gestion 2

3
0 COMPRAS EN EL SIGLO XXI El sistema de gestión de compras de la actividad de construcción tiene como objetivo prioritario la optimización de las compras a través de: La gestión centralizada de aquellas compras que corresponde a productos y servicios homogéneos, en las que puedan obtener mejoras condiciones por la negociación de mayores volúmenes; así como la gestión de forma descentralizada, si esta aporta valor. La gestión globalizada para conocer la necesidades de la obras en cada país en el que se trababa y suma las necesidades a nivel mundial para optimizar costes, así como procedimientos unificados para la gestión de las compras, que permiten un tratamiento común, adaptado a las particularidades de cada país. La compañía dispone de sistemas informáticos de desarrollo propios, adaptados al sector y a los procedimientos de la compañía, que abarcan desde la gestión del conocimiento en esta materia hasta la realización del propio proceso de compras, utilizando internet como medio de comunicación, tanto con los proveedores, como entre las distintas unidades de la empresa que intervienen en el proceso, aportando transparencia y un control adecuado: Programa de gestión de compras on-line(B2B): desde la identificación de proveedores potenciales, hasta la emisión del pedido o contrato de compra, así como los informes de gestión necesarios para facilitar la implantación de la estrategia diseñada en compras y el seguimiento de su cumplimiento. Programas de consulta: permiten optimizar la gestión descentralizada a través de la gestión del conocimiento, posibilitando la consulta desde cualquier obra o centro GP | [Escriba la dirección de la compañía]

description

compras en el sigloxx

Transcript of gestion 2

Elaboracinde Yogurt natural

GESTION DE LA CALIDAD TOTAL

COMPRAS EN EL SIGLO XXI

El sistema de gestin de compras de la actividad de construccin tiene como objetivo prioritario la optimizacin de las compras a travs de: La gestin centralizada de aquellas compras que corresponde a productos y servicios homogneos, en las que puedan obtener mejoras condiciones por la negociacin de mayores volmenes; as como la gestin de forma descentralizada, si esta aporta valor.

La gestin globalizada para conocer la necesidades de la obras en cada pas en el que se trababa y suma las necesidades a nivel mundial para optimizar costes, as como procedimientos unificados para la gestin de las compras, que permiten un tratamiento comn, adaptado a las particularidades de cada pas.

La compaa dispone de sistemas informticos de desarrollo propios, adaptados al sector y a los procedimientos de la compaa, que abarcan desde la gestin del conocimiento en esta materia hasta la realizacin del propio proceso de compras, utilizando internet como medio de comunicacin, tanto con los proveedores, como entre las distintas unidades de la empresa que intervienen en el proceso, aportando transparencia y un control adecuado: Programa de gestin de compras on-line(B2B): desde la identificacin de proveedores potenciales, hasta la emisin del pedido o contrato de compra, as como los informes de gestin necesarios para facilitar la implantacin de la estrategia diseada en compras y el seguimiento de su cumplimiento. Programas de consulta: permiten optimizar la gestin descentralizada a travs de la gestin del conocimiento, posibilitando la consulta desde cualquier obra o centro de la compaa sobre proveedores y precios reales de compra de productos y servicios. Acceso desde todos los centros de produccin a informacin en tiempo real sobre acuerdos con proveedores, productos novedosos, sistemas constructivos alternativos, bibliografa tcnica del sector, etc. Emisin y control informatizado de los pedidos y contratos con proveedores, facturacin y pagos.

En la actualidad se trabaja en el desarrollo de nuevos sistemas que permiten utilizar, la facturacin electrnica en el sector con el objetivo de recibir de los subcontratistas, va internet, la documentacin exigible antes de la contratacin y durante la ejecucin de los trabajos.Ferrovial promueve as mismo el conocimiento y la formacin de sus proveedores u subcontratistas en el uso de las nuevas tecnologas de la informacin aplicada a la gestin de compras y forma parte del proyecto del portal de la construccin Obralia, una herramienta efectiva para la peticin y realizacin de ofertas y como sistema de acceso e intercambio de informacin en el sector.La gestin y el seguimiento de la calidad de proveedores se realiza mediante procedimientos establecidos conforme a la norma ISO 9000, que permite identificar las incidencias y tomar las medidas correctas oportunas, as como inhabilitara un trabajador para trabajar con la compaa en el caso de incidencias graves.Despus de leer este articulo contesta las siguientes preguntas.

a) Qu tipo de poltica de compras se realiza en esta organizacin?

Se denomina poltica de compras a los criterios generados desde la direccin de una empresa con respectos a las condiciones, plazos de pago, tipos de proveedores, etc., que se aplican para realizar todas las adquisiciones.

Una poltica de compras acertada es un factor crtico para las empresas, gestin que deben encomendar a verdaderos expertos que conozcan la compaa a fondo. Qu comprar, cmo, a quin y, sobre todo, cundo, son decisiones que van a influir de manera definitiva en una productividad adecuada, en la satisfaccin de los clientes, en la tranquilidad de los empleados, en la calidad de los productos y, finalmente, en la rentabilidad.

Se emplean las siguientes polticas de compra:

Poltica de producto:

Cualquier proceso de compra requiere como paso previo la definicin de las especificaciones (qu se va a comprar) y la previsin de las necesidades (cunto y cuando).

GP | [Escriba la direccin de la compaa]0