Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres

1
México D.F. a 16 de abril del 2013 GARANTIZAN RESPETO Y ACERCAMIENTO DE LOS HIJOS CON SUS PADRES La finalidad es procurar la mayor protección a las niñas, niños y adolescentes que sufren la separación de sus padres: Puente Salas. El Senador Carlos Puente suscribió una iniciativa para atender el Síndrome de Alienación Parental. La propuesta busca prevenir en los hijos, los efectos negativos de posibles riesgos o daños que se originan por un conflicto o ruptura familiar. El Síndrome de Alienación Parental, explicó el legislador, es una respuesta al divorcio o separación de los padres, en la cual el más afectado es el niño porque es utilizado como instrumento de manipulación y venganza de un padre contra el otro. Este síndrome es cada vez más frecuente en nuestros días, pero que no se ha explorado con profundidad. Concretamente, el proyecto de ley adecua el Código Civil Federal para prohibir al cónyuge o padre que tenga la custodia de los hijos, crear conductas en el menor que promuevan la separación o rechazo del otro padre o cónyuge. En caso de presentarse esta conducta, el juez podrá revocar la custodia. Además, con la iniciativa se promueve que la alienación parental se regule en los códigos civiles y familiares de las distintos estados de la República Mexicana. Con la iniciativa se fortalece el derecho de las niñas, niños y adolescentes de convivir con sus padres, en un entorno familiar que propicie su sano desarrollo emocional. Los hijos no deben ser utilizados, ni ser tratados como traidores por el simple hecho de amar a sus padres, resaltó el senador por el Estado de Zacatecas. PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Transcript of Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres

Page 1: Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres

México D.F. a 16 de abril del 2013

GARANTIZAN RESPETO Y ACERCAMIENTO DE LOS

HIJOS CON SUS PADRES

• La finalidad es procurar la mayor protección a las niñas, niños y adolescentes que sufren la separación de sus padres: Puente Salas.

El Senador Carlos Puente suscribió una iniciativa para atender el Síndrome de Alienación Parental. La propuesta busca prevenir en los hijos, los efectos negativos de posibles riesgos o daños que se originan por un conflicto o ruptura familiar. El Síndrome de Alienación Parental, explicó el legislador, es una respuesta al divorcio o separación de los padres, en la cual el más afectado es el niño porque es utilizado como instrumento de manipulación y venganza de un padre contra el otro. Este síndrome es cada vez más frecuente en nuestros días, pero que no se ha explorado con profundidad. Concretamente, el proyecto de ley adecua el Código Civil Federal para prohibir al cónyuge o padre que tenga la custodia de los hijos, crear conductas en el menor que promuevan la separación o rechazo del otro padre o cónyuge. En caso de presentarse esta conducta, el juez podrá revocar la custodia. Además, con la iniciativa se promueve que la alienación parental se regule en los códigos civiles y familiares de las distintos estados de la República Mexicana. Con la iniciativa se fortalece el derecho de las niñas, niños y adolescentes de convivir con sus padres, en un entorno

familiar que propicie su sano desarrollo emocional. Los hijos no deben ser utilizados, ni ser tratados como traidores por el simple hecho de amar a sus padres, resaltó el senador por el Estado de Zacatecas.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO