Genero dramático

12

Click here to load reader

Transcript of Genero dramático

Page 1: Genero dramático

Genero dramático

Page 2: Genero dramático

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

A diferencia del género narrativo y lírico, sepresenta por medio de diálogos.

No necesita narrador.

Las obras de este género son representadas en elteatro.

Predominio de la función poética.

Usa la función conativa o apelativa(la que espera larespuesta del otro).

Page 3: Genero dramático

El texto dramático

Corresponde al genero dramático

Es una obra literaria cuya finalidad es mostrar conflictos humanos mediante el dialogo de los personajes.

Utiliza

Dialogo : estilo narrativo directo (solo hablan los personajes)

Lenguaje de acotaciones: Son pequeñas aclaraciones en el ámbito teatral que sirven para dar información acerca del tono con el que se debe recitar la obra, el vestuario que llevan los actores, etc.Generalmente están entre paréntesis ( ).

Page 4: Genero dramático

CARACTERÍSTICAS:

Las obras dramáticas se caracterizan porrepresentar un conflicto humano entre dosfuerzas contrarias.

Un conflicto es una lucha entre estas fuerzas.

El conflicto debe ser solucionado por losparticipantes a través de acciones.

Esto es denominado acción dramática.

Page 5: Genero dramático

conflicto

Choque de fuerzas

antagonistaprotagonista

luchalucha

Fuerzas opuestas Fuerzas en pugna

conflicto

Page 6: Genero dramático

ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA:

Presentación del conflicto: se produce cuandoconocemos las partes que se oponen en la historia(las fuerzas antagónicas) y sus motivos. Por logeneral, esto ocurre en el primer acto

Desarrollo: las partes disputan por alcanzar susobjetivos y se lleva a cabo por medio de dosmovimientos opuestos, que son:

Page 7: Genero dramático

a) Tensión dramática: las fuerzas en conflictose enfrentan directamente y no se resuelve elproblema.

b) Distensión dramática: al no resolverse elconflicto en el momento de la tensión, se produceun instante de relajación para volver a la tensiónque nos acerca al desenlace.

Clímax: momento de mayor tensión, lo queposibilita la solución del conflicto.

Page 8: Genero dramático

Desenlace: una de las partes se impone y triunfa,entregando así una solución al conflicto planteadoal comienzo. Se da en el último acto.

Page 9: Genero dramático

Estructura del texto dramtico

inicio

clímax

final

Estructura interna

Page 10: Genero dramático

dramaturgo

Va a producir un texto dramático que, una vez puesto en escena, se llamara obra teatral.

Page 11: Genero dramático

TIPOLOGÍA DE LOS PERSONAJES:

Protagonista: es el personaje en quien se centrala atención de la obra. Está directamenteinvolucrado en el conflicto, pues lleva a cabo laacción principal.

Antagonista: es el segundo personaje másimportante de la obra, pues es quien se oponedirectamente al protagonista para impedir que éstealcance su objetivo.

Page 12: Genero dramático

Estructura externa

Acto: cada una de las partes en que se divide laobra. Se conoce también como jornadas.

Cuadro: ambiente físico en el que se desarrolla laacción, es decir, la escenografía.

Escena: se determina por la entrada o salida de algún personaje.