Geometria y Proyecciones

7
1 CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : CONSTRUCCION CIVIL/TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES ASIGNATURA : GEOMETRIA Y PROYECCIONES CÓDIGO : CCI-002 PRERREQUISITOS : NO TIENE NIVEL NIVEL : PRIMER SEMESTRE REGIMEN : SEMESTRAL CARÁCTER : OBLIGATORIO DURACIÓN : 108 HORAS PEDAGOGICAS CREDITOS Y HORAS TOTALES : 6 CREDITOS= 168 HORAS CRONOLOGICAS TIEMPO LECTIVO PROGRAMADO : 108 HORAS PEDAGOGICAS = 72 HORAS CRONOLOGICAS (54 HORAS TEORICAS-54 HORAS PRACTICAS) HORAS TPE* : 96 HORAS CRONOLOGICAS FECHA : SEPTIEMBRE 2015 *Trabajo Personal del Estudiante II DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Geometría y Proyecciones es una asignatura que proporciona las herramientas para dar soluciones geométricas indispensables en la construcción del trazado urbano, redes viales y edificación. Se introduce en las proyecciones para dibujar planos básicos, complementar y solucionar problemas espaciales. III OBJETIVO GENERAL Representar cuerpos geométricos y planos básicos de construcciones a partir de proyecciones de volúmenes orientado a la construcción. Dibujar y representar planos de un objeto a partir de proyecciones IV CAPACIDADES A LOGRAR - Solucionar problemas geométricos con instrumentos de dibujo. - Interpretar diferentes proyecciones de cuerpos o volúmenes en el espacio. - Dibujar las diferentes vistas de un objeto de acuerdo a normas de dibujo.

description

geometria y proyecciones

Transcript of Geometria y Proyecciones

Page 1: Geometria y Proyecciones

1

CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

PROGRAMA DE ASIGNATURA

I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : CONSTRUCCION CIVIL/TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES ASIGNATURA : GEOMETRIA Y PROYECCIONES CÓDIGO : CCI-002 PRERREQUISITOS : NO TIENE NIVEL NIVEL : PRIMER SEMESTRE REGIMEN : SEMESTRAL CARÁCTER : OBLIGATORIO DURACIÓN : 108 HORAS PEDAGOGICAS CREDITOS Y HORAS TOTALES : 6 CREDITOS= 168 HORAS CRONOLOGICAS TIEMPO LECTIVO PROGRAMADO : 108 HORAS PEDAGOGICAS = 72 HORAS CRONOLOGICAS (54 HORAS

TEORICAS-54 HORAS PRACTICAS) HORAS TPE* : 96 HORAS CRONOLOGICAS FECHA : SEPTIEMBRE 2015

*Trabajo Personal del Estudiante

II DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Geometría y Proyecciones es una asignatura que proporciona las herramientas para dar soluciones geométricas indispensables en la construcción del trazado urbano, redes viales y edificación. Se introduce en las proyecciones para dibujar planos básicos, complementar y solucionar problemas espaciales.

III OBJETIVO GENERAL

Representar cuerpos geométricos y planos básicos de construcciones a partir de proyecciones de volúmenes orientado a la construcción. Dibujar y representar planos de un objeto a partir de proyecciones

IV CAPACIDADES A LOGRAR

- Solucionar problemas geométricos con instrumentos de dibujo.

- Interpretar diferentes proyecciones de cuerpos o volúmenes en el espacio.

- Dibujar las diferentes vistas de un objeto de acuerdo a normas de dibujo.

Page 2: Geometria y Proyecciones

2

CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

V DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I: GEOMETRIA PLANA 36 HORAS

Aprendizajes esperados

Contenidos

Criterios de Evaluación

Saber conceptuales

Saber hacer procedimientos

Saber ser Actitudes

- Identificar los

conceptos básicos

para la resolución de problemas

geométricos

- Generalidades de la

geometría plana

- Figuras geométricas: - Polígonos y curvas.

- Teoremas geométricos

- Rectas y ángulos

- Procedimiento para la

construcción de figuras

geométricas utilizando instrumento de dibujo

(regla y compás).

- Precisión en la

aplicación de los

procedimientos y teoremas

- Describe los conceptos

básicos de la geometría.

- Reconoce figuras geométricas

y sus propiedades.

- Construye figuras

geométricas.

- Es preciso en la aplicación de

procedimientos y teoremas.

- Resolver

problemas de

semejanzas de

triángulos.

- El triángulo y sus

propiedades.

- Componente de

triángulos. - Teoremas Pitágoras.

- Teoremas de

Semejanzas.

- Resolución de problemas

de triángulos a través de representaciones gráficas.

- Valoración de las

distintas alternativas de solución.

- Atención en el seguimiento de los

procedimientos.

- Rigurosidad en el - Seguimiento de los

procedimientos.

- Describe las propiedades del

triángulo.

- Explica el procedimiento de resolución de problemas de

triángulos.

- Resuelve problemas de

semejanzas de triángulos.

- Valora diversas alternativas

de procedimiento de resolución de triángulos.

- Resolver problemas

de polígonos sobre la base de los

teoremas

geométricos.

- Los polígonos y sus

propiedades. - Cuadriláteros y sus

categorías

- Polígonos de más de 4 lados

- Resolución de problemas

de polígonos a través de representaciones gráficas.

- Valoración de las

distintas alternativas de solución.

- Resolución de problemas de

aplicación de semejanzas.

- Describe las propiedades de

los polígonos.

- Explica el procedimiento de

resolución de problemas de polígonos

Page 3: Geometria y Proyecciones

3

CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

- Áreas y volúmenes.

- Resolución de superficies

y volúmenes.

- Resuelve problemas de

polígonos.

- Valora diversas

alternativas de

procedimiento de resolución de polígonos.

- Resolver problemas

de curvas y

circunferencias sobre la base de

los teoremas geométricos.

- La circunferencias y sus

propiedades

- Curvas matemáticas y empalmes en puntos de

contacto.

- Resolución de problemas

de circunferencias y

curvas a través de representaciones

gráficas.

- Valoración de las

distintas alternativas

de solución.

- Describe propiedad de

circunferencias.

- Explica el procedimiento

de resolución de circunferencias y curvas.

Actividades Asociadas

- Exposiciones del profesor con la participación activa de los estudiantes. - Trabajos de taller para solucionar problemas geométricos.

Material de Apoyo

- Guías de ejercicios. - Bibliografía.

Evaluación

Tipo Instrumento evaluativo Contexto

- Diagnóstica

- Formativa

- Sumativa

- Cuestionario Gráfico con pauta de

cotejo

- Cuestionario Gráfico con pauta de cotejo

- Pruebas de dibujo.

- Sala

- Taller

- Taller

Page 4: Geometria y Proyecciones

4

CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

UNIDAD II: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 36 HORAS

Aprendizajes esperados

Contenidos

Criterios de

Evaluación Saber

conceptuales

Saber hacer procedimientos

Saber ser

Actitudes

- Reconocer la

geometría descriptiva como

herramienta para

elaborar proyecciones de

volúmenes.

- Geometría Descriptiva:

concepto, importancia, elementos, etc.

- Ubicación de puntos y

rectas en el espacio

- Describe el concepto de

geometría descriptiva.

- Reconoce la geometría

descriptiva y sus elementos.

- Reconocer la

ubicación de puntos,

rectas y planos en el espacio.

- Sistema de proyecciones:

Planos de proyección, cotas,

alejamiento, etc.

- Procedimiento para la

ubicación de puntos y

rectas en el espacio.

- Procedimiento para

resolución problemas de puntos, rectas y planos a

través de sus proyecciones.

- Rigurosidad y

exactitud en la

solución de los problemas.

- Explica el sistema de

proyecciones y sus

elementos utilizando la geometría descriptiva.

- Ubica puntos y rectas en el sistema diédrico.

- Resuelve problemas de

rectas y planos.

- Es riguroso y exacto en la

solución de los problemas.

- Resolver problemas

de puntos, rectas y

planos a través de sus proyecciones en

el espacio.

- Tipos de rectas

- Tipos de planos

- Intersecciones de planos - Penetraciones de rectas en

planos

- Rotaciones y abatimientos.

- Reconocimiento de

rectas y planos.

- Resolución de problemas

de intersecciones de

planos y penetraciones de rectas.

- Resolución de verdadera

magnitud de rectas y

planos genéricos.

- Creatividad en la

solución de los

problemas. - Rapidez para

ubicarse en el

espacio.

- Representa planos en el

sistema de proyecciones.

- Resuelve problema de

rotaciones, intersecciones

y penetración en planos.

- Es creativo en la solución de problemas

Page 5: Geometria y Proyecciones

5

CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

Actividades Asociadas

- Exposición de conceptos y contenidos. - Trabajo práctico en taller para resolver problemas a través del dibujo. - Elaboración de maquetas para la solución de problemas.

Material de Apoyo.

- Guías de apuntes. - Guías de ejercicios. - Evaluación clase a clase.

Evaluación

Tipo Instrumento evaluativo Contexto

- Formativa

- Sumativa

- Maqueta con pauta de evaluación

- Ejercicios de representación

gráfica semanales con pauta de evaluación.

- Prueba gráfica

- Taller

UNIDAD III: DIBUJO Y VISTAS DE UN OBJETO 36 HORAS

Aprendizajes esperados

Contenidos

Criterios de Evaluación

Saber conceptuales

Saber hacer procedimientos

Saber ser Actitudes

- Representar la

proyección de isométricas de un

objeto, con dimensiones y

escala definida

- Isométrica y sus proyecciones

- Dibuja un volumen en

vistas isométricas

- Valoración y aplicación

de normas de dibujo para la representación

de un objeto en vista isométrica

- Entrega la vista en

isométrica de un volumen en formato

dado

Page 6: Geometria y Proyecciones

6

CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

- Identificar las vistas y

proyecciones de un objeto en un plano

- Vistas de un objeto

- Dibuja y Representa todas

las vistas de un objeto.

- Valoración y aplicación

de las normas de dibujo para la representación

de un objeto y sus vistas

- Entrega todas las vistas de

un objeto dado, en formato entregado por profesor.

- Identificar los

diferentes formatos

de lámina de acuerdo a normas de

dibujo

- Formato:

A0, A1, A2, A3, A4

- Dibuja y Representa todas

las vistas de un objeto en

formato dado

- Aplicación de formato y

normas de dibujo al

representar las vistas de un objeto

- Entrega en formato a3

todas las vistas de un

objeto dado

- Dibujar en formato A2 de lámina de

acuerdo a norma un

objeto y sus vistas

- Lámina en formato : A2

- Dibuja y Reconoce los formatos de láminas, de

acuerdo a norma

- Valoración y aplicación de las normas de

dibujo para la

representación de un objeto.

- Dibuja el formato A2 y contenido de una lámina

de acuerdo a norma.

Actividades Asociadas.

- Exposiciones conceptuales con apoyo de medios visuales. - Trabajo de Taller, dibujo de un objeto y sus vistas de acuerdo a formato - Trabajos de taller, en grupo e individual.

Material de Apoyo

- Guías de ejercicios. - Apuntes de clases. - Bibliografía.

Evaluación

Tipo Instrumento evaluativo Contexto

Formativa

Sumativa

- Dibujo de acuerdo a pauta

- E ntrega final de lámina con todas sus vistas de un objeto en escala definida - Pruebas de dibujo.

Taller. Taller. Taller.

VI SUGERENCIAS METODOLÓGICAS:

- Ejercicios con la participación activa de los estudiantes. - Talleres de dibujo.

Page 7: Geometria y Proyecciones

7

CONSTRUCCIÓN CIVIL / TECNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

VII PONDERACIONES DEL PROCESO EVALUATIVO

Evaluaciones Ponderación

Unidad I

Unidad II

Unidad III

33%

33%

34%

Examen final 30%

La ponderación de las evaluaciones parciales del semestre y el examen final está definida por el reglamento académico.

VIII BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

Izquierdo Asensi, F. Apuntes de Geometría descriptiva.26 edición Editorial Pararrifo 1994.

Lehmann Ch. Geometría Analítica.

Editorial UHEA – 2000

Carreño, X. Geometría Edición 2008 Editorial Mc Graw Hill

Francis D. K. Ching, Steven P. Juroszek Dibujo y Proyecto

Editorial Gustavo Gili

Segunda edición ampliada 2013

COMPLEMENTARIA

González Costa, F. Curso Geometría Básica. Madrid, España, Editorial

Sanz y Torres, 2010 Izquierdo Asensi, F. Ejercicios de Geometría Descriptiva, Madrid, España,

Editorial Sanz y Torres.

Wellman. B.L. Geometría Descriptiva. 1ª Edición Editorial Reverté