en los valores, la visión, los planes

y la estrategia de la empresa de forma clara, visible y consistente (Ahire y

O`shaughnessy, 1998; Puffer y McCarthy, 1996; Widodo, 2011; Stoica y

Brouse, 2013).

2. La responsabilidad en la creación del sistema organizacional que determinará

como los productos y servicios son diseñados y producidos.

3. El compromiso de los directivos en la mejora de los procesos, da prioridad a la

filosofía de calidad sobre los costes, puesto que a largo plazo una calidad

consistente y superior permitirá mejoras en costes y desempeño (Ahireet al.,

1996; Kumar et al., 2008; Kravets et al., 2013).

4. La efectiva asignación de los recursos requeridos (Ahire & O`Shaughnessy,

1998), en particular los recursos humanos, mediante la formación de los

empleados en el uso de nuevos principios y herramientas de gestión de la

calidad (Kaynak, 2003; Otra-Badenes y Gil-Gomez, 2014) y financieros

(Ahire et al., 1996; Kravets et al., 2013) para la correcta implantación de

sistemas de gestión de la calidad.

A continuación, para la formación de una cultura orientada a la gestión de la calidad, la

alta dirección debe impulsar la orientación al cliente como un compromiso por parte de

todos los miembros de la organización. La orientación al cliente ha sido considerada

como el principal objetivo de una cultura orientada la calidad (Samson y Terziovski,

1999; Chiles y Choi, 2000; Stoica y Brouse, 2013). La orientación al cliente implica un

cambio de tendencia de las organizaciones tradicionales centradas en el coste y la

eficiencia a organizaciones orientadas en la respuesta rápida a las demandas de los

clientes con nuevas ideas y tecnologías, la producción de productos que satisfaga o

exceda las expectativas de los clientes y la anticipación de lo que quieren y necesitan los

clientes como requisito para el éxito organizacional a largo plazo (Ahire et al., 1996;

Giowalla y Sunyaev, 2013).

La orientación al cliente supone la determinación de la actuales y potenciales

necesidades y expectativas de los consumidores (Samson & Terziovski, 1999). A

continuación, estas necesidades detectadas se convierten en el input para la gestión de la

186

calidad, tratando de crear unos productos y servicios que, mediante el cumplimiento de

unas determinadas especificaciones, cubran o excedan las necesidades anteriormente

señaladas. En resumen, este principio implica la permanente búsqueda de la satisfacción

del cliente a través de la continua adaptación a sus necesidades (Dean & Bowen, 1994;

Hill & Wilkinson, 1995, Sun, 2011). Por eso, autores como Dewhurst & Dale (1998)

destacan la importancia que tiene para la organización que las necesidades de los

clientes y su satisfacción estén siempre en la mente de todos los empleados, requisito

imprescindible para su identificación.

Del mismo modo, una cultura organizativa que apuesta por la gestión de la calidad debe

estar orientada hacia la creación de un entorno de trabajo que permita comprometer a

los empleados en un proceso de cambio superando, de este modo, las complejidades

operativas, las presiones del mercado y aquellos impedimentos que pudieran surgir

(Kaynak, 2003; Sureshchandar et al., 2003; Hoch y Dulebohn, 2013). Para autores como

Dean & Evan (1994) y Sun (2011) la implantación de sistemas de gestión de la calidad

implica la creación de un entorno de trabajo caracterizado por el trabajo en equipo, una

mayor comunicación y cooperación entre los distintos departamentos y una mayor

grado de responsabilidad de los empleados en la toma de decisiones para resolver los

problemas y los cambios necesarios. Igualmente, Stetzer & Morgeson (1997) sugieren

que las organizaciones que adoptan con éxito un sistema de gestión de la calidad

tendrán un entorno de trabajo caracterizado por la cooperación, la confianza entre los

directivos y empleados, ya que éstos deben sentir que la organización apoya sus

esfuerzos orientados a la calidad. Dean & Evans (1994) determinan que la implantación

de sistemas de gestión de la calidad promueve la creación de un clima de trabajo

caracterizado por la confianza, y la colaboración o cooperación entre los miembros de la

organización y la alta dirección.

Finalmente, se destacan otros trabajos como Zeitz et al. (1997) y Kravets et al. (2013)

que proponen que para la implantación con éxito de sistemas de gestión de la calidad se

deben crear entornos de trabajo caracterizados, principalmente, por la comunicación

entre la alta dirección y los empleados, la confianza, especialmente entre directivos y

empleados, y la cohesión social, a través de la calidad como soporte de las relaciones

entre los trabajadores de la empresa.

Page 92: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

187

En síntesis, de acuerdo a estas argumentaciones, se puede plantear que las

organizaciones que implantan o quieren implantar sistemas de gestión de la calidad

tienen que promover una cultura organizativa orientada la creación de un entorno de

trabajo basado en la confianza y percepción de un compromiso para desarrollar una

comunicación abierta entre los miembros de una organización y sus superiores.

PROPUESTA DE METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE FACTORES CRÍTICOS

DE ÉXITO

Una vez analizados los factores críticos de éxito que influyen en la implantación de

sistemas ERP en las organizaciones, se han desarrollado un conjunto de preguntas que

puedan ayudar a las empresas a considerar estos factores y por tanto mejorar la gestión

de la implantación de esas tecnologías. Teniendo presente las fuentes bibliográficas

analizadas, se ha decidido preguntar sobre estas características.

Características relacionadas con la política de toma de decisiones de le empresa

sobre la selección, implantación y uso del sistema ERP

1. ¿Por qué la empresa decide implantar un sistema integral de gestión, ERP?

2. ¿Obtuvo el proyecto apoyo integral de la Dirección?

3. ¿Estableció la compañía claros procedimientos para el rediseño de los procesos de negocio necesarios en su implantación?

4. ¿Ofreció la compañía medidas cualitativas y cuantitativas necesarias para conocer con profundidad sobre la eficacia de la gestión del proyecto?

5. ¿Ha desarrollado la empresa un plan de implantación formal?

6. ¿Se ha realizado en un tiempo razonable?

7. ¿Se han llevado a cabo reuniones periódicas para conocer la evolución del proyecto?

8. ¿Ha incluido la empresa en el proyecto miembros del equipo que a su vez son trabajadores de la compañía?

9. ¿Ha contado el proyecto con el apoyo de las diferentes áreas?

10. ¿Ha contado el proyecto con el apoyo de los diferentes implicados en la implantación (proveedor de la solución tecnológica, apoyo a la implantación, servicios externos)?

188

Características relacionadas con la formación de las personas involucradas en la

implantación del sistema ERP y su uso final

11. ¿Ha establecido la empresa responsabilidades al equipo que ha implantado el sistema ERP?

12. ¿Ha establecido la empresa responsabilidades grupales?

13. ¿Ha establecido la empresa responsabilidades individuales?

14. ¿Ha formado la empresa a los empleados en la implantación del ERP?

15. ¿Ha informado a los colaboradores externos en la implantación sobre los principales objetivos que persigue la organización?

16. ¿Ha comunicado la empresa a los usuarios potenciales sobre la implantación del sistema ERP?

17. ¿Ha establecido la organización alguna política de remuneración para los trabajadores que forman parte en el proceso de implantación de un ERP?

18. ¿Ha formulado la empresa un código de conducta para implantar el sistema ERP?

19. ¿Ha establecido la empresa reglas claras de actuación ante la aparición de conflictos éticos?

20. ¿Ha establecido la organización sanciones para aplicar ante la aparición de conductas no éticas?

21. ¿Ha desarrollado la organización programas, reuniones y lecturas recomendadas sobre el nuevo sistema ERP?

22. ¿Ha informado y promovido la organización el conocimiento de leyes relacionadas con el uso adecuado de tecnologías de información y sistemas de información en la empresa?

23. ¿Ha delimitado la empresa responsabilidades éticas para cada trabajador acordes con sus tareas?

24. ¿Ha promovido la organización la utilización de “programas de restructuración” para las personas que evitan el uso de normas éticas?

25. ¿Ha promovido la organización la integración de los trabajadores en asociaciones profesionales?

Características relacionadas con la inercia organizativa de la empresa

26. ¿Ha promovido la empresa la aparición de actitudes positivas en los trabajadores ante el cambio?

27. ¿Ha utilizado la organización algún mecanismo que le permita reducir el miedo al cambio?

28. ¿Ha identificado la organización personas a cargo de los esfuerzos de cambio?

29. ¿Ha definido la empresa objetivos específicos para el proceso de cambio?

Page 93: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

189

30. ¿Ha establecido la empresa tiempos para los procesos de cambio?

31. ¿Ha utilizado la organización alguna metodología para la implantación del sistema ERP?

32. ¿Ha consensuado la organización con los usuarios finales sobre las mejoras deseadas para el proceso de cambio?

Características relacionadas con la satisfacción final del usuario

33. ¿Se ha involucrado el usuario final en cualquiera de las etapas de definición de las necesidades del sistema ERP?

34. ¿Ha participado el usuario interno en la implantación del sistema ERP?

35. ¿Tiene la organización algún mecanismo que le permita tener información sobre la satisfacción final del usuario?

36. ¿Está el usuario final satisfecho con el nuevo sistema?

37. ¿Utiliza la empresa alguna herramienta que le permita incorporar el feedback recibido del usuario final al sistema?

IMPLICACIONES DE LA CONSIDERACIÓN DE FACTORES CRÍTICOS DE

ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DE ERPs

Los sistemas ERP proporcionan beneficios operativos de distinta índole. Por un lado,

aquellos resultantes de la automatización de procesos multifuncionales. Por otro, los

beneficios derivados de la utilización de datos que permiten mejorar la planificación y

dirección de la producción, de la carga de trabajo, de los inventarios y de los recursos

físicos. Y, finalmente, los beneficios que surgen de un seguimiento y control más

exhaustivo del rendimiento financiero de los diferentes productos, clientes, y áreas de

negocio y geográficas de la empresa. A la vista de los resultados obtenidos en el estudio

base, puede afirmarse que el compromiso de los directivos con una cultura hacia la

calidad, la gestión de los clientes desde una óptica de compromiso con la calidad, y la

confianza por parte de los trabajadores en que la empresa está comprometida con la

calidad tienen un efecto directo y significativo sobre todo el conjunto de beneficios

estratégicos derivados de la utilización de un sistema de gestión de recursos ERP.

En cuanto a los beneficios de tipo directivo, hacen referencia a los efectos que estos

sistemas tienen en el largo plazo. Así, se trataría de los beneficios derivados de la

mejora en los procesos de negocio del día a día, de la mayor capacidad de respuesta ante

las necesidades de los clientes mejorando su satisfacción, de la mayor capacidad para

190

entregar en los plazos requeridos, y de la mejora de los procesos de toma de decisión.

En este sentido, el compromiso de la empresa, la orientación hacia el cliente y la

confianza generada por la cultura orientada hacia la calidad son determinantes del

conjunto de beneficios de tipo directivo.

En lo referente a los beneficios de índole estratégico, surgen por la habilidad del

sistema para apoyar el crecimiento de negocio, reduciendo el coste de mantenimiento

del inmovilizado de la empresa, recogiendo, del mismo modo, los beneficios derivados

del aprendizaje de negocio y de la mayor satisfacción del empleado con el trabajo

realizado. En este punto, la orientación organizativa hacia la calidad del sistema

demuestra afectar positiva y significativamente al conjunto de beneficios estratégicos

que subyacen a la utilización de sistemas avanzados de gestión de recursos como el

ERP.

Los beneficios derivados de la infraestructura de tecnologías de la información

hacen referencia a la obtención de una mayor flexibilidad de negocio, y al aumento de la

capacidad del sistema. En este aspecto, hay que destacar que el compromiso de la alta

dirección con la aplicación de premisas basadas en la gestión de la calidad y la

confianza de los empleados en que estas premisas se cumplen rigurosamente afectan a

los beneficios de la utilización de sistemas ERP, pero no se encuentra significativa la

influencia del enfoque en el cliente en este conjunto de beneficios. La justificación se

encuentra en el hecho de que el enfoque en la atención a las reclamaciones del cliente y

la búsqueda de su satisfacción no suponen, en ningún caso, aumentos de la capacidad

del sistema ni de la flexibilidad de negocio ya que para atender sus reclamaciones hay

que destinar recursos y tiempo.

Finalmente, los beneficios organizativos son aquellos relativos al apoyo a los procesos

de cambio soportados por el sistema, al refuerzo del sentimiento de pertenencia a la

organización por parte de los empleados, y a la construcción de una visión compartida

general a todos los miembros de la organización. En este apartado, el estudio

comprueba que hay una relación directa y significativa entre el compromiso de la alta

dirección y la confianza del personal en la aplicación de una cultura efectiva orientada

hacia la calidad en los procesos, sin encontrarse relación, como en el caso de los

beneficios de la infraestructura en tecnologías de la información, entre el enfoque en el

Page 94: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

191

cliente y los citados beneficios organizativos. La justificación se encuentra en el hecho

de que en el enfoque al cliente suele señalarse con más precisión un responsable de las

reclamaciones de los clientes, siendo el personal de atención al cliente el que más sufre

de reprobaciones que, en muchos casos, pueden afectar al ámbito personal del

empleado. En último término, estas controversias entre clientes y empleados pueden

significar para el empleado involucrado una desvinculación con la empresa al no

sentirse debidamente respaldado por sus superiores frente al cliente.

IMPLICACIONES PARA LA GESTIÓN

Las empresas están cada vez más inmersas en la implantación de sistemas integrales de

gestión, sistemas ERPs. Estos proyectos implican un gran esfuerzo a la hora de

planificar estrategias de gestión del cambio de procesos de negocio, así como altas dosis

de motivación y entrenamiento de los empleados que toman parte en el proyecto y el

análisis de la percepción de los usuarios finales

En este trabajo se ha realizado un análisis de los elementos que condicionan el éxito en

la implantación de sistemas ERPs en las organizaciones y como consecuencia del

mismo se ha desarrollado un conjunto de preguntas que las organizaciones han de

responder para tener más posibilidades de éxito en la implantación de estas tecnologías.

El modelo se compone de cuatro grupos de factores relativos a: la toma de decisiones de

la empresa sobre la selección, implantación y utilización del sistema ERP, las

características formativas de las personas involucradas en la implantación y uso final del

ERP, la inercia organizativa de la empresa y la satisfacción final del usuario.

Se pone a disposición de las empresas la herramienta de evaluación que se ha generado

para que puedan aplicarla en sus procesos de implantación de ERPs.

Las organizaciones que centran sus esfuerzos en una cultura hacia la calidad y el

enfoque en la satisfacción del cliente generan un compromiso por parte de los

integrantes de la organización y un refuerzo en la confianza en que los procesos

desarrollados en el seno de la misma se realizan bajo estas directrices. La implantación

de sistemas de gestión de recursos como el ERP garantizan una mejor gestión de os

procesos señalados, reforzando el flujo de información que facilita que dichos procesos

192

se realicen de forma más eficiente, lo que reporta en beneficios para las organizaciones

de distinta índole. En definitiva, el compromiso de la alta dirección y de los trabajadores

de la empresa en el cumplimiento de estas premisas en las que se fundamenta la gestión

de la calidad genera una cultura organizativa eficaz a la hora de gestionar los recursos

de la empresa, lo que repercute en que sistemas como el ERP funcionen de manera más

eficiente y se incremente el desempeño de los recursos a disposición de las

organizaciones.

Page 95: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

193

CAPITULO 9. LA VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO GERENCIAL

MEDIANTE ÍNDICES SINTÉTICOS. EL CASO DEL GANADO OVINO

LECHERO EN CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA

Martiña Morantes1, Rafaela Dios-Palomares2, María Elena Peña3

1Instituto y Departamento de Producción Animal. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela 2 Departamento de Estadística, Universidad de Córdoba, España. [email protected]

3Departamento Socioeconómico. Facultad de Ciencias Veterinarias. La Universidad del Zulia

MARCO CONCEPTUAL

En este capítulo se presenta una metodología que aborda el problema de la valoración

del desempeño gerencial en las empresas. En primer lugar se sientan las bases teóricas

de las funciones gerenciales y se plantea la cuantificación de las mismas, mediante la

definición e implementación de índices sintéticos. Para una mejor interpretación de la

metodología presentada se realiza una aplicación al caso de la ganadería ovina de

Castilla- la Mancha en España.

En la actualidad cabe decir que hay empresas que cuentan con productores que aunque

dedican cierta atención a los aspectos gerenciales, su nivel de gestión podría ser

mejorable ya que no plantean objetivos, ni metas de crecimiento y competitividad.

Los aspectos que describen el desempeño gerencial de una empresa han sido

considerados en diversos estudios aplicados a diferentes sectores (Alejua, 2002;

Requejo et al., 2010; Requejo-Fernández y Mulas-Nuñez, 2010), en los cuales se ha

determinado que el desarrollo de la actividad depende en gran medida de la forma en

que la gerencia se lleva a cabo en cada unidad económica. Así, es de gran importancia la

utilización del recurso gerencial, ya que se trata de los fundamentos para establecer y

lograr los objetivos que persigue la empresa. Por tanto, sería deseable que se practique

en las mismas un asesoramiento integral o una gestión total para que su crecimiento sea

consistente, ordenado, seguro y sostenible en el tiempo.

Aunque es interesante conocer con mayor detalle la incidencia que tiene la actividad

gerencial en los resultados productivos, pocos estudios han permitido identificarla. Los

numerosos trabajos realizados en relación con la gestión empresarial han sido

194

fundamentalmente descriptivos de ingresos y gastos (Requejo et al., 2010) y, casi

ninguno ha tenido en cuenta en profundidad el factor humano.

Sería interesante contar con una información cuantitativa que permita diagnosticar el

grado en el que se están aplicando los principios de la gestión de la producción bajo el

enfoque de los procesos básicos de la gerencia y su repercusión en el desempeño de las

explotaciones. Los criterios básicos que se deben considerar en los estudios de procesos

gerenciales se enfocan fundamentalmente en dos fases que se denominan mecánica y

dinámica respectivamente, y a su vez se pueden agrupar en cuatro funciones. En la fase

mecánica se estudia qué debe hacerse. En ella se consideran aspectos de estructuración

y comprende las funciones de Planificación y Organización (Reyes, 2004).

La fase dinámica es operativa, y define la forma en que se dirige la empresa y se plasma

en acciones actuales, estando conformada por las funciones de Control y Dirección

(Bustos, 2003; Reyes, 2004). Como resumen de la función gerencial completa se puede

decir que la función de Planificación abre el proceso administrativo, y este último se

cierra por medio de la función de Control (Chiavenato, 2006).

Para contrastar si estas relaciones se cumplen, es preciso, en primer lugar, cuantificar y

evaluar la dedicación de los empresarios al desempeño de las funciones gerenciales. La

relación entre las mismas nos puede llevar a confirmar la hipótesis de las dos fases de la

gerencia: dinámica y mecánica.

Para que la evaluación de la función gerencial sea completa y global se debe cuantificar

por medio de la observación de una gran cantidad de variables de cada empresa, que

recogen los distintos aspectos que tienen relación con la actitud del empresario en su

labor gerencial. Con el fin de simplificar toda esta compleja información, se impone la

aplicación de una metodología que la resuma. Este cometido lo realizan de forma

satisfactoria los índices sintéticos (Serrano-Domínguez et al., 2011). Para su cálculo y

con el fin de que estos sean consistentes, resulta necesaria la determinación de la

importancia que tiene cada variable en el conjunto, que se define a través de pesos

(Ebert y Welsch, 2003). En consecuencia, los índices gerenciales son una herramienta

cuantitativa que simplifica a través de modelos matemáticos los atributos y pesos de las

múltiples variables (Pender et al., 2000).

Page 96: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

195

El Proceso Gerencial

En la actualidad, existe consenso entre muchos autores, al señalar que el término

gerencia se puede definir como un proceso que implica la coordinación de todos los

recursos disponibles en una organización, para que a través de las funciones gerenciales

se logren los objetivos previamente establecidos (Nava-Rosillón et al., 2008; Gray et

al., 2009).

Según Brossier et al. (1990), la gestión está asociada al concepto de decisión o se deriva

de las teorías de la decisión, provenientes de la ciencia económica o de la sociología. Al

respecto, Gray et al., (2009) señalan que los procesos de gestión y toma de decisiones,

son esencialmente los mismos, e incorporan en diversos grados, pasos que implican la

generación, análisis y selección de alternativas, y el desarrollo e implementación de los

planes. Se basan también en la identificación, el diagnóstico y la evaluación de

problemas o desviaciones del plan, y alguna forma de corrección, mediante el desarrollo

de un nuevo plan o la introducción de uno de contingencia.

De acuerdo con Münch y García (2000), el proceso gerencial se entiende como el

conjunto de fases o etapas que cumple la empresa para el logro de sus objetivos en

forma eficiente y eficaz. Esto se realiza a través del esfuerzo humano, donde cada una

de estas etapas forma un proceso integral. Los autores resaltan que una organización no

es simplemente un sistema técnico o social, sino la estructuración e integración de las

actividades humanas alrededor de varias tecnologías, en función de los inputs, outputs y

procesos que la afectan o involucran como un sistema abierto, dado que la organización

interactúa con el ambiente que lo rodea (Velásquez-Vásquez, 2000).

La evolución del pensamiento gerencial ha presentado diversos enfoques, que

comprenden desde el enfoque clásico de la gerencia hasta el pensamiento gerencial

moderno, cuyos fundamentos básicos se presentan a continuación:

Enfoque clásico: es una corriente formada por Henry Fayol que trata de la

administración como ciencia encargada de formar y estructurar las organizaciones

(Stoner, 1996).

Enfoque de las relaciones humanas: es una corriente iniciada por Hawthorne que se

separa de los supuestos clásicos, y se enfoca en las personas y en las relaciones

humanas. Es denominada Escuela de las Relaciones Humanas y del Comportamiento, y

196

buscó conciliar y armonizar dos funciones básicas de la organización: la función

económica, basada en producir bienes y servicios para garantizar el equilibrio externo, y

la función social, que implica brindar satisfacciones a los participantes para conseguir el

equilibrio interno (Velásquez-Vásquez, 2002).

Enfoque neoclásico: se fundamenta en la actualización y redimensionamiento de la

teoría clásica, basándose en que la administración es un proceso operativo compuesto

por funciones como la Planificación, Organización, Dirección y Control. Se apoya en

principios básicos que tengan valor predictivo y también en principios universales

(Chiavenato, 2011).

Enfoque conductual: está basado en el enfoque de las ciencias de la conducta,

adoptando posiciones explicativas y descriptivas, y concentrándose en las personas en

un amplio contexto organizacional. Ha sido llamado también “Nueva Escuela de las

Relaciones Humanas” (Claver et al., 1998). En este sentido, los científicos del

comportamiento sostuvieron el concepto de "hombre que se autorealiza", y explicaba de

una manera más exacta la motivación del hombre, considerando que las

administraciones deben adaptarse a las necesidades de los individuos.

Enfoque sistémico: el aspecto más importante del concepto de sistema es la idea de un

conjunto de elementos interconectados que forman un todo, el cual tiene propiedades y

características propias que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados. La

aplicabilidad en la gerencia de este enfoque, parte del principio de que el sistema denota

un conjunto de elementos interdependientes que interactúan, o un grupo de unidades

combinadas que forman un todo organizado (Von Bertalanffy, 1976).

A nivel gerencial, este planteamiento adopta un enfoque de sistemas abiertos, ya que los

sistemas tienen delimitaciones, pero además interactúan asimismo con el entorno

(Velásquez-Vásquez, 2000). Para Koontz y Weihrich (1994), este enfoque reconoce la

importancia de estudiar las interrelaciones de la Planificación, la Organización, la

Dirección y el Control en una organización, así como los numerosos subsistemas que la

componen.

Enfoque de contingencia: la teoría de las contingencias reconoce la influencia de las

condiciones del ambiente sobre las técnicas administrativas. La principal contribución

Page 97: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

197

de esta teoría es establecer los fundamentos esenciales en la estructura organizativa más

adecuada, frente a un determinado entorno (Zapata et al., 2009).

Nuevos enfoques: uno de los aspectos más interesantes en lo que respecta a las

tendencias actuales para el análisis gerencial de las organizaciones, radica en plantear

que el éxito de una empresa depende de que sus administradores sean competentes, por

tanto se fortalece el papel del administrador o gerente. Este no sólo hace que las

organizaciones funcionen bien, sino que también produzcan resultados y agreguen

valor, y además opera como un agente catalizador de resultados, de cambio, de acción y

de innovación (Chiavenato, 2011).

Funciones gerenciales

Como se mencionó anteriormente, los estudios gerenciales se han orientado desde

diferentes enfoques. Un enfoque que puede considerar todos los elementos involucrados

en el funcionamiento de un sistema de producción agropecuario es el sistémico, a partir

del cual se puede estudiar la gerencia en base a las cuatro funciones gerenciales, como

son la Planificación, la Organización, la Dirección y el Control, las cuales se describen a

continuación:

a) La función gerencial de Planificación:

Según Münch y García, (2000); Reyes, (2004) y Chiavenato, (2011); la Planificación

comprende la parte del proceso gerencial que tiene que decidir acerca de lo que debe ser

logrado y cómo conseguirlo. Es la función que define los objetivos, los pasos a seguir,

procedimientos, políticas y acciones necesarias para alcanzar tales objetivos, y además

sienta las bases para las demás funciones gerenciales.

Barajas (2008), se refiere a la Planificación como el proceso para establecer de manera

anticipada los objetivos, estrategias, políticas, reglas, procedimientos, programas y

presupuestos de una empresa. Por medio de esta función, se esboza la forma en que

dichas acciones deben ser realizadas, indicando el momento en que se deben ejecutar y

concentrándose en el logro de las metas (Velásquez-Vásquez, 2000).

198

La Planificación es también considerada un proceso continuo, en la medida en que la

información disponible dentro o fuera del sistema permita identificar nuevos problemas.

Para ejecutar la función de Planificación, se ha planteado la necesidad de considerar que

la misma contiene cierto número de etapas que incluyen la identificación y definición

del problema, y la identificación de las soluciones alternativas. Esta última puede

hacerse simultáneamente para cierto número de problemas. Ello requiere, que el gerente

tenga una cierta habilidad para localizar la información que resulte útil en la solución de

más de un problema a la vez (Guerra, 1992).

En el análisis teórico del concepto de Planificación, se puede concluir que la expresión

máxima de esta función es la toma de decisiones. Algunos autores como Guerra (1992)

señala que es una metodología para la toma de decisiones. Sin embargo Jones (2002),

argumenta que el proceso de Planificación proporciona la información y estructura

necesaria para ayudar en la toma de decisiones, y conduce también a una mejor

comprensión de todos los aspectos de su propio negocio.

Asimismo, la Planificación, provee un vínculo entre los objetivos a corto y largo plazo,

ayuda a relacionar las actividades específicas con las metas, identifica las limitaciones

de recursos, facilita la prueba de las ideas en papel (o en hojas de cálculo, por ejemplo)

antes de la implementación. En adición, ayuda a construir confianza para seguir

adelante y aprovechar las diferentes alternativas (Jones, 2002).

Al analizar estas definiciones, puede concluirse que el proceso de Planificación consiste

en la elaboración de planes en base a las metas establecidas, tomando en consideración

las acciones a ejecutar y los recursos. Un plan de negocios bien pensado puede mejorar

las posibilidades de éxito, ya que los administradores, a través de sus planes, describen

en forma exacta lo que las organizaciones deben hacer para tener éxito (Velásquez-

Vásquez, 2000).

b) La función gerencial de Organización:

La Organización como función administrativa y parte integral del proceso

administrativo, consiste en el acto de organizar, estructurar e integrar los recursos y los

órganos implicados en su administración, así como establecer sus atribuciones y

relaciones entre ellos (Chiavenato, 2011). Puede concebirse como la asignación de las

Page 98: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

199

tareas desarrolladas por diversos individuos, o grupos dentro de la empresa, lo cual

facilita el cumplimiento de los objetivos por medio de la agrupación y asignación de

actividades y delegación de autoridad, tanto como sea necesario, asimismo, crea los

mecanismos para poner los planes en acción, y las personas que operan dentro de la

organización reciben asignaciones de trabajo que contribuyen al logro de las metas

(Velásquez-Vásquez, 2000).

Bajo estos lineamientos, Barajas (2008) considera que en esta función se agrupan y

ordenan las actividades necesarias para lograr los objetivos planteados, creando

unidades administrativas, asignando funciones, autoridad, responsabilidad y jerarquías.

De igual manera, se distribuye el trabajo entre el personal, se asigna autoridad y

responsabilidad, y se coordinan las actividades. El resultado de este trabajo da lugar a la

estructura organizativa que caracteriza a su empresa (Reyes, 2004; Dios-Palomares et

al., 2012).

c) La función gerencial de Dirección:

La Dirección se refiere a la función del proceso gerencial donde se define la forma de

llegar físicamente al logro de los objetivos. Esta consiste en impulsar, coordinar y

vigilar las actividades de los miembros de la organización, de tal manera que

contribuyan al logro eficaz de los planes (Reyes, 2004). Asimismo, comprende las

actividades que realiza el gerente para dirigir y motivar a los empleados durante el

desarrollo de su trabajo para obtener los resultados deseados. Para ello es necesario

comunicar, motivar, resolver los problemas y asumir responsabilidades (Dios-

Palomares et al., 2012). También se conoce como la motivación, el liderazgo, o el

desempeño, y se relaciona principalmente con las personas dentro de las organizaciones

(Velásquez-Vásquez, 2000).

Barajas (2008), considera que la Dirección es la acción e influencia interpersonal del

gerente para lograr que quienes estén bajo su supervisión obtengan los objetivos

planteados, a través de la toma de decisiones, la motivación, la comunicación y la

coordinación de esfuerzos.

200

Una vez que se ha definido la Planificación y establecido la Organización, resta hacer

que las cosas marchen y sucedan. Éste, en definitiva, es el papel de la Dirección que se

basa en, imprimir acción y dinamismo a la empresa (Chiavenato, 2011).

d) La función gerencial de Control:

El Control es la función a través de la cual se reúne la información que mide el

desempeño reciente dentro de la empresa. Se compara el resultado actual con los

estándares preestablecidos, y se determina si la gestión de la empresa debe ser

modificada para satisfacer estos estándares. A su vez, incorpora todas aquellas

actividades que aseguran que lo que se está realizando en el trabajo está de acuerdo con

lo planificado (Velásquez-Vásquez, 2000). El Control depende de la Planificación,

Organización y Dirección para completar el proceso administrativo (Chiavenato, 2011).

Una parte importante del control gerencial se ejerce a través de la evaluación de

resultados, la detección de desviaciones entre lo obtenido y lo planificado, y el

establecimiento de acciones correctivas (Dios-Palomares et al., 2012). Por lo tanto, un

buen sistema de control requiere un sistema seguro de registros y una buena habilidad

para usarlos, la información nueva que se obtiene de la función de Control proporciona

una retroalimentación a la Planificación, razón por la cual se convierte en una etapa

importante del sistema total (Guerra, 1992).

Fases de la Gerencia bajo el enfoque de las funciones gerenciales

Si se estudia a la gerencia bajo el enfoque de un proceso, esta estará constituida por las

funciones de Planificación, Organización, Dirección y Control que aún cuando cada una

se puede estudiar y analizar por separado, a la hora de llevar el proceso gerencial a la

práctica se ejecutan de forma simultánea. Se observa la existencia de dos fases: la

primera es estructural o mecánica, en la cual se determinan los objetivos y la forma de

cumplirlos, y la segunda es operativa o dinámica en la que se ejecutan las actividades

necesarias para lograr lo establecido durante el periodo de estructuración (Münch y

García, 2000).

Page 99: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

201

En la fase mecánica se estudia qué debe hacerse, y en ella se consideran aspectos de

estructuración cumpliendo las funciones de Planificación y Organización (Reyes, 2004).

La fase dinámica se ocupa de cómo manejar la organización, es operativa, define la

forma en que se dirige la empresa y se plasma en acciones actuales. Está conformada

por las funciones de Control y Dirección (Bustos, 2003; Reyes, 2004).

La Dirección y el Control están relacionados en tal grado, que en muchas ocasiones

difícilmente pueden delimitarse (Reyes, 2004). La Dirección y el Control son procesos

continuos, que adoptan acciones correctivas. Además, en relación a esta fase, se

establecen sistemas para corregir y medir las actividades que realiza el personal, en cada

una de las áreas de trabajo de la organización. La fase dinámica también tiene como fin

el asegurar que los objetivos establecidos en la parte de Planificación se logren

adecuadamente, y las acciones del factor humano adquieren gran importancia (Münch y

García, 2000; Reyes, 2004). Por otra parte, Peña (2012) señala que la función gerencial

de Control forma parte dinámica del proceso de Dirección del negocio, donde el manejo

de la información permite a cada área, y a cada sección o departamento, revisar los

objetivos particulares planteados y delegar funciones de medición, evaluación y

corrección, llevados a cabo por los responsables de las diferentes secciones o

departamentos.

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. CASO DE LA GERENCIA EN LA

GANADERÍA DE OVINO LECHERO EN CASTILLA LA-MANCHA, ESPAÑA

Área de estudio y datos

El estudio fue conducido en la región de Castilla-La Mancha (España), la cual forma

parte de las denominadas zonas desfavorecidas del sur de Europa (Pillet et al., 2007),

caracterizada por un clima Mediterráneo, con una precipitación menor a 500 mm/año, y

con un rango de temperatura que va desde inferiores a 0º a más de 31º C (Caballero,

2009; IMA, 2011). El censo de ovejas de raza Manchega asciende a 556363

reproductoras (AGRAMA, 2013). Estas ganaderías con ovinos de leche, se caracterizan

por el predominio de sistemas mixtos (agricultura y ganadería), con producción múltiple

(leche, cordero y queso), y de carácter familiar (Rivas et al., 2014). Este trabajo recoge

los resultados de uno de los objetivos generales de un proyecto de investigación

202

concedido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de

España. De una población de 6781 empresas se seleccionaron 157 explotaciones al azar

mediante un muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional, según

situación geográfica y tamaño del rebaño. El error de experimentación fue de 7.7 %

(nivel de significación: 5 %).

Se diseñó una encuesta de 226 preguntas referidas a aspectos sociales, técnicos y

económicos, que incluyó información cuantitativa y cualitativa acerca de: 1.

localización y uso de la superficie, 2. instalaciones e infraestructura, 3. censo de

animales, 4. mano de obra familiar y asalariada, 5. manejo de la alimentación, 6.

pastoreo, 7. manejo de la reproducción, 8. manejo sanitario, 9. manejo del ordeño y

calidad de la leche, 10. aspectos económicos, 11. aspectos sociales y 12. descriptoras de

las funciones gerenciales de: Planificación, Organización, Dirección y Control.

Método de cuantificación de la gerencia mediante índices

El desempeño gerencial del ganadero se estudió a través de la construcción de índices

gerenciales, para lo cual se analizaron las variables relacionadas con las funciones

gerenciales de Planificación, Organización, Dirección y Control, a partir de las cuales se

construyeron los índices parciales de gerencia. El proceso se estructura en las siguientes

etapas:

Determinación de los atributos:

En base a los fundamentos teóricos propuestos por Chiavenato (2011), se seleccionaron

los atributos que caracterizan a las funciones gerenciales de Planificación, Organización

Dirección y Control.

En la construcción del índice de Planificación, se consideró el uso de la información

para planificar el manejo del rebaño. Adicionalmente, en esta fase se consideraron las

prácticas establecidas para el pastoreo de los animales, parideras, estrategias

alimenticias y tratamientos medicinales. Los 16 atributos definidos en este índice se

presentan en el Tabla1.

Page 100: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

203

En la selección de los atributos que conforman el índice de Organización, se consideró

importante conocer cómo el personal es seleccionado, la forma en que se estructura el

organigrama de la empresa, así como la titularidad o la falta de esta. Cuatro atributos

reflejan estos aspectos.

Para la construcción del índice de Dirección, se han considerado la capacitación del

personal, características de las asesorías, y acciones de mejora. Se designaron cinco

atributos.

En la ejecución de la función de Control, es imprescindible que el ganadero tome

registros y además evalúe si se cumplieron los objetivos establecidos, por lo que estas

acciones han sido representadas mediante dos atributos.

Cuantificación de los atributos

Para la cuantificación de los atributos, se le asignaron valores a cada una de las

variables que comprenden los índices gerenciales, tal como se muestra en la Tabla 1. La

mayoría de las variables son binarias, tomando el valor de cero (0) para la ausencia y

cien (100) para la presencia. A los atributos con tres opciones se le asignaron valores de

cero (0), cincuenta (50) y cien (100), respectivamente. Para los que cuentan con cuatro

opciones, se le asignaron los valores de cero (0), treinta y tres (33), sesenta y seis (66) y

cien (100), respectivamente. Mientras que para las respuestas con cinco categorías las

puntuaciones asignadas fueron cero (0), veinticinco (25), cincuenta (50), setenta y cinco

(75) y cien (100). El peso de cada atributo fue calculado a través del método Delphi

(Rowe y Wright, 2011) utilizando la opinión de 13 expertos. El panel de expertos

estuvo compuesto por nueve veterinarios y dos ingenieros agrónomos, ocho de ellos son

científicos especializados en pequeños rumiantes (4), economía (2) y gestión (2). El

resto de los expertos son personas vinculadas con la administración pública.

Ponderación de los índices

En cada etapa del método Delphi se utilizó una técnica de ponderación de las variables,

mediante la implementación de una escala de Likert, en base a la importancia de la

aplicación de cada práctica para que el ganadero ejecute satisfactoriamente las

204

funciones gerenciales. Se utilizó una escala que toma el valor de 1 si está totalmente en

desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 si le es indiferente, 4 de acuerdo y 5 totalmente de

acuerdo.

Agregación de los atributos

La agregación de los atributos para construir los índices gerenciales, fue llevada a cabo

utilizando la siguiente expresión: índice gerencial = w1* PA1+ w2* PA2+... +wn * PAn,

donde wi es el peso asignado a cada atributo, y PAi, es la variable que cuantifica cada

atributo.

Análisis estadístico

Se aplicó un análisis factorial multivariante a los cuatro índices gerenciales para

identificar la posible relación entre ellos. Una vez reducida la dimensionalidad de los

mismos se cuantificaron tres índices finales: Planificación, Organización, y Dinámico

(Dirección y Control) en base a los scores resultantes del Análisis Factorial y se

reescalaron los mismos entre 0 y 100. Para los análisis de los datos se utilizó el software

SPSS (2006).

Resultados del análisis del desempeño gerencial del ganadero en Castilla-La

Mancha

En la Tabla 1 también se presentan las ponderaciones que se calcularon en base a las

puntuaciones entre 1 y 5 asignadas por los expertos, mediante la escala de Likert, y con

la aplicación del método Delphi en dos rondas.

Respecto a la función de Planificación, los expertos consultados consideran que los

aspectos más importantes son los que están relacionados con el establecimiento de un

programa de vacunaciones y el tratamiento de vitaminas y minerales.

Page 101: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

205

Tabla 1. Criterio de valoración para las categorías de las variables de las funciones

gerenciales.

Atributos Indicador Valoración PLANIFICACIÓN

Información utilizada en la Planificación - Uso de fuentes de información No/Sí 0/100 0.03 - Uso del Control Lechero Oficial No/Sí 0/100 0.06 Planificación de las prácticas de alimentación del rebaño - Alimentación según nivel productivo No/Sí 0/100 0.04 - Pastoreo No/Sí 0/100 0.06 - Distribución del pastoreo por grupo fisiológico

No/Sí 0/100 0.06

Planificación del ciclo reproductivo del rebaño - Parideras No/Sí 0/100 0.03 - Efecto macho No/Sí 0/100 0.03 - Flushing No/Sí 0/100 0.05 - Tratamientos hormonales No/Sí 0/100 0.05 - Inseminación artificial No/Sí 0/100 0.07 Planificación del manejo sanitario - Vacunación contra Mamitis Gangrenosa No/Sí 0/100 0.10 - Vacunación contra Agalaxia Contagiosa No/Sí 0/100 0.12 - Tratamiento de vitaminas y minerales No/Sí 0/100 0.12 - Tratamiento de secado de las ovejas No/Sí 0/100 0.07 Planificación del uso de instalaciones - Distribución del aprisco según grupo etario No/Sí 0/100 0.04 - Área de paridera No/Sí 0/100 0.06

ORGANIZACION ¿Es el gestor el Titular? No/Sí 0/100 0.29 Organigrama Titular-grupo familiar 0 0.25

Titular-obrero 50 Titular-encargado-obrero 100

Selección de personal No/Sí 0/100 0.25 Método de selección de personal Ninguno 0 0.22

Entrevistas 25 Referencias 50 Período de prueba 75 Todos los anteriores 100

DIRECCION Realiza capacitación No/Sí 0/100 0.19 Frecuencia de capacitación Ninguno 0 0.18

Esporádico 50 Periódico 100

Uso de asesores No/Sí 0/100 0.21 Condiciones de las asesorías Ninguna 0 0.24 Indefinido 33 Comercial 66 Asociación de

productores 100

Acciones actuales de mejoras No/Sí 0/100 0.19 CONTROL

Uso de registros productivos Ninguno 0 0.59 Control 50 Supervisión 100

Evaluación de los objetivos No/Sí 0/100 0.41

206

El Índice de Organización ha sido definido con cuatro atributos. Las ponderaciones no

muestran grandes diferencias. No obstante, los expertos le dan mayor importancia al

hecho de que el titular de la explotación gestione la empresa. En estos casos se espera

que el gerente esté más comprometido en la toma de decisiones (Peña, 2012). Por otro

lado, el atributo menos valorado fue el método de selección del personal.

En el Índice de Dirección se consideraron cinco atributos, siendo el mejor ponderado el

que recoge las condiciones en que se realizan las asesorías, que contempla si las

asesorías se realizan a través de las asociaciones de ganaderos.

El Índice de Control se conformó con dos atributos, y las ponderaciones fueron

similares, con un mayor valor para el hecho de que los ganaderos usen los registros

productivos que toman en la explotación.

A los cuatro índices gerenciales se les aplicó el Análisis Factorial Multivariante con el

fin de reducir la dimensionalidad del espacio explicado por la gerencia. En el caso de

que hubiera una alta correlación entre las cuatro funciones gerenciales, la variabilidad

observada se podría resumir en una sola que englobaría toda la función gerencial. En

base a los postulados teóricos, comentados anteriormente, cabría esperar que hubiera en

el sector dos componentes: La Fase Estática y la Fase Dinámica. En este caso, mediante

el Análisis Factorial Multivariante se extrajeron tres factores. La varianza acumulada en

el segundo y tercer factor fue de 79.08 % y 91.74 % respectivamente.

Tabla 2. Matriz de componentes rotados de las funciones gerenciales

Índice Componente 1 2 3

Planificación 0.320 0.933 0.134 Organización 0.148 0.112 0.981 Dirección 0.895 0.174 0.185 Control 0.828 0.357 0.073

En la Tabla 2 se presentan los resultados de la matriz de componentes rotados. El primer

factor presentó valores positivos y similares para los índices parciales de Dirección

(0.895) y Control (0.828). El segundo factor presenta un alto valor positivo para

Planificación (0.933) y el tercero presenta también un alto valor positivo para el índice

parcial de Organización (0.981).

Page 102: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

207

Los resultados indican que en la gestión de los sistemas de producción estudiados,

destaca un primer factor asociado positivamente con los dos índices que conforman la

fase Dinámica de la gerencia (Control y Dirección). En base a esto, se crea un nuevo

índice que se denominó Índice Dinámico de la Gerencia y que se refiere a las formas de

manejo de la empresa.

La Tabla 3 presenta la descriptiva de los índices gerenciales de Planificación,

Organización y Dinámico. A través de estos índices se observa que en las ganaderías

estudiadas existe un bajo desempeño gerencial y este resultado es compatible con el

comportamiento de empresas familiares. Los valores en todos los índices sugieren que

las funciones gerenciales no se están aplicando en forma exhaustiva.

Tabla 3. Desempeño gerencial de las ganaderías ovinas en Castilla-La Mancha

Índice Media Desviación típica Mínimo Máximo Planificación 50.20 21.69 0 100 Organización 44.24 22.86 0 100 Dinámico 56.36 22.39 0 100

Por tanto, sería necesario establecer medidas para mejorar estos parámetros. El

ganadero-gerente de estas explotaciones ha prestado más atención a la Función

Dinámica, ya que el índice Dinámico de la Gerencia toma un valor medio de 56.36, le

sigue la función de Planificación (50.20), y por último el de Organización (44.24). Los

resultados difieren de los obtenidos por Peña (2012), en ganaderías con vacunos de

doble propósito, donde los productores le prestan mayor atención a la Planificación.

La función de Planificación en la ganadería de ovino en Castilla-La Mancha

El proceso de Planificación se lleva a cabo mediante un adecuado uso del sistema de

información. Las diferentes variables que se han considerado para evaluar las cuatro

funciones gerenciales se presentan en las Tablas 4 a la 8.

Los resultados indican que en una importante proporción de las ganaderías estudiadas

(58.33 %), los ganaderos recurren a profesionales relacionados con el sector, y el 64.1

% del total lo hacen con el objetivo de resolver problemas cuando establecen las

208

actividades a ejecutar en la explotación. De forma general, el proceso de Planificación

debe centrarse en el sistema reproductivo a implementar, el manejo sanitario, de

recursos alimenticios, y la gestión de la mano de obra y de las instalaciones.

Tabla 4. Uso de información en el proceso de Planificación de la ganadería ovina en

Castilla-La Mancha

Información utilizada en la Planificación Frecuencia relativa % (Frecuencia absoluta)

Usa Fuentes de Información 99.40 (156) Tipo de Fuente de Información - Profesionales 58.33 (91) - Gremios 7.05 (11) - Ganaderos 1.28 (2) - Mixto 33.33 (52)

Objetivos del uso de la información - Resolver problemas 64.10 (100)

La mayoría de los ganaderos (94.50 %) se plantea la planificación del pastoreo para

atenuar estas restricciones. Caballero et al. (2006) y Caballero y Fernández-Santos

(2009), señalan que los recursos pastoriles en el ecosistema de Castilla-La Mancha son

estacionales, con temporadas de altas limitaciones, y por ello la planificación del

pastoreo durante el año es esencial para gestionar adecuadamente los recursos

disponibles en las áreas de pastoreo, y las limitaciones de la escasez de mano de obra en

el sector.

Hay que señalar que de las empresas estudiadas son pocas (30.6 %) las que alimentan

según el nivel productivo, aunque con un buen comportamiento en general en el manejo

de instalaciones, ya que el 86.60 % distribuye el aprisco según el grupo etario, y el

84.70 % destina un área para las parideras.

La Planificación del manejo reproductivo es esencial para establecer la distribución de

los partos a lo largo del año. En estas ganaderías, el 84.7 % de los ganaderos planifican

las parideras. Este hecho afecta directamente el uso de la mano de obra, de las

instalaciones, la disponibilidad de recursos alimenticios, y la comercialización de la

leche y sus derivados durante todo el año.

Page 103: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

209

Para la planificación de las parideras, se utilizan diferentes estrategias de control del

ciclo estral de las ovejas, tales como el uso del efecto macho, flushing, tratamientos

hormonales y combinaciones de estas. El uso de estrategias reproductivas aplicadas en

las ganaderías se muestra en la Tabla 5.

El objetivo que se plantea el ganadero al usar estas estrategias es agrupar la aparición de

los celos en diferentes épocas del año. Se observó un mayor uso de los tratamientos

hormonales. La aplicación de las mismas, requiere que el ganadero tenga conciencia de

que es necesaria la planificación de todo el ciclo reproductivo del rebaño.

Tabla 5. Estrategias reproductivas utilizadas en las ganaderías ovinas en Castilla-La

Mancha

Estrategias reproductivas Frecuencia relativa % (Frecuencia absoluta)

Solo efecto macho 18.56 (18) Solo Flushing 3.09 (3) Solo tratamientos hormonales 36.08 (35) Flushing y tratamientos hormonales 11.34 (11) Efecto macho y tratamientos hormonales 21.65 (21) Efecto macho y flushing 1.03 (1) Efecto macho, flushing y tratamientos hormonales 8.25 (8)

En la gestión de las ganaderías ovinas se debe establecer un programa sanitario de

prevención de las patologías infecciosas y parasitarias habituales, y que pueden afectar

negativamente la producción anual de la explotación. Las prácticas de manejo sanitario

y la proporción en que son aplicadas en estos sistemas de producción se presentan en la

Tabla 6, en las columnas 1 y 2 respectivamente.

En las ganaderías estudiadas, se hace énfasis en la aplicación de vacunas para prevenir

enfermedades de la ubre. La vacunación contra Agalaxia Contagiosa es la práctica

preventiva que aplican la mayoría de los ganaderos como vacuna exclusiva (67.52 %) o

en combinación con la vacuna contra Mamitis Gangrenosa (24.20 %). Sin embargo, se

descuidan otros aspectos del manejo sanitario, como el aporte de vitaminas y minerales

a corderos (14.01 %).

210

Tabla 6. Planificación del manejo sanitario en la ganadería ovina en Castilla-La Mancha

Manejo sanitario Frecuencia relativa % (Frecuencia absoluta)

Aplica alguna vacuna 92.36 (145) Aplica vacuna: Mamitis Gangrenosa y Agalaxia Contagiosa 24.20 (38) Aplica solo la vacuna: Agalaxia Contagiosa 67.52 (106) Aplica solo la vacuna: Mamitis Gangrenosa 0.64 (1) Aplica vitaminas y minerales a corderos 14.01 (22) Aplica tratamiento de secado 43.30 (68)

La función de Organización en la ganadería de ovino en Castilla-La Mancha

La Organización que se lleva a cabo en los sistemas de producción con ovinos en

Castilla-La Mancha y se describe en la Tabla 7, en el 31.85 % de las ganaderías

estudiadas es simple. En estas, el ganadero y titular de la explotación es la principal

figura jerárquica y coordina directamente al recurso humano, ejecutando múltiples

funciones en el sistema de producción. Esto se puede relacionar con el predominio de

empresas familiares en este sector. Por otro lado, casi la mitad de las empresas tienen

una estructura simple con la incorporación de un obrero. Estas empresas tienen la

ventaja de que se producen pocos conflictos entre los objetivos individuales de los

trabajadores y los directivos. Resultados similares fueron encontrados por Nava-

Rosillón et al. (2008) y Peña (2012) en ganaderías vacunas de doble propósito.

Tabla 7. Organigrama y método de selección de personal en las ganaderías ovinas en

Castilla-La Mancha

Característica Frecuencia relativa % (Frecuencia absoluta) ORGANIGRAMA Titular – Grupo familiar 31.85 (50) Titular – Obrero 49.68 (78) Titular-Encargado-Obrero 18.47 (29)

Un considerable porcentaje de las explotaciones (56.05 %) no realizan selección de

personal, lo que puede representar una deficiencia en la función de Organización de

estas ganaderías, ya que no se consideran las habilidades o limitaciones de la persona

que se contrata.

Page 104: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

211

La función Dinámica en la ganadería de ovino en Castilla-La Mancha

La función Dinámica de la gerencia la constituyen las funciones de Dirección y Control.

En la Tabla 8, se muestran el tipo de actividades que describen la función Dinámica,

discriminando para la Dirección el tipo y frecuencia de la capacitación que recibe el

ganadero, así como las acciones de mejoras del rebaño. Para el Control, se recoge el uso

de registro y la evaluación de los objetivos.

Tabla 8. Dirección y Control de las ganaderías ovinas en Castilla-La Mancha.

Frecuencia relativa % (Frecuencia

absoluta) Dirección

Tipo de Capacitación - Cursos 29.29 (46) - Jornadas 3.18 (5) - Mixto 37.57 (59)

Frecuencia de la capacitación - Periódico 19.11 (30) - Esporádico 50.96 (80)

Acciones de Mejoras del rebaño 68.80 (108) Control

Tiene registros 54.10 (85) Evaluación de los objetivos 67.5 (106) Objetivos evaluados - Ninguno 32.5 (51) - L vendidos/año 36.31 (57) - Valor genético 3.82 (6) - Ingresos totales 27.39 (43)

Las actividades de capacitación y asesorías están dentro de las actividades sociales de

los individuos. Los ganaderos de Castilla-La Mancha utilizan estas alternativas para

resolver problemas y deficiencias en el personal, y para que adquieran nuevas

habilidades, competencias y actitudes, de modo que tal como lo propone Chiavenato

(2011) su comportamiento sea más social, creativo e innovador. La capacitación se llevó

a cabo en el 70.07 % de las explotaciones, de las cuales el 50.96 % fue de manera

esporádica, permitiendo que el productor se capacitara a través de días de campo, cursos

etc. El 68.80 % de las explotaciones implementa acciones de mejora relacionadas con el

212

manejo del rebaño. Todas estas acciones deben de tener correspondencia con el mejor

uso de los recursos en base a los objetivos planteados dentro de la Planificación.

En estas explotaciones no existe un sistema de control efectivo. Así, una baja

proporción de los ganaderos hace evaluación de los resultados a través del uso de la

información de los registros productivos (5.09 %) y económicos (4.46 %). Esta

proporción es baja si se considera la importancia que implica el uso de los registros para

detectar desviaciones en el cumplimiento de la Planificación, y para plantear estrategias

correctivas en el momento oportuno.

Conclusiones del análisis del desempeño gerencial del ganadero en Castilla-La

Mancha

Para la valoración de las funciones gerenciales en este sector, los expertos consideraron

que, en el ámbito de la Planificación, el aspecto sanitario es el que tiene más

importancia, junto con el área dedicada a la paridera. En relación a Organización,

Dirección y Control no se destaca ninguno de sus componentes como práctica más

relevante que las demás.

El desempeño gerencial de estas explotaciones, muestra que aunque el sector cuenta con

una dedicación a las funciones gerenciales de nivel medio, aún es posible mejorar este

aspecto en las ganaderías estudiadas. En este sentido, es necesario mejorar la gestión en

todas las actividades vinculadas con las condiciones de trabajo, que implique

planificación de las actividades, organización y estímulo del personal, así como una

adecuada verificación de los resultados productivos.

La Planificación se concentra en dos aspectos claves para garantizar la producción

lechera y de corderos durante todas las estaciones del año, y estos son, el uso del recurso

forrajero con animales a pastoreo, y las parideras. En estas ganaderías, toma gran

importancia al establecimiento del objetivo de tener más de una paridera al año, y sin

embargo, menos del 50 % de los ganaderos planifica las estrategias reproductivas para

alcanzar el logro de este objetivo. La Planificación puedeser mejorada abordando la

gestión dela informaciónpor parte del ganaderocomo un recursopara establecer el plande

producción de la explotación. En cuanto a la gestión de la reproducción, habría que

establecer una clara estrategia decontrol de la reproducción, con el fin de reducirel

Page 105: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

213

efectode la estacionalidadreproductivaen el rebaño. Además, en el área deatención de la

salud, se debe prestar mayoratención a la prevenciónde la mastitis, así como en el

suministro devitaminasy mineralesa los corderoscomo medida preventivacontra

enfermedades.

La función de Organización de estos sistemas de producción está enmarcada en la

estructura de empresa familiar, donde predominan las explotaciones dirigidas por un

Titular-Ganadero, que es la persona que se encarga de gestionar todo el proceso

productivo. Se puede concluir, que se asemeja a lo que Chiavenato (2006) denomina

Organización informal, que es la que surge de forma espontánea. Asimismo, la función

dela Organización no se realiza correctamente porque no hay una selección formal de

los trabajadores contratados. Por lo tanto, la aplicación de un período de prueba con el

objetivo de detectar la idoneidad del trabajador sería apropiado.

Las estrategias de Dirección, deberían de comprender los tres aspectos básicos de la

actuación del recurso humano, como son la capacitación del personal, uso de asesorías e

implementación de acciones de mejora en la explotación, destacándose que en estas

actividades no existe una estructura jerárquica de relaciones interpersonales. Estos

resultados son diferentes a lo planteado en la Teoría Neoclásica de la Administración

(Chiavenato, 2006). Las actividades de la Dirección implican en similares magnitudes al

Titular-Ganadero y al resto del personal, que en la mayoría de los casos conforman el

mismo círculo familiar.

La función de Control se concentra principalmente en el proceso de análisis de los

registros productivos, y evaluación del alcance de los objetivos planteados en la

Planificación. Se concluye que estas explotaciones, se caracterizan por desarrollar el

proceso gerencial de Control a una escala global, puesto que la división de trabajo en

estos sistemas, obedece a pocas actividades diferenciadas. Asimismo, habría que

conseguir que los ganaderos evalúen los resultados a través del uso de la información de

los registros productivos, lo cual trae como consecuencia que se controle el desempeño

de la explotación en el momento oportuno y en la forma adecuada.

En las ganaderías estudiadas, las funciones de Dirección y el Control están relacionadas,

y se confirma así, en este sector ganadero, la propuesta teórica de Reyes (2004) y

Bustos (2003), que postula la fuerte asociación entre estas dos funciones dinámicas.

214

En este trabajo se desarrolla una metodología para la evaluación del desempeño

gerencial en las empresas. Se presenta como aplicación a la ganadería de ovino de leche

en Castilla- la Mancha.

La función gerencial es una actividad compleja que abarca aspectos muy amplios en la

labor empresarial que tiene por objeto la consecución de los objetivos prioritarios como

son la sustentabilidad y el buen posicionamiento en el sector. Con el fin de captar toda

esta gran diversidad en las actuaciones del empresario relacionadas con la gerencia, se

plantea la construcción de índices sintéticos como una vía de cuantificación de la

misma.

Se concluye que el método de diseño y cálculo de índices sintéticos presentados en este

trabajo para cuantificar la función de gestión, ha demostrado ser muy útil en la

evaluación de la atención prestada por el empresario a este aspecto. Así, a través de los

índices de gestión calculados queda patente cual ha sido el desempeño gerencial de los

ganaderos de la zona en las cuatro funciones fundamentales. Igualmente ha sido posible

contrastar hipótesis de relaciones entre dichas funciones.

Esta metodología se muestra como un instrumento eficaz para detectar las debilidades

en cada faceta del proceso gerencial, y sirve por tanto para elaborar propuestas de

mejora al sector con el fin de incrementar la eficiencia y la competitividad del mismo.

Por último esta metodología es exportable y aplicable a cualquier sector empresarial

para ser implementada con los mismos objetivos.

Page 106: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

215

CAPITULO 10. APROXIMACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA

PRODUCTIVA EN SISTEMAS AGROGANADEROS

Elena Angón1, Paula Toro-Mujica2, José Manuel Perea1 y Antón García3

1Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. Españ[email protected]

2Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected]

4Prometeo SENESCYT- Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected]

MARCO CONCEPTUAL

Entre los grandes retos de la humanidad en las próximas décadas se encuentra el uso

responsable de los recursos existentes en el medio. En el ámbito agroganadero el

objetivo es generar productos de calidad mediante técnicas respetuosas con el medio

ambiente y que generen una estabilidad social y económica. Al mismo tiempo, en los

últimos años, la medición de la eficiencia productiva es una de las áreas del análisis

económico que ha experimentado un mayor desarrollo. Esto es debido en gran parte al

aumento de la competitividad de las empresas del sector, unido al proceso de

globalización de las últimas décadas. Para evaluar la eficiencia productiva de una

empresa o conjunto de empresas, podemos encontrarnos con dos tipos de técnicas; las

técnicas paramétricas y las no paramétricas, dependiendo de la existencia o no de una

función productiva. Dentro de las técnicas paramétricas (determinísticas y estocásticas)

existen diferentes criterios para establecer la función frontera; mientras que a través de

las técnicas no paramétricas (Análisis Envolvente de Datos, DEA, y Redes Neuronales

Artificiales, RNA) no se estima una función, y por ende, no se pueden realizar

predicciones en casos que no pertenecen a la muestra.

Concepto de eficiencia

El objetivo de cualquier ganadero y/o agricultor es organizar la producción de tal

manera que se facilite la toma de decisiones en lo referente al uso de los factores

productivos, a cambio de obtener un beneficio empresarial (Gaspar, 2007). De esta

manera, el productor debe decidir qué factores va a emplear y en qué niveles, actuando

a corto plazo sobre el ciclo productivo o planificando a largo plazo la estrategia de

producción. Comparar explotaciones según su comportamiento ha sido de gran interés

216

para el análisis económico en los últimos años; de esta manera han ido surgiendo

conceptos como el de eficiencia y productividad.

- Eficiencia: es la capacidad de las unidades de producción para generar el máximo

nivel de producto u output a partir de un uso óptimo de recursos o inputs (Figura 1). La

eficiencia técnica se apoya en muchos casos de las técnicas benchmarking, donde se

parte de la idea general de que la explotación eficiente puede ser utilizada como

referente (la mejor práctica) para medir el desempeño de las otras explotaciones

competitivas (Iribarren et al., 2011). Los conceptos de competitividad y benchmarking

se abordaran más adelante.

- Productividad: se hace referencia al concepto de productividad media de un input, es

decir, al número de unidades de un output producidas por cada unidad empleada del

input (Álvarez, 2001). Donde la Productividad = Output/Input.

Figura 1. La eficiencia productiva del sistema agropecuario.

Asimismo esta expresión se utiliza para comparar productividades entre explotaciones

como forma de medida de sus eficiencias relativas o medir el cambio experimentado en

una de ellas entre periodos sucesivos (productividad del trabajo o de la tierra) (Arzubi,

Page 107: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

217

2003). Cuando existen varios inputs y outputs, se utiliza el concepto de Productividad

Total de los Factores (PTF), el cual se define como el cociente entre la suma ponderada

de outputs (y) y la suma ponderada de inputs (x), donde y son las ponderaciones

de outputs e inputs respectivamente (Álvarez, 2001).

La medición de la eficiencia es ampliamente utilizada en sectores como el energético o

industrial, servicios médicos, educación, etc. (Schuschny, 2007). Ese interés se amplía a

los sistemas agroalimentarios (Dimarra et al., 2008; Dios-Palomares et al., 2011;

Mousavi-Avval et al., 2012) y sistemas ganaderos.

Tabla 1. Repertorio de trabajos de eficiencia en vacuno de leche.

Título Año Autores Medidas de eficiencia en la producción de leche: caso de la provincia de Córdoba 2001 Pardo, L. (Tesis Doctoral)

Análisis multicriterio de la eficiencia económica de las explotaciones agroganaderas de las Azores (Portugal)

2001 Diniz-Gil, E. (Tesis Doctoral)

Análisis de eficiencia sobre explotaciones lecheras de la Argentina 2003 Arzubi, A. (Tesis Doctoral)

Identifying efficient Dairy producers using Data Envelopment Analysis 2007 Stokes, J., Tozer, P. and Hyde, J.

Does intensification inprove the economic efficiency of dairy farms? 2008 Álvarez, A., del Corral, J., Solís, D. and

Pérez, A.

Eficiencia técnica en fincas ganaderas de doble propósito en la cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela

2010 Urdaneta, F., Peña, M. González, B.,

Casanova, A., Cañas, J. y Dios-Palomares, R.

Farm technical efficiency under a tradable milk quota system 2012 Areal, F., Tiffin, R. and Balcombe, K.

Greenhouse gas emissions and the technical efficiency of dairy farmers 2013 Shortall, O.K. Barnes A.P.

En el sector ganadero destacan abundan los trabajos en vacuno de leche: Álvarez et al.

(1988), Álvarez (1991), González et al. (1996), Tauer (2001), Pardo (2001), D´Haesseet

al. (2007) y Stokes et al. (2007). En la literatura internacional los análisis de eficiencia

218

en sectores ganaderos que aplican metodología DEA están ampliamente extendidos,

destacando Fousekiset al. (2001), Galanopouloset al. (2011) y Theodoridiset al. (2012)

en pequeños rumiantes o Sharmaet al. (1999), Lansink and Reinhard (2004) y

Galanopouloset al. (2006) en el sector porcino. En vacuno de leche destacan los que se

indican en la Tabla 1. Por otro lado, se puede observar la influencia del sistema de

producción en el nivel de eficiencia como se indica en la Figura 2.

Figura 2. Clasificación de sistemas según el nivel de eficiencia en el uso de insumos.

¿Cómo se mide la eficiencia en la explotación ganadera?

Hasta finales de los cincuenta las herramientas para la medición de la eficiencia se

basaban en estimaciones con Mínimos Cuadrados Ordinarios. Farrell (1957) ideó un

método para determinar la eficiencia y propuso como alternativa el cálculo de la

eficiencia relativa, es decir, la desviación observada respecto a aquella situación que

reflejara mayor eficiencia productiva en un grupo representativo y homogéneo. Cada

unidad de producción o explotación se compara con aquellas que se consideran

eficientes en la frontera de producción, entendida como el máximo resultado que puede

alcanzar una unidad productiva si utiliza adecuadamente una serie de insumos o

recursos dados.

LOW

INPUT

USO DE LA

TIERRA

EXTENSIVO

USO DE LA

TIERRA

INTENSIVO

SISTEMAS

INTENSIVOS SISTEMAS

MIXTOS

SISTEMA

PASTORIL

HIGH

INPUT

Page 108: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

219

Con una perspectiva a largo plazo, la eficiencia implica la maximización del beneficio y

la minimización de los costes. Farrell (1957), por un lado, desarrolló un método para el

cálculo empírico de la eficiencia y, por otro, separó sus componentes técnico y

asignativo, donde, la eficiencia técnica (ET) se refiere a la eficiencia de transformación

de los inputs en output, y la eficiencia asignativa (EA) a la proporción de inputs

necesarios para generar el mínimo coste para la producción de un determinado nivel de

output. El modelo de Farrell parte del supuesto de la existencia de rendimientos

constantes a escala, por lo que la tecnología puede representarse como un isocuanta

unitaria, que indica las combinaciones eficientes de inputs que permiten producir una

unidad de output. En la Figura 2 se representa el modelo de Farell sobre el que se

construye una curva isocuanta (curva SS´) con una función de producción conocida de

tipo Cobb-Douglas (Cobb and Douglas, 1928). Los dos inputs (X1, X2) se ubican en los

ejes como la razón de utilización de cada factor por unidad de output (Y).

Figura 3. Modelo de eficiencia de Farrell.

La unidad de producción Q combina los inputs en la misma proporción que P, aunque

obtiene OP/OQ veces más output que P. Por tanto, el ratio OQ/OP puede ser

considerado como una medida de la eficiencia técnica de la unidad de producción P. De

acuerdo a Álvarez (2001), sólo aquellas unidades de producción o explotaciones

ubicadas en la isocuanta (SS´), es decir, las que operan sobre la función de producción,

son eficientes desde el punto de vista técnico.

P

Q

0

R

A

X1/Y

X2/Y

S

220

Respecto al componente asignativo de la eficiencia, sólo existe una combinación de

inputs que minimiza el coste de producción, dados unos precios de los factores. Los

precios de los inputs definen la recta de isocostes AA´, de pendiente negativa. Las

unidades de producción que se sitúen en el punto Q´ serán eficientes desde el punto de

vista técnico y asignativo. Se debe señalar que P y Q tienen el mismo grado de

eficiencia asignativa, aunque la primera no sea técnicamente eficiente y la segunda sí.

De este modo, para medir la eficiencia asignativa se debe primero “eliminar” su

ineficiencia técnica. En otras palabras, la eficiencia técnica no necesariamente implica a

la eficiencia económica, pero si se alcanza la eficiencia económica, ésta sí implica a la

eficiencia técnica (Toro-Mujica et al., 2011).

Una explotación será eficiente cuando lo sea desde la doble perspectiva: técnica y

económica. En este sentido, la eficiencia económica (EEc) de una unidad productiva o

explotación puede ser definida como el cociente OR/OP, siendo la eficiencia total igual

al producto de la eficiencia técnica y asignativa (Farrell, 1957):

La dirección en la medida de la eficiencia

La determinación de la eficiencia técnica (ET) implica elegir una dirección, es decir,

hay que decidir el camino que lleva a la frontera. Dado que todas las unidades

productivas situadas en la frontera son eficientes desde el punto de vista técnico, la

medida de ET dependerá de cuál es la unidad productiva eficiente elegida como

referencia (Álvarez, 2001). Dos son las direcciones habitualmente escogidas:

Orientada a input: se toma como referencia aquella unidad de producción eficiente que

produce el mismo output que la evaluada. En la Figura 3, la explotación eficiente es la

B, por lo que el índice de eficiencia técnica es .

Orientada a output: se elige como referencia aquella unidad de producción que utiliza

las mismas cantidades de inputs que la evaluada. En la Figura 3, la explotación eficiente

es la C, por lo que el índice de eficiencia técnica es .

Page 109: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

221

Figura 4. Nivel de eficiencia técnica según la orientación productiva

La equivalencia de ambas mediciones de eficiencia técnica se da lugar únicamente cuando la

función de producción presenta rendimientos constantes a escala (Färe y Lovell, 1978).

Medidas radiales y no radiales de eficiencia

El índice de Farrell es una medida radial, puesto que mide la eficiencia de un radio vector que

sale del origen. Se comparan explotaciones que utilizan los inputs en la misma proporción.

Una de las ventajas más importantes es que las medidas se mantienen invariantes ante

cambios en las unidades de medida (Álvarez, 2001).

Färe, Grosskopf y Lovell (1985) introdujeron la medida hiperbólica, pudiendo realizar una

medición orientada al mismo tiempo al input y al output. Este índice impone la radialidad en

ambos sentidos, midiendo la distancia hacia la frontera a lo largo de la hipérbola.

Como medidas no radiales, tenemos la de Timmer (1971), la medida de Koop (1981), Russell

(1985) y Zieschang (1984), midiendo las distancias a la frontera según una dirección output o

input.

Metodologías para la medida de la eficiencia

En el estudio de Farrell (1975) se sugiere la aplicación empírica de sus ideas mediante dos

tipos de aproximaciones metodológicas:

- El primero se basa en establecer una forma funcional que constituirá la frontera

eficiente.

YA

YC

Y

B

XB

X XC

A

C

222

- El segundo establece la frontera eficiente resolviendo ecuaciones mediante el uso de la

programación lineal.

Las dos posibilidades presentadas fueron desarrolladas mediante dos técnicas para estimar la

frontera: técnicas paramétricas y técnicas no paramétricas.

1) Técnicas paramétricas: aquellas que especifican una forma funcional concreta para la

frontera. Mediante programación matemática o técnicas econométricas se estiman los

parámetros de la función a estimar (Álvarez, 2001). Esta línea dio origen, entre otros,

a las siguientes metodologías de análisis de frontera:

a. Mínimos Cuadrados Ordinarios Corregidos: Toro-Mújica et al. (2011)

evaluaron la eficiencia técnica del sistema ovino lechero ecológico en Castilla

La Mancha mediante está técnica.

b. Frontera estocástica: Areal et al. (2012) crearon una frontera estocástica para

evaluar la incidencia de la cuota lechera en la eficiencia técnica de los sistemas

lecheros de Inglaterra y Galés.

c. Máxima verosimilitud: Schmidt (1976) empleó estas técnicas para el cálculo de

fronteras de producción.

2) Técnicas no paramétricas: No se construye una forma funcional de la frontera, sino

que las unidades de producción eficientes se unen linealmente conformando una

envolvente de posibilidades de producción para el resto de las unidades ineficientes.

Estas técnicas han sido ampliamente utilizados en sistemas ganaderos, destacando los

trabajos de Latruffe et al. (2005), Hansson y Öhlmer (2008), Gaspar et al. (2009),

Picazo-Tadeo et al. (2011), Galanopoulos et al. (2011) y Theodoridis et al. (2011).

Técnicas paramétricas

A partir de una función Cobb-Douglas y empleando programación matemática, Aigner y Chu

(1968) fueron los pioneros en utilizar formas funcionales para estimar la eficiencia. Su

modelo es:

,

donde β es un parámetro desconocido a estimar y μ es una variable aleatoria no negativa,

asociada con la ineficiencia técnica. Los parámetros de la función se estiman mediante

programación matemática o técnicas econométricas (Álvarez, 2001; Murillo-Zamorano,

Page 110: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

223

2004). El principal inconveniente del enfoque paramétrico consiste en que la forma funcional

elegida es una hipótesis impuesta a los datos que no puede ser contrastada, sin embargo, tiene

la ventaja de permitir la realización de inferencias estadísticas sobre los resultados obtenidos

(Iráizozet al., 2003).

A. Fronteras determinísticas

Las fronteras determinísticas son aquellas que atribuyen toda la desviación a la ineficiencia.

Farrell y posteriores investigadores siguieron esta línea hasta 1977; el modelo es el siguiente:

Donde es una perturbación aleatoria no negativa, que mide la distancia de cada unidad de

producción a la frontera de producción. Existen básicamente dos criterios para el

establecimiento del tipo de frontera:

A partir de la función media o modelo de Marschark-Andrews (1944). Se toma como valor

frontera aquel que está sobre la curva de ajuste mínimo cuadrática, a la que denomina función

media. Este método ha sido criticado porque posibilita que algunas observaciones queden

sobre la función de producción frontera, lo que no resulta apropiado si se está evaluando

eficiencia técnica de unidades de producción o explotaciones individuales (Toro-Mujica et al.,

2011).

Tomando como ejemplo un conjunto de unidades productivas lecheras en La Pampa

(Argentina), Angón et al. (2013) utilizaron la siguiente función Coob–Douglas en su forma

lineal:

Para el conjunto de unidades, la función linealizada puede ser utilizada directamente como

función media:

Donde PL es la producción de leche producida por la explotación en un año; CCON

corresponde a los kg de concentrado/vaca en ordeño y día y VO el número de vacas en

ordeño. A partir de la función absoluta de Greene, mediante el siguiente modelo

econométrico:

224

Los parámetros son estimados por regresión multilineal por mínimos cuadrados ordinarios

(MCO), con perturbación simétrica y media cero. Si bien, este método proporciona una

estimación de los parámetros insesgada, no ocurre lo mismo con el parámetro , que no

es estimado consistentemente (Colom, 1994). Para subsanar tal inconveniente, Greene (1980)

propuso el desplazamiento de la ordenada desde el origen en una cantidad de manera que

todos los residuos estimados tengan el mismo signo. Trabajos de Bravo-Ureta y Rieger

(1990), García et al. (2007) y Toro-Mújica et al. (2011) entre otros utilizan esta técnica.

Si continuamos con el ejemplo anterior sobre el modelo linealizado, debemos calcular para

cada par de valores de LnCCON y LnVO su respectivo valor de producción LnPL, y

compararlo con el valor real obteniendo, de este modo se obtendrían los errores de estimación

tal como se observa en el Anexo (Tabla 1)

La frontera de producción absoluta se obtiene agregando el máximo residuo positivo a la

función media. En este ejemplo, el máximo residuo positivo toma el valor de 1,56, de manera

que la función frontera absoluta queda representada por:

En tanto que, una vez transformado a la respectiva función de Cobb Douglas, toma la

siguiente forma:

B. Fronteras estocásticas

La frontera estocástica aparece por primera vez en los artículos de Aigner, Lovell y Schmidt

(1977) y Meeusen y van den Broeck (1977). A diferencia de las fronteras determinísticas, las

fronteras estocásticas consideran la naturaleza aleatoria de la producción, incluyendo un

término de error compuesto. Dicho error presenta dos partes, un componente aleatorio, que

representa sucesos no controlables por la unidad de producción (el clima, la incertidumbre,

factores socioeconómicos y demográficos, etc.), y un componente atribuido a la ineficiencia,

que es la distancia de cada explotación a su frontera estocástica Puede modelizarse de la

siguiente manera:

Page 111: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

225

Donde el error ( ) está formado por una perturbación aleatoria ( ) simétrica que se supone

idéntica e independientemente distribuido con media 0. El término de error se supone que

es no negativo y se distribuye independientemente de , siguiendo una distribución de una

cola (Álvarez, 2001). Por tanto, la frontera de producción estocástica será:

En el caso de las fronteras de producción estocásticas, el índice de eficiencia técnica para una

unidad de producción i puede calcularse como:

Distintos autores han utilizado las fronteras estocásticas, destacando los trabajos de Chianget

al. (2004) en producción porcina, Ahmad y Bravo-Ureta (1996), Battese y Tessema (1993),

Iinuma et al. (1999), Tingley et al. (2005), Kumbhakar y Tsionas (2008), Melfou et al. (2009)

y Areal et al. (2012)

C. Cálculo del índice de eficiencia en fronteras paramétricas

Considerando la dirección que puede tomar la medida de la eficiencia tenemos dos maneras

para calcular el índice de eficiencia técnica:

- Orientación input: a partir del ratio de los inputs necesarios para producir un

determinado nivel de output, sobre los inputs empleados.

- Orientación output: a partir del ratio entre los outputs producidos (producción real) y

los outputs potenciales (en la frontera de producción).

Cuando la función de producción presenta rendimientos constantes a escala, ambas medidas

del índice de eficiencia son equivalentes.

Índice de eficiencia técnica de Timmer: Timmer (1971) desarrolló una metodología para

medir la eficiencia técnica relativa a partir de la frontera de producción de tipo Cobb-Douglas:

Donde es el valor del output producido y es el valor de output potencialmente obtenible.

226

Tomando como ejemplo la frontera absoluta del modelo linealizado y la frontera de Cobb

Douglas, obtenida mediante transformación antilogarítmica, del ejemplo anterior, es posible

obtener los índices de eficiencia técnica tal como se muestra en el Anexo (Tabla 2)

Índice de eficiencia técnica de Koop: Koop (1981) relacionó el uso de inputs en la frontera

( ) con respecto al nivel de uso real para un output dado, e igual proporción de utilización de

inputs ( )

Primeramente, se debe estimar uno de los inputs desde la función de producción. Tomando el

ejemplo anterior, el input a estimar corresponde al número de vacas en ordeño (Anexo, Tabla

3).

Metodologías no paramétricas

A través de la aproximación no paramétrica se realizan supuestos sobre las propiedades de la

tecnología que permiten definir el conjunto de procesos productivos factibles, cuya frontera

envuelve a los datos observados, calculada de una manera empírica (Álvarez, 2001; Murillo-

Zamorano, 2004).

En este modelo las unidades de producción eficientes se unen linealmente, conformando una

envolvente de posibilidades de producción para el resto de las unidades ineficientes. El

segmento que une dos unidades productivas eficientes próximas entre sí constituye un límite

eficiente y, a la vez, indica de qué manera pueden combinarse los insumos para obtener un

punto eficiente proyectado, correspondiente a una unidad ineficiente (Arzubi, 2003).

Este modelo presenta una mayor flexibilidad, adaptándose a modelos multiproducto, además

de imponer condiciones menos restrictivas en lo relativo a la tecnología de referencia. Sin

embargo, su incapacidad para incluir perturbaciones aleatorias hace que sus resultados sean

muy sensibles a errores de medida y de especificación del modelo (Iráizoz et al., 2003).

Análisis Envolvente de Datos (DEA)

El análisis envolvente de datos o Data Envelopment Analysis (DEA), es una técnica de

programación matemática introducida inicialmente por Charnes, Cooper y Rhodes (1978).

Dichos autores consideraron la inclusión de múltiples inputs y múltiples outputs; y proponen

que el cálculo de la eficiencia técnica relativa de una unidad productiva o explotación sea

Page 112: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

227

calculada por un modelo de programación fraccional. Dicho modelo se convierte

posteriormente en un modelo de programación lineal.

Esta técnica permite la construcción de una superficie envolvente, o frontera eficiente, a partir

de datos disponibles del conjunto de unidades productivas o explotaciones (DMU; Decisión

Market Unit), de manera que dicha envolvente está determinada por las explotaciones

eficientes, mientras que aquellas que no se encuentran sobre la envolvente son consideradas

ineficientes (Coll y Blasco, 2006).

Las DMU eficientes que constituyen la frontera o envolvente son consideradas las mejores

prácticas, y se toman como referentes respecto a las ineficientes. Esta técnica se denomina

benchmarking, y en los últimos años ha sido ampliamente utilizada debido a las ventajas que

presente y su continua mejora. En el sector ganadero destaca los trabajos de Gaspar et al.

(2009); Galanopoulos et al. (2011), Iribarren et al. (2011), Theodoridis et al. (2012) y

Urdaneta et al. (2010) entre otros.

De acuerdo a Coll y Blasco (2006) los modelos DEA se pueden clasificar en función de:

- El tipo de medida de eficiencia que proporcionan: índices radiales y no radiales.

- La orientación del modelo: orientación input, orientación output y orientación input-

output.

- El tipo de rendimientos a escala, que caracterizan la tecnología de producción; así, la

combinación de factores para obtener un conjunto de productos puede caracterizarse

por la existencia de rendimientos a escala contantes o variables.

La metodología DEA presenta ciertas limitaciones; es más sensible a errores de medición,

puede ser fácilmente influenciada por la presencia de observaciones atípicas que sesguen la

eficiencia, no es posible aplicar test de hipótesis y funcional mal cuando el número de DMU

es bajo. Sin embargo, presenta una serie de ventajas (Figura 4) que justifican su uso en la

evaluación y medición de la eficiencia técnica en numerosos sectores productivos (Bojnec y

Latruffe, 2013).

228

Figura 5. Ventajas e inconvenientes de la metodología DEA

Medidas de eficiencia orientadas al input o al output

Siguiendo a Charnes, Cooper y Rhodes (1981), la eficiencia puede ser caracterizada con

relación a dos orientaciones básicas, en cuyo caso se habla de dos modelos:

Modelo con orientación input: este enfoque busca la máxima reducción proporcional en el

vector de inputs mientras se opere en el conjunto de posibilidades de producción. Una DMU

no sería eficiente desde el punto de vista técnico sí puede reducir cualquier inputs sin

modificar la cantidad de su output.

Modelo con orientación output: dado el nivel de inputs, se busca el máximo incremento

proporcional de los outputs, permaneciendo dentro del conjunto de posibilidades de

producción. Una DMU puede ser identificada como eficiente si es posible incrementar

cualquier output sin incrementar ningún input.

Page 113: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

229

Desarrollo matemático del modelo DEA

Suponemos n DMU para evaluar la eficiencia. Cada DMU consume m inputs diferentes para

producir s outputs también diferentes. Así, el modelo dual se forma a partir de las siguientes

matrices:

Donde es la matriz de inputs ( e es la matriz de outputs ( . Se

asume que y . La eficiencia, en el modelo dual, se representa en términos

matriciales, de la siguiente manera:

Donde:

es un escalar que multiplica al vector de inputs. El valor minimizado dará la medida de la

eficiencia de la DMU evaluada. es un vector de constantes n x 1. Multiplica a la matriz de inputs y outputs.

n número de DMU. es la matriz de inputs de todas las DMU.

es la matriz de outputs de todas las DMU.

es el vector de coeficientes inputs de una DMU.

es el vector de coeficientes output de una DMU.

Este modelo corresponde con el modelo de rendimientos constantes a escala (CRS) de

orientación inputs, donde se busca la mínima proporción de a la que se puede reducir el

vector de inputs dejado inalterado el nivel de producción en . La proyección de cada

DMU sobre la frontera viene dada por .

El índice de eficiencia técnica está acotado entre 0 y 1. Un valor de 1 significa que no es

posible reducir las cantidades de inputs empleados; por lo tanto la explotación se considera

eficiente. Los valores inferiores a 1 corresponden a explotaciones ineficientes.

230

Este modelo puede reorientarse a output, es decir, maximizar la cantidad de output

manteniendo constante la asignación de inputs. De este modo el modelo dual quedará

transformado en la siguiente expresión:

Donde ahora representa el incremento proporcional de output que podría obtenerse,

manteniendo constante la asignación de los inputs. El valor de la eficiencia vendría dado por

.

Suponiendo rendimientos constantes a escala (CRS), el valor de la eficiencia técnica estimado

para una misma explotación será igual en ambas orientaciones (input u output). Sin embargo,

el resultado no será el mismo para el supuesto de rendimientos variables de escala (VRS).

Modelo DEA de rendimientos variables a escala (VRS)

Asumir rendimientos constantes a escala sólo es apropiado cuando se considera que todas las

DMU operan en la misma escala. Esto viene dado por la restricción , que permite

cualquier valor positivo de , por lo que las explotaciones de gran escala son comparadas con

las de pequeña escala y viceversa.

Puede ocurrir:

- , de esta manera se está comparando una DMU con otras que operan a una

escala más reducida, lo que indica la existencia de rendimientos decrecientes.

, se compara una DMU con otras de una escala mayor, indicando que los

rendimientos a escala son crecientes.

, la DMU opera en una escala óptima.

Por tanto, si las no se encuentran operando en la misma escala, no se puede distinguir la

ineficiencia técnica en su sentido estricto de la ineficiencia causada por no operar en la escala

óptima (Pardo, 2001).

Page 114: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

231

Por este motivo, Banker, Charnes y Cooper (1984) sugirieren una extensión del modelo

anteriormente descrito hacia situaciones con rendimientos variables a escala (modelo VRS),

para situaciones en que se deban tener en cuenta las diferentes escalas de las explotaciones.

De esta manera se obtendrá una nueva medida de eficiencia técnica, así como un medida de la

eficiencia de escala. En el modelo VRS se incorpora una nueva restricción de convexidad

( ), donde corresponde al vector de unos ( ). El modelo queda de la

siguiente manera (orientación inputs):

La expresión de ese modelo representa la máxima reducción posible en el vector de inputs

(orientación inputs) mediante la minimización de una única variable que modifica las escalas

del vector de inputs.

La restricción propuesta permite descomponer a la eficiencia técnica (o eficiencia técnica

global, ETG)en dos, eficiencia técnica pura (ET) y eficiencia de escala (EE). Para ello deben

calcularse los dos modelos, CRS y VRS, con los mismos datos. La ineficiencia de escala se

manifiesta cuando existen diferencias entre las dos mediciones de la misma explotación. La

eficiencia técnica global se calcula bajo el supuesto de que la tecnología satisface las

propiedades de rendimientos a escala constantes (ETG o ETCRS); mientras que la eficiencia

técnica pura coincide con la medición a rendimientos variables de escala (ET o ETVRS). Por

tanto, se cumple que la ETCRS es el producto de las dos eficiencias, que se puede representar

de la siguiente manera (Coelliet al., 2005):

El modelo descrito anteriormente corresponde a un modelo input-orientado. La expresión

matemática del modelo VRS output-orientado es la siguiente:

232

Donde

Eficiencia de escala En el caso de que existan ineficiencias de escala, interesa conocer si se debe a rendimientos de

escala crecientes o decrecientes. Esto se puede determinar imponiendo la restricción de

rendimientos escala no crecientes (Coelliet al., 2005). Se realiza sustituyendo la restricción

por .

Si el nuevo valor observado es igual a VRS, significa que la DMUestá operando en el sector

de la curva de rendimientos decrecientes a escala (drs); mientras que lo contrario indica que se

está operando en el sector de rendimientos crecientes a escala (irs). En el Anexo, (Tabla 4),

se pueden observar los valores de eficiencia global, pura y de escala, así como el tipo de

rendimiento de las explotaciones lecheras pastoriles con ineficiencia de escala.

Tratamiento de holguras o slacks

Se denomina holgura o slacka la distancia entre el punto eficiente proyectado radialmente a la

unidad de producción eficiente de referencia. (Urdaneta et al., 2012). Su medida dará la

ineficiencia de holgura.

Para que una DMU sea considerada eficiente, se deben cumplir dos condiciones:

- La eficiencia técnica deber ser 1.

- Las holguras deben ser iguales a 0.

La Figura 6 ilustra la problemática de un modelo orientado a input, en el que las DMU C y D

son eficientes y por, tanto, definen la frontera; mientras que A y B son consideradas

ineficientes en relación a C y D. En términos de Farrell la eficiencia técnica de A y B se

Page 115: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

233

encuentra dada por OA´/OA y OB´/OB, respectivamente. Esta distancia es lo que se conoce

como ineficiencia radial del input o exceso de input. Sin embrago, es cuestionable si el punto

A´ es un punto eficiente, ya que podría reducirse el consumo de X2 (por la cantidad CA´) y

aún producir el mismo output. La distancia A´C representa la holgura de la DMU A (Coelli, et

al., 2005).

Figura 6. Estimación de las holguras o slacks.

Para poder resolver esta cuestión se recurre a la programación matemática, maximizando la

suma de las holguras requeridas para desplazar los puntos situados en la frontera al punto

considerado eficiente (Pardo, 2001).

Los programas utilizados pueden realizar los tratamientos de las holguras de tres maneras

diferentes:

- DEA en una etapa: solamente realiza la primera etapa del problema de programación

lineal para la medida de la eficiencia radial, obviando las holguras.

- DEA en dos etapas: realiza las dos etapas del problema de programación lineal para

la estimación de las holguras.

- DEA multietapa: donde se realiza una secuencia de programación lineal para

identificar el punto eficiente proyectado de manera que a la vez se miden las holguras.

Unidades de producción o explotaciones referentes

En la Figura 6 se observa que las DMU C y D son unidades referentes de la explotación B.

Estas unidades referentes se denominan peers, se encuentran en la frontera eficiente y operan

234

en un nivel de escala próximo, en cuanto a los inputs considerados, a la unidad ineficiente que

están referenciando (su par ineficiente).

La comparación con explotaciones referentes es de vital importancia para la metodología

DEA; se constituyen referentes de las DMU ineficientes para el tratamiento de las holguras.

Además resultan de gran interés para la organización del territorio, debido a que ponen de

manifiesto modelos reales para DMU ineficientes (Zairi, 2012). Este proceso es el

denominado benchmarking, que será desarrollado en el próximo epígrafe.

Figura 7. Esquema de la metodología DEA

En la Figura 7 se muestra el esquema que se debe seguir para evaluar la eficiencia técnica de

un conjunto de unidades productivas.

Para el cálculo de la eficiencia técnica existen diferentes software: Frontier Analysis (Banxia

Software), DEAP 2.1 (CEPA), DEA-Solver (Saitech). DEAP (A Data Envelopment Analysis

(Computer Program) Versión 2.1 fue desarrollado por Tim Coelli. Este programa construye

fronteras no paramétricas utilizando la metodología DEA.

Page 116: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

235

Mediante DEAP 2.1 se pueden calcular los modelos CRS y VRS para calcular la eficiencia

técnica y la eficiencia de escala. Estos modelos pueden calcularse desde una orientación input

u output dependiendo del objetivo del estudio.

Una vez elegidos los inputs y el output se introducen en el programa como se indica en la el

Anexo (Figura 1) de esta forma se genera el archivo de datos (-dta.txt).

Cálculo de la eficiencia técnica mediante DEAP 2.1

Posteriormente, mediante la hoja de instrucciones se indica el número de explotaciones,

número de output e input, y por último la orientación y el tipo del modelo (CRS o VRS),

como se muestra en el Anexo (Figura 2). Una vez generado el archivo de instrucciones (-

ins.txt) se ejecuta el programa (Anexo, Figuras 3) y se obtiene un documento de salida (-

out.txt) con la información precisa para el cálculo de la eficiencia técnica global, pura y de

escala (Anexo, Figura 4 y 5).

Además de la eficiencia técnica es posible medir la eficiencia asignativa. Se necesita

información de los precios y asumir que las explotaciones tienen un comportamientos

minimizador de costes o maximizador de beneficios (Arzubi, 2003).

a. Modelo DEA para minimización de costes.

Se considera la determinación de la eficiencia técnica mediante el modelo VRS inputs-

orientado y posteriormente se resuelve el modelo de la siguiente manera:

Donde es un vector de precios de inputs para la explotación evaluada, y es el vector

minimizador de costes de las cantidades de inputs para la explotación evaluada, dado el precio

del input y el nivel de outputt .

La eficiencia de costes o eficiencia económica (EC) de la explotación analizada es la ratio de

mínimo coste respecto al coste observado de la explotación evaluada, y se calcula como:

236

Luego la eficiencia asignativa se calcula por diferencia a través de:

b. Modelo DEA para la maximización de ingresos.

Para ello, se considera más apropiado asumir la maximización de ingresos, se plantea el

modelo DEA VRS output-orientado, la el cálculo de la eficiencia técnica y posteriormente se

utiliza el siguiente modelo:

Donde es un vector de precios de outputs para la explotación evaluada, e es el vector

maximizador de ingresos de las cantidades de outputs para la explotación evaluada. La

eficiencia de ingresos o eficiencia económica (EI) de la DMU analizada es la ratio del ingreso

observado respecto al máximo ingreso, y se calcula como:

Luego la eficiencia asignativa se calcula por diferencia a través de:

c. Modelo DEA para maximización del beneficio.

Fare, Grosskopf y Weber (1997) desarrollaron un modelo para minimizar costes y maximizar

ingresos conjuntamente, esto implica la maximización del beneficio. Se propone resolver dos

problemas lineales, el primero comprende la solución de un modelo DEA maximizador de

ingresos y en el segundo se calcula la eficiencia técnica como una simultánea reducción de

Page 117: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

237

inputs y expansión de outputs. A la eficiencia técnica medida de esta manera se la conoce

como la función de distancia direccional.

La medición de la eficiencia medioambiental

La progresiva protección del medio ambiente está generando un aumento en el conocimiento

del efecto del mismo en la productividad de las explotaciones ganaderas. En las últimas

décadas han surgido un amplio número de estudios sobre la medición de "eco-eficiencia" y

"eficiencia ambiental". Zhang et al. (2008) define la eco-eficiencia como un instrumento para

el análisis de la sustentabilidad, lo que indica la eficiencia de la actividad económica en lo que

respecta a la naturaleza de los bienes y servicios. Eficiencia ambiental es una categoría de la

eco-eficiencia, que mide el impacto ambiental de los residuos procedentes de los procesos de

producción (Zhang et al., 2008). Así, diversos autores han incluido cálculos de eco-eficiencia

o eficiencia ambiental en la evaluación de sistemas ganaderos, destacando los trabajos de

Iribarren et al. (2012) y Shoratll y Barnes (2013), donde abordan los problemas de residuos e

inputs no deseables en explotaciones de vacuno lechero, como los gases de efecto

invernadero, el agua, potencial de eutrofización y las emisiones de amoniaco, entre otros.

Otras técnicas no paramétrica: Redes neuronales artificiales (RNA)

En el contexto de la medición de la eficiencia técnica, las RNA son una herramienta de

modelización matemática que suman al conjunto de alternativas disponibles, descritas

anteriormente. Esta técnica se clasifica como no paramétrica, dado que no se asume a priori

ninguna restricción en torno a la forma de la función de producción (Santín, 2003). Sus

primeros antecedentes datan de mediados del siglo XX y las primeras que se conocieron

fueron las redes Perceptrón y Adaline. La estructura de una red neuronal artificial se basa en

una serie de neuronas unidas por enlaces que transmiten información al resto de neuronas, las

cuales entregan un resultado mediante funciones matemáticas.

En una RNA las neuronas se encuentran organizadas en distintas capas (Figura 8)

- Capa de entrada: Recibe los inputs del exterior. En esta capa se envían las señales recibidas

a la capa siguiente. El número de inputs ( ) que debe utilizarse depende del problema

específico que estemos considerando. Desde el punto de vista de la econometría, las variables

independientes serían los inputs del problema que presentaríamos a la capa de entrada.

238

Figura 8. Estructura de una red neuronal (Santín, 2003).

- Capa(s) oculta(s): Las neuronas ( ) de esta(s) capa(s) transforman la señal recibida y la

envían a la capa de salida. Para la mayoría de los problemas es suficiente con una sola capa

oculta. De la modificación de los pesos ( ) de las neuronas de esta capa depende el

aprendizaje de la red.

- Capa de salida: Una vez la red ha transformado la señal, esta capa envía la respuesta al

exterior. Las neuronas de esta capa realizan una nueva transformación de la señal recibida por

la capa(s) oculta(s) dando lugar al output ( ).

Las RNA aprenden de la información histórica a través de un entrenamiento, proceso

mediante el cual se ajustan los parámetros de la red, a fin de entregar la respuesta deseada,

adquiriendo la capacidad de predecir respuestas del mismo fenómeno (Freeman y Skapura,

1991).

Algunos ejemplos de la aplicación de redes neuronales en sistemas ganaderos los

encontramos en Bradshawet al. (2002); Kominakiset al. (2002); Torres et al. (2005) y

Gutiérrez-Estrada et al. (2008).

Page 118: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

239

ANEXO. EFICIENCIA PASO A PASO

Tabla 1. Cálculo de errores de estimación del modelo linealizado.

Explotación Ln PL Ln CCON Ln VO Valor estimado Ln PL Errores

1 12,28 0,42 3,66 11,86 0,42 2 12,38 1,55 3,62 11,93 0,45 3 12,41 0,83 4,09 12,45 -0,04 4 12,24 -11,51 3,96 10,95 1,29 5 11,35 -11,51 3,09 9,85 1,50 6 12,78 -11,51 4,17 11,22 1,56 7 14,32 1,96 5,49 14,34 -0,02 8 12,6 0,34 4,38 12,76 -0,16 9 12,73 -4,61 4,63 12,54 0,19

10 11,68 -11,51 3,69 10,61 1,07 11 12,05 -1,51 3,91 11,97 0,08 12 10,78 -11,51 3,24 10,04 0,74 13 11,74 -1,71 3,81 11,81 -0,07 14 11,24 -11,51 3,16 9,93 1,31 15 11,23 -11,51 3,40 10,24 0,99 16 11,12 -2,53 2,71 10,33 0,79 17 11,77 -11,51 3,62 10,52 1,25 18 12,11 -11,51 3,85 10,81 1,30 19 9,82 -4,61 3,31 10,88 -1,06 20 10,88 -0,24 3,54 11,64 -0,76 21 10,77 -11,51 3,40 10,24 0,53 22 14,15 0,84 5,23 13,90 0,25 23 11,96 -1,17 4,17 12,34 -0,38 24 13,4 0,05 4,76 13,21 0,19 25 13,86 1,17 5,01 13,65 0,21 26 11,63 -1,02 4,25 12,45 -0,82 27 13 -0,89 3,81 11,90 1,10 28 12,27 1,16 3,94 12,29 -0,02 29 13,26 1,51 4,61 13,17 0,09 30 12,3 -9,21 4,08 11,35 0,95 31 13,27 -0,03 4,45 12,82 0,45 32 13,05 1,53 4,50 13,04 0,01 33 14,11 1,41 5,48 14,26 -0,15 34 12,61 -0,67 4,70 13,06 -0,45 35 13,27 2,28 4,25 12,80 0,47 36 13,27 -2,53 4,70 12,86 0,41 37 12,7 1,23 4,28 12,73 -0,03 38 13,56 1,87 5,14 13,88 -0,32 39 13,88 1,90 5,29 14,08 -0,20 40 12,21 -11,51 4,35 11,44 0,77 41 13,08 -4,61 4,38 12,23 0,85 42 13,12 0,25 4,44 12,83 0,29 43 12,06 -0,92 4,24 12,45 -0,39 44 12,24 1,16 3,54 11,79 0,45 45 12,05 -0,69 4,01 12,18 -0,13 46 12,77 -0,42 4,61 12,96 -0,19 47 13,25 0,51 4,83 13,35 -0,10

240

Tabla 2. Eficiencia de Timmer para modelo linealizado y trasformado.

Explotación PL observada

Ln PL observada PL estimada Ln PL

estimada ET

linealizado ET

transformado 1 215755 12,28 675057,49 13,42 0,92 0,32 2 237976 12,38 725705,68 13,49 0,92 0,33 3 244110 12,41 1217333,3 14,01 0,89 0,20 4 206157 12,24 270866,14 12,51 0,98 0,76 5 84735 11,35 90069,54 11,41 0,99 0,94 6 356295 12,78 354954 12,78 1,00 1,00 7 1657247 14,32 8058061,80 15,90 0,90 0,21 8 297177 12,60 1662677,15 14,32 0,88 0,18 9 337035 12,73 1332887,19 14,10 0,90 0,25

10 117907 11,68 191978,59 12,17 0,96 0,61 11 171701 12,05 750276,15 13,53 0,89 0,23 12 48242 10,78 108578,61 11,60 0,93 0,44 13 125831 11,74 642507,69 13,37 0,88 0,20 14 76170 11,24 97912,89 11,49 0,98 0,78 15 75600 11,23 133380,66 11,80 0,95 0,57 16 67300 11,12 146497,37 11,89 0,93 0,46 17 129067 11,77 176917,68 12,08 0,97 0,73 18 181859 12,11 235458,15 12,37 0,98 0,77 19 18409 9,82 252039,91 12,44 0,79 0,07 20 52963 10,88 538544,64 13,2 0,82 0,10 21 47525 10,77 133380,66 11,80 0,91 0,36 22 1403508 14,15 5155232,71 15,46 0,92 0,27 23 156210 11,96 1085320,54 13,90 0,86 0,14 24 658734 13,40 2591862,70 14,77 0,91 0,25 25 1042188 13,86 4027286,11 15,21 0,91 0,26 26 112167 11,63 1211487,20 14,01 0,83 0,09 27 442445 13,00 702287,50 13,46 0,97 0,63 28 213713 12,27 1039877,04 13,85 0,89 0,21 29 573000 13,26 2501275,45 14,73 0,90 0,23 30 219852 12,30 402714,82 12,91 0,95 0,55 31 579903 13,27 1749895,25 14,38 0,92 0,33 32 466699 13,05 2195163,69 14,60 0,89 0,21 33 1336835 14,11 7453643,40 15,82 0,89 0,18 34 300736 12,61 2229235,09 14,62 0,86 0,13 35 582247 13,27 1730423,41 14,36 0,92 0,34 36 577375 13,27 1824798,40 14,42 0,92 0,32 37 328195 12,70 1601795,36 14,29 0,89 0,20 38 776708 13,56 5090032,79 15,44 0,88 0,15 39 1068953 13,88 6175226,09 15,64 0,89 0,17 40 200980 12,21 443478,00 13,00 0,94 0,45 41 477921 13,08 973956,74 13,79 0,95 0,49 42 500943 13,12 1776633,15 14,39 0,91 0,28 43 172518 12,06 1214291,19 14,01 0,86 0,14 44 207896 12,24 626012,56 13,35 0,92 0,33 45 170738 12,05 925023,08 13,74 0,88 0,18 46 350093 12,77 2031692,54 14,52 0,88 0,17 47 569868 13,25 2979254,69 14,91 0,89 0,19

Page 119: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

241

Tabla 3. Eficiencia de Koop para los modelos linealizado y transformado.

Explotación VO observado

Ln VO observado

VO estimado

Ln VO estimado ET lineal. ET transf.

1 39 3,66 15,84 2,76 0,75 0,41 2 37,5 3,62 15,54 2,74 0,76 0,41 3 60 4,09 16,86 2,83 0,69 0,28 4 52,5 3,96 42,32 3,75 0,95 0,81 5 22 3,09 20,96 3,04 0,98 0,95 6 65 4,17 65,19 4,18 1,00 1,00 7 242,5 5,49 69,52 4,24 0,77 0,29 8 80 4,38 20,53 3,02 0,69 0,26 9 102,5 4,63 34,60 3,54 0,77 0,34

10 40 3,69 27,22 3,30 0,90 0,68 11 50 3,91 15,60 2,75 0,70 0,31 12 25,5 3,24 13,43 2,60 0,80 0,53 13 45 3,81 12,41 2,52 0,66 0,28 14 23,5 3,16 19,27 2,96 0,94 0,82 15 30 3,40 19,16 2,95 0,87 0,64 16 15 2,71 8,11 2,09 0,77 0,54 17 37,5 3,62 29,23 3,38 0,93 0,78 18 47 3,85 38,32 3,65 0,95 0,82 19 27,5 3,31 3,48 1,25 0,38 0,13 20 34,5 3,54 5,52 1,71 0,48 0,16 21 30 3,40 13,28 2,59 0,76 0,44 22 187,5 5,23 67,09 4,21 0,80 0,36 23 65 4,17 14,06 2,64 0,63 0,22 24 116,5 4,76 39,48 3,68 0,77 0,34 25 150 5,01 51,56 3,94 0,79 0,34 26 70 4,25 10,68 2,37 0,56 0,15 27 45 3,81 31,24 3,44 0,90 0,69 28 51,5 3,94 14,76 2,69 0,68 0,29 29 100 4,61 31,22 3,44 0,75 0,31 30 59 4,08 36,58 3,60 0,88 0,62 31 86 4,45 35,94 3,58 0,80 0,42 32 90 4,50 26,49 3,28 0,73 0,29 33 239 5,48 61,50 4,12 0,75 0,26 34 110 4,70 22,60 3,12 0,66 0,21 35 70 4,25 29,61 3,39 0,80 0,42 36 110 4,70 44,32 3,79 0,81 0,40 37 72 4,28 20,58 3,02 0,71 0,29 38 170 5,14 38,50 3,65 0,71 0,23 39 197,5 5,29 49,42 3,90 0,74 0,25 40 77,5 4,35 41,47 3,73 0,86 0,54 41 80 4,38 45,59 3,82 0,87 0,57 42 85 4,44 31,27 3,44 0,77 0,37 43 69,5 4,24 14,88 2,70 0,64 0,21 44 34,5 3,54 14,44 2,67 0,75 0,42 45 55 4,01 14,48 2,67 0,67 0,26 46 100 4,61 24,93 3,22 0,70 0,25 47 125 4,83 33,84 3,52 0,73 0,27

242

Tabla 4. Resultados de la eficiencia mediante análisis DEA a partir de los inputs y outputs considerados.

DMU ETCRS ETVRS EE Rendimiento

1 0,142 0,143 0,997 - 2 0,392 0,399 0,982 Irs 3 0,873 1 0,873 Irs 4 0,292 0,307 0,951 Irs 5 1 1 1 - 6 1 1 1 - 7 1 1 1 - 8 0,736 1 0,736 irs 9 0,315 0,322 0,978 irs

10 0,741 1 0,741 irs 11 0,463 0,522 0,888 irs 12 1 1 1 - 13 0,704 1 0,704 irs 14 0,507 0,566 0,896 irs 15 0,585 0,585 1 - 16 0,387 0,392 0,988 drs 17 0,822 1 0,822 irs 18 1 1 1 - 19 1 1 1 - 20 0,523 0,654 0,799 irs 21 0,343 0,357 0,961 irs 22 0,646 0,815 0,792 irs 23 0,82 0,859 0,955 irs 24 0,872 1 0,872 irs 25 0,46 0,526 0,874 irs 26 1 1 1 - 27 0,447 0,52 0,86 drs 28 0,518 0,569 0,912 irs 29 0,747 0,813 0,919 drs 30 0,567 0,572 0,991 irs 31 1 1 1 - 32 1 1 1 - 33 0,562 0,59 0,951 drs 34 1 1 1 - 35 0,696 0,731 0,952 irs 36 0,85 0,856 0,994 drs 37 0,708 0,74 0,957 irs 38 1 1 1 - 39 0,736 0,801 0,919 drs 40 0,698 0,707 0,987 irs 41 0,734 0,772 0,95 drs 42 0,528 0,546 0,969 drs 43 0,81 0,814 0,995 irs 44 0,684 0,748 0,914 drs 45 0,946 0,974 0,971 drs 46 1 1 1 - 47 0,852 1 0,852 drs

Rendimientos decrecientes a escala (drs); rendimientos crecientes a escala (irs); rendimientos constantes a escala (-)

Page 120: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

243

Figura 1. Entrada de datos (input/output) a DEAP.

244

Figura 2 Documento de instrucciones

Figura 3. Instrucción DEAP 2.1

Figura 4. Documento de salida.

Page 121: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

245

Figura 5. Salida programa DEAP.

Page 122: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

247

CAPITULO 11. LA COORDINACIÓN RELACIONAL COMO FACTOR

ESTRATEGICO. APLICACIÓN EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO

Carmen de Pablos-Heredero1 y Antón García Martínez2 1Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. España. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Departamento de

Economía de la Empresa (ADO), Economía Aplicada II y Fundamentos de Análisis Económico, MPLSAP Paseo de los Artilleros s/n, 28.032 Madrid, España. [email protected]

2Prometeo SENESCYT- Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected]

MARCO CONCEPTUAL

La búsqueda de excelencia académica es importante en las Instituciones de Educación

Superior, especialmente en los entornos competitivos en los que operan en la actualidad.

La Educación Superior constituye un pilar fundamental para los países e interesa de

forma especial a los ciudadanos y a los políticos en todo el mundo. La aplicación de

mecanismos de coordinación relacional en los procesos de trabajo universitarios puede

hacer mejorar los resultados finales y ofrecer explicaciones racionales a la consecución

de mejores niveles de excelencia académica. El objetivo principal de este trabajo

consiste en ofrecer una metodología que permita medir el nivel de coordinación

relacional en los sistemas de Educación Superior. Este trabajo es de interés para los

agentes que toman decisiones en el ámbito de educación superior y los gestores

universitarios. En las Universidades, la vocación y la responsabilidad de los profesores

e investigadores es determinante para conseguir buenos resultados, pero se vislumbran

lagunas en otros aspectos que se pueden explicar en términos organizativos. Se propone

una metodología que permita recoger datos de docentes e investigadores universitarios.

Esta herramienta va a permitir desarrollar diagnósticos de coordinación relacional en los

ámbitos de educación superior, así como realizar comparaciones entre diferentes

instituciones, que incentiven la mejora hacia una mayor calidad en las Universidades.

La Coordinación Relacional en la Organización

La búsqueda de excelencia académica es un requisito para las Instituciones de

Educación superior y además en un tema que interesa mucho a los ciudadanos y

políticos en el ámbito internacional (Lord Brown Report 2010; Horizon Report 2012;

OCDE, 2014). La aplicación de mecanismos de coordinación en los procesos de estas

248

organizaciones puede mejorar los resultados finales y explicar niveles más altos de

excelencia académica (Marengo and Dosi 2005; Brunner 2011; De Pablos et al, 2012,

2013, 2014).

En términos de habilidades organizativas de coordinación entre diferentes

Universidades a nivel mundial, la falta de objetivos compartidos y respeto mutuo

pueden ser una barrera en la búsqueda de excelencia académica (Torres-Salinas et al.

2012; Margalina et. al, 2014). Por tanto, la mejora de la calidad educativa ha de estar

orientada a facilitar mejores niveles de coordinación de los docentes, la organización

interna y los objetivos de aprendizaje.

La necesidad de coordinación es un pre-requisito para conseguir buenos resultados

organizativos. De Pablos y López (2012) describen la importancia de una coordinación

efectiva entre tareas muy interdependientes. Se observa que el ajuste mutuo produce

mejoras en mecanismos de coordinación como por ejemplo, rutinas, horarios,

planificación previa y normalización de tareas. Medlin et al. (2005), Gittell (2009),

López et al. (2011), De Pablos and Haider (2013), De Pablos, Montes y Soret-Los

Santos (2012) and De Pablos, García-Martínez y Perea (2012), De Pablos, García-

Martínez, Perea y Angón (2013), De Pablos, García, Torres y Angón (2014) han

aplicado modelos de coordinación relacional en diferentes sectores; como servicios de

salud, contextos de enseñanza y aprendizaje, gestión de servicios de tecnologías de

información, servicios de transporte, etc. Gittell (2011) por medio de lo que denomina

coordinación relacional indica que los que intervienen de un proceso deben de tener

objetivos compartidos y respetarse mutuamente. De la misma forma, esta misma autora

indica que para conseguir mejores resultados en los procesos organizativos es necesario

considerar dos dimensiones: por una parte la comunicación, que ha de ser frecuente,

tener lugar a tiempo y orientada a la resolución de problemas, y por otra parte, la calidad

de las relaciones entre los que intervienen en el proceso, que han de compartir objetivos,

conocimiento y respetarse.

La aplicación de mecanismos de coordinación en los procesos de trabajo de las

universidades podría ofrecer una explicación si altos si altos niveles de la misma se

corresponden con mejores resultados académicos El objetivo de este trabajo consiste en

ofrecer una metodología que permita analizar la coordinación relacional (Gittell 2009,

Page 123: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

249

2011) en el contexto universitario. Para ello se presenta un cuestionario que permite

diagnosticar los niveles de coordinación relacional en las universidades. La herramienta

puede ayudar a que las instituciones educativas tengan información sobre la eficiencia

en sus acciones de coordinación en los procesos de enseñanza aprendizaje e

investigación y puedan por tanto, dirigir esfuerzos a mejorar la calidad de los mismos.

Esta herramienta puede ser de interés para los decisores en política universitaria de las

instituciones y de los países. La vocación y la responsabilidad de los docentes ayudan a

conseguir mejores resultados, pero no es suficiente si falla la coordinación entre los

agentes que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Calidad y Eficiencia en la Educación Superior

La calidad y la eficiencia en las Instituciones de Educación Superior son importantes

para el desarrollo de un país. Las sociedades entienden que un sistema de calidad

educativa crea valor en el contexto particular en el que opera.

Flores-Crespo (2004) reconoce que la educación es un fenómeno muy complejo debido

a su carácter polivalente y su dependencia del contexto cultural y social donde ocurre.

La educación permite compartir conocimiento entre generaciones. La sociedad enseña y

en la sociedad aprendemos valores y actitudes.

Los procesos de enseñanza y aprendizaje presentan características de actividades de

servicios, donde las reglas y los procedimientos son importantes. Los objetivos

educativos han de estar adecuadamente definidos y con métricas eficaces (De Pablos

Heredero et al., 2014). Son procesos permeables a las influencias que provienen de

fuera y la eficacia de la metodología se relaciona con la habilidad de coordinar de forma

adecuada diferentes agentes, para hacerles compartir ideas, conocimiento, objetivos y

que se respeten entre ellos.

La importancia que tiene la coordinación en las organizaciones se ha estudiado desde

hace tiempo. Thompson (1967) describe cómo una coordinación efectiva entre tareas

altamente interdependientes se caracteriza por el ajuste mutuo entre los participantes.

Posteriormente, Faraj y Xiao (2006) observaron que el ajuste mutuo tiene lugar

250

aplicando mecanismos como rutinas, horarios, planificación previa y la normalización

de tareas.

La coordinación tiene que ver bastante con la integración del trabajo organizativo en

condiciones de interdependencia de tareas e incertidumbre (Lawrence y Lorsch 1967;

Edmonson, 2013) y dónde se relaciona la coordinación y los resultados finales

organizativos. Argote (1982) lo aplicó a empresas de fabricación y posteriormente en

servicios (Gittell, Edmondson y Schein, 2011). En ambos estudios la coordinación se

relaciona de forma positiva con los resultados organizativos. Sanders y Premus (2011)

explican cómo las tecnologías de información pueden mejorar las capacidades de las

organizaciones, De Pablos (2004) y De Pablos y Gallego (2014) ofrecen casos de éxito

en la mejora de las capacidades organizativas como consecuencia de un uso adecuado

de tecnologías de información y comunicación.

Desde la teoría de la Organización, se han desarrollado diferentes tipos de coordinación

en el tiempo: la programación y el feedback (Van de Ven et al. 1976; March 1991;

Lewis 2009), el ajuste impersonal frente al mutuo (Van de Ven et al., 1991; Faraj and

Xiao 2006; Santamaria-Sanchez et al. 2010) y el encaje formal frente al informal

(Kraut, 1998, Penuel et al. 2010).

Diversos autores del ámbito de Organización de Empresas han destacado la importancia

de coordinar adecuadamente procesos en las actividades de enseñanza y aprendizaje

(Drucker 1988; Scott Morton 1991; Senge 1992; Leonard-Barton 1995; Toffler and

Toffler 1995; Davenport and Prusak 1998; Earl 2001; Biggs and Tang 2011; De Pablos

et al., 2014) y a su vez, la coordinación se ha relacionado de forma positiva con la

calidad en la educación universitaria (Van Vught y Westerheijden, 1994; Balderston

1995, Cummings and Kiesler 2007; Andras, 2011; Astin, 2012; De Pablos Heredero et

al., 2012, 2013, 2014, Margalina et al., 2014).

Importancia estratégica de la Coordinación Relacional en Educación Superior

Gittell (2009) ha ofrecido un modelo de coordinación relacional que se centra en

comprender la importancia de coordinar relaciones y la dinámica de comunicación en

las organizaciones para conseguir mejores resultados. Este modelo ajustado y corregido

Page 124: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

251

se ha aplicado en diferentes organizaciones obteniendo resultados de gran utilidad

(Gittell 2010, 2011; López y de Pablos, 2011; De Pablos et al., 2012, 2013, 2014).

El modelo afirma que la coordinación relacional se produce cuando la comunicación

entre los agentes que intervienen en un proceso es frecuente y de alta calidad, se basa en

objetivos compartidos, compartición de conocimiento y en el respeto mutuo. Este tipo

de coordinación es el que permite que las empresas consigan mejores resultados, tal y

como se describe en la figura 1.

Figura 1. Dimensiones de la coordinación relacional (Adaptado de Gitell, 2010)

Con base en análisis previos y bajo las premisas del ajuste mutuo (Thompson 1967; Van

de Ven et al. 1976; Tushman and Adler 1978; Argote 1982; Kogut and Zander 1996) y

el foco de la coordinación basado en las relaciones (Weick 1993; Liang et al. 1995;

Quinn y Dutton, 2005; Faraj y Xiao 2006; Heckscher y Adler, 2007; Heckscher et al.,

2009) en contextos corporativos de alta/baja interdependencia e incertidumbre, Gittell

(2002) construye su modelo como una aproximación al estudio de la dinámica

relacional. En este sentido, su modelo se define como un proceso mutuo de refuerzo de

las interacciones entre la comunicación y las relaciones que se desarrollan con el

objetivo fundamental de alcanzar integración de tareas. Además explica cómo difiere su

modelo de otros. Mientras en otros modelos el conocimiento compartido es importante,

el modelo de coordinación relacional defiende que aunque esto es una premisa

necesaria, no es suficiente. Para que la coordinación sea en realidad efectiva, los agents

se han de conectar compartiendo objetivos y respetándose mutuamente (Gittell 2010).

Características de las Relaciones

Compartir objetivos Compartir conocimiento Respeto mutuo

Características de la Comunicación

Frecuente A tiempo apropiada resolutiva

252

El modelo de coordinación relacional se centra en las relaciones que se dan entre

diferentes roles en un proceso, más que en las relaciones que algunos perfiles mantienen

con otros en sus funciones diarias. El rol basado en la coordinación presenta algunas

ventajas sobre la coordinación que se construye sobre lazos personales. Mientras que el

primer tipo requiere de una alta inversión para su implantación, el segundo, la

coordinación basada en roles, propone un intercambio que estimula la flexibilidad

corporativa necesaria para adaptarse a los cambios del contexto en un marco de alta

incertidumbre e interdependencia.

El modelo se define alrededor de dos tipos de dimensiones: las dimensiones de

comunicación y las dimensiones de relación.

Entre las dimensiones de comunicación, encontramos:

- Comunicación frecuente: la comunicación frecuente ayuda a establecer

relaciones entre roles por la cercanía que se genera a consecuencia de una

interacción repetitiva (Gittell 2010).

- Comunicación a tiempo: retrasos en la comunicación pueden tener

implicaciones negativas para los resultados organizativos. Por ello, una

comunicación fluida es importante en el momento preciso para conseguir

mejores resultados (Waller 1999).

- Comunicación apropiada: una comunicación precisa de la información

relevante tiene un papel crítico en los resultados de la tarea de grupo (O’Reilly y

Roberts 1977).

- Comunicación orientada a la resolución de problemas: una coordinación

efectiva demanda que los profesionales que participan en distintas tareas se

comprometan en una comunicación orientada a resolver problemas que aparecen

en los resultados de grupo caracterizados por altos niveles de interdependencia

en vez de evitar a otros o eludir responsabilidades propias, lo que lleva a tener

consecuencias negativas que afectan a los resultados finales (Deming 1986).

Entre las dimensiones relacionales que se incluyen en el modelo, se encuentran:

- Objetivos compartidos: este aspecto juega un papel importante en la

coordinación de tareas altamente interdependientes (Saavedra et al. 1993;

Page 125: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

253

Wageman 1995). Compartiendo objetivos, los agentes desarrollan lazos que les

permiten alcanzar conclusiones compatibles con diferentes formas de pensar o

actuar, a medida que se dispone de nueva información (Gittell 2010).

- Conocimiento compartido: aunque Dougherty (1992) muestra que la

comunicación entre diferentes perfiles de una empresa puede no ser efectiva

siempre, debido a precedentes sociales y formativos, Gittell (2011) manifiesta

que en la medida que algunos de los perfiles saben que su trabajo se relaciona

con el resto del trabajo de otros perfiles en el mismo proceso, se establece una

dinámica en la que todo el mundo es consciente de las consecuencias de los

cambios en cada tarea o perfil.

- Respeto mutuo: El respeto por la competencia de otros trabajadores implica

establecer un lazo poderoso que se puede aplicar de forma integral a todo el

proceso, generando, como consecuencia una coordinación efectiva (Gittell

2010).

El modelo de coordinación relacional puede ser interesante para alcanzar resultados

óptimos en procesos organizativos donde conviven altos niveles de interdependencia

entre las áreas (Thompson 1967), incertidumbre (Argote 1982) y restricciones de tiempo

(Adler et al. 1999), y se da mucho conocimiento tácito (Nonaka y Takeuchi 1995) que

es difícil de explicitar. En las prácticas de enseñanza aprendizaje en la universidad, se

dan estas circunstancias:

- Interdependencia de tareas: dos tareas son interdependientes en la medida que

cada una de ellas depende de la otra para propósitos finales. El profesor enseña e

investiga gestionando tareas de forma compartida con uno o varios profesores.

- Incertidumbre: La educación superior presenta un grupo de obstáculos, por

ejemplo en el caso de España, el alto ratio de profesor por estudiante, o el

cambio del sistema español al europeo (Informe Report, 2012; OCDE, 2014)

que hace florecer la incertidumbre en el proceso donde opera.

- Restricciones de tiempo: producen un efecto amplificado entre la

interdependencia de tareas y la incertidumbre, de forma que la coordinación

relacional tendrá un impacto mayor a medida que son mayores las restricciones

de tiempo. Las organizaciones operan bajo restricciones de tiempo para

254

gestionar y procesar información. Dependiendo del negocio, la estrategia y las

prioridades que aparecen en cada momento, las restricciones de tiempo varían.

Cuando una organización forma e investiga, en algunos casos no se cuenta con

los mismos mecanismos para controlar las restricciones de tiempo.

- Conocimiento tácito: en los procesos de enseñanza e investigación, el profesor

mantiene cierto nivel de conocimiento tácito que es difícil de explicitar.

Estas son las características que nos inspiran a aplicar el modelo de coordinación

relacional al sistema de educación superior y a continuación proponemos el desarrollo

del siguiente cuestionario como herramienta metodológica que permita aplicar el

modelo en contextos universitarios.

APLICACION DE LA INVESTIGACION. PROPUESTA DE CUESTIONARIO

COMO HERRAMIENTA DE COORDINACION RELACIONAL

Con el objetivo principal de conocer cómo influye la coordinación relacional en los

resultados finales de los esfuerzos de enseñanza y aprendizaje, se ha desarrollado un

cuestionario que sirva como herramienta metodológica para recoger información que

permitan diagnosticar el nivel de coordinación relacional de Universidades y Centros de

Investigación y establecer comparaciones para que las Universidades puedan tener

referentes en gestión de la coordinación relacional y de esta forma mejorar.

El cuestionario que se presenta se divide en 7 grupos de preguntas,

- Información general. Tipo de universidad, tamaño, perfil del profesorado y los

alumnos, situación del profesor/investigador en la universidad, naturaleza del trabajo

que se lleva a cabo en el centro.

- Calidad: valoraciones docentes recibidas, número de tramos de investigación

reconocidos, número de publicaciones en revistas de impacto (JCR y SSCI), número de

libros publicados, número de capítulos de libro publicados, proyectos de investigación

competitivos de los que se forma parte, proyectos de investigación con empresas y

Administraciones Públicas, patentes, estancias de movilidad y porcentaje de

empleabilidad de los alumnos 5 años tras finalizar sus estudios.

Page 126: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

255

- Beneficios organizativos. Datos relacionados con la percepción del incremento de la

calidad en los últimos años.

- Prácticas de trabajo. Prácticas de trabajo que están orientadas a conseguir objetivos

finales: políticas de selección, políticas y métricas de medición de resultados, programas

de formación, sistemas de información y colaboraciones externas.

- Mecanismos de comunicación. Frecuencia en el uso de herramientas de enseñanza y

aprendizaje, la necesidad real que diferentes departamentos tienen de ofrecen

información en determinados momentos, el grado de adecuación, frecuencia y la

naturaleza resolutiva de la información.

- Conocimiento compartido. La necesidad que diferentes perfiles en la organización

tienen de compartir información y conocimiento.

- Respeto mutuo. Tipología de los perfiles de trabajo que resuelven problemas cuando

aparecen. La percepción que tienen los investigadores/profesores sobre el respeto que

otros tienen hacia su trabajo.

- Compartición de objetivos. La percepción que diferentes profesores/investigadores

tienen sobre si se comparte objetivos en sus departamentos.

La primera pregunta identifica el tipo de Universidad, privada o pública

1. Por favor, indique si trabaja para una Institución Educativa Pública o Privada.

La segunda pregunta identifica el tamaño de la Facultad:

2. Por favor, marque el número de profesores e investigadores que hay en su facultad

(por debajo de 50, entre 50 y 200, por encima de 200).

La tercera pregunta identifica el número de profesores/investigadores por departamento

3. Por favor, marque el número de profesores en su Departamento (menos de 20, entre

20 y 30, por encima de 30).

La cuarta pregunta identifica el número de profesores/investigadores en la Universidad

4. Por favor, marque el número de profesores/investigadores en su Universidad (menos

de 100, entre 100 y 500, por encima de 500).

256

La quinta pregunta identifica las características demográficas relacionadas con el sexo,

la edad, el área de conocimiento, la categoría profesional y los años de experiencia en

áreas de educación)

5. Por favor, marque su situación personal relativa a los siguientes aspectos: sexo, edad,

área de conocimiento, categoría profesional y años de experiencia en áreas de

educación).

La sexta pregunta identifica seminarios y el número de asignaturas que el docente

enseña y la evaluación media que ha obtenido como promedio en los últimos 5 años en

una escala de 1 a 5.

6. Por favor indique los cursos donde enseña y el número de asignaturas que enseña así

como la evaluación media que ha recibido en los últimos 5 años (escala desde 1, la

peor evaluación, a 5 la mejor evaluación, cursos de primero a quinto en grados y

Másteres y Doctorado).

Las siguientes preguntas (de la 7 a la 10) tienen que ver con las distintas medidas de

satisfacción y calidad propias del sistema educativo que se evalúa. Concretamente y

para el caso español:

La pregunta 7 identifica otras medidas de calidad cómo el número de tramos de

investigación concedidos por el Ministerio de Educación, el número de publicaciones en

revistas con factores de impacto altos (en el caso de España, son revistas incluidas en

índices JCR, Journal Citation Report ó SSCI, Social Sciences Citation Index), el número

de libros publicados, proyectos de investigación, colaboraciones con empresas e

Instituciones privadas y patentes. En este caso tomamos como medidas de calidad

importantes las que las Agencias de Calidad Educativa utilizan con más frecuencia en el

sistema español de Ciencia e Educación.

7. Por favor, indique para su caso, los siguientes datos (media de los últimos 5 años):

número de publicaciones en índices de impacto, libros publicados, capítulos de

libros, proyectos de investigación, colaboraciones con empresas privadas e

Instituciones y patentes.

Page 127: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

257

La pregunta 8 identifica otras medidas de calidad, como por ejemplo la movilidad. Se

analiza la media de estancias de movilidad que el profesor/investigador ha realizado en

los últimos 5 años.

8. Por favor, indique el número de estancias de movilidad de promedio que ha realizado

en los últimos 5 años.

La pregunta 9 identifica el nivel de empleabilidad de los estudiantes. Concretamente se

mide el porcentaje de estudiantes que por promedio trabajan 5 años después de finalizar

sus estudios en la Universidad.

9. Por favor, indique para su área de conocimiento, el porcentaje de empleo que sus

estudiantes mantienen 5 años después de haber terminado sus estudios.

La décima pregunta analiza la percepción de calidad que tienen los encuestados de su

Institución Educativa.

10. Por favor indique si en su opinión la calidad de su universidad ha incrementado,

disminuido o se ha mantenido en los últimos 6 años.

La pregunta 11 identifica la existencia de rutinas organizativas que están orientadas a

conseguir los objetivos en la Institución educativa. Se proponen nueve diferentes:

11. Por favor indique si su organización ha definido mecanismos que permitan llevar

a cabo las siguientes prácticas: selección de profesores e investigadores, medición de

los resultados de la actividad docente/investigadora, establecimiento de recompensas

por buenos resultados docentes, puesta en marcha de mecanismos de resolución de

conflictos de forma proactiva, programas de formación a los profesores, diseño de

los perfiles de trabajo de acuerdo a objetivos, intercambio de puestos de trabajo,

compartición de información haciendo uso de sistemas de información y

compartición de información con agentes externos.

El resto de las preguntas se refieren a la medida de los mecanismos propios de la

coordinación relacional.

La pregunta 12 mide comunicación a tiempo en una escala de likert de 1 a 5 (de 1 nunca

a 5 constantemente).

258

12. Las personas que pertenecen a diferentes áreas (personal de administración y

servicios, estudiantes, compañeros de trabajo u otros), ¿necesitan ofrecerle

información en tiempos concretos?

La pregunta 13 mide la frecuencia de la comunicación en una escala de likert de 1 a 5

(de 1 nunca a 5 constantemente).

13. Las personas que pertenecen a diferentes áreas (personal de administración y

servicios, estudiantes, compañeros de trabajo u otros), ¿necesitan comunicarse con

frecuencia con usted?

La pregunta 14 mide nivel de resolución de conflictos (de 1 nunca a 5 constantemente).

14. Cuando aparecen problemas en su perfil de trabajo, ¿quién los resuelve? (mi

jefe, el responsable del departamento, yo misma, mi grupo de trabajo, el área de

recursos humanos, otros…).

La pregunta 15 mide con qué frecuencia conocen diferentes perfiles de trabajo sobre el

trabajo que realizan los demás (de 1 nunca, a 5 constantemente).

15. ¿Cuántas compañeros conocen el trabajo que realiza (mi jefe, el responsable de

mi departamento, yo mismo, mi grupo de trabajo, el área de recursos humanos,

otros)?

La pregunta 16 mide el respeto mutuo que hay entre los compañeros (de 1 nunca, a 5

constantemente).

16. ¿Cuántos de sus compañeros respetan el trabajo que realiza (mi jefe, el

responsable de mi departamento, yo mismo, mi grupo de trabajo, el área de recursos

humanos, otros)?

Y por último, la pregunta 17 mide el grado de compartición de objetivos entre

compañeros (de 1 nunca, a 5 constantemente).

17. ¿Cuántos de estos perfiles comparten su trabajo y con qué frecuencia? (mi jefe,

el responsable de mi departamento, yo mismo, mi grupo de trabajo, el área de

recursos humanos, otros).

Page 128: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

BLOQUE III. SUSTENTABILIDAD DE

AGROSISTEMAS Y CAMBIO GLOBAL

Page 129: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

261

CAPTIULO 12. SUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS

Paula Toro-Mujica1, Elena Angón2, Yenny Torres3 y Cesar Meza3

1Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected]

2Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected] 3Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Av. Walter Andrade. Km 1 ½ vía a Santo Domingo, C.P. 73. Quevedo, Los

Ríos, Ecuador. 3Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Carretera Gómez Palacio-

Chihuahua Km 35. Bermejillo, Dgo, Méx. CP 35230.

MARCO CONCEPTUAL

Como señala el informe Brundtland Nuestro futuro común (Comisión Mundial del

Medio Ambiente y del Desarrollo, 1988): En el pasado nos preocupábamos por los

impactos del crecimiento económico en el medio ambiente. Ahora, nos vemos obligados

a preocuparnos por los impactos que la presión ecológica, la degradación de los

suelos, los regímenes de aguas, la atmósfera y los bosques ejercen sobre nuestras

perspectivas económicas. En el pasado más reciente nos vimos forzados a enfrentarnos

a un agudo incremento de la interdependencia económica entre las naciones. Ahora

debemos acostumbrarnos también a una acelerada interdependencia ecológica. La

ecología y la economía están entrelazándose cada vez más tanto local como regional,

nacional y mundialmente, en una red de causas y efectos. En otras palabras, la

protección del medio ambiente no puede lograrse sin que la política económica se

complemente con una perspectiva medioambiental, y a su vez, dado que la protección

de los recursos naturales se relaciona directamente con su nivel de demanda por parte de

la sociedad, no se debe ignorar la dimensión social de la sustentabilidad.

En los sistemas ganaderos las versiones de sustentabilidad se empezaron a desarrollar en

la segunda mitad de la década de los 90 del siglo XX (Speeding, 1995; Heitschmidt et

al., 1996 y Vavra, 1996); habiendo sufrido un proceso de cambio en los últimos años.

Desde sistemas, como es el caso de la ganadería intensiva o especializada, en los que

prevalece la versión de sustentabilidad débil, y predominan objetivos meramente

productivistas, fácilmente valorables a través de los rendimientos y la viabilidad

económica (Giorgis, 2009); se ha pasado, en la actualidad a potenciar la versión fuerte

de sustentabilidad, que pretende el equilibrio de los elementos sociales, económicos y

ambientales; como sucede en la ganadería extensiva (Nahed et al., 2006) o en la

262

ganadería ecológica (que está más regulada) en la que se potencia el uso de razas

autóctonas, sistemas tradicionales de producción y la utilización de recursos locales

(Fernández, 2005).

Sustentabilidad de agroecosistemas

La sustentabilidad de los agroecosistemas se determina a través de tres características

principales, la resiliencia frente a las perturbaciones, tanto naturales como

antropogénicas; la conveniencia para las sociedades humanas; y la escala tanto a nivel

temporal como espacial (Mayer, 2008) (Figura 1)

Prod

ucci

ón

Tiempo

SUSTENTABLE Y ESTABLE

Prod

ucci

ón

Tiempo

ESTABLE PERO NO SUSTENTABLE

Prod

ucci

ón

Tiempo

SUSTENTABLE PERO NO ESTABLE

Prod

ucci

ón

Tiempo

NI SUSTENTABLE NI SUSTENTABLE

Figura 1. Estabilidad y sustentabilidad de la producción. (Adaptado de Marten, 1998)

La resiliencia se define como la capacidad de un sistema para tolerar perturbaciones de

cierta magnitud antes de trasladarse a una región diferente del espacio de estado

controlada por un conjunto distinto de procesos; y se asocia con la estabilidad de los

Page 130: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

263

agroecosistemas, que puede ser medida como la oscilación en torno al promedio de cada

actividad, de forma que agroecosistemas con mayor amplitud en sus oscilaciones serán

menos resilientes (Viglizzo, 1986), así, la resiliencia es definida como la capacidad de

un sistema para alcanzar y mantener de forma estable su dinámica de equilibrio,

preservando las ganancias del sistema en el tiempo, estipulando que todos los otros

factores y condiciones siguen siendo normales en virtud de un promedio (Nahed et al,

2006). Se tiende a asociar resiliencia con el comportamiento originado a raíz de un

cambio en el equilibrio, mientras que la estabilidad se refiere más a la capacidad de

resistir dichos cambios (Okey, 1996).

Los agroecosistemas con esquemas productivos más articulados, similares a los

sistemas de producción ecológicos, es decir, que aquellos que poseen actividades

conectadas a través de secuencias de uso del mismo espacio son menos productivos

pero más estables que los menos articulados (Viglizzo y Roberto, 1998). Del mismo

modo, la diversificación actúa como un factor anti-riesgo al distribuir el riesgo

ambiental, tanto físico como económico, entre distintas

Algunos sostienen que la sustentabilidad significa mantener siempre; pero nada dura

para siempre, ni siquiera el universo en su conjunto. Sustentabilidad por lo tanto, no

puede significar una vida infinita o no sería sostenible. En lugar de ello, el concepto

sostenible debe hacer mención a una vida que sea coherente con el sistema y escalas de

tiempo y espacio en que vivimos (Costanza y Patten, 1995). En la Figura 2 se indica la

relación entre la vida y una escala de tiempo y espacio, por medio del trazado de la

curva de un hipotético sistema de esperanza de vida en el eje y contra la escala de

tiempo y espacio en el eje de las abscisas.

A medida que se avanza en complejidad en el eje de las x aumenta la esperanza de vida,

sin embargo, ningún sistema se espera que tenga una vida infinita. Un sistema

sostenible en este contexto es, pues, aquel que alcanza su esperanza de vida plena en la

jerarquía anidada de los sistemas dentro de la cual se inserta. En tanto que un sistema

susceptible o frágil es aquel que sobrepasa su esperanza de vida, y por lo tanto no posee

la capacidad de adaptarse con suficiente rapidez.

En la Figura 2 se observa que aquellos sistemas que sobrepasan su esperanza de vida

son considerados como sistemas susceptibles o frágiles, ya que no poseen la capacidad

264

de adaptarse con suficiente rapidez. Por otra parte, los sistemas con una vida inferior a

la esperada son considerados no sostenibles, dado que la longevidad de los niveles

superiores se torna innecesariamente corta (Constanza y Patten, 1995).

Figura 2. Sustentabilidad como escala (tiempo y espacio) concepto dependiente

En la sustentabilidad de los sistemas agrícolas la escala se asocia a la persistencia o

durabilidad de los sistemas, que corresponde su capacidad para mantenerse durante

largos períodos (Pretty, 2008). Altieri (1992b) señala variados ejemplos de los efectos

que un uso no sustentable de recursos ha ocasionado en agroecosistemas

latinoamericanos, proponiendo posibles soluciones. Por otro lado, Gliessman (1998)

señala que tecnologías como cultivos de cobertura, abonos verdes, cultivos intercalados,

agrosilvicultura y la mezcla de cultivos y ganadería tienden a mejorar la biodiversidad y

con ello el funcionamiento de los agroecosistemas. En conclusión, y una vez clarificado

el concepto de sustentabilidad, es posible establecer como su objetivo el mejoramiento,

a largo plazo, de la calidad de vida del hombre, recurriendo al manejo e incluso

Page 131: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

265

transformación de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas, pero teniendo

presente el mantenimiento de los mismos.

Dimensiones de la sustentabilidad

La dimensión medioambiental o biofísica se refiere al mundo físico con el que y en el

que, por ejemplo, la ganadería opera. Los atributos de esta dimensión pueden ser vistos

como naturales, ya sean de naturaleza no renovable con un flujo predecible, como la luz

del sol, la lluvia o el viento, o renovables como plantas, animales y en cierta medida el

suelo y el agua (Yunlong y Smit, 1994).

La dimensión social se relaciona con el papel que las poblaciones humanas, y las

fuerzas culturales y sociales y otras fuentes de acción colectiva, desempeñan para influir

en el comportamiento de las personas como individuos y como miembros de las

familias, grupos y comunidades (Yunlong y Smit, 1994). Tres conceptos surgen como

fundamentales dentro de esta dimensión, que están íntima y básicamente relacionados

con los sistemas agropecuarios y giran en torno a ellos, estos son: la autosuficiencia o

soberanía alimentaria; la autonomía e independencia; y el desarrollo endógeno y local

Figura 3. Interacciones entre las dimensiones de la sustentabilidad

266

La tercera dimensión, relacionada con el desarrollo económico y el ámbito tecnológico,

actúa limitando en gran medida la viabilidad o factibilidad de las actividades

productivas. Así en el caso de los agricultores o ganaderos, estos tienen que evaluar los

costos asociados con diferentes combinaciones de insumos que pueden utilizarse en las

actividades agropecuarias, la comercialización, los gastos de transporte e instalaciones y

las cantidades de producto que se puede esperar con cada combinación (Fernandes y

Woodhouse, 2008).

Como se aprecia en la figura existen zonas de intersección entre las dimensiones. Para

la obtención de una completa sustentabilidad debe haber una integración entre ellas.

Las intersecciones entre dos dimensiones permiten considerar nuevos aspectos:

1. Socio-económicos, como la creación de puestos de trabajo y otros impactos

(positivos y negativos) de la relación entre la economía y el bienestar de la sociedad;

2. Socio-medioambientales, que incluyen los efectos de la degradación de los recursos

naturales (donde la participación de agricultura y ganadería es de especial relevancia) y

también la liberación de emisiones al medio ambiente (donde tampoco están del todo

exentas aquellas actividades del sector primario), la salud y la seguridad de las personas,

para hoy y para las generaciones futuras.

3. Eco-eficiencia, por ejemplo, la generación de un mayor valor (económico) al usar

menos recursos naturales y con un menor impacto medioambiental (Tanzil y Beloff,

2006), como sucede con la producción ganadera ecológica o en sistemas extensivos,

donde el mayor valor económico deriva de la calidad superior obtenida y de las

connotaciones éticas que enriquecen a los productos obtenidos en explotaciones

respetuosas con el medio ambiente.

Wei et al., (2009) utilizó un modelo integrado para balancear las dimensiones

económica, social y ambiental, en un sistema de cultivo de trigo y maíz con riego

intensivo en la Llanura Norte de China, se representaron esquemáticamente los efectos

del aumento del precio del agua y del nitrógeno en las tres dimensiones de la

sustentabilidad (Figura 4).

Page 132: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

267

Figura 4. Efecto del aumento de precio del nitrógeno (a) y agua (b) en las tres

Dimensiones de sustentabilidad en un agroecosistema (Adaptado de Wei et al., 2009)

Recientemente, a las dimensiones económica, social y medioambiental de la

sustentabilidad se ha añadido la dimensión política (a veces llamada política-

institucional) que como define Glavič y Lukman (2007) corresponde a un conjunto de

ideas o a un plan de qué hacer en situaciones particulares convenidas oficialmente por

un grupo de personas, una organización empresarial, un gobierno o un partido político

sobre el ambiente, economía y ámbito social. Un ejemplo lo constituye la creación y

aplicación de la Política Agraria Común PAC, donde sus efectos, tal como lo describen

Manos et al., (2013) afectan la dimensiones económicas, sociales y medioambientales

de áreas rurales.

Finalmente, la sustentabilidad agroganadera se refiere a un sistema que integra salud

medioambiental, rentabilidad económica y equidad social y económica. La mayoría de

las prácticas agrarias sostenibles y la gestión de la diversidad biológica sólo pueden

desarrollarse por medio de la comprensión del funcionamiento de los agroecosistemas,

de la forma social, de la economía de agricultores y ganaderos y de sus entornos

climáticos y edáficos y cómo éstos impactan sobre la productividad global de cultivos y

animales (Figura 5).

268

Versiones de sustentabilidad

El desarrollo del concepto de sustentabilidad, ha generado dos versiones del mismo:

sustentabilidad débil y sustentabilidad fuerte (Norton, 1992). La sustentabilidad débil se

ubica dentro del paradigma de la economía estándar, en tanto que la fuerte ha sido

formulada por economistas heterodoxos, vinculados a la termodinámica y a la ecología

(Naredo, 1996).

PRÁCTICAS AGROPECUARIAS

ClimaCaracterísticas

del suelo

Alta producción Otros Agua Temperatura Luz Estructura Pendiente Fragilidad

Agricultura migratoria

PRODUCTIVIDAD(Animal/vegetal)

MANEJO INTEGRADO DE

PLAGAS

MANEJO INTEGRADO DE

NUTRIENTES

PesticidasControl de

plagasControl de

enfermedadesControl de

malezas Plantas Animales FertilizantesOrganismos

del suelo

MATERIA ORGANICA(Animal/vegetal)

BIODIVERSIDAD(Plantas/animales/microbios)

SOCIOLOGÍA

ECONOMÍA

Figura 5. Procesos claves y relaciones funcionales en un agroecosistema sustentable

(Fuente: Adaptado de Edwards et al. (1993)

1. Sustentabilidad débil

La sustentabilidad débil es una concepción genérica que se define como la viabilidad de

un sistema socioeconómico en el tiempo. Esta viabilidad se consigue manteniendo el

Page 133: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

269

capital global generación tras generación, siendo este capital global el resultado de otros

dos: el capital natural y el capital humano (capital monetario, tecnología, personal

formado, etc.). El capital natural es un concepto utilizado por los economistas para

designar, por ejemplo el stock responsable del flujo de recursos naturales que entra en

una sociedad, el bosque que produce un flujo de madera, el pasto que se transforma en

una serie de productos animales (Luffiego, y Rabadán, 2000) (Figura 6).

Bienes y servicios destinados a la sociedad

LA EMPRESASistema abierto, combina y transforma los factores en

productos

Factores de producción

Figura 6. Esquema de la sustentabilidad débil

2. Sustentabilidad fuerte

Según Costanza y Patten (1992) en una breve y precisa definición la sustentabilidad

fuerte es: la viabilidad de la

interacción compleja entre dos

sistemas dinámicos, el socioeconómico

y el ecosistema. El sistema

socioeconómico es dependiente del

ecosistema en el sentido de que éste

podría funcionar autónomamente,

mientras que el socioeconómico no

podría hacerlo sin el ecosistema. La

270

interacción consiste, por lo tanto, en una permanente coadaptación (Luffiego y Rabadán,

2000).

La sustentabilidad fuerte, sería, por tanto la condición necesaria para la viabilidad en el

tiempo de un sistema socioeconómico y al mismo tiempo impone una condición acerca

de la naturaleza del sistema socioeconómico: ni el sistema económico ni el poblacional

pueden mantener un crecimiento continuo.

La sustentabilidad fuerte señala que el capital natural no es sustituible por ningún tipo

de capital humano, siendo recursos complementarios (Daly, 1992).

Pero, ¿qué es el capital natural?, según Ekins et al., (2003) y Pearce y Turner, (1990),

el capital natural posee cuatro categorías de funciones. (Figura En primer lugar,

proporciona las materias primas para la producción y el consumo directo como

alimentos, madera y combustibles fósiles. En segundo lugar, asimila los residuos de la

producción y el consumo. En tercer lugar, ofrece comodidades y servicios, tales como la

amenidad visual de un paisaje. En cuarto lugar, proporciona la base de sustentación de

la vida de la que las funciones humanas, así como las tres primeras categorías de

funciones del capital natural, dependen. De ahí que esta cuarta categoría no sólo sea un

determinante directo del bienestar humano, sino que posee un valor primordial, al poder

ser considerado un pegamento, que mantiene todo junto mientras que las tres primeras

categorías son de un valor secundario (Turner et al., 1994).

Figura 7. Capital natural (Fuente: Alison Hester)

Page 134: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

271

CAPITULO 13. DESARROLLO SOSTENIBLE

Jaime Rangel1, Paula Toro-Mujica2, Elena Angón3 y Cecilio Barba 3

1Becario Fundación Carolina. Investigador del INIFAP de México. [email protected] 1Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica

de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected] 3Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected]

MARCO CONCEPTUAL

El concepto de desarrollo sostenible surge al final de los años sesenta, como resultado

de la consciencia de los crecientes problemas ambientales y de los límites impuestos por

la naturaleza a la explotación y crecimiento económico descontrolado con la pretensión

de integrar y asociar las dimensiones económica y social con la dimensión ecológica

(Cardoso y Faletto, 1975).

En la definición conceptual de la Comisión Brundtland (Comisión Mundial del Medio

Ambiente y del Desarrollo, 1988), se encuentran dos conceptos claves:

El concepto de necesidades, en particular las necesidades esenciales de los

pobres, a las que se debe dar la mayor prioridad.

La idea de las limitaciones impuestas por el estado de la tecnología y la

organización social sobre la capacidad del medioambiente para satisfacer las

necesidades del presente y del futuro.

Al hacerlo, la Comisión subraya el fuerte vínculo entre el alivio de la pobreza, la mejora

del medioambiente y la equidad social a través de un crecimiento económico sostenible.

De este modo, el significado de desarrollo sostenible parece ser el de un desarrollo

viable en el tiempo cuya condición esencial es que las capacidades del sistema

socioeconómico no disminuyan y puedan estar a disposición de las generaciones

venideras (Luffiego y Rabadán, 2000). Sin embargo, no se debe olvidar que el sistema

socioeconómico es netamente dependiente del medio natural y por lo tanto, este debe

ser el bien primordial a proteger.

Neumayer (2003) señala que una regla intergeneracional aparentemente simple es que

se está frente a un desarrollo sostenible si no se disminuye la capacidad de ofrecer una

utilidad per cápita dada hasta el infinito. Sharachchandra (1991), desde una revisión

crítica del concepto de desarrollo sostenible, señala que existen distintas

272

interpretaciones del término, pero en la utilizada por la mayoría de las personas, se

entiende como intercambiable por ecológicamente sostenible o buen desarrollo

medioambiental, mencionando que ésta interpretación se caracteriza por:

(a) la sustentabilidad debe ser entendida como la sustentabilidad ecológica

(b) el desarrollo sostenible es un proceso de cambio que añade la sustentabilidad

(ecológica) a su lista de objetivos.

Pero también, el desarrollo sostenible es a veces interpretado como un crecimiento

sostenido, un cambio sostenido, o simplemente un desarrollo exitoso.

La capacidad de proporcionar utilidad es conceptualmente atribuida en cuatro formas de

capital: producción, recursos naturales, humanos y sociales. Para hacer frente a las

actuales necesidades, la economía tiene por objeto abordar la escasez de suministro. Las

dimensiones de la escasez y de la oferta son un resultado de la heterogeneidad espacial

de los niveles local a global. Satisfacer las necesidades de las generaciones futuras

requiere el reconocimiento de la heterogeneidad temporal a corto y largo plazo. Por otra

parte, la dimensión temporal de los recursos corresponde a la incorporación de la

variación natural y sostenible en los ciclos de los sistemas económicos. Este ciclo de

tiempo limita la asignación de recursos de tal forma que se clasifica como no-

renovables a los que presentan una larga tasa de regeneración, o tienen una velocidad de

regeneración inferior a la tasa de consumo y como renovables a aquellos con cortas

tasas de regeneración (Allen y Hoekstra, 1992).

El desarrollo sostenible se ha convertido en uno de los tópicos mundiales más populares

de la agenda política de casi todos los gobiernos, que declaran comprometerse en este

empeño mediante la integración del bienestar económico, la calidad ambiental y la

coherencia social (Böhringer y Jochem, 2007).

Se observan posturas enfrentadas entre el concepto desarrollo y medioambiente. Según

Vilches y Gil (2003), el concepto de desarrollo sostenible no propone ver al desarrollo y

al medioambiente como contradictorios (el primero agrediendo al segundo y éste

limitando al primero) sino que reconoce que están estrechamente vinculados, no

pudiendo ser tratados por separado la economía y el medioambiente. Se estaría

produciendo una revolución en la que se integre ambiente y desarrollo, mediante un

moderno y confuso paradigma que pretende ensamblar en íntima simbiosis la gestión

Page 135: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

273

ambiental y el desarrollo económico (Allende, 2000). Por otro lado, diversos autores

señalan una relación competitiva entre desarrollo y medioambiente dónde el binomio

desarrollo sostenible evidencia una contradicción en su propio nombre. Tal afirmación

la justifican en el origen de los términos: desarrollo que ha sido tomado desde la

economía de mercado y sostenibilidad, proveniente desde las ciencias ecológicas y

biológicas (Boff, 2006). Desde el campo de la educación científica, la ambigüedad del

concepto, es atribuida a que, al mismo tiempo que se acepta la existencia de límites a los

modos de vida que no sean compatibles con los principios ecológicos, se mantiene la

creencia en el crecimiento o desarrollo para satisfacer las necesidades humanas

(Luffiego y Rabadán, 2000).

La admisión de la asociación existente en el término desarrollo sostenible, parte de la

suposición de que puede haber desarrollo, mejora cualitativa o despliegue de

potencialidades, sin crecimiento, es decir, sin incremento cuantitativo de la escala física,

sin incorporación de mayor cantidad de energía ni de materiales. En otras palabras, es el

crecimiento lo que no puede continuar indefinidamente en un mundo finito, pero sí es

posible el desarrollo (Macedo, 2005).

Las consideraciones ecológicas sugieren que los niveles y grados de la actividad

económica actual no son sustentables, situación generada por la inherente tendencia de

la actividad humana de simplificar ecosistemas, reducir su actividad biológica (por

ejemplo monocultivo agrícola, explotaciones intensivas de especies ganaderas

especializadas en una determinada producción) y consecuente reducción de su

estabilidad (Cosio, 1999). De este modo, se reconoce que los beneficios del crecimiento

económico no se pueden lograr a largo plazo, a menos que la forma de desarrollo tenga

en cuenta su impacto ambiental. Existen numerosos ejemplos de las intervenciones del

gobierno en el mercado, contrarios al concepto de la sustentabilidad y la protección del

medio ambiente tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Un ejemplo

de estas intervenciones es la entrega continua de subvenciones al sector agrícola y

ganadero en Europa, para drenar y mejorar las áreas naturales (Bidwell, 1992).

En el término desarrollo sostenible además de la ecología y la economía confluyen otras

disciplinas, como la ética, la política, la sociología, el derecho o la cultura, como expone

Font (2000): Las diferentes disciplinas que se han ocupado de conceptualizar el

274

desarrollo sostenible se interesan por cuestiones de diversa índole: la perspectiva

ecológica pone el acento en la necesidad de mantener la biodiversidad y los

ecosistemas; la economía se interesa, entre otras cuestiones por la internalización de

las externalidades; el discurso ético recurre a principios filosóficos universales, y la

ciencia política se preocupa por la gobernabilidad y la justicia distributiva.

Figura 1. Clasificación de los términos orientados a sustentabilidad (Fuente: Adaptado

de Glavič and Lukman, 2007)

En la búsqueda del desarrollo sostenible, múltiples principios y aproximaciones han

sido desarrollados. Glavič y Lukman, (2007), definen principio como conceptos

Page 136: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

275

fundamentales que sirven de base para las acciones, constituyen el marco esencial para

el establecimiento de un sistema más complejo y sirven de orientación para el trabajo

futuro. La Figura 1 organiza los principios, enfoques, sub-sistemas y sistemas en una

escala jerárquica y a través de planos triangulares, donde la posición en el triángulo

depende de la orientación (económica, ambiental y social) y la dimensión política

representa la cima de la pirámide.

Para el logro de la sustentabilidad es necesario establecer metodologías

multidiciplinarias, de tal forma que los temas se analicen bajo un enfoque sistémico y

no reduccionista (Leal del Castillo, 2010).

Tabla 1. Componentes del desarrollo rural sustentable

Calidad de vida Desarrollo humano Desarrollo agrícola Apoyo

externo

Salud

Alimentación

Vivienda

Vestuario

Servicios

Educación

Formación

Administración

Negociación

Liderazgo

Manejo de los factores de

producción

Adecuada producción y

calidad

Crédito

Seguros

Ahorro

Subsidios

Asesoría

En el mismo ámbito, la producción agropecuaria no puede desvincularse de su papel

dentro del desarrollo sostenible, dado que a través de sus tecnologías y prácticas de cría

y cultivo condiciona el grado de adaptabilidad y perpetuidad de sistemas originalmente

naturales a su nuevo entorno productivo. La agricultura sostenible, mencionada en

párrafos anteriores, no es más que el concepto de desarrollo sostenible enfocado en

agricultura. En la Tabla 1, se muestran los componentes que Bustillo et al., (2008)

utilizan como ayuda en la búsqueda de un desarrollo igualitario, sustentable y sostenido

en una propuesta de desarrollo rural.

276

En el planteamiento de interrelación entre dimensiones ambientales (naturales), sociales

y económicos, se debe considerar en la idea de regionalizar la sustentabilidad debido a

que no todos los sistemas tienen a su disposición el mismo stock de recursos, donde se

comercialicen excedentes y establezcan intercambios con otros sistemas. (Gallegos M,

2011).

La dimensión social de la sustentabilidad apunta a la continua satisfacción de las

necesidades humanas básicas como alimentación y vivienda, además de necesidades

sociales y culturales de más alto nivel, como la seguridad, la equidad, la libertad, la

educación, el empleo, y el ocio Barbier (1987). La sustentabilidad social (SS), hasta la

década de los 90 era vista como un medio u obstáculo para alcanzar la sustentabilidad

ecológica a través de la relación del ser humano con la naturaleza externa, considerando

que la pobreza y el incremento poblacional eran los agentes de la degradación

ambiental. ( Foladori G; Tomassino, H;, 2000). No obstante, tanto la pobreza como la

degradación pueden tener una misma causa: falta de recursos o escasos derechos de

propiedad (Foladori, 2002).

Para finales del siglo pasado, la SS se focalizó en el incremento de las capacidades

humanas, la calidad de vida pasa a ser un objetivo y no un medio para la

sustentabilidad, (Foladori, 2002). El PNUD plantea un enfoque sistémico donde exista

una adecuada armonía de la política de medio ambiente con la satisfacción de las

necesidades de todos, la democracia y equidad social. La protección al ambiente

significa también proteger a las personas más vulnerables que dependen de la tierra para

sobrevivir (PNUD, 2008)

El capital humano CH se refiere al conjunto de población disponible en un territorio

para el desarrollo de una actividad, es considerado como un medio para aumentar la

producción. El CH en el territorio puede provenir ya sea de la mano de obra disponible

en la familia o la que se pueda alquilar. También se puede referir a la fuerza de trabajo

disponible con la capacidad técnica y física. La ausencia de CH genera un estado de

vulnerabilidad creando dependencia externa y de tecnologías automatizadas. El exceso

de CH, requerirá de un mayor potencial organizativo y de procesos de capacitación, de

lo contrario pudiera significar un problema de productividad. (Figura 2).

Page 137: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

277

Las necesidades básicas por su parte son aquellos bienes y servicios requeridos por los

individuos de una población que les permite sobrevivir. Las actividades económicas y

productivas deben de tener como objetivo primario el ser capaces por lo menos de

satisfacer las NB.

El bienestar humano ubica al individuo y a su sociedad como el beneficiario principal

del desarrollo, el beneficio del desarrollo debe de implicar que el individuo sea capaz de

satisfacer sus necesidades básicas.

Cuando el CH logra cubrir las NB aporta a la Sustentabilidad Social, no obstante, si las

NB no se distribuyen equitativamente en la población y generan BH no se estaría

logrando sustentabilidad social.

Figura 2. Definición y dependencia entre capital humano (CH), necesidades básicas

(NB) y bienestar humano (BH)

278

La sustentabilidad social se logra sumando al capital humano con el desarrollo de

capacidades más ingresos y distribución equitativa estas tres últimas forman parte del

concepto de desarrollo humano de PNUD, inversamente se debe contrarrestar con la

marginación en la que se encuentre el territorio (Figura 3)

El desarrollo humano coloca a las personas como centro del desarrollo, potencializando

sus capacidades, sus opciones de elegir y de poder llevar una vida digna. Los ejes

centrales de este concepto son la equidad y la participación (Figura 4). El desarrollo

humano ha sido usado por Naciones Unidas como un “indicador de calidad de vida que

aportan a una sociedad sustentable”. (Gadotti M, 2002). El PNUD a través del Índice de

Desarrollo Humano (IDH) mide el progreso medio conseguido por un país o un

territorio en tres dimensiones básicas: una vida larga y saludable, acceso a educación y

nivel de vida digno (ingreso) (UNDP, 2013). El IDH es utilizado como criterio para el

planteamiento de políticas y programas gubernamentales de desarrollo.

Figura 3. Ecuación básica de los componentes de la sustentabilidad social en un

territorio

Desde 1990, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), se calcula anualmente como parte

del Informe sobre Desarrollo Humano de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Page 138: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

279

(UNDP, 2005). Consta de tres sub-índices de igual ponderación que son agregados por

una media aritmética:

Índice de Esperanza de Vida al nacimiento

Índice de Educación que se divide en tasa de alfabetización de adultos (con dos

tercios de peso) y una combinación de la tasa bruta de matrícula de la enseñanza

primaria, secundaria y terciaria (con un tercio de peso)

PIB per cápita (en dólares de los EE.UU.)

Figura 4. Integración de los componentes de desarrollo humano propuestos por PNUD

Fuente: Elaboración propia con información de PNUD, (UNDP, 2013)

Estos índices se formulan sobre la base de valores mínimos y máximos para cada

indicador y el desempeño en cada dimensión se expresa como un valor entre 0 y 1. El

280

IDH presenta un fuerte énfasis en la dimensión social del desarrollo sostenible (Singh et

al., 2009 y Böhringer y Jachem, 2007).

Relación de las actividades productivas agropecuarias y el desarrollo humano

La concepción de desarrollo humano por supuesto aplicable al análisis y comparación

de sistemas agrarios o ganaderos, o entre sectores productivos

Una actividad productiva (AP) para ser competitiva en un territorio deberá ser

sustentable en aspectos económicos, sociales, ambientales y ser capaz de afrontar la

globalización. Como se mencionó anteriormente, un aspecto fundamental para obtener

la sustentabilidad social es el desarrollo humano, debido a que una AP es un medio para

cubrir las necesidades básicas. Dentro de un nucleo familiar rural puede haber una AP

única o complemento de varias.

Una AP se realiza en un territorio, sin embargo generalmente tiene influencia del

exterior, requiere el uso de recursos disponibles en el territorio más el uso de recursos

externos. En este sentido si un territorio entre más recursos externos requiera será más

vulnerable al exterior. Si los outputs requeridos son principalmente de naturaleza interna

al territorio indicará fortaleza económica, sin embargo se debe considerar también la

relación con el exterior y los mercados globales.

En un territorio la AP requiere no solo de los recursos naturales con los que se cuente

sino con el desarrollo de capacidades e ingreso para su sostenimiento. De esta forma se

Características de la AP � La AP se desarrolla en un territorio, pero tiene influencia del exterior� Requiere recursos disponibles en el territorio (RT) mas los recursos

externos (RE) � Si RE>RT Síntoma de sustentabilidad débil o vulnerable, marca

dependencia con el exterior � Pero si los outputs (O) Internos<Externos, indica fortaleza económica pero

vulnerabilidad al depender la comercialización del exterior y de mercados globales

Page 139: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

281

integran las estrategias de vida en el uso de la suma de capitales disponibles (social,

natural, financiero y físico). La AP tendrá sustentabilidad social si desarrolla

capacidades, genera equidad, genera ingresos para reinvertirse y cubre o aporta para el

sostenimiento de la familia ya sea generándole ingresos o autoconsumo.

Figura 5. Interacción de actividades productivas AP para el sostenimiento de la familia

campesina

La AP esta insertada dentro de en un territorio, por lo tanto depende de las

características y oportunidades de desarrollo que existan en la zona. A mayores

282

oportunidades en un territorio se tendrán tendencias más positivas para consolidación

de la actividad, por el contrario, se tendrá un status de vulnerabilidad constante.

Figura 6. Requisitos para que una actividad productiva tenga sustentabilidad social

Por último, el desarrollo humano es un indicador de oportunidades en relación al

potencial de los individuos para manejar sus capitales disponibles, no obstante es

necesario considerar la marginación como un indicador que marca déficit en relación a

las oportunidades de desarrollo. Por lo tanto si se ubican escenarios donde el desarrollo

humano es alto y el nivel de marginación bajo se puede concluir que hay una

sustentabilidad fuerte capaz de realizar de cubrir necesidades básicas y lograr bienestar

humano. Si al contrario el desarrollo humano es bajo y la marginación alta habrá un

escenario con menores oportunidades por lo tanto la actividad productiva tendrá una

sustentabilidad social débil

Una AP será sustentable socialmente si…

Page 140: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

283

CAPTIULO 14. EVALUACION DE LA SUSTENTABILIDAD EN

AGROECOSISTEMAS

Paula Toro-Mujica1, Elena Angón2, Claudio Aguilar1 y José Rivas3

1Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected]

2Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España. [email protected] 3Departamento de Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Central de Venezuela.

MARCO CONCEPTUAL

Según Kates et al., (2001), Devuyst et al., (2001) y Ness et al., (2007) el objetivo de la

evaluación de sustentabilidad es proporcionar a los encargados de adoptar decisiones,

una valoración de ámbito local a global que integre los sistemas de naturaleza y

sociedad a corto y largo plazo, a fin de ayudar a determinar qué acciones deben o no

deben ser emprendidas para favorecer una sostenible relación entre sistemas.

Figura 1. Dimensiones de la sustentabilidad

La evaluación de la sustentabilidad en ecosistemas agrícolas y pecuarios debe ser

enfocada desde sus cuatro dimensiones (económica, social, ambiental y política).

284

En la dimensión económica deben evaluarse la rentabilidad, los márgenes de

producción, costos medios, gastos en alimentación e insumos sanitarios y los costos en

mano de obra. Dentro de la dimensión social, destaca la generación de empleo, las

condiciones de trabajo y, con ello, la disminución de la tasa de inmigración en sectores

rurales. La evaluación de la sustentabilidad en la dimensión ecológica o ambiental se

orienta a determinar el impacto del manejo de cultivos y la producción pecuaria en los

recursos agua, suelo y aire. Se debe señalar, que dentro de la dimensión económica de

encuentran en forma implícita los aspectos técnicos de la producción, por lo tanto esta

dimensión será enfocada como una dimensión técnico-económica. Finalmente, dentro

de la dimensión política es preciso considerar los instrumentos nacionales e

internacionales que regulan la utilización de ciertos pesticidas, fertilizantes y/o insumos

veterinarios ya sea en producción tradicional y/u orgánica.

Belloff y Beaver (2000), señalan que las medidas de sustentabilidad deberían satisfacer

los siguientes criterios:

a) ser simples y comprensibles para una variedad de audiencias

b) ser reproducibles y consistentes al comparar diferentes períodos de tiempo,

unidades de negocio, o alternativas de decisión

c) robustas y no contradictorias (es decir, una "mejor" medida debe indicar

un rendimiento más sostenible)

d) complementar los programas de regulación existentes

e) ser costo-efectivas en términos de recogida de datos, haciendo uso en gran

parte de los datos obtenidos o disponibles para otros fines

f) ser útiles para adoptar decisiones

g) ser apilables a lo largo de la cadena de suministro o del ciclo de vida del

producto

Ghersa et al., (2002) señala tres maneras de inferir la sostenibilidad a nivel de

explotación agropecuaria:

i. Evaluación del nivel de energía extraída (EE) del sistema. Lo que se resume a

través de la siguiente fórmula:

EE = EMP + EGP

Dónde:

Page 141: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

285

EMP: Energía exportada por la producción animal en cada explotación (Mcal/ha).

EGP: Energía exportada por la producción agrícola en cada explotación (Mcal/ha)

Considerándose que sostenibilidad disminuye en la medida que EE aumenta.

ii. Evaluación de nivel de fragmentación. En este aspecto, se considera que se

realiza un uso más sostenible de la tierra agrícola en la medida que no haya reducción

de hábitat, o cuando, se evite o disminuya la fragmentación provocada por la agricultura

y ganadería por medio de la combinación de atributos (como parches, pasillos o

mosaicos) que aumentan la conectividad entre parches de hábitats naturales.

iii. Evaluación de la sostenibilidad agrícola y ganadera dentro de un paisaje. Como

es bien sabido, las prácticas agropecuarias generan efectos negativos sobre los

ecosistemas, (por ejemplo la erosión de los suelos, la contaminación del suelo y del

agua o la reducción de la biodiversidad), efectos que se relacionan en forma directa con

las entradas al sistema (laboreo, fertilizantes, herbicidas, plaguicidas) y, en general, con

la intensificación (presión de pastoreo en ganadería). Esta relación fue utilizada para

evaluar la sostenibilidad, dado que mientras más entradas, para lograr un determinado

nivel de producción, mayor es el riesgo de influir negativamente en un ecosistema.

En la evaluación de la sustentabilidad en general y en el caso particular de su aplicación

en los agroecosistemas, la herramienta básica de evaluación (desde la perspectiva de la

sustentabilidad fuerte) son los indicadores y, por supuesto, su agregación en índices.

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. INDICADORES DE

SUSTENTABILIDAD EN AGROECOSISTEMAS

Como señalan Viglizzo y Roberto (1989) los principales objetivos del administrador

agropecuario son el aumento de los retornos económicos y al mismo tiempo, la

reducción de los riesgos asociados con la granja. De este modo, los indicadores de

sustentabilidad técnico-económica deben asociarse con la obtención de dichos objetivos.

Considerando la sustentabilidad técnica, inicialmente pueden tenerse en cuenta los

indicadores relacionados con el manejo o uso de recursos dentro de la explotación,

como por ejemplo concentrado consumido/animal, superficie/cabra, mano de obra/100

cabras (Ruiz et al., 2008), uso del agua (van Calker et al., 2004), entre muchos otros.

286

Por el lado de los outputs obtenidos, es preciso mencionar los indicadores relacionados

con la productividad utilizados por diversos autores (Viglizzo y Roberto, 1989; Ghersa

et al, 2002; Ruíz et al., 2008), que pueden expresarse en variadas unidades, abarcando

aspectos de cantidad y calidad, en función del tipo de producción y el objetivo de la

investigación. (Figura 2)

Crías v

endidas/ca

bra

(Nah

ed et al.,

2006)

Rendimiento de los cultivos

(Belñcher et al., 2004)

L/vaca; Ganancia media de

peso/cerdo; kg MS/ha;

Mcal/ha

(Ghersa et al., 2002)

Rentabilid

ad eco

nómica

Val Calk

er et a

l. (2008)

Indicadores técnicos-

económicos

Figura 2. Ejemplo de indicadores técnicos-económicos

Luego, a través de la recopilación de ecuaciones que relacionan las distintas variables de

entradas de los agroecosistemas, algunos autores han generado modelos de simulación

para predecir variables utilizadas como indicadores de sustentabilidad (Vayssières, et

al., 2009; Del Prado y Scholefield, 2008); Díaz-Solis et al., 2003)

Indicadores de sustentabilidad ecológica-ambiental en agroecosistemas

La evaluación de sustentabilidad desde esta perspectiva debe centrarse en indicadores

relacionados con calidad del suelo, calidad del agua, calidad del aire, balance de

nutrientes, composición botánica y biomasa total. Así, en la determinación de la calidad

Page 142: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

287

del suelo Shukla et al., (2006) por medio de un análisis factorial, seleccionaron nueve

factores que pueden ser utilizados para evaluar la sustentabilidad del uso y las prácticas

de manejo del suelo en agroecosistemas. En la misma línea, Niño de Zepeda (1994)

propone un indicador cuantitativo de impacto ambiental, que se basa en dos variables: la

pérdida de suelo por erosión hídrica y el ingreso de materia orgánica al sistema. En el

ámbito del balance de nutrientes, son generalmente evaluados N, P y K; para determinar

el balance de estos minerales Lértora et al., (1998) utilizan un modelo matemático

simple, estimando la diferencia entre las principales pérdidas y ganancias, a través de la

cuantificación del contenido de nutrientes de cada producto (en g/kg de producto). Van

Calker et al., (2004) amplían las variables relacionadas con la sustentabilidad,

incluyendo siete indicadores de sustentabilidad ambiental en un modelo de

programación lineal, estos indicadores se detallan en la Tabla 1.

Tabla 1. Atributos e indicadores de sustentabilidad ecológica utilizados en granjas

lecheras bovinas holandesas

Atributos Indicadores

Eutrofización

Contaminación de aguas

subterráneas

Deshidratación del suelo

Acidificación

Calentamiento global

Ecotoxicidad

Eutrofización potencial por hectárea

Concentración de NO3- en aguas subterráneas

Uso del agua (m3/ha)

Acidificación potencial por hectárea

Calentamiento global potencial por hectárea

Ecotoxicidad potencial acuática por hectárea

Ecotoxicidad potencial terrestre por hectárea

Figura 3. Criterios básicos de indicadores ecológico-medioambientales

288

En resumen, es posible identificar numerosos indicadores dentro de esta dimensión,

siendo indudablemente la que presenta mayor complejidad en su proceso de evaluación.

Sin embargo, existen ciertos criterios básicos que deben cumplir los indicadores

ecológico-medioambientales (Figura 3)

Indicadores de sustentabilidad social en agroecosistemas

Como señalan Hutchins y Sutherland (2008), el pilar asociado con la dimensión social

de la sustentabilidad no ha sido bien definido. La discusión de este elemento ha recibido

poca atención en la literatura, donde se hace hincapié más bien en las cuestiones

legislativas, en la salud y la seguridad humana y no en consecuencias culturales y éticas

de las decisiones. Dentro de las consecuencias éticas, la equidad es un concepto que ha

sido señalado como una de las propiedades socioeconómicas puras que debe cumplir un

agroecosistema socialmente sustentable (Okey, 1996) y que se refiere a la uniformidad

tanto en la distribución espacial como temporal de productos como al acceso a inputs

agrícolas y ganaderos dentro del agroecosistema (Zhen y Routray, 2003).

Tabla 2. Lista de indicadores de sustentabilidad agrícola de MAFF (2000)

Nº Indicadores Nº Indicadores

1 Activos y pasivos agrícolas 19 Niveles de fósforo en la capa superior del suelo

2 Edad de los agricultores 20 Manejo del estiércol 3 Porcentaje de explotaciones arrendadas 21 Emisiones de amonio desde la agricultura

4 Ayuda estimada de la EU a los agricultores 22 Emisiones de metano y óxido nitroso desde

la agricultura

5 Pago a los agricultores para fines agroambientales 23 Consumo directo de energía por las granjas

6 Ingresos totales por granja 24 Tendencia en la entrada de energía indirecta a la agricultura

7 Ingreso promedio de los trabajadores agrícolas 25 Uso de agua para riego

8 Productividad agrícola 26 Contenido de materia orgánica en la cubierta superficial de los suelos agrícolas

9 Empleo agrícola 27 Acumulación de metales pesados en la cubierta superficial de suelos agrícolas

10 Adopción de sistemas de gestión de explotaciones 28 Área de tierras agrícolas

Page 143: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

289

11 Zona convertida a la agricultura ecológica 29 Cambio en el uso de la tierra de la

agricultura a la difícil desarrollo

12 Conocimiento del código de buenas prácticas agrícolas 30 Plantación de cultivos no alimentarios

13 Pesticidas en ríos 31 Área de tierras agrarias en virtud del compromiso con la conservación del medio ambiente

14 Pesticidas en aguas subterráneas 32 Características de las tierras de cultivo

15 Cantidad de ingredientes activos de plaguicidas utilizados 33

Área en los márgenes de los cultivos de cereales bajo conservación medioambiental Área de pastizales semi-naturales

16 Área tratada con pesticidas 34 Poblaciones de aves agrícolas claves 17 Residuos de pesticidas en alimentos

18 Pérdidas de nitratos y fósforo en la agricultura

Zhen y Routray (2003) señalan la igualdad de acceso a recursos como tierras de cultivo,

agua de riego, y servicios de apoyo tales como los servicios de extensión y capacitación,

comercialización, y crédito de los agricultores y ganaderos como factores que

garantizan la sustentabilidad social dentro de un agroecosistema. Algunos de los

indicadores sociales relacionados con estos factores, pueden ser observados en el set de

indicadores para agricultura sustentable diseñado por MAFF (2000) (Tabla 2).

Marco de sustentabilidad en agroecosistemas

Un marco de sustentabilidad no es un índice, ya que no implica ninguna agregación

cuantitativa de los datos, sino más bien agregaciones cualitativas que proporcionan

maneras de presentar un gran número de indicadores (Olalla-Tárraga, 2006).

Por ejemplo, el marco de Presión-Estado-Respuesta (PSR) es un grupo de

indicadores que describen las presiones o estrés de los sistemas o recursos (por ejemplo,

la intensidad de la tala o la intensidad del pastoreo), la situación del sistema de recursos

(por ejemplo, la superficie forestal, o ganadera), y los esfuerzos de los habitantes o los

gobiernos para mejorar la situación (por ejemplo, las leyes contra la tala ilegal o

restricción de la carga ganadera en algunos sistemas productivos) (Mayer, 2008). Otro

marco bastante complejo es el CRITINC, que posee indicadores divididos en tres

niveles y agrupados por la dimensión y el tipo de función representada en los

ecosistemas (Ekins et al., 2003).

290

Otros marcos utilizan un enfoque visual para identificar los patrones en los indicadores.

Por ejemplo, el Dashboard de la Sustentabilidad presenta los indicadores en una matriz

similar al indicador en base a colores del tablero de control de un avión. Otros marcos

gráficos incluyen el AMOEBA (Figura 4) y el Barómetro de la Sustentabilidad (Mayer,

2008). Este tipo de marcos entregan de forma rápida una situación general del sistema

en estudio, ya que poseen la ventaja con respecto a los índices de que todos los valores

de los indicadores son fácilmente observados y no están ocultos detrás de un índice

agregado, no existiendo pérdida de información.

Figura 4. Diagrama AMOEBA (Fuente: Dayaleth et al., 2008)

La metodología MESMIS (Marco de evaluación de sustentabilidad basado en

indicadores) combina las ventajas de algunos de los marcos mencionados

anteriormente (Masera et al., 1999). Su estructura operativa (Figura 5) se basa en un

ciclo de seis pasos, siendo los tres primeros destinados a la caracterización del sistema,

identificación de puntos críticos, y definición de los indicadores pertinentes para cada

uno de los siete atributos con los que define sustentabilidad (productividad, estabilidad,

resiliencia, confiabilidad, adaptabilidad, equidad y autogestión).

Page 144: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

291

Indicadores e índices

En la Tabla 3 es posible apreciar indicadores cualitativos empleados en ecosistemas

naturales, agroecosistemas modernos y agroecosistemas sustentables (Pretty, 2008).

Figura 5. Estructura general del Marco MESMIS

En la Tabla 4, se señala la existencia de algunos indicadores más complejos, a modo de

ejemplo, en el caso de los pesticidas, se destaca el EPRIP (Environmental Potential Risk

Indicator for Pesticide: Indicador de riesgo ambiental potencial de pesticidas), que

considera en su determinación la relación entre la toxicidad y la exposición a las

concentraciones ambientales previstas, estimando a escala local (de campo y

292

alrededores) y a corto plazo parámetros toxicológicos como DL50 y NOEL (Trevisan et

al., 2009).

Tabla 3. Valores cualitativos de indicadores de sustentabilidad en ecosistemas naturales,

en agroecosistemas modernos y en agroecosistemas sustentables

Indicador Ecosistema

natural

Agroecosistema

moderno

Agroecosistema

sustentable

Productividad Media Alta Media-alta

Diversidad de especies Alta Baja Media

Diversidad funcional Alta Baja Media-alta

Estabilidad de output Media Media-baja Alta

Acumulación de biomasa Alta Baja Media-alta

Reciclaje de nutrientes Cerrado Abierto Semicerrado

Relaciones tróficas Complejas Simple Intermedio

Regulación de la población

natural Alta Baja Media-alta

Resiliencia Alta Baja Media

Dependencia de input externos Baja Alta Media

Reemplazo humano de procesos

ecológicos Baja Alta Media-baja

Sustentabilidad Alta Baja Alta

Fuente: Pretty (2008)

La huella ecológica definida en 1996 por Rees y Wackernagel (1996), es un indicador

de carácter integrador del impacto que ejerce una cierta comunidad humana, país, región

o ciudad sobre su entorno. Corresponde al área de terreno necesario para producir los

recursos consumidos y para asimilar los residuos generados por una población

determinada con un modo de vida específico, donde quiera que se encuentre esa área.

Este indicador se sustenta sobre la base cuantitativa de tierra y el agua necesarias para

mantener un nivel de vida en lo infinito, por lo que asume ciertas mejoras en la

eficiencia. El cálculo de la HE se basa en los datos de estadísticas nacionales de

Page 145: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

293

consumo, de esta manera consiste en la normalización de cualquier consumo convertido

en el uso de la tierra (Böhringer y Jochen, 2007).

Tabla 4. Indicadores de uso de recursos e impacto ambiental en ganaderías danesas

Tópico Razón, localización del impacto potencial

Indicador

Nitrógeno (N) Contaminación de aguas subterráneas, eutrofización de aguas superficiales y marinas

Superávit, Kg N/ha

Eficiencia del N (kg de N en producto vendido por kg de N ingresado)

Fósforo (P) Recurso limitado, riesgo de contaminación a largo plazo

Superávit, Kg P/ha

Eficiencia del P (kg de P en producto vendido por kg de P ingresado)

Energía Recurso limitado, contaminación, CO2, etc.

MJ/ha

MJ/kg leche o carne

MJ/kg grano

Pesticidas Contaminación de aguas subterráneas y superficiales (especialmente no corrientes)

Flora y fauna salvaje

Frecuencia de tratamiento

Suelo Paisaje estético Contaminación Estructura del suelo

% de área no cultivada (biotopos) Excedente de Cu, kg ha-1 (granjas porcinas)

Fuente: Halberg (1999)

Según World Wide Fund for Nature en el 2008, la huella ecológica excedió la

biocapacidad de la Tierra en más de un 50 por ciento (WWF, 2012). Asimismo, durante

más de 40 años, la presión del humana ha excedido lo que el Planeta puede reponer

(Figura 6).

294

Figura 6. Huella Ecológica de la humanidad (1961–2008) (Fuente: Adaptado de World

Wide Fund for Nature, 2012)

Hoekstra et al. (2011) definieron la huella de agua como un indicador del volumen

total de agua dulce que utiliza directa o indirectamente un consumidor o productor, esta

mide el agua a lo largo de la cadena de producción y puede ser calculada

específicamente para un lugar y tiempo determinado. El agua usada por un consumidor

para generar un producto puede ser clasificada en tres, agua verde, que corresponde a el

agua de precipitación que cae sobre la tierra que no recarga el agua subterránea, pero

que se almacena en el suelo o temporalmente queda en la parte superior del suelo o en la

vegetación, y de la cual una parte puede ser evaporada o transpirada; agua azul, que

corresponde al agua fresca almacenada en ríos, lagos y acuíferos; y agua gris que

representa el volumen de agua dulce necesaria para diluir los contaminantes que

provienen del proceso productivo, de acuerdo a las normas de calidad de aguas

existentes en la zona. La Tabla 5 muestra la huella de agua de distintos productos

pecuarios.

El concepto de huella de carbono, que surge desde el término huella ecológica (East,

2008), representa la cantidad de gases efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera

derivados de las actividades de producción o consumo de bienes y servicios

Page 146: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

295

(Wiedmann, 2009; Pandey et al., 2011). La importancia de la huella de carbono radica

en su relación con el aumento de la temperatura global

y consecuentemente con el cambio climático.

Tabla 5. Promedio de la huella hídrica por categoría de

animales (Fuente: Adaptado de Mekonnen y Hoekstra,

2010)

Categoría animal

Huella de agua animales vivos

al final del tiempo de vida

(m3/ton)

Peso promedio animales al

final de la vida (kg)

Huella de agua al final de la

vida (m3/animal)

Promedio de años de vida

Promedio huella de agua anual por

animal (m3/año/animal)

Bovino 7477 253 1889 3 630 Cerdo 3831 102 390 0,75 520 Oveja 4519 31,3 141 2,1 68 Cabra 3079 24,6 76 2,3 32

Pollo Broiler 3364 1,9 6 0,25 26

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) elaboró en 2006 (IPCC,

2006) guías para la determinación de la huella de carbono de la producción de energía,

procesos industriales, agricultura y tratamiento y eliminación de desechos. En

producción agropecuaria la huella de carbono se ha evaluado tanto en especies vegetales

como animales. En sistemas pecuarios, se observan estudios en varios países y de

diversos productos, a modo de ejemplo Flysjö et al. (2011) analiza la huella de carbono

de la producción de leche en Nueva Zelanda y Suecia y Gollnow et al. (2014) en

Australia, Adom et al. (2013) valora la huella de carbono de productos lácteos en

Estados Unidos, Edwards-Jones et al. (2009) la huella de carbono de la carne vacuna y

ovina en Reino Unido y Jones et al. (2014) la huella de carbono de cordero en Inglaterra

y Gales.

El Índice Planeta Vivo, que fue desarrollado por la WWF en el año 1998, mide las

tendencias en la diversidad biológica de la Tierra. Lleva el registro de las poblaciones

de 2688 especies de vertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, de todos los

lugares del mundo. Se generan índices separados para las especies terrestres, marinas y

de agua dulce y luego se promedian las tres tendencias para generar un índice agregado

(WWF, 2012). Dentro de cada tendencia se observan todas las especies y se calcula la

296

relación entre pares de poblaciones en años consecutivos (Singh et al., 2009). Aunque

los vertebrados representan solamente una fracción de las especies conocidas, se supone

que las tendencias en sus poblaciones son típicas de la biodiversidad en general (WWF,

2012).

Al rastrear las especies

silvestres, el Índice

Planeta Vivo también

monitorea la salud del

ecosistema. Según el

Informe 2012, en 2008

las poblaciones de

vertebrados eran una

tercera parte más

pequeñas que en 1970, lo que sugiere que estamos degradando los ecosistemas naturales

a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad (WWF, 2012).

El Índice de bienestar económico sustentable (ISEW), fue propuesto por Daly y

Cobb en 1989 (Index of Sustainable Economic Welfare: ISEW). Este índice introduce

elementos no monetarizados que aumentan el bienestar general, así como elementos que

lo disminuyen como gastos defensivos públicos por degradación ambiental y

depreciación del capital natural (Fernández, 2006).

El primer paso del enfoque metodológico de ISEW es la ponderación de los gastos

privados dada una población con un índice de desigualdad de ingresos. Posteriormente

esta cifra es modificada mediante la suma y resta del valor monetario de un determinado

conjunto de factores que se considera afectan el bienestar general de la población tanto

en una forma positiva como negativa, así por ejemplo el gasto realizado en actividades

recreativas (que aumentan el bienestar), son consideradas positivas, en tanto que gastos

originados por la contaminación de agua, aire o suelo (que lo disminuyen), son

consideradas negativas. Un aumento de los niveles de ISEW a lo largo del tiempo

implica el aumento del bienestar y un progreso positivo hacia la sustentabilidad, por

esto, las medidas que promuevan este aumento deben ser preferidas (Gasparatos et al.,

2008).

Page 147: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

297

CAPITULO 15. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE LA

HUELLA DE CARBONO EN AGROSISTEMAS

María Luisa Feijóo1, Fernando Mestre-Sanchís2, Dominga E. Rodriguez3 y José Manuel Perea4

1Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Zaragoza-España. [email protected] 2Prometeo-UTEMACH, Machala, Ecuador. [email protected]

3Unidad de Educación a Distancia Universidad Técnica Estatal de Quevedo, km 1,5 vía Quevedo-Santo Domingo. Quevedo, Los Ríos, Ecuador,

3Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España.

MARCO CONCEPTUAL

El carácter global que presentan los problemas medioambientales y el reconocimiento

de la necesidad de adoptar soluciones para la superación de los mismos, ha

desencadenado en los últimos años la creciente concienciación de la sociedad acerca de

los muchos problemas ambientales que están afectando a nuestro planeta. Éstos a su vez

guardan estrecha relación con otras cuestiones económicas y sociales que

conjuntamente determinarán el desarrollo humano en nuestra generación vinculando

nuestro presente con el futuro.

En un contexto global el principal problema ambiental al que actualmente nos

enfrentamos es el cambio climático. De este modo en el quinto informe de Evaluación

del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre cambio climático en 2014 se expresa

de modo preciso que nos enfrentamos a un aumento significativo de la temperatura a

escala global, no explicable sólo por causas naturales. El informe documenta asimismo

el impacto del cambio climático durante los últimos 30 años en el comportamiento de

numerosos sistemas físicos y biológicos, muchos de ellos en América Latina.

Los efectos del Cambio Climático son diferentes dentro del continente, aunque la

agricultura será uno de los sectores más perjudicados. Es precisamente la agricultura y

la ganadería sectores estratégicos en Latinoamérica, en la Cuenca mediterránea y en

general en los países en desarrollo donde la mayor parte de la población es rural y

presentan mayores índices de pobreza que los existentes en las zonas urbanas.

Preservar las zonas rurales del impacto del Cambio Climático es un imperativo en las

políticas actuales. Por otra parte, además del impacto físico las desigualdades sociales

en la región e incluso en un mismo país, harán que los impactos reales del Cambio

298

Climático difieran significativamente. Se necesita una estrategia que asuma esas

diferencias y evalúe medidas de adaptación al Cambio Climático para cada sector o

región en riesgo. Esto permitiría desarrollar políticas adecuadas que reduzcan el impacto

del Cambio Climático en cada zona.

La elaboración de las estrategias de adaptación al Cambio Climático deben combinar

procesos de “planificación descendente” o de “arriba-abajo” (top-down approach), con

opciones de adaptación a nivel de sectores, sistemas o regiones bajo una aproximación

descentralizada y ascendente “abajo-arriba” (bottom-up approach), tal y como se indica

en la figura siguiente:

Figura 1 Contraste de estrategias de planificación abajo arriba y arriba abajo

Page 148: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

299

Además del informe del IPCC (2014) y los estudios citados anteriormente, también se

cuenta con los resultados de varios estudios, dirigidos a establecer las medidas de

adaptación al Cambio Climático más adecuadas para diversas regiones rurales. Sin

embargo, estos estudios de “arriba a abajo” no son suficientes para implementar estas

medidas entre los agricultores. Ellos deben complementarse con estudios de “abajo a

arriba”, asumiendo que las medidas de adaptación al Cambio Climático se harán

efectivas sólo combinando los estudios de vulnerabilidad física con análisis sociales.

Los estudios realizados tampoco han calculado los costes y beneficios de la

introducción de dichas medidas, comparados con los costes de la inacción.

La función principal del sector agrario es la producción de alimentos para consumo

humano. A pesar de lo esencial de esta actividad, en los países desarrollados, se asiste a

una pérdida de importancia relativa económica y social del sector primario, revelándose

entre otros aspectos en el abandono de la actividad y la despoblación de los espacios

rurales. Los actuales sistemas de producción agraria están condicionados por la calidad

de los productos y la rentabilidad de las explotaciones, definiendo un paisaje distinto.

Las medidas orientadas a la reducción de emisiones de GEI en este sector no son fáciles,

al tener que considerar las circunstancias a escala local, con una indudable complejidad

social.

Las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrario

El sector agrario, tiene una doble condición respecto de los gases de efecto invernadero

(GEI): la actividad fotosintética de las plantas permite fijar el CO2 atmosférico,

liberando oxígeno, fundamental en la purificación del aire que respiramos; además, este

sector es fuente de emisión derivada de las actividades de laboreo del suelo, del uso la

maquinaria, de los fertilizantes, y del metano liberado por la fermentación entérica de

los rumiantes y de los purines del porcino.

Los sumideros de carbono, tal y como los considera el Protocolo de Kioto, son todos

aquellos procesos o mecanismos que hacen desaparecer de la atmósfera un gas de efecto

invernadero. En el ámbito de los acuerdos internacionales se consideran sumideros

determinadas actividades posteriores a 1990, entre las que está la gestión de los

bosques, forestación y reforestación y la gestión de los cultivos. En la gestión de

300

cultivos, la absorción principal en estos sistemas es la acumulación de carbono orgánico

en el suelo (EACCEL, 2009).

Las actividades agrícolas, ganaderas y forestales han definido el paisaje hasta la primera

mitad del siglo XX. La industrialización forzó la despoblación del medio rural español y

aragonés y la pérdida y reducción de muchas actividades tradicionales de este sector.

Los actuales sistemas de producción agraria están condicionados por la calidad de los

productos y la rentabilidad de las explotaciones, definiendo un paisaje distinto.

Las medidas orientadas a la reducción de emisiones de GEI en este sector no son fáciles,

al tener que considerar las circunstancias a escala local, con una indudable complejidad

social. Por todo ello es necesario disponer de herramientas que suministren información

de las emisiones para poder actuar local y globalmente ante el aumento de dichas

emisiones.

-Instrumentos de cálculo de emisiones: La huella de Carbono.

La preocupación por la degradación del medio ambiente ha evolucionado hasta situarse

en un lugar prioritario en la agenda de los países industrializados. La determinación de

las causas del cambio climático ha involucrado el trabajo de una importante comunidad

científica. En el año 1995, la comunidad científica coincidió en afirmar que las

emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) originadas por las actividades humanas

eran las principales responsables del cambio climático (Stern, 2006). Previamente, las

relaciones entre el sistema social, productivo y ambiental, quedaron reflejadas en el

conocido el informe Bruntland, WCED (1987), punto de partida para una definición de

desarrollo sostenible como “aquel desarrollo que permite satisfacer las necesidades

actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las

suyas.

Sin duda, el cálculo de las huellas ambientales ha sido, desde entonces, uno de los

campos de mayor avance metodológico y de mayor transferencia a la acción social,

especialmente justificado por el desarrollo de una mayor conciencia social de la

necesidad de conocer y mitigar los impactos sobre el planeta, apoyado en procesos

como el protocolo de Kioto. De esta forma, la integración entre indicadores económicos

y ambientales, y la necesidad de incorporar los impactos de la actividad humana, en

Page 149: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

301

general, y económica en particular, se ha ido haciendo patente en las distintas escalas

decisionales.

La huella de carbono (Hammond, 2007; Wiedmann et al.,2008), como ejemplo de

huella provocada por emisiones atmosféricas, cuantifica las emisiones de GEI que son

causadas, directa e indirectamente, por una actividad o que son acumuladas a lo largo

del ciclo de vida de un producto. Por lo tanto, nos ayudará a medir el impacto que cada

actividad tiene en términos de los distintos GEI y en cantidades de CO2 equivalentes.

-Método de cálculo

Existen dos métodos alternativos para el cálculo de las huellas de carbono desde dos

direcciones diferentes: bottom-up (de abajo a arriba, o de lo más concreto a lo más

general) basado en process analysis (o análisis de los procesos de transformación

productiva, Lenzen 2002, van Vuuren et al. 2009) o de top-down (de arriba a abajo) con

las técnicas de input-output como referente metodológico (Wiedmann et al. 2006).

Enfoque bottom-up

Respecto a este primer enfoque,(parte central de este proyecto), se basa en la

metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) consistente en la recopilación y

evaluación de las entradas, salidas e impactos ambientales potenciales de un sistema

producto durante su ciclo de vida (ISO 2006). Esta metodología describe y analiza los

flujos que entran desde la naturaleza al sistema estudiado y los que salen del sistema a la

naturaleza. Este análisis se realiza por medio de un mapa de procesos o un diagrama de

flujo donde se representan las operaciones e impactos ambientales asociadas.

La característica principal de los ACV reside, como su propio nombre indica, en la

inclusión de todas las etapas del producto o servicio a analizar, normalmente desde la

cuna (extracción de materias primas) hasta la tumba (fin de vida). De acuerdo con la

estandarización ISO 14040, se distinguen cuatro fases en un estudio de ACV: (1)

definición del objetivo y del alcance del estudio, (2) Análisis del inventario, (3)

Evaluación de impacto e (4) Interpretación. La relación existente se presenta en la

Figura 1.

302

Estas fases incluyen la definición clara del alcance y reglas a seguir (límites de sistema,

criterios de asignación, calidad de inventario, etc.), así como la elaboración de un

inventario exhaustivo con todos los procesos, materiales y energía que intervienen en el

servicio o producto a analizar. Por último se realiza una evaluación de los potenciales

impactos ambientales así como una interpretación final del conjunto de resultados.

Figura 2. Etapas de un Análisis del Ciclo de Vida (ISO 2006)

La técnica tradicionalmente empleada para la elaboración del ACV es la

denominada Análisis de Procesos, cuya finalidad es describir los flujos físicos y

energéticos asociados a los procesos unitarios descritos en el ciclo de vida.

Los estudios basados en el Análisis de Procesos se pueden desarrollar utilizando datos

primarios (datos específicos del proceso en estudio) o datos secundarios (datos de

fuentes externas como, por ejemplo, bases de datos e informes de asociaciones

industriales). Realizar un estudio de ACV únicamente mediante datos primarios resulta

Page 150: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

303

altamente costoso para el analista. Es por ello que, en la mayoría de los trabajos, se

combinan datos primarios con datos secundarios.

Existen un gran número de herramientas y bases de datos que facilitan el desarrollo de

los ACV. Entre las herramientas más conocidas se encuentran SimaPro de Pré

Consultants (Países Bajos), GaBi de Pe International (Alemania) y Umberto de Ifu

Hamburg (Alemania). Otras herramientas menos conocidas, de libre uso pero más

restringidas a un sector determinado son GEMIS (de Plastics Europe) y EIO-LCA (de

Carnegie Mellon University).

Enfoque top-down

Los impactos de segundo nivel de alcance se estudiarán través de los indicadores

derivados del modelo input-output calibrado para Aragón. El modelo input-output se

enmarca en los considerados modelos top-down, y su desarrollo implica conocer las

interrelaciones de compras y ventas entre las actividades objeto de análisis y el resto de

la economía regional y suprarregional. De esta forma, es posible identificar los impactos

que dicha actividad puede generar a lo largo de toda la cadena de producción (supply

chain), es decir, todas las afecciones en el proceso de generación de los inputs que son

usados en la producción de cada producto final incorporado en la actividad. Las tablas

input-output son especialmente adecuadas para ello.

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACION. CÁLCULO DE LA HUELLA DE

CARBONO EN AGROSISTEMAS

Como punto de partida para el cálculo de huella de carbono en el ganado ovino lechero

hemos partido de las recomendaciones aportadas por la norma ISO 14020 para el

análisis de ciclo de vida de un producto.

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es un proceso para evaluar, de la forma más

objetiva posible, las cargas ambientales asociadas a un producto o proceso, para

determinar el impacto que ese uso de recursos tienen sobre el medio ambiente y para

evaluar y llevar a la práctica estrategias de mejora ambiental (Aranda, 2010).

304

En esta guía se han focalizado dentro del análisis del inventario del ciclo de vida

solamente las emisiones derivadas del proceso, sin profundizar en otros posibles

impactos ambientales asociados a la ganadería. El análisis incluye el ciclo completo del

proceso productivo, teniendo en cuenta las etapas de: extracción y procesado de

materias primas; producción, transporte y distribución; uso, reutilización y

mantenimiento; y reciclado y disposición del residuo.

Tanto el análisis del impacto del ciclo de vida como la interpretación deberán ser

estudios a posteriori, una vez introducido datos reales en el modelo.

A continuación se describe los elementos que tiene que tener la herramienta de cálculo

de la huella de carbono para el caso de una explotación ganadera.

1. DATOS GENERALES

- Responsable del estudio:

Nombre de la persona que

introduce los datos en la

herramienta.

- Fecha del estudio: Fecha en

la que se introducen los

datos en la herramienta.

- Nombre de la explotación.

- Código asignado por el

proyecto a la explotación.

- Tipo de explotación.

- Superficie (m2): Superficie total uutilizada.

- Producción esperada (kg/año): Corresponde a la

producción estimada previo a resultados.

- Producción alcanzada (kg/año): Corresponde a la

producción final comercializada.

2. CALCULOS DERIVADOS DE LAS ENTRADAS EN EL SISTEMA

GANADERO

Estimación directa

a. Consumo de combustible

Page 151: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

305

Dato de actividad: se refiere al consumo de combustible en kg multiplicado por el poder

calorífico;

FEG es el factor de emisión del gas. El poder calorífico del diesel es de 43Tj/Gg y del

litro gasoil de 0,85 kg

b. Consumo de Kwh

E s la emisión de Kg CO2 y F es un factor de emisión de CO2 atribuible al consumo

eléctrico en la explotación, el cual es de 0,241 kg CO2/kwh (Observatorio de la

Electricidad, 2012).

Estimación indirecta

a. Uso de fertilizantes

Dónde: FC es el factor de conversión para el fertilizante.

b. Uso de pesticidas.

c. Aporte de alimentación en concentrados.

3. CALCULOS DERIVADOS DEL SISTEMA GANADERO

a. Emisión de metano derivado de la fermentación entérica

EF = factor de emisión, kg CH4 cabeza-1 año-1.

GE = ingesta de energía bruta, MJ cabeza-1 día-1.

306

Ym = factor de conversión en metano, porcentaje de la energía bruta del

alimento convertida en metano. El factor 55,65 (MJ/kg CH4) es el contenido de

energía del metano.

b. Establecer categorías de animales

Se procede a calcular la población animal promedio para cada categoría, según la

fórmula:

c. Relacionar el factor de emisión con la población animal promedio

d. Emisión de metano derivado de la gestión del estiércol

El método para el cálculo de emisión de metano de la gestión del estiércol se basa en:

EF(T) = factor de emisión anual de CH4 para la población de ganado categoría

T, kg CH4/animal-1 año-1.

VS(T)=sólidos volátiles excretados por día en la categoría de ganado T, kg

materia seca/animal-1 día.

365 = base para calcular la producción anual de VS, días año1.

Bo(T)=capacidad máxima de producción de metano del estiércol producido por

el ganado de la categoría T, m3 CH4 kg-1 de VS excretados.

0,67 = factor de conversión de m3 de CH4 a kg de CH4.

MCF(S,k) = factores de conversión de metano para cada sistema de gestión del

estiércol S por región climática k, %.

Page 152: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

307

MS(T,S,k) = fracción del estiércol del ganado de la categoría T manejado

usando el sistema de gestión de desechos S en la región climática k, sin

dimensión

e. Emisión de N2O derivada de la gestión del estiércol

Para cada tipo de sistemas de gestión del estiércol S, se procede a multiplicar su factor

de emisión (EF3(S)) por la cantidad total de nitrógeno gestionado (de todas las

categorías de ganado) de ese sistema, para estimar las emisiones de N2O de ese sistema

de gestión del estiércol. Entonces, se suman todos los sistemas de gestión del estiércol.

f. Emisión de N2O de suelos gestionados

Las emisiones pueden ser directas o indirectas. En la mayoría de los suelos, un

incremento del N disponible aumenta las tasas de nitrificación y desnitrificación que, a

su vez, incrementan la producción de N2O.

g. Calculo de las emisiones directas

N2O Directas –N = emisiones directas anuales de N2O–N producidas a partir de suelos

gestionados, kg N2O–N año-1.

N2O–NNaportes = emisiones directas anuales de N2O–N producidas por aportes de N a

suelos gestionados, kg N2O–N año-1.

308

N2O–NOS = emisiones directas anuales de N2O–N de suelos orgánicos gestionados, kg

N2O–N año-1.

N2O–NPRP = emisiones directas anuales de N2O–N de aportes de orina y estiércol a

tierras de pastoreo, kg N2O–N año-1.

h. Emisiones por volatilización

N2O(ATD)–N = cantidad anual de N2O–N producida por deposición atmosférica de N

volatilizado de suelos gestionados, kg N2O–N año-1.

FSN = cantidad anual de N de fertilizante sintético aplicado a los suelos, kg N año-1.

FracGASF = fracción de N de fertilizantes sintéticos que se volatiliza como NH3 y

NOx, kg N volatilizado (kg de N aplicado)-1

FON = cantidad anual de estiércol animal gestionado, compost, lodos cloacales y otros

agregados de N orgánico aplicada a los suelos, kg N año-1.

FPRP = cantidad anual de N de la orina y el estiércol depositada por animales de

pastoreo en pasturas, prados y praderas, kg N año-1.

FracGASM = fracción de materiales fertilizantes de N orgánico (FON) y de N de orina

y estiércol depositada por animales de pastoreo (FPRP) que se volatiliza como NH3 y

NOx, kg N volatilizado (kg de N aplicado o depositado)-1

EF4 = factor de emisión correspondiente a las emisiones de N2O de la deposición

atmosférica de N en los suelos y en las superficies del agua [kg N–N2O (kg NH3–N +

NOx–N volatilizado)-1]

La conversión de emisiones de N2O(ATD)–N en emisiones de N2O se realiza

empleando la siguiente ecuación:

N2O(ATD) = N2O(ATD) –N · 44/28

Page 153: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

309

i. Emisiones por Lixiviación o escurrimiento

N2O(L)–N = cantidad anual de N2O–N producida por lixiviación y escurrimiento de

agregados de N a suelos gestionados, kg N2O–N año-1.

FSN = cantidad anual de N de fertilizantes sintéticos aplicada a los suelos, kg N año-1.

FON = cantidad anual de estiércol animal gestionado, compost, lodos cloacales y otros

agregados de N orgánico aplicada a los suelos, kg N año-1.

FPRP = cantidad anual de N de la orina y el estiércol depositada por los animales en

pastoreo, kg N año-1.

FCR = cantidad de N en los residuos agrícolas (aéreos y subterráneos), incluyendo los

cultivos fijadores de N y de la renovación de forraje/pastura, devuelta a los suelos

anualmente, kg N año-1.

FSOM = cantidad anual de N mineralizado en suelos minerales relacionada con la

pérdida de C del suelo de la materia orgánica del suelo, como resultado de cambios en

el uso o la gestión de la tierra, kg N año1.

FracLIXIVIACIÓN-(H) = fracción de todo el N agregado /mineralizado en suelos

gestionados, kg N (kg de agregados de N)-1

EF5 = factor de emisión para emisiones de N2O por lixiviación y escurrimiento de N,

kg N2O–N (kg N por lixiviación y escurrido)-1

La conversión de emisiones de N2O(L)–N en emisiones de N2O se realiza empleando

la siguiente ecuación:

N2O(L) = N2O(L)–N · 44/28

310

Implicaciones

Existe una creciente necesidad de generar modelos útiles y aplicables para el cálculo de

huella de carbono en los diferentes sectores productivos. El grado de información

necesaria para la implementación del modelo propuesto resulta de gran utilidad en las

explotaciones ovinas lecheras. Asimismo la estimación permite una aproximación a la

eficiencia medioambiental y el desarrollo de un protocolo de buenas prácticas en el uso

de los recursos. Para la validación del modelo propuesto se propone en estudios

posteriores su evaluación a nivel de campo.

Page 154: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

311

CAPITULO 16. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, ECONÓMICO Y

SOCIAL DEL GANADO BOVINO LECHERO EN LA COMARCA LAGUNERA

José de Jesús Ramírez1, Cesar Meza1 y Antón García2

1Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Carretera Gómez

Palacio-Chihuahua Km 35. Bermejillo, Dgo, Méx. CP 35230 [email protected] 2Departamento de Producción Animal, Universidad de Córdoba, España. [email protected]

MARCO CONCEPTUAL

La evaluación de los costos ambientales de las actividades agrícolas y ganaderas han

estado sujeto a diversos análisis y discusiones. Diferentes revisiones sobre la

responsabilidad de la agricultura en la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

han sido publicados (Cardoso, 2012). Diferentes datos acerca de la responsabilidad de la

agricultura en las emisiones antropogénicas de GEI han sido reportados, que van del 30

al 35% de las emisiones (Foley et al., 2011), 22.5% (Rota y Sidahmed, 2010), y cerca

del 20% (IPCC, 2007).

Los gases que contribuyen al efecto invernadero incluyen el dióxido de carbono (CO2),

óxido nítrico (N2O), metano (CH4), ozono (O3), vapor de agua y los

clorofluorocarbonos (CFCs). En este sentido, distintos científicos indican que la

concentración de GEI en la atmósfera se ha incrementado marcadamente durante los

pasados 250 años, desde el inicio de la revolución industrial y el incremento en el uso

de combustibles fósiles (Chukwuocha et al., 2010).

El sector ganadero es responsable del 18% del total de las emisiones de GEI, debido

principalmente a la deforestación para establecer pastizales, cultivo de granos para la

alimentación animal, fermentación del rumen y desechos ganaderos (Steinfeld et al.,

2006). Considerando únicamente al sector agropecuario, el ganado representa el 80%

del total de las emisiones (Cardoso, 2012). Por otra parte hay que considerar que los

sistemas ganaderos ocupan el 30% de la superficie terrestre libre de tundra del planeta

(Steinfeld et al., 2006).

Asimismo los sistemas ganaderos tienen efectos positivos y negativos sobre la base de

recursos naturales, salud pública, equidad social y crecimiento económico (World Bank,

312

2009). Actualmente, la ganadería es uno de los subsectores de la agricultura con más

rápido crecimiento en los países en desarrollo (Thornton, 2010). Este crecimiento es

inducido por las crecientes demandas de productos de origen animal, y éste a su vez es

inducido por el aumento de la población mundial, de la urbanización y el crecimiento

económico de los países en desarrollo (Delgado, 2005).

El impacto ambiental del ganado es evaluado en términos de emisiones directas e

indirectas de GEI. Las emisiones directas de metano (CH4) conciernen a la fermentación

entérica y excreción de estiércol, mientras que la orina es responsable de las emisiones

de óxido nítrico (N2O) (Jungbluth et al., 2001). Las emisiones de dióxido de carbono

(CO2) por medio de la respiración se consideran en balance con las especies vegetales

que integran el CO2 atmosférico en compuestos orgánicos y que son utilizados en la

alimentación animal (Steinfeld et al., 2006). Las emisiones indirectas no se derivan

directamente del ganado pero dependen de las emisiones del estiércol, cultivo de granos

para la alimentación animal y uso de fertilizantes, deforestación ligada a la crianza de

ganado, desertificación y transportación (Mosier et al., 1998).

La emisión de metano por parte del ganado es determinada por el nivel de consumo de

alimento, digestibilidad del mismo, método de alimentación y adición de ácidos grasos

no saturados en la dieta (Enishi, 2007). Esta emisión es parte de su proceso natural de

digestión y es producido en el rumen del ganado debido a la metanogénesis realizada en

el retículo-rumen e intestino grueso del ganado (Alemu et al., 2011). Chukwuocha et al.

(2010) reportan que las concentraciones de gas metano en las explotaciones ganaderas

es muy alto (2.80 ± 0.46 ppm) comparado con el aire seco a nivel del mar (2.0 ppm).

La población de ganado lechero en la Comarca Lagunera asciende a 420,846 cabezas en

2010 y a 442,838 cabezas en 2012 (SIAP, 2013). Para la estimación de las emisiones de

GEI se utilizan los factores e índices de emisión provistos por el IPCC (1997), y

considerando el inventario de ganado, el nivel de producción, tipo de dietas, consumo y

digestibilidad. Así mismo, el IPCC establece tasas de conversión de esas emisiones en

equivalentes de Potencial de Calentamiento Global de dióxido de carbono. Estas

equivalencias corresponden a lo siguiente: una unidad de CH4 = 23 unidades de CO2 y

una unidad de N2O = 296 unidades de CO2.

Page 155: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

313

De igual manera, se ha establecido un precio internacional de las emisiones de carbono,

lo cual sirve para calcular el impacto de dichas emisiones en lo económico, habiéndose

proyectado el precio en 15.75 €·Ton-1 de CO2. (Environmental Finance, 2011;

Thompson Reuters, 2011). Con éstos índices se pretenden estimar los impactos

ambientales y económicos de la emisión de GEI por el ganado lechero en la Comarca

Lagunera, ya que no se han encontrado trabajos similares realizados para la zona.

El objetivo de este capítulo es desarrollar la metodología económica y social del

impacto ambiental de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de los

agrosistemas y se focaliza en el caso del ganado lechero en la Comarca Lagunera.

En una segunda etapa se comparan estos costes con los beneficios generado en la zona

a fin de establecer los balances económicos. La hipótesis inicial es que el impacto

ambiental y económico de la Ganadería Lechera en la Comarca Lagunera es menor al

beneficio social y económico generado por ésta en la región.

Huella hídrica de la producción de leche de bovino

El aumento previsto en la producción y consumo de productos animales es probable que

ponga más presión sobre los recursos de agua dulce del mundo. El tamaño y las

características de la huella hídrica varían en los tipos animales y sistemas de producción

(Mekonnen y Hoekstra, 2010).

El sector ganadero será un importante contribuyente a los problemas ambientales a cada

nivel –regional y global- incluyendo degradación del suelo, cambio climático,

contaminación del aire, escasez y contaminación del agua, y pérdidas de biodiversidad

(Steinfeld et al, 2010).

La huella hídrica de una nación, empresa o producto es un indicador empírico de cuánta

agua es consumida, cuándo y dónde, medida sobre la cadena de suministro completa. Es

un indicador multidimensional, mostrando volúmenes pero también especificando el

tipo de agua usada –agua de lluvia, agua superficial o contaminación del agua- y el

lugar y momento de uso del agua (WWF, 2014).

La ganadería tiene gran importancia en la población y se acentúa en los países en

desarrollo con déficit de proteínas y de leche, además es una fuente de trabajo y de renta

314

dónde alrededor de de mil millones de personas, en régimen de pobreza y pobreza

extrema, dependen económicamente del ganado en ausencia de alternativas económicas

viables. Éste sector no requiere propiedad de tierras o educación formal, se puede

realizar con inversiones iniciales bajas, y puede ser transformada en dinero cuando se

requiera (Steinfeld et al, 2010).

MARCO DE REFERENCIA

En la Comarca Lagunera la ganadería lechera es Intensiva o Tecnificada, se desarrolla el

tipo de ganadería que se ubica principalmente sobre extensiones comparativamente

reducidas pero bien irrigadas, con una producción moderna y de carácter industrial. La

infraestructura disponible se caracteriza por contar con modernas salas de ordeña y

equipo tecnificado para el posterior enfriamiento de la leche; en este tipo de

infraestructura la mano de obra utilizada es mínima, adquiriendo el producto un alto

valor agregado por el nivel de calidad que se obtiene en estos procesos. La reproducción

y el mejoramiento de la base genética de los animales se dan por medio de la

inseminación artificial.

La Región Lagunera, se localiza en la parte central de la porción norte de los Estados

Unidos Mexicanos. Se encuentra ubicada entre los meridianos 102º22' y 104º47'

longitud Oeste, y los paralelos 24º 22' y 26º 23' latitud norte. La altitud media sobre el

nivel mar es de 1,139 metros. Cuenta con una extensión montañosa y una superficie

plana donde se localizan las áreas agrícolas, así como las áreas urbanas.

La Región Lagunera esta conformada por 10 municipios del Estado de Durango y 5 del

Estado de Coahuila (Figura 1).

Page 156: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

315

Figura 1. Ubicación de la Comarca Lagunera

Tipo de suelos de la Región Lagunera

Los suelos de la región, de acuerdo con su formación se pueden dividir en tres grupos:

a. Suelos Aluviales recientes, de perfil ligeros, cuyas texturas varían de migajón

arenoso a arenas. En una superficie aproximada de 75,000 has., estos suelos

corresponden a las clases 1º, 2º y 3º.

b. Suelos correspondientes a últimas deposiciones arcillosos en su mayor parte y

con mal drenaje. Cubren una superficie aproximada de 100,000 has.

c. Suelos de características intermedias, entre los dos citados anteriormente; es

decir, que su perfil es variable, entre arcilloso y migajón arenoso; abarcan una

superficie de 192,000 has. Estos suelos ocupan la parte central del área cultivada y

por sus características fisicoquímicas se localizan los cultivos más importantes.

Son ricos en fósforo, potasio, magnesio, calcio, pero pobres en nitrógeno. La

materia orgánica se encuentra en bajas proporciones, sobre todo en los terrenos

cultivados. Están considerados de 1º clase para fines de riego.

316

La topografía de la Región Lagunera es en términos generales plana y de pendientes

suaves, que varían de 0.20 a 1.0 metro por kilómetro, generalmente hacia el norte y

noreste.

En la Región Lagunera se encuentra el Distrito de Riego Nº 17, así como los Distritos

de Desarrollo Rural Laguna-Durango y Laguna-Coahuila, de la Secretaria de

Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural.

Hidrología de la Región Lagunera

La región hidrológica N° 36 se localiza en la mesa del norte de la República Mexicana,

abarca parte de los estados de Durango, Zacatecas y Coahuila, corresponde a las

cuencas cerradas de los Ríos Nazas y Aguanaval. Asimismo en lo que respecta a los

aprovechamientos de aguas subterráneas, existen en el ámbito de la Región Lagunera

cerca de 2,159 pozos de uso agrícola.

Extensión

La región cuenta con una extensión total de 4,788.750, en hectáreas, en las que se

encuentran comprendidas las áreas montañosas, las agrícolas y pecuarias, así como las

áreas urbanas. La superficie agrícola bajo la modalidad de riego representa el 3.62 por

ciento de la extensión total, mientras que la superficie bajo la modalidad de temporal

solo alcanza el 1.10 por ciento de dicha extensión. Cabe señalar que en la modalidad de

riego se incluye tanto el riego por bombeo como de gravedad.

APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA. EMISIONES (EGI) DEL BOVINO

LECHERO EN LA CUENCA LAGUNERA.

De acuerdo a la técnica del cálculo de emisiones para CH4 y N2O, descrita en el Manual

de la Buenas Prácticas (IPCC, 2006) para la categoría Agricultura se consideran tres

Page 157: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

317

Subcategorías, a saber: Ganadería, Sabanas y Agricultura; en este caso solo se incluyen

el primero y el tercero, ya que los ambientes de sabana típicos para la cría de ganado

bovino no aplican para la Comarca Lagunera.

Subcategoría Ganadería.

a) Emisión de CH4 por fermentación entérica. Criterios y procesos de cálculo. El

cálculo de emisión de CH4 por fermentación entérica, típica de los procesos digestivos

de los rumiantes, no obstante que el volumen de emisión depende del tipo, peso y edad

del animal el nivel de detalle para la caracterización de la población ganadera sólo

implica el uso de los datos sobre el número de cabezas de bovinos lecheros.

De acuerdo a lo anterior, la ecuación para el cálculo de emisión de metano procedente

de la fermentación entérica es la siguiente:

EmGFECH4 = POBG*FE

(106Kg·Gg-1) Dónde:

EmGFECH4: emisión de metano procedente de la fermentación entérica, en Gg de CH4 por año;

POBG: número de animales o cabezas de ganado;

FE: factor de emisión correspondiente a una población específica de ganado.

El Factor de emisión considerado para éste cálculo es de 118 kg por cabeza al año

correspondiente al sector lechero altamente productivo alimentado con forraje y grano

de alta calidad, correspondiente a la región de Norteamérica.

b) Emisión de CH4 por la producción de estiércol. Criterios y procesos de cálculo. De

los dos niveles previstos en las Directrices del IPCC para la estimación de las emisiones

de CH4 procedentes del estiércol del ganado, se aplicará el método de nivel 1, para el

cual sólo se requiere contar con datos sobre la población de ganado.

De acuerdo con esto, la ecuación para el cálculo de emisión de metano originado por la

producción de estiércol por especie ganadera es la siguiente:

318

Emmm = FE*POBG

(106Kg·Gg-1) Dónde:

Emmm: emisiones de CH4 que se originan en la producción de estiércol para una población ganadera definida, en Gg/año;

FE: factor de emisión de N correspondiente a la población de ganado, en Kg/·cabeza/·año;

POBG: es el número de cabezas que integran la población ganadera.

Los factores de emisión (FE) para metano en esta parte del cálculo fueron tomados de

las Cuadro 4-6 del libro de Trabajo (Páginas 4.12) para la categoría Agricultura (IPCC,

1996), que corresponden a 76 kg por cabeza al año para climas cálidos de la región de

Norteamérica con temperaturas promedio superiores a 25 °C.

c) Emisión de N2O por manejo de estiércol. Criterios y procesos de cálculo. En esta

sección se estimó el óxido nitroso (N2O) producido durante el almacenamiento y

tratamiento del estiércol, el cual incluye tanto las heces como la orina, sólidos y

líquidos, producidos por el ganado bajo condiciones de manejo estabulado.

De acuerdo a lo anterior, la ecuación para el cálculo de emisión de óxido nitroso

originado por el manejo de estiércol se expresa por medio de la siguiente ecuación:

(N2O - N)(mm) = ∑(s){[∑N*Nex*SM(S))]*FE3(S)}

Dónde:

(N2O-N)(mm): emisiones de N2O-N procedente del estiércol (Kg de N2O-N/año);

N: número de cabezas de ganado;

Nex: es la excreción media anual de N por cabeza de ganado en kg de N/animal/año;

SM(S): es la fracción de la excreción total del ganado incluida en el sistema S de manejo del estiércol;

FE3(S): factor de emisión de N2O para el sistema S de manejo del estiércol en Kg de N2O-N·kg-1 de N en el sistema S de manejo de estiércol;

S: sistema de manejo del estiércol.

La conversión de las emisiones de (N2O-N)(mm) en emisiones de N2O(mm) se realiza

mediante la siguiente ecuación:

N2O(mm) = (N2O-N)(mm)*44/28

Page 158: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

319

Subcategoría Agricultura.

En esta subcategoría se estiman las emisiones directas de N2O procedentes de los suelos

agrícolas utilizados para la producción de forrajes que resultan de los aportes de N a los

suelos, como fertilizantes sintéticos y orgánicos a base de estiércol de origen animal;

además, se considera el cultivo de variedades fijadoras de N (FNB), la incorporación de

residuos de las cosechas a los suelos (FRC).

La ecuación para el cálculo de las emisiones de óxido nitroso por el manejo del estiércol

es la siguiente:

N2ODirecto – N = [(FSN + FEA + FNB + FRC)*FE1]

Dónde:

N2ODirecto – N: emisión de N2O en unidades de nitrógeno;

FSN: cantidad anual de nitrógeno en los fertilizantes sintéticos aplicados a los suelos, ajustada para dar cuenta del volumen que se volatiza como NH3 y NOx;

FEA: cantidad anual de nitrógeno en el estiércol animal aplicado intencionalmente a los suelos, ajustada para dar cuenta del volumen que se volatiliza como NH3 y NOx;

FNB: cantidad de nitrógeno fijado por los cultivos de la familia de las leguminosas (alfalfa) que se cultivan anualmente;

FRC: cantidad de nitrógeno en los residuos de cosechas que se reintegran anualmente a los suelos.

La conversión de las emisiones de (N2O-N)(mm) en emisiones de N2O(mm) se realiza

mediante la siguiente ecuación:

N2O(mm) = (N2O-N)(mm)*44/28

Para aplicar la ecuación anterior, las cantidades de los distintos aportes de N se calculan

como a continuación se indica:

1) Nitrógeno de fertilizante sintético, ajustado por volatilización, FSN:

FSN = NFERT*(1-FracGASF)

Dónde:

NFERT: cantidad total de fertilizante sintético consumido anualmente;

FracGASF: fracción del fertilizante que se volatiliza como NH3 y NOX.

320

2) Nitrógeno fijado por cultivos de la familia de las leguminosas (alfalfa),

FBF, expresado mediante la siguiente ecuación:

FBF = 2*CultivoBF*FracNCRBF

Dónde:

CultivoBF: cantidad de N fijado, y se estima al multiplicar el rendimiento por 2;

FracNCRBF: fracción de biomasa del cultivo constituida por nitrógeno.

Para la estimación de las cantidades de fertilizante nitrogenado utilizado se utilizó el

nivel de extracción de nitrógeno del suelo por los diferentes cultivos forrajeros en la

Comarca Lagunera considerando los estudios realizados por López Calderón et al

(2013).

Escenarios de emisiones.

Para la estimación a futuro de las emisiones directas de GEI, fueron considerados dos

escenarios distintos a 10 años tomando como base un posible comportamiento del

inventario ganadero: un escenario donde se considera un inventario estable utilizando el

promedio del mismo durante el periodo previamente analizado, y otro considerando un

aumento estimado en el número de cabezas del 3 % anual con respecto al año anterior.

Base de datos a utilizar para los cálculos.

Para realizar las estimaciones de emisiones de GEI en las subcategorías agricultura y

ganadería, se utilizó la información publicada en los Anuarios Estadísticos de la

Producción Agropecuaria de los años 2002 a 2011, publicados por la Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para la

Región Lagunera de los estados de Coahuila y Durango.

La integración del Anuario Estadístico es el resultado del trabajo conjunto de las

Subdelegaciones Agropecuaria y de Planeación y Desarrollo Rural; así como del

esfuerzo realizado por el personal de los Distritos de Desarrollo Rural en el acopio y

sistematización de la información, a través de los instrumentos del Sistema de

Page 159: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

321

Información Agropecuaria (SIACAP Y SIPCAP), desde los Centros de Apoyo al

Desarrollo Rural (CADER), hasta su agregación a nivel distrital y regional.

Tabla 1. Inventario de ganado bovino lechero 2002-2011

Comarca

Lagunera

AÑO

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Coahuila 228,087 211,906 229,673 231,679 238,479 241,455 209,034 201,698 208,646 210,185

Durango 218,365 228,970 239,725 240,776 242,635 246,383 216,789 203,197 212,200 217,689

Total 446,452 440,876 469,398 472,455 481,114 487,838 425,823 404,895 420,846 427,874

Figura 2. Inventario de ganado bovino lechero 2002-2011

322

Tabl

a 2.

Pro

ducc

ión

de le

che

de b

ovin

o en

la c

omar

ca la

gune

ra 2

002-

2011

2003

20

04

2005

20

06

2007

20

08

2009

20

10

2011

20

12

Lec

he

(Mile

s de

lt.)

9,93

6,19

7 10

,025

,261

10

,032

,550

10

,252

,509

10

,513

,405

10

,754

,678

10

,713

,794

10

,838

,487

10

,886

,001

11

,036

,506

Figu

ra 3

. Pro

ducc

ión

de le

che

de b

ovin

o en

la c

omar

ca la

gune

ra 2

002-

2011

Page 160: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

323

Tabl

a 3.

Sup

erfic

ie fo

rraj

era

com

arca

lagu

nera

Tip

o de

forr

aje

Supe

rfic

ie S

embr

ada

( Ha.

) 20

02

2003

20

04

2005

20

06

2007

20

08

2009

20

10

2011

20

12

Alfa

lfa v

erde

23

,567

24

,725

24

,298

.50

24,3

72.5

0 23

,529

.50

23,1

00

22,9

80

21,5

67.7

5 22

,401

.75

20,9

61.5

0 22

,841

.84

Ave

na fo

rraj

era

en v

erde

15

,926

.67

20,7

33

25,1

34.5

0 24

,922

.90

19,8

28.5

0 25

,651

.50

21,0

03.7

2 19

,261

19

,528

.50

16,0

09.5

0 17

,658

.49

Maí

z fo

rraj

ero

en v

erde

7,

224

9,02

2 11

,524

14

,165

15

,859

15

,238

14

,844

.10

14,2

29

15,9

44

24,0

46.2

5 14

,733

.50

Rye

gra

ss e

n ve

rde

694.

5 52

9.5

315.

75

808

580.

5 1,

138.

50

1,34

6.50

1,

185.

50

1,34

5.50

1,

278

2,37

1.91

So

rgo

forr

ajer

o 31

,981

.46

35,6

02.2

5 33

,320

.47

28,2

65.2

0 36

,300

.63

39,3

99.6

8 38

,313

.25

37,9

26.5

0 36

,604

35

,155

.68

40,2

45.5

5 Tr

igo

forr

ajer

o ve

rde

1,42

9.50

95

6.75

69

6 43

9 43

4 33

9 35

6 18

2.5

326

258

737

Triti

cale

forr

ajer

o ve

rde

88

141

239

229.

5 50

4 87

9.5

733

875

640

502

1,20

0.75

Za

cate

bal

lico

1,10

0.50

69

9 99

4 1,

254

965

290

255

352

416

501.

5 1,

235

T o

t a l

: 18

2,92

0.77

20

2,01

4.15

21

2,47

8 20

3,87

0 17

4,73

7.89

19

0,90

6.78

18

8,50

6.58

19

0,01

4.25

18

5,19

9.50

19

7,15

9.19

19

6,42

1.40

Tabl

a 4.

Pro

ducc

ión

forr

ajer

a co

mar

ca la

gune

ra

Tip

o de

forr

aje

Vol

umen

Pro

ducc

ión

(Mile

s Ton

. )

2002

20

03

2004

20

05

2006

20

07

2008

20

09

2010

20

11

2012

A

lfalfa

ver

de

1,7

41.4

4

1,6

89.1

8

1,5

57.5

1

1,8

11.9

3

1,8

56.5

8

1,8

20.9

8

1,7

42.1

5

1,7

37.9

3

1,7

20.5

6

1,5

42.3

5

1,7

29.3

3

Ave

na fo

rraj

era

en v

erde

3

11.0

6

493

.53

4

98.5

5

622

.73

4

75.6

9

651

.85

5

42.5

6

552

.15

5

61.2

7

303

.87

5

07.0

9

Maí

z fo

rraj

ero

en v

erde

1

92.9

7

328

.83

5

08.1

6

528

.99

6

22.6

3

615

.03

5

99.9

9

615

.99

7

11.7

2

734

.39

6

64.0

9

Rye

gra

ss e

n ve

rde

23.

07

15.

88

11.

46

27.

16

16.

51

34.

18

40.

35

30.

65

36.

17

26.

75

66.

35

Sorg

o fo

rraj

ero

en v

erde

8

05.8

1

988

.21

9

15.9

2

697

.37

9

55.2

6

1,1

47.0

1

1,0

75.5

2

1,1

55.1

6

1,1

27.6

7

1,1

40.3

3

1,3

82.8

9

Trig

o fo

rraj

ero

verd

e 4

7.60

3

0.62

2

5.66

1

4.64

1

4.81

1

0.35

1

3.13

5

.86

1

0.79

5

.74

2

1.28

Tr

itica

le fo

rraj

ero

verd

e 2

.62

4

.84

5

.91

6

.99

1

6.24

2

4.89

2

6.69

1

8.60

1

9.73

8

.93

4

1.06

Za

cate

bal

lico

38.

91

28.

93

36.

35

56.

78

41.

85

8.9

5

8.2

6

11.

18

15.

01

12.

78

38.

65

T o

t a

l :

3,9

96.2

8

4,8

91.3

9

5,1

00.8

8

4,8

63.7

1

4,8

70.1

9

5,2

40.2

3

4,9

99.4

2

5,0

71.3

5

5,3

22.3

2

4,5

37.7

9

5,2

86.4

3

324

El uso estimado de fertilizantes por cada uno de los cultivos forrajeros se calculó de acuerdo a los datos

de extracción de N según el volumen de producción, mostrados en la siguiente tabla:

Tabla 5. Constantes de extracción de N/ton y contenido de humedad, (López Calderón et al, 2013).

Cultivo kg de N por ton de producto cosechado

Contenido de humedad en la cosecha

Alfalfa verde 50.00 Avena forrajera en verde 19.20 20% Maíz forrajero en verde 13.90 33% Rye grass en verde 19.00 20% Sorgo forrajero en verde 13.40 28% Trigo forrajero verde 19.00 20% Triticale forrajero verde 19.00 20% Zacate ballico 19.00 20%

- Resultados y Discusión

Subcategoría ganadería

Las estimaciones de producción de metano proveniente de la fermentación entérica y producción de

estiércol fueron en promedio de 83.297 giga gramos al año durante el periodo de 2001 al 2012,

equivalentes a 1, 915,832.95 toneladas de CO2 al año, mostrando una tendencia estable debido

principalmente a que los inventarios de ganado y su productividad han variado poco durante el periodo

evaluado. Lo mismo puede observarse en las emisiones de óxido nitroso que fueron de 17.48 giga

gramos promedio anuales equivalentes a 5, 172,663.09 toneladas de CO2 durante el mismo periodo.

Las emisiones totales en equivalencias de CO2 fueron de 7, 088,496.04 toneladas al año con un precio

internacional de emisiones de 111, 643,812.00 euros. Este costo es inferior al valor de la producción de

la leche producida, que ascienda a 364, 185,403.00 euros.

Page 161: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

325

Tabla 6. Emisiones de metano.

Año Fermentación Producción de Emisión Equivalencias

Entérica Estiércol Total toneladas CO2 2002 52.023 33.507 85.530 1,967,188.712 2003 48.586 31.292 79.878 1,837,192.804 2004 50.216 32.343 82.559 1,898,853.182 2005 51.740 33.324 85.064 1,956,479.912 2006 52.076 33.540 85.616 1,969,169.840 2007 49.908 32.144 82.051 1,887,180.590 2008 49.944 32.167 82.111 1,888,554.886 2009 48.368 31.152 79.520 1,828,951.490 2010 49.660 31.984 81.644 1,877,814.852 2011 50.527 32.543 83.069 1,910,597.166 2012 52.255 33.656 85.911 1,975,943.156

Tabla 7. Emisiones de N2O-N por manejo de estiércol.

Año N2O-N Óxido nitroso Gg/año

Equivalencias ton de CO2

2002 11.42 17.94 5,311,321.35 2003 10.66 16.76 4,960,338.22 2004 11.02 17.32 5,126,818.48 2005 11.36 17.85 5,282,408.07 2006 11.43 17.96 5,316,670.30 2007 10.95 17.21 5,095,303.00 2008 10.96 17.23 5,099,013.54 2009 10.62 16.68 4,938,087.04 2010 10.90 17.13 5,070,015.93 2011 11.09 17.43 5,158,526.71 2012 11.47 18.02 5,334,957.95

326

Figura 4. GEI emitidos por fermentación entérica y producción de estiércol del 2001 al 2012

Éste sector enfrenta retos difíciles al tener que reducir sus emisiones de GEI al mismo tiempo que debe

cubrir un aumento en la demanda de productos de origen animal debido al aumento de la población

(Gerber et al, 2013).

Tabla 8. Precio Internacional de las emisiones en Euros

Año CO2 total Precio

2002 7,278,510.06 114,636,533.43 2003 6,797,531.03 107,061,113.67 2004 7,025,671.66 110,654,328.66 2005 7,238,887.98 114,012,485.67 2006 7,285,840.14 114,751,982.27 2007 6,982,483.59 109,974,116.61 2008 6,987,568.43 110,054,202.73 2009 6,767,038.53 106,580,856.91 2010 6,947,830.78 109,428,334.84 2011 7,069,123.88 111,338,701.04 2012 7,310,901.11 115,146,692.48

Page 162: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

327

Las emisiones de GEI del ganado lechero en la región representan aproximadamente el 10 % de las

emisiones totales por todas las especies ganaderas en el estado de Aguascalientes estimadas por López

et al presentadas en el 2013.

Figura 5. Emisiones equivalentes en CO2 de metano y óxido nitroso por el ganado de 2002 a

2012.

Subcategoría agricultura

Durante el periodo de 2002 a 2012 el promedio de emisiones equivalentes de CO2 debidas a la

producción de forrajes para alimentar el ganado fue de 10,773,404.1 ton al año, como resultado de las

aplicaciones estimadas de fertilizantes nitrogenados, principalmente, con un incremento durante el

periodo del 57 %, al pasar de 8,478,382.74 ton en 2002 a 13,296,840.75 ton en 2012. El cultivo que

contribuyó con más emisiones fue el sorgo forrajero con el 46 % del total, seguido del maíz forrajero y

la alfalfa con el 30 % y el 14 % respectivamente.

328

Figura 6. Emisiones equivalentes en CO2 de óxido nitroso por los cultivos forrajeros del 2001 a

2012.

Figura 7. Emisiones de los distintos cultivos forrajeros

Page 163: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

329

Figura 8. Participación de las emisiones de la ganadería y la agricultura

Análisis de escenarios de emisiones

Figura 9.Escenarios de emisiones

330

Posibles intervenciones para reducir emisiones deberán estar basadas en tecnologías y prácticas que

mejoren le eficiencia de la producción a nivel de hato. Esto incluye el uso de alimentos de mejor

calidad y con dietas balanceadas para reducir las emisiones entéricas y del estiércol (Gerber et al,

2013).

Prácticas de manejo del estiércol que aseguren la recuperación y reciclaje de nutrientes y energía

contenidos en él y mejoras en la eficiencia del uso de energía en la cadena de suplementos puede

contribuir en la mitigación (Gerber et al, 2013).

Algunas tecnologías prometedoras tales como aditivos alimenticios, vacunas y métodos de selección

genética tienen un gran potencial para reducir las emisiones pero aún deben desarrollarse en el futuro

para ser opciones viables para mitigación (Gerber et al, 2013).

- Implicaciones

La emisión de gases de efecto invernadero por el ganado lechero y la producción de forrajes en la

Comarca Lagunera tiene un costo menor que el valor de la producción de la actividad en la región, por

lo que espera que el beneficio económico y social sea mayor al problema ambiental generado.

Dentro de las estrategias de mitigación se debe de incluir el cobro de emisiones y gasto de agua según

los precios internacionales, lo cual obligaría al sector a ser más eficiente y reducir su impacto.

Se genera un gran valor de la producción, sin embargo, la mayor parte de los beneficios económicos la

reciben unas pocas familias dueñas de la mayor parte del ganado, por lo que se recomienda un estudio

posterior para determinar el beneficio social de la actividad

El cálculo de emisiones y huella hídrica es una herramienta útil para medir el impacto ambiental de

diferentes actividades antropogénicas, y su aplicación tiene alcances locales, regionales y globales.

Page 164: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

331

AN

EX

O

Tabl

a 9.

Hoj

a de

cál

culo

de

emis

ione

s de

met

ano

por f

erm

enta

ción

ent

éric

a y

prod

ucci

ón d

e es

tiérc

ol.

Ferm

enta

ción

E

stié

rcol

Año

In

vent

ario

Fa

ctor

U

nida

d E

mis

ión

Fact

or

Uni

dad

Em

isió

n

2001

44

6452

11

8 kg

/hea

d/yr

52

.681

76

kg

/hea

d/yr

33

.930

2002

44

0876

11

8 kg

/hea

d/yr

52

.023

76

kg

/hea

d/yr

33

.507

2003

41

1742

11

8 kg

/hea

d/yr

48

.586

76

kg

/hea

d/yr

31

.292

2004

42

5561

11

8 kg

/hea

d/yr

50

.216

76

kg

/hea

d/yr

32

.343

2005

43

8476

11

8 kg

/hea

d/yr

51

.740

76

kg

/hea

d/yr

33

.324

2006

44

1320

11

8 kg

/hea

d/yr

52

.076

76

kg

/hea

d/yr

33

.540

2007

42

2945

11

8 kg

/hea

d/yr

49

.908

76

kg

/hea

d/yr

32

.144

2008

42

3253

11

8 kg

/hea

d/yr

49

.944

76

kg

/hea

d/yr

32

.167

2009

40

9895

11

8 kg

/hea

d/yr

48

.368

76

kg

/hea

d/yr

31

.152

2010

42

0846

11

8 kg

/hea

d/yr

49

.660

76

kg

/hea

d/yr

31

.984

2011

42

8193

11

8 kg

/hea

d/yr

50

.527

76

kg

/hea

d/yr

32

.543

2012

44

2838

11

8 kg

/hea

d/yr

52

.255

76

kg

/hea

d/yr

33

.656

332

Tabl

a 10

. Hoj

a de

cál

culo

de

emis

ione

s de

N2O

Año

In

vent

ario

E

xcre

ción

de N

Frac

ción

de

excr

eció

n de

N

Uni

dad

N2O

-N

Óxi

do n

itros

o E

quiv

alen

cias

tone

lada

s

de C

O2

2001

44

6452

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

11.5

6 18

.17

5,37

8,49

6.53

2002

44

0876

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

11.4

2 17

.94

5,31

1,32

1.35

2003

41

1742

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

10.6

6 16

.76

4,96

0,33

8.22

2004

42

5561

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

11.0

2 17

.32

5,12

6,81

8.48

2005

43

8476

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

11.3

6 17

.85

5,28

2,40

8.07

2006

44

1320

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

11.4

3 17

.96

5,31

6,67

0.30

2007

42

2945

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

10.9

5 17

.21

5,09

5,30

3.00

2008

42

3253

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

10.9

6 17

.23

5,09

9,01

3.54

2009

40

9895

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

10.6

2 16

.68

4,93

8,08

7.04

2010

42

0846

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

10.9

0 17

.13

5,07

0,01

5.93

2011

42

8193

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

11.0

9 17

.43

5,15

8,52

6.71

2012

44

2838

70

0.

37

kg/h

ead/

yr

11.4

7 18

.02

5,33

4,95

7.95

Page 165: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

333

CAPITULO 17. VALORACION ECONOMICA DE LA CONSERVACION DE

LAS RAZAS GANADERAS: LUCRO CESANTE Y BENEFICIO AMBIENTAL

Antón. García1, Cecilio Barba1, Paula Toro2 y Manuel Luque3

1Departamento de Producción Animal, Universidad de Córdoba, España. [email protected] 2Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica

de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. [email protected] 3Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto. FEAGAS. C/ Castelló, 45 Madrid. España

[email protected]

En el año 2014, la Federación Española de Asociaciones de Criadores de Ganado

Selecto (FEAGAS), la Universidad de Córdoba y la Fundación Biodiversidad presentan

el Plan Estratégico para la conservación, mejora y uso sostenible de las Razas

Autóctonas Españolas en Peligro de Extinción, con el propósito de favorecer su

conservación, mejora y utilización sostenible como herramienta en el mantenimiento de

la biodiversidad, gestión sostenible del medio ambiente, creación de riqueza, fijación

de población en el medio rural y obtención de productos de calidad, entre otros. En este

contexto uno de los objetivos del plan estratégico es la cuantificación de la pérdida de

renta y los beneficios medioambientales generados por la utilización de las razas

autóctonas por lo que se ha desarrollado una metodología ad hoc que se presenta en el

presente manuscrito y se desarrolla el caso del ovino de carne .

MARCO CONCEPTUAL

El mantenimiento del patrimonio ganadero y de las prácticas zootécnicas tradicionales

contribuye a la conservación del medio ambiente y de la diversidad genética, además de

suponer una fuente de productos de alta calidad. Es por ello que, se considera de gran

importancia el desarrollo de una labor de fomento y protección de las mismas por parte

de las autoridades competentes.

España cuenta con 185 razas autóctonas de ganado doméstico reconocidas oficialmente

en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España (BOE, 2009), entre las que se

encuentran 43 razas ovinas autóctonas, 10 de las cuales están catalogadas como razas de

fomento al encontrarse en situación de expansión mientras que las 33 razas restantes

están clasificadas como razas en peligro de extinción. En general, se trata de individuos

334

con una elevada rusticidad, que además, se caracterizan por producciones de alta

calidad. Estas poblaciones animales atesoran nuestra historia y el futuro de la

biodiversidad, además desde el punto de vista social contribuyen activamente a la

creación de empleo y desarrollo endógeno en zonas rurales marginales, tanto en España

como en Latinoamérica.

Por ello es necesario cuantificar la pérdida de renta de los productores que utilizan las

razas locales frente a las comerciales y cuantificar los beneficios agroambientales así

como los derivados de la innovación que generan.

Propuesta Metodológica. Valoración económica de la conservación de las razas

autóctonas en peligro de extinción (RPE)

Los bienes y servicios que aportan el Medio Ambiente son vitales para la economía y

bienestar de los ciudadanos. En las últimas décadas hay una creciente preocupación por

el medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales y numerosos autores basan

la idea de desarrollo sostenible en la necesidad de asegurar ese suministro de recursos

ambientales que son indispensables para el mantenimiento del capital construido, social,

y humano de nuestra sociedad (Goodland y Daly, 1996)

Existen bienes y servicios identificables con beneficios cuantificables; y otros muchos

que no están valorados en la economía clásica y tienen poco peso en la toma de

decisiones, contribuyendo a su degradación. Si nos centramos en los recursos

zoogenéticos, las razas autóctonas contribuyen al mantenimiento del Medio Ambiente y

la diversidad genética, además de suponer una fuente de productos de alta calidad. Por

otra parte existen distintas metodologías de evaluación económica de los bienes y

servicios medioambientales;

En este contexto las razas autóctonas en peligro de extinción tienen: valor de uso directo

e indirecto; valor de opción; valor de cuasi-opción; valor de existencia y legado. El

problema es el de encontrar en el marco de las metodologías disponibles un

procedimiento para cuantificar estos valores para cada raza. Se recomienda que el lector

revise la metodología de valoración de los bienes y servicios ambientales de

ecosistemas elaborada por Lomas et a., (2005).

Page 166: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

335

Figura 1.Valor económico total de la conservación.

Figura 2. Valoración Económica del Medio Ambiente (Lomas et al., 2005)

336

La primera cuestión a introducir es la de si conservar nuestras razas autóctonas tiene

algún valor y, en caso afirmativo, qué clase de valor, para ello se utiliza la teoría de las

preferencias individuales y los valores de uso de las razas autóctonas. Por tanto,

tenemos que preguntarnos sobre si de conservar nuestras razas se derivan valores a

través del consumo actual o futuro de los servicios que presten las referidas razas. Estos

valores se pueden visualizar en los siguientes tipos:

- Valor por la utilidad obtenida de su actual consumo.

- Valor de la opción.

- Valor cuasi-opción.

Según la siguiente expresión:

Valor de la Raza = V.utilidad + V.opción + V.cuasiopción + V. Existencia (legado) ± E

Donde:

-Valor de utilidad, es la utilidad nacida del actual consumo puede provenir del consumo

directo o incluso sobrevenida del uso indirecto (consumo de otros: utilidad para los

padres del uso de un recurso por parte de los hijos).

-Valor de opción, es tener la opción en el futuro de usar o consumir unos recursos o

servicios, aunque ese uso sea incierto, tiene un cierto valor y a ello le denominamos

el valor de la opción; en este caso sería el de poner a disposición de las futuras

generaciones los servicios procedentes de la conservación hoy de las razas

autóctonas. Por tanto, el valor de opción es un valor adicional a cualquier otra

utilidad nacida de su actual consumo; es decir, la raza conservada tiene el valor de su

consumo actual y el procedente de su consumo futuro tras su conservación. Es obvio

que el valor de la opción hoy sería nulo si no garantizaran la disponibilidad de razas

autóctonas en peligro de extinción en el futuro y estuviésemos ciertos también de

nuestras preferencias por este recurso en el futuro. Por lo tanto, si no estamos seguros

en el futuro de poder disponer de ese recurso ni tampoco sobre si mantendremos las

preferencias actuales a otras preferencias ordinales sobre dicho recurso (es decir, la

generación futura puede darle más preferencia que la actual) deberíamos querer

Page 167: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

337

pagar un premio (el valor de la opción) para poder conservar la posibilidad de su uso

futuro.

-Valor de cuasi-opción, es la utilidad esperada por no tomar decisiones irreversibles y

así poder mantener opciones de uso futuro a la luz de los avances tecnológicos

(avances en métodos de mejora genética) y a la luz del avance del conocimiento

(capacidad transgénica de algunos animales).

-Valor de existencia (legado), pueden existir preferencias del individuo sustanciadas en

mantener las razas autóctonas en su actual forma o dotación genética y manejo

(sistema productivo) aun cuando no esperásemos ningún uso actual o futuro de ellos

(reservas de razas autóctonas, en el caso por ejemplo de los bancos de germoplasma).

Este tipo de preferencias fundamenta lo que denominamos valor de existencia, que

además tiene un valor subrogado denominado valor del legado; es decir, transferir a

la próxima generación el valor de existencia de la actual para que se objeto de sus

preferencias.

± E, son las externalidades que genera el proceso (negativas, caso del incremento de

biomasa vegetal: invasión o matorralización del monte y exceso de materia

combustible; y positivas, control del matorral, supervivencia de especies herbáceas

de interés, prevención de incendios forestales, etc.).

La suma de todos estos valores se denomina valor económico total, cuya base está en la

filosofía utilitarista; es decir, está fundamentado en las preferencias humanas. Ahora

estos conceptos, así integrados, pueden incorporarse al análisis formal del economista.

Por tanto el valor económico total es la suma de los valores de uso (directo e indirecto),

de opción, de cuasi opción y de existencia.

Nuestro desafío sería cuantificar estos valores económicos para las razas locales

utilizadas habitualmente en los sistemas mixtos, pastoriles y extensivos que predominan

en el ámbito latinoamericano y en la cuenca mediterránea. Su valoración tiente como

propósito su mantenimiento y conservación in situ, es decir, el mantenimiento de tales

poblaciones en su hábitat naturales de cría y explotación tradicional.

Posteriormente establecer una metodología de valoración ad hoc y finalmente

incorporar estos valores en los planes de desarrollo rural propios de cada país.

338

Propuesta metodológica

Por tanto en una primera etapa se propone determinar:

a. Lucro cesante. El valor del uso directo a través de la valoración del Lucro cesante

mediante la metodología de costes marginales o diferencial productiva respecto a razas

comerciales o selectas; mientras que el decremento de producción se puede defender

atendiendo a la mayor siniestrabilidad de los animales (muertes accidentales, pérdida de

animales por causas climáticas, etc.)

b. Beneficio ambientales. Valor de Uso indirecto vía Medio Ambiente a través de la

generación de bienes públicos y estableciendo un contrato territorial de explotación.

Puede servir como referencia la experiencia en Andalucía de la Red de Áreas Pasto

cortafuegos de Andalucía, aunque en esta línea de actuación hay menos experiencia.

c. Incremento del coste de producción. Mayor mano de obra adicional, etc. Creemos

que este caso de las razas autóctonas en peligro de extinción no se adecua estrictamente.

APLICACION DE LA INVESTIGACION. CASO DE VALORACION

ECONOMICA AMBIENTAL DEL OVINO EXTENSIVO EN ANDALUCIA

Andalucía agrupa el 20% de las razas autóctonas existentes en España, aunque en el

caso de la especie ovina esta proporción solo alcanza el 15%, es decir, 5 razas respecto a

las 33 totales originadas en nuestro país, tal y como se indica en la Tabla 1.

Tabla 1. Reproductoras de las razas ovinas en peligro de extinción (Sistema Nacional de Información de Razas Ganaderas – ARCA - MAGRAMA, 2014).

Especie Raza Nº Hembras Ovina Churra Lebrijana 300

Lojeña 11.277 Merina (variedad Negra) 2.763 Merina de Grazalema 4.695 Montesina 4.430

Page 168: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

339

A partir de la metodología económica y ambiental y tomando como antecedentes

distintos trabajos y los Programas de Desarrollo Rural se desarrollan aspectos

metodológicos y prácticos que se podrían considerar en la valoración económica de la

conservación desde la perspectiva del lucro cesante y los beneficios ambientales. Por

tanto en una primera etapa se propone el lucro cesante como el valor del uso directo

mediante la metodología de costes marginales o diferencial productivo respecto a razas

comerciales o selectas; mientras que el decremento de producción se puede defender

atendiendo a la mayor siniestrabilidad de los animales.

Etapas operativas de la valoración

Etapa 1ª. Determinación de los cambios estructurales sectoriales y elaboración de

una tipología de explotaciones. Es previo el análisis de los cambios estructurales del

sector (1999-2009), ya que esto es de gran utilidad para concretar el sistema así como la

posible identificación de tipologías donde luego aplicar las distintas valoraciones

económicas. En el caso del ovino se establecen cuatro grupos de ovino extensivo en

sistemas pastoriles de producción integrada, determinados por Toro-Mújica, et al.

(2014).

Los resultados de la tipología establecen cuatro grupos:

Grupo I: Sistema mixto agricultura-ovino. Este grupo comprende el 37 % de las

explotaciones que se ubican principalmente en las provincias de Córdoba (31.7%) y

Granada (26 %). Son explotaciones de pequeña dimensión que combinan la producción

de olivo y cereales, con la producción ovina, la presencia de caprinos y porcinos es

escasa, no sobrepasando en conjunto más del 5% de las UAO. Los ovinos aprovechan

pastos naturales y pastos permanentes, recursos que por su escasa superficie, deben ser

complementados con rastrojos de cereales en el caso de la provincia de Granada y

silvopastoreo (olivos y otros) en la provincia de Córdoba. La presencia de riego se

asocia a la producción de olivar. La tierra en propiedad alcanza el 58 %, siendo superior

al resto de los grupos. Este sistema comparte características con el sistema de la raza

Ripollesa descrito por Milan et al. (2003), en cuanto a tamaño y carga ganadera y al

sistema mixto cereal-ovino existente en Castilla-La Mancha (Caballero, 2001; Caballero

340

and Fernández-Santos, 2009 y Rivas et al., 2014), en cuanto a la integración con la

actividad agrícola.

Grupo II. Sistema de subsistencia. Agrupa el 28.3 % de las explotaciones, con un

tamaño de explotación ligeramente superior a las del grupo I. Se ubican principalmente

en la provincia de Jaén en la Sierra Subbética Central, Sierra Morena Oriental, en el

Alto Guadalquivir, y en la Sierra Subbética Occidental de las provincias de Cádiz y

Málaga. En este grupo la superficie agraria corresponde en más de un 80% a pastos

permanentes y especies arbóreas, aprovechamientos que son la base de la alimentación

ovina. Los rebaños ovinos son generalmente de tamaño pequeño o mediano (≥ 5 hasta

30 UAO). La presencia de cereales es la menor entre los grupos identificados. El

caprino y porcino pierden importancia, estando ausentes en un 75% y 90% de las

explotaciones respectivamente.

Figura 3. Mapa de pastos de Andalucía según la Sociedad Española para el Estudio de

los Pastos (APMM- EFNCP, 2013)

Grupo III: Sistema comercial. Posee el 22,2% de las explotaciones, con una

distribución geográfica similar al Grupo I y donde las provincias de Córdoba y Granada

agrupan el 36.9% y 26.7% de las explotaciones respectivamente. Aparecen los rebaños

de mayor dimensión (72% posee más de 300 ovejas) y más del 70% de la superficie

Page 169: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

341

corresponde a pastos naturales, lo que condiciona el manejo de las menores cargas

animales. En este grupo la existencia de cultivos (cereales, frutales y olivos) carece de

importancia. En relación a las especies arbóreas se pueden distinguir dos modelos; el

primero ubicado principalmente en las sierras de Granada y Almería, y el otro, ubicado

en las zonas de dehesa de Córdoba, Sevilla y Huelva. En el primer subgrupo las

especies arbóreas están presentes sólo en el 25% de las explotaciones, no así el segundo

subgrupo donde la presencia alcanza al 67% de las explotaciones, con porcentajes de

21% de la superficie. Similares a las descritas por Milan et al. (2003) para la raza

Ripollesa.

Tabla 2. Comparación de censos 1999 vs 2009

Variables 1999 2009 P value Dimensión Superficie de la explotación (ha) 299.3 ± 659.4 136.4 ± 201.7 <0.01 Superficie de cereales (ha) 40.9 ± 125.6 16 ± 41.2 <0.01 Superficie pastos natural (ha) 101.7 ± 336.3 46 ± 129.2 <0.01 Superficie agraria útil en propiedad (ha) 184.4 ± 597.3 49.9 ± 106 <0.01 Ganadería (% UA1) Ovinos 91.5 ± 14.9 89.2 ± 16.2 <0.01 Porcinos 0.7 ± 5.2 5 ± 12.8 <0.01 Caprinos 4.9 ± 10.3 4.2 ± 9.9 <0.01 Uso de la tierra (% superficie) Cereales 15.5 ± 21.7 12.9 ± 21.3 <0.01 Trigo 4.6 ± 12.1 3.2 ± 10.2 <0.01 Pastos naturales 27.5 ± 35.6 19.7 ± 31.9 <0.01 Pradera permanente 5.7 ± 20.1 20 ± 28 <0.01 Especies arbóreas 10 ± 21.4 18.4 ± 23.1 <0.01 Provincias (% columna) Almería 9.0* 6.7*

<0.01

Cádiz 4.9* 3.7* Córdoba 29.0* 31.4* Granada 15.5* 18.0* Huelva 14.5* 12.1* Jaén 6.7* 8,9* Málaga 7.8 8.0 Sevilla 12.7 11.3 Grupo (% de columnas) Grupo I 50.5* 36.9*

<0.01 Grupo II 20.0* 28.3* Grupo III 21.9* 22.2* Grupo IV 7.6* 12.5* Size flock (UAO) Pequeñas 34.7 38.6

Medianas 29.5 36.0 Grandes 25.5 11.5

1 Unidad animal. * Rechazamos la hipótesis de independencia entre provincia y grupo (Chi-square test).

342

Grupo IV: Sistema mixto porcino-ovino (dehesa). Con un 12.5% de explotaciones,

corresponde al grupo más pequeño y se localiza fundamentalmente en la provincia de

Huelva (35%), y Córdoba (29% de las explotaciones). La principal característica de este

grupo es el alto porcentaje de UA de porcino / 32,9 UA), especie que está presente en el

90% de las explotaciones. La carga ovina manejada es la menor entre los grupos

identificados, no así la carga animal total que es significativamente superior a la de los

grupos I y II.

Al igual que en el grupo II, los pastos permanentes y las especies arbóreas son la base

alimenticia, destacando el uso de zonas de dehesa de encina y alcornoque en la

provincia de Cádiz y de encina en la provincia de Córdoba. En este grupo menos del

20% de explotaciones combinan la actividad con el cultivo de cereales.

En cada sistema van a verse modificados los valores del sistema y es preciso

considerarlo de cara a la determinación de los cálculos.

En la Tabla 2 se muestra la disminución del 30% del censo de explotaciones en el

periodo 1999-2009. La modificación estructural más relevante del sistema agricultura-

ovino, es la reducción de la superficie total y agraria útil en propiedad (P < 0.01), junto

con el cambio del uso de la tierra. Un porcentaje de los pastos naturales son

reemplazados por cultivos de frutales (P < 0.01) y viñedos (P < 0.05) y en menor

medida por los cereales (P < 0.01) y la disminución del caprino en la cabaña ganadera

(P < 0,01).

En los sistemas de subsistencia (grupo II) y comerciales (grupo III) el cambio más

relevante es la reducción de la superficie total y agraria útil en propiedad (P < 0.01); se

reducen con una tasa del 75 y 90% en el grupo II y del 49 y del 69% en el grupo III.

Asimismo hay un incremento en la carga animal total y ovina (P < 0.01), con valores

superiores al 95%. Además la disminución del tamaño de las explotaciones y el

aumento de las unidades porcinas favorecen el aumento de la carga animal, caso del

grupo II. Hay una sustitución del 60% de la superficie destinada a pastos naturales y

cereal por praderas permanentes (P < 0.01), no obstante, en el grupo III, se ha

incrementado proporcionalmente la superficie destinada cereal y a disminuido la

dedicada a olivar (P < 0.01).

Page 170: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

343

El sistema porcino-ovino muestra en su evolución una reducción de la dimensión y una

intensificación del sistema ovino con un incremento de la carga ovina (P < 0.01) aunque

se mantiene la carga ganadera total. En relación al uso de la tierra disminuyo el cultivo

de cereal (P <0.05) y aumento el olivo (P < 0.05), frutales y forrajes cultivados (P <

0.01).

Globalmente, se observan cambios en el número de explotaciones con una tasa de

variación del 41.1 % y en la estructura productiva destacando: la disminución de la

productividad, el cambio en la cabaña ganadera y el cambio de uso de la tierra.

Por otro parte hay un cambio del uso de parte de la superficie de pastos naturales que se

destina a tierras de cultivo mediante el mejoramiento de pastos e incentivada por el

Reglamento (CE) nº 1257/1999 (EC, 2009). Esta transformación del uso conlleva el

progresivo abandono de las labores agrícolas tradicionales (Bouju, 2000) y el desarrollo

de “falsos sistemas de pastoreo”, (Castel et al., 2011). que dan lugar al deterioro de los

recursos pascícolas autóctonas, con pérdidas de especies herbáceas de alto valor

nutritivo y el aumento de especies no deseadas (Riedel et al., 2007; Jouvan et al., 2010)

Etapa 2º. Determinación de la Cuentas de Pérdidas y Ganancias

Las Cuentas de Pérdidas y Ganancias habría que cruzarlas por especie, raza, sistema y

provincia o zona geográfica. La metodología de elaboración de la Cuentas de Pérdidas y

Ganancias están definida ampliamente por García et al. (2000) en cada especie de

interés zootécnico; fundamentalmente se recomienda su determinación en Vacuno,

ovino carne, ovino de leche, porcino, etc.

El conocimiento de las partidas nos permite diagnosticar la situación real, sus resultados

y evaluar el impacto de cada una de las medidas que se implementen al proceso; algunas

son a corto plazo, en tanto que otras son estructurales al propio sistema y lo

comprometen en periodos superiores a tres y cinco años, dependiendo de la producción

ganadera y su correspondiente ciclos productivos.

344

Etapa 3º. Determinación del Lucro Cesante

El cálculo se basa en la estimación del lucro cesante en las explotaciones de razas

autóctonas en peligro de extinción derivado de la existencia de menores rendimientos

productivos en comparación con las poblaciones comerciales alternativas, de manera

que el mantenimiento de estos recursos genéticos animales se compensa dada la pérdida

de rentabilidad del uso de las razas autóctonas en peligro de extinción frente a la mayor

competitividad que ofrece la explotación de poblaciones comerciales mejoradas

genéticamente. Estos cálculos se realizan para cada especie ganadera ya que las

diferencias existentes entre las diferentes razas de cada especie en cuanto a rendimientos

y costes no son significativas.

En el caso del ovino de carne extensivo en Andalucía, el producto final es el cordero

recental ligero y en el presente análisis se concreta en la fase de reproducción y cría

(cordero de 15-18 kg peso vivo), tomando la oveja reproductora como unidad biológica

de gestión.

Tabla 3. Variables zootécnicas de partida

Variables

Raza autóctona en peligro de extinción

Raza comercial

Longevidad funcional (años) 8 6 Partos totales 7 7 Promedio corderos destetados por parto 1,05 1,25

Por tanto, el número medio de corderos por oveja reproductora y año es 0,92 en el caso

de las razas autóctonas en peligro de extinción y 1,46 en las razas comerciales.

Tabla 4. Ingresos por cordero

Variables

Raza autóctona en peligro de extinción

Raza comercial

Kg peso vivo 15,50 18 Precio (€/kg) 2,95 3,15 Total ingresos por cordero 45,72 56,70

Por su parte, considerando que cada oveja reproductora, según pertenezca al tipo raza

autóctona en peligro de extinción o bien al tipo comercial (cruzamiento industrial), tiene

Page 171: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

345

de media 0,92 y 1,46 corderos/año, respectivamente, los ingresos medios anuales por

oveja reproductora son 45,72 euros/año y 56,70 euros/año.

Tabla 5. Costes variables anuales por oveja

Variables

Raza autóctona en peligro de extinción

Raza comercial

Alimentación corderos 4,42 7,00 Alimentación oveja 29,75 34,55 Gastos sanitarios 5,25 9,50 Total gastos por oveja 39,42 51,05

Tabla 6. Margen bruto anual por oveja

Variables

Raza autóctona en peligro de extinción

Raza comercial

Ingresos 42,07 82,78 Costes variables 39,42 51,05 Margen bruto 02,65 31,73

La diferencia de margen bruto o pérdida anual es de 29,08 euros/oveja reproductora y

año, o bien de 193,87 euros/UGM y año.

Etapa 4º Determinación de los Beneficios ambientales. Valor de Uso indirecto vía

Medio Ambiente a través de la generación de bienes públicos y estableciendo un

contrato territorial de explotación.

a. Los beneficios ambientales son múltiples y con distintas técnicas de valoración. Para

alcanzarlo existen una serie de vías indirectas, como la creación de mercados

hipotéticos que fijen los precios. Existen dos grandes bloques: los métodos de

preferencia revelada y los de preferencia hipotética; destacan el Coste de Viaje, Precios

Hedónicos, Valoración Contingente, etc. En el este caso nos inclinamos por la

valoración hedónica y de modo muy simple describimos los atributos directos del

control de incendios por parte del ganado en pastoreo. Algunas de las ventajas de estos

métodos de valoración,

Atendiendo Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de

17 de diciembre de 2013 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo

346

Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el que se deroga el Reglamento

(CE) nº 1698/2005 del Consejo, hace referencia en la sección “Agroambiente y clima” y

en el Anexo II, a las cuantías máximas aprobadas que podrían recibir los diferentes

sistemas de explotación que contribuyesen al mantenimiento del entorno conforme a

determinados preceptos de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Estos bienes públicos precisan del mantenimiento de sistemas pastoriles con distintas

dimensiones y fines, entre los que destacan:

-Beneficios funcionales. Eliminación de material combustible mediante pastoreo que

minimiza el riesgo de fuego forestal.

* Control de la masa forrajera.

-Beneficios futuros. Mantenimiento de Ecosistemas naturales, caso de la Dehesa, etc.,

mantenimiento del paisaje, flora y fauna naturales.

* Evitar la invasión de especies vegetales que modifiquen y deterioren sustancialmente

el ecosistema, como puede ser la matorralización de la dehesa o del monte

mediterráneo.

*Dispersión de semillas mediante el desplazamiento del ganado... Todo ello contribuye

a la conservación del medio y de la biodiversidad que atesora, etc.

Los beneficios ambientales son múltiples y con distintas técnicas de valoración. Para

alcanzarlo existen una serie de vías indirectas, como la creación de mercados

hipotéticos que fijen los precios. Existen dos grandes bloques: los métodos de

preferencia revelada y los de preferencia hipotética; destacan el Coste de Viaje, Precios

Hedónicos, Valoración Contingente, etc. En el este caso nos inclinamos por la

valoración hedónica y de modo muy simple describimos los atributos directos del

control de incendios por parte del ganado en pastoreo. Algunas de las ventajas de estos

métodos de valoración.

-Coste de la restauración, reemplazo, deterioro de un sistema ecológico. La técnica

de los costes de reposición (restauración y/o reemplazo).Exponemos un ejemplo de la

aplicación del método de valoración de los beneficios ambientales:

Page 172: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

347

- El pastoreo hace el control de incendios, además de otros valores, en zonas y espacios

protegidos, habría que preguntarse:

¿Cuánto cuesta evitar un incendio?....Coste de desbroce, etc., Está cuantificado en

bibliografía. IFAPA, Granada.

¿Cuánto cuesta recuperar una zona tras el incendio?. Estrictamente en recuperar la

masa arbórea y el sustrato básico el coste está cuantificado y valorado en periodos

entre 10 y 20 años. Véase como referencia la implantación de zonas adehesadas.

¿Qué costes indirectos genera el incendio? ; perdida de especies, ecosistemas, imagen,

daños sociales, etc.

-Sistemas mixtos y empleo digno en zonas deprimidas económicamente. ¿Qué otros

valores genera el pastoreo?, control de suelos, abandono de la zona, prácticas culturales,

generador de empleo, etc. Como ejemplo, al comparar dos actividades ganaderas. Una

finca dedicada a la actividad cinegética genera uno o dos puestos de trabajo en 5000 ha.

Por el contrario, estas mismas 5000 ha de monte bajo y dehesa dedicadas a otras

actividades extensivas de carne genera alrededor de 30 puestos de trabajo directos.

Desafío estratégico de los Planes de Desarrollo Rural de cada zona: Favorecer

acciones innovadoras específicas para organizaciones de productores de razas locales

extinción donde se contemple la generación de empleo como una prioridad,

favoreciendo el máximo de actores y prácticas culturales.

b. En el caso del ovino en Andalucía, los resultados obtenidos evidencian que los

cambios en la estructura productiva del ovino extensivo están en consonancia con lo

señalado por Bernar de Raymond, (2013) en Côte d’Or, France, donde el cese de la

actividad ovina es continua con la consiguiente pérdida de valores de trabajo, sociales,

ambientales, estilo de vida, etc. Este autor lo describe como un fenómeno de innovación

por abandono “innovation by withdrawal”. Por otra parte, el abandono de la actividad

ovina extensiva en sistemas de alto valor natural podría conllevar un riesgo por perdida

348

de beneficios ambientales vinculadas a esta especie (Chapman and Reid, 2004) así

como las funciones no productivas señaladas por Milan et al. (2003).

Los beneficios ambientales de la actividad ovino que debería reforzarse en las políticas

de desarrollo rural, con distintas estrategias complementarias, CASO DE LOS

CONTRATOS TERRITORIALES POR EXPLOTACION, ligados al desarrollo de

buenas prácticas agroambientales globales que podrían ascender a:

Dentro del epígrafe Agroambiente y clima. Por tanto y tomando como la unidad de

gestión la hectárea, y supuesto que se toma el valor máximo de carga, hecho poco

probable, de 1 UGM/hectárea, quedaría un diferencial de 250 euros/hectárea como

margen para compensar los beneficios ambientales generados o bienes públicos

derivados de las actuaciones de conservación de los recursos genéticos animales en su

entorno o hábitat de difusión natural.

Desafío estratégico: Valoración beneficio ambiental de las Razas autóctonas en

peligro de extinción en sistemas mixtos de especial interés.

- El Ganadero se considera un Agente de gestión ambiental con Ganadería

Extensiva, según el PNDR un AGENTE DE INNOVACION GANADERA.

- El instrumento, mediante el desarrollo y aplicación de la Propuesta de Contrato

territorial de explotación de zona rural.

Basándose en el carácter multifuncional de la agricultura y ganadería europeas, la

función básica del sector primario no obedece solo a la generación de alimentos y otras

materias primas, sino que tiene como función complementaria la gestión del territorio

desde una perspectiva integral, por cuanto interviene de forma destacada en la

preservación del equilibrio del entorno ya sea mediante el mantenimiento de prácticas

tradicionales de protección, utilización activa de subproductos en alimentación animal,

la mejora del suelo y el paisaje como de la implementación de técnicas novedosas en la

gestión ambiental (eliminación de subproductos animales no destinados al consumo

humano –SANDACH-: estiércoles, cadáveres, etc. así como otros residuos que pudieran

generarse).

En cualquier caso, este nuevo enfoque multifuncional e integral debe alcanzar el

concepto de modo de vida del agricultor y ganadero europeo del siglo XXI.

Page 173: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

349

c. Base Normativa. Contrato Territorial

La norma hace falta desarrollarla y como resultado de la transposición y adaptación al

interés de la ganadería familiar asociada a los sistemas mixtos existentes en toda la

cuenca mediterránea e infrecuentes en el norte de Europa.

Etapa 5ª Incremento del coste de producción. Mayor mano de obra adicional, etc.

Creemos que este caso de las razas autóctonas en peligro de extinción no se adecua

estrictamente.

Implicaciones

La propuesta metodológica de la valoración económica de la conservación de las razas

locales, comprende las siguientes etapas de análisis:

1. Análisis de tipologías de explotación y de cambios estructurales sectoriales. En

cada especie se recomienda ver los cambios estructurales del sector en el último periodo

objeto de censo de estructuras (1999-2009 en la Unión Europea), ya que esto es de gran

utilidad para concretar el sistema así como la posible identificación de tipologías donde

luego aplicar las valoraciones económicas.

2. Determinación de Cuentas de Pérdidas y Ganancias. El valor del uso directo

mediante la metodología de costes marginales o diferencial productivo.

3. Determinación del Lucro Cesante. Estimación del lucro cesante en las

explotaciones de razas locales derivado de la existencia de menores rendimientos

productivos en comparación con las poblaciones comerciales alternativas.

4. Beneficios ambientales. Valor de Uso indirecto vía Medio Ambiente a través de la

generación de bienes públicos y estableciendo un contrato territorial de explotación.

5. Incremento del coste de producción. Cambio en costes fijos y variables.

Page 174: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

BLOQUE IV. SISTEMAS GANADEROS,

TRAZABALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Page 175: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

353

CAPITULO 18. PLANES DE DESARROLLO GANADERO, HERRAMIENTA

ESTRATEGICA DE ORGANIZACION SECTORIAL.

Cecilio Barba1, Manuel Luque2, Ana González1 y Antón García1

1Departamento de Producción Animal, Universidad de Córdoba, España. [email protected] 2 Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS).

MARCO DE REFERENCIA

Al abordar la planificación de políticas de desarrollo ganadero, ya sea bajo una

perspectiva global o bien en una demarcación regional, primeramente, se hace necesario

establecer desde la declaración de principios y valores del plan de actuación hasta el

planteamiento de los objetivos y estrategias específicas de desarrollo ganadero que se

persiguen, pasando por la preceptiva revisión de las políticas generales existentes en

dicho contexto, así como la realización de un análisis o diagnosis de la situación de la

que se parte, para luego, finalmente, poder proponer y establecer las medidas

específicas a ejecutar de una forma cronológicamente ordenada y priorizada.

El punto de partida es la existencia de una economía mundial globalizada con unas

normas comerciales internacionales derivadas del Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio (OCM). En

este sentido, la OCM como única organización internacional que se ocupa de las normas

que rigen el comercio entre los países, adopta diversos acuerdos que obligan a los

gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro de los límites convenidos (WTO,

2015). En el caso de la Agricultura, al igual que en resto de los sectores, estos

compromisos se fundamentan en los principios de comercio no discriminatorio y libre,

de previsibilidad, de competencia leal y sin distorsiones, así como en el cumplimiento

de normas relativas al “dumping” y a las subvenciones. De cualquier forma, se trata de

promover el desarrollo y la reforma económica así como que las políticas agrícolas

estén más orientadas al mercado. Por tanto, los Acuerdos de la OMC autorizan a los

gobiernos a prestar ayuda a sus economías rurales, pero preferiblemente por medio de

políticas que ocasionen menos distorsiones del comercio, con independencia del

acatamiento de los compromisos sobre reducción de subvenciones y aranceles aunque

354

en distinta medida para los países en vías de desarrollo frente a los países desarrollados,

aunque se les podría permitir cierta flexibilidad en la forma de aplicar los compromisos.

En este contexto, el Desarrollo Ganadero ha estado históricamente vinculado a la

existencia de ayudas públicas en cualquier contexto socio-económico, estando las

referidas ayudas condicionadas fundamentalmente por los antedichos Acuerdos de la

OMC y, en el caso por ejemplo de la Unión Europea, también vienen reguladas por la

Política Agrícola Común (PAC). En este sentido, los sistemas ganaderos de producción

ligados a la tierra han tenido una mayor importancia relativa en este tipo de políticas en

comparación con los sistemas ganaderos de producción intensiva no ligada la tierra, los

cuales que se centran en la explotación de especies de animales monogástricos de ciclo

corto (porcinocultura y avicultura industriales, fundamentalmente) en las que

frecuentemente ha prevalecido los sistema de contratos de integración ganadera, como

sistema de gestión de la explotación ganadera destinado a obtener productos pecuarios

en colaboración entre dos partes, una de las cuales, llamada integrador, proporciona los

animales y los medios de producción y los servicios que se pacten en el contrato

correspondiente, y la otra, llamada integrado, aporta las instalaciones y los demás bienes

y servicios necesarios así como también se compromete al cuidado y mantenimiento del

ganado.

En el presente trabajo, se aborda la planificación de políticas de políticas de desarrollo

ganadero sectorial en sistemas de producción extensiva basado en la puesta en

funcionamiento, consolidación y desarrollo de las agrupaciones de productores, y todo

ello bajo una perspectiva integral atendiendo a criterios de sostenibilidad económica,

social y medioambiental.

Page 176: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

355

Agrupaciones de productores como elemento de vertebración sectorial

La experiencia del funcionamiento de las organizaciones de productores en la Unión

Europea a lo largo de buena parte de los más de 50 años de vigencia de la Política

Agrícola Común, en especial de las Organizaciones de Productores de Frutas y

Hortalizas (OPFH), ha puesto de manifiesto la bondad de estructurar y fortalecer este

tipo de entidades asociativas a fin de garantizar el desarrollo viable de la producción y,

de ese modo, un nivel de vida equitativo para los distintos sectores productivos. En este

sentido, la reciente normativa sobre organización común de mercados de los productos

agrarios de la PAC (DOUE, 2013a) apuesta firmemente por el desarrollo y

consolidación de esta figura organizativa tanto en el ámbito agrícola como en el

ganadero promoviendo su creación y funcionamiento con vistas a la vertebración y

mejora de la competitividad de los distintos sectores productivos, en especial de vacuno

de leche y vacuno de carne dentro del sector ganadero pero sin vetar esta posibilidad en

el resto de sectores.

Figura 1. Principales objetivos de una Agrupación de Productores como estructura

común de gestión.

Promoción

de los productos

Homogeneización de la producción

Desestacionalización de la producción

Mejora de la capacidad

negociadora

Concentración de la oferta y la demanda

Estructura común

de gestión

356

La nueva normativa sobre la organización común de mercados de los productos agrarios

preconiza que las organizaciones de productores y sus asociaciones pueden desempeñar

una función muy útil como estructura común de gestión en la concentración de la oferta

y en la mejora de la comercialización y planificación, así como para adaptar la

producción a la demanda, optimizar los costes de producción y estabilizar los precios a

la producción, llevar a cabo investigaciones, fomentar las prácticas correctas y prestar

asistencia técnica, gestionar los productos derivados y administrar los instrumentos de

gestión del riesgo de que dispongan sus miembros, contribuyendo así a fortalecer la

posición de los productores en la cadena alimentaria (Figura 1).

Tradicionalmente, la integración de productores en torno a entidades asociativas ha

conllevado la creación de una estructura común de gestión que permite aumentar la

competitividad y la orientación al mercado del sector, para contribuir a una producción

sostenible que sea competitiva tanto en el mercado interior como en los mercados

exteriores; así como contribuir a reducir las fluctuaciones que sufren las rentas de los

productores, como consecuencia de las crisis del mercado y, finalmente, promocionar

los productos para aumentar su consumo y proseguir los esfuerzos realizados por el

sector productor para conservar y proteger el medio ambiente.

Desde un punto de vista cronológico, la constitución de una figura organizativa de esta

índole permite en primer lugar un aumento sustancial de la concentración de la oferta y

Page 177: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

357

de la demanda, lo que contribuye notablemente a la mejora de la capacidad de

negociación del colectivo. En este sentido, las primeras actuaciones como estructura

común de gestión se pueden centrar en la fase de producción en las operaciones de

adquisición y gestión de insumos para el conjunto de explotaciones, comenzado por la

negociación de grandes volúmenes de materias primas así como de productos

zoosanitarios.

Por otra parte, la organización de productores puede asumir competencias tanto en la

elaboración de alimento completo a partir de la transformación de las materias primas

adquiridas como la puesta en marcha de programa de sanidad animal integral a través de

la correspondiente Asociación de Defensa Sanitaria Ganadera oficialmente autorizada.

Figura 2. Fases de desarrollo y evolución de una agrupación de productores.

A continuación, la existencia de una mínima masa crítica de productores (dimensión

mínima sectorial) facilita abordar la ordenación de los programas de producción,

tanto desde el punto de vista de la desestacionalización de la producción como de la

uniformización del producto final. Con estas actuaciones se puede iniciar la

comercialización conjunta del producto, evitando intermediarios y mejorando y

358

regulando los precios del mercado. Por otra parte, se puede subir otro nivel en la cadena

de valor de forma que, además de la fase de producción, se apueste por la fase de

transformación en producto elaborado, cuestión que podría desarrollarse vía

contratación de un servicio de maquila o bien mediante inversión en estructura propia a

nivel de centros de transformación (mataderos, sala de despiece y establecimientos de

transformación en actividades de producción de carne; o centros de recolección de

leche, quesería y/o centros de transformación de lácteos, entre otros).

A partir de esta etapa se procede a la implementación de una tercera fase consistente en

la distribución y comercialización del producto final con el fin de incrementar el

mayor número de operaciones dentro del ámbito de actuación del sector productivo con

que se logra acaparar mayor proporción de valor añadido de todo el proceso productivo

en la órbita de los ganaderos.

Finalmente, cuando la dimensión alcanzada por la

agrupación de productores o conjunto de agrupaciones es lo

suficientemente importante, se plantea la implantación de

un proyecto de internacionalización de la actividad que permite acceder a mercados

cada vez más amplios, que incluso abarcan varios continentes. En este sentido, véase el

caso de los grandes grupos cooperativos centroeuropeos del vacuno de leche (Arla

Foods, Lactalis) y oceánicos (Fonterra) que cuentan con una larga trayectoria en dicha

actividad, o bien la reciente constitución de OvieSpain como organización de

productores de segundo grado de ovino de carne con mayor dimensión dentro de la

Unión Europea al integrar a más de 5.000 ganaderos y 1.400.000 ovejas reproductoras,

que ha sido conformada por distintas cooperativas de las tres regiones españolas con

mayor tradición en ovino de carne: Andalucía, Aragón y Extremadura).

Denominaciones de calidad y programas de programas de mejora de la calidad

La implementación de programas de calidad diferenciada es una herramienta de

desarrollo ganadero que no solo debe orientarse a resaltar las características

bromatológicas y organolépticas de nuestros productos, así como de las técnicas de

elaboración de los mismos, lo que conlleva la potenciación del vínculo producto-

territorio o determinadas metodologías en producción o elaboración tal y como se pode

Page 178: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

359

manifiesto en las normas de las denominaciones de calidad de ámbito europeo:

Denominación de Origen Protegida –DOP- e Indicación Geográfica Protegida –IGP-

(DOUE, 2006ª y 2012), Especialidad Tradicional Garantizada –ETG- (DOUE, 2006b),

y Producción Ecológica (DOUE, 2007), sino que además como un instrumento de gran

importancia de cara a mejorar el posicionamiento de nuestros productos en el mercado.

Tabla 1. Pliegos de etiquetado facultativo existentes en España, según especie animal y CCAA.

CCAA Vacuno Ovino Caprino Gallinas Carne

Gallinas Huevos

Otros Total

Andalucía 2 5 2 0 0 0 9 Aragón 22 9 0 1 1 0 33 Asturias 3 0 0 0 0 0 3 Baleares 4 0 0 0 0 0 4 Canarias 0 0 0 0 0 0 0 Cantabria 0 0 0 0 0 0 0 Castilla La Mancha 7 0 0 0 3 0 10 Castilla y León 36 2 0 0 5 0 43 Cataluña 72 8 1 35 8 3 127 Extremadura 4 7 2 1 0 0 14 Galicia 4 0 0 2 1 0 7 La Rioja 4 1 0 0 0 0 5 Madrid 15 0 0 0 2 0 17 Murcia 2 3 2 0 0 0 7 Navarra 2 0 0 2 0 0 4 País Vasco 6 0 0 0 0 0 6 Valencia 5 3 1 0 1 0 10 Total 188 38 8 41 21 3 299

En este sentido, existen otras iniciativas de diferenciación de la calidad como es el caso

de los pliegos de etiquetado facultativo (BOE, 2011) o, en su caso, de la producción

integrada (BOJA, 2003), como figuras de calidad de ámbito nacional e, incluso otras

figuras específicas para la protección de los productos de montaña (DOUE, 2014). En la

Tabla 1 se expone relación de pliegos de etiquetado facultativo oficialmente aprobados

en España en las distintas especies animales (MAGRAMA, 2015).

360

APLICACIÓN DE INVESTIGACION: CASO DEL MODELO COOPERATIVO

DEL OVINO ESPAÑOL

Características del Sector

El sector ovino español ha estado sometido a una profunda reconversión estructural en

las últimas décadas con motivo del continuo descenso del margen operativo de la

actividad como consecuencia del incremento constante del coste de producción,

principalmente por el precio de las materias primas y de la mano de obra, así como el

mantenimiento o incluso la disminución del precio de venta del cordero. Así las cosas,

el mantenimiento de las explotaciones ganaderas que han llegado a nuestros días se ha

basado en una continua mejora de la dimensión mediante el progresivo aumento del

promedio de hembras reproductoras existente en la explotación, en muchas ocasiones

mediante procesos de absorción de otras ganaderías de menor tamaño que abandonaron

la actividad productiva, por cuanto el descenso del número total de explotaciones en el

último quinquenio es significativamente menor que la variación censal.

Asimismo, desde el punto de vista estructural, el sector ovino ha ido organizándose en

torno a entidades asociativas en el ámbito de la economía social con el fin de adaptarse

a las exigencias de la economía global y los mercados referidos en el epígrafe anterior,

dado las distintas vicisitudes acontecidas en los últimos años aconsejaban la adopción

de iniciativas que evitasen el decaimiento de la actividad las explotaciones, dotándolas

de una estructura productiva viable, al mismo tiempo que se intenta asegurar la

existencia de el relevo generacional en el futuro y dar así cumplimiento a uno de los

principales fines de la PAC que consiste en la fijación de la población rural que

garantice la sostenibilidad del medio global bajo una perspectiva integral.

Plan de dinamización de los sectores ovino y caprino 2008-2012.

Así, en el año 2008, España aprobó un Plan de dinamización de los sectores ovino y

caprino 2008-2012 (BOE, 2008) consistente en la creación, fortalecimiento y

consolidación de agrupaciones de productores que promoviesen de forma eficaz

Page 179: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

361

programas sectoriales de ordenación de la oferta con el fin de ofrecer alternativas a los

productores mediante la posibilidad de integrarse con otros para aprovechar mejor las

economías de escala generadas. Entre sus objetivos básicos se puede citar consecución de

una dimensión suficiente para ordenar la oferta con vistas a la mejora de la

comercialización y a la reducción de costes, y en su caso, a la promoción y uso adecuado

de los recursos naturales mediante sistemas de pastoreo tradicional. De la misma forma,

también se promovía sentar las bases para adoptar las acciones más adecuadas con vistas

a la concentración empresarial, con la introducción de criterios modernos de

organización y gestión, así como para garantizar la adecuada formación de los titulares

de las explotaciones y la especialización de las producciones a través de las prácticas de

tipificación y de la producción orientada al mercado. Finalmente, no se podía obviar el

interés existente en incentivar la producción de calidad mediante la promoción de

sistemas específicos que puedan acogerse al amparo de marcas de calidad, lo que abre un

nuevo campo de actividad para las agrupaciones de productores: la transformación y

comercialización de los productos del ovino y caprino.

Los principales objetivos de dicho plan fueron la constitución y desarrollo de la

estructura común de gestión (1), la inversión en explotaciones agrarias integradas en la

agrupación (2), la dotación de servicios y actividades de formación (3) y la adaptación

funcional para implantación de programas de mejora de la calidad, de todo ello de

acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1857/2006 de la Comisión de 14 de diciembre de

2006 sobre la aplicación de los artículos 87 y 88 del

tratado a las ayudas estatales para las pequeñas y

medianas empresas dedicadas a la producción de

productos agrícolas y por el que se modifica el

Reglamento (CE) nº 70/2001, así como son las

directrices comunitarias sobre ayudas estatales al

sector agrario y forestal 2007-2013 (DOUE, 2006c).

Por su parte, los requisitos para el acceso al referido

plan estaban basados en asegurar el mantenimiento de su actividad y el censo indicativo

asociado durante los cinco años siguientes a la fecha de percepción de la última

subvención; a la aportación de un compromiso individual de los productores integrantes

de permanecer al menos 5 años en la Agrupación y de comunicar su baja con una

362

antelación mínima de 12 meses a su fecha efectiva, a la integración de los productores

adheridos a una agrupación de defensa sanitaria constituida o en condiciones de ser

autorizada; a disponer de capacidad para la puesta en marcha de sistemas de

identificación y trazabilidad; a disponer de un centro de servicios de asesoramiento con el

fin, entre otros, de asesorar a sus integrantes y a terceros, ordenar la producción y

orientarla al mercado y cumplir con las guías de prácticas correctas de higiene

fomentadas por la autoridad competente; y a disponer de servicios de sustitución

mediante contratos de prestación de servicios con pastores y operarios de ordeño con

experiencia, a escoger prioritariamente entre los disponibles en la zona que deseen

integrar estos servicios.

Figura 3.Estructura organizativa del Complejo Ovino Segureño

En cuanto a los resultados obtenidos a nivel de todo el Estado Español, el número total

de agrupaciones de productores integradas en dicho programa que asumieron los

compromisos de la norma ascendió a 71, que acogían un total de 9.325 explotaciones y

más 4,2 millones de hembras reproductoras (aunque en estos datos también se

incluyeron aquellos correspondientes a la especie caprina), lo que supone

aproximadamente en 25% de la totalidad del sector (MAGRAMA, 2012). Asimismo,

Page 180: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

363

durante este periodo fueron creados un total de 34 pliegos de etiquetado facultativo de

carne de cordero como denominaciones de calidad en dicho sector productivo

(MAGRAMA, 2015). Del mismo modo, si analizamos la situación en Andalucía, como

una de las regiones españolas con mayor importancia en el sector ovino de carne y de

mejor respuesta por parte del sector productor desde el punto de vista de la organización

sectorial a través de este programa, son 7 el número total integradas en este programa

con sede en esta comunidad autónoma, donde se integran más de 1.750 explotaciones y

más de 682.000 hembras reproductoras, teniendo en cuenta que también han sido

reconocidos 5 pliegos facultativos de etiquetado de carne de ovino (CAPDER, 2013).

De hecho, actualmente 2 de cada 3 corderos que se sacrifican en Andalucía están

acogidos a alguna figura de calidad diferenciada.

En la Figura 3, se muestra como ejemplo una representación gráfica del entramado

organizativo implementado en una de las agrupaciones de productores de ganado ovino

con sede en Andalucía que puede considerarse como ejemplo de óptima gestión en el

referido sector productivo dado que acapara todo el proceso en las fases de producción-

transformación-comercialización, incluyendo el desarrollo de la denominación de

calidad IGP Cordero Segureño (DOUE, 2013b). Véase que esta agrupación de

productores (COSEGUR) es un caso de integración completa agrupando todo el proceso

desde la cría animal hasta la comercialización del producto final que cuenta con la

interrelación complementaria de otras dos estructuras organizativas: ANCOS, como

entidad responsable de la gestión del esquema de selección de la raza ovina Segureña y

ADS Altiplano Granadino, como entidad responsable de la gestión de la sanidad animal.

Nuevas políticas de desarrollo ganadero en la Unión Europea 2014-2020.

Con independencia de la normativa aprobada relativa a los pagos directos a los

agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política

Agrícola Común (DOUE, 2013c) y al desarrollo rural a través del Fondo Europeo

Agrícola de Desarrollo Rural (DOUE, 2013d) y los acuerdos derivados de la normativa

por la que crea la organización común de mercados de los productos agrarios (DOUE,

2013a), el Reglamento (UE) nº 702/2014 de la Comisión, 25 de junio de 2014, por el

que se declaran determinadas categorías de ayuda en los sectores agrícola y forestal y en

364

zonas rurales compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y

108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, es la normativa de referencia

para abordar las posibilidades de apopo al desarrollo ganadero desde el punto de vista

de las ayudas públicas en la Unión Europea. A continuación de se exponen las

principales líneas de actuación:

- Sección 1: Ayudas en favor de las PYME dedicadas a la producción agrícola

primaria, la transformación de productos agrícolas y la comercialización de

productos agrícolas

- Sección 2: Ayudas para inversiones en favor de la conservación del patrimonio

cultural y natural situado en explotaciones agrícolas.

- Sección 3: Ayudas destinadas a reparar los daños causados por desastres

naturales en el sector agrícola.

- Sección 4: Ayudas para investigación y desarrollo en los sectores agrícola y

forestal.

- Sección 5: Ayudas en favor de la silvicultura.

- Sección 6: Ayudas en favor de las PYME en las zonas rurales cofinanciadas por

el FEADER o concedidas como financiación suplementaria nacional para tales

medidas cofinanciadas.

Atendiendo a lo anterior, las secciones que aglutinan las líneas de actuación más

específicas del desarrollo ganadero son aquellas en favor de las PYME dedicadas a la

producción agrícola primaria, la transformación de productos agrícolas y la

comercialización de productos agrícolas, a través de ayudas para determinadas

inversiones en activos materiales o inmateriales en explotaciones agrícolas vinculadas a

la producción agrícola primaria; la concentración parcelaria; inversiones relacionadas

con el traslado de edificios agrícolas; inversiones relacionadas con la transformación y

la comercialización de productos agrícolas; iniciales para los jóvenes agricultores y para

el desarrollo de pequeñas explotaciones; iniciales a las agrupaciones y organizaciones

de productores del sector agrícola; la participación de productores de productos

agrícolas en regímenes de calidad; a la transferencia de conocimientos y a las

actividades de información; servicios de asesoramiento; servicios de sustitución en la

Page 181: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

365

explotación agrícola; medidas de promoción de los productos agrícolas; compensar los

daños causados por un fenómeno climático adverso asimilable a un desastre natural; los

costes de prevención, control y erradicación de enfermedades animales y plagas

vegetales y ayudas para reparar los daños causados por enfermedades animales o plagas

vegetales; ayudas al sector ganadero y ayudas por ganado muerto y para el pago de

primas de seguros.

Finalmente, también hay que tener en cuenta la importancia que puede alcanzar la

sección tercera, es decir, las ayudas para investigación y desarrollo en los sectores

agrícola y forestal. En este sentido, se trata de líneas de actuación en proyectos de I+D+i

(MAGRAMA, 2013), los cuales se vehiculan a través de cooperativas ganaderas y otras

entidades asociativas, teniendo como objetivo principal favorecer la sinergia entre la

investigación y el mundo empresarial, como instrumento para la transferencia

tecnológica y la innovación, y como objetivo secundario la mejora de la dimensión del

sector primario ganadero en la cadena de valor agroalimentaria. Por tanto, la innovación

se presenta como la estrategia más eficaz para mejorar la competitividad de los sectores

ganaderos, ya que tiene un impacto directo sobre la economía de las empresas que la

aplican, reduciendo el coste de producción o incrementando el valor añadido de manera

directa.

Dichos proyectos han de realizarse para programas de innovación basados en la

consecución de uno o varios objetivos. Entre ellos, podemos destacar la optimización de

los costes de producción, en particular lo relativo a los costes de alimentación, así como

otros insumos destacando la energía y las actuaciones para mejorar la sostenibilidad

medioambiental de las explotaciones; la mejora genética, de parámetros reproductivos y

sanitarios, para optimizar las condiciones de producción y mejorar índices productivos,

incrementar la competitividad y rentabilidad y disponer de terapias adecuadas ante las

enfermedades animales más comunes; el incremento del valor añadido de la producción,

así como la diversidad comercial, para adaptar la oferta a la demanda y aumentar el

consumo, incluyendo el desarrollo de nuevos modelos de negocio y organización

conjunta; la mejora del conocimiento de los sectores: avanzando con las herramientas

actuales en aquellos donde existe, e instaurando, cuando sea necesario nuevas

estadísticas o programas de estudio, así como contar con asesoramiento que permita

366

habilitar mecanismos para tener en tiempo lo más real posible la información económica

de importancia para cada sector.

En cualquier caso, cada una de las iniciativas propuesta debe partir de una dimensión

mínima tal y como se refleja en la Tabla 2.

Tabla 2. Dimensión mínima de la Agrupación de Productores para optar a proyectos I+D+i.

Sector Productivo Dimensión mínima Bovino de leche 9.000 (1) Bovino de carne (nodrizas) 8.000 (1) Bovino de carne (cebo) 24.000 (2) Ovino de leche y caprino 25.000 (1) Ovino de carne 200.000 (1) Porcino intensivo (hembras reproductoras) 25.000 (1) Porcino (extensivo) 10.000 (2) Porcino (engorde) 250.000 (2) Avícola de carne 1.000.000 (2) Avícola puesta (sistema jaula acondicionada o suelo) 500.000 (3) Avícola puesta (sistema campero o ecológico) 100.000 (3 Conejos 10.000 (1) Animales de peletería 10.000 (1

(1) Hembras reproductoras; (2) Animales de engorde o cebo; (3) Ponedoras

Page 182: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

367

CAPITULO 19. RAZAS GANADERAS Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Ana González1, Cecilio Barba1 y Manuel Luque2

1Departamento de Producción Animal. Universidad de Córdoba, España. [email protected] 2 Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS). C/ Castelló, 45. Madrid. España.

[email protected]

MARCO DE REFERENCIA

Desde el inicio de la domesticación hace más de 10.000 años, la vinculación del hombre

con las poblaciones animales de interés agroalimentario ha sido cada vez más estrecha,

al pasar los animales desde de su condición de animales silvestres a la de domesticados

y, posteriormente, modelados mediante la selección con arreglo a las necesidades

humanas. Estas circunstancias han dado como resultado el establecimiento de una

relación de interdependencia entre hombre y ganado a lo largo de la historia, habida

cuenta de que éste ha hallado en los animales una indispensable fuente de alimento, de

abrigo, de trabajo, y de transporte, entre otros.

Históricamente, y aún hoy en día en muchos países de mundo, la producción animal se

ha basado en sistemas de explotación basados en el aprovechamiento de la base

territorial mediante pastoreo, así como también en el desarrollo de las producciones

ganaderas en sistemas de cría de traspatio, especialmente en el caso de las especies

menores.

En cualquier caso, esa interacción hombre-animal desarrollada en múltiples ecosistemas

a lo largo y ancho de los cinco continentes ha dado lugar a la evaluación y

conformación de un gran variedad de poblaciones animales adaptadas a las condiciones

ambientales y de manejo muy concretas, lo que se traduce en la existencia de más 7.000

razas perfectamente diferenciadas en pleno siglo XXI, según la FAO (DAD-IS, 2015).

No obstante, los grandes cambios acaecidos en la humanidad a lo largo del siglo XX y

principios del presente siglo, como es el caso de la revolución industrial y tecnológica,

que ha conllevado elevada y continua despoblación rural a favor del incremento

desmesurado de la población en grandes urbes, ha propiciado la aparición de razas y

sistemas de producción no ligados a la tierra, es decir, sin base territorial, que se basan

en la explotación de poblaciones animales altamente seleccionadas sometidas a elevados

ritmos productivos y reproductivos en sistemas de confinamiento. Esta situación ha

368

hecho peligrar o colocar en situación de abandono a multitud de razas locales

caracterizadas por su rusticidad y capacidad de adaptación a los hábitats naturales donde

tradicionalmente han sido explotadas mediante prácticas tradicionales y que no resultan

económicamente competitivas frente a las poblaciones selectas industrializadas de

reciente creación.

Sin embargo, los retos a los que se enfrenta el planeta desde el punto de vista de su

sostenibilidad bajo una perspectiva integral aconsejan tener en cuenta las características

específicas que las razas locales atesoran en su acerco genético por su contribución al

mantenimiento del medio natural, a la fijación de la población rural y a la obtención de

productos y servicios de gran calidad, elementos de gran valor pasado, presente y

futuro. Asimismo, no se puede olvidar que la conservación de estos recursos animales

en el presente es la única opción de desarrollo y mejora genética en el futuro, por cuanto

el conocimiento del factor racial se considera clave para garantizar nuestro futuro.

Definición de Raza

Las razas de animales domésticos son fruto de la domesticación y de la selección

llevada a cabo por el hombre a lo largo de la historia, cuando los animales salvajes que

vivían en libertad pasaron a vivir bajo el control de éste. Dicha domesticación tuvo su

comienzo ya en el neolítico, cuando el hombre paso de ser cazador-recolector (nómada)

a agricultor-ganadero; instaurándose, por tanto, el sedentarismo. Las especies

domesticadas eran empleadas por el hombre para la obtención de productos como leche,

carne, piel, pelo, e incluso eran utilizadas, como en el caso del bovino, para el trabajo.

Tras la domesticación y consiguiente selección, por medio de la cual se comenzó a

trabajar y a mantener cerca aquellos individuos que poseían características particulares

interesantes para el hombre, se contribuyó a que dichas características se fueran fijando

en estas poblaciones, hasta llegar a lo que a día de hoy denominamos raza.

El término raza ha recibido numerosas definiciones a lo largo de la historia, en

concordancia con diferentes corrientes filosóficas o con el mayor o menor peso dado a

los caracteres del individuo o de la población. Si bien, según Rodero y Herrera (2000),

existe una serie de elementos claves en la definición de raza que es necesario tener en

cuenta, como por ejemplo que:

Page 183: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

369

- Los animales son del mismo tipo, siendo capaces de reproducir

propiedades similares en su descendencia cuando se acoplan en sí.

- Existen razones históricas, ambientales y culturales para tales

agrupaciones.

- Tales tipos se controlan de manera ideal su genealogía para mantener la

pureza y la integridad de la raza resultante.

Asimismo, conviene señalar que las definiciones del término raza, dadas por autores

como Aparicio (1960), Sotillo y Serrano (1985), Herrera (1999) y Rodero (1998),

presentan los siguientes puntos en común:

- Se refieren al conjunto de individuos con caracteres distintivos

transmisibles por generaciones.

- Son indicativos de categorías de animales que no presentan diferencias

comunes estructurales, o son muy ligeras.

- Son grupos de individuos con caracteres morfológicos, fisiológicos y de

aptitud económica, transmisibles, que los diferencian de otros dentro de

la misma especie.

- Son poblaciones que poseen identidad génica, teniendo la descendencia

semejanza en los caracteres étnicos.

- Desde el punto de vista genético, son individuos que comparten una

misma dotación de genes.

Para Aparicio Sánchez (1956) la raza es “el conjunto de individuos con caracteres

morfológicos, fisiológicos y psicológicos propios, por los que se les distingue de otros

de su misma especie y que son transmisibles por herencia dentro de un margen de

fluctuación conocido”. Por otro lado, Alderson (1974) da una definición más moderna,

reconociendo el hecho real y la importancia de las Asociaciones de Ganaderos y de los

Libros Genealógicos. Para este autor la raza es “un grupo de animales de

características similares que reproduciéndose entre sí dan una progenie del mismo

tipo, dentro de los estándares publicados por la organización de registro”.

370

Aunque la definición del término raza tenga diversas interpretaciones, cada raza

ganadera es el resultado de siglos, a veces milenios, de coevolución de la especie y sus

gestores con un medio natural particular, y por lo tanto es “cultura viva”. Las razas

maximizan la eficiencia y adaptación al medio y la sociedad. Incluso, algunas, como la

oveja merina, han tenido una enorme influencia en la historia y en los paisajes de

España (Alfonso X, la Mesta, los Habsburgo, la comunicación de gente, cultura, bienes

y biodiversidad entre regiones, etc.). Por consiguiente, la pérdida de una raza ganadera

tradicional es una circunstancia que en la actualidad sigue sucediendo, a pesar de su

importancia para el mantenimiento de la diversidad biológica, para el uso sostenible de

los recursos genéticos animales, para la preservación del patrimonio de cada país, etc.

Las razas se pierden por motivos muy diversos, entre los que se podrían destacar los

cambios en las demandas de productos y servicios que estas poblaciones de animales

domésticos ofrecen al hombre (lana, fibra, combustible, tracción animal, etc.), así como

debido a cambios en los modelos de gestión (trashumancia, suplementación, etc.),

además de a cambios sociales y económicos (pastores, precios, nivel de vida, etc.), o al

gran avance que ha tenido lugar desde la segundo mitad del siglo XX, a partir de donde

hemos asistido a un avance sin igual en materia de mejora genética e intensificación,

que ha provocado que un elevado número de razas locales hayan perdido parte de su

interés por parte del ganadero o de los mercados. Esto, en parte, ha dado como resultado

que determinadas razas hayan sido sustituidas o cruzadas con otras con características

productivas mejoradas, principalmente de origen foráneo. Sin embargo, Luque y

Cardelino (2007) apuntaban que es esencial que se conserven y mejoren razas

localmente adaptadas a unas condiciones muy especiales de vida, ya que en los últimos

20 años, 300 de las 6000 razas identificadas por la FAO han desaparecido.

Clasificación de las Razas de Ganado en España

España cuenta con un catálogo de razas, publicado por primera vez en el año 1979

(BOE, 1979), donde por aquel entonces se incluían un total de 35 razas de las especies

bovina, ovina, caprina y porcina. Este primer catálogo establecía 4 categorías: razas de

fomento, razas de protección especial, razas integradas y razas en estudio y observación.

Las razas de fomento las definía como “aquellas razas autóctonas que por la magnitud

Page 184: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

371

de su censo, área de ocupación y características productivas resultan de explotación

interesante para contribuir al desenvolvimiento de la producción animal”. Por otro

lado, las razas de protección especial eran “las autóctonas cuyo censo se encuentra en

grave regresión, así como aquellas que están en trance de desaparición y que

requieren medidas especiales que permitan la conservación de efectivos reproductores

suficientes y para garantizar la reserva genética que representan”. Este primer

catalogo consideraba como razas integradas “aquellas que por el periodo de

explotación en España desde la época de su introducción y por estas suficientemente

contrastadas su adecuación y comportamiento productivo, se consideran

incorporadas al patrimonio de la ganadería española”. Por último, consideraba razas

en estudio y observación a “las razas autóctonas insuficientemente conocidas, y las de

procedencia extranjera de las que no se dispone de información suficientemente

contrastada”. Posteriormente, en 1980 (BOE, 1980) se catalogan por primera vez las

razas caballares y asnales explotadas en España, siguiendo la misma estructura ya

implementada anteriormente, de forma que se contabilizan razas de fomento (3), razas

de protección especial (4) y razas integradas (7).

Casi 20 años después, en 1997, tuvo lugar la primera actualización del catalogo de razas

de España (BOE, 1997). La principal modificación que tuvo lugar fue la agrupación de

las seis especies ganaderas principales en dicho catálogo: bovino, ovino, caprino,

porcino, equino y asnal, así como la conformación de dos categorías de agrupamiento

racial. Estas categorías eran razas autóctonas, distinguiendo entre de fomento y de

protección especial; y las razas españolas, para incluir aquellas razas, anteriormente

denominadas razas integradas, que se han incorporado al patrimonio español porque

llevan más de veinte años explotándose en nuestro país con genealogía y controles de

rendimiento conocido y poseen un número de reproductoras censado que permite

desarrollar un esquema de valoración. Nueve años más tarde de su creación, una

modificación del Catálogo oficial de razas de ganado de España (BOE, 2006) presenta

como novedad la incorporación de razas de la Unión Europea, que agrupaba a aquellas

razas reconocidas por el Comité Zootécnico Permanente, provenientes de los demás

países miembros y que cuentan con libros genealógicos, controles de rendimiento y

asociaciones de criadores; la categoría de razas de terceros países para incluir aquellas

autóctonas de los mismos, distintas a las razas ya definidas que, para poder figurar en el

372

Catalogo de Razas de España, necesitan estar contrastadas suficientemente su

adecuación al ecosistema español y ser de interés productivo y económico, tras un

periodo de observación y seguimiento. Otra modificación posterior en 2007, conllevó la

inclusión por primera vez de las razas aviares (gallinas y ocas) en dicho Catálogo oficial

de razas de ganado de España (BOE, 2007).

En la actualidad, el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España es aquél que

contiene la relación oficial y la clasificación de todas las razas ganaderas reconocidas en

España, por contar con interés económico, productivo o social, recogiéndose en el

anexo I del Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que se establece el

programa nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas (BOE, 2009).

En esta versión las razas son categorizadas en un total de 7 grupos: razas autóctonas de

fomento, razas autóctonas en peligro de extinción, razas integradas en España, razas de

la Unión Europea, razas de terceros países, razas sintéticas españolas y otros équidos

registrados. En este sentido, las razas integradas vuelven a recuperar su denominación

clásica en detrimento del término “razas españolas” y las dos categorías de razas de

nueva creación son las “razas sintéticas españolas” y “Otros équidos registrados” que

cuentan con una población representativa en cada caso. Dentro de estos 7 grupos se

integran un total de 184 razas de las especies bovina, ovina, caprina, porcina, equina y

asnal y aviar, así como también el único representante de dromedario existente en el

Archipiélago Canario (España).

Esta riqueza racial presente en España es fruto de la diversidad de sistemas que nos

encontramos dentro del territorio nacional. Sin embargo, la mayor problemática radica

en que algo más del 80% de las razas autóctonas españolas se encuentran categorizadas

como razas en peligro de extinción, debido al reducido censo con el que cuenta la raza.

En este sentido, aunque en muchas de ellas su cría está ligada a una baja o escasa

rentabilidad, la Comunidad Internacional reconoce la importancia de su conservación,

desarrollo y utilización sostenible, debido a la variabilidad genética que aportan dentro

de especie, así como por poseer unos genes que puede ser de suma importancia de cara

al futuro, habida cuenta de que algunas de ellas están adaptadas a climas fríos, otras a

cálidos, otras son resistentes a ciertas enfermedades, etc.

Page 185: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

373

Importancia de las razas autóctonas

Las razas autóctonas españolas se crían bajo unos sistemas de producción, generalmente

extensivos, que presentan unas singularidades como son: generación de productos de

excepcional calidad, preservación de agro-ecosistemas de gran importancia

desarrollados por la actividad ganadera, mantenimiento de la fertilidad de los suelos,

control del matorral y de la acumulación de pastos (biocombustible) previniendo

incendios, y contribución al sostenimiento de prácticas tradicionales más antiguas del

hombre y de espacios naturales. Sin embargo, a pesar de todo ello la ganadería

extensiva en España está desapareciendo por el empobrecimiento de la calidad del

producto, por la disminución de puestos de trabajo, por el abandono de la vida rural y de

numerosas manifestaciones culturales, por el empeoramiento del terreno, por la

desaparición de razas autóctonas al resultar menos económicas y por la limitación de

razas y especies, empleando solo razas altamente productivas. Para conservar la

ganadería en estos sistemas extensivos se debe fomentar la vida en el campo, se debe

proporcionar ayuda a los trabajadores y pastores, se debe concienciar a la población que

los productos procedentes de la ganadería extensiva son de mejor calidad, se debe

modernizar la vida rural para atraer a más población o evitar que la existente emigre y

se debe intentar igualar los precios del mercado extensivo con el intensivo.

La cría animal está basada en razas autóctonas, tanto catalogadas por el censo que

presentan en fomento o en peligro de extinción. Estas razas presentan una serie de

características comunes como son: la rusticidad que la hace capaz de adaptarse a

diferentes condiciones ambientales, la utilización eficiente de los recursos forrajeros,

son animales multipropósito (trabajo-leche-carne, lana-leche-carne), producen alimento

de excelente calidad, presentan gran facilidad de parto y alta capacidad maternal, son

animales muy longevos y con buena aptitud para el cruzamiento. Esta aptitud es lo que

ha hecho que haya aumentado en las últimas décadas la tasa de cruzamiento de nuestras

razas autóctonas con razas foráneas, produciéndose en una gran cantidad de

explotaciones la desaparición de animales de raza pura debido a la absorción por

cruzamiento con estas razas extranjeras y por consiguiente, dando lugar a la

desaparición de razas o la reducción considerable de sus censos. Solo un pequeño

número de razas se han mejorado para alcanzar unas cotas muy altas de producción y

satisfacer las necesidades inmediatas de alimento del mundo desarrollado, pero estas

374

razas mejoradas para llegar a esas altas cotas de producción necesitan unas condiciones

muy especiales de cría que no todos los países se lo pueden permitir (Luque y

Cardellino, 2007)

Gracias al apoyo de las diferentes administraciones se están consiguiendo acciones para

el desarrollo de las razas autóctonas. La última de ellas ha sido la creación del logotipo

"raza autóctona", ya que las razas de ganado autóctonas son objeto de una especial

protección por parte de las administraciones públicas, no sólo como parte del

patrimonio genético animal de España, sino también porque mayoritariamente se crían

en régimen extensivo, con las beneficiosas consecuencias para la sostenibilidad del

medio rural que ello conlleva. Además los consumidores demandan una mayor

información sobre el origen de los productos que consumen, lo que aconseja establecer

una identificación específica mediante un logotipo para los productos procedentes de

animales de razas autóctonas.

Figura 1. Logotipos Raza Autóctona RD 505/2013 del Ministerio de Agricultura y

Alimentación de España.

Este logotipo es una necesidad que el sector productor de estas razas ha puesto de

manifiesto en reiteradas ocasiones a través de las asociaciones de criadores de animales

de razas puras. A parte de este logotipo “raza autóctona”, en los últimos años ha ido

aumentando el número y utilización de signos de calidad por parte de instituciones

nacionales o regionales o de instituciones privadas, beneficiándose la ganadería

Page 186: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

375

tradicional y las razas autóctonas debido a que los sistemas de certificación suponen un

amparo para sus producciones, así como una posible herramienta para potenciar su

comercialización o marketing, mejorando así la rentabilidad y conservación de las razas

autóctonas y de los sistemas en los que se desarrolla (Mata y cols., 2008).

- Bovinos

Las razas autóctonas presentan unas singularidades relativas a cada una de las especies.

Así por ejemplo, los animales pertenecientes a la especie bovina localizados en España,

que están adaptados a la diversidad climatológica, variedad orográfica y diferentes

sistemas de manejo de sus rebaños, presentan una rusticidad caracterizada por aspectos

diferentes según se trate de razas del norte peninsular o del centro y sudoeste de la

península.

Figura 2. Razas bovinas españolas

376

Así los bovinos del norte tienen una rusticidad manifestada por:

- Perfecto aprovechamiento de recursos pastables - Ajuste de sus reservas a las épocas de escasez - Dureza y resistencia en terrenos difíciles - Precocidad sexual - Larga vida productiva - Facilidad de parto - Aptitud maternal

Mientras que los animales del centro y sudoeste su rusticidad se manifiesta por:

- Perfecto ajuste a la estacionalidad de pasto - Adaptación a climatología extrema y sequia - Facilidad para la marcha - Capacidad de ajuste de reservas corporales - Larga vida productiva - Facilidad del parto - Aptitud maternal

Estas características determinan, junto al patrimonio genético de las razas, un espectro

racial numeroso, específico y singular, existiendo en el catalogo oficial de razas un total

de 7 categorizadas por su censo como fomento y 31 en peligro de extinción.

Figura 3. Censo y localización geográfica de la especie bovina

Page 187: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

377

- Ovinos

Los ovinos han sido criados tradicionalmente por el aprovechamiento de lana y leche,

de modo que aquellos animales destinados a la producción de lana, representado por la

raza Merina, eran criados bajo un sistema de explotación totalmente extensificado,

practicando la trashumancia para el aprovechamiento de pastos a lo largo de todo el año.

En cambio los que eran destinados a la producción de leche estaban criados bajos

sistemas parcialmente intensificados, donde el pastoreo se practicaba una vez que los

animales eran ordeñados. El ovino español con una rusticidad excepcional vive en

medios difíciles, de climatología dura, de escasa pluviosidad, baja temperatura en

invierno y alta en verano, aprovechando pastos pobres y subproductos agrícolas. Se

explota en sistemas de dehesas en el Suroeste, en sierras, rastrojeras y eriales en el

centro y en pastos de valles y montañas en el Norte, llevando a cabo una acción

favorable para el medio ambiente, protegiendo las zonas desfavorecidas y los espacios

naturales, contribuyendo al equilibrio biológico del territorio español.

Figura 4. Censo y localización geográfica de la especie ovina

En la actualidad, existen razas ovinas destinadas a la producción de carne, donde las

ovejas se encuentran en sistemas de explotación extensivos y los corderos, una vez que

son destetados se alimentan de forma intensiva en cebaderos especializados. Sin

embargo, existen otras razas orientadas hacia la producción de leche, manejados en

378

regímenes semiextensivos, donde el principal producto es un cordero sacrificado con

poco peso tipo lechal, así como la leche para la producción de quesos artesanos. De la

totalidad de razas ovinas existentes en España, 10 están consideradas como de fomento

y 33 en peligro de extinción.

Figura 5. Razas ovinas españolas

-Caprino

La especie caprina se adapta con gran facilidad a diferentes sistemas de cría y manejo,

según las características socio-económicas de sus lugares de explotación. La especie

caprina destaca por su capacidad para digerir celulosa, contribuyendo al equilibrio

ecológico en los bosques, al aprovechar como alimento productos fibrosos de zonas de

orografía difícil, ocupando zonas de montaña agrestes. Su uso ha estado ligado a la

producción de leche al ser capaz de adaptarse a la producción de leche en regímenes

intensivos con estabulación permanente, existiendo en la actualidad razas autóctonas

caracterizadas por presentar altas producciones de leche y catalogadas como de fomento

Page 188: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

379

(6). Sin embargo, también existen

razas caprinas en peligro de

extinción (15) que principalmente

son criadas bajo sistemas

extensivos en áreas geográficas

que no pueden ser aprovechadas

por otra especia, siendo destinadas

a la producción de un cabrito en

extensivo, o en sistemas

semiextensivos con una

producción de tipo mixta, leche-

carne.

Figura 6. Censo y localización geográfica de la especie caprina

Figura 7. Blanca Celtibérica (izquierda) y Blanca Andaluza (derecha)

Figura 8. Negra Serrana (izquierda) y Palmera (derecha)

380

- Porcino

El caso del porcino es peculiar, ya que tan sólo existen una raza de fomento, la Ibérica,

ligada al sistema dehesa y caracterizada por la obtención de productos de

transformación de carne de porcino que se caracterizan por sus singulares

características, que la confieren una identidad y tipicidad específica de sus lugares de

origen. El resto de las razas porcinas españolas (6) presentan unos censos muy

reducidos, como son el Chato Murciano, el Celta, etc. A pesar de ello, la especie porcina

significa en España el 34.2% de la producción final ganadera y el 12.4% de la

producción final agraria, ocupando el primer lugar en número de animales den censo de

la ganadería española.

Figura 8. Cerdo Ibérico en Dehesa

Las razas porcinas autóctonas españolas se crían y manejan en explotaciones extensivas,

caracterizándose por su rusticidad, adaptándose a los bosques atlánticos y a las dehesas,

aprovechando castaños, bellotas y diferentes recursos herbáceos, mediante un sistema

único en el mundo, la "montanera", proporcionando sus reconocidos productos.

Page 189: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

381

Figura 9. Censo y localización geográfica de la especie porcina

Papel de las Organizaciones de Criadores

A lo largo de la historia, y hoy en día mucho más, dado el nivel de exigencia a las razas

en cuanto a cantidad y calidad de sus producciones, el papel de las Organizaciones de

Criadores es y ha sido vital para el desarrollo y el nivel alcanzado por muchas razas de

ganado en todo el mundo. Estas Organizaciones de Criadores funcionan gracias a la

labor desinteresada de los ganaderos, así como al apoyo de las Administraciones

Públicas, mediante la publicación y aplicación de la correspondientes Normas

legislativas. Las Asociaciones de Criadores han sido los responsables de que en el

sector ganaderos se aplicase la legislación zootécnica.

Además tienen un elevado protagonismo en la evolución de la selección ganadera en

España al colaborar con las Administraciones Públicas en los principios de selección

ganadera para ser gestores y responsables de la llevanza de los Libros Genealógicos y

del desarrollo de los Programas de Selección y de la Difusión de la Mejora Genética.

Los ganaderos españoles a través de los Vaqueros de Alzada, Ligallos, Esculcas y

Abenencias, en el siglo XI (1170-1238) comenzaron a organizarse constituyéndose en el

año 1229 la “Casa de Ganaderos de Zaragoza, Cofradía de San Simón y San Judas”.

Esta Organización mantenía reuniones de ganaderos en la zona cantábrica y pirenaica, así

como Juntas de Ganaderos. En el año 1273 el Rey Alfonso X, El Sabio, creó el

382

“Honrado Concejo de la Mesta de Pastores”, a la que concedió carta de privilegio,

funcionando hasta el año 1836, en que fue disuelta por Real Orden sustituyéndose por la

Asociación General de Ganaderos, que posteriormente se denominó Asociación General

de Ganaderos del Reino. Entre las Organizaciones de ganaderos españolas, se debe citar

también la “Real Cabaña de Carreteros” creada en el año 1497, siendo Reina de Castilla

Isabel la Católica, que posteriormente en el año 1629 se denominó “Cabaña Real de

Carreteros, trajineros, cabañiles y sus derramas”, que fue suprimido en el año 1836. A

partir del año 1940, establecida la sindicación obligatoria en España, las funciones de

representación ganadera se enmarcaron en el Sindicato Nacional de Ganadería, donde se

integraron las Asociaciones de Ganado Selecto, el año 1977, en que adquirieron

personalidad jurídica propia al amparo de la Ley de 1 de Abril de Asociaciones

Profesionales, para en el año 1982 constituir la Federación Española de Asociaciones de

Ganado Selecto. Como consecuencia del trabajo realizado en común se han

desarrollado:

- Los Libros Genealógicos

- Los Controles de Rendimientos

- Los Programas de Selección

- La Difusión de la Mejora

Una Asociación u Organización de Criadores es un conjunto de criadores de una

determinada raza comprometidos en la creación, desarrollo y/o gestión de un programa

de Cría, incluyendo entre sus actuaciones todo los relacionado con el Libro

Genealógico, el control de rendimientos, el esquema de selección, el plan de

cruzamiento y la difusión de la mejora genética (Fernández y Barba, 2009). En torno a

ellas se ha creado una estructura que vela por la conservación de las razas que se

encuentran en peligro de desaparición con el apoyo de las Administraciones Públicas,

ya que sin ellas esta labor seria complicada de llevarse a cabo por la pérdida de

rentabilidad que existe en la cría de este tipo de razas frente a las catalogadas como de

fomento. Además también se encarga de apoyar la Mejora genética de aquellas razas

que por su censo relativamente elevado pueden acometer esta labor. Así, el Ministerio

de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en el año 2009,

publicó el RD 2129/2008 donde dedica una sección (Sección 2ª) a las Asociaciones de

Page 190: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

383

Criadores de animales de razas ganaderas. En la misma establece las condiciones que

deben de cumplir las Asociaciones de Ganaderos para ser reconocidas para la llevanza

del Libro Genealógico, que competencias tienen dichas Asociaciones, así como

obligaciones. De modo que la autoridad competente podrá declarar extinguido el

reconocimiento de una asociación cuando no reúna los requisitos establecidos o

incumpla de forma reiterada cualquiera de las obligaciones exigidas por dicha

normativa.

Además, en el año 1982 se constituye la Federación Española de Asociaciones de

Ganado Selecto (FEAGAS), Organización sin ánimo de lucro constituida por las

Asociaciones Nacionales de Criadores de Ganado Selecto, Entidades Colaboradoras del

Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (MAPA) (actualmente Ministerio

de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), para la llevanza de los Libros

Genealógicos del ganado, organizaciones que, a partir del año 1987, fueron reconocidas

oficialmente como Asociaciones de Ganado de Raza Pura en la transposición, que se

llevó a cabo, de la normativa de la Unión Europea al ordenamiento jurídico español.

Posteriormente, FEAGAS fue reconocida oficialmente por el MAPA (actualmente

MAGRAMA). Dicha Organización participa en las reuniones de seguimiento de la

situación general del sector ganadero (bovino, ovino, caprino, porcino, equino y otras

especies), que periódicamente son convocadas por la Dirección General de Recursos

Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

FEAGAS organiza, por delegación expresa del Ministerio de Medio Agricultura,

Alimentación y Medio Ambiente, la presencia del ganado español en los Certámenes

Nacionales e Internacionales de Ganado de Raza Pura, oficialmente aprobados por

dicho Ministerio. A partir del año 1993, FEAGAS participa, como representante del

sector de la Ganadería de raza pura de España, en el Grupo de Selección y

Reproducción Animal del COPA-COGECA, en el marco de las Organizaciones

Agrarias de la Unión Europea. Desde el año 1998 FEAGAS desempeña el cargo de

Secretaría General Permanente de la Federación Iberoamericana de Razas Criollas

(FIRC), que reúne a las Organizaciones del área geográfica Iberoamericana y de

España, dedicadas a la preservación y mejora genética del ganado criollo y autóctono,

en el ámbito de la Cabaña Ganadera de Iberoamérica y de España. Desde su fundación,

FEAGAS desempeña la Presidencia y Secretaría General de la Unión Europea de

384

Asociaciones de Ganado Selecto (UNEGAS), que integra a Organizaciones de

Criadores de Raza Pura de Francia, Portugal y España.

FEAGAS representa, en calidad de Asociación de segundo grado, según se establece en

el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas, a

97 Organizaciones de Raza Pura (Tabla 1), lo cual se traduce en un número mayor de

razas presentes en la Federación, habida cuenta de que muchas de sus Organizaciones

miembro están reconocidas oficialmente por las Administraciones Públicas para

gestionar y utilizar de forma sostenible más de una raza.

Tabla 1. Número y porcentaje asociaciones de criadores gestionadas por FEAGAS

Especie Asociaciones Número %

Bovina 28 29,17 Ovina 29 30,20 Caprina 14 14,58 Porcina 3 3,13 Equina 16 16,67 Avícola 4 4,17 Cunícola 1 1,04 Caracoles 1 1,04 Asociaciones L.G. 96 100 FARPE 1 Asociaciones 2º Grado 1 Totales 97

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Desde el inicio de la actividad ganadera el hombre ha ido creando diferentes sistemas de

producción que permiten optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales

disponibles a través de la domesticación y selección de las especies animales mejor

adaptadas. Estos sistemas de producción han contribuido al desarrollo de una gran

diversidad de razas autóctonas, adaptadas a las condiciones específicas del ecosistema

de cada zona y al manejo que se realiza. La diversidad racial que dispone España es

fruto de la variedad existente de sistemas de producción, muchos de los cuales están

definidos por las características climatológicas de la zona, como podría ser el caso de la

Page 191: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

385

Sierra de Grazalema en la provincia de Cádiz, donde la alta pluviometría anual ha hecho

posible la adaptación de dos razas gracias a la abundancia de pastos, como son la raza

ovina Merino de Grazalema y la raza caprina Payoya, ambas categorizadas como razas

en peligro de extinción pero que en la actualidad gracias al trabajo de las asociaciones

de ganaderos y a la rentabilidad de los productos derivados de la leche ha hecho posible

un auge en el censo en la última década.

Tradicionalmente los sistemas de explotación existentes en España se encuentran

determinados por la utilización de suelos no aptos para una agricultura convencional y

el pastoreo como base del sistema de explotación. Se basan en la utilización de especies

ganaderas de interés zootécnico capaces de aprovechar eficazmente los recursos

naturales mediante el pastoreo, y que generalmente corresponden a genotipos

autóctonos adaptados a los factores limitantes y ecológicos del medio natural. Estos

sistemas de explotación tradicionales han venido sufriendo una serie de cambios desde

finales del S XX. Por un lado la regulación de las producciones ganaderas, como las

OCM, ha contribuido a una mejora de los sistemas y del nivel de vida del ganadero. Las

medidas ambiental o social acercan el modelo de producción extensivo a su entorno

natural, favoreciendo el desarrollo rural y revalorizando los productos obtenidos en

estos sistemas. Un gran número de productos generados en los sistemas tradicionales se

encuentran amparados por denominaciones de origen protegidas (carnes, quesos, etc.)

que constituyen una garantía para el productor y el consumidor.

Los sistemas de producción tradicional, denominados coloquialmente extensivos, se

suelen realizar en grandes superficies pastables, donde el manejo está basado en el

pastoreo, con el consiguiente aporte de nutrientes al suelo a través de las deyecciones de

los animales. La ganadería extensiva convive con la fauna y flora silvestre como un

elemento más de los ecosistemas y permite el equilibrio entre producción y

conservación, mediante la adecuación de los niveles de carga ganadera a la

disponibilidad de recursos. Además, el pastoreo de las zonas de monte y las prácticas

trasterminantes y trashumantes constituyen elementos eficaces para la prevención de los

incendios forestales. Estos sistemas de producción generan productos de alta calidad

muy apreciados por el consumidor, pero limitados por la inestabilidad y estacionalidad

de sus producciones y la comercialización deficiente e inadecuada. Por ambas razones

no son competitivos, teniendo unos niveles de rentabilidad bajos que imposibilitan las

386

mejoras técnicas, la reposición y conservación del patrimonio natural. Además tienen

otros inconvenientes como son la estacionalidad de las producciones, la falta de

tipificación de los productos, los problemas higiénico-sanitarios, la excesiva duración

de los ciclos productivos, la dificultad para encontrar mano de obra y la heterogeneidad

en la estructura de los rebaños. Sin embargo tienen como ventajas el aprovechamiento

de los recursos naturales, que de otra forma son improductivos, la posibilidad de

explotar razas autóctonas, una mínima inversión de capital y una alta rentabilidad en

relación al capital invertido. El gran número de inconvenientes está haciendo que en las

últimas décadas se esté produciendo una ruptura con la ganadería tradicional,

sustituyéndose progresivamente por sistemas intensivos. La causa de dicha

transformación se debe principalmente a la devaluación de los precios percibidos por los

ganaderos, la elevada dependencia de los factores ambientales y al abandono progresivo

de las zonas rurales (Mata y cols., 2008). Pero también por:

- Limitaciones económicas para incorporar innovaciones tecnológicas - Falta de competitividad frente a la ganadería intensiva - Deficientes vías de comercialización y la producción a pequeña escala - Bajos beneficios de los sistemas extensivos tradicionales - Escasa movilidad de los factores de producción - Cambios sociales y escasez de mano de obra - Envejecimiento de la población - Interrupción de la transmisión oral y práctica del conocimiento - Dependencia climática y biológica - Gran desarrollo alcanzado por la ganadería intensiva y la industria de la

alimentación animal

Los sistemas intensivos procuran acelerar los ritmos de producción empleando

mayoritariamente razas alóctonas, explotadas y alimentadas en estabulación. Debido a

este cambio se está produciendo una separación del ganado con el medio en el que se

desarrolla y una sustitución racial con el fin de obtener los mayores índices productivos

en el menor espacio de tiempo. Esta sustitución racial está originando la disminución o

pérdida de gran parte del patrimonio genético autóctono. También se está descuidando

aspectos relativos al bienestar animal y a la calidad sanitaria, organoléptica y nutritiva

de los productos obtenidos (Mata y Rodríguez, 2003).

En España se pueden describir tres sistemas de producción ligados a la tierra que tienen

un denominador común, el aprovechamiento de los recursos propios del ecosistema: la

dehesa, los sistemas de montaña y los sistemas de las zonas áridas. Además hay un

Page 192: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

387

sistema más representado por la cría del ganado en las zonas húmedas que afecta a razas

autóctonas y a su conservación y que se localiza en Galicia. Los tres primeros sistemas

tienen como características comunes el aprovechamiento de grandes superficies

pastales, respetan las condiciones medioambientales propias de la zona, presentan

niveles de rentabilidad bajos y generan productos de alta calidad, pero condicionada por

la inestabilidad de las producciones, manifiestan la relación de los recursos ganaderos y

los sistemas forestales (parques naturales, bosques mediterráneos, matorrales, etc.),

ocupan gran parte del territorio nacional y sobre ellos se localiza casi toda la ganadería

extensiva y autóctona.

Tipos de sistemas de producción extensivos

Sistema dehesa: responde a un concepto típico en la península Ibérica y forma un

ecosistema de monte mediterráneo. Está compuesta por terrenos que son más aptos para

la alimentación del ganado que para el cultivo. Presenta un clima del tipo mediterráneo,

con pluviometría que oscila entre 440 y 800 mm cada año. Tiene una producción

estacional de pastos, pudiendo oscilar entre 600 y 3500 kg de materia seca por hectárea

y año. Normalmente la dehesa está compuesta por árboles de la especie quercus

(encinas, alcornoques y quejidos), aunque debido a la acción del hombre nos

encontramos dehesas desarboladas. El sistema dehesa se localiza en el oeste de España,

en las CCAA de Castilla y León, Extremadura, Castilla la Mancha y Andalucía.

Sistema de montaña: está representado por explotaciones extensivas y ciertas formas de

explotación forestal, suponiendo una alternativa al uso de determinados recursos y

contribuyendo a la conservación paisajística a través del consumo regular de

determinadas zonas pastables. Este sistema de explotación tradicional se caracteriza por:

- Empleo de especies ganaderas generalmente autóctonas capaces de utilizar eficazmente los recursos naturales mediante pastoreo

- Empleo de grandes superficies pastables - Equilibrio en la flora y la fauna - La práctica de la transtermitancia de los animales - Los niveles de renta bajo obligan al ganadero a la práctica de actividades

paralelas como apoyo a la economía familiar - La generación de productos de reconocida y alta calidad, aunque sometidos a la

estacionalidad de la producción

388

Tradicionalmente, el sistema de montaña ha estado relacionado con la producción de

vacuno de carne; en este sistema de explotación se localiza el 30% del censo de vacas

nodrizas de carne. Ocupa la zona de los Pirineos, Picos de Europa y Sistema Central

donde la producción forrajera puede ser de tres tipos: pardo de valle o cercanos al

pueblo, pastos de media montaña y pastos de alta montaña (puertos). Los animales son

alimentados a base de forrajes, tanto mediante el aprovechamiento a diente como en

forma de alimentos conservados. Los animales aprovechan en primavera y otoño los

pastos de media montaña, en verano los de alta montaña y en invierno son estabulados o

llevados a otros lugares practicando la trashumancia. Este sistema en los últimos años se

ha modificado o ha desaparecido principalmente por el desarrollo de la ganadería

lechera intensiva, pero también porque los cultivos han desplazado a los forrajes, porque

han desaparecido las cabras y equinos que eran explotados en este sistema, también

porque los ovinos han visto reducido su censo mientras que el de vacuno ha aumentado

y porque se ha reducido el aprovechamiento de los pastos de altura al disminuir el

movimiento de animales trashumantes.

Sistema de explotación en zonas áridas: se localiza principalmente en la CCAA de

Andalucía y se caracteriza por:

- Contribuyen al ahorro de agua - Juegan un papel como sumidero de carbónico - Tiene una elevada calidad nutritiva y saludable de sus productos - Uso múltiple de sus espacios: ganadero, agrícola, forestal, minero, vida silvestre

para caza y pesca, obtención de plantas aromáticas y de miel, fibras textiles, etc. - Fijación de las poblaciones campesinas en ellas - Control del crecimiento del sotobosque y limpieza del espacio forestal - Mejora medioambiental - Mantenimiento de costumbres tradicionales de interés cultural - Predominio de pequeños rumiantes - Los escasos núcleos vacunos que se representan en algunas de estas áreas áridas

complementan su alimentación con piensos compuestos - Conservación de razas autóctonas de animales domésticos que se encuentran en

peligro de extinción - Protegen el medio ambiente con una rentabilidad económica aceptable

Sistemas de producción de la España húmeda: se caracterizan por no presentar grandes

accidentes montañosos, son zonas benignas para la producción de pastos, su uso está

destinado principalmente a la cría de vacas, el máximo exponente se encuentra en

Galicia aunque también ocupa parte de Asturias y Cantabria. Este sistema originalmente

Page 193: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

389

consistía en una parcela de tierra para labor situada en los alrededores de los pueblos o

caseríos denominada terrazgos de una dimensión de entre 4 y 6 has donde se sembraba

principalmente trigo para producir heno que servía para alimentar al ganado en invierno.

Con el paso del tiempo y por el aumento de número de efectivos, los animales

aprovechaban también el monte bajo, tanto abierto como cerrado, que era explotado de

manera comunal. Estos montes proporcionaban pasto para el ganado, cereales, leña,

madera y abonos. Este sistema se complementaba con yuntas de animales, normalmente

de la raza Rubia Gallega que aportaban trabajo para el cultivo de las tierras, leche y

carne.

Pero también se complementaban con ovejas que aportaban lana, carne y leche, cerdos

que eran fuente de grasa y proteína, así como con aves de corral. Sin embargo, este

sistema de explotación ha sufrido cambios en los últimos años como son:

- Disminución progresiva del uso del monte - Reducción del área dedicada al cultivo de cereales - Aumento de la porción de pastizales - Incremento del censo del vacuno - Reducción de los rebaños de ovinos - Desarrollo de la producción lechera intensiva con altas cargas ganaderas en las

zonas costeras

En la actualidad el sistema de explotación de los espacios húmedos están constituidos

por explotaciones familiares de tamaño pequeño o medio (15-120 animales). Los prados

naturales son excelentes al haber sido mejorados con fertilizantes, e incluso existen

prados artificiales compuestos por ray-grass, trébol violeta y blanco, etc. La producción

sobrante de primavera se conserva en forma de ensilado para la alimentación de los

animales en invierno, ya que en esta época del año la producción de pastos es baja. En

ciertos prados se siembra maíz para compensar el bajón productivo de los prados en

verano.

Actividades ganaderas relacionadas con la cría de la ganadería extensiva

Trashumancia

En todos estos sistemas extensivos se viene practicando desde la antigüedad una

práctica denominada trashumancia, siendo el sistema de movimiento de ganado más

390

antiguo de España. Se originó en el desplazamiento de los rebaños salvajes de uros,

caballos, cabras y ciervos, que tras la domesticación los pastores siguieron estos

movimientos. En España dio lugar al origen de las vías pecuarias denominadas Cañadas

Reales (Fig. 5). Esta práctica ganadera permite alimentar durante todo el año al ganado,

mantiene densidades óptimas de ganado y permite la conexión de diferentes

agroecosistemas y ecosistemas, como son los pastizales naturales de los macizos

montañosos del norte con dehesas del sur, los valles intramontanos con puertos de

montaña y las montañas del sur y las dehesas con las campiñas. Es característica de la

Cuenca Mediterránea, pero su práctica se vio reducida con la aparición del trasporte de

animales en tren en los años ´20 y casi desaparece en los años `60 con la intensificación

de la ganadería.

1.Cañada Real de la Plata o Vizana (500Km); 2.Cañada Real Leonesa Occidental (700km); 3.Cañada Real Leonesa Oriental (700km); 4.Cañada Real Segoviana (500km); 5.Cañada Real Soriana Oriental (800km); 6.Cañada Real Soriana Occidental (700km); 7. Cañada Real Galiana (400km); 8. Cañada Real Conquense (350km); 9. Cañada Real de Valencia (250km)

Figura 10. Mapa de España con el trazado de las diferentes Cañadas Reales.

A pesar de que se ha reducido de manera considerable la práctica de la

trashumancia, ésta tiene unos beneficios, tanto ecológicos, como económicos y sociales

como son:

- Mantener la red de corredores naturales: cañadas, veredas y cordeles que alcanzan una longitud de 150.000 Km y una superficie de 400.000 ha

Page 194: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

391

- Evita el aislamiento de espacios protegidos - Favorece la supervivencia e intercambio genético de las especies - Mantiene ecosistemas valiosos: pastizales de montaña, cultivos

cerealistas extensivos, dehesas de encinas - Evita incendios forestales y daño que el ganado estante producen al

terreno, aguas y arbolado - Aprovecha subproductos agrarios - Uso alternativo del territorio

Ganadería ecológica

La Producción Ecológica es una de las denominaciones de calidad de más alto

reconocimiento en la Unión Europea junto con la Denominación de Origen Protegida

(DOP), la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y la Especialidades Tradicionales

Garantizadas (ETG).

La Producción ecológica se basa en la utilización de recursos naturales, de métodos de

producción específicos y la estricta limitación del uso de medios de síntesis. Además, el

Reglamento fija principios específicos aplicables a la agricultura y a la transformación

de productos alimenticios y piensos ecológicos. En cualquier caso, la producción

ganadera ecológica debe cumplir ciertas normas sobre el origen de los animales, que

deben nacer y criarse en explotaciones ecológicas; las prácticas zootécnicas, por

ejemplo en relación con ciertas características del alojamiento de los animales; los

métodos de reproducción de los animales, en general naturales; los piensos, que deben

ser de origen ecológico; la prevención de enfermedades; la limpieza y desinfección, en

las que deben emplearse únicamente productos autorizados por la Comisión (DOUE,

2007).

Como se trata de un sistema que respeta los ciclos naturales de los animales y que no

permite el empleo de sustancias químicas o transgénicas, se logra proporcionar

alimentos más saludables y de mayor valor nutritivo y organoléptico. Además es un

sistema de calidad certificada que garantiza la trazabilidad de los alimentos desde el

proceso de cría hasta la transformación y distribución de los productos, respetando el

bienestar animal, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria (Mata y

cols., 2008).

Page 195: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

393

CAPITULO 20. CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA LECHE EN LA

PRODUCCIÓN PRIMARIA. PROGRAMAS DE AUTOCONTROL EN LAS

GANADERÍAS.

Ramón Arias1, Lorena Jiménez1, Bonastre Oliete1

1Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA). Consejería de Agricultura Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Avenida del Vino, 10. Valdepeñas 13300. Ciudad Real. España. Teléfono:

+0034926276681 (Extensión 11909). Email: [email protected]

CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA LECHE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA

El concepto de calidad tiene unas connotaciones muy amplias. La Real Academia

Española de la Lengua (RAE) la define como la propiedad o conjunto de características

inherentes a algo que permite juzgar su valor. Este valor viene argumentado por la

capacidad para satisfacer los requerimientos del operador que adquiere un producto y,

en última instancia, por las necesidades que exige el consumidor.

En concreto, el Código Alimentario Español define tradicionalmente la leche como el

producto integro, no alterado ni adulterado y sin calostros, del ordeño higiénico, regular,

completo e ininterrumpido de hembras mamíferas domésticas sanas y bien alimentadas.

Por su parte, el Reglamento CE nº 853/2004, por el que se regulan los criterios

aplicables a la higiene de los productos alimenticios, define la leche cruda como aquella

producida por la secreción de la glándula mamaria de animales de abasto que no haya

sido calentada a una temperatura superior a 40ºC ni sometida a un tratamiento de efecto

equivalente.

El concepto de calidad de la leche ha ido evolucionando a lo largo de los años.

Tradicionalmente la calidad de la leche era evaluada en función de su composición,

sobre todo en función del contenido en grasa, proteína y extracto seco o quesero. A

finales del siglo pasado, en los países con altas productores de leche y por el desarrollo

de equipos que permiten la automatización de los análisis, se establecen sistemas de

control de calidad basados también en parámetros higiénico sanitarios, concretamente

por el Recuento de Mesófilos Totales y por el Recuento de Células Somáticas de la

leche de tanque de las ganaderías productoras. En los momentos actuales, se han

integrado y desarrollado estos sistemas de control de calidad en base al desarrollo de

figuras jurídicas como son las Interprofesionales Lecheras, organismos en los que están

394

integrados los distintos operadores (ganaderos, industriales, etc), o por el control de

figuras de calidad diferenciada (como las europeas: Denominaciones de Origen

Protegidas o Indicaciones Geográficas Protegidas). Finalmente, y en el contexto actual,

los consumidores de países desarrollados muestran una clara preocupación tanto por los

aspectos de la calidad relacionados con la Salud Pública, como por aquellos aspectos

relacionados con la nutrición y dietética, incluidos los alimentos funcionales, dando una

nueva dimensión al concepto de calidad. Fruto de esta preocupación muchos países han

desarrollado legislaciones que amparan los derechos de los consumidores, desarrollando

el concepto de Seguridad alimentaria. En concreto, a principios de este siglo la Unión

Europea presenta el Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria con este objetivo. Su

desarrollo ha marcado la creación del denominado Paquete Higiene, conjunto de normas

reglamentarias que disponen los criterios de higiene de los productos alimenticios, entre

ellos la leche cruda destinada al consumo humano y los productos lácteos.

Concretamente el Reglamento CE nº 853/2004 dispone los requisitos para la producción

de leche y productos lácteos destinados al consumo humano (Anexo II. Sección IX).

Asimismo, internacionalmente se han desarrollado sistemas de estandarización de la

calidad, que han de ser considerados en el marco de la globalización del comercio

mundial. Destacar entre ellos las normas de certificación de la International

Organitation for Standardization-ISO (http://www.iso.org/iso/home.html), Safe Quality

Food Institute-SQF (http://www.sqfi.com/), BRC (BRC Global Standards), International

Featured Standards-IFS (http://www.ifs-certification.com/index.php/es/), etc.

Queda claro que la calidad de la leche es un concepto dinámico, que debe ser entendido

de acuerdo al objetivo de producción. Entre estos objetivos se pueden mencionar: leche

líquida destinada al consumo directo, leche destinada a productos lácteos, leche

destinada a la recuperación de determinados componentes para la producción de

alimentos funcionales, cosméticos, etc. En el contexto de la producción animal que nos

ocupa y en función de estos objetivos, en un futuro será necesario acuñar el concepto de

calidad integral de leche, a partir de sus características físico-químicas, microbiológicas,

tecnológicas y nutricionales de la leche.

Asimismo, son innumerables los factores de variación que pueden afectar a la calidad de

la leche. Mencionar, en primer lugar, los pilares generales de la producción animal:

Page 196: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

395

sanidad animal, alimentación, reproducción, bienestar animal y medio ambiente. Y los

factores de variación como la especie, raza, edad, estado de lactación, así como todos

aquellos aspectos directamente relaciones con el proceso de obtención y

almacenamiento de la leche.

PROGRAMAS DE AUTOCONTROL DE LA CALIDAD DE LA LECHE EN

LAS GANADERÍAS

La implantación de un sistema de autocontrol de la calidad y seguridad de la leche en

una ganadería o en un área de producción es conveniente, aunque puede ser muy

complicado debido a múltiples factores, siendo los más importantes los inherentes al

propio sistema de producción animal.

En la Unión Europea, las normas legislativas del denominado Paquete de Higiene

disponen que “es necesario un planteamiento integrado para garantizar la seguridad

alimentaria desde el lugar de producción primaria hasta su puesta en el mercado o

exportación”.

Como sistema general, el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) es

la herramienta de control de los riesgos en el marco de la industria alimentaría, que por

ser parte integrante de la misma, es certificable por la norma ISO 22000. Aunque los

propios considerandos de la legislación de la UE ven inviable en la actualidad la

aplicación la aplicación de forma general los principios APPCC a la producción

primaria. Este planteamiento se ve apoyado por ciertos estudios, Noorhuizen et al.

(2008) en vacuno y Gonzalo et al. (2004, 2013) en ovino lechero, en los que se

argumenta que sería necesario establecer puntos críticos para un mismo peligro en

distintas fases del sistema de producción, para asegurar que un riesgo está controlado,

circunstancia que en cierto modo es incompatible con la propia definición de Puntos de

Control Críticos: “las etapas/áreas del proceso de producción de leche, en las que en

ausencia de medidas de control posteriores, un peligro puede evitarse, eliminarse o

reducirse a un nivel aceptable”.

No obstante, la UE dispone el fomento el uso de prácticas higiénicas apropiadas en las

explotaciones ganaderas, mediante la aplicación de Guías de Prácticas Correctas

(Reglamento CE nº 852/2004). En esta línea han sido muchas las Instituciones y

396

Organizaciones que han elaborado Guías de Prácticas Higiénicas Ganaderas con

información sobre los peligros que puedan presentarse en la producción primaria, así

como las medidas para combatirlos, incluidas las de obligado cumplimiento (Tabla 1).

Tabla 1. Guías de Prácticas Higiénicas Ganaderas.

ORGANISMOS INTERNACIONALES - Code of hygienic practice for milk and milk products. CAC/RCP 57-2004. Codex Alimentarius. http://www.codexalimentarius.org/search-results/?cx=018170620143701104933%3Ai-zresgmxec&cof=FORID%3A11&q=MILK&siteurl=http%3A%2F%2Fwww.codexalimentarius.org%2F - Guía de buenas prácticas en explotaciones lecheras. Federación Internacional de Lecheria (FIL-IDF)-FAO http://www.fao.org/docrep/015/ba0027s/ba0027s00.pdf - Guía de buenas prácticas ganaderas para la seguridad sanitaria de los alimentos de origen animal. Oficina Internacional de Epizootías (OIE). http://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/Food_Safety/docs/pdf/3_Lang_Good_farming_practices.pdf

ESPAÑA - Guía de prácticas correctas de higiene. MARM. http://www.magrama.gob.es/es/ganaderia/publicaciones/CCAE_tcm7-5979.pdf http://www.magrama.gob.es/es/ganaderia/publicaciones/CCAECAPRINO_tcm7-5980.pdf http://www.magrama.gob.es/es/ganaderia/publicaciones/INLAC_tcm7-5982.pdf - Guía de prácticas correctas de higiene para las explotaciones lecheras del ganado ovino y caprino. Generalitat de Cataluña. http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/es/dir3230/gpch_ovino_caprino_cas.pdf - Guia de buenas practicas ganaderas en vacuno de leche. ITG Ganadero. file:///E:/Documentos/Downloads/BPGleche.pdf - Guía de buenas prácticas de higiene para explotaciones de vacuno de leche. Gobierno Vasco. https://www.euskadi.net/r50-public2/es/contenidos/informacion/coleccion_elika/es_dapa/adjuntos/Higiene_vacuno.pdf - Guía de buenas prácticas higiénicas en las explotaciones ganaderas de vacuno. Generalitat de Cataluña. http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/es/dir3230/pdf/gpch_leche.pdf - Guía de buenas prácticas higiénicas para las queserías artesanales de Tenerife. Consejería Delegada de Ganadería y Pesca. http://www.tenerife.es/wps/PA_1_CD5HDFH20OK0F0I6GE6E1LJN53/contentfiles/9b61f900409dcc58bd09bd18962d0bcd/Archivo1/Gu%C3%ADa%20de%20pr%C3%A1cticas%20correctas%20de%20higiene%20para%20las%20queser%C3%ADas%20artesanales%20de%20Tenerife.pdf

OTROS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA - Manuale di corretta prassi igienica per gli allevamenti di ovicaprini. Italia. Ministero della Salute. http://www.salute.gov.it/sicurezzaAlimentare/paginaInternaMenuSicurezzaAlimentare.jsp?id=1187&lingua=italiano&menu=igiene - Chèvres laitières bio. Un guide pour l´éleveur. Francia. FIBL-AGRIDEA-ITAB http://www.itab.asso.fr/downloads/cahiers-elevage/chevres.pdf - Industry Guide to Good Hygiene Practice. Milk and Dairy Product. Inglaterra. Dairy UK. http://food5450groupd.wikispaces.com/file/view/Industry_guide_to_good_hygiene_practice_-_Final_Draft_April_2011.pdf

AMÉRICA - Manual de Buenas Practicas en Producción de Leche Caprina. Méjico. SAGARPA. http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publicaciones/Lists/Manuales%20de%20Buenas%20Prcticas/Attachments/3/manual_cabra.pdf - Recommended code of practice for the care and handling of farm animals. Canadian Agri-food Council Conseil de recherches agro-alimentaires du Canada. http://www.nfacc.ca/pdfs/codes/Goats%20Code%20of%20Practice.pdf - Milk for Manufacturing Purposes and its Production and Processing. Recommended requirements. United States Department of Agriculture. Agricultural Marketing Service. Dairy Programs. EEUU. http://www.ams.usda.gov/AMSv1.0/getfile?dDocName=STELDEV3004791

Page 197: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

397

Estas Guías incluyen aspectos relativos a los sistemas de trazabilidad de animales y

leche, control de agua y alimentación de los animales, estado sanitario y medicamentos,

ordeño y almacenado de la leche, sistemas de control de la calidad de la leche,

bioseguridad, bienestar animal y medio ambiente. Para ellos, se especifican los

requisitos de obligado cumplimiento en función de la legislación que les sea aplicable,

las prácticas correctas recomendadas, los autocontroles y verificación de los anteriores

requisitos, los registros de las acciones realizadas y de las posibles desviaciones, así

como las medidas correctoras a realizar en el caso de desviación, mediante pautas

generales que pueden ser ajustadas a cada ganadería o sistema de producción.

La aplicación práctica de estas Guías puede llevarse a cabo en las ganaderías en el

marco de un sistema de autocontrol de aseguramiento de la calidad de la leche. El

establecimiento de estos sistemas en un área de producción lechera deberían tener en

cuenta, entre otros, los siguientes aspectos:

- Definición del objetivo de producción: Este vendrá definido entre otros por la

especie y la utilización de le leche hasta llegar el consumo. Es decir, la leche de vaca se

destina en gran parte al consumo como leche líquida, mientras que la leche de pequeños

rumiantes (oveja y cabra) la elaboración de productos lácteos tiene mucha más

importancia. De esta forma se podría definir un modelo general de sistema de

autocontrol para las ganaderías que lo integren, en base a los peligros que se

identifiquen.

- Ganaderías que integran el sistema de aseguramiento de la calidad: Es muy

importante conocer todos los aspectos inherentes a las ganaderías productoras y a su

sistema de producción. Los sistemas de autocontrol deben definirse en última instancia

para cada ganadería, en función de sus propias peculiaridades, teniendo en cuenta los

aspectos del árbol de decisiones que se presenta en la Figura 1.

En una primera instancia es necesario tener en cuenta:

o Compromiso del ganadero para la implantación del sistema de autocontrol: Este

aspecto es crucial para el inicio y mantenimiento del sistema.

o Formación del ganadero en los aspectos relacionados con el sistema de

autocontrol.

398

o Implicación y formación del resto de personal que trabaje en la explotación, así

como la de los técnicos responsables de la explotación.

o Revisión del sistema de producción y condiciones higiénicas de la ganadería: Se

deben registrar, mediante la cumplimentación de un formulario in situ, todos

aquellos aspectos relacionados con el sistema de producción y condiciones

higiénicas de las ganaderías: datos generales de la explotación, situación, base

territorial y aspectos medioambientales, instalaciones y equipos, especie y raza

ganadera, censo, aspectos reproductivos, base de la alimentación, sistema de

obtención de la leche cruda, sistemas de conservación de la leche, sistemas de

limpieza e higienización, aspectos relacionados con el personal de la

explotación, etc.

- Sistema de recogida de la leche, uso y sistema de pago por calidad: Estos aspectos

son importantes pues condicionan en gran medida la calidad del producto final.

Son cuestiones importantes:

o La dispersión de las ganaderías en la organización de las rutas de recogida, que

deberían de optimizarse lo más posible para evitar que la leche permanezca

mucho tiempo en la ganadería, aunque sus sistemas de conservación fuesen

eficaces.

o La utilización final de la leche en la industria: tratamiento de pasterización, UHT,

elaboración de productos lácteos, etc.

o La relación contractual entre ganadero e industrial, en el marco de los sistemas de

pago por calidad. En los últimos años se han establecido en la Unión Europea la

obligatoriedad de los contratos entre ganadero e industrial en el que se fijen

unos criterios básicos sobre el pago por calidad (Reglamento UE nº 261/2012).

o Sistema de control de la calidad: Es muy importante contar con el apoyo de

Laboratorios Interprofesionales lecheros en los que se dispongan de dispositivos

automatizados para el análisis de muestras de leche de tanque. En la actualidad,

como se ha comentado anteriormente, en las grandes áreas productoras,

generalmente se analizan la composición de la leche (porcentaje en grasa,

proteína, lactosa, extracto seco o quesero, lactosa, e incluso el contenido en

Page 198: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

399

caseinas), el recuento de gérmenes totales mesófilas a 30ºC, el recuento de

células somáticas y la presencia de inhibidores (Raynal-Ljutovac et al., 2007).

Existen normativas que regulan para regular este control; en España, en la

actualidad está regulada por los RD 1728/2007 y RD 752/2011.

- Implantación previa de un programa de prerrequisitos higiénico-sanitarios: Esta

es una condición básica y obligatoria para el éxito de un programa de aseguramiento de

la calidad. Comprenden los aspectos relacionados con la limpieza y desinfección de

instalaciones y equipos, el suministro y el uso de agua, la prevención y control de

plagas, la gestión de residuos de la ganadería, la formación y prácticas higiénicas del

personal, el programa sanitario de la explotación, medidas para salvaguardar el

bienestar animal, el control de origen y almacén posterior en la explotación de las

materias primas para la alimentación animal, etc.

- Elaboración, mantenimiento y verificación de un programa de autocontrol en las

ganaderías: Una vez implantados los puntos anteriores debe elaborarse un programa

basados en el establecimiento de puntos de control que aseguren la producción de una

leche de calidad.

Existen distintos ejemplos en la bibliografía de la implantación de un sistema de

autocontrol en ganadería. Noorhuizen et al (2008) o Vilar et al. (2012) estudian la

aplicación de estos sistemas basados en el sistema APPCC en vacuno lechero.

Noorhuizen et al (2008), proponen la identificación de peligros asociados al flujo de

producción y el establecimiento de Puntos de Particular Atención. Estos puntos deben

estar asociados con un peligro en cuestión, siendo estimables y observables. La

dificultad radica en establecer los valores y límites de tolerancia que deben de asegurar

que, ante una desviación, las medidas correctoras son capaces de restaurar el control.

Es importante ser conscientes de los riesgos que puede generar la producción de leche,

porque de su conocimiento se podrán implementar las medidas para su prevención y

control (CDC, 2014). Estos deberían ser revisados periódicamente, debido a los

cambios en los sistemas de producción y en los sistemas de almacenamiento de la leche,

en particular en relación con el tiempo y la temperatura de conservación.

Tradicionalmente se ha efectuado una clasificación de los peligros relacionados con la

producción de leche: microbiológicos, químicos y físicos.

400

Figura 1. Árbol de decisión para la implantación de un programa de autocontrol

Peligros microbiológicos:

La contaminación de la leche puede producirse a partir de enfermedades sistémicas del

propio animal o de infecciones localizadas, principalmente infecciones intramamaria

(Bradley, 2002; Bergonier et al., 2002). También puede sufrir contaminación a partir de

diversas fuentes de la propia ganadería, durante el ordeño, por el equipo de ordeño, el

agua de limpieza, la alimentación, camas, suelo, etc.

Page 199: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

401

De forma natural, la leche tiene un contenido mayoritario en bacterias ácido-lácticas:

Lactococcus, Streptococcus, Lactobacillus, Leuconostoc and Enterococcus spp.

(Quigley et al., 2013). El contenido microbiano puede verse modificado, en gran medida

por las condiciones de conservación, por la proliferación de microorganismos

psicrotofos (Pseudomonas, Acinetobacter y Aeromonas spp.) (Oliete et al., 2011;

Jiménez et al., 2014).

Esta contaminación de la leche cruda tiene gran importancia tanto desde el punto de

vista de la Salud Pública (PMO, 2011; Claeys et al., 2014)), ya que algunos de estos

microorganismos pueden provocar enfermedades en el ser humano (Staphylococcus

aureus, Listeria monocytogenes, cepas de Escherichia coli verotoxigénicas, salmonelas,

campylobacter, etc), como desde el punto de vista tecnológico (gérmenes psicrotrofos,

gérmenes resistentes a la pasterización, microorganismos del género Clostridium, etc),

por la proliferación de microorganismos alterantes de la leche que van a provocar un

indeseable comportamiento durante la utilización de la leche en la elaboración de

productos lácteos. En este sentido, Jiménez et al. (2012), en leche de oveja, indican

como la presencia de coliformes está relacionada con el rendimiento de la cuajada,

mientras que los estafilococos coagulasa negativos están relacionados con la calidad de

esta cuajada.

Actualmente, como se ha comentado, los sistemas de control de calidad que utilizan

sistemas de análisis automatizados, realizan recuentos de mesófilos totales de la leche

de tanque, como indicador de la situación higiénica de la ganadería. Sin embargo, este

parámetro es poco específico, y no proporciona información de la macrobiota específica

de la leche en cada momento. La UE sólo dispone de límites para la leche cruda para el

recuento de mesófilas totales (Reglamento CE nº 853/2004), habiendo desarrollado

legislación en cuanto a límites microbiológicos para algunos grupos microbianos

(Salmonela, L. monocytogenes, esfafilococos coagulasa positivos y E. coli) en

productos lácteos (Reglamento CE nº 2073/2005). Distintos estudios en ganado vacuno

(Jayarao et al, 2004; Elmoslemany, 2010) y en ganado ovino (Jiménez et al., 2014)

tratan de estimar la microbiología diferencial de la leche de tanque, relacionándolos con

las condiciones de producción de las ganaderías, identificando las diversas fuentes de

las que puede provenir: el interior de la ubre, la suciedad del ambiente, la maquinaria de

ordeño, los tanques de refrigeración, causando la activa multiplicación de gérmenes por

402

una refrigeración deficiente o por largos periodos de conservación, etc. Esta evaluación

ayuda a establecer las medidas correctoras para un control eficaz.

Recientemente, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado un

documento (EFSA, 2015) en la que estudia los riesgos para la Salud Pública del

consumo de leche cruda de las diferentes especies productoras. Para la determinación de

estos riesgos se realizó un estudio de la bibliografía existente para elaborar un listado de

los peligros asociados con la producción de leche, eliminando todos aquellos que no se

ha n descrito en la región de referencia, en este caso la UE. Posteriormente aplicó el

árbol de decisiones que aparece en la Figura 2. En primer lugar, se identificaron los

siguientes riesgos microbiológicos potenciales por el consumo de leche cruda: Bacillus

cereus, Brucella abortus, Brucella melitensis Campylobacter spp. (thermophilic),

Corynebacterium spp., Listeria monocytogenes, Mycobacterium bovis, Salmonella spp.,

Staphylococcus aureus, Streptococcus equi subsp. zooepidemicus, Escherichia coli

productor de toxina shiga, Yersinia enterocolitica, Yersinia pseudotuberculosis,

parásitos como Cryptosporidium parvum y Toxoplasma gondii, y el virus de la

encefalitis transmitida por garrapatas. Los peligros anteriores fueron categorizados en

función de los estudios epidemiológicos y de la mortalidad de casos en los que se ha

evidenciado su relación con el consumo de leche líquida. De esta forma, se identificaron

como principales factores de riesgo relacionados con la leche cruda en la UE: B.

melitensis, Campylobacter spp., M. bovis, Salmonella spp., Escherichia coli productor

de toxina shiga y y el virus de la encefalitis transmitida por garrapatas. De entre ellos,

Campylobacter spp., Salmonella spp. y Escherichia coli productor de toxina shiga se

consideraron los de más amplia distribución en la UE, siendo Campylobacter spp. el

microorganismo que produjo un mayor número de brotes.

Una vez identificados los peligros la EFSA (2015) discute sobre las posibles medidas de

control para reducir los riesgos derivados del consumo de leche líquida. Una vez más se

destaca como punto débil de este sistema, que no puede identificarse una fase del

sistema de producción en la que estableciendo medidas de control únicamente sobre ella

se logre una reducción significativa del riesgo relativo de un peligro, en función de lo

esperable en base a la aplicación de códigos de buenas prácticas de agrícola-ganaderas,

higiénico-sanitarias y de bienestar animal. Por ello, se concluye que ante la probabilidad

Page 200: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

403

de la aparición de un peligro no es posible determinar de forma única y eficaz las

opciones de control.

Es interesante comentar la existencia de modelos de evaluación cuantitativa de riesgos

microbiológicos para la leche cruda y quesos, elaborados por Food Standards Australia

New Zealand (FSANZ, 2009a, 2009b), que permiten evaluar los riesgos para la salud

asociados con su consumo. En el estudio de EFSA (2015), y debido a las limitaciones

derivadas de las diferencias entre los sistemas de producción y de datos disponibles para

ello, no ha sido posible extrapolar todo su potencial a la situación de la UE. A pesar de

estas limitaciones la aplicación de estos modelos ha podido concluir que las condiciones

higiénicas de la ganadería y el mantenimiento de la cadena de frío tienen influencia

sobre la proliferación de algunos patógenos. Concretamente, el riesgo asociado con L.

monocytogenes en leche de vaca puede ser reducido significativamente si la cadena de

frío es perfectamente controlada y la edad de la leche se reduce a pocos días antes de su

consumo.

Un ejemplo más, de la asociación de un riesgo con las características del sistema de

producción y condiciones higiénico-sanitarias de las ganaderías es el que nuestro grupo

de investigación ha desarrollado en relación con las esporas de gérmenes del género

Clostridium en leche de oveja (Arias et al., 2013), que pueden provocar un problema

tecnológico en los quesos denominado “Hinchazón Tardía”. Un estudio de asociación

relaciona el aumento del recuento de esporas en leche de oveja con el consumo por las

ovejas de subproductos húmedos, y con las condiciones higiénicas de la sala de ordeño.

Peligros químicos

La leche también puede contaminarse por una gran cantidad de sustancias (fármacos,

detergentes, desinfectantes, aflatoxinas, metales pesados, etc) que pueden constituir un

riesgo para la salud. Uno de los peligros más comunes en el ámbito de la producción

ganadera es la contaminación de la leche por residuos de medicamentos veterinarios

(Reglamento UE nº 37/2010) para el tratamiento de infecciones intramamarias o de

otras enfermedades animales, por no respetar los plazos de espera o una falta de

identificación y separación del lote de ordeño de animales tratados. Mencionar

asimismo el peligro de contaminación por residuos de detergentes en la limpieza de sala

404

de ordeño o de tanque de frío, por un deficiente enjuague tras la limpieza de las

superficies que han estado en contacto con la leche.

Otro problema importante es la contaminación de la leche a través del alimento o del

agua que se suministra a los animales: micotoxinas, metales pesados, dioxinas, bifenilos

policlorados etc., que en muchos casos están asociados a la intensificación de los

procesos de producción, el aumento de contaminación ambiental o uso de aguas

residuales en agricultura (Paulina et al., 2006). La UE dispone de legislación en el que

se dispone en contenido máximo de diversos contaminantes, concretamente en el

Reglamento CE nº 1881/2006.

Peligros físicos:

La leche durante el proceso de ordeño y conservación puede contaminarse con distintas

elementos: restos de estiércol, tierra, etc., que pueden llegar al tanque de refrigeración,

sobre todo en tanques abiertos o en lecherías que no sean estancas y comuniquen

directamente con sala de ordeño o con los alojamientos de los animales. El nivel de

suciedad de la leche es fácilmente comprobable una vez que se ha vaciado el tanque,

observando si quedan restos de tierra depositados por decantación en el fondo del

tanque. Otros peligros (Gonzalo, 2013) son los posibles restos de cristales por la posible

rotura de fluorescentes, etc. de la lechería por un deficiente cerramiento del tanque de

frío.

Estos peligros no suelen tener un riesgo grave sobre la seguridad alimentaria cuando la

leche se destina a la industria, en la que posteriormente se procederá a eficaces filtrados

y controles de calidad. En el caso de queserías artesanales anexas a la propia ganadería

hay que guardar un especial control de estos peligros utilizando filtros que minimicen el

riesgo, en el marco del plan de limpieza y mantenimiento de instalaciones y equipos,

obligatorio en los sistemas de APPCC de obligado cumplimiento en las queserías.

Por último conviene citar una serie de recomendaciones para la mejorar en un futuro la

identificación y clasificación de los peligros (EFSA, 2015). Conviene la realización de

estudios que revisen periódicamente estos peligros asociados a la producción de leche,

en todas las especies productoras y no sólo en vacuno, incluso de los posibles peligros

emergentes. Se considera necesario la utilización, revisión y creación de modelos de

Page 201: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

405

evaluación cuantitativa de riesgos microbiológicos para la leche cruda y productos

lácteos para las distintas especies animales productoras de leche, particularmente en

relación con la temperatura y tiempo de almacenamiento, así como el desarrollo de

sistemas de comunicación de los riegos a los consumidores, sobre todo a poblaciones

susceptibles o de alto riesgo.

Figura 2. Árbol de decisión determinación de riesgos (Adaptado EFSA, 2015)

406

Propuesta de un sistema de autocontrol en la producción de leche cruda de oveja.

Nuestro grupo de investigación, en el marco del Proyecto de Investigación “Evaluación

de la calidad higiénico-sanitaria y tecnológica de la leche de raza Manchega como

instrumento para la mejora de la viabilidad socio-económica y ambiental de los sistemas

productivos de ovino lechero” (RTA2011-00057), financiado por el Instituto Nacional

de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA), está

desarrollando la propuesta de un sistema de autocontrol en las ganaderías de la

Denominación de Origen Queso Manchego, cuyo objetivo es la producción de leche de

oveja Manchega destinada a la elaboración de queso acaparado por esta figura de

calidad UE (Reglamento UE nº 1151/2012).

Este sistema de autocontrol se esta elaborando una vez estudiados los diferentes

sistemas de producción que actualmente se implantan en las ganaderías y tras evaluar la

calidad integral de la leche de oveja manchega en sus aspectos microbiológico, físico-

químico y tecnológico:

- Composición: Grasa, proteína, lactosa, extracto seco, urea y caseínas.

- Físicas: Valores colorimétricos de la leche de tanque (luminosidad, índice de

amarillo e índice de rojo) y pH de la leche.

- Higiénico-sanitarias: Recuento de gérmenes totales y de células somáticas

realizados en analizadores automáticos Fossomatic.

- Microbiología diferencial: Recuento de mesófilos totales, bacterias lácticas,

resistentes a la pasterización, psicrófilos, pseudomonas, coliformes totales y E.

coli, estafilococos coagulasa positivos (SCP) y grupo Streptococcus.

- Tecnología quesera: Rendimiento en cuajada, tiempo de coagulación, velocidad

de endurecimiento y dureza de la cuajada.

Se ha elaborado un Diagrama de Flujo del proceso de obtención y conservación de la

leche (Figura 3), en los que se han identificado una serie de Puntos de Especial

Atención (PEA), señalando los puntos específicos de aplicación de Buenas Prácticas

Higiénicas Ganaderas (BPHG) (Arias et al, 2013). La diferencia entre ellos radica en

que los puntos BPHG corresponden al Programa de Prerrequisitos, que como se ha

comentado debe de instaurarse previo al establecimiento de cualquier Programa de

Page 202: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

407

Autocontrol, mientras que los PEA son aquellos en los que se ha identificado uno o más

peligros asociados a una probabilidad/riesgo de aparición. Las Tablas 2 y 3 muestran de

manera esquemática una propuesta de sistema de autocontrol, en las que se especifican

para las distintas etapas señaladas en el diagrama de flujo: los peligros, medidas

preventivas, límites y recomendaciones propuestas, sistema de monitorización, medidas

correctoras y registro de datos. Se plantea la inclusión de un diagnóstico microbiológico

diferencial de la leche de tanque en función de las características de producción y

manejo de la ganadería, que debería ayudar a garantizar la seguridad de la leche. Es un

sistema propuesto, como hemos comentado, atendiendo a lo dispuesto en la

reglamentación vigente, y a las recomendaciones de las guías de buenas prácticas y de

la documentación científica en la materia.

La aplicación de un sistema de autocontrol de este tipo en todos los aspectos que se

señalan tiene como desventaja que es laborioso y que debe de tener un considerable

respaldo económico. Por ello, el próximo paso en su desarrollo es identificar los

peligros prioritarios, de forma similar a los estudios realizados por la Agencia Europea

de Seguridad Alimentaria (EFSA, 2015) y evaluarlos de acuerdo a modelos predictivos

y a estudios de asociación entre los peligros identificados y el riesgo de aparición. De

esta forma se podrían clasificar cada una de las ganaderías del sistema de autocontrol y

realizar los seguimientos analíticos en base a ello. Este sistema debería tener un

continuo seguimiento y evaluación de la clasificación de las ganaderías en función de

sus riesgos y de los cambios en los sistemas de producción.

408

Figura 3. Diagrama de flujo del proceso de obtención y conservación de la leche cruda

Page 203: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

409

Tabl

a 2.

Des

crip

ción

de

los p

elig

ros y

med

idas

pre

vent

ivas

rela

cion

ados

con

las d

istin

tas e

tapa

s de

la p

rodu

cció

n de

lech

e.

ET

APA

SU

BE

TA

PA

PUN

TO

DE

C

ON

TR

OL

PE

LIG

RO

S M

ED

IDA

S PR

EV

EN

TIV

AS

MA

NE

JO L

OT

E O

RD

O

Esta

do sa

nita

rio fr

ente

a In

fecc

ione

s Int

ram

amar

ias (

IMI)

PEA

-1

- Mic

robi

ológ

icos

- Q

uím

icos

- S

epar

ació

n de

ani

mal

es c

on sí

ntom

as c

línic

os d

e IM

I (tra

tam

ient

o de

l ani

mal

, ret

irada

hig

iéni

ca d

e la

lech

e:

BPH

G)

- Ord

eño

norm

al d

e lo

s ani

mal

es sa

nos (

Vig

ilanc

ia IM

I sub

clín

icas

: CM

T, re

cuen

to d

e cé

lula

s som

átic

as,

palp

ació

n de

ubr

es, e

tc).

PRO

DU

CC

IÓN

DE

LA

LE

CH

E

a) S

ala

de O

rdeñ

o - C

orre

cto

dim

ensi

onam

ient

o de

la sa

la; f

ácil

entra

da y

salid

a pa

ra lo

s ani

mal

es; s

epar

ació

n ne

ta d

e fu

ente

s de

cont

amin

ació

n.

- Suf

icie

nte

luz

y ve

ntila

ción

(orie

ntac

ión

corr

ecta

de

la

nave

). - P

rogr

ama

DD

D

Lim

piez

a B

PHG

- Mic

robi

ológ

icos

- Q

uím

icos

- F

ísic

os

- Aná

lisis

per

iódi

co d

el a

gua.

- T

rata

mie

ntos

de

clor

ació

n.

- Pro

tecc

ión

de lo

s poz

os (l

ocal

izad

os fu

era

de z

onas

de

polu

ción

y c

onta

min

ació

n).

- Lim

piez

a ad

ecua

da d

e pa

rede

s, su

elos

y d

rena

jes d

e ef

luen

tes.

Man

teni

mie

nto

BPH

G

- Mic

robi

ológ

icos

- F

ísic

os

- Cor

regi

r alte

raci

ones

est

ruct

ural

es (p

ared

es, s

uelo

s y te

chos

) y d

e in

stal

acio

nes (

punt

os d

e lu

z, a

mar

res,

etc.

).

b) M

áqui

na d

e O

rdeñ

o - C

orre

cto

cálc

ulo

de in

stal

acio

nes

* U

NE

6804

8:19

98

* U

NE

6805

0:19

98

* U

NE

6807

8: 2

004

Lim

piez

a

PEA

-2

- M

icro

biol

ógic

os

- Quí

mic

os

- Fís

icos

- Aná

lisis

per

iódi

co d

el a

gua,

trat

amie

ntos

de

clor

ació

n, p

rote

cció

n de

los p

ozos

. - S

uper

ficie

inte

rna:

cor

rect

a lim

piez

a y

desi

nfec

ción

pos

t-ord

eño

con

trata

mie

nto

espe

cífic

o (te

mpe

ratu

ra

corr

ecta

de

agua

y d

osis

det

erm

inad

a de

det

erge

ntes

alc

alin

os/á

cido

s; e

njua

gado

pre

vio

con

agua

tem

plad

a y

acla

rado

pos

terio

r cor

rect

o).

- Sup

erfic

ie e

xter

na: l

impi

eza

del e

quip

o de

ord

eño.

Fu

ncio

nam

ient

o/

Man

teni

mie

nto

PEA

-3

- Mic

robi

ológ

icos

- F

ísic

os

- Evi

tar v

aria

cion

es e

n el

niv

el d

e va

cío

dura

nte

el o

rdeñ

o y

com

prob

ació

n de

la re

serv

a de

vac

ío.

- Rev

isio

nes y

man

teni

mie

nto

perió

dico

del

equ

ipo

por e

l gan

ader

o (p

ulsa

dore

s, ni

vel d

e va

cío,

co

nduc

cion

es, u

nida

des d

e or

deño

, reg

ulad

ores

, etc

.) y

mín

imo

1 ve

z al

año

por

técn

icos

com

pete

ntes

. - C

ambi

o de

ele

men

tos d

e la

sala

de

orde

ño, s

egún

el t

écni

co c

ompe

tent

e.

c) R

utin

a de

Ord

eño

PE

A-4

- M

icro

biol

ógic

os

- Quí

mic

os

- Fís

icos

- Evi

tar r

etira

da p

ezon

eras

sin

corte

pre

vio

de v

acío

. - E

vita

r rep

aso

man

ual o

mas

ajeo

con

la p

ezon

era

abie

rta.

- El n

úmer

o de

ord

eñad

ores

en

el fo

so d

e or

deño

deb

e se

r pro

porc

iona

l al n

úmer

o de

ani

mal

es a

ord

eñar

y su

pr

oduc

ción

. - D

esin

fecc

ión

corr

ecta

pos

t-ord

eño.

- S

egui

r las

reco

men

daci

ones

del

fabr

ican

te e

n cu

anto

al c

ambi

o de

filtr

o (m

ínim

o un

a ve

z ca

da o

rdeñ

o).

CO

NSE

RV

AC

IÓN

DE

LA

LE

CH

E

a) L

eche

ría

- Cor

rect

o di

men

sion

amie

nto

y se

para

ción

net

a de

fuen

tes d

e co

ntam

inac

ión.

- S

ufic

ient

e lu

z y

vent

ilaci

ón.

- Pro

gram

a D

DD

.

Lim

piez

a

BPH

G

- Mic

robi

ológ

icos

- Q

uím

icos

- F

ísic

os

- Aná

lisis

per

iódi

co d

el a

gua.

- T

rata

mie

ntos

de

clor

ació

n.

- Pro

tecc

ión

de lo

s poz

os (l

ocal

izad

os fu

era

de z

onas

de

polu

ción

y c

onta

min

ació

n).

- Lim

piez

a ad

ecua

da d

e pa

rede

s, su

elos

y d

rena

jes d

e ef

luen

tes.

- Uso

exc

lusi

vo p

ara

func

ión

de le

cher

ía.

Man

teni

mie

nto

B

PHG

- M

icro

biol

ógic

os

- Fís

icos

- C

orre

gir a

ltera

cion

es e

stru

ctur

ales

(par

edes

, sue

los y

tech

os) y

de

inst

alac

ione

s (pu

ntos

de

luz,

am

arre

s, et

c).

b) T

anqu

e *

UN

E-EN

137

32:2

003

Lim

piez

a

PEA

-2

- Mic

robi

ológ

icos

- F

ísic

os

- Quí

mic

os

- Aná

lisis

per

iódi

co d

el a

gua,

trat

amie

ntos

de

clor

ació

n, p

rote

cció

n de

los p

ozos

. - C

orre

cta

limpi

eza

y de

sinf

ecci

ón tr

as c

ada

vaci

ado

(tem

pera

tura

cor

rect

a de

agu

a, d

osis

cor

rect

a de

de

terg

ente

s apr

opia

dos y

sufic

ient

e ac

lara

do p

oste

rior)

. M

ante

nim

ient

o/

Func

iona

mie

nto

PEA

-5

- Mic

robi

ológ

icos

- R

evis

ione

s per

iódi

cas y

cor

rect

o m

ante

nim

ient

o (U

NE

6804

9 y

UN

E 68

060)

. - A

decu

ada

capa

cida

d a

la le

che

prod

ucid

a y

a la

frec

uenc

ia d

e va

ciad

o de

l tan

que.

- D

ispo

ner d

e un

dis

posi

tivo

prec

iso

de c

ontro

l de

tem

pera

tura

(sis

tem

a m

onito

rizac

ión

de la

tem

pera

tura

).

410

Tabl

a 3.

Des

crip

ción

del

sist

ema

de c

ontro

l aso

ciad

o a

los p

unto

s de

cont

rol d

efin

idos

en

base

a lo

s pel

igro

s ide

ntifi

cado

s. PU

NT

OS

CO

NT

RO

L

LIM

ITE

S Y

RE

CO

ME

ND

AC

ION

ES

MO

NIT

OR

IZA

CIÓ

N

ME

DID

AS

CO

RR

EC

TO

RA

S R

EG

IST

RO

S

PEA

-1

- RM

T a

30ºC

≤ 1

.500

.000

ufc

/ml (

T) ó

≤ 5

00.0

00 u

fc/m

l (N

T)

- RC

ST: l

ímite

s por

fija

r por

la le

gisl

ació

n

- Rec

uent

o S.

aur

eus (

límite

s por

fija

r).

- RM

T: O

pera

dor l

eche

ro (m

edia

geo

mét

rica

en u

n pe

ríodo

de

2 m

eses

, con

un

mín

imo

de 2

m

uest

ras/

mes

). - R

CST

: Ope

rado

r lec

hero

(med

ía g

eom

étric

a úl

timas

det

erm

inac

ione

s).

- Vig

ilanc

ia m

icro

biol

ógic

a pe

riód

ica.

- RM

T: N

otifi

caci

ón p

or la

Aut

orid

ad C

ompe

tent

e, q

ue d

ispo

ne

de 3

mes

es p

ara

corr

egir

la si

tuac

ión.

Rev

isió

n y

mej

ora

de la

s pr

áctic

as h

igié

nica

s. - R

CST

: Rev

isió

n y

mej

ora

prác

ticas

fren

te a

IMI.

- S. a

ureu

s: R

evis

ión

y m

ejor

a de

las p

ráct

icas

fren

te a

IMI.

- Res

ulta

dos d

el L

abor

ator

io In

terp

rofe

sion

al

Lech

ero.

- R

esul

tado

s Lab

orat

orio

de.

Mic

robi

olog

ía.

PEA

-2

- Det

erge

ntes

aut

oriz

ados

o a

dos

is re

com

enda

das p

or e

l fa

bric

ante

. - U

so á

cido

per

iódi

cam

ente

(sem

anal

men

te).

- Agu

a po

tabl

e.

- Tem

pera

tura

del

agu

a ca

lient

e en

torn

o a

60-6

5ºC

- Enj

uaga

do e

ficie

nte

y ev

acua

ción

com

plet

a de

los t

ubos

de

lech

e y

del t

anqu

e de

refr

iger

ació

n.

- Rec

uent

o E.

col

i, co

lifor

mes

tota

les y

mic

roor

gani

smos

re

siste

ntes

a la

pas

teri

zaci

ón (l

ímite

s por

fija

r).

- Com

prob

ació

n di

aria

por

el g

anad

ero

de la

rutin

a de

lim

piez

a.

- Com

prob

ació

n an

ual p

or g

anad

ero

y té

cnic

o re

spon

sabl

e ex

plot

ació

n de

la a

nalít

ica

de

pota

biliz

ació

n de

l agu

a.

- Com

prob

ació

n de

la te

mpe

ratu

ra d

el a

gua

al fi

nal

del c

ircui

to d

e la

vado

>40

ºC (m

ensu

alm

ente

). - E

valu

ació

n de

l est

ado

y lim

piez

a de

gom

as, j

unta

s, un

ión

de la

s tub

ería

s, et

c.

- Vig

ilanc

ia m

icro

biol

ógic

a pe

riód

ica.

- Rev

isió

n de

l pro

gram

a de

lim

piez

a y

desi

nfec

ción

(cam

bio

de

dete

rgen

tes,

perio

dici

dad

del á

cido

, tie

mpo

de

lava

do, e

tc).

- Rep

arac

ión

del s

iste

ma

de c

lora

ción

y p

urifi

caci

ón d

el a

gua.

- R

epar

ació

n/su

stitu

ción

del

sist

ema

cale

ntad

or d

e ag

ua:

sufic

ient

e ca

ntid

ad d

e ag

ua d

ispo

nibl

e y

a un

a te

mpe

ratu

ra

adec

uada

. - S

ustit

ució

n de

ele

men

tos d

e la

sala

de

orde

ño (g

omas

, etc

).

- Fic

has d

e se

gurid

ad d

eter

gent

es.

- Reg

istro

clo

raci

ón, e

n su

cas

o.

- Ana

lític

as d

e ag

ua.

- Res

ulta

dos L

abor

ator

io d

e. M

icro

biol

ogía

.

PEA

-3

- Fun

cion

amie

nto

sala

ord

eño:

5 *

Pul

saci

ones

/min

uto

(Ide

ales

: 90-

120)

. *

Rel

ació

n su

cció

n/m

asaj

e (I

deal

es: 6

0/40

ó 5

0/50

). *

Vac

ío:

-

Lín

ea b

aja

(Idea

l: 38

-40

kPa)

.

- L

ínea

alta

(Ide

al: 4

0-42

kPa

). *

Inte

grid

ad/li

mpi

eza

unid

ad d

e or

deño

. *

Lim

piez

a fil

tro d

el re

gula

dor.

..* e

tc.

- Rec

uent

o S.

aure

us (l

ímite

s por

fija

r).

- Che

quea

r dia

riam

ente

por

el g

anad

ero:

niv

el d

e va

cío,

frec

uenc

ia d

e pu

lsac

ión,

caí

da d

e pe

zone

ras,

orifi

cio

entra

da d

e ai

re a

los c

olec

tore

s, et

c.

- Rev

isió

n an

ual d

e la

máq

uina

de

orde

ño p

or

técn

icos

de

la e

mpr

esa

inst

alad

ora,

de

la a

grup

ació

n de

pro

duct

ores

, de

la In

terp

rofe

sion

al L

eche

ra, e

tc.

- Vig

ilanc

ia m

icro

biol

ógic

a pe

riódi

ca.

- Lim

piez

a de

filtr

os d

el re

gula

dor,

de p

ulsa

dore

s y c

ondu

cció

n de

aire

filtr

ado,

del

orif

icio

de

entra

da d

e ai

re a

los

cole

ctor

es,

etc.

- R

epar

ació

n de

ele

men

tos d

e la

sala

(cor

reas

de

la b

omba

de

vací

o, e

tc),

sust

ituci

ón d

e pe

zone

ras,

etc.

- Fic

ha-R

egis

tro c

hequ

eo d

el g

anad

ero.

- F

actu

ras d

e re

para

ción

-sus

tituc

ión

de

elem

ento

s de

la sa

la d

e or

deño

. - C

ertif

icad

o de

revi

sión

de

sala

. - R

esul

tado

s Lab

orat

orio

de.

Mic

robi

olog

ía.

PEA

-4

- Ade

cuad

a co

loca

ción

de

pezo

nera

s par

a ev

itar e

ntra

da d

e ai

re e

n el

sist

ema.

- C

orte

de

vací

o pr

evio

a la

retir

ada

de p

ezon

eras

. - D

esin

fecc

ión

adec

uada

pos

t-ord

eño,

con

alte

rnan

cia

de ti

pos

de d

esin

fect

ante

s. - C

ambi

o de

filtr

os e

n ca

da o

rdeñ

o y/

o en

rela

ción

al v

olum

en

de le

che

orde

ñada

. - R

ecue

nto

S.au

reus

, E. c

oli,

colif

orm

es to

tale

s y

mic

roor

gani

smos

resi

sten

tes a

la p

aste

riza

ción

(lím

ites p

or

fijar

).

- Eva

luac

ión

perió

dica

por

técn

ico

resp

onsa

ble

de la

ex

plot

ació

n de

la ru

tina

de o

rdeñ

o - V

isua

lizac

ión

de la

pre

senc

ia d

e po

sos e

n el

tanq

ue

de fr

ío, p

or e

l tom

ador

de

mue

stra

s. - V

igila

ncia

mic

robi

ológ

ica

perió

dica

.

- Rev

isió

n/ca

mbi

o en

la ru

tina

de o

rdeñ

o, d

e ac

uerd

o al

núm

ero

de o

rdeñ

ador

es, n

úmer

o de

cab

ras e

n or

deño

, etc

. - A

ltern

anci

a de

sinf

ecta

ntes

pos

t-ord

eño

(yod

ófor

os,

clor

hexi

dina

, etc

) - F

orm

ació

n pe

rson

al e

ncar

gado

del

ord

eño.

- Reg

istro

de

eval

uaci

ón p

erió

dica

. - C

omun

icac

ión

tom

ador

de

mue

stra

al

gana

dero

de

la p

rese

ncia

de

poso

s en

tanq

ue

de fr

ío.

- Res

ulta

dos L

abor

ator

io d

e. M

icro

biol

ogía

.

PEA

-5

- Tem

pera

tura

de

la le

che

en t

anqu

e de

con

serv

ació

n, si

empr

e po

r enc

ima

de 0

ºC. S

i rec

ogid

a di

aria

no

supe

rará

8ºC

; si

reco

gida

no

diar

ia n

o su

pera

rá 6

ºC.

- Tem

pera

tura

tanq

ue ≤

6ºC

(tre

s hor

as tr

as o

rdeñ

o) 5

- Cap

acid

ad d

el ta

nque

de

cons

erva

ción

sufic

ient

e pa

ra

albe

rgar

la to

talid

ad d

e la

lech

e or

deña

da.

- Rec

uent

o m

icro

orga

nism

os p

sicr

ófilo

s (lím

ites p

or fi

jar)

.

- Com

prob

ació

n di

aria

por

el g

anad

ero

de la

te

mpe

ratu

ra d

el d

ispo

sitiv

o de

med

ició

n de

l tan

que

y de

l vol

umen

pro

duci

do e

n re

laci

ón c

on la

cap

acid

ad

del t

anqu

e.

- Com

prob

ació

n pe

riódi

ca p

or e

l téc

nico

resp

onsa

ble

de la

exp

lota

ción

de

la te

mpe

ratu

ra d

e la

lech

e, c

on

disp

ositi

vo c

ontra

stad

o.

- Com

prob

ació

n pe

riódi

ca p

or e

l gan

ader

o/té

cnic

o de

la

cap

acid

ad d

e en

fria

mie

nto

del t

anqu

e de

frío

. - V

igila

ncia

mic

robi

ológ

ica

perió

dica

.

- Rep

arac

ión

o su

stitu

ción

del

tanq

ue d

e fr

ío.

- Aum

ento

frec

uenc

ia d

e re

cogi

da/v

acia

do d

el ta

nque

.

- Fic

ha-R

egis

tro c

ompr

obac

ión

tem

pera

tura

de

la le

che.

- F

actu

ras d

e re

para

ción

-sus

tituc

ión

de

elem

ento

s del

tanq

ue d

e fr

ío

- Cer

tific

ado

revi

sión

del

tanq

ue d

e frí

o.

- Res

ulta

dos L

abor

ator

io d

e. M

icro

biol

ogía

.

Page 204: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

411

CAPITULO 21. VALORACIÓN DE LOS ANIMALES DE CARNICERIA

TRAZABILIDAD Y VALORACION

Francisco Peña Blanco1

1 Profesor de la Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, Km 5 14071, Córdoba. España

[email protected]

INTRODUCCION

La cadena alimenticia está formada por una serie de eslabones o agentes encadenados

que se ocupan y preocupan de los diferentes aspectos de la producción de carne. Cada

uno de estos agentes busca rentabilizar su participación en la cadena, aunque sin perder

de vista las necesidades del siguiente. El proceso debe estar coordinado para conseguir

un producto de calidad aceptable para el consumidor.

En esta cadena podemos evidenciar los siguientes agentes:

- Productor - Industrial - Minorista - Consumidor

El PRODUCTOR tiene por objetivo conseguir de los animales de carnicería un

crecimiento rápido y eficiente, así como una conformación y engrasamiento adecuados

para el industrial.

El crecimiento, inscrito en la homeoresis, es un fenómeno complejo en el que están

implicados procesos de diferenciación, hiperplasia e hipertrofia, en el que interaccionan

el genotipo, diversas hormonas y sus receptores, medioambiente y nutrientes, y todo

ello adicionalmente influenciado por la edad y el sexo. El crecimiento de un animal

corresponde al aumento de peso y talla, así como a los cambios de forma y composición

corporal que los acompaña.

Del crecimiento, es la fase postnatal, desde el nacimiento hasta el sacrificio, la que más

importa al productor. El registro del peso vivo es la técnica más usual en la

determinación de la tasa de crecimiento y en la predicción de la composición corporal.

En relación a otras técnicas, presenta como ventajas su facilidad y bajo costo; sin

412

embargo, requiere que se cumplan unas condiciones mínimas para que tenga validez:

precisión de la báscula, ausencia de error humano y que los cambios en peso vivo

representen verdaderos cambios en el peso de la canal y de los órganos (se eliminen las

fluctuaciones debidas a diferente grado de llenado del aparato digestivo). El tercer

factor, de mayor complejidad o dificultad, hace referencia al peso atribuible al

contenido gastrointestinal (0,02% en cerdos, 0,1-0,25% en rumiantes).

El crecimiento lo valoramos a través de la tasa de crecimiento (kg/día), si bien para

obviar problemas atribuibles al periodo considerado se recurre a expresarlo en valor

relativo (kg/día/kg peso vivo): (peso final – peso inicial) / peso inicial, o como sugiere

BRODY, se utiliza el coeficiente de crecimiento instantáneo, dP/dt.

Este proceso, a fin de modelización y comparación, se representa a través de la curva de

crecimiento, definida por medio de una ecuación matemática que la integre y permita

ofrecer al máximo de información con el mínimo de datos y permita predecir índices de

interés. Se han propuesto diferentes ecuaciones para modelizar el crecimiento, entre las

que destacan:

- Lineales: y=a+bx+cx2+ ...... +nxn)

- No lineales: y = axb

- Biológicas, entre las que destacan

La función de BRODY, P = A (1-B * e-kt),

La función de GOMPERTZ, P = A * e-B*e(-Kt),

La función de VON BERTALANFFY, P = A (1-B*e-KD)3

La función de RICHARDS, de gran complejidad, P = A (1-Be-kt)M

cada una de ellas con ventajas e inconvenientes.

Recuerde que un aspecto importante en el estudio del crecimiento es el periodo o

duración del estudio, la periodicidad, etc. Factores de gran relevancia e incidencia en

los resultados.

Page 205: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

413

Cuando nos referimos a los cambios en la proporcionalidad de las distintas regiones,

órganos y tejidos corporales con la edad y/o peso vivo estamos refiriéndonos al

CRECIMIENTO RELATIVO o DESARROLLO. En el crecimiento relativo observa un

modelo de crecimiento centrípeto: inicialmente crecen más las regiones periféricas

(cabeza y extremidades) y con posterioridad el mayor ritmo de crecimiento se aprecia

en el tronco. HUXLEY (1932) y TEISSIER (1934) observaron una relación exponencial

entre el peso de la canal y el peso de los diferentes órganos y tejidos de la misma.

Describieron el crecimiento relativo mediante la ecuación alométrica: Y = aXb. Para su

mejor comprensión y comparación, la expresan en su forma logarítmica

log Y=log a + b log X

Donde “b” es el denominado coeficiente de alometría. Cuando valoramos magnitudes

iguales (peso/peso, longitud/longitud, área/área) y el crecimiento de lo valorado es

similar, el coeficiente alométrico b = 1, y nos encontramos en un crecimiento

isométrico.

La conformación, nivel de engrasamiento y composición corporal se valoran a través

de diferentes sistemas de valoración morfológica, bien visualmente o a través de

diferentes técnicas como la ecografía.

La valoración de la morfología externa se basa en la observación y cuantificación del

desarrollo muscular y depósitos grasos en diferentes zonas corporales, entre las que

destacan la cruz, dorso, lomo, grupa y nalga.

En la mayoría de los países se han desarrollado sistemas de valoración morfológica en

las distintas especies ganaderas. Entre ellos, y para la especie bovina, recogemos el

desarrollado en Francia para las principales razas bovinas de carne (Charolesa,

Limousine) y que se basa en características de desarrollo muscular y desarrollo

esquelético.

Las medidas corporales también son de utilidad en la valoración de animales de

carnicería y en la predicción de la composición corporal. Las medidas propuestas varían

según especies y finalidad

414

Figura 1. Valoración morfológica externa

Figura 2. Desarrollo muscular y esquelético

El Frame Score es una descripción objetiva y numérica del tamaño del esqueleto del

animal que refleja el patrón de crecimiento y el potencial tamaño adulto o madurez del

animal. Los valores varían entre 2 y 9. Puede ser usado para proyectar el tamaño adulto

y sirve como indicación de la composición, potencial de rendimiento y requerimientos

nutricionales de un animal. Se determina a través de la alzada a la cadera a nivel de las

espinas dorsales de las vértebras.

Page 206: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

415

Figura 3. Medidas corporales

Figura 4. Valoración morfológica externa

Inicialmente desarrollado como método para valorar las reservas corporales de los

animales, el método de Condición Corporal se viene utilizando en animales de

carnicería como procedimiento de predicción de la composición corporal. Se basa en la

observación visual y palpación de determinadas zonas corporales y utiliza una escala

lineal de puntos.

416

Figura 5. Valoración del método de condición corporal

Entre los métodos instrumentales de valoración “in vivo” destacan los ultrasonidos

gracias a los cuales podemos estimar la composición corporal de los animales de

carnicería con alta precisión, así como predecir las características de estos animales a

una determinada edad o peso vivo al sacrificio. Es una técnica, rápida, poco costosa y

precisa. En bovinos de carne, en los que es un sistema es muy utilizado (entre 320 y 550

días de edad), las zonas de referencia para las mediciones son:

Las variables cuantificadas son: espesor de grasa dorsal (1), área del longissimus

thoracis (1), profundidad del glúteo (2), espesor de grasa a nivel de la cadera (2) y

porcentaje de grasa intramuscular o marmoreo (3).

Page 207: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

417

Figura 6. Zonas corporales de palpación externa

En la actualidad se vienen empleando nuevas técnicas de imagen como los rayos X,

Tomografía computerizada y Resonancia nuclear magnética; técnica que tienen grandes

ventajas y mayor precisión que los ultrasonidos. Su mayor inconveniente es el costo.

Figura 7. Valoración con uso de ultrasonidos

Así mismo se viene utilizando métodos basados en la conductancia eléctrica (Análisis

de la impedancia corporal o bioimpedancia eléctrica y Conductividad eléctrica corporal

total), Densitometría por inmersión (pesada hidrostática), métodos de absorciometría

(Absorciometría de fotón único, Absorciometría de doble fotón, Absorciometría de

rayos X de dos energías), métodos dilucionales o isotópicos (Agua corporal total),

Potasio corporal total, análisis de activación de neutrones y espectrofotometría o

interactancia por infrarrojos, diámetro de los adipocitos de la grasa subcutánea

418

Figura 8. Elementos para la valoración del canal

La canal es la principal referencia para el INDUSTRIAL Definida como “la parte del

animales después de desangrar, desollar, eviscerar y retirar la cabeza y parte distal de las

extremidades”, tiene cada vez mayor importancia en el comercio, ya que como indica

Page 208: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

419

COLOMER-ROCHER (1976) "las transacciones comerciales en el mercado de la carne

tienden a realizarse cada vez más sobre la canal y menos sobre los animales en pie.

En la canal se valora su peso, necesario para obtener el rendimiento canal, y se

determinan una serie de medidas importantes para valorar la composición regional y/o

tisular de la canal.

En la chuleta, también se determina la anchura y profundidad del m. longissimus y el

espesor de grasa dorsal

Figura 9. Uso de la chuleta para la valoración del canal

El cuarteo y posterior despiece de la canal, que difiere entre países permite conocer con

mayor precisión la composición regional y tisular de la canal.

Figura 10. Composición de la canal

420

La disección consiste en la separación, mediante bisturí y tijeras, del músculo, grasa y

hueso de la canal.

Figura. 11 Composición de la canal por piezas

La primera operación es retirar la grasa subcutánea. Después se retiran los músculos,

aislados o en grupos. Finalmente se retira, de los músculos y huesos, la grasa

intermuscular. La grasa subcutánea incluye el tejido conectivo que envuelve

superficialmente la musculatura. Se extrae sin excavar entre los músculos. La grasa

intermuscular es la que ocupa los espacios entre músculos y entre éstos y los huesos. El

músculo incluye el epimisio pero excluye los tendones. El hueso incluye todos los

cartílagos. En el apartado "desechos" u "otros" se incluyen los ganglios, grandes

nervios, vasos sanguíneos, tendones y ligamento de la nuca.

Figura 12. Disección de la canal

A fin de reducir las pérdidas por evaporación, la disección se ha de realizar en una sala a

menos de 12 ºC y con una humedad mínima del 70%. Dado que la disección completa

Page 209: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

421

es lenta y cara, se ha buscado un trozo de la canal cuya composición sea representativa

de la composición tisular de la canal:

a) En ovinos y caprinos, la pieza más empleada es la paletilla.

b) En bovinos el trozo elegido difiere entre autores: trozos tricostales 7ª-8ª-9ª costillas (MARTIN y TORREELE, 1962), 9ª-10ª-11ª costillas (CROWN y DAMON, 1960), trozos monocostales (10ª costilla: LEDGER y HUTCHISON, 1961)

Fat-O-meter

422

Figura 13. Método de valoración por reflectancia

La composición de la canal, también puede determinarse a través de métodos

instrumentales, entre los que destacan:

- ÓPTICOS: estos aparatos funcionan con una sonda que contiene una ventana

iluminada por una fuente de luz, y permite detectar el límite entre la grasa y el músculo

gracias a la diferencia de color (la grasa más clara), el músculo (oscuro). De este tipo

encontramos el Introscopio, producido por Dinamarca, con una escala de 8 a 50mm y la

Sonda Ulster producida por Irlanda del Norte, con una escala de 1 a 50 mm. (Walstra,

1989).

- REFLECTANCIA: en el extremo de la sonda se encuentran un diodo fotoemisor y

uno fotorreceptor. Un potenciómetro devuelve una señal de reflectancia que permite

medir el espesor de grasa y de músculo. La diferencia entre estos equipos está en el

rango de longitud de onda utilizada y en la forma cómo es recogida y procesada la

información (Walstra, 1989). Dentro de este grupo se encuentran: HGP (Hennessy

Grading Probe), producido en Nueva Zelanda, FOM (Fat -O - Meater), producido en

Dinamarca, Destron PG 100, producido en Canadá, y Tecpro PG 200, producido en

Alemania.

Page 210: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

423

- ULTRASONIDOS: una sonda puesta sobre la piel emite ultrasonidos y los ecos

devueltos por los tejidos traspasados permiten medir la grasa y el magro. El aparato en

este grupo se denomina Ultra-FOM (Dumas, 1991).

- OTROS: Análisis de imágenes de vídeo, fibra óptica, rayos X. En los últimos años se

están ensayando sistemas automatizados como el K.C. (danés) que consta de 17 sondas

robotizadas que toman medidas en 17 regiones anatómicas y predicen el porcentaje de

magro de las principales piezas de la canal.

Figura 14. Otros métodos de valoración de la canal

Entre las aplicaciones del análisis de imagen se encuentra la valoración del marmoreo o

porcentaje de grasa intramuscular y el tamaño de la fibra muscular, además del color y

dureza:

424

Figura 15. Valoración por imágenes

Las canales pueden ser valoradas de manera subjetiva. Para ello, se visualizan una serie

de características, entre las que destacan la conformación, engrasamiento y color de la

carne y grasa subcutánea. Previo a la valoración de las canales, éstas se han de faenar y

presentar de manera uniforme, y clasificarlas de acuerdo a normas admitidas por todos

los agentes de la cadena productiva, que han de basarse en criterios homogéneos,

sencillos y objetivos.

A lo largo de los años se ha ido desarrollando una serie de sistemas de clasificación de

canales. En Europa y para bovinos, el sistema se basa principalmente en la

conformación muscular y grado de engrasamiento subcutáneo. Para cada uno de los dos

caracteres se establece una escala, basada en fotografías, con varias clases, las que a su

vez pueden dividirse en tres subclases (-, o, +).

- Conformación: se valora en cinco clases, si bien en algunos países la escala se amplía

a seis clases en base a la presencia de animales con el carácter “culard”.

Page 211: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

425

Figura 16. Clases de conformación

Cada una de las clases (S-EUROP) puede ampliarse con el indicativo "+" o "-", de

forma que las posibles clasificaciones que podremos encontrar son las siguientes:

426

- Grado de engrasamiento: se valora según cinco clases:

1. No graso 2. Poco cubierto 3. Cubierto

4. Graso 5. Muy graso

Figura 17. Clases de engrasamiento

Cada una de las clases señaladas (1, 2, 3, 4 y 5) puede ampliarse con el indicativo "+" o

"-", de forma que las posibles clasificaciones que podremos encontrar son las siguientes:

- El color de la grasa subcutánea: se clasifica visualmente en las siguientes clases:

Clase 1.- color de grasa blanco Clase 2.- color de grasa blanco cremoso Clase 3.- color de grasa amarillo claro Clase 4.- color de grasa amarillo Clase 5.- color de grasa amarillo intenso

Page 212: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

427

Cada una de las clases señaladas (1, 2, 3, 4 y 5) puede ampliarse con el indicativo "+" o

"-", de forma que las posibles clasificaciones que podremos encontrar son las siguientes:

- El color del músculo: se clasifica visualmente en cinco clases:

Clase 1.- color de músculo rosa pálido Clase 2.- color de músculo rosa Clase 3.- color de músculo rojo pálido Clase 4.- color de músculo rojo Clase 5.- color de músculo rojo intenso

1 2 3 4 5 Las canales ovinas también poseen un sistema de clasificación basado en conformación

y engrasamiento.

En la especie porcina, hacia 1984 se cambió el sistema de clasificación basado en

parámetros subjetivos por uno basado en mediciones objetivas y estimaciones

estadísticas para el contenido de carne magra (Diestre, 1988, Dumas, 1991, Kempster

and Walstra, 1989). El porcentaje de carne magra es el criterio de pago utilizado en la

CEE para las canales porcinas, de ahí que sea la base de clasificación de canales

porcinas. El Reglamento CEE/3220/84 establece la clasificación de las canales porcinas

sobre la base del peso canal y en el contenido de carne magra de la canal.

428

Clases de conformación

Clases de engrasamiento

Figura 18. Clases de conformación y engrasamiento

Page 213: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

429

Figura 19. Clasificación de canales ligeras por el color del músculo

El reglamento designa las clases con las siglas S-EUROP y establece una escala de

carne magra evaluada en porcentaje del peso de la canal, que va desde más de 60 %

hasta menos de 40 % en tramos de 5.

Tabla 1. Categorías comerciales para la clasificación de canales porcinas

Categoría comercial Porcentaje de carne S Del 60% y más E Del 55% hasta el 60% U Del 50% hasta el 55% R Del 45% hasta el 50% O Del 40% hasta el 45% P Menos del 40%

Tabla 2. Clasificación europea de canales porcinas

CLASE % Carne magra Musculatura EAA del 55% al 60% Excelente EA Del 55% al 60% Buena hasta muy buena EB Del 55% al 60% Regular

UAA Del 50% al 55% Excelente UA Del 50% al 55% Buena hasta muy buena UB Del 50% al 55% Regular RA Del 45% al 50% Buena hasta muy buena RB Del 45% al 50% Regular

430

Tabla 3. Factores que influyen sobre la calidad de la carne en ovinos

Animal Especie o cruzamiento entre especies (Factores intrínsecos)

Raza o cruzamiento entre razas individuo Edad y capacidad materna de la madre Tipo de nacimiento Sexo Edad y peso al sacrificio Condición corporal o engrasamiento Genes individuales o manipulación genética

Región o musculo Región anatómica o piezas Musculo o porción dentro del musculo Manejo del animal (Manejo del ambiente)

Ejercicio Condiciones ambientales en las distintas etapas productivas (temperatura, humedad, luminosidad, densidad, calidad de aire, etc.) Importancia de agentes estresantes (Ruido, patógenos, etc.)

(dieta) Tipo de leche en la alimentación Edad y tipo de destete Tipo de materia prima de la ración o tipo de composición Características físicas y tecnológicas de la ración (harina, grano, pasto) Características químicas de la ración (energía, proteína, etc.) Agua, calidad y disponibilidad Aditivos Múltiples causas Tiempo de nacimiento Tamaño del rebaño Sistemas de producción Condiciones pre-sacrificio

Método de aturdimiento Condiciones de sangramiento Condiciones de preparo de la canal (remoción de las sobras, estimulo eléctrico, etc.) Higiene

Pos-sacrificio Resfriamiento inicial y maturación (tipo, temperatura, ventilación humedad) Tipo de conservación (atmosfera modificada, a vacuo y congelamiento) Infusión de agentes Publicidad y consumo

Tipo de piezas y embalajes Presentación y local de oferta Cocinado (Temperatura, tiempo y tipo) Consumo (ambiente, temperatura del producto, presentación, etc.) Consumo (moda, tendencia, habito)

Page 214: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

431

La normativa europea también permite que distintos países, por las características de los

genotipos, establezcan una clasificación diferente. Así, en Holanda se emplea también la

conformación de la canal, estableciendo cinco categorías visuales: AA (excelente

conformación), A (buena conformación), B (no conformadas) y C (mal conformadas).

De su combinación con el porcentaje establecen las siguientes clases:

Al CONSUMIDOR lo que más le importa es la calidad de la carne, en la que incorpora

aspectos sanitarios, nutricionales y de bienestar animal. En la calidad intervienen

numerosos factores, que quedan resumidos en la siguiente tabla:

CALIDAD DEL TEJIDO ADIPOSO: debemos distinguir tres tipos: nutricional,

organoléptica y tecnológica.

La calidad nutricional viene determinada por su capacidad para aportar los nutrientes

necesarios al consumidor, tanto para su conservación como para la salud.

La calidad organoléptica viene determinada por el color, flavor y textura.

Tabla 4. Calidad del tejido adiposo

La calidad tecnológica corresponde a la capacidad de mantener sus características

durante la transformación y conservación del producto.

432

Las características del tejido adiposo dependen fundamentalmente de:

1.- localización anatómica 2.- adiposidad 3.- el tipo sexual 4.- Nivel de alimentación 5.- Composición del alimento 6.- efecto específico de algunos nutrientes 7.- vitaminas y minerales 8.- somatotropina 9.- beta-agonistas.

CALIDAD DEL MÚSCULO Y DE LA CARNE

Cuando se sacrifica el animal, los músculos sufren una transformación compleja que los

convierte en carne, mediante una serie de procesos enzimáticos (acción de las proteasas

endógenas) y físico-químicos (descenso del pH y aumento de la presión osmótica).

El término "CALIDAD", tiene un sentido ambiguo, depende del punto de vista con el

que se analice. La Real Academia de la Lengua la define como: "cualidad, índole o

manera de ser de una persona o cosa".

En sentido estrictamente académico, DUMONT (1972) considera el término calidad

bajo un doble aspecto:

- Calidad "estado" o calidad natural: manera de ser más o menos característica por su

naturaleza, lo que hace que una cosa sea tal como ella es.

- Calidad "valor relativo": aquello que hace que una cosa sea más o menos

recomendable, porque ocupa un lugar más o menos elevado en una escala de valor

práctico.

De manera general, la calidad puede definirse como "la satisfacción de los deseos y

exigencias del consumidor" y de forma comparada "la superioridad o excelencia de un

producto frente a otro". Por ello, se puede hablar de calidad percibida, que es diferente

de la calidad real u objetiva. La calidad objetiva se relaciona con la superioridad técnica

de un producto, mientras que en la percibida inciden criterios subjetivos. Asimismo el

concepto de calidad varía en el tiempo y en el espacio, así no son iguales los criterios

Page 215: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

433

para la calidad del cordero considerado hace 50 años y los actuales, ni los existentes en

Argentina, respecto a los de España (SIERRA, 1977).

La calidad de la carne deriva de la suma e interrelaciones de una gran cantidad de

factores:

- Intrínsecos o dependientes del propio animal como son: raza, sexo, edad, nutrición,

sanidad, etc.

- Extrínsecos, que influyen también en la calidad real de utilización con que la carne

llega al consumidor: condiciones pre-sacrificio (transporte, tiempo de ayuno, naturaleza

y cantidad de la última ingesta alimenticia), sacrificio (faenado, oreo, maduración,

conservación, etc.) y distribución, venta, conservación en el hogar y tratamiento

culinarios.

Tipos de calidades según el consumidor

a. Calidad organoléptica o sensorial

Basada en las características, que percibidas por los sentidos en el momento de la

compra o del consumo, influyen en la satisfacción sensorial. Son intrínsecas a la propia

naturaleza de la carne y determinantes en la compra. Es percibida a través de la vista

(color, forma, firmeza, tamaño, superficie), oído (crujiente, crepitante), olfato (olor,

aroma, gusto (sabor o flavor, gusto, dureza, jugosidad, untuosidad, tacto (rugosidad,

aspereza)

b. Calidad bromatológica

Determinada por su contenido en elementos que responden a las diferentes necesidades

metabólicas del organismo: proteínas, glúcidos, lípidos, vitaminas, minerales y agua.

c. Calidad higiénica

Agentes bacterianos, microbianos, parasitarios y residuos (pesticidas, metales pesados,

medicamentos, promotores, etc.) son los principales responsables de la calidad

higiénica.

d. Calidad de servicio

434

Relacionada con la facilidad de utilización por el consumidor, tanto en la compra como

en el cocinado.

e. Calidad subjetiva o imaginaria

Características difícilmente mensurables, ligadas a la imagen pre-establecida sobre un

producto, pero que pueden ser determinantes. Así prohibiciones religiosas, hábitos

adquiridos, campañas publicitarias de distintas marcas, incidencia de noticias de prensa

desfavorables (MENENDEZ y RODRÍGUEZ, 1991).

f. Calidad de presentación

Las modificaciones de la misma en los cortes tradicionales o el desarrollo de nuevos

productos con nuevas presentaciones pueden variar la intención de compra y por lo

tanto su calidad.

g. Calidad funcional o tecnológica

Relacionada con las propiedades de la carne que determinan su aptitud para las

transformaciones y su conservación, dependiendo de su pH final, de su maduración, de

su aptitud a la retención de agua (RENERRE, 1986; JULLA, 1988), etc.

En todo caso, la garantía de calidad se fundamenta en: sabor, salud, seguridad y precio

adecuado.

VALORACIÓN OBJETIVA DE LA CARNE

pH.

El pH del tejido muscular del animal vivo es prácticamente neutro (7,-7,2). La muerte

produce concentración de ácido láctico a partir del glucógeno muscular en función de la

glicólisis anaerobia que tiene lugar al detenerse el aporte de oxígeno, lo que se traduce

en la disminución del pH en el tiempo. Los valores del pH muscular a diferentes

tiempos post-mortem tienen una relación lineal con los correspondientes valores de

lactato, pero realmente la relación entre pH y lactato, con valores de pH, entre 7 y 5,5,

representa la parte lineal media de una curva sigmoidea, cuya forma y posición están

determinadas por la capacidad tampón del tejido muscular (HAMM, 1977).

Page 216: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

435

La evolución post-mortem del pH tiene una enorme repercusión en la calidad final de la

carne. Bajadas rápidas del pH producen carnes con menos capacidad de retención de

agua y más duras. Descensos lentos del pH conducen a carnes duras y oscuras.

Así, el color, la jugosidad, la textura e incluso el aroma están directa o indirectamente

relacionados con el pH muscular obtenido tras la maduración de la canal (LAWRIE,

1985).

Factores de variación:

Intrínsecos - Tipo de músculo: - Especie: - Raza: - Sexo. - Edad: - Individuo:

Extrínsecos - Nivel de alimentación: - Promotores de crecimiento: - Ejercicio: - Tiempo de ayuno: - Estrés pre-sacrificio: - Estimulación eléctrica: - Modo de sacrificio: - Temperatura de conservación: - ATP y actividad enzimática: - Tipo de deshuesado: - Adición de polifosfatos y sales: - Maduración y envasado:

Métodos de medida

Para la realización de la medición del pH se utilizan dos métodos:

1) Muestra homogeneizada y su medición:

2) Medida directa usando un electrodo:

COLOR

El color es una sensación compleja, resultante de una serie de fenómenos percibidos

simultáneamente. Podemos diferenciar:

436

- Color percibido:

- Color físico:

Psicológicamente podemos decir que el color es tridimensional. Podemos distinguir tres

atributos:

- Tono o matiz: estado químico del pigmento - Saturación: cantidad de pigmento - Claridad: estado físico de la carne

Factores de variación:

Existe una influencia en el color de la carne por parte de factores:

1. biológicos o intrínsecos 2. bioquímicos 3. físico-químicos 4. extrínsecos

1. Factores biológicos - Tipo de músculo: - Especie: - Raza: - Sexo: - Edad:

2. Factores bioquímicos 3. Factores físico-químicos

- pH: - Temperatura - Presión parcial de O2: - Estimulación eléctrica: - Almacenamiento: - El tejido lipídico y su oxidación: - Varios: deshuesado, microflora, humedad relativa, presencia de iones

metálicos y químicos, uso de sal y fosfato, tipo de embalaje, luz, nitrato o monóxido de carbono, curado.

4. Factores extrínsecos - Ejercicio, altitud: - Sistema de explotación – Alimentación: - Promotores de crecimiento: - Estrés pre-sacrificio:

Métodos de medida

1. Químicos: Basados en la medida del contenido en pigmentos de la carne.

Page 217: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

437

2. Instrumentales físicos: Fundamentalmente reflectómetros, colorímetros,

espectrofotocolorímetros o radiancímetros.

3. Sensoriales: Valoración por observación directa de un jurado que dará una nota

global sobre el color o responderá acerca de la valoración cromática.

TEXTURA-TERNEZA

La textura aparece como una percepción psico-química compleja y multidimensional

(KRAMER, 1973a). Se puede definir como la unión de las propiedades reológicas y de

la estructura de un producto alimenticio perceptible por los receptores mecánicos,

táctiles y eventualmente visuales y auditivos, condicionando la apetencia de un

alimento.

Condicionantes estructurales: Dos fracciones proteicas determinan la terneza, de una

parte las proteínas del tejido conjuntivo y de otra las proteínas miofibrilares (MARSH,

1977).

Condicionantes ultraestructurales: Las principales proteínas contráctiles, actina y

miosina, no son degradadas (HO et al., 1994). No hay tampoco constancia de cambios

proteolíticos en el colágeno durante el almacenamiento post-mortem comparables con

aquellos de las proteínas miofibrilares (TARRANT, 1987).

Condicionantes enzimáticos y bioquímicos: Tras el sacrificio, los diversos procesos

enzimáticos que se producen en la estructura miofibrilar conducen primero a una

pérdida rápida de la terneza durante el comienzo del rigor y después a un incremento

durante la maduración.

Factores de variación:

Intrínsecos - Especie: - Raza: - Sexo: - Edad: - Individuo: - Músculo: - Engrasamiento:

438

Extrínsecos

- Alimentación y sistema de explotación: - Aditivos y anabolizantes: - Condiciones pre-sacrificio: - Manejo tras el sacrificio: - Almacenamiento y maduración: - pH, CRA, y fuerza iónica: - Temperatura: - Diversos procesos tecnológicos:

a) La estimulación eléctrica acelera el rigor b) Tratamientos de presión contribuyen al ablandamiento (MacFARLANE, 1985). c) Adición de proteinasas endógenas y exógenas (FAWCETT y McDOWELL, 1987). e) Ablandamiento por infusión de sustancias degradadoras: hexametafosfato de sodio (KAMSTRA y SAFFLE, 1959), ácidos orgánicos (acético, cítrico y láctico) (GAULT, 1984; WHITING y STRANGE, 1989; ARGANOSA y MARRIOTT, 1989; STANTON y LIGHT, 1990), cloruro cálcico (KOOHMARAIE et al., 1989; DILES et al., 1994; McFARLANE y UNRUH, 1994; KERTH et al., 1995). f): tratamientos térmicos (gelificación del colágeno) y degradación enzimática del colágeno (BONNET y KOPP, 1984). g) El ablandamiento de la carne con cuchilla (HAYWARD et al., 1980). h) Muestras de bovino envasadas con aire son ligeramente menos tiernas que las envasadas al vacío o con N2/CO2 (P<0,01). Pero en general la textura no se ve modificada por tratamientos de envasado (HWANG et al., 1990).

Métodos de medida:

Instrumentales

Se pueden clasificar en tres categorías:

- Fundamentales: hacen referencia a los mecanismos que simulan la masticación o la

presión de los dedos. Se correlacionan muy poco con la evaluación sensorial.

- Imitativos: permiten medir los parámetros que la experiencia ha señalado que están

relacionados con las percepciones sensoriales, imitando con instrumentos las

condiciones a las que se somete la comida en la boca o en el plato.

- Empíricos: cubren una miscelánea de test tales como punzamiento, corte, estrusión y

otros, que aunque pobremente definidos se han encontrado bastante correlacionados con

la calidad de la textura y con la evaluación sensorial.

Page 218: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

439

De otra forma, es posible clasificar los métodos en función del tipo de deformación

principal que se pone de manifiesto, tal y como realiza KAMOUN (1986):

Aparatos basados en el principio de cizallamiento. Son los métodos más frecuentemente

utilizados, aunque de concepción clásica. El método de corte Warner-Bratzler

(BRATZLER, 1932) es considerado todavía un método de referencia para la

comparación mediante aparatos y medidas más elaboradas. Es fiable, fácil de usar y se

correlaciona bien con la evaluación del panel sensorial de la terneza de la fibra muscular

(COVER et al., 1962).

Un aparato de cizalla del INRA puesto a punto por SALE (1971), permite evaluar la

resistencia al cizallamiento del tejido conjuntivo operando en condiciones mejor

definidas ya que permite medir el espesor inicial de la muestra.

Existen también sistemas con hojas múltiples, siendo el más conocido la prensa de

KRAMER (KRAMER et al., 1951).

El tensómetro MIRINZ descrito por MacFARLANE y MARER (1966) es utilizado por

los investigadores neozelandeses. BOUTON y HARRIS (1972b) desarrollaron un test

de tensión para medir la adhesión entre las fibras y su tensión, siendo una medida válida

de la fuerza del tejido conjuntivo.

Aparatos basados en el principio de compresión

Es más fácil de utilizar la compresión que el cizallamiento en los productos semisólidos,

pudiendo establecer dos grupos:

a) La compresión lineal: Este tipo de test se efectúa generalmente con la ayuda de

máquinas de ensayo universales, utilizadas corrientemente en la industria de metales y

de materiales sintéticos, tales como el Instron.

b) La compresión sinusoidal: A partir de instrumentos construidos inicialmente para

reproducir los fenómenos masticatorios. El aparato más complejo realizado es el

"Texturómetro dentadura" puesto a punto por PROCTOR et al. (1956). Está constituido

por mandíbulas humanas montadas sobre una articulación motorizada y una cavidad

bucal artificial.

440

Una versión simplificada es el General Food Texturometer que consta de una sola

herramienta de compresión cilíndrica descrita por FRIEDMAN et al. (1963) y el aparato

modificado por DRAKE (1963, citado por KAMOUN, 1986), el masticómetro.

Haciendo un poco de historia, el primer masticómetro fue el "dexómetro" de HMANN

(1907), otros masticómetros más actuales son los de SZCZESNIAK (1973) y

BRENNAN (1980).

Test de penetración

Un cierto número de aparatos presentan la ventaja de ser portátiles como:

- El tensómetro NIP (SMITH y CARPENTER, 1973).

- El tensómetro de cuchillo rotativo (ANDERSON et al., 1972), que mide la

profundidad de penetración en la carne de un cuchillo rotativo a presión constante.

- El "tensómetro Armour" de HANSEN (1972) mide la fuerza necesaria para introducir

sus agujas 5 cm en la carne.

Test de picado y estrusión

Medirían la energía total utilizada para cortar la carne en trozos pequeños.

También se podría situar aquí el llamado "grinding", un método poco estudiado hasta

ahora (KAMDEM y HARDY, 1995).

Otros tipos

Las máquinas de ensayo (BOURNE, 1966) que se utilizan para medir la resistencia de

los materiales, permiten realizar prácticamente todos los test reológicos.

Recientemente, se han producido significativos avances en la instrumentación de textura

incluyendo microondas, transductores, mecanismos de deformación, aparatos de

grabado y células de test de textura. CROSS y BELK (1992) y RUBIO et al. (1994)

señalan la elastometría, una nueva técnica que ofrece grandes posibilidades para el

futuro debido a su potencial de predicción de la dureza de la carne, siendo capaz de

detectar diferencias en la elasticidad muscular de las fibras, la cantidad de tejido

conjuntivo o la cantidad de grasa intramuscular (OPHIR et al., 1991). También se está

utilizando la fibra óptica.

Page 219: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

441

Sensorial

La evaluación instrumental difícilmente puede tener en cuenta todas las modificaciones

que se producen, y en consecuencia, el análisis sensorial queda como método de

referencia.

Indirectos

Los llamados métodos indirectos consisten por contra en analizar el estado físico-

químico de las estructuras respecto a sus propiedades reológicas:

- el tejido conjuntivo, principalmente el colágeno

- el sistema contráctil

El colágeno del tejido conjuntivo juega un papel determinante por su cantidad y por su

grado de reticulación. Estos pueden ser determinados en el curso del cocinado (KOPP,

1977) por:

- la dosis de hidroxiprolina: analizada por fotometría tras una hidrólisis ácida de la

muestra (SOMMER, 1970; ISO, 1977; BGA, 1988)

- la determinación de la solubilidad y de la tensión térmica isométrica obtenida:

valorando el grado de entrecruzamiento e importancia de las uniones intermoleculares y

su solubilidad en condiciones de calentamiento predeterminadas.

CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA (CRA)

La CRA es un parámetro físico-químico importante por su contribución a la calidad de

la carne (fue asociada ya por WIERBICKI et al., 1957; WIERBICKI y

DEATHERAGE, 1958 y HAMM, 1960) y la de sus productos derivados. La CRA de la

carne está relacionada con la textura, terneza y color de la carne cruda y jugosidad y

firmeza de la carne cocinada. Dicha retención de agua se produce a nivel de las cadenas

de actino-miosina.

El agua más fácil de extraer es el agua extracelular y de hecho es la que origina el

llamado "drip loss" o "pérdida por goteo". Si se aplica una fuerza sobre el sistema,

parte del agua inmovilizada se libera como agua perdida; mediciones de esta agua

442

liberada son usadas como indicador de las propiedades de ligar el agua de las proteínas

(VADEHRA et al., 1973; CHOU y MORR, 1979; REGENSTEIN et al., 1979).

En las "pérdidas por cocinado" son responsables la rotura de la membrana celular, y

además las modificaciones de las proteínas en relación con el cambio en la estructura

tridimensional.

Factores de variación:

Intrínsecos - Tipo de músculo: - Especie: - Sexo: - Edad:

Extrínsecos - Manejo pre-sacrificio: - Estimulación eléctrica: - pH: - Temperatura: - El picado: - Adición de polifosfatos y sales:

Métodos de medida

1. Métodos basados en una pérdida de peso: a) Pérdidas por goteo (TAYLOR y DANT, 1971; HONIKEL et al., 1980). b) Pérdidas por cocinado (LEE et al., 1978).

2. Técnicas de laboratorio:

a) Centrifugación: a baja velocidad (WIERBICKI et al., 1962) o alta velocidad (BOUTON et al., 1971). b) Test de porcentaje de transmisión basado en las variaciones de solubilidad de las proteínas (HART, 1962). c) Test de permitividad: capacitancia eléctrica y ratio de constante dieléctrica (GRANT et al., 1978).

3. Métodos de presión en papel de filtro (GRAU y HAMM, 1953).

4. Otros métodos rápidos: a) Método del volumétrico-capilar (HOFMANN, 1975). b) Test de absorción: absorción de exceso de fluido (KAUFFMAN et al., 1986a).

Page 220: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

443

5. Otros métodos que empiezan a emplearse son:

- La Técnica de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) (TROUT, 1988 y KOPP, 1988). - Uso de un espectrofotómetro de fibra óptica (SWATLAND y BARBUT, 1990, 1991). - La Fibra Óptica de Calidad de Carne (FOP) midiendo la dispersión interna de la luz en el músculo, el Quality Meter (CE) determinando la conductividad eléctrica y el Reflectómetro (DIESTRE et al., 1989). - El tensiómetro (KIM et al., 1995)

VALORACIÓN SUBJETIVA DE LA CARNE. ANÁLISIS SENSORIAL: PANEL

DE CATADORES

En todo producto cuyo fin es ser consumido y apreciado, la "cata" es la mejor forma

para obtener un juicio autorizado sobre su calidad.

En el análisis sensorial se establecen dos niveles:

- Conocer los factores que determinan la aceptabilidad de los alimentos

- Desarrollar los procedimientos analíticos

La aceptabilidad de los alimentos está condicionada por una serie compleja de

sensaciones, en las que intervienen factores del alimento (químicos, físicos,

estructurales) y del consumidor (condiciones fisiológicas, psicológicas y culturales).

Los atributos sensoriales pueden ser agrupados en:

a) Apariencia: propiedades ópticas, forma física, modo de presentación b) Propiedades quinestésicas: textura del alimento, sensaciones táctiles del consumidor c) Flavor: olor, gusto, sensación bucal

OLOR-SABOR

En los últimos años existe una especial atención al sabor (olor + gusto), tanto a su

estabilidad como a la ausencia de olores extraños, debido a la moderna tecnología de

procesado: envasado y almacenamiento.

El sabor juega un papel primordial pues condiciona en gran parte la aceptabilidad del

alimento (TOURAILLE y GIRARD, 1985).

444

Precursores, reacciones y compuestos del sabor

El perfil del aroma de la carne cocinada se debe a la suma de todos los efectos

sensoriales producidos simultáneamente en el epitelio olfativo por un largo número de

compuestos volátiles de diferentes estructuras presentes en una proporción específica

(OHLOFF y FLAMENT, 1978; RHODES, 1979), existiendo unos compuestos que son

más importantes que otros (SELF et al., 1963; SANDERSON et al., 1966 y MACLEOD

y SEYYEDAIN-ARDEBILI, 1981).

De forma muy esquemática los principales precursores serían (DWIVEDI, 1975 y

ROSSET et al., 1977):

1. Compuestos nitrogenados no proteicos: - Aminoácidos, especialmente el ácido glutámico (MOTTRAM, 1991; WERHOFF et al., 1990) - Anserina, carnosina, taurina y otros péptidos - Creatina, creatinina - Urea, aminas cuaternarias

2. Ácidos nucleicos: - ADN y ARN; Nucleótidos y nucleósidos; Bases nitrogenadas libres 3. Compuestos ácidos: Succínico, láctico, ortofosfórico 4. Glúcidos: Glucosa, ribosa, fructosa, inositol 5. Sustancias complejas: - Glucoproteínas, glusamidas 6. Ácidos grasos (han sido determinados por FOGERTY et al., 1989) 7. Reacción de MAILLARD: 8. Lipolisis y autooxidación de los lípidos: 9. Proteolisis y degradación de nucleótidos (OKITANI et al., 1981; PEARSON et al., 1983). 10. Reacciones que afectan a los hidratos de carbono, cuyos productos de degradación son importantes agentes saborizantes. 11. Otras como: ciclaciones inter e intramoleculares, reacciones debidas a la reactividad

del amoníaco, sulfuro de hidrógeno, mercaptanos y otros compuestos intermedios

Sabores indeseables

La mayoría de los sabores indeseables ("off flavor") se desarrollan debido a:

- Factores genéticos: - La dieta: - Las pigmentaciones: - El procesado: - El crecimiento bacteriano: - La oxidación lipídica:

Page 221: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

445

Factores de variación

Intrínsecos - Tipo de músculo y estado bioquímico: - Sexo: - Edad: - Peso: - Individuo: - Raza: - Especie: - Engrasamiento:

Extrínsecos - Sistema de explotación-alimentación: - Anabolizantes y sustancias medicamentosas: - Estimulación eléctrica: - Temperatura: - pH: - Maduración: - Congelación, procesado y almacenamiento:

JUGOSIDAD

La jugosidad representa, en cierto modo, la percepción de la humedad en el momento

del consumo. La jugosidad es de naturaleza compleja, ya que además de características

de la carne, depende de factores psicológicos estrechamente relacionados con el

consumidor (HARRIES et al., 1972).

Intrínsecos

- Características fisicoquímicas y estructura microanatómica.

Extrínsecos

- Alimentación, temperatura, edad, sexo, método de almacenamiento - MÉTODOS DE MEDIDA - No existen métodos específicos disponibles para la medición de la jugosidad.

VALORACIÓN DE LOS ATRIBUTOS SENSORIALES DE LA CARNE

1) Métodos directos.- Consiste en el ANALISIS SENSORIAL El análisis sensorial se

lleva a cabo por personas perfectamente entrenadas, y en él hay que considerar:

a) Jefe de panel.- dirige y organiza el panel de catadores b) Catador.- persona que tenga una sensibilidad olfativa y gustativa normal

446

c) Equipo básico.- sala de cata, sala de reuniones, sala de preparación de muestras d) Momento óptimo.- depende del tipo de muestra e) Número de análisis.- una sesión al día f) Recipientes de degustación.- de vidrio y plástico g) Muestra.- deben ser lo más homogéneas posibles h) Técnicas de ensayo.- sirven para mejorar la sensibilidad i) Fatiga y neutralización.- los ensayos de olor y sabor pueden causar adaptación y fatiga, debiéndose interrumpir en esos casos.

Para la formación de paneles de análisis sensorial se recurre a la Norma Internacional

ISO 8586-1 (1993) y su equivalente Norma española UNE 87-024-1 (1995)

Los PANELES DE CATA pueden ser de dos tipos: de consumidores y analítico. El

panel analítico requiere cinco pasos: búsqueda de candidatos o reclutamiento, selección

básica de candidatos, selección específica de candidatos, entrenamiento específico y

actuación real.

Las pruebas de evaluación sensorial son de tipo

a) discriminatorio: dos unidades o comparación pareada, tres unidades, dúo-trío, triangular b) descriptivo: pruebas para determinar el sentido o dirección de las diferencias entre dos o más muestras; pruebas para describir y/o cuantificar la diferencia entre muestras c) escala hedónica: se basan en el empleo de términos de preferencia-aceptación d) preferencia-aceptación: consisten en determinar qué muestra entre varias es la preferida.

Las muestras y el entorno

Las muestras deben ser representativas de lo que se pretende estudiar. La uniformidad

en la presentación es lo más importante.

Realización y análisis de los datos

Es necesario controlar cuidadosamente las condiciones de realización, nombradas

anteriormente:

a) Las relativas al entorno donde se realiza el análisis (aspectos ambientales).

b) Las que pueden influir en la respuesta psicológica (motivación, etc.) y fisiológica de

los jueces (aspectos informativos).

c) Las relacionadas con las características y forma de presentación de las muestras

(aspectos prácticos).

Page 222: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

447

Diseño estadístico de la experiencia.

El tipo de diseño que se elige en cada caso depende principalmente del número y

características de las muestras que hay que analizar:

a) Diseños de bloques completos equilibrados: aquellos en los que cada juez prueba en

la misma sesión todas las muestras que se analizan.

b) Diseños completos de bloques completos-incompletos: cuando el número de

muestras o tratamientos a analizar es pequeño (t<4) y sus características permiten

evaluar en la misma sesión un número de muestras superior.

c) Diseño de bloques incompletos equilibrados: cuando el número de muestras o las

especiales características de las mismas hace imposible que los jueces las analicen todas

en la misma sesión.

d) Diseño de bloques incompletos equilibrados con muestra de referencia: cuando el

número de muestra a analizar es muy elevado.

2) Métodos indirectos

Utilizan diversos tipos de medidas instrumentales, cada una de las cuales evalúa una

característica físico-química precisa. Pero estos métodos instrumentales tienen poco

valor si no están de acuerdo con lo obtenido por un análisis sensorial (TOURAILLE,

1980b).

Page 223: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

449

PERSPECTIVAS DE LA PISCICULTURA EN LA PROVINCIA DE LOS RIOS.

ECUADOR

Jorge Rodríguez1, Martín González1, Ángel Moya2, Elena Angón3 y Antón García3

1Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Av. Walter Andrade. Km 1 ½ vía a Santo Domingo, C.P. 73. Quevedo, Los

Ríos, Ecuador. 2Subsecretaría de Acuacultura del Ecuador. MAPGAP. Ecuador

3Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, km5. 14071 Córdoba. España

MARCO DE REFERENCIA

La acuicultura en Ecuador

En Ecuador la piscicultura de aguas continentales es una actividad de importancia

creciente en Ecuador con gran interés económico, social y ambiental. Involucra a

distintos sectores productivos y especies nativas, además de promover un incremento de

la renta de los pequeños productores, favorece el desarrollo endógeno, es productora de

alimentos y genera empleo en zonas desfavorecidas con bajo coste de oportunidad.

Figura 1. Numero de Piscícolas por provincia (MAGAP, 2012)

450

La acuicultura constituye actualmente una alternativa productiva de gran futuro para

zonas rurales aunque es necesario un desarrollo tecnológico acorde con los

requerimientos de cada especie, fijar los sistemas y evaluar su pertinencia social y

ambiental, además de la viabilidad económica.

Tabla 1. Distribución emprendimientos piscícolas en Ecuador (Subsecretaría de

Acuicultura, 2010)

Zona N° Piscicultores Porcentaje Región Amazónica 4.139 77,98 Región Interandina 781 14,71 Región Costa 388 7,31 TOTAL 5.308 100,00

Los datos de la Subsecretaría de Acuicultura muestran la importancia del sector con más

de 850 emprendimientos formales que se concentran mayoritariamente en la Amazonía,

aunque tienen gran interés social las iniciativas existentes en la Sierra y en la Costa y

sin contabilizar la existencia de gran número de emprendimientos informales, o

actividades extractivas destinados fundamentalmente al autoabastecimiento o venta al

detal. Desde el punto de vista productivo señalar que en Ecuador existen actualmente

5,300 hectáreas dedicadas al cultivo de tilapias que producen 23,920 toneladas (Figura

1); destinadas al consumo interno y en gran medida a la exportación de filetes

procesados.

Tabla 2. Dimensionamiento emprendimientos acuícolas en Ecuador

Superficies No. Piscicultores Superficies promedios

0-100 363 53.62 (0.0053 ha) 101-200 167 150 - (0.015 ha) 201-300 113 260 (0.026 ha) 301-400 68 351 (0.035 ha) 401-500 28 451 (0.045 ha)

501-1.000 95 730 (0.073 ha) 1.000-10.000 130 2.783 (0.278 has)

10.000 UP 12 23.660 (2.366 ha) Fuente: Subsecretaría de Acuicultura, 2010)

Los datos existentes en la Subsecretaría de Acuicultura muestran un sector conformado

por pequeños productores o microemprendimientos, donde el 37% dispone de menos de

100m2 de superficie destinada a la producción y el 66% de los productores, cuentas con

Page 224: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

451

explotaciones de menos de 300 m2. El sector esta atomizado, con gran dispersión

geográfica, variabilidad de sistemas, emprendimientos y utilización de diferentes

especies y precisan una vertebración que favorezca su competitividad y viabilidad a la

vez que el uso racional de los recursos y la conservación de las especies nativas.

Reflexión: ¿Qué nos interesa intensificar y tecnificar la producción de tilapia o apostar

por el conocimiento y desarrollo de nuestras especies nativas? ¿Dónde cree usted que

seremos más competitivos?

Descripción de la cadena de valor

La cadena productiva involucra todos los eslabones de la actividad desde los fabricantes

de insumos, maquinaria, equipos, hasta el producto final, incluyendo la

comercialización. En toda la cadena productiva, una mayor integración asegurara un

incremento de la productividad y de la oferta para satisfacer las necesidades del cliente,

cumpliendo con el objetivo de producción-consumo.

Tabla 3. Distribución de la producción por regiones

Región Producción toneladas por año

1 1,553 2 1,095 3 419 4 100 5 210 6 1,018 7 913

El precio al productor es de 0.80 a 2.25 dólares por libra, y la venta de la tilapia de las

empresas informales al consumidor en los sitios de producción está en dos dólares la

libra. Considerando los ingresos por exportación de toneladas de filetes de tilapias los

ingresos al país del año 2007 fueron de 77.013,521 dólares a 39.844,080 en el año 2013.

Existen diez empresas abastecedoras de alevines, clasificadas en 3 grandes y 7

pequeñas, siendo la provincia del Guayas la de mayor producción, con un promedio de

82 millones de alevines por año, cuya producción depende de la demanda externa,

452

Figura 2. Exportaciones de Tilapia Ecuatoriana a E.E.U.U. de Enero 2011 a Junio 2014

(libras vs dólares)

Asimismo existe varias procesadoras de filetes de tilapia, ubicadas generalmente en

Guayaquil, que destinan su producción al consumo interno y mayoritariamente a la

exportación. Las exportaciones de tilapia según fuente del Banco Central de Ecuador

(BCE) las exportaciones han disminuido de 12,390 toneladas en el año 2007, a 6,123

toneladas en el año 2013. (Figura 2)

Figura 3. Estructura de la cadena productiva de la tilapia.

Page 225: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

453

La cadena general de producción de tilapia está dada por: proveedores de alevines, cría-

engorde, transporte, procesamiento y comercialización (Figura 3)

Actores directos: caracterizados en dos cadenas, determinadas por el tipo de

cultivadores:

- Cadena 1.- Centro de preproducción de alevines-cultivadores artesanales-evisceradores-comerciantes-mercado: local o nacional.

- Cadena 2.-Centro de reproducción de alevines-cultivadores industriales-procesadores: filetes frescos y congelados-exportadores.

Actores indirectos:

- Proveedores de insumos: fertilizantes, alimento, productos veterinarios, equipos y maquinarias

- Créditos: CFN, banca Privada, BNF.

- Proveedores de servicios: análisis, asistencia técnica, de investigación y desarrollo, empresas de publicidad.

- Organismos de control: MAGAP (sub Acua, INP), MAE, COMEX, SRI.

La Provincia de los Ríos (Ecuador)

La provincia de Los Ríos está ubicada en la región de las tierras bajas o Litoral, entre el

Océano Pacífico y la cordillera de los Andes. En el Litoral ecuatoriano se encuentran

numerosos afluentes, lo que favorece la fertilidad del suelo. La capacidad hídrica puede

ser aprovechada por diferentes propósitos, entre ellos la piscicultura (Figura 1 y 4). El

clima es tropical con un periodo seco desde junio a diciembre y una temperatura que

oscila entre 20 y 30ºC. Las condiciones edafoclimáticas de la zona son favorables para

la producción de diferentes cultivos y la temperatura del agua favorece el crecimiento

de las especies de peces de aguas tropicales (Figura 4).

La población de la provincia de Los Ríos es 700 mil habitantes y 50% es de carácter

rural. Económicamente destaca por la producción de cacao, maíz duro, soja y banano,

asimismo adquiere especial relevancia en la producción de arroz, frejol seco y palma

africana. Desde el punto de vista social, el nivel de pobreza es elevado (49%) e incluye

atributos como indigencia, desigualdad y desnutrición infantil.

454

Figura 4. Mapa de Provincia de los Ríos, Ecuador

El 14% de la población activa de la Costa o Litoral (Zona 5) se dedica a actividad

agrícola, destacando la producción acuícola. La actividad piscícola se encuentra en

proceso de vulnerabilidad medioambiental, debido a diferentes factores como la pesca

con prácticas inadecuadas, uso abusivo de insecticidas y herbicidas, problemas de

contaminación e ineficiente gestión de políticas. Por todo ello, es un momento

fundamental para valorizar y conservar las especies nativas de los ríos de Ecuador y

favorecer sus beneficios ambientales, su valor de futuro, de legado y de existencia. Se

Page 226: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

455

considera necesario fomentar los centros de capacitación, donde se ofrezca formación y

asistencia técnica a los piscicultores.

La producción piscícola en la provincia ha surgido como una alternativa en fincas

dedicadas a otras producciones, sin tener exclusividad y tecnología avanzada para la

producción comercial de peces. Las producciones existentes se inician en base a la

curiosidad de los interesados, pero al mismo tiempo con desconfianza en la efectividad

de la producción por falta de asesoramiento tecnológico que garantice la viabilidad de

los proyectos. Este sistema comparado con regiones de Asia y Europa donde existen

empresas especializadas en la producción piscícola, dan empleo a muchas personas

dentro de la empresa y en la cadena de distribución, y de esta manera satisfacen la

necesidad de proteína de buena calidad que exige el mercado.

Características de las especies producidas y nativas capturadas

La tilapia es una especie originaria de África, pertenece a la familia de los cíclidos, y su

cultivo se ha expandido por todo el mundo, debido a su bajo costo de producción con

una conversión alimenticia de 1.4. La tilapia alcanza tamaño comercial de 450 y 700

gramos entre los 6 y 9 meses después de la etapa de alevín. La tilapia roja (Oreochromis

roja), es un hibrido, preferido por su color atractivo, presenta menores índices

productivos que las otras líneas de tilapias, pero debido a la suavidad de su carne, buen

sabor, sin olor a pescado y su color externo rojo tiene mucha acogida para la venta en

pequeña escala y mayor demanda. La producción de tilapia nilotica (Oreochromis

niloticus), se ha concentrado en productores que tienen como finalidad la exportación de

filetes congelados y el despojo utilizarlos en la producción de alimento para animales.

Es necesario valorar la importancia económica, social y tecnológica de la carne de

pescado y gestionar de forma integral los agronegocios desde la producción, la

industrialización y la comercialización de los productos y subproductos. Esto debe ir

acompañado de un programa de mejora genética de especies nativas para contribuir a la

seguridad y soberanía alimentaria del país.

Entre las especies nativas con más capturas para su comercialización están: El

bocachico (Icthyoelephashumeralis), Chame (Dormitator latifrons), la dama (Brycon

dentex), el ratón (Leporinus ecuadorienses), la vieja azul (Andinocaras rivulatus), la

Vieja colorada (Cichlasoma festae), el Guanchiche (Hoplias microlepis), Dica

456

(Curimatorbis boulengeri), Barbudo (Rhamdia cinerascens), Campeche (Plecostomus

spinosissimus).

De todas estas especies las más apreciadas por los consumidores están el bocachico, la

vieja colorada y vieja azul, que se les distingue por ser capturadas en los ríos, represas o

cultivadas, siendo de mayor consumo por la garantía de inocuidad las especies

cultivadas en criaderos, sin desestimar las otras especies nativas que son consumidas

por la población.

Tabla 4. Especies nativas silvestres más consumidas por la población

Nombre común Nombre científico Ubicación * Bocachico Ichthyoelephas humeralis LR-G-M -E-O-SD Vieja Colorada Cichlasoma festae LR-G-M -E-O-SD Vieja Azul Andinocara rivulatus LR-G-M -E-O-SD Chame Dormitator latinfrons M -E-O-SD -LR-G Dica Curimatorbis boulengeri LR-G-M -E-O-SD Dama Brycon dentex LR-G-M -E-O-SD Barbudo Rhamdia cinerascens LR-G-M -E-O-SD Robalo Centropomus spp. LR-G-M -E-O-SD Sabalo Brycon spp G- LR-M -E-O-SD Raton Leporinos ecuadorienses LR-G-M -E-O-SD Paiche Arapaima gigas ZN Cachama Negra Colossoma macropomum ZN Cachma Blanca Piaractus brachypomus ZN

* G Guayas, M Manabí, LR Los Ríos, O El oro, SD Santo Domingo, E Esmeraldas, ZN Zona Oriental

Figura 5. Especies nativas de la Provincia de los Ríos, Ecuador

Page 227: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

457

La producción de alevines de especies nativas se realiza en la estación Cachari,

perteneciente a la Subsecreataría de Acuicultura y conveniada con la Universidad de

Babahoyo.

Uno de los grandes problemas del sector es que la producción de alevines (la fase de

reproducción) y la conservación de las especies nativas está limitada a la producción

existente en los ríos y las represas de manera silvestre. Actualmente, las investigaciones

están en proceso de gestación por organismos universitarios y el Ministerio de

Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca y se encuentran esporádicamente a

piscicultores interesados en las especies nativas. Es el caso de la finca el Peñón ubicada

en el cantón Quinsaloma, que con la participación de la Universidad Técnica Estatal de

Quevedo (UTEQ), oferta alevines de la especie vieja colorada.

SISTEMAS DE PRODUCCION PISCÍCOLA

De modo sintético se distinguen tres sistemas de producción en función a los objetivos y

disposición de recursos con los que cuenten los productores, comenzando por los

sistemas de producción en (1) estanques de tierra, (2) jaulas flotantes, (3) ambiente

controlado y (4) en estanques de geomembrana

1. Sistemas de producción acuícola en estanques en tierra.

Los estanque en tierra tienen diferentes características, dependiendo de la oferta de agua

que se tenga para el proyecto piscícola, pudiendo construirse estanques en tierra de

presa, y de derivación ya sean estos sumergidos o superficiales.

Estanques de presa

Los estanque de presa (Figura 6) o represa se construyen con gran facilidad, y con bajo

coste de construcción. La proliferación de plancton no es controlada, y se dificulta su

manejo debido a la dificultad de drenar el agua y controlar el nivel de agua necesario

para la producción de peces. Generalmente, al construirlos con desvío de agua en el

caudal de un rio o estero, causa problemas de contaminación del medio ambiente, por lo

que se debe sujetar a las normas legales vigentes de protección del medio ambiente.

458

Figura 6. Estanque de presa.

Estanques sumergidos

Los estanques de derivación sumergidos, se construyen a partir del material de la

superficie del terreno, hasta que alcance la altura para la columna de agua deseada.

Poseen ciertas ventajas: no necesita muros o diques, en muchas ocasiones el agua

emerge desde el fondo y se requiere poca mano de obra para su construcción. Sin

embargo, presentan dificultades como la falta de control del nivel de agua en las épocas

seca y lluviosa (Figura 7)

Figura 7. Diagrama estanque sumergido

Page 228: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

459

Estanque superficial

Los estanques de derivación superficiales presentan facilidad para el control de ingreso

y salida del agua y se puede conseguir una producción satisfactoria del estanque. Se

puede vaciar por completo y puede construirse de diferentes formas geométricas, pero,

hay que considerar que su costo de construcción es más elevado que los estanques de

presa, y su construcción demanda de profesional especializado para el cálculo de

construcción de diques, provisión y drenaje de agua (Figura 8 y 9)

Figura 8. Diagrama estanque superficial.

Figura 9. Estanque superficial.

460

2. Sistemas de producción acuícola en jaulas flotantes.

El incremento de proyectos hidroeléctricos multipropósito en Ecuador ha incrementado

los espejos de agua y con ella las posibilidades de utilizar el agua para la producción

piscícola a nivel artesanal. Sin embargo, la piscicultura de las especies acuícolas en el

nuevo hábitat hídrico de los embalses está limitado por la excesiva profundidad en la

columna de agua que resta posibilidades de producción comercial de peces. Las jaulas

son una de las alternativas artesanales para solucionar el problema de control de la

reproducción y manejo en la cría de peces (Figura 10).

Figura 10. Jaulas para peces

3. Sistema de producción en ambiente controlado.

La producción de peces en sus diferentes etapas de crecimiento se puede cultivar en

ambientes donde se controla la temperatura ambiental y la protección total de

depredadores y de patógenos, lo que hace que la producción tenga una alta inocuidad.

Generalmente estos ambientes son utilizados para la reproducción y cría de post larvas,

para posteriormente ser sembradas en estanques de crecimiento y o definitivo, hasta que

los peces alcancen la talla comercial.

Dentro de las naves se instalan las tinas, que pueden ser de diferentes materiales y

tamaño y los aireadores para mantener los niveles de oxígeno en el agua.

Page 229: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

461

Figura 11. Instalaciones para ambiente controlado

462

Figura 12. Tinas de ambiente controlado

4. Sistemas de producción en estanques de geomembrana

La geomembrana es un laminado plástico fabricado de polietileno de alta densidad y

alto peso molecular, de alta resistencia a los rayos ultravioleta y alta resistencia a la

tensión. Se usa como barrera impermeable a la acción del agua, productos químicos,

petroquímicos, desechos sólidos (industriales y urbanos), minería, así como el

almacenamiento, conservación y tratamientos de agua y uso en acuicultura (Figura 13).

Los estanques se instalan y construyen considerando la oferta hídrica natural y el

entusiasmo manifiesto de cada comunidad. Una vez instalados los estanques se procede

a la elaboración del pienso, posteriormente se siembran los alevines de tilapia y otras

especies que puedan acceder a la semilla.

Figura 13. Estanques de geomembrana.

Page 230: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

463

La mayor parte de los emprendimientos son de tipo artesanal, con un área inferior a los

10,000 metros cuadrados y desarrollan las diferentes fases de la producción y la

comercialización en el ámbito local. Los peces se colocan de acuerdo a su etapa

productiva en fases de reproducción, post-larva, precría y engorde.

Fase de reproducción. Los reproductores (20 meses de edad), se seleccionan del

propio plantel de reproductores de la explotación de acuerdo a su talla y la

conformación corporal, sin malformaciones corporales con buena coloración y sin

manchas. Se alimentan habitualmente con balanceado comercial (34 % de proteína

bruta). Los reproductores machos y hembras permanecen en estanques separados y se

colocan en otro estanque durante el apareamiento en una proporción de dos hembras por

macho. Después del desove son devueltos a sus estanques de origen durante un periodo

de 45 días.

Fase de Post-larva. Los estanques para esta fase son desinfectados, llenados de agua y

habilitados antes de llevar las post larvas después de cinco días de su nacimiento.

Permanecen allí hasta ser comercializadas. Las post larvas son capturadas en el estanque

de reproducción utilizando una malla fina, esta actividad la realizan durante las primeras

horas de la mañana. Posteriormente, las post larvas son colocadas en el estanque para

alevines, y se mantienen durante treinta días hasta que son entregados al cliente

El agua de los estanques proviene del rio, la misma que es llevada mediante el sistema

de bombeo hasta los estanques donde se tiene control de la cantidad de oxígeno

disuelto, pH, y cantidades de amonio. La temperatura del agua de la piscifactoría fluctúa

delos 22 a 28 grados durante todo el año, y en algunos casos desciende hasta los 20

grados sin ser problema mayor para el crecimiento de las tilapias del plantel. La

alimentación es a base de balanceado comercial, siendo específico el nivel de proteína

en cada etapa de crecimiento. Se obtienen buenos resultados con balanceado de 45% de

proteína para los post larvas, de 34 % de proteína para la cría y de 26 % de proteína para

el engorde.

La precría se realiza en un estanque pequeño con una densidad de 150 peces por metro

cuadrado, realizan un recambio de agua del estanque equivalente al 20% diario, estos

estanques están cubiertos con malla anti pájaro, en esta etapa los alevines son

alimentados con balanceado que contiene 45% de proteína, con una tasa de

alimentación del 10%, el total de la ración se la distribuye en 8 comidas diarias.

464

Cuando han alcanzado un peso de 5 gramos, la cría es trasladada a otro estanque

considerando una densidad de 50 peces por metro cuadrado, se realiza un recambio de

agua del 10% diario, se les alimenta con balanceado que contiene 34 % de proteína y se

les proporciona 4% de la biomasa , repartido en 6 comidas al día.

En la fase de engorde los peces se mantienen en el mismo estanque, (20 peces por

metro cuadrado), se realiza recambio de agua, midiendo constantemente la cantidad de

oxígeno, si baja la cantidad de oxígeno a menos de 5 ppm se realiza otro raleo hasta

dejar 15 peces por metro cuadrado o se le aplica aireación. Se les proporciona

balanceado que contenga 30% de proteína, se aplica una tasa de alimentación de 2%

repartida en 3 raciones diarias.

Una vez que los peces hayan alcanzado un peso de 350 a 400 gramos se comercializa a

los clientes que demanden del producto, a razón de 2 dólares la libra de tilapia entera.

Perspectivas de investigación y futuro en la provincia de los Ríos

Diferentes instituciones del estado como el Ministerio de Agricultura Acuicultura y

Pesca, la prefectura de la Provincia de Los Ríos, la Universidad Técnica de Babahoyo y

la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, se encuentran empeñadas en contribuir al

desarrollo de la piscicultura en la provincia de los Ríos, potenciando las especies nativas

o desarrollando sistemas de cultivos de las especies introducidas. El Ministerio de

Acuicultura y Pesca en convenio con la Universidad Técnica de Babahoyo, mantienen

en funcionamiento la estación piscícola Cachari destinada a la reproducción de especies

nativas como la vieja azul, vieja colorada, chame, entre otras especies nativas.

El objetivo de la estación es realizar investigaciones en las especies nativas e

introducidas y producir alevines para proveer a los interesados en el cultivo de peces, a

esta iniciativa se ha unido la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, que contribuye

en las investigaciones de las especies de peces nativas e introducidas.

Por otra parte la prefectura de la provincia de los Ríos viene llevando a cabo el proyecto

de capacitación y entrega de alevines a las comunidades rurales para que de manera

práctica se apropien de los conocimientos y puedan iniciar un emprendimiento de

producción de tilapias.

Page 231: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

465

La prefectura de los Ríos hasta el momento ha construido 103 proyectos piscícolas, son

muchos los sectores favorecidos con semillas de tilapias para cría y engorde, ofertando

una nueva alternativa para que los campesinos no dependan solo de la siembra de arroz

u otro cultivo, el objetivo principal es que la población rural produzca proteína de

excelente calidad para su alimentación y que el excedente de producción lo comercialice

y así incremente sus ingresos económicos.

Figura 14. Diseño experimental del Proyecto FOCICYT –UTEQ en Quevedo

Page 232: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

BLOQUE V. COMO INICIAR LA INVESTIGACION EN

ZOOTECNIA Y GESTION AGROALIMENTARIA

Page 233: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

469

APROXIMANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO

José Manuel Perea1 y Antón García1

1 Universidad de Córdoba. Campus Rabanales. Madrid-Cádiz, Km 5 14071, Córdoba. España [email protected]

MARCO CONCEPTUAL

Introducción

La investigación se define como la actividad mediante la cual se resuelven problemas.

Si la resolución de estos problemas es significativa para el conocimiento científico,

entonces estamos hablando de investigación científica. La segunda condición que define

al conocimiento científico es que éste se genera mediante la aplicación del llamado

método científico; sin embargo, está delimitado por un conjunto de reglas que demarcan

lo que es científicamente aceptable y lo que no…y…

Aquí comienzan los problemas. El científico utiliza diferentes modos y técnicas para

construir conocimiento, y éstas están sujetas al paradigma del momento. Por tanto, lo

que hoy es aceptable puede que mañana no lo sea. Incluso algunos epistemólogos

contemporáneos como Feyerabend niegan que la ciencia sea metodológica en su teoría

del anarquismo epistemológico.

Una aproximación inicial al problema del método lleva a considerar que éste debe

generar conocimientos formalmente verdaderos y materialmente verdaderos. Para los

antiguos griegos la ciencia era LA VERDAD, y el modo de aproximarnos a ella era la

LOGICA. La conformidad del pensamiento consigo mismo era el método científico del

momento, y actualmente continúa formando parte del mismo, sea cual sea la corriente

de pensamiento que utilicemos para delimitarlo. Asegurar la verdad formal, al menos en

apariencia, es el sentido en el que se postulan las leyes y las teorías científicas; que no

son más que generalizaciones que explican, o intentan explicar, la realidad.

Los postulados generales emanan de las observaciones particulares que hacen los

científicos, y se basan en la inducción. A partir de las ideas de Galileo y Bacon, la

ciencia también está obligada a ser verdad material, por lo que el paso previo a la

consolidación de las leyes es la formulación de una hipótesis que debe ser

empíricamente demostrada. Esta es la esencia del método hipotético–deductivo de

470

Bacon (1620). Las observaciones particulares dan lugar a hipótesis que pueden ser

contrastadas, verificadas o falsadas, empíricamente. Cuando el experimento prueba la

hipótesis, de ésta surge entonces la teoría o ley general que explica la realidad. Aquí

aparecen otros dos fundamentos del método científico: la repetibilidad y la

refutabilidad. Una proposición científica es refutable si un experimento puede demostrar

su falsedad. Un experimento es repetible si se puede desarrollar en otro momento por

otros investigadores.

¿El experimento confirma la hipótesis?

Sólo en apariencia, dado que no se puede afirmar algo universal a partir de un conjunto

finito de datos u observaciones. Para entender mejor esta idea y su consecuencia para el

método científico, vamos a utilizar el clásico ejemplo del color de los cisnes, más

profundamente desarrollado por Taleb (2008). Supongamos que es usted un británico

del siglo XVIII que suele dar largos paseos al atardecer por la campiña inglesa, repleta

de cisnes. ¿De qué color es el primer cisne que ve? Es blanco. ¿Y el segundo? También

blanco. Todos los cisnes que contempla durante sus paseos son de color blanco.

Supongamos que usted observa una media de veinte cisnes en cada paseo, y sale cinco

tardes a la semana en promedio. Anualmente usted contempla en torno a 5.200 cisnes,

todos de color blanco. A lo largo de su vida ¿cuántos cisnes habrá tenido oportunidad de

admirar? Considerando una esperanza de vida de cincuenta años y asumiendo que

paseará regularmente toda su vida, podría contemplar algo más de 260.000 cisnes (y no

hay manera de descartar que el mismo cisne haya sido observado varias veces); por

supuesto, todos de color blanco. Después de observar que todos esos cisnes eran de

color blanco, usted podría formular la proposición “todos los cisnes son de color de

blanco”.

La creencia en la veracidad de su predicado no sólo es avalada por sus propias

observaciones. ¿Cuántos cisnes habrán sido observados a lo largo de la historia? Todos

blancos. Su predicado “todos los cisnes son de color blanco” recibe apoyo empírico

adicional cada que vez que alguien contempla un cisne y es de color blanco. Sin

embargo, unos años después de plantear su proposición, en el mismo sigo XVIII, el

hombre europeo observó el primer cisne de color negro. Lo hizo con el descubrimiento

de Australia, único continente donde habitan de modo natural cisnes negros.

Page 234: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

471

El hecho de observar un solo cisne de color negro aporta evidencia suficiente para

rechazar su predicado “todos los cisnes son de color blanco”. El indefinido número de

cisnes observados a lo largo de la historia (todos de color blanco), no verifica la

hipótesis; sin embargo, una sola observación en contra demuestra su falsedad. Por tanto,

el experimento puede rechazar categóricamente cualquier hipótesis, pero sólo aporta

evidencias a favor de la verdad aparente de la misma. En consecuencia, el científico

puede estar seguro de lo que es falso, pero debe conformarse con lo aparentemente

verdadero.

Este problema es reconocido en lógica como la falacia del consecuente, y pone de

manifiesto los límites del método científico en la búsqueda de la verdad. Para el

positivismo primitivo de Bacon, el conocimiento científico (“LA VERDAD”), surge de

generalizaciones empíricamente contrastables que se desarrollan a partir de

observaciones sistemáticas particulares. Esta visión es verificacionista, es decir, acepta

que los contrastes experimentales aportan pruebas que verifican las hipótesis. Sin

embargo, ya hemos visto que las generalizaciones empíricas no pueden ser verificadas,

sólo refutadas. Por esta razón, Popper (1934) planteó el falsacionismo como el criterio

de demarcación científica: dado que las leyes científicas no pueden ser verificadas, la

ciencia progresa demostrando la falsedad de las hipótesis. Tanto falsacionismo como

verificacionismo aparecen por primera vez como parte del problema inductivo en el

pensamiento de Hume.

El falsacionismo no invalida la concepción positivista de Bacon, pero relativiza el

alcance de la ciencia. Al reconocer que las leyes científicas no son infalibles, aunque la

ciencia busque la verdad, debe conformarse con lo verosímil. En consecuencia, el

conocimiento científico se compone de sucesivas teorías que son demostradas falsas y

así, demostrando lo que es falso, se aproxima cada vez más a la verdad. Estas ideas

constituyen la base del programa de investigación científica desarrollado por Lakatos

(1978) que, con una visión muy pragmática de la ciencia, se centra en el progreso

científico y no en la verdad en sí misma. En esencia, su método defiende que el

progreso científico se basa en intentos sistemáticos de refutación de teorías formuladas

con base falsable; es decir, que pueden ser objeto de rechazo empírico. Los científicos

deben plantear conjuntamente una hipótesis y las posibles circunstancias donde se

demostraría su falsedad; y a continuación desarrollar intentos sistemáticos de refutación.

472

Si no se encuentran pruebas adversas, la hipótesis se refuerza inductivamente y

prevalece como teoría hasta que se demuestre su falsedad, y sea sustituida por una

nueva teoría capaz de explicar mejor los hechos y/o predecir otros que la teoría anterior

no alcanzaba a considerar.

Por tanto, el conocimiento científico es dinámico y evolutivo, pues se va

perfeccionando a medida que se sustituyen unas teorías por otras mejores. En

consecuencia, la velocidad de avance depende de la actitud crítica de la ciencia consigo

misma. Es decir, de los esfuerzos que los científicos desarrollen por falsar las teorías del

momento.

Preguntas de reflexión: ¿Qué buscamos a diario?..¿Evidencias que demuestren nuestra

hipótesis o la verdad?¿Nuestros animales son los que dan más leche y tendemos a

eliminar inconscientemente los animales improductivos que consideramos como

outliers en la explotación (marcianos) ? ¿Queremos avanzar en el conocimiento o

demostrar nuestras hipótesis zootécnicas?

El valor de la prueba.

Si una sola prueba negativa refuta la hipótesis, e incontables pruebas positivas no la

verifican, entonces las mejores teorías científicas no son aquellas que siempre se

confirman empíricamente, sino aquellas que pueden ser sometidas a riesgo de falsación

y continúan sin ser falsadas. La prueba negativa tiene un valor absoluto dado que

conduce a la verdad. Pero la ciencia también se conforma con lo verosímil, por lo que

acumular pruebas positivas, aunque no conduzca a la verdad, sí nos lleva a lo

aparentemente verdadero. Por tanto, las pruebas positivas deben tener algún valor.

Veámoslo con un ejemplo.

Supongamos que usted gestiona una distribuidora de alimentos balanceados y está

preparando un envío de 10.000 kg de soja en sacos de 100 kg. Cuando tiene preparados

los 100 sacos, un empleado le informa de que la soja venía contaminada con maíz.

Usted en ese momento se alarma y baraja sus opciones. Si el cliente detecta el error en

el envío y usted no le ha informado del mismo, muy probablemente no le vuelva a

Page 235: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

473

comprar más (además de que le puede denunciar a las autoridades por fraude). Pero si

usted determina el porcentaje de contaminación y aplica el correspondiente ajuste en el

precio de venta (el maíz es mucho más barato que la soja), puede que el cliente acepte el

envío y además, si lo hace, su honestidad quedará reforzada y el cliente, al confiar más

en usted, puede que le haga más pedidos. Usted se decanta por la segunda opción.

Ahora su objetivo es determinar el porcentaje de maíz que los sacos contienen mezclado

con la soja. Abre el primer saco, extrae en torno a 1 kg de grano y lo evalúa, llegando a

la conclusión de que hay un 5% de maíz. ¿Puede confiar entonces en que el porcentaje

de contaminación de todo el envío es del 5%? Ha evaluado 1 kg de 1 sólo saco, lo que

le parece poco en comparación con los 10.000 kg de envío. Confiar en que la verdadera

proporción es del 5%, conociendo sólo el 0,0001% de la realidad es muy arriesgado

para usted, por lo que se decide a abrir un segundo saco y evaluar un segundo kg. El

segundo saco arroja un porcentaje de contaminación del 10%, por lo que usted se

alarma un poco. Si con la primera muestra estimó un 5%, y con la segunda un 10%,

¿cuál es la verdadera proporción en todo el envío?

Probablemente ninguna de las dos muestras haya estimado correctamente la verdadera

proporción poblacional, pero pueden ser consideradas aproximaciones a la misma. El

problema podría expresarse del siguiente modo:

De modo que tanto en el primer muestreo como en el segundo, usted estima la

verdadera proporción poblacional, pero cometiendo un error. Ese error hace que a veces

subestime la verdadera proporción poblacional y otras veces la sobreestime.

Si usted pudiera cuantificar exactamente el error que comete en cada estimación, tendría

certeza de la verdadera proporción poblacional. Lamento informarle de que no es

posible, por lo que nunca tendrá certeza de la verdadera proporción (a no ser que

examine, uno por uno, todos los sacos hasta los 10.000 kg que completan el envío). La

buena noticia es que, aunque no pueda determinar el error que cometió en cada muestra

extraída, sí que puede tener una buena aproximación de su tamaño probable.

El riesgo, la incertidumbre, el azar y la imprecisión son elementos de la naturaleza de

cualquier proceso vital. No podemos huir de ellos, sólo tenemos que manejarlos del

474

modo adecuado. Usted utiliza frecuentemente el avión como medio de transporte y sabe

que la probabilidad de tener un accidente aéreo es muy baja; si usted volara una vez al

día, tendría un accidente aéreo una vez cada 3.800 años (según la asociación

internacional de transporte aéreo). Aunque la tasa de mortalidad en accidentes aéreos es

superior al 95%. Es decir, aproximadamente 1 de cada 20 pasajeros sobreviven. Ahora

que conoce esta información, ¿cambiará de medio de transporte? Apuesto a que no,

aunque probablemente siga sintiendo miedo cada vez que sube a un avión si es una

persona aprensiva. Parece que la lógica dice que si existe un riesgo lo mejor es evitarlo

(especialmente si usted es aprensivo). Este predicado no es del todo cierto. Si existe un

riesgo, lo mejor es evaluar el beneficio potencial de asumirlo. Esto es lo que usted hace,

consciente o inconscientemente, cada vez que viaja en avión: sube si le compensa

ahorrar tiempo o dinero a cambio de una pequeña probabilidad de catástrofe.

Lo que realmente nos preocupa son los riesgos que no conocemos bien o de los que no

tenemos cierto control. Cuando el riesgo se hace cotidiano, tendemos a no evaluarlo

correctamente. Si no está de acuerdo con mi planteamiento, debe usted saber que morir

en un accidente de tráfico es 100 veces más probable que en uno de avión; y que tiene 1

posibilidad entre 150 de morir en un accidente doméstico. ¿Evitará ahora conducir o

limpiar su casa? ¿Tomará medidas de seguridad adicionales? También apuesto a que no.

El conocimiento científico no es ajeno a estos planteamientos. El papel de la ciencia

también es determinar cuántas observaciones positivas confirmarían una hipótesis y con

qué confianza.

Las evidencias se usan para actualizar la probabilidad de que una hipótesis pueda ser

cierta, asumiendo condiciones de incertidumbre e imprecisión. Si se admite un rango de

variación y la imposibilidad de conocer con certeza la verdad, el conocimiento

científico se entiende como un proceso de actualización de las medidas de verosimilitud

al conocerse nuevas evidencias. Esta idea sustenta al enfoque bayesiano, denominado

así por el uso recursivo del teorema de Bayes en los diferentes modelos de formulación.

Todos tienen en común la asignación de una probabilidad como medida de

verosimilitud y constituyen la base de razonamiento para el posterior desarrollo de los

contrastes de hipótesis. La aplicación de estos modelos de inferencia permite hacer

estimaciones precisas en la población a partir de un conjunto finito de evidencias

Page 236: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

475

muestrales y, lo más importante, también informan de cuánta confianza podemos tener

en las estimaciones.

Sigamos con el problema de la contaminación del grano. El gerente no puede cuantificar

exactamente el error que comete en cada estimación, por lo que nunca tendrá certeza de

la verdadera proporción poblacional en base a evidencias muestrales. Pero mediante la

aplicación de modelos de inferencia puede calcular el tamaño probable de ese error, por

lo que puede corregir su estimación y obtener un intervalo donde conoce la probabilidad

de encontrar la verdadera proporción poblacional.

Esto se cumple si el azar ha intervenido en el proceso de muestreo y todos los granos

han tenido más o menos la misma probabilidad de formar parte de la muestra. Si la

muestra ha sido aleatoria, el error también lo es. Imaginemos las casi infinitas muestras

que el gerente puede extraer. Como en todas comete un error y éste es aleatorio, la

media de los errores tiende a 0.

En una única muestra no sabemos si el error ha sobreestimado o subestimado la

verdadera proporción poblacional, pero sí que podemos afirmar que la probabilidad de

subestimarlo es la misma que la de sobreestimarlo. Además podemos determinar la

probabilidad de ambos sucesos. Por el contrario, si de algún modo los granos de maíz

han tenido más o menos probabilidad de ser seleccionados que lo esperado por azar, el

error que estamos cometiendo en la estimación está sistemáticamente sobreestimando o

subestimando la verdadera proporción poblacional. En ese caso, la media de los errores

no es 0. En consecuencia, el intervalo que calculamos está sistemáticamente desplazado,

y la probabilidad de que la verdadera proporción poblacional quede dentro del intervalo

ya no es cuantificable. Por tanto, la confianza de que la estimación sea cierta se ve

alterada de un modo indetectable.

Volvamos al ejemplo. Si el gerente estimase la proporción poblacional utilizando la

información conjunta de ambas muestras, su seguridad crece porque procede de conocer

una evidencia mayor:

476

Es más probable que la verdadera proporción poblacional se aproxime a 7,5% a que se

aproxime a 5% o a 10%, debido a que el tamaño probable del error de la estimación

conjunta es menor que en las estimaciones individuales. Es importante resaltar que es

posible que el error de la estimación conjunta sea mayor que el error de las estimaciones

individuales. No conocemos ninguno de ellos, sólo estamos hablando de su tamaño

probable.

Puede que el gerente siga sin confiar en que la contaminación real sea del 7,5%.

Después de todo, sólo conoce el 0,0002% de su envío. Al considerar que no tiene

seguridad suficiente, se decide por examinar 1 kg de todos los sacos. Ahora conocerá el

0,01% de la realidad. El gerente se sorprende de que, en cada nuevo saco que abre,

obtiene una estimación diferente de la anterior. En algunos sacos incluso obtiene

proporciones de maíz cercanas al 0%, mientras que en otros son superiores al 10%. Esto

se debe a que incrementando el número de observaciones aparecen por azar

desviaciones mayores. Pero lo importante no es la estimación individual que arroja cada

kg de pienso, sino la estimación conjunta.

Cada kg adicional que examina incrementa la precisión de la estimación conjunta y

disminuye el tamaño probable del error. Esto se encuadra dentro de la ley de los grandes

números, que engloba varios teoremas, destacando el de Kolmogórov. El tamaño

probable del error disminuye con el incremento del tamaño muestral.

Supongamos que el gerente no se conforma con 1 kg de cada saco y añade 1 kg

adicional de cada uno. Las estimaciones que va calculando podrían expresarse del

siguiente modo:

Page 237: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

477

Para terminar de calcular el tamaño probable del error necesitamos recurrir a un modelo

teórico que proporcione la base de razonamiento. Estos modelos de inferencia han ido

desarrollándose a lo largo de los dos últimos siglos y permiten calcular el indicador de

verosimilitud (la probabilidad de estar en lo cierto), por tanto, el valor de las pruebas

positivas. Se trata de variables aleatorias que modelan la probabilidad de ocurrencia de

determinados sucesos en experimentos aleatorios estándares. Si el modo en que

extraemos evidencias se parece a uno de estos experimentos aleatorios, podemos

conocer la probabilidad de ocurrencia de determinados sucesos. Si el resultado del

experimento se parece a lo predicho por la variable aleatoria de referencia, entonces

tenemos apoyo empírico a favor de la verosimilitud poblacional del resultado

experimental. Y lo más importante, podemos calcular la probabilidad de estar

equivocados, lo que sustenta la confianza del científico en sus resultados.

El problema al que se enfrenta el gerente se parece a un modelo binominal, donde se

extraen aleatoriamente n granos de una población incontable de granos (N). En la

primera extracción, la probabilidad de obtener 1 grano de maíz puede definirse como p.

Por tanto, la probabilidad de obtener 1 grano de soja puede derivarse como 1–p. Dado

que tenemos un número incontable de granos, la probabilidad de obtener un grano de

maíz en la segunda, tercera o enésima extracción no se modifica sensiblemente por el

resultado de la primera, segunda o n–1 extracciones, por lo que sigue siendo p. De este

modo, la proporción muestral se centra en p. Si el muestreo ha sido aleatorio, lo más

probable es que la estimación muestral coincida con la verdadera proporción

poblacional (p). Y si no coindice se debe a que, por azar, hemos extraído más granos de

soja (x) que lo esperable según la expresión x = n(1–p); dado que en los sacos sólo hay

granos de maíz y de soja. Si se extraen menos granos de soja, entonces es que se han

extraído más granos de maíz, y al revés. En consecuencia, el tamaño probable del error

también depende del valor de p, según la expresión p(1–p). Teniendo en cuenta todo lo

anterior, el tamaño probable del error se determina del siguiente modo y se denomina

error estándar.

478

El gerente puede ahora determinar el error estándar de cada estimación (Tabla 1). Con

un sólo kg, el tamaño probable del error es entre 4 y 5 veces superior a la estimación

(primera y segunda fila de la Tabla 1). Esto significa que la proporción poblacional

probablemente se encuentre en un intervalo entre el 0% y el 26,8% si se considera la

primera muestra, y entre el 0% y el 40% si se considera la segunda muestra. Ambas

estimaciones son poco útiles para resolver el problema, pues los intervalos son muy

amplios.

A medida que se incrementa el tamaño muestral, podemos observar cómo el tamaño

probable del error cada vez es más pequeño. Esto sucede porque se incrementa la

evidencia en que se basa la estimación de la proporción poblacional, con dos

repercusiones prácticas. Por una parte, el valor estimado de p cada vez es más preciso

con cada nueva observación. Por otra parte, el tamaño probable del error es cada vez

menor con cada nueva observación.

Tabla 1. Estimaciones de la proporción poblacional a partir de diferentes muestras aleatorias.

n (kg) pmuestral 1–pmuestral Pmuestral(1–pmuestral)

Error estándar

Estimación

1 0,05 0,95 0,048 0,218 5,0% + 21,8% 1 0,10 0,90 0,090 0,300 10,0% + 30,0% 2 0,075 0,925 0,069 0,186 7,5% + 18,6%

50 0,093 0,907 0,084 0,041 9,3% + 4,1% 100 0,079 0,921 0,073 0,027 7,9% + 2,7% 150 0,083 0,917 0,076 0,023 8,3% + 2,3% 200 0,086 0,914 0,079 0,020 8,6% + 2,0%

2.000 0,085 0,915 0,078 0,006 8,5% + 0,6%

Puede que el gerente decida pasar toda la noche examinando grano para conocer 2.000

kg del envío (última fila de la tabla anterior). Ahora conoce el 20% de la población y

puede estimar que probablemente la verdadera proporción esté entre el 7,9% y el 9,1%.

Este rango de variación le parece suficiente para que su cliente acepte el envío, así que

decide no hacer más estimaciones. Después de todo, a no ser que abra todos los sacos y

evalué todo el envío, no va a conseguir certeza absoluta.

Page 238: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

479

El gerente es buen observador y si usted también lo es, se habrá dado cuenta de que el

valor de la prueba positiva cambia con el tamaño muestral. A medida que se incrementa

el tamaño muestral, una evidencia extra aporta cada vez una menor parte de certeza.

Esto es similar a lo que en economía se conoce como ley de los rendimientos

decrecientes.

Para ilustrar esto, vamos a considerar las variaciones en el error estándar expresadas en

tanto por ciento y la contribución de cada unidad muestral a la reducción del mismo. En

la segunda muestra, el error estándar fue del 30%. Incrementar en una unidad el tamaño

muestral (n=3), reduce el error estándar a casi la mitad (18,6%). La contribución a la

certeza de un kg de balanceado adicional, fue del 11,37%, cuando pasamos de n=1 a

n=2. En la cuarta muestra (n=50), con 48 unidades muestrales adicionales, el error

estándar cae al 4,1%. La contribución individual de cada unidad muestral es ahora del

0,30%, cuando pasamos de n=2 a n=50. Siguiendo el razonamiento anterior, con n=100

la contribución a la certeza de cada unidad muestral adicional es del 0,028%. Con

n=150, el valor unitario es de 0,009%, y con n=200 cae hasta el 0,005%. Si

calculásemos la contribución a la certeza de la última unidad muestral que completa la

población, su contribución sería prácticamente 0.

Reflexión: Sitúese usted controla la seguridad alimentaria en frontera… Un camión de

huevos solicita entrar en España. ¿Qué hace? Si usted opta por garantizar al 100% la

inocuidad alimentaria, rompe todo los huevos y arruina al comerciante…Si opta por

una muestra… ¿Qué garantías sanitarias ofrece usted como técnico?. Animo continúe

leyendo el siguiente epígrafe le ayuda a enfrentarse a esta cuestión.

¿Podemos confiar en la estimación?

Con una muestra del 20% (n=2.000 kg) el gerente ha estimado una proporción

poblacional del 8,5%. Teniendo en cuenta el error estándar, sabe que es muy probable

que la verdadera proporción se encuentre en el intervalo de 7,9% a 9,1%. Pero esto

todavía no es suficiente. Sin una medida de verosimilitud, la expresión “muy probable”

carece de sentido. La resolución de este problema requiere que volvamos a considerar

un modelo teórico de inferencia. Conociendo el tamaño probable del error y

considerando que el modo en que extraemos evidencias se parece a un experimento

480

aleatorio cuyas probabilidades de referencia son conocidas, podemos conocer la

probabilidad de ocurrencia de determinados sucesos. En base a esta variable aleatoria,

podemos determinar la confianza que el gerente puede tener en sus intervalos.

El modelo teórico de inferencia que vamos a utilizar es la distribución normal estándar,

variable aleatoria continua que también se conoce como distribución de Gauss. La

distribución normal estándar constituye la base de la inferencia moderna y ha permitido

modelar numerosos fenómenos en todos los campos científicos. También se denomina

campana de Gauss debido a su forma acampanada y su errónea atribución al matemático

alemán Karl Gauss. El primero que la desarrolló fue el matemático francés Abraham de

Moivre, en un contexto de aproximación de la distribución binomial a la normal; sin

embargo su uso es tan crucial en la obra de Gauss que se le suele atribuir su

descubrimiento.

La variable normal estándar es simétrica respecto al centro, que es cero (media y

mediana coinciden), y su desviación típica es 1. A una distancia de la desviación típica

respecto a la media, entre -1 y 1, se concentra en torno al 68,3% de los valores que

puede tomar la variable. A dos veces esta distancia se encuentra aproximadamente el

95,4% y a tres veces el 99,7%. Es decir, a medida que nos alejamos del centro cada vez

es más improbable encontrar un valor.

Si el experimento aleatorio que estamos considerando es gaussiano, entonces esperamos

que la distribución de sus posibles resultados siga las probabilidades determinadas por

la función normal estándar. Por tanto, estandarizando la variable podemos conocer la

probabilidad de ocurrencia de cualquiera de sus posibles resultados.

El experimento aleatorio que estamos considerando no es gaussiano, sino binomial.

Pero sabemos por el teorema central del límite que los experimentos binomiales son

aproximadamente normales cuando n y p no son demasiado pequeños. Por tanto, los

posibles resultados del experimento aleatorio al que se enfrenta el gerente siguen una

distribución normal aproximada con los siguientes parámetros:

Page 239: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

481

El gerente no conoce el valor poblacional de p ni de np(1–p), pero puede utilizar sus

estimaciones muestrales. Si a una desviación típica de p están el 68,3% de los posibles

resultados del experimento aleatorio, entonces la probabilidad de que la proporción

poblacional quede en el intervalo definido por el error estándar es la misma.

La última estimación que hizo el gerente se basó en 2.000 kg de grano (n=2.000) y

obtuvo una proporción del 8,5%, con un error estándar del 0,6%. Por tanto, la

probabilidad de que la verdadera proporción poblacional se encuentre entre 7,9% y

9,1% es del 68,3%. Si quiere calcular un intervalo en el que la probabilidad de encontrar

la proporción poblacional sea 95,4%, simplemente debe multiplicar por 2 el error

estándar.

Ahora el gerente sabe que en el intervalo 7,3%–9,7% hay una probabilidad del 95,4%

de contener a la verdadera proporción poblacional. Ahora el gerente, además de una

estimación bastante precisa, dispone de un indicador de verosimilitud. Este indicador

define el nivel de confianza o credibilidad que el gerente puede darle al intervalo.

Parsimonia verosímil.

El primer paso del progreso científico consiste en establecer una hipótesis, es decir, un

conjunto de circunstancias y las consecuencias observables que necesariamente

ocurrirán si fuera verdadera. La hipótesis, por tanto, es deductiva; se predicen las

consecuencias necesarias de la veracidad de la misma. Sin embargo el experimento es

inductivo; genera una prueba empírica que da apoyo a la verosimilitud de la hipótesis, si

se cumplen las consecuencias necesarias; o demuestra que la hipótesis es falsa, si no se

cumplen las consecuencias pronosticadas. Utilizando experimentos o estudios

observaciones cuyos posibles resultados pueden modelarse según variables aleatorias

estándares, las generalizaciones empíricas se someten a contraste. Aquellas que no se

rechacen con una probabilidad inferior al 5%, pasan a considerarse leyes probabilísticas.

De este modo se construye el conocimiento científico.

En este momento podemos considerar un nuevo problema de la inducción puesto de

manifiesto por el filósofo norteamericano Nelson Goodman, conocido como la paradoja

de Goodman. Esta idea relativiza aún más el modo en que la ciencia construye el

conocimiento. Goodman lo planteó más o menos del siguiente modo. Consideremos el

482

color de las esmeraldas. Todas las esmeraldas que el ser humano ha encontrado hasta el

momento son de color verde, por lo que se concluye que “las esmeraldas son de color

verde”. Sin embargo, también es posible que algunas esmeraldas no sean verdes, sino

verdules; entendiendo como verdul que la esmeralda es de color verde hasta cierto

tiempo (pongamos, hasta el 24 de mayo de 2120), y a partir de ese momento, la

esmeralda cambia de color, de verde a azul. El problema para la ciencia que introduce la

paradoja de Goodman es que la evidencia que sustenta la conclusión “las esmeraldas

son verdes” es exactamente la misma que sustenta la conclusión “las esmeraldas son

verdules”. Así que la próxima esmeralda verde que se encuentre en el mundo da apoyo

inductivo simultáneo a ambas hipótesis.

Las observaciones pueden dar lugar a un número casi infinito de generalizaciones, pero

la ciencia sólo considera algunas de ellas como válidas (verde frente a verdul, verjo,

vergris, etc.). Si el modo de generalizar se encuadra en la ortodoxia académica del

momento, entonces es válida. No debemos confundir validez con verosimilitud. Las

generalizaciones no consideradas válidas también pueden ser verosímiles; simplemente

se descartan porque no son compatibles con alguna de las normas generales aceptadas

por la ortodoxia. Desde este punto de vista, sólo son aceptables las hipótesis que

generen inferencias que no infrinjan las normas generales aceptadas.

Una visión parcial del problema nos lleva a considerar el principio de parsimonia de

Ockham, fraile franciscano y filósofo aristotélico inglés del siglo XIV. Su regla también

se conoce como “navaja de Ockham” y se suele formular del siguiente modo: cuando

dos hipótesis tienen las mismas consecuencias y están en las mismas condiciones, la

hipótesis más simple tiene más probabilidades de ser cierta. En un sentido práctico, el

principio de parsimonia sirve de ayuda para el desarrollo de teorías, hipótesis e

inferencias, aunque no es irrefutable.

Un análisis más profundo nos lleva a considerar la validez de las normas, dado que

emanan de las propias inferencias. Kuhn, filósofo estadounidense del siglo XX, acuñó el

significado actual de paradigma, encuadrándolo como el conjunto de prácticas

aceptadas por la ciencia del momento. El paradigma es el hilo conductor del científico,

pues delimita cómo se puede observar, qué preguntas debe plantearse, qué hipótesis son

aceptables, cómo se buscan las evidencias, etc. El paradigma representa el equilibrio

Page 240: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

483

entre las normas válidas del momento y las inferencias aceptables, y está

constantemente en revisión, de modo que normas e inferencias van reajustándose unas

con otras. Cuando el equilibro se rompe, se produce un cambio de paradigma que hace

que inferencias e hipótesis inaceptables en el pasado, ahora tengan sentido.

Discusión: Vamos a construir ciencia… ¿Qué buscamos lo probable o lo verdadero?

La dictadura de los mediocres.

Todo lo anterior lo podemos ejemplificar con el físico alemán Albert Einstein. Parecía

que quedaba muy poco por descubrir en física después de la mecánica de Newton. De

hecho, la física ha sido uno de los campos más estables desde el siglo XVII hasta la

publicación de la teoría de la relatividad. Su publicación ha cambiado por completo las

reglas en el área de la física, relegando a la mecánica cuántica de Newton a una simple

aproximación en velocidades lentas. El cambio de paradigma no sólo ha supuesto un

gran avance para el conocimiento científico, sino que ha modificado sustancialmente el

modo en que se generan hipótesis e inferencias en el área.

Einstein formuló hipótesis y generalizaciones muy heterodoxas para el paradigma de su

momento. Probablemente si las hubiera formulado ahora, muy pocas revistas de

investigación las hubiesen publicado. En nuestro contexto actual, la ciencia se encuentra

totalmente institucionalizada y se rige por los denominados “índices de impacto”. El

único (casi exclusivo) indicador de calidad de la obra de un científico, de un grupo de

investigación o de una institución consiste en el número de veces que sus manuscritos

son citados por otros artículos académicos durante un corto periodo de tiempo tras cada

publicación. El científico tiene una imperiosa necesidad de generar manuscritos y de

recibir citas, pues los fondos que recibe para seguir investigando dependen del impacto

de su obra. Las revistas de investigación también son categorizadas según las citas que

reciben, por lo que los editores intentan publicar artículos que potencialmente reciban

mientras más citas y en menos tiempo mejor. En este sentido, los artículos heterodoxos

no son bien recibidos por las revistas de investigación, dado que están muy alejados de

las tendencias actuales y, en consecuencia, potencialmente serán menos citados o

citados más tarde.

484

Sólo hay que revisar la historia de la ciencia para comprender que progresa más y a más

velocidad si cambiamos el modo en que se enfoca la realidad; es decir, bajo postulados

heterodoxos. Sin embargo, en el paradigma actual se prima la investigación ortodoxa,

pues el sistema de recompensas para el científico y su institución se basa en el impacto

de la obra; y son las publicaciones que aparecen en el momento preciso las que más

citas recibirán. Es más eficiente para el científico producir generalizaciones que maticen

o mejoren la precisión de alguna teoría ortodoxa, que trabajar para encontrar una teoría

que explique mejor o desde otro punto de vista la realidad.

Por este motivo, entre otros que no tocan exponer aquí, algunos se han atrevido a

denominar este periodo como “la dictadura de los mediocres”, pues el sistema tiende a

excluir las ideas heterodoxas.

Discusión: ¿Cada investigador busca el Bálsamo de Fierabrás….su piedra Rosetta?¿Es

ese el camino? ¿Cuál es el objetivo?

Diseño de experimentos.

En el ejemplo de la distribuidora de alimentos balanceados han ido apareciendo las

reglas básicas que rigen el diseño de experimentos; aunque no se trataba de un

experimento, sino de un estudio observacional. La diferencia entre estudios

observacionales y experimentales es que en los primeros no se pueden aislar las

unidades experimentales de las condiciones donde están insertas. Entonces, los efectos

causales sólo pueden ser asociados a las respuestas de las unidades de observación y

siempre teniendo en cuenta el efecto de las circunstancias particulares del entorno.

Por el contrario, en los estudios experimentales es posible establecer las relaciones

causales entre las respuestas y los tratamientos. El experimento se diseña con esa

finalidad. Los tratamientos emanan directamente de la hipótesis y se definen como las

circunstancias que, si la hipótesis fuera cierta, deberían causar variaciones (efectos) en

las variables de respuesta medidas sobre las unidades experimentales. Cuando los

estudios son comparativos se establecen dos o más tratamientos y se comparan sus

efectos sobre las unidades experimentales. Un factor de variación podría ser la dieta, la

temperatura o la raza. Se tienen tantos tratamientos como niveles tenga el factor de

Page 241: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

485

variación. Así, si se quieren comparar tres dietas, tendremos tres tratamientos, o si se

quieren evaluar dos razas, tendremos dos tratamientos.

A veces también vamos a necesitar tratamientos de control, positivo o negativo,

dependiendo de la naturaleza del problema que estamos evaluando. Un tratamiento de

control negativo aplicado a un grupo de unidades experimentales genera las respuestas

necesarias para conocer el efecto base. Se trata de someter a las mismas condiciones del

experimento (manipulación, manejo, registro de variables, etc.) pero sin recibir

tratamiento alguno. De este modo podemos obtener los niveles basales, necesarios para

comparar o evaluar los resultados de los tratamientos.

Ronald Fisher, quien trabajó en agronomía a principios del siglo XX, es considerado el

padre del diseño experimental. Hasta ese momento, los diseños experimentales

comúnmente utilizados y considerados más efectivos eran los que evaluaban un solo

factor cada vez. Fisher consideraba que era mejor utilizar diseños con múltiples

factores, dado que en los sistemas naturales la influencia de unos factores se asocia con

las respuestas de otros. Esta visión supuso una mejora sustancial de la inferencia, dado

que evaluando simultáneamente el efecto de varios factores y sus interacciones, se

ponen de manifiesto nuevas relaciones causales que en diseños con un solo factor nunca

se habrían conocido.

Supongamos que usted sigue siendo el gerente de la distribuidora de alimentos

balanceados (después de todo, el cliente quedó satisfecho con el envío). Usted

reflexiona ahora sobre las posibles causas de la contaminación del grano para encontrar

un modo de evitarlo en el futuro. Observa que algunos de sus empleados oyen la radio

mientras lo descargan. Si prestan atención a la radio puede que se despisten e inicien la

descarga sobre el silo equivocado, y aunque lo corrijan rápidamente, van quedando

restos que, equivocación tras equivocación, disminuyen la calidad del balanceado. En

base a este razonamiento usted formula la siguiente hipótesis: “trabajar oyendo la radio

incrementa los errores en la descarga”. Antes de prohibir el uso de auriculares durante el

trabajo, usted decide obtener evidencia empírica suficiente. No puede ir restringiendo

los derechos de sus trabajadores sin una base sólida.

De su hipótesis emana un único factor de variación, el uso de auriculares, con dos

niveles: “auriculares” frente a “sin auriculares”. Las unidades experimentales serían los

486

trabajadores que descargan granos y, como variable de respuesta, se decide a evaluar el

número de errores diarios de cada trabajador. Si su hipótesis es correcta y tras observar

un número suficiente de descargas, los trabajadores con auriculares deberían haber

cometido más errores que los trabajadores que no oían la radio.

No quitar ojo de las descargas durante dos meses, momento en que decide hacer una

evaluación de sus evidencias. Debe plantear un modelo de contraste de hipótesis. De

nuevo, Ronald Fisher fue quien sentó las bases. Se trata de una regla de decisión que

rechaza o no la verosimilitud poblacional de su hipótesis en base a las evidencias

muestrales disponibles. En primer lugar, debe plantear su hipótesis en términos

adecuados para la regla de decisión.

Si su hipótesis “trabajar oyendo la radio incrementa los errores en la descarga” es cierta,

significa que los errores de los trabajadores que oyen la radio son, en promedio,

superiores a los errores cometidos por los trabajadores que no usan auriculares; por

tanto, su diferencia debería ser mayor que cero. Esta es la primera hipótesis que plantea

y se denomina hipótesis alternativa (H1).

La hipótesis alternativa se acepta necesariamente cuando la hipótesis nula (H0) se

rechaza, y su formulación delimita la región de aceptación del contraste. Sin embargo,

la regla de decisión se aplica sobre la hipótesis nula, que es la segunda hipótesis que

plantea. En este caso, la hipótesis nula sería que la media de los errores procedentes de

trabajadores con auriculares es la misma que la media de los errores procedentes de

trabajadores sin auriculares; es decir, su diferencia sería cero, si fuera cierta.

A través de la regla de decisión se comprueba si la distribución de sus observaciones es

compatible con lo pronosticado por la variable aleatoria de referencia que modela el

experimento, si la hipótesis nula fuera cierta, y con una probabilidad de equivocarse

determinada.

Actualmente se han desarrollado múltiples modelos de contraste de hipótesis. Cada uno

de ellos funciona bajo sus condiciones particulares, requieren que los datos cumplan usa

seria de premisas y tienen ventajas e inconvenientes. Inicialmente los modelos de

contraste de hipótesis se pueden clasificar el paramétricos y no paramétricos,

Page 242: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

487

dependiendo de si la regla de decisión se basa en parámetros (media, varianza, etc.) o en

rangos u otras transformaciones de las observaciones. Los contrastes no paramétricos

son menos poderosos que los paramétricos, pero tienen la ventaja de no necesitar

determinadas condiciones muestrales o poblacionales que, a veces, o no tienen sentido o

simplemente no se pueden garantizar.

Todos los contrastes requieren de una variable aleatoria que modela la distribución de

los resultados del experimento. Si la hipótesis nula fuera cierta, los resultados del

experimento deberían ser compatibles con lo predicho por la variable aleatoria teórica.

Si los resultados del experimento se alejan mucho de lo predicho, entonces tenemos

evidencias que apoyan la falsedad de la hipótesis nula y, como consecuencia necesaria,

se acepta la hipótesis alternativa. Si por el contrario los resultados experimentales son

compatibles con lo predicho por la variable aleatoria, entonces no hay evidencia para

rechazar la hipótesis nula, que prevalece sobre la alternativa.

Que los resultados sean compatibles con lo predicho, significa que se acepta cierto

alejamiento. Este alejamiento corresponde al error experimental y se utiliza para obtener

el indicador de verosimilitud. Mientras más alejamiento se tolere, con más seguridad se

rechazará la hipótesis nula. La ciencia acepta como alejamiento mínimo aquel que

contenga el 95% de los posibles resultados del experimento. Es decir, que la hipótesis

nula se rechace con una probabilidad de haber tomado la decisión equivocada sólo del

5%. El resultado de aplicar la regla de decisión es dicotómico, o se acepta la hipótesis

nula o se rechaza. Del mismo modo, la hipótesis nula puede ser cierta o falsa. Por tanto,

la decisión que tomemos se enmarca en alguno de las siguientes tablas:

Contraste Realidad Ho cierta Ho falsa

No Rechazar Ho Decisión correcta Error Tipo II

p = 1 – α p = β

Rechazar Ho Error Tipo I Decisión correcta

p = α p = 1 – β

El contraste nos induce a tomar la decisión correcta cuando la regla de decisión no

rechaza la hipótesis nula y ésta es cierta, y cuando la regla de decisión rechaza la

hipótesis nula y ésta es falsa. Aunque nunca vamos a saber si hemos acertado, sólo

488

sabemos si el contraste nos induce a rechazar o no la hipótesis nula y la probabilidad de

habernos equivocado, bien por error tipo I (α) o bien por error tipo II (β).

Cometemos error tipo I cuando rechazamos algo que es cierto, con una probabilidad de

α. Esto es a lo que se llama “nivel de significación”. Para que la comunidad científica

acepte generalizaciones empíricas como leyes probabilísticas, el nivel de significación

de las evidencias que lo apoyan debe ser inferior al 5%.

Cometemos error tipo II cuando no rechazamos algo que es falso, con una probabilidad

de β; aunque paradójicamente, en la mayoría de los contrastes no se puede calcular.

Esto se debe al modo en que se formula la hipótesis alternativa. Mientras que la

hipótesis nula es una afirmación concreta, la hipótesis alternativa suele ser global y

contiene un amplio abanico de posibilidades.

Volvamos al ejemplo de la distribuidora de alimentos balanceados. El contraste que el

gerente quiere aplicar se denomina comúnmente contraste para la diferencia de medias

con muestras independientes. El contraste parte de la formulación de una conjetura

poblacional, que se verifica a partir de dos muestras independientes y aleatoriamente

extraídas. La regla de decisión requiere además que la variable de respuesta siga una

distribución normal poblacional y que las varianzas poblacionales sean conocidas. Si los

tamaños muestrales son grandes se pueden utilizar las varianzas muestrales, y la

normalidad de las distribuciones poblacionales no es tan importante. Se trata de un

contraste paramétrico, dado que el indicador utilizado para el contraste (Z) se basa en la

media y en la varianza, y además sigue una distribución normal.

El gerente ha observado a sus empleados durante 60 días, obteniendo los siguientes

datos:

Page 243: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

489

Al aplicar el contraste se obtiene que:

Las observaciones experimentales del gerente han generado un valor de Z, indicador de

contraste, de 19,16 (Figura 1). Dado que la variable aleatoria que modela el experimento

es la normal estándar (Z), debemos comparar 19,16 con el valor de Z de la distribución

normal estándar que deja a su derecha un área del 100·α %. Supongamos que el gerente

quiere una significación del 5%, por lo que asigna un valor a α del 0,05. Entonces, el

valor de Zα es de 1,645.

Z

fZ(z

)

-5 -3 -1 1 3 50

0,1

0,2

0,3

0,4

Figura 1. Regiones de aceptación y rechazo del contraste de hipótesis basado en la normal estándar, cuando la significación es del 5%.

Si la hipótesis nula fuera cierta (es decir, no hay diferencias entre ambos grupos de

trabajadores), el indicador obtenido debería haber alcanzado un valor de cero. Si no

fuera cero, aceptamos que por azar el indicador hubiera alcanzado como máximo un

valor de 1,645, es decir, estamos dando una confianza del 95%. Por tanto, la hipótesis

Zα=1,645

100 · (1–α) = 95%

100 · α = 5%

490

nula será rechazada si el indicador experimental queda a la derecha del valor de Z que

deja a su derecha un área del 5% (Z=1,645).

Rechazando la hipótesis nula bajo estas condiciones, sólo nos equivocaremos el 5% de

las veces, dado que la probabilidad de obtener un valor superior a 1,645 es del 5%.

Como se cumple que 19,16>1,645, el gerente puede rechazar la hipótesis nula y aceptar

la alternativa (que los empleados con auriculares cometen más errores) con una

probabilidad de haber cometido error tipo I del 5%.

Como ya habrá percibido, la evidencia empírica que contrasta la hipótesis del gerente no

procede de la experimentación, sino de la observación. No puede establecer relación

causal, sino asociación. La consecuencia práctica para el gerente es mínima

(probablemente habrá prohibido el uso de auriculares en el trabajo), pero, si

estuviéramos ante un caso científico, el gerente tendría graves problemas para sostener

la generalización “trabajar oyendo la radio incrementa los errores en la descarga”. Por

ejemplo, no sabemos si los trabajadores que usan auriculares siempre los usan, son

siempre los mismos, los usan siempre o a veces los usan unos y otras otros. En

definitiva, no podemos saber si el mayor número de errores responde al uso de

auriculares o intervienen otros factores como la mala pericia de los trabajadores que

oyen la radio (puede ser que oír la radio sea más frecuente en los trabajadores menos

hábiles).

Para obtener respuestas claras a los factores, las unidades experimentales deben

mantenerse en las mismas condiciones y estar sometidas a la menor cantidad posible de

fuentes de variación. Lo ideal sería que los tratamientos fueran la única fuente de

variación. En los contrastes basados en estudios observacionales no es posible controlar

todas las variables que inciden en las unidades de observación; por tanto, es esperable

que las respuestas a los factores no sean tan nítidas como en diseños experimentales.

Cuando no es posible evitar alguna fuente de variación ajena al tratamiento, existen

técnicas como la bloquización o la medición de covariables que minimizan su efecto.

Ejemplos típicos de estas variables podrían ser el uso de animales no homogéneos, las

condiciones climáticas o las diferentes salinidades del suelo en experimentos

agronómicos. El problema de estas variables es que incrementan el error experimental y

causan sesgos. Cuando no se puede evitar su incidencia, se deben establecer

Page 244: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

491

mecanismos de control que aseguren que su efecto sea aleatorio, es decir, que afecten a

las variables de respuesta incrementando la varianza en todos los tratamientos. La

consecuencia es que el error experimental es mayor y, por tanto, es necesario un mayor

número de unidades muestrales.

Si no se establecen mecanismos de control, existe la posibilidad de que algunos

tratamientos sean sistemáticamente favorecidos y otros sistemáticamente perjudicados.

Esto no sólo incrementa el error, sino que los hace sistemáticos positivos y/o negativos

que ponen en peligro todo el experimento, pues no hay forma de solucionar el problema

a posteriori. Hay que tener en cuenta que cualquier tipo de proximidad o sistema es

causa de sesgo, por lo que los mejores diseños son los totalmente aleatorios. La

ejecución del experimento también debería ser aleatoria. Es decir, que las mediciones se

tomen de modo aleatorio, que los tratamientos sean administrados de modo aleatorio,

etc. La intervención del azar en todas las operaciones tiende a mejorar la nitidez de los

resultados.

La belleza de lo aleatorio.

Cuando se habla de lo aleatorio rápidamente resuena en nuestra mente la distribución

normal. La mayoría de los modelos de inferencia la utilizan como variable aleatoria de

referencia, y si además incluimos las distribuciones que derivan de la normal o que se

pueden aproximar a ella, estamos considerando prácticamente todos los modelos de

inferencia. Si los fenómenos que estamos intentando explicar se comportan como

gaussianos, entonces podemos hacer estimaciones válidas de su verosimilitud. La buena

noticia es que la mayoría de los fenómenos y de las variables que los describen tienden

a comportarse de modo gaussiano; o mejor dicho, no tenemos evidencias de que no lo

sean.

Pensemos en alguna de las variables que como científicos en agronomía nos pueden

interesar, por ejemplo, el rendimiento lechero (kg/lactación). Si estudiásemos el

rendimiento lechero en su país, probablemente consideraríamos que la variable debe

comportarse de modo gaussiano. Es decir, la mayoría de las vacas tendrían una

producción por lactación cercana a la media, y a medida que el rendimiento se aleja del

centro de la distribución, la probabilidad de encontrar un individuo es cada vez menor.

492

Supongamos que el rendimiento medio es de 8.000 kg/lactación con una desviación

típica de 1.000 kg/lactación. Si la variable fuera gaussiana, ya sabemos que el 68,3% de

la población tendría una producción entre los 7.000 y los 9.000 kg/lactación; y el 95,4%

estarían en el intervalo 6.000–10.000 kg/lactación. Si de esta población extraemos una

muestra aleatoria lo suficientemente grande (500 vacas, por ejemplo) y desarrollamos

un contraste que ponga a prueba la verosimilitud de que el rendimiento lechero sigue

una distribución normal, muy probablemente las evidencias no permitan rechazar la

normalidad de la distribución con una significación muy alta (casi cero).

Vamos a centrarnos en los extremos. Sólo 23 de cada 1.000 vacas superarían los 10.000

kg/lactación. Es decir, la probabilidad de encontrar un individuo que supere la

producción media en al menos un 25% es del 2,3%. Si consideramos ahora la

probabilidad de superar la media en al menos el 30% (10.400 kg/lactación), la

probabilidad disminuye a 8 de cada 1.000. Siguiendo con el razonamiento, la

probabilidad de encontrar una vaca con un rendimiento superior al 35% (10.800

kg/lactación) desciende a 2 de cada 1.000; superior al 40% (11.200 kg/lactación) vuelve

a descender hasta 6 de cada 10.000; superior al 50% (12.000 kg/lactación) baja a 3,6 de

cada 1.000.000; y sólo 6,7 de cada 10.000.000.000.000.000 vacas producirían el doble

que la media (16.000 kg).

Lo que acabamos de comprobar se cumple en todas las variables normales: cuando nos

alejamos de la media, la probabilidad de encontrar un valor disminuye cada vez a mayor

velocidad, y en los extremos, la velocidad de disminución se acelera exponencialmente.

Esto es de interés para hacer inferencia con variables que tienen un techo biológico,

como la producción de leche. Los modelos explicativos y predictivos que trabajan bajo

la distribución normal funcionan muy bien con este tipo de fenómenos porque se

focalizan en lo probable, es decir, en la media y en los valores que quedan en torno a

ella, y dan muy poca importancia a los extremos. Después de todo, los valores extremos

son tan poco probables que pueden considerarse imposibles en sentido práctico, y

además tienen un valor explicativo o predictivo muy bajo en comparación con el centro

de la distribución.

Consideremos ahora la producción lechera anual de las granjas bovinas de su país. Esta

variable también es de interés para usted y para mí, que ambos trabajamos en zootecnia.

Page 245: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

493

En La Pampa (Argentina), la media anual en 2009 fue de 388.074 kg y su desviación

típica de 54.890 kg. Si la variable fuera gaussiana y siguiendo con el ejemplo anterior,

podemos calcular la probabilidad de diferentes sucesos (Tabla 2).

Tabla 2. Probabilidad de diferentes sucesos según la distribución normal con media 388.074 y desviación típica 54.890.

Producción anual (kg/año) Probabilidad (%) Sea superior a la media (388.074 kg/año) 50,0 (1 de cada 2 granjas) 20% superior a la media (465.689 kg/año) 7,87 (1 de cada 13 granjas) 40% superior a la media (543.304 kg/año) 0,23 (1 de cada 500 granjas) 60% superior a la media (620.918 kg/año) 0,0011 (1 de cada 10.000 granjas) 80% superior a la media (698.533 kg/año) 0,00000078 (1 de cada 1.250.000 granjas) Doble que la media (776.148 kg/año) 0,000000000078 (1 de cada 12.500.000.000 granjas)

En 2009 en La Pampa no había más de 200 granjas lecheras. Si la variable fuera

gaussiana, resultaría prácticamente imposible que tan sólo una de esas 200 granjas

produjera el doble que la media (1 de cada 12.500.000.000 es un número bastante

pequeño). Sin embargo no sólo una, sino que fueron dos las explotaciones con una

producción anual muy superior al doble de la media.

La primera mala noticia es que el modelo gaussiano no explica convenientemente esta

realidad, pues asigna una verosimilitud teórica (1/12.500.000.000) que en absoluto es

compatible con la evidencia empírica (2/200). La segunda mala noticia es que si de esta

población (N≈200) extraemos una muestra aleatoria lo suficientemente grande (50

granjas, por ejemplo), la distribución muestral puede considerarse normal si así lo

confirman los test de normalidad. Esto va a suceder muy probablemente si por azar no

es seleccionada ninguna de estas dos granjas con producciones extremas. Pero también

la considerará normal si alguna de ellas formase parte de la muestra, porque lo más

probable es que usted siga las recomendaciones de la mayoría de los manuales de

estadística y las elimine del estudio al considerarla valores atípicos.

La consecuencia de la primera mala noticia es que utilizar modelos gaussianos para

explicar variables que no siguen la distribución normal puede generar inferencias

erróneas, especialmente en lo referente a la verosimilitud de fenómenos extremos. La

494

consecuencia de la segunda mala noticia es que no podemos confiar en la verosimilitud

de las inferencias generadas de este modo.

Hoy en día hay una peligrosa generalización de los modelos gaussianos. Se han

aplicado y se aplican con regularidad a variables y fenómenos de diverso ámbito como

económicos (beneficio de las empresas, trabajadores de las instituciones, movimiento de

divisas, etc.) sociales (número de hijos, años de educación formal, etc.) psicológicos,

etc. La mayor parte de estas variables no tienen un techo o límite biológico y no existe

ningún motivo para que tengan que comportarse como gaussianas, aunque en las

muestras sí que lo hagan. La potencia de la inferencia paramétrica gaussiana se ha

puesto de moda en casi todos los campos científicos, constituyendo una de las prácticas

aceptadas por la ciencia del momento. Es decir, los modelos gaussianos definen en su

conjunto una de las normas válidas del paradigma científico que todavía no estamos

dispuestos a cambiar. La consecuencia no sólo es que se están generando inferencias

potencialmente erróneas, sino que se está dando una verosimilitud a los acontecimientos

extremos muy inferior a la que realmente tienen.

Pavos inductivistas y cisnes negros.

En definitiva, aunque la ciencia se conforme con generalizaciones empíricas

aparentemente verdaderas, debe seguir manteniendo una postura crítica y escéptica;

pues la verosimilitud de las inferencias también depende de que los fenómenos

realmente se comporten del mismo modo que las variables aleatorias utilizadas de

referencia. Esto relativiza aún más la confianza en las generalizaciones probabilísticas,

especialmente cuando se trata de inferencias cuantitativas.

Los modelos probabilísticos de inferencia pueden explicar con bastante precisión el

comportamiento de algunos fenómenos sin ni siquiera conocer el diagrama causal de los

mismos. Se trata de fenómenos en los que la probabilidad de un evento raro es tan

pequeña que podemos descartar su ocurrencia a nivel práctico. Además, las

consecuencias del (casi imposible) evento raro no son más importantes que las

consecuencias de los eventos normales.

Sin embargo, existen fenómenos en los que la probabilidad de eventos raros suele ser

subestimada por las variables aleatorias estándares (considere de nuevo la producción

Page 246: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

495

lechera en La Pampa). La inferencia paramétrica podría explicar y predecir con cierta

precisión el comportamiento de estos fenómenos, pero no así la ocurrencia de eventos

raros, que son sistemáticamente subestimados. El problema puede ser grave si además

las consecuencias de los eventos raros son más importantes que las consecuencias de los

eventos normales.

Para profundizar en este concepto le propongo el ejemplo del pavo inductivista de

Chamblers, quien adaptó el ejemplo originario de Bertrand Russell, filósofo y

matemático británico del siglo XX. Imagine que usted compra un pavo todos los meses

de enero con el objetivo de engordarlo y servirlo en la mesa el día de Navidad. Este año

lo compra el 14 de enero, lo coloca en el gallinero de su jardín, y todos los días le da

una buena ración de grano en torno a las 8:00 de la mañana, antes de irse al trabajo. Los

fines de semana le gusta levantarse temprano, así que repite la rutina junto a sus hijos.

Veámoslo desde el punto de vista del pavo. El día 15 de enero a las 8:00 recibe 200 g de

grano de buena calidad y pasa el día entretenido por el gallinero. El día 16 de enero

vuelve a recibir 200 g del mismo grano a las 8:00 de la mañana. Los siguientes días

hasta febrero ocurre exactamente lo mismo, así que el pavo analiza la situación. “A las

8:00 de la mañana durante 15 días he recibido una buena ración de granos, sin faltar ni

un día. Pero 15 días constituyen pocas observaciones para extraer conclusiones, así que

mejor esperar a tener más evidencias.” Transcurrió el tiempo hasta junio, y al pavo

nunca le faltó su ración de grano en torno a las 8:00 de la mañana. El pavo vuelve a

considerar las evidencias. “Veamos, he comido siempre a las 8:00 de la mañana y esto

ha sido independiente de la estación del año, de las condiciones climáticas e incluso del

estado de ánimo del criador. Fines de semana también incluidos.” A pesar de las

observaciones, el pavo considera que aún no tiene evidencias suficientes para formular

una conclusión, así que decide seguir observando. Llegamos a 23 de diciembre y el

pavo vuelve a hacer balance. “Veamos, he comido regularmente durante casi un año a

las 8:00 de la mañana. Esto ha sido así durante todas las estaciones del año y todos los

días de la semana. Ha dado igual que lloviera, hiciera frío o calentara el sol. No ha

importado el humor ni el estado de ánimo del criador. ¡Ahora sí!”.

Ahora el pavo considera que tiene evidencia suficiente para concluir “como todos los

días 200 g de grano a las 8:00 de la mañana”. Así que a las 7:50 del día siguiente el

496

pavo ya estaba nervioso. Ya había llegado a la conclusión de que siempre comía a las

8:00 y estaba ansioso esperando su ración diaria. Sin embargo ese día, 24 de diciembre,

no apareció usted con sus 200 g de grano, sino armado de un cuchillo con el sacrificó al

pavo.

El evento del día 24 de diciembre era totalmente predecible desde su perspectiva. Usted

compró el pavo con ese objetivo y conocía los verdaderos motivos de la administración

de grano. Pero desde la óptica del pavo, el evento del día 24 de diciembre era totalmente

improbable e impredecible. Además, las consecuencias para el pavo fueron

catastróficas. A esto es a lo que Taleb denominó “cisnes negros”: eventos altamente

improbables con consecuencias de gran magnitud. La observación por el hombre

occidental del primer cisne negro también puede considerarse un “cisne negro”.

Pues bien, los cisnes negros no sólo no son predecibles por los modelos clásicos de

inferencia, sino que además somos muy vulnerables a ellos precisamente porque no

entran dentro de las expectativas probables, y el paradigma actual nos empuja a no

focalizarnos en los eventos raros. Incluso muchos de ellos aún no tienen precedentes,

por lo que ni tan siquiera tenemos una mínima señal de su existencia. Pensemos en el

pavo, ¿qué señal tenía de que el día 24 le iban a sacrificar?

Este problema todavía no ha sido resuelto por la ciencia y, aunque existen otras

variables aleatorias que podrían ser de utilidad para predecir efectos improbables,

nuestras mejores opciones se enmarcan dentro de la robustez. De acuerdo con Taleb,

esto no significa que la ciencia deba conformarse con lo cualitativo, sino que debe

construir bases sólidas sobre las que asentar las inferencias y moderar las expectativas.

A nivel práctico, la teoría del cisne de negro de Taleb nos lleva a considerar que

debemos construir robustez para protegernos del impacto negativo de lo altamente

improbable y dejar espacio para su impacto positivo. Como usted sabe, Grecia está

sufriendo una de las crisis económicas más duras de su historia. La crisis comenzó a

forjarse hace casi diez años y actualmente tiene consecuencias importantes en toda la

zona euro. Si usted lee el periódico habrá visto alguno de los profundos análisis de la

crisis griega que hacen los economistas; incluso ya hay ensayos sobre ella. Sin embargo,

hace 10 años, los mismos economistas que hoy explican con meridiana claridad su

diagrama causal, no fueron capaces de predecirla. ¿Es que las evidencias de hoy eran

Page 247: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

497

otras que las de hace 10 años? Lo que ocurre es que al analizar la crisis griega en

retrospectiva, las evidencias que hoy sirven para fundamentarla son las mismas que en

su día sirvieron para descartarla (o que pasaron inadvertidas).

Le recomiendo que haga un breve descanso y se lea este libro…..Extraiga sus propias

conclusiones.

Figura 1. La obra de Johnson aborda el cambio

desde la perspectiva empresarial

Problemas, problemas y más problemas.

El gerente de la distribuidora de alimentos balanceados ha resuelto sus problemas

aplicando técnicas de inferencia del método científico. A partir de la observación ha

construido una hipótesis y diseñado un modo de someterla a contraste. Las evidencias

empíricas acumuladas le han servido para dar apoyo inductivo a su hipótesis, con una

significación del 5%. Por tanto, ha obtenido generalizaciones empíricas verosímiles. El

proceder del gerente no dista mucho de lo que usted puede leer en cualquier trabajo de

investigación, sin embargo, ninguna revista científica lo publicará. El problema está en

el problema.

El gerente ha resuelto un problema que sólo es de interés para él mismo y para su

empresa. Si el gerente hubiera resuelto un problema de interés para la comunidad

científica, entonces sí que podría publicar sus resultados en cualquier revista de

investigación. Si usted está considerando iniciar un proyecto de investigación, debe

498

saber que gran parte de su éxito como científico radica en el problema que va a resolver.

Si encuentra un problema que merezca la pena resolver, entonces está de enhorabuena;

su resolución será publicada casi con toda seguridad. Lo que diferencia a los buenos

investigadores es su capacidad para encontrar buenos problemas de investigación;

conjeturas que no sólo le interesen a ellos, sino que también sean de interés para sus

colegas.

Asómese a la ventana y busque los problemas a resolver en su entorno productivo…..

Encontrar un problema de investigación requiere de paciencia y lectura. Si tiene libertad

para investigar comience con un tema de interés. Seleccione un tema que le motive y

haga un plan de lectura. Su objetivo como investigador es publicar la resolución de

problemas científicos en revistas de investigación. Y las revistas de investigación

contienen las fronteras del conocimiento de cualquier tema considerado (pues en ella se

publican las últimas soluciones a los problemas significativos). Por tanto, un plan de

lectura eficiente sólo debería considerar revistas de investigación. Ocasionalmente

puede acudir a otras fuentes, pero debe tener en cuenta que la información contenida en

ellas no tiene por qué ser veraz y, sobre todo, puede que esté anticuada.

Figura 2. Researchgate le ofrece los artículos acceso gratuito por autores

Page 248: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

499

El proceso de revisión por pares diferencia a los medios de comunicación científica de

los demás y garantiza (al menos teóricamente) el rigor académico y metodológico de los

artículos publicados en ellos. Puede que encuentre información relevante en otras

fuentes, pero debe tomarla con cautela. Por ejemplo, la opinión de un experto, por muy

experto que sea, no es conocimiento científico.

Si utiliza un buscador académico y unas cuantas palabras clave, encontrará miles de

resultados de cualquier tema. No se agobie. No necesita leer todos los artículos, sólo los

más relevantes. No tiene que conocer una cantidad inmanejable de información, sólo

tiene que utilizar aquella que sea relevante. Un buen plan podría ser redefinir la

búsqueda con palabras clave hasta encontrar una cantidad manejable de información

(100–200 artículos). Restrinja la búsqueda a los últimos 5 años. Si un tema no ha sido

tratado por las revistas de su área en los últimos 5 años, puede que sea un tema cerrado.

Cambie de tema, pues le costará encontrar un buen problema que resolver.

Una vez que tenga una cantidad manejable de información, comience a leer y a tomar

notas. Las notas son importantes porque nos ayudan a recordar y, sobre todo, a recordar

en el sentido en que leímos. Con las notas evitamos errores y sirven para poner por

escrito nuestros propios argumentos. Inicialmente no lea completamente todos los

artículos, céntrese en los resúmenes. A partir del mismo, señale si merece la pena seguir

leyendo o no. Con la experiencia desarrollará la habilidad suficiente para discernir qué

puede ser clave para su investigación y qué puede pasar sin ser leído. Esa habilidad se

adquiere leyendo, así que no se preocupe por cometer errores tipo II y evite cometer

errores tipo I.

Cuando termine de evaluar todos los resúmenes, comience a leer aquellos artículos

marcados como relevantes. Comience de más a menos relevante. Recuerde que más vale

una fuente certera que docenas de fuentes mediocres. A medida que vaya leyendo tome

notas y reléalas cuando sea necesario. Las notas guiarán su lectura. Cuando encuentre

un artículo muy relevante, probablemente encontrará algunos argumentos apoyados en

citas que considere de interés. Sígales la pista y no se quede sólo con la cita. Este es un

buen modo de ir construyendo su tema de investigación.

Al principio los temas son muy amplios. A medida que los va dominando, va centrando

su interés en aspectos más concretos del mismo. Simultáneamente, la cantidad de

500

artículos relevantes va disminuyendo con el aumento de la especificidad del tema. Un

tema inicial podría ser la economía ganadera. Un tema específico podría ser la

construcción de fronteras paramétricas para el análisis de la eficiencia de sistemas

bovinos extensivos.

Hágase preguntas que guíen su búsqueda. Al principio encontrará fácilmente todas las

respuestas a las preguntas formuladas. A medida que vaya dominando el tema, irán

apareciendo preguntas de difícil respuesta, e incluso preguntas sin respuesta. Cuando

usted sea capaz de plantear las grandes preguntas que aún no han sido resultas en su

tema específico, puede considerar que tiene un dominio suficiente del mismo. Estas

preguntas son las que buscaba.

Ya se habrá dado cuenta de que no puede encontrar preguntas que merezcan la pena

responder si no domina su tema en profundidad. Pero eso no es suficiente. Puede que

usted trabaje duro y resuelva alguna de ellas, pero en absoluto tiene garantía de

publicación. La segunda cualidad que diferencia a los buenos investigadores es que,

además de encontrar preguntas que merezcan la pena resolver (primera cualidad), son

capaces de convencer a los científicos de su área de conocimiento de que necesitan las

respuestas de su pregunta.

Si analiza con detalle esos artículos que ha ido leyendo observará que en muy pocas de

las preguntas que resuelven (por no decir ninguna) resulta evidente su repercusión para

el área en cuestión. De hecho, si se limita a leer los objetivos de los artículos puede que

no advierta la importancia que tienen para el conocimiento científico (y eso que usted

también puede considerarse un experto en el área). No se alarme, a la mayoría de los

científicos de su área les ocurre lo mismo. Por eso, es necesario justificar muy bien por

qué se resuelve la pregunta que usted quiere abordar. Debe responder a la pregunte ¿por

qué?

Encontrar una buena pregunta y justificar el motivo por el cual debe ser respondida

todavía no es suficiente. Aún necesita que esa justificación sea significativa no sólo para

usted, sino para los demás científicos de su área. Debe responde a la pregunta ¿qué

cambia si resuelvo la pregunta?. Si encuentra una justificación significativa a su

pregunta, enhorabuena, ya tiene un problema de investigación. En los artículos

Page 249: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

501

científicos, el objetivo del estudio suele aparecer como última frase de la introducción y

las justificaciones significativas suelen aparecer justo antes.

Ahora, ya es momento de iniciar la investigación, animo….

Page 250: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

503

BIBLIOGRAFIA (Aunque todas las citas se referencian en la versión electrónica, en este documento

se han mantenido únicamente aquellas citas desde el 2010)

Adom, F., Workman, C., Thoma, G., Shonnard, D., 2013. Carbon footprint analysis of dairy feed from a

mill in Michigan, USA. International Dairy Journal 31 Supplement 1, 21:28. AGRAMA. 2013. Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega.

Programa de mejora de la raza ovina Manchega. On line: http://www.agrama.org/.pdf. Consultado: 01 de febrero de 2014.

Aldana, U., Foltz, J.D., Barham, B.L., and Useche, P. 2010. Sequential Adoption of Package Technologies. The Dynamics of Stacked Trait Corn Adoption. Selected Paper prepared for presentation at the Agricultural y Applied Economics Association’s 2010 AAEA, CAES y WAEA Joint Annual Meeting, Denver, Colorado, July 25-27, 2010.

Alemu, A.W., J. Dijkstra, A. Bannink, J. France and. Kebreab E., 2011. Rumen stoichiometric models and their contribution and challenges in predicting enteric methane production. Animal Feed Science Technology. 166:761-778.

Al-Turki, U. M., 2011. An exploratory study of ERP implementation in Saudi Arabia. Production Planning and Control, 22(4), 403-413.

Andras, P., 2011. ‘Research: metrics, quality, and management implications’, Research Evaluation 20/2: 90-106.

. Angón, E., García, A., Perea, J., Acero, R., Toro-Mújica, P., Pacheco, H., y González, A. 2013. Eficiencia

técnica y viabilidad de los sistemas de pastoreo de vacunos de leche en la Pampa, Argentina. Agrociencia. 47(5): 443-456.

ARCA, 2014. Sistema Nacional de Información de Razas Ganaderas (ARCA). http://www.magrama.gob.es/es/ganaderia/temas/zootecnia/razas-ganaderas/razas/catalogo/autoctona-fomento/ovino/segurena/default.aspx

Areal, F., Tiffin, R. and Balcombe, K. 2012. Farm technical efficiency under a tradable milk quota system. Journal of Dairy Science, 95: 50-62.

Arias, C., Oliete, B., Seseña, S., Jimenez, L., Pérez-Guzmán, M.D., Arias, R. 2013. Importance of on-farm management practices on lactate-fermenting Clostridium spp. spore contamination of Manchega ewe milk: Determination of risk factors and characterization of Clostridium population. Small Ruminant Research, 111: 120-128.

Arias, R., Jiménez, L, Garzón, A, Pérez-Guzmán, M.D., Oliete, B. 2013. Seguridad en la producción de leche de las ganaderías caprinas. Tierras Caprino, Volumen 6: 14-27.

Arias, R., Oliete, B., Ramón, M., Arias, C., Gallego, R., Montoro, V., Gonzalo, C., and Pérez-Guzmán, M.D. 2012. Long-term study of environmental effects on test-day somatic cell count and milk yield in Manchega sheep. Small Ruminant Research, 106: 92-97.

Astin, A.W. 2012. Assessment for Excellence. The Philosophy and practice of assessment on evaluation in higher Education. New York, Maxwell McMillan.

Bernués, A., Ruiz, R., Olaizola, A., Villalba, D., and Casasús, I. 2011. Sustainability of pasture-based livestock farming systems in the European Mediterranean context: Synergies and trade-offs. Livestock Science, 139: 44-57.

Biggs, J. and Tang, C. 2011. Teaching for quality learning at University, 4th edition. Berkshire, England: McGraw Hill Education.

Biggs, J. and Tang, C. 2011. Teaching for quality learning at University, 4th edition. Berkshire, England: McGraw Hill Education.

BOE, 2011. Resolución de 19 de diciembre de 2011, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se aprueba la Guía del etiquetado facultativo de carne de cordero y cabrito.

BOE, 2013. Resolución de 4 de noviembre de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se concede la protección nacional transitoria a la indicación geográfica protegida «Cordero Segureño».

Breustedt, G., Latacz-Lohmann and Tiedemann, T. 2011. Organic or Conventional? Optimal dairy farming technology under the EU milk quota system and organic subsidies. Food Policy, 36: 223-229.

504

Brunner, J.J. 2011. University governance: typology, dynamics and trends. Revista de Educación, 355: 137:159.

Camacho, M.E., León, J.M, Fernández, G., Barba, C., Fresno, M.R. Capote, J.F., Bermejo, L., Camacho, A. y Mata A. 2010. Biodiversidad ovina en el sur de España e Islas Canarias. En: Biodiversidad ovina iberoamericana. Caracterización y uso sustentable. Universidad de Córdoba. pp: 115-143

CANILEC, 2013. Producción de Leche. Cámara Nacional de la Industria de la Leche. Cardoso, L.A. 2012. Environmental and economics impacts of livestock productivity increase in sub-

Saharan Africa. Tropical Animal Health Production, 44:1879-1884. CDC, Centers for Disease Control and Prevention. 2014. The Ongoing Public Health Hazard of

Consuming Raw Milk. http://www.cdc.gov/foodsafety/pdfs/raw-milk-letter-to-states-2014-508c.pdf

CEIEG, 2013. Información Geográfica y Estadística para Planeación. Chiapas: Comite Estatal de Información, Estadística y Geografía de Chiapas.

Chen, X., and Fang, Y. 2013. Enterprise systems in financial sector–an application in precious metal trading forecasting. Enterprise Information Systems, 7(4): 558-568.

Chiavenato, I. 2011. Introducción a la teoría general de la administración. Octava edición. McGraw-Hill/InteramenricanaEditores, S.A. 489 p.

Chukwuocha, A C, Ogbuagu, D.H. and Okoro, V.O., 2011. A Comparative Analysis of Emission of Methane from Livestock Farms in Enugu, Eastern Nigeria. Journal of Agricultural Science and Technology. 1: 908-912.

Chung, Y.C., Hsu, Y.W., and Tsai, C.H. 2010. Research on the correlation between implementation strategies of TQM, organizational culture, TQM activities and operational performance in high-tech firms. Information Technology Journal, 9(8): 1696-1705.

Claeys, W., Verraes, C., Cardoen, S., De Block, J., Huyghebaert, A., Raes, K., Dewettinck, K. and Herman, L. 2014. Consumption of raw or heated milk from different species: an evaluation of the nutritional and potential health benefits. Food Control, 42:188-201.

CONANP, 2013. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Recuperado el 2 de noviembre de 2013, de http://www.conanp.gob.mx/

CONAPO, 2010. Consejo Nacional de Población, Secretaria de Gobernación. (México, Ed.) Recuperado el 20 de Septiembre de 2013, de http://www.conapo.gob.mx/Consultado: 01 de Marzo de 2013.

COSEGUR, 2014. Patrón fotográfico para la clasificación de canales de hembras, según conformación y engrasamiento externo e interno en la IGP Cordero Segureño.

Cruz-Sanchez, Z.M., Molina-Figueroa, B.E., y Velasco-Estrada, L. 2012. Empresas familiares procesadoras del sistema producto bovinos leche Chiapas: analisis administrativo y organizacional. (U. A. Atzcapotzalco, Ed.) Gestión y Estrategia , Julio -Diciembre (42): 61-66.

Cuevas-Reyes, V., Baca del Moral, J., Cervantes-Escoto, F., Espinosa-García, J.A., Aguilar-Ávila, J., Loaiza-Meza, A. 2013. Factores que determinan el uso de innovaciones tecnológicas en la ganadería de doble propósito en Sinaloa, México. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 4: 31-46.

Daugbjerga, C., Tranterb, R., Hattamc, C., and Hollowayd, G. 2011. Modelling the impacts of policy on entry into organic farming: Evidence from Danish–UK comparisons, 1989-2007. Land Use Policy, 28: 413 – 422.

De Janvry, A., Dunstan, A., and Sadoulet, E. 2011. Recent Advances in Impact Analysis Methods for Ex-post Impact Assessments of Agricultural Technology: Options for the CGIAR. Available from: http://gspp.berkeley.edu/assets/uploads/research/pdf/deJanvryetal2011.pdf

De Pablos Heredero, C., Gallego Gómez, C. 2014. The contribution of CRMs to the ability of market segmentation: the case of the VIPs group, Procedia Technology, 16: 355-364.

De Pablos Heredero, C., García-Martínez, A. Perea, J. and Angón, E. 2013. Quality and relational coordination amongst Upper Education Systems, INTED Conference, Valencia.

De Pablos Heredero, C., García Martínez, A., Torres, and Angón, E., 2014. The impact of teamwork quality in University Organizational routines to reach best results, Proccedings INTED Conference.

De Pablos Heredero, C. and Haider, S. 2013. La eficiencia de la gestión en salud: un caso aplicado al infarto de Miocardio. Ponencia presentada en el Congreso Manejo Actual del SCA por los servicios de Emergencias, Urgencias y Cardiología, Madrid, 16-17 mayo, 2013.

De Pablos Heredero, C. and López Berzosa, D. 2012. The Spanish Transplant System: a system of excellence, Interciencia, 37(5): 333-339.

Page 251: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

505

De Pablos Heredero, C., Perea Muñoz, J. and García Martínez, A. 2012. The impact of relational coordination in final results at universities; a transnational comparison. ICERI 2012.5th International Conference of Education, Research and Innovation. Madrid (Spain).

De Pablos, C., López-Hermoso, J.J., Martín-Romo, S. y Medina, S. 2012. Organización y transformación de los SI en la empresa, ESIC, Madrid.

De Pablos-Heredero, C. and López-Berzosa, D. 2011. Open innovation at firms and public administrations: technologies for value creation. IGI Global Editorial, Hershey USA.

De Pablos-Heredero, C., López-Hermoso-Agius, J.J., Martín-Romo Romero, S. y Medina-Salgado, S. 2012. Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa. ESIC Editorial, Madrid Spain.

De Pablos-Heredero, C., y Blanco-Jimenez, F. 2013. Los cien errores del emprendimiento Ed. ESIC. Madrid.

DEAP V2.1. A Data Envelopment Analysis (Computer) Program. CEPA. Brisbane, Australia. Del Castillo, P.E. 2011. El trópico Mexicano: Una potencia productiva. AAPAUNAM Academia, Ciencia

y Cultura, 3 (2):117-118. Dios-Palomares, R., Peña, M. y Cañas, J. 2012. Las funciones gerenciales y los resultados productivos en

sistemas ganaderos de doble propósito en Venezuela. Un estudio mediante índices. XV Encuentro de Economía Aplicada. A Coruña, España. Sp.

Dios-Palomares, R. and Martínez-Paz, J., 2011. Technical, quality and environmental efficiency of the olive oil industry. Food Policy, 36: 526-534.

DOUE, 2012. Reglamento (CE) nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de Noviembre, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios.

DOUE, 2013a. Reglamento (UE) nº 1305/2013, del Parlamento y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1698/2005 del Consejo.

DOUE, 2013b. Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) nº 922/72, (CEE) nº 234/79, (CE) nº 1037/2001 y (CE) nº 1234/2007.

DOUE, 2013c. Reglamento de ejecución (UE) nº 1242/2013 de la Comisión, de 25 de noviembre de 2013 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas (Cordero Segureño (IGP).

DOUE, 2014. Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado

DOUE, 2014. Reglamento Delegado (UE) nº 665/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que completa el Reglamento (UE) nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe a las condiciones de utilización del término de calidad facultativo “producto de montaña”.

Eckman, K. 2012. Unsustainability in development programs. Impact Assessment, 11(3): 257-287. Edmonson, A. 2013. Interview by William Brandel, RCRC, Brandeis University. Available in:

http://rcrc.brandeis.edu/news-events/News.html#2-13-13 (acceso el 22/04/2013) EFSA, European Food Safety Authority. 2015. Scientific Opinion on the public health risk related to the

consumption of raw drinking milk. EFSA Journal, 13(1):39-40. Elmoslemany, A., Keefe, G., Dohoo, I., Wichtel, J., Stryhn, H. and Dingwell, R. 2010. The association

between bulk tank milk analysis for raw milk quality and on-farm management practices. Preventive Veterinary Medicine, 95: 32–40.

EUROSTAT, 2014. http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/agriculture/introduction FAO, 2010. La situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura.

Ed. Barbara Rischkowsky y Dafydd Pilling. Roma. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/011/a1250s/a1250s00.htm

FAOSTAT, 2014. http://faostat3.fao.org/browse/Q/*/E FAOSTAT, 2013. Recuperado el 18 de octubre de 2013, de http//faostat3.fao.org/faostat-

gateway/go/to/home/E Flysjö, A., Henriksson, M., Cederberg, C., Ledgard, S. and Englund, J.E. 2011. The impact of various

parameters on the carbon footprint of milk production in New Zealand and Sweden. Agricultural Systems 104: 459-469.

Foley, A., Ramankutty, N., Brauman, K., Cassidy, E., Gerber, J., Johnston, M., Mueller, N, O´Connell, C., Ray, D., West, P., Blazer, C., Bennett,. E., Carpenter, S., Hill, J., Monfreda, C., Polasky, S.,

506

Rockström, J., Sheehan, J., Siebert, S., Tilman, D., and Zaks, D. 2011. Solutions for a Cultivated Planet. Nature, 478: 337-342.

Galanopoulus, K., Abas, Z., Laga, V., Hatziminaoglou, I. and Boyazoglu. J. 2011. The technical efficiency of transhumance sheep and goat farms and the effect of UE subsidies: Do small farms benefit more than large farms? Small Ruminant Research, 100: 1-7.

Gallegos, M. 2011. El desarrollo humano no es posible en el capitalismo. Herramienta debate y crítica Marxista (XV).

García, A., y Rivas, J. 2014. Adopción de tecnologías en la ganadería de doble propósito en la costa ecuatoriana. Caso de Manabí. En: Logros y Desafíos de la Ganadería Doble Propósito. 2014. C González-Stagnaro, N Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. IX, 72-79.

García, A., y Pacheco, H., 2011. Gestión económica de la ganadería de doble propósito. Toma de decisiones. In: González-Stagnaro, C., Madrid-Bury, N., Soto Belloso, E. (Eds.). Innovación y Tecnología en la Ganadería Doble Propósito. Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. pp: 48.

García-Muiña, F., Pelechano-Barahona E., y Navas-López, J. 2010. El desarrollo de innovaciones tecnológicas sostenibles: El efecto mediador de la complejidad en el sector de la biotecnología. Innovar, 20(38): 95-110.

Gaspar, P., Escribano, A.J., Mesías, F.J., Escribano, M., and Pulido, A.F. 2011. Goat systems of Villuercas-Ibores area in SW Spain: Problems and perspectives of traditional farming systems. Small Ruminant Research. 97: 1-11.

Gerber, P.J., Steinfeld, H., Henderson, B., Mottet, A., Opio, C., Dijkman, J., Falcucci, A. ans Tempio, G. 2013. Tackling climate change through livestock - A global assessment of emissions and mitigation opportunities. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), Rome.

Giowalla, P., and Sunyaev, A., 2013. Managing Data Quality With ERP Systems-Insights From The Insurance Sector. Internal Report, IBM.

Gittell, J.H., 2010. Relational Coordination: Guidelines for Theory, Measurement and Analysis (pubd on line March 2010) en http://www.jodyhoffergittell.info/content/rc.html, accedido 5/4/2011.

Gittell, J.H., 2011. Relational Coordination: Guidelines for Theory, Measurement and Analysis (pubd on line Feb 2011), en http://www.jodyhoffergittell.info/content/rc.html accedido 12/05/2011.

Gollnow, S., Lundie, S., Moore, A.D., McLaren, J., van Buuren, N., Stahle, P., Christie, K., Thylmann, D. and Rehl, T. 2014. Carbon footprint of milk production from dairy cows in Australia. International Dairy Journal 37: 31-38.

González-Stagnaro, C., y Madrid-Bury, N. 2011. Logros del benchmarking en el incremento de la eficiencia reproductiva, producción de leche e ingresos económicos en rebaños tradicionales. In: C

González-Wellens, S. 2013. Aproximación a la caracterización técnico-económica de los sistemas de explotación basada en aspectos sociales y estructurales Trabajo Fin de Master. Universidad de Córdoba.

Gonzalo, C. 2013. Programas de Calidad, Seguridad y Certificación de la Leche del Consorcio de Promoción del Ovino. 131 pp.

Hacienda-Chiapas, 2013. Programa Regional de Desarrollo, Región IX Itsmo - Costa. Chiapas: Secretaria de Hacienda de Chiapas.

Hahn, T., and Figge, F., 2011. Beyond the bounded instrumentality in current corporate sustainability research: toward an inclusive notion of profitability, Journal of Business Ethics, 101: 1-21.

Heim, G. R., and Peng, D. X. J., 2010. The impact of information technology use on plant structure, practices, and performance: An exploratory study. Journal of Operations Management, 28(2), 144-162.

Hoch, J.E., and Dulebohn, J.H. 2013. Shared leadership in enterprise resource planning and human resource management system implementation. Human Resource Management Review, 23(1): 114-125.

Hoekstra, A., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. and Mekonnen, M.M., 2011. The water footprint assessment manual: Setting the global standard. Earthscan, London, UK.

Horizon Report 2012. The New Media Consortium, UE. http://www.fda.gov/downloads/Food/GuidanceRegulation/UCM291757.pdf

IFAD, 2013. IFAD, International Fund for Agricultural Development. Recuperado el 25 de agosto de 2013, de http://www.ifad.org/sla/index.htm

Page 252: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

507

IMA, 2011. Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Junta de Andalucía. On line: www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/ima/difucisonima2011/index.htm

INEGI, 2011. Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. México: Instituto Nacional de Geográfia Estadística e Informática.

INEGI. 2012. Anuario Estadístico del Estado de Chiapas 2011. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

IPCC, 2014. International Panel of Climate Change.Fifth assesment report. http://www.ipcc.ch/report/ar5/wg1/

Iribarren, D., Hospido, A., Moreira, M. and Feijoo, G. 2011. Benchmarking environmental and operational parameters through eco-efficiency criteria for dairy farms. Science Total Environment, 409: 1786-1798.

Jayaram, J., Ahire, S.L., and Dreyfus, P. 2010. Contingency relationships of firm size, TQM duration, unionization, and industry context on TQM implementation. A focus on total effects. Journal of Operations Management, 28(4): 345-356.

Jeng, D.J.F. and Dunk, N. 2013. Knowledge management enablers and knowledge creation in ERP system success. International Journal of Electronic Business Management, 11(1): 49-59.

Jiménez, L. Oliete, B., Garzón, A., Romero, J. Calatayud, J.R., Pérez-Guzmán, M.D. y Arias, R. 2012. Estimación de las características tecnológicas de la leche de tanque de oveja Manchega a través de sus características cualitativas. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Ciudad Real. 19-21 de Septiembre de 2012. Libro de Actas, pp. 189-193.

Jiménez, L., Oliete, B. Pérez-Guzmán, M.D. and Arias, R. 2014. Study of the differential microbiological quality of sheep milk relative to the standard plate counts. Technology creation and transfer in small ruminants: roles of research, development services and farmer associations. Options Méditerranéennes. Series A: Mediterranean Seminars 2014-Number 108: 175-181 pp.

Jones, A.K., Jones, D.L., and Cross, P. 2014. The carbon footprint of lamb: Sources of variation and opportunities for mitigation. Agricultural Systems 123: 97-107.

Koh, S. L., Gunasekaran, A., and Goodman, T. 2011. Drivers, barriers and critical success factors for ERPII implementation in supply chains: A critical analysis. The Journal of Strategic Information Systems, 20(4): 385-402.

Kravets, A.G., Gurtjakov, A. S., and Darmanian, A. P. 2013. Enterprise Intellectual Capital Management by Social Learning Environment Implementation. World Applied Sciences Journal, 23(7), 956-964.

Läpple, D. 2010. Adoption and abandonment of organic farming: an empirical investigation of the Irish drystock sector. Journal of Agricultural Economics, 61: 697 – 714.

Le Gal, P.Y., Dugué, P., Faure, G., and Novak, S. 2011. How does research address the design of innovative agricultural production systems at the farm level? A review. Agricultural Systems. 104: 714-728.

Leal del Castillo, G.E. 2010. Ecourbanismo. Ciudad, Medio ambiente y Sostenibilidad. (Segunda ed.). Bogotá: ECOE Ediciones.

Lee, P.K.C., Cheng, T.C.E., Yeung, A.C.L. and Lai, K.H. 2011. An empirical study of transformational leadership, team performance and service quality in retail banks. Omega, 39(6): 690-700.

Linnenluecke, M.K. and Griffiths, A. 2010. Corporate sustainability and organizational culture, Journal of World Business, 45(4): 357-366.

López Calderón, M.J., Figueroa Viramontes, U., Fortis Hernández, M. y Núñez Hernández, G. 2013. Estimación del contenido de nitrógeno en los estiércoles y su balance con el requerimiento de nitrógeno de los cultivos en la Comarca Lagunera. Agricultura Orgánica: Sexta parte,. 295-313.

López Santos, A., Torres González, J.A. y Romo Durán, J.J. 2013. Inventario Estatal de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2005-2009 del Estado de Aguascalientes. Categoría Agricultura. Aguascalientes, Ags.

López, D., De Pablos, C., De la Puerta, E. and Fernández, C. 2011. Productivity in Service Systems: Towards a Managerial Framework, Service Science, 3(3): 223-238.

López, I. 2010. El desarrollo Sostenible: sostenibilidad debil y fuerte y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En M. Pardo, y M. Rodríguez (Edits.), Cambio Climático y Lucha contra la Pobreza (págs. 25-55). Madrid: siglo XXI/Fundación carolina.

Lord Brown Report. 2010. Securing a Sustainable future for higher education in England, London. MAGRAMA, 2012. Resolución de 5 de marzo de 2012, de la Dirección General de Producciones y

Mercados Agrarios por la que se aprueba el programa de mejora de la raza ovina Segureña.

508

http://www.magrama.gob.es/es/ganaderia/temas/zootecnia/Resolucion_de_Aprobacion_de_Programa_Raza_Ovina_Segurena_tcm7-293648.pdf

MAGRAMA, 2014. Sistema Nacional de Información de Razas Ganaderas (ARCA). http://www.magrama.gob.es/es/ganaderia/temas/zootecnia/razas-ganaderas/razas/catalogo/autoctona-fomento/ovino/segurena/default.aspx

MAGRAMA, 2014a. http://www.magrama.gob.es/es/estadistica/temas/estadisticas-agrarias/ganaderia/ MAGRAMA, 2014b. http://www.magrama.gob.es/es/estadistica/temas/estadisticas-

alimentacion/consumo-alimentario/ Manos, B., Bournaris, T., Chatzinikolaou, P., Berbel, J. and Nikolov, D. 2013. Effects of CAP policy on

farm household behaviour and social sustainability. Land Use Policy 31: 166-181. Margalina, V.M., De Pablos Heredero, C. Montes Botella, J.L. and García Martínez, A. 2014. The role of

relational coordination in final teacher satisfaction in e-learning, Procedia Technology, 16: 365-375.

Marin-Garcia, J.A., Bautista, Y., Garcia-Sabater J.J. y Vidal-Carreras, P.I. 2010. Implantación de la innovación continua en la gestión de operaciones: una revisión de la literatura. Innovar, 20(38): 77-94.

Martín, S., Palacín, I., y Mantecon, A. 2010. Comparación productiva entre sistemas con tres y cinco cubriciones/parideras anuales en una explotación de ovejas lecheras de raza Lacaune (2002-2009). In: XXXV Congreso de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. 22 - 24 de septiembre. Valladolid España. pp: 40.

Mekonnen, M.M. and Hoekstra, A.Y. 2010 The green, blue and grey water footprint of farm animals and animal products, Value of Water Research Report Series No. 48, UNESCO-IHE, Delft, the Netherlands.

Milán, M.J., Caja, G., González-González, R., Fernández-Pérez, A. and Such, X. 2011. Structure and performance of Awassi and Assaf dairy sheep farms in nothwestern Spain. Journal of Dairy Science, 94: 771-784.

Milán, M.J., Frendi, F., González-González, R. and Caja, G. 2014. Cost structure and profitability of Assaf dairy sheep farms in Spain. Journal of Dairy Science, 97: 5239-5249.

Morantes, M., Dios-Palomares, R., Peña, M.E., Rivas, J., Angón, E., Perea, J. and García, A. 2014. The Effect of Farmer characteristics into management functions: A study in dairy sheep systems in the Castilla-La Mancha, Spain. Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias La Universidad del Zulia. XXIV(3): 224-232.

Mousavi-Avval, S., Mohammadi, S., Rafiee, S. and Tabatabaeefar, A. 2012. Assessing the technical efficiency of energy use in the different barberry production systems. Journal of Cleaner Production, 27: 126-132.

OCDE, 2014. Panorama de la Educación, Indicadores de la OCDE 2014. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Dirección General de Evaluación y Cooperativa Territorial, Instituto Nacional de Evaluación Educativa, España.

Olaizola, A.M., Barrantes, O., Manrique, E., Reine, R.,Ferrer, C., Broca, A., Mora, J.L., Usón, A., Riaguas, L., Oliván, A., Fantova, E., y Nicholas, P.K. 2014. Identificación de las principales características de los sitemas mixtos agro-ganaderos y posibles estrategias de innovación en el valle medio del Ebro. Pastos y PAC 2014 -2020. 53a Reunión Científica de SEEP 9 – 12 junio 2014.

Oliete, B., Arias, R., Garzón, A., Jiménez, L., Romero, J., Arias, C., Calatayud, J.R. Y Pérez-Guzmán, M.D. 2011. Variación del recuento de diferentes grupos de microorganismos en la leche de tanque de oveja manchega en relación con las condiciones higiéncias de las ganaderías. Resultados preliminares. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. San Sebastian. 5-7 de Octubre. Libro de Actas, pp. 181-184.

Oltra-Badenes, R.F. y Gil-Gómez, H. 2014. El sector cerámico español: Una oportunidad de negocio para empresas de servicios de consultoría ERP. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 53(3): V-VIII.

Ospina, O., Grajales, H. y Manrique, C. 2011. Gestión del conocimiento: mayor producción y competitividad. Perspectivas para los sistemas de producción ovino-caprinos. Revista de Medicina Veterinaria. 22: 95-113.

Oudshoorn, F.W., Sorensen, C.A.G., de Boer, I.J.M. 2011. Economic and environmental evaluation of three goal – vision based scenarios for organic dairy farming in Denmark. Agricultural Systems, 104: 315 – 325.

Page 253: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

509

Pandey, D., Agrawal, M., and Pandey, J. 2011. Carbon footprint: current methods of estimation. Environmental Monitoring and Assessment, 178: 135-160.

Pasteurized Milk Ordinance (PMO), 2011. Grade “A” Pasteurized milk ordinance. U.S. Dept. of Health and Human Services, Washington, DC.

Peña, M. 2012. Análisis de la gestión empresarial en bovinos doble propósito y su relación con la eficiencia técnica. Caso Municipios Catatumbo y Colón, Estado Zulia. Universidad de Córdoba. Tesis Doctoral. 279 pp.

Penuel, W., Riel, M., Joshi, A., Pearlman, L., Ming Kin, Ch. and Frank, K.A 2010. ’The Alignment of the Informal and Formal Organizational Supports for Reform: Implications for Improving Teaching in Schools’, Educational Administration Quarterly, 46(1): 57-95.

Perea, J., de Pablos-Heredero, C., Angón, E., Giorgis, A., and García, A. 2015. Using farmer decision-making profiles and managerial capacity as predictors of farm viability in Argentina dairy farms (La Pampa). Revista Científica, FCV-LUZ, Vol. XXIV (6): 509 - 517,

Picazo-Tadeo, A. Beltrán-Esteve, M. and Gómez-Limón, J. 2012. Assessing eco-efficiency with directional distance functions. European Journal of Operational Research, 220: 798-809.

Proteccion Civil Chiapas, 2011. Planes de contingencia munipales de protección civil. Recuperado el 12 de octubre de 2013, de www.proteccioncivil.chiapas.gob.mx

Quigley, L, O’sullivan O, Stanton C, Beresford T, Ross R, Fitzgerald G. and Cotter P. 2013. The complex microbiota of raw milk. FEMS Microbiology Reviews, 37: 664–698.

Quiros, L. y Alfaro, C. 2011. Dinámica Territorial asociada a la actividad agropecuaria en el Cantón de Poás, Alajuela. Revista Geográfica de America Central , I Semestre 2011 (46): 155-184.

Ramón, M., Legarra, A., Ugarte, E., Garde, J.J., and Pérez-Guzmán, M.D. 2010. Economicweightsformajor milk constituents of Manchega dairy ewes. Journal of Dairy Science. 93: 3303-3309.

Ramos, E. and Garrido, D. 2011. Desarrollo Rural Territorial. Metodología y aplicación para Estudios de Casos. Gobierno de España, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Ramos, F. 2013. Enfoque sistémico de la cadena agroalimentaria. Córdoba: Máster en Desarrollo Rural Territorial, Universidad de Córdoba.

Rangel, J. 2010. Informe Final Unidad Técnica Especializada Pecuaria del Estado de Chiapas. Ocozocoautla, Chiapas: INIFAP.

Ray, G., Muhanna W.A., y Barney, J.B. 2005. Information technology and the performance of the customer service process: A resource-based analysis. MIS Quarterly, 29(4): 625-652.

Real Decreto 752/2011, de 27 de mayo, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los agentes del sector de leche cruda de oveja y cabra. http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-9995

Reglamento (UE) Nº 1151/2012 Del Parlamento Europeo Y Del Consejo De 21 De Noviembre De 2012, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios (DO L 343 de 14.12.2012, p. 29)

Reglamento (UE) Nº 261/2012 Del Parlamento Europeo Y Del Consejo De 14 De Marzo De 2012 Que Modifica El Reglamento (CE) Nº 1234/2007 Del Consejo, en lo que atañe a las relaciones contractuales en el sector de la leche y de los productos lácteos (DO L 94 de 30.3.2012, p. 38/48)

Requejo, J.A., Martínm S., Mantecón, A.R. 2010. Plan de Explotación en ovino de leche. Mejora de la eficiencia de la mano de obra e instalaciones. Mundo ganadero. 234: 30 - 34.

Requejo-Fernández, J.A. y Mulas-Nuñez, L.F. 2010. Resultados de un sistema integral de gestión para la producción lineal de leche de oveja, sistema 7-19-7-19. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Valladolid, España. 40 - 44.

Ripoll-Bosch, R., Díez-Unquera, B., Ruiz, R., Villalba, D., Molina, E., Joy, M., Olaizola, A. and Bernués, A. 2012. An integrated sustainability asessment of mediterranean sheep farms with different degrees of intensification. Agricultural Systems, 105: 46-56.

Rivas, J., García, A., Toro-Mujica, P., Angón, E., Perea, J., Morantes, M., Dios-Palomares, R. 2014. Caracterización técnica, social y comercial de las explotaciones ovinas manchegas, centro-sur de España. Revista Mexicana .de Ciencias Pecuarias, 5 (3): 291 – 306.

Rodrigues-Iritani, D., Dallavalle de Padua, S.I., Roberto-Ometto, A., Chiappetta-Jabbour, C.J., 2012. Sustentabilidade organizacional e gestão por processos de negócios: uma integração necessária, Revista Globalización Competitividad y Gobernabilidad, 6(3): 34-49.

Rowe G., Wright, G. 2011. The Delphi technique: Past, present, and future prospects: Introduction to the special issue. Technological Forecasting and Social Change, 78: 1487 - 1490.

510

Ryschawy, J., Choisis, N., Choisis, J.P., Joannon, A., and Gibon, A. 2012. Mixed crop-livestock systems: an economic andenvironmental-friendly way of farming?. Animal, 6(10): 1722–1730.

Salas-González, J.M., Leos-Rodríguez, J.A., Sagarnaga-Villegas, L.M., Zavala-Pineda, M.J. 2013. Adopción de tecnologías por productores beneficiarios del programa de estímulos a la productividad ganadera (PROGAN) en México. Rev Mex Cienc Pec. 4(2), 243-254.

Sanders, N. and Premus, R. 2011. ‘Modeling the relationship between firm IT capability, collaboration and performance’, Journal of Business Logistics, 29/1:1-23.

Sanders, N. and Premus, R. 2011. Modeling the relationship between firm IT capability, collaboration and performance. Journal of Business Logistics, 29(1):1-23.

Santamaría-Sánchez, L., Núñez-Nickel, M. and Gago-Rodríguez, S. 2010. The role played by interdependences in ERP implementations: An empirical analysis of critical factors that minimize elapsed time. Information y Management, 47(2): 87-95.

SE, 2012. Análisis del Sector Lácteo en México. México: Dirección General de Industrias Básicas, Secretaria de Economía.

Serrano, T. 2014. COSEGUR, S.C.A. Comunicación personal. Serrano-Domínguez M., Blancas-Peral F. J., Guerrero-Casas F.M., González-Lozano M. 2011. Una

visión crítica para la construcción de indicadores sintéticos. Revista métodos cuantitativos para la economía y la empresa, 11: 41-70.

Sevi, A. and Caroprese, M., 2012. Impact of heat stress on milk production, immunity and udder health in sheep: A critical review. Small Ruminant Research, 107: 1-7

Shortall, O.K. and Barnes A.P. 2013. Greenhouse gas emissions and the technical efficiency of dairy farmers. Ecological Indicators, 29: 478-488.

SIAP, 2013. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. México: SAGARPA Población ganadera 2002-2011.

SIAP, 2012. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. México: SAGARPA. Silanikove, N., Leitner, G., Merin, U. and Prosser, C.G. 2010. Recent advances in exploiting goat’s milk:

quality, safety and production aspects. Small Ruminant Research, 89: 110–124. Stoica, R., and Brouse, P. 2013. IT project Failure: A proposed four-phased adaptive multi-method

approach. Procedia Computer Science, 16, 728-736. Su, Y., and Yang, C. 2010. Why are Enterprise Resource Planning systems indispensable to supply chain

management?. European Journal of Operational Research, 203(1), 81-94. Sun, H. 2011. A structural analysis of Quality Management practices in Hong Kong-based manufacturing

companies. International Journal of Management, 28(3): 694-703. Suppiah, V. and Sandhu, M. S. 2011. Organizational culture's influence on tacit knowledge sharing

behaviour. Journal of Knowledge Management, 15(3): 462-477. Theodoridis, A., Ragkos, A., Roustemis, D., Galanopoulos, K., Abas, Z. and Sinapis, E. 2012. Assessing

technical efficiency of Chios sheep farms with data envelopment analysis. Small Ruminant Research, 107: 85-91.

Thornton, Philip K. 2010. Livestock production: recent trends, future prospects. Phil. Trans. R. Soc. B (2010) 365, 2853–2867 doi:10.1098/rstb.2010.0134

Toro-Mujica, P., García, A., Gómez-Castro, A., Perea, J., Rodríguez-Estévez, V., Angón, E., Barba, C. 2012. Organic dairy sheep farms in south-central Spain: Typologies according to livestock management and economic variables. Small Ruminant Research 104: 28-36.

Toro-Mujica, P., García, A., Gómez-Castro, G., Acero, R., Perea, J., Rodríguez-Estévez, V., Aguilar, C., and Vera, R. 2011. Technical efficiency and viability of organic dairy sheep farming systems in a traditional area for sheep production in Spain. Small Ruminant Research. 100: 89-95.

Toro-Mujica, P., García, A., Perea, J., de Pablos-Heredero, C., Barba, C., Angón, E., 2014. A sustainability assessment of organic dairy sheep systems in Castilla-La Mancha (Spain). Revista Científica, FCV-LUZ Vol. XXIV, 6: 553 - 562

Torres, Y., Rivas, J., de Pablos-Heredero, C., Perea, J., Toro-Mujica, P., Angón, E., y García, A. 2014. Identificación e implementación de paquetes tecnológicos en ganadería vacuna de doble propósito. Caso Manabí-Ecuador. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 5(4): 393-407.

Torres-Salinas, D., Moreno-Torres, J., Robinson, N., Delgado López-Cózar, E. and Herrera, F. 2012. Rankings de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas (pubd on line May 2011) < http://rankinguniversidades.es, accessed 14 January 2012.

UNDP., 2013. Human Development Report. New York: United Nations Development Programme.

Page 254: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

511

Urdaneta, F., Peña, M. González, B., Casanova, A., Cañas, J. y Dios-Palomares, R., 2010. Eficiencia técnica en fincas ganaderas de doble propósito en la cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela. Revista científica, FCV-LUZ, 6: 649-658.

UTEP-INIFAP, Unidad Técnica Especializada Pecuaria-Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 2014. Disponible en: http/www.utep.inifap.gob.mx. Consultado 17 Diciembre 2014.

Vanimisetti, H.B., and Notter, D.R., 2012. Opportunities for genetic evaluation of reproductive performance in accelerated lambing systems, Livestock Science, 148: 134-145.

Vidal González, C. 2013. Aproximación a la caracterización técnico-económica de los sistemas de producción de la oveja segureña bajo criterios de ecoeficiencia Trabajo Fin de Master. Universidad de Córdoba.

Vilar, M.J., Rodríguez-Otero, J.L., Sanjuán, M.L., Diéguez, F.J., Varela, M., and Yus, E. 2012. Implementation of HACCP to control the influence of milking equipment and cooling tank on the milk quality. Food science and Technology, 23: 4-12.

Widodo, A. 2011. Building strategy quality. International Journal of Business and Management, 6(8): 180-192.

Wong, P. G. 2010. Ordenamiento ecológico y Ordenamiento Territorial: restos para la gestión del desarrollo regional sustentable en el siglo XXI. Estudios Sociales. Revista de Investigación Científica , XVII (Especial de Enero), 11-39. World Bank. 2009 Minding the stock: bringing public policy to bear on livestock sector development. Report no. 44010-GLB.Washington, DC.

WWF, 2012. Planeta Vivo. Informe 2012. Biodiversidad, biocapacidad y propuestas de future. World Wildlife Fund for Nature Eds. Almond, R y McLellan, R. Suiza. Disponible en http://awsassets.panda.org/downloads/informe_planeta_vivo_2012.pdf (31/12/14)

WWF, 2014. Living Planet Report 2014: species and spaces, people and places. [McLellan, R., Iyengar, L., Jeffries, B. and N. Oerlemans (Eds)]. WWF, Gland, Switzerland.

Page 255: Gestión Sustentable de empresas agroalimentarias. Factores clave ...

Julio Romero, pinta a la mujer andaluza desde el respeto y la admiración;

representa el mosaico cultural de España, Oriente Medio y Latinoamérica….

Réplica de Dª Ana María Martínez Ráez….