Gestion Educativa Gisela

6
Universidad abierta para adultos Uapa Nombre: Gisela osoria cueto Matricula: 12-5242 Asignatura: Gestión educativa Tema: La administración educativa Facilitador: José Pichardo. Fecha: 18 de marzo de 2015

description

la gestion educativa

Transcript of Gestion Educativa Gisela

Universidad abierta para adultosUapa

Nombre:Gisela osoria cueto

Matricula:12-5242

Asignatura:Gestin educativa

Tema:La administracin educativaFacilitador:Jos Pichardo.Fecha:18 de marzo de 2015Santiago de los caballeros, Rep. dom.

Despus de estudiar el tema, elabora un esquema con las dimensiones y construcciones conceptuales y praxiologicas de la administracin educativa.El estudio de la administracin de la educacin tiene su fundamento en distintas perspectivas tericas y hace uso de diferentes procedimientos analticos, Como construccin analtica y praxiologicas adoptada en la educacin, el paradigma funcionalista o del consenso se concibe como producto natural de la teora del sistema social aplicada a la organizacin educativa en la tradicin liberal de las ciencias sociales y la pedagoga: La administracin burocrtica: La administracin burocrtica desempea una mediacin normativa entre las dimensiones institucionales e individuales, buscando un comportamiento organizacional que enfatice la regulacin, el orden jerrquico y el progreso racional con vistas a alcanzar eficazmente los objetivos del sistema educativo y sus escuelas y universidades, La eficacia se convierte as en el criterio de desempeo administrativo predominante de la administracin burocrticaLa administracin idiosincrtica: Esta administracin desempea una mediacin personalista entre las dimensiones institucionales e individuales, en busca de un tipo de comportamiento organizacional que enfatiza la subjetividad y las relaciones humanas para la satisfaccin y actualizacin personal de los participantes del sistema educativo y sus escuelas y universidades, Con respecto a los fundamentos tericos, el administrador idiosincrtico recurre a la psicologa, ya que la administracin idiosincrtica refleja, predominantemente, un anlisis psicolgico del comportamiento organizacional La eficiencia viene a ser entonces el criterio de desempeo administrativo predominante de la administracin idiosincrtica., esta se refleja en el grado de satisfaccin individual, teniendo como valor supremo la productividad humana.La administracin integradora: La administracin integradora desempea una mediacin ambivalente entre las dimensiones institucionales e individuales, enfatizando, por una parte, las expectativas burocrticas y, por otra, las necesidades y disposiciones personales, dependiendo de las circunstancias o situaciones especficas en las que se dan las acciones administrativas. Las circunstancias o situaciones en las que se da la mediacin administrativa generalmente van asociadas al comportamiento de los grupos de trabajo, o sea, a la dimensin grupal del sistema educativo y sus escuelas y universidades. De hecho, la accin integrada del grupo de trabajo facilita la mediacin entre las expectativas burocrticas y las motivaciones personales y, en situaciones concretas, puede llevar a la combinacin de ambos el papel institucional y la personalidad individual; La efectividad pasa a ser entonces el criterio de desempeo predominante de la administracin integradora.La administracin estructuralista: La perspectiva estructuralista se basa primordialmente en las interpretaciones deterministas y reproductivitas del sistema educativo y la sociedad presentadas por los pensadores institucionales de los aos 60 y 70, se ocupa del orden y del poder regulador de las distintas partes o dimensiones del sistema educativo en el contexto ms amplio de la sociedad, enfatizando el determinismo econmico por encima de la accin y la interaccin humana.

Estas cuatro perspectivas de administracin son distintas en cuanto a sus tipos de mediacin y sus criterios predominantes de desempeo administrativo. Son distintas tambin en cuanto a la postura de sus protagonistas y adeptos sobre la condicin humana en la sociedad, su definicin de calidad de vida y sus conceptos de libertad, equidad, participacin y democracia.

Construye un cuadro donde describa con tus propias palabras la administracin, eficiente, eficaz, efectiva, relevante.

Administracin: es el lugar donde el administrador, o sea la persona encargada de una institucin, realiza o desempea sus funciones, tambin se puede decir, que es el grupo de personas responsables de representar una sociedad o institucin de ella depende el buen funcionamiento de la misma. Eficiente: esta es una persona que realiza sus funciones con la mayor capacidad posible, para as tener buen resultado de su labor desempeada. Eficaz: es una persona o grupo de personas que trabaja o desempea una accin correcta, responsable, con firmeza con tesn de responsabilidad, eso es con toda la eficiencia posible. Eficiente: competencia en todo aquello que se propone llevar a cabo. Relevante: es algo notorio,sobresaliente,admirable,que resalta ante todo lo dems, dicho en otras palabras es lo esencial de un trmino.