Geografia Pre REPASO

2
GEOGRAFIA Ciclo ANUAL PRE Año Escolar 2014 15 - julio - 2014 Año Escolar 2014 15 - julio - 2014 REPASO 1. El más abundante de los gases en la atmósfera es: A) O 2 B) N 2 C) He D) Na E) H 2.- Capa atmosférica donde ocurren los fenómenos meteorológicos. A) Ionosfera B) Termosfera C) Troposfera D) Estra tosfe ra E) Exosfera 3.- Capa atmosférica, donde se registra el mayor descenso de la temperatura: A) Mesosfera B) Magnetosfera C) Ionosfera D) Estratosfera E) Termosfera 4.- Las auroras polares se producen en la: A) Mesosfera B) Troposfera C) Termosfera D) Ionosfera E) Homosfera 5.- Según su composición química, la atmósfera se divide en: A) Exosfera-Heterosfera B) Estratosfera-Heterosfera C) Homosfera-Troposfera D) Troposfera-Mesosfera E) Homosfera- Heterosfera. 6.- No es un gas permanente en la composición atmosférica: A) Nitrógeno B) Oxígeno C) Ozono D) Argón E) Neón 7.- Es el estado o condición meteorológica de un lugar, en un periodo determinado”. El concepto está referido a: A) Viento B) Tiempo C) Clima D) Presión E) Humedad 8.- De la siguiente relación, cuál no forma parte de los elementos del tiempo : A) Temperatura B) Humedad C) Oceanidad D) Vientos E) Presi ón 9.- instrumentos de medición de elementos del tiempo, ¿cuál es la incorrecta? A) Temperatura - termómetro B) Vientos - anemoscopio C) Presión - barómetro D) Humedad - piranómetro E) Precipitación - pluviómetro 10.- Los vientos soplan de la mayor a la menor : A) Presión B) Humedad C) Tempe ratur a D) Nubosidad E) Precipitación 11.- Son aquellos vientos denominados estacionales, puesto que generan considerables lluvias: A) Brisa marina B) Brisa de montaña C) Monzón de verano D) Alisios E) Contralisios 12.- Es considerado como el “Mar Mediterráneo Mundial”: A) O. Pacífico B) O. Atlántico C) O. Glacial Antártico D) M. Mediterráneo E) O. Glacial Ártico 13.- Los recursos marinos como el krill, ballenas abundan en el océano : A) Atlántico B) Índico C) Glacial Ártico D) Glacial Antártico E) Pacífico 14.- No es un mar epicontinental : A) Mar Rojo B) Mar Báltico C) Mar Meridional de China D) Mar de Grau E) Golfo Pérsico 15.- Las mareas se dan por ación principalmente de: A) La Luna - El Sol B) Los eclipses C) Los huracanes D) Las presiones E) Los solsticios 16.- Son olas que se originan mar adentro: A) Olas de traslación. B) Olas de contacto. C) Olas estacionarias. D) Olas de oscilación. E) Más de una es correcta. 17.- Las olas se pueden formar debido a: I. Terremotos II. Vientos III. Gravedad A) I y II B) Sólo III C) I y III D) II y III E) Todas 18.- Las deltas y estuarios son dos formas de ......... de los ríos A) corriente B) desembocadura C) cuencas D) afluentes E) regímenes 19.- Lago de mayor superficie a nivel mundial, se localiza entre Europa y Asia : A) Victoria B) AralC) Muerto D) Baikal E) Caspio 20.- ¿Qué estudia la Limnología? A) Lagos y lagunas B) Los ríos C) Los glaciares D) Los mares E) Las aguas atmosféricas 21.- Los lagos más profundos son los de origen : A) Glaciar B) Volcánico C) Herradura D) Tectónico E) Barrera 22.- El lago artificial más grande es el: A) Baikal B) Victoria C) Caspio D) Volta E) Assal 23.- Río que en su desembocadura forma el delta más grande del mundo: A) Ganges B) Támesis C) Orinoco D) La Plata E) Amazonas 24.- La confluencia de los ríos Éufrates y Tigris originan el: A) Río Nilo B) Amazonas C) Río Chatt el - Arab D) Río Yenisei E) Río Missouri

Transcript of Geografia Pre REPASO

GEOGRAFIACiclo ANUAL PRE REPASO1. El ms abundante de los gases en la atmsfera es:A) O2B) N2C) HeD) NaE) H

2.- Capa atmosfrica donde ocurren los fenmenos meteorolgicos.A) IonosferaB) TermosferaC) Troposfera D) EstratosferaE) Exosfera

3.- Capa atmosfrica, donde se registra el mayor descenso de la temperatura:A) MesosferaB) Magnetosfera C) Ionosfera D) EstratosferaE) Termosfera

4.- Las auroras polares se producen en la:A) MesosferaB) TroposferaC) Termosfera D) IonosferaE) Homosfera

5.- Segn su composicin qumica, la atmsfera se divide en:A) Exosfera-HeterosferaB) Estratosfera-HeterosferaC) Homosfera-TroposferaD) Troposfera-MesosferaE) Homosfera- Heterosfera.

6.- No es un gas permanente en la composicin atmosfrica:A) Nitrgeno B) Oxgeno C) OzonoD) ArgnE) Nen

7.- Es el estado o condicin meteorolgica de un lugar, en un periodo determinado. El concepto est referido a:A) Viento B) Tiempo C) ClimaD) PresinE) Humedad

8.- De la siguiente relacin, cul no forma parte de los elementos del tiempo :A) TemperaturaB) HumedadC) Oceanidad D) Vientos E) Presin

9.- instrumentos de medicin de elementos del tiempo, cul es la incorrecta?A) Temperatura - termmetroB) Vientos - anemoscopioC) Presin - barmetroD) Humedad - piranmetroE) Precipitacin - pluvimetro

10.- Los vientos soplan de la mayor a la menor :A) Presin B) Humedad C) TemperaturaD) NubosidadE) Precipitacin

11.- Son aquellos vientos denominados estacionales, puesto que generan considerables lluvias:A) Brisa marina B) Brisa de montaaC) Monzn de verano D) AlisiosE) Contralisios

12.- Es considerado como el Mar Mediterrneo Mundial:A) O. PacficoB) O. AtlnticoC) O. Glacial Antrtico D) M. MediterrneoE) O. Glacial rtico

13.- Los recursos marinos como el krill, ballenas abundan en el ocano :A) Atlntico B) ndico C) Glacial rticoD) Glacial AntrticoE) Pacfico

14.- No es un mar epicontinental :A) Mar RojoB) Mar BlticoC) Mar Meridional de China D) Mar de GrauE) Golfo Prsico

15.- Las mareas se dan por acin principalmente de:A) La Luna - El SolB) Los eclipsesC) Los huracanesD) Las presionesE) Los solsticios

16.- Son olas que se originan mar adentro:A) Olas de traslacin.B) Olas de contacto.C) Olas estacionarias.D) Olas de oscilacin.E) Ms de una es correcta.

17.- Las olas se pueden formar debido a:I.TerremotosII.VientosIII.GravedadA) I y II B) Slo IIIC) I y IIID) II y IIIE) Todas

18.- Las deltas y estuarios son dos formas de ......... de los rosA) corrienteB) desembocaduraC) cuencasD) afluentesE) regmenes

19.- Lago de mayor superficie a nivel mundial, se localiza entre Europa y Asia :A) VictoriaB) AralC) MuertoD) BaikalE) Caspio

20.- Qu estudia la Limnologa?A) Lagos y lagunasB) Los rosC) Los glaciaresD) Los maresE) Las aguas atmosfricas

21.- Los lagos ms profundos son los de origen :A) Glaciar B) Volcnico C) HerraduraD) TectnicoE) Barrera

22.- El lago artificial ms grande es el:A) Baikal B) Victoria C) CaspioD) VoltaE) Assal

23.- Ro que en su desembocadura forma el delta ms grande del mundo:A) Ganges B) Tmesis C) OrinocoD) La PlataE) Amazonas

24.- La confluencia de los ros ufrates y Tigris originan el:A) Ro NiloB) AmazonasC) Ro Chatt el - ArabD) Ro YeniseiE) Ro Missouri

25.- La formacin de las montaas y cordilleras se producen debido a:A) EdafognesisB) OrognesisC) GeognesisD) GeomorfognesisE) Todas

26.- Los plegamientos y fallas son formados por :A) VulcanismoB) Movimientos ssmicosC) DenudacinD) DiastrofismoE) Meteorizacin

27.- Los sesmos de mayor intensidad son los que se producen por efecto de :A) VulcanismoB) TerremotosC) TectnicaD) MetamorfismoE) Procesos edficos

28.- La zona ssmica ms activa es la :A) MediterrneaB) AlpinohimalayaC) CircumpacficaD) rticaE) Transcaucsica

29.- La formacin de los continentes son producto de la :A) EdafognesisB) GeognesisC) OrognesisD) GeomorfognesisE) Epirognesis

Ao Escolar 2014 15 - julio - 2014Ao Escolar 2014 15 - julio - 2014