GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter...

24
GOBIERNO DEL ESTADO ——— PODER EJECUTIVO ACUERDO QUE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL ENTRE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2007. folio 264 ACUERDO QUE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIA- LES DEL DISTRITO FEDERAL, ENTRE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2007. folio 265 ACUERDO QUE DA A CONOCER LOS MONTOS DISTRIBUIDOS A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO POR CONCEPTO DE PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES, DURANTE EL PERIODO OCTUBRE- DICIEMBRE DE 2006. folio 268 N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Directora ROSSANA POCEROS LUNA Av. M. Ávila Camacho esq. Clavijero, Col. Centro Tels. 279-834-20-20 8-17-32-03 Xalapa-Equez., Ver. Tomo CLXXVI Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 31 de enero de 2007. Núm. Ext. 35 SUMARIO ACUERDO QUE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, POR- CENTAJE, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO EL MONTO ESTIMADO QUE RECIBIRÁ CADA MUNICIPIO DEL ESTA- DO DEL FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES Y DEL FONDO DE FOMENTO MUNICIPAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2007. folio 269 GOBIERNO DEL ESTADO ——— PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica- nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Acuerdo por el que se da a conocer la distribución de los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal entre los municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el ejercicio fiscal de 2007. Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre y So- berano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en ejercicio de las facultades que me confieren las fracciones VII, VIII, XVII y XXIII del artículo 49 de la Constitución Política

Transcript of GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter...

Page 1: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

GOBIERNO DEL ESTADO———

PODER EJECUTIVO

ACUERDO QUE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

ENTRE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, PARA EL

EJERCICIO FISCAL DE 2007.

folio 264

ACUERDO QUE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO

DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIA-LES DEL DISTRITO FEDERAL, ENTRE LOS MUNICIPIOS DEL

ESTADO DE VERACRUZ, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2007.

folio 265

ACUERDO QUE DA A CONOCER LOS MONTOS DISTRIBUIDOS A LOS

MUNICIPIOS DEL ESTADO POR CONCEPTO DE PARTICIPACIONES

EN INGRESOS FEDERALES, DURANTE EL PERIODO OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2006.

folio 268

N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O

GACETA OFICIALÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Directora ROSSANA POCEROS LUNA

Av. M. Ávila Camacho esq. Clavijero, Col. Centro Tels. 279-834-20-20 8-17-32-03 Xalapa-Equez., Ver.

Tomo CLXXVI Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 31 de enero de 2007. Núm. Ext. 35

SUMARIO

ACUERDO QUE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, POR-CENTAJE, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO EL

MONTO ESTIMADO QUE RECIBIRÁ CADA MUNICIPIO DEL ESTA-DO DEL FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES Y DEL FONDO

DE FOMENTO MUNICIPAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2007.

folio 269

GOBIERNO DEL ESTADO———

PODER EJECUTIVO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave.

Acuerdo por el que se da a conocer la distribución delos recursos del Fondo para la Infraestructura SocialMunicipal entre los municipios del estado de Veracruzde Ignacio de la Llave, para el ejercicio fiscal de 2007.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre y So-berano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en ejercicio delas facultades que me confieren las fracciones VII, VIII,XVII y XXIII del artículo 49 de la Constitución Política

Page 2: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 2 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Local; así como en lo dispuesto en los artículos 8 y 9, ensus fracciones I y III, de la Ley Orgánica del Poder Ejecu-tivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en losartículos 9 y 36 de la Ley de Planeación del Estado; y enatención a lo que establecen los artículos 25, 32, 33, 34 y35 de la Ley de Coordinación Fiscal; así como del Acuerdopublicado el 19 de enero de 2007 en el Diario Oficial de laFederación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-co, en el cual se dan a conocer a los gobiernos de las entida-des federativas la distribución y calendarización para laministración de los recursos correspondientes al Ramo Ge-neral 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativasy Municipios; y

CONSIDERANDO

Que el Presupuesto de Egresos de la Federación para elejercicio fiscal 2007, en su artículo 9 y en sus anexos 1.C y12, prevé recursos del Ramo 33, Aportaciones Federalespara Entidades Federativas y Municipios, para el Fondo deAportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Fism),regido normativamente por la Ley de Coordinación Fiscal.

Que la Ley de Coordinación Fiscal prevé que los recur-sos del Ramo 33 para el Fism sean distribuidos entre losmunicipios de cada entidad mediante la fórmula y metodo-logía señaladas en su Capítulo V.

Que la Ley de Coordinación Fiscal establece en su artí-culo 35, que los Estados calcularán, previo convenio con laSecretaría de Desarrollo Social, las distribuciones del Fismcorrespondiente a sus municipios, debiendo publicarlas ensus respectivos órganos oficiales de difusión a más tardar el31 de enero del ejercicio fiscal aplicable, así como la fórmu-la, su metodología y justificación de cada elemento.

Que la fórmula debe ser igual a la indicada en la mencio-nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácterredistributivo de estos recursos hacia aquellos municipioscon mayor magnitud y profundidad de pobreza extrema.

Que para los efectos del presente Acuerdo se tomó comobase el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal queapareció publicado en el Diario Oficial de la Federación el29 de diciembre de 1997, y las reformas y adiciones a estaLey realizadas hasta el 27 de diciembre de 2006 y publica-das en el mismo órgano oficial de difusión, así como el

Acuerdo de Sedesol que tiene por objeto dar cumplimiento alo dispuesto en el último párrafo del Artículo 34 de la Ley deCoordinación Fiscal, para los efectos de la formulación delProyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación parael Ejercicio Fiscal 2007, que fue publicado en el Diario Ofi-cial de la Federación el 31 de octubre de 2006.

He tenido a bien expedir el siguiente:

A C U E R D O

PRIMERO. El presente Acuerdo tiene por objeto dar aconocer la fórmula y la metodología para la distribuciónentre los municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, delas aportaciones federales previstas en el Fism, correspon-dientes al ejercicio fiscal de 2007, así como las asignacio-nes presupuestales a los municipios que resulta de la aplica-ción de dicha metodología.

SEGUNDO. El total de recursos que conforman el Fismpara el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave asciende ala cantidad de $3,095,138,279.00 (tres mil, noventa y cincomillones, ciento treinta y ocho mil, doscientos setenta y nuevepesos 00/100 M.N.).

TERCERO. Las aportaciones del Fism sólo podrán serutilizadas por los Ayuntamientos en las obras, acciones so-ciales básicas e inversiones que beneficien directamente asectores de la población en condiciones de rezago social yde pobreza extrema, en los siguientes rubros: agua potable,alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, elec-trificación rural y de colonias pobres, infraestructura básicade salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento devivienda, caminos rurales e infraestructura productiva ru-ral, en los términos del artículo 33, inciso a), del Capítulo Vde la Ley de Coordinación Fiscal, las cuales deberán seraprobadas por las comunidades y sus representantes o vo-cales al interior de los Consejos de Desarrollo Municipal.

CUARTO. La fórmula aplicada para la distribución delFism es la que establece el artículo 35, Capítulo V, de la Leyde Coordinación Fiscal, que apareció en el Diario Oficialde la Federación del 29 de diciembre de 1997.

La fórmula de distribución se expresa como una sumaponderada que representa al Índice Municipal de Pobreza(IMP), como a continuación se indica:

Page 3: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 3

IMPi=Ri1ß1+Ri2ß2+Ri3ß3+Ri4ß4

Donde:Ri1,…,4 = Rezago asociado a cada una de las cuatro

necesidades básicas consideradas por el IMP en eli –ésimo municipio, con respecto al rezago estatal en esamisma necesidad.

ß1,…,4 = Ponderador cuyo valor es 0.25 en cada unode los rezagos.

Una vez estimado el IMPi para todos los municipiosdel Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se sumany se calcula su distribución porcentual multiplicando cadavalor índice por cien. La distribución resultante se aplicaal techo financiero señalado en el numeral segundo deeste Acuerdo, para obtener el monto que corresponde acada municipio.

QUINTO. Las variables y fuentes de información quese utilizan para el cálculo de dicha distribución son lasautorizadas por Sedesol y que aparecieron publicadas enel Diario Oficial de la Federación el 15 de enero de2007.

Las variables y sus respectivas normas que sirven paradeterminar la situación social de los municipios son lassiguientes:

R1 = Población ocupada que no percibe ingresoso que éstos son hasta de dos salarios mínimos.

R2 = Población que no sabe leer y escribir, a partirde los quince años.

R3 = Población que habita en viviendas particula-res sin disponibilidad de drenaje conectado a fosa sépticao a la calle.

R4 = Población que habita en viviendas particula-res sin disponibilidad de electricidad.

Para estimar los rezagos municipales R1,…,4. se consi-dera la población municipal ubicada debajo de las normasanteriores y se divide entre la población estatal que mues-tra las mismas condiciones en cada una de las variables.

SEXTO. Para el cálculo de la fórmula descrita en elpresente Acuerdo se utilizó la siguiente información ela-borada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografíae Informática, en los tomos correspondientes al Estado deVeracruz de Ignacio de la Llave:

Necesidad Variable y Fuente

Ingreso por trabajo Población ocupada por municipio,sexo y sector de actividad y su dis-tribución según ingreso por traba-jo en salario mínimo, de los tabu-lados básicos y síntesis de resul-tados por entidad federativa, delXII Censo General de Población yVivienda de 2000.

Educación Población de 15 años y más muni-cipio y grupos quinquenales deedad y su distribución según condición de alfabetismo y sexo, delXII Censo General de Población yVivienda de 2000.

Drenaje Ocupantes en viviendas particula-res por municipio y disponibilidadde energía eléctrica y agua entu-bada y su distribución según dis-ponibilidad y tipo de drenaje, delXII Censo General de Población yVivienda de 2000.

Electricidad Ocupantes en viviendas particulares por municipio, disponibilidadde energía eléctrica y agua entu-bada, y su distribución según dis-ponibilidad y tipo de drenaje, delXII Censo General de Población yVivienda de 2000.

SÉPTIMO. Para los municipios veracruzanos que secrearon en diciembre de 2003, que no aparecen registra-dos por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía eInformática en el XII Censo General de Población y Vi-vienda de 2000, se tomó en cuenta la información que sepublicó en la Gaceta Oficial del 29 de diciembre de 2003.El procedimiento para el cálculo de la fórmula aplicable alos municipios antes señalados tomó como base la infor-mación de las localidades que los conforman, la que seencuentra referida en los documentos publicados por elInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informáticaa que se hace referencia en el numeral sexto queantecede.

OCTAVO. La distribución municipal que resulta deaplicar la fórmula y metodología antes descritas es lasiguiente:

Page 4: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 4 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Municipios Monto

ACAJETE 4,307,711ACATLAN 666,754ACAYUCAN 33,520,748ACTOPAN 14,638,044ACULA 2,884,994ACULTZINGO 11,447,098CAMARON DE TEJEDA 3,120,412ALPATLAHUAC 5,738,616ALTO LUCERO DEGUTIERREZ BARRIOS 11,555,617ALTOTONGA 40,297,953ALVARADO 17,479,654AMATITLAN 3,072,704NARANJOS AMATLAN 9,414,044AMATLAN DE LOS REYES 14,255,842ANGEL R. CABADA 16,994,074ANTIGUA, LA 5,001,003APAZAPAN 1,374,823AQUILA 1,330,845ASTACINGA 4,724,171ATLAHUILCO 6,979,070ATOYAC 9,179,765ATZACAN 10,392,546ATZALAN 41,376,837TLALTETELA 8,675,726AYAHUALULCO 14,289,917BANDERILLA 3,509,594BENITO JUAREZ 11,837,775BOCA DEL RIO 20,357,727CALCAHUALCO 8,130,710CAMERINO Z. MENDOZA 10,292,929CARRILLO PUERTO 11,747,366CATEMACO 23,289,681CAZONES 15,186,391CERRO AZUL 8,251,290CITLALTEPETL 7,193,473COACOATZINTLA 4,261,174COAHUITLAN 5,218,762COATEPEC 22,428,141COATZACOALCOS 53,309,334COATZINTLA 15,926,939

COETZALA 1,243,333COLIPA 3,925,494COMAPA 10,781,125CORDOBA 43,676,709COSAMALOAPAN DE CARPIO 16,612,106COSAUTLAN DE CARVAJAL 9,113,840COSCOMATEPEC 24,433,738COSOLEACAQUE 31,221,758COTAXTLA 10,112,955COXQUIHUI 15,411,666COYUTLA 16,794,980CUICHAPA 3,819,930CUITLAHUAC 6,596,705CHACALTIANGUIS 5,200,934CHALMA 8,677,276CHICONAMEL 5,810,140CHICONQUIACO 10,477,295CHICONTEPEC 36,053,996CHINAMECA 6,254,321CHINAMPA DE GOROSTIZA 10,185,745CHOAPAS, LAS 51,987,523CHOCAMAN 8,414,580CHONTLA 11,902,159CHUMATLAN 3,036,257EMILIANO ZAPATA 16,915,627ESPINAL 16,505,572FILOMENO MATA 9,256,391FORTIN 12,965,019GUTIERREZ ZAMORA 12,934,771HIDALGOTITLAN 11,505,312HUATUSCO 22,041,446HUAYACOCOTLA 16,331,681HUEYAPAN DE OCAMPO 25,845,965HUILOAPAN 1,700,452IGNACIO DE LA LLAVE 10,375,098ILAMATLAN 13,212,631ISLA 16,869,063IXCATEPEC 10,046,714IXHUACAN DE LOS REYES 6,183,534IXHUATLAN DEL CAFE 12,345,820IXHUATLANCILLO 7,339,834IXHUATLAN DEL SURESTE 6,300,850IXHUATLAN DE MADERO 37,212,529

Page 5: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 5

IXMATLAHUACAN 3,825,791IXTACZOQUITLAN 20,424,371JALACINGO 20,404,619XALAPA 66,251,918JALCOMULCO 2,449,745JALTIPAN 12,606,029JAMAPA 4,670,583JESUS CARRANZA 13,613,992XICO 11,935,788JILOTEPEC 4,523,838JUAN RODRIGUEZ CLARA 16,854,155JUCHIQUE DE FERRER 11,374,380LANDERO Y COSS 443,540LERDO DE TEJADA 5,261,906MAGDALENA 1,320,361MALTRATA 7,492,071MANLIO FABIO ALTAMIRANO 8,997,755MARIANO ESCOBEDO 11,790,587MARTINEZ DE LA TORRE 32,717,568MECATLAN 11,466,497MECAYAPAN 12,346,195MEDELLIN 13,363,437MIAHUATLAN 1,363,545MINAS, LAS 2,423,221MINATITLAN 56,613,757MISANTLA 29,092,138MIXTLA DE ALTAMIRANO 12,853,610MOLOACAN 9,185,549NAOLINCO 6,600,614NARANJAL 2,233,132NAUTLA 4,478,915NOGALES 9,192,265OLUTA 4,775,877OMEALCA 11,235,302ORIZABA 17,834,759OTATITLAN 1,907,360OTEAPAN 5,989,943OZULUAMA DE MASCAREÑAS 20,102,577PAJAPAN 11,246,436PANUCO 45,646,021PAPANTLA 98,860,952PASO DEL MACHO 12,820,661PASO DE OVEJAS 10,358,580

PERLA, LA 13,434,485PEROTE 19,961,868PLATON SANCHEZ 11,661,752PLAYA VICENTE 21,589,633POZA RICA DE HIDALGO 30,380,352VIGAS DE RAMIREZ, LAS 6,770,550PUEBLO VIEJO 20,223,437PUENTE NACIONAL 6,324,866RAFAEL DELGADO 7,916,190RAFAEL LUCIO 1,764,863REYES, LOS 4,321,891RIO BLANCO 6,948,867SALTABARRANCA 2,627,732SAN ANDRES TENEJAPAN 1,318,278SAN ANDRES TUXTLA 79,644,500SAN JUAN EVANGELISTA 16,350,170SANTIAGO TUXTLA 36,077,106SAYULA DE ALEMAN 15,197,715SOCONUSCO 5,011,833SOCHIAPA 1,725,285SOLEDAD ATZOMPA 12,115,878SOLEDAD DE DOBLADO 12,773,157SOTEAPAN 24,649,154TAMALIN 7,149,264TAMIAHUA 15,978,938TAMPICO ALTO 7,662,906TANCOCO 3,900,175TANTIMA 9,487,909TANTOYUCA 104,939,763TATATILA 3,895,968CASTILLO DE TEAYO 12,131,163TECOLUTLA 14,164,868TEHUIPANGO 22,804,959TEMAPACHE 57,722,819TEMPOAL 32,198,983TENAMPA 4,145,090TENOCHTITLAN 3,580,762TEOCELO 4,916,434TEPATLAXCO 5,203,182TEPETLAN 5,319,905TEPETZINTLA 8,190,311TEQUILA 12,272,927JOSE AZUETA 12,343,976

Page 6: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 6 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

TEXCATEPEC 10,616,575TEXHUACAN 4,530,002TEXISTEPEC 11,050,972TEZONAPA 41,154,019TIERRA BLANCA 38,383,232TIHUATLAN 45,139,975TLACOJALPAN 2,017,133TLACOLULAN 7,496,455TLACOTALPAN 7,266,553TLACOTEPEC DE MEJIA 2,133,945TLACHICHILCO 10,533,800TLALIXCOYAN 18,188,033TLALNELHUAYOCAN 4,938,246TLAPACOYAN 21,033,801TLAQUILPA 5,098,569TLILAPAN 2,169,320TOMATLAN 2,546,484TONAYAN 3,043,345TOTUTLA 8,702,474TUXPAM 45,502,904TUXTILLA 842,621URSULO GALVAN 5,582,140VEGA DE ALATORRE 6,945,336VERACRUZ 76,390,073VILLA ALDAMA 3,812,755XOXOCOTLA 3,206,615YANGA 5,076,628YECUATLA 7,865,970ZACUALPAN 8,074,103ZARAGOZA 4,760,871ZENTLA 6,980,373ZONGOLICA 44,377,955ZONTECOMATLAN DELOPEZ Y FUENTES 13,456,679ZOZOCOLCO DE HIDALGO 15,111,723AGUA DULCE 12,339,187HIGO, EL 8,644,088NANCHITAL DE LAZAROCARDENAS DEL RIO 5,351,088TRES VALLES 17,018,532CARLOS A. CARRILLO 7,522,459TATAHUICAPAN DE JUAREZ 8,771,063UXPANAPA 16,650,515

SAN RAFAEL 10,372,780SANTIAGO SOCHIAPAN 7,395,556

TOTAL 3,095,138,279

En los términos del artículo 33 del Capítulo V de laLey de Coordinación Fiscal, los municipios podrán dispo-ner de hasta 2% del total de recursos del Fism que lescorrespondan para la realización de un Programa de De-sarrollo Institucional. Este Programa será convenido porcada Municipio con el Ejecutivo Federal, a través de laSecretaría de Desarrollo Social, y el Gobierno Estatal.

Así también, los Municipios podrán destinar hasta el3% de los recursos correspondientes en cada caso, paraser aplicados como gastos indirectos de las obras a quehace referencia el numeral tercero de este Acuerdo.

NOVENO. La entrega de los recursos del Fism delEstado a los Municipios, se hará tan pronto sean recibidosde la Federación a través de la Secretaría de Hacienda yCrédito Público, conforme al párrafo segundo del artículo32 de la Ley de Coordinación Fiscal; es decir, mensual-mente en los primeros diez meses del año, conforme alcalendario que para tal efecto, la antes mencionada Se-cretaría publica en el Diario Oficial de la Federación el19 de enero de 2007.

DÉCIMO. En observancia al Artículo 33 de la Leyde Coordinación Fiscal, los Municipios deberán:

Hacer del conocimiento de sus habitantes los montosque reciban, las obras y acciones a realizar, el costo decada una, su ubicación, metas y beneficiarios;

Promover la participación de las comunidades benefi-ciarias en su destino, aplicación y vigilancia, así como enla programación, ejecución, control, seguimiento y eva-luación de las obras y acciones que se vayan a realizar;

Informar a sus habitantes, al término de cada ejerci-cio, sobre los resultados alcanzados;

Proporcionar a la Secretaría de Desarrollo Social in-formación que les sea requerida sobre la utilización delFondo para la Infraestructura Social Municipal, con es-

Page 7: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 7

tricto apego a las disposiciones de la Ley de CoordinaciónFiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz deIgnacio de la Llave;

Procurar que las obras realizadas con los recursos delFondo sean compatibles con la preservación y proteccióndel medio ambiente y que impulsen el desarrollo sus-tentable.

DÉCIMO PRIMERO. Al trasladarse al ámbito mu-nicipal la toma de decisiones para la inversión del Fism eincorporar en este proceso a la sociedad organizada, re-sulta indispensable impulsar la organización comunitariade manera intensiva y permanente.

De esta forma, los Ayuntamientos deberán promoverla participación de sus comunidades en la definición deldestino, aplicación y vigilancia de las obras y acciones,haciendo un manejo honesto y transparente de los recur-sos, y manteniendo informada a la población.

DÉCIMO SEGUNDO. El Consejo de DesarrolloMunicipal puede considerar proyectos prioritarios aque-llas obras que por índole diversa están en proceso; asícomo aquéllas que, aún cuando operen, requieran de man-tenimiento y/o rehabilitación, a efecto de evitar su dete-rioro y conservar la infraestructura existente.

DÉCIMO TERCERO. En cumplimiento de lo dis-puesto por el artículo 35, fracción VII, de la Ley Orgánicadel Municipio Libre, los Ayuntamientos, deberán presen-tar al Congreso del Estado, en los términos del artículo 26,fracción II inciso b) de la Constitución Política del Estado,las cuentas relacionadas con el ejercicio de los recursosprovenientes del Fism.

El H. Congreso del Estado, en el ejercicio de sus fa-cultades constitucionales y en los términos previstos porla fracción III del Artículo 49 de la Ley de CoordinaciónFiscal, ejercerá la vigilancia directa para la debida aplica-ción de los recursos.

Las responsabilidades administrativas, civiles y pena-les que deriven de afectaciones a la Hacienda PúblicaFederal en que, en su caso, incurran las autoridades loca-les o municipales, exclusivamente por motivo de la des-viación de los recursos recibidos del Fism hacia fines dis-tintos a los previstos en la Ley de Coordinación Fiscal,serán sancionadas en los términos de la legislación aplica-

ble, por las autoridades competentes; en tanto que, en losdemás casos, dichas responsabilidades serán sanciona-das y aplicadas por las autoridades locales con base ensus propias leyes.

T R A N S I T O R I O

ÚNICO. El presente Acuerdo entrará en vigor aldía siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial delestado.

Xalapa-Enríquez, Ver., 31 de enero de 2007

Lic. Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

Lic. Reynaldo G. Escobar PérezSecretario de Gobierno

Rúbrica.

C. P. Rafael G. MurilloSecretario de Finanzas y Planeación

Rúbrica.

folio 264

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave.

Acuerdo por el que se da a conocer la distribución delos recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortaleci-miento de los Municipios y de las demarcaciones terri-toriales del distrito federal, entre los municipios delestado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el ejer-cicio fiscal de 2007.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre ySoberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en ejerciciode la facultad que me confieren las fracciones VII, VIII,XVII y XXIII del artículo 49 de la Constitución PolíticaLocal; así como en lo dispuesto en los artículos 8 y 9, ensus fracciones I y III, de la Ley Orgánica del Poder Eje-cutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y enlos artículos 9 y 36 de la Ley de Planeación del Estado, yen atención a lo que establecen los artículos 25, 36, 37 y38 de la Ley de Coordinación Fiscal, así como al Acuerdopublicado el 19 de enero de 2007 en el Diario Oficial dela Federación por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Page 8: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 8 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Público, en el cual se dan a conocer a los gobiernos de lasentidades federativas la distribución y calendarización parala ministración de los recursos correspondientes al RamoGeneral 33, Aportaciones Federales para EntidadesFederativas y Municipios; y

C O N S I D E R A N D O

Que el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Fe-deración para el ejercicio fiscal 2007, en su artículo 9 y ensus anexos 1.C y 12 prevé recursos del Ramo General 33,Aportaciones Federales para Entidades Federativas yMunicipios, para el Fondo de Aportaciones para el Forta-lecimiento de los Municipios y de las DemarcacionesTerritoriales del Distrito Federal (Fortamundf), regidonormativamente por el Capítulo V de la Ley de Coordina-ción Fiscal.

Que la Ley de Coordinación Fiscal prevé que los re-cursos del Ramo 33 para el Fortamundf sean distribuidosentre los municipios de cada entidad, mediante la fórmulay metodología señalados en su Capítulo V.

Que la fórmula y metodología para la distribución delFortamundf es la aprobada por el H. Congreso de la Unióny señalada en el artículo 38 de la Ley de CoordinaciónFiscal; así, la distribución se hace en proporción directa alnúmero de habitantes con que cuenta cada municipio res-pecto al total del Estado, para lo cual se utilizó la informa-ción de los Resultados Definitivos del II Conteo de Pobla-ción y Vivienda 2005, elaborados por el Instituto Nacionalde Estadística, Geografía e Informática, en los tomos co-rrespondientes al Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave.

Que el presente Acuerdo se efectúa en apego a lodispuesto en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fis-cal que apareció publicado en el Diario Oficial de laFederación el 29 de diciembre de 1997, y las reformas yadiciones a esta Ley publicadas hasta el 27 de diciembrede 2006, en el mismo órgano oficial de difusión.

Tengo a bien expedir el siguiente:

A C U E R D O

PRIMERO. El total de recursos que conforman elFortamundf para el ejercicio de 2007, asciende a la canti-

dad de $2,254,772,655.00 (dos mil, doscientos cincuenta ycuatro millones, setecientos setenta y dos mil, seiscientoscincuenta y cinco pesos, 00/100 M.N.).

SEGUNDO. La distribución de los recursos delFortamundf, basada en la metodología descrita, es la si-guiente:

Municipio Monto

Acajete 2,396,773Acatlán 917,421Acayucan 25,197,832Actopan 12,008,285Acula 1,500,600Acultzingo 5,926,607Agua Dulce 14,055,278Alpatláhuac 2,850,251Alto Lucero de Gutiérrez Barrios 8,211,121Altotonga 18,063,642Alvarado 15,278,083Amatitlán 2,268,975Amatlán de los Reyes 12,141,474Angel R. Cabada 10,452,190Apazapan 1,120,693Aquila 512,462Astacinga 1,536,751Atlahuilco 2,866,107Atoyac 6,827,538Atzacan 5,695,429Atzalan 13,816,806Ayahualulco 7,430,378Banderilla 6,079,141Benito Juárez 5,215,313Boca del Río 45,000,863Calcahualco 3,953,186Camarón de Tejeda 1,794,885Camerino Z. Mendoza 12,368,213Carlos A. Carrillo 6,964,533Carrillo Puerto 4,580,444Castillo de Teayo 5,842,571Catemaco 14,810,017Cazones 7,312,410Cerro Azul 7,845,168Chacaltianguis 3,620,212

Page 9: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 9

Chalma 4,143,773Chiconamel 2,159,887Chiconquiaco 3,969,042Chicontepec 17,559,742Chinameca 4,426,959Chinampa de Gorostiza 4,484,992Chocamán 5,247,976Chontla 4,613,741Chumatlán 1,069,003Citlaltépetl 3,492,414Coacoatzintla 2,630,172Coahuitlán 2,296,881Coatepec 25,301,847Coatzacoalcos 88,907,989Coatzintla 13,669,663Coetzala 620,916Colipa 1,843,404Comapa 5,349,771Córdoba 59,181,403Cosamaloapan de Carpio 17,288,607Cosautlán de Carvajal 4,669,237Coscomatepec 14,908,641Cosoleacaque 33,287,815Cotaxtla 5,968,467Coxquihui 4,738,368Coyutla 6,609,678Cuichapa 3,466,093Cuitláhuac 7,359,978El Higo 5,832,423Emiliano Zapata 15,689,701Espinal 7,871,805Filomeno Mata 4,574,736Fortín 16,905,846Gutiérrez Zamora 7,712,930Hidalgotitlán 5,516,257Huatusco 15,564,440Huayacocotla 6,124,489Hueyapan de Ocampo 12,105,957Huiloapan 1,976,276Ignacio de la Llave 5,508,329Ilamatlán 4,223,687Isla 12,184,285Ixcatepec 4,015,975

Ixhuacán de los Reyes 3,149,927Ixhuatlán de Madero 15,414,760Ixhuatlán del Café 6,153,346Ixhuatlán del Sureste 4,444,401Ixhuatlancillo 4,960,985Ixmatlahuacan 1,797,739Ixtaczoquitlán 19,218,901Jalacingo 11,984,184Jalcomulco 1,487,281Jáltipan 11,796,768Jamapa 3,098,871Jesús Carranza 7,632,699Jilotepec 4,329,604José Azueta 7,268,331Juan Rodríguez Clara 10,905,351Juchique de Ferrer 5,188,041La Antigua 8,057,636La Perla 6,003,033Landero y Coss 491,215Las Choapas 22,227,394Las Minas 895,540Las Vigas de Ramírez 4,768,177Lerdo de Tejada 5,911,069Los Reyes 1,533,263Magdalena 840,044Maltrata 4,697,460Manlio Fabio Altamirano 6,460,950Mariano Escobedo 9,674,935Martínez de la Torre 31,003,935Mecatlán 3,569,474Mecayapan 4,323,262Medellín 12,316,840Miahuatlán 1,294,790Minatitlán 48,196,455Misantla 19,020,702Mixtla de Altamirano 3,035,448Moloacán 5,036,776Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río 8,500,015Naolinco 5,988,762Naranjal 1,371,216Naranjos Amatlán 8,282,790Nautla 3,178,468Nogales 10,090,042

Page 10: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 10 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Oluta 4,324,530Omealca 6,856,078Orizaba 37,194,384Otatitlán 1,763,807Oteapan 4,046,101Ozuluama de Mascareñas 7,353,953Pajapan 4,636,574Pánuco 28,859,587Papantla 48,475,519Paso de Ovejas 9,458,978Paso del Macho 8,667,136Perote 19,430,418Platón Sánchez 5,603,465Playa Vicente 12,090,101Poza Rica de Hidalgo 57,537,149Pueblo Viejo 16,678,156Puente Nacional 6,389,282Rafael Delgado 5,540,993Rafael Lucio 1,891,922Río Blanco 12,690,405Saltabarranca 1,824,376San Andrés Tenejapan 788,988San Andrés Tuxtla 47,075,128San Juan Evangelista 9,775,461San Rafael 8,971,569Santiago Sochiapan 2,422,460Santiago Tuxtla 17,422,113Sayula de Alemán 9,137,104Sochiapa 1,009,385Soconusco 3,950,014Soledad Atzompa 6,085,166Soledad de Doblado 8,500,966Soteapan 8,912,268Tamalín 3,573,596Tamiahua 7,605,744Tampico Alto 3,796,213Tancoco 1,853,234Tantima 4,201,171Tantoyuca 31,061,333Tatahuicapan de Juárez 3,916,400Tatatila 1,672,160Tecolutla 7,692,634Tehuipango 6,471,098

Temapache 31,962,264Tempoal 10,498,806Tenampa 1,790,445Tenochtitlán 1,584,001Teocelo 4,797,986Tepatlaxco 2,415,800Tepetlán 2,759,873Tepetzintla 4,335,629Tequila 3,870,735Texcatepec 3,086,504Texhuacán 1,503,137Texistepec 5,744,265Tezonapa 15,182,947Tierra Blanca 27,295,881Tihuatlán 25,662,092Tlachichilco 3,402,353Tlacojalpan 1,404,196Tlacolulan 2,987,246Tlacotalpan 4,390,491Tlacotepec de Mejía 1,119,107Tlalixcoyan 11,239,275Tlalnelhuayocan 4,393,662Tlaltetela 4,310,894Tlapacoyan 17,226,135Tlaquilpa 2,078,388Tlilapan 1,438,445Tomatlán 1,981,984Tonayán 1,678,502Totutla 4,761,835Tres Valles 13,590,067Túxpam 42,618,677Tuxtilla 674,192Ursulo Galván 8,533,312Uxpanapa 7,898,126Vega de Alatorre 5,868,892Veracruz 162,462,421Villa Aldama 3,035,765Xalapa 131,012,619Xico 10,211,181Xoxocotla 1,471,742Yanga 4,930,224Yecuatla 3,629,726Zacualpan 2,130,078

Page 11: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 11

Zaragoza 3,142,316Zentla 3,799,067Zongolica 12,417,049Zontecomatlán de López y Fuentes 4,151,384Zozocolco de Hidalgo 3,949,697

TOTAL 2,254,772,655

TERCERO. Los Ayuntamientos, en atención a lo dis-puesto por el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal,deberán utilizar estos recursos para la satisfacción de susrequerimientos, dando prioridad al cumplimiento de susobligaciones financieras y a la atención de las necesida-des directamente vinculadas con la seguridad pública desus habitantes.

Asimismo, el segundo párrafo del artículo 49 de la ci-tada Ley de Coordinación Fiscal establece que estos re-cursos serán administrados y ejercidos de conformidadcon la legislación local aplicable.

CUARTO. La entrega de los recursos provenientesdel FORTAMUNDF se hará conforme al calendario quepublica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en elDiario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2007.

T R A N S I T O R I O

ÚNICO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del estado.

Xalapa-Enríquez, Ver., 31 de enero de 2007

Lic. Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

Lic. Reynaldo G. Escobar PérezSecretario de Gobierno

Rúbrica.

C. P. Rafael G. MurilloSecretario de Finanzas y Planeación

Rúbrica.

folio 265

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave.

Acuerdo por el que se dan a conocer los mon-tos distribuidos a los municipios del Estado, porconcepto de participaciones en ingresos fede-rales, durante el periodo octubre - diciembre de2006.

FIDEL HERRERA BELTRÁN, Gobernador del EstadoLibre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, enejercicio de la facultad que me confieren los artículos 49,fracciones VII, VIII y XXIII, de la Constitución PolíticaLocal; 9, fracciones I y III, de la Ley Orgánica del PoderEjecutivo del Estado; así como 6 último párrafo de la Ley deCoordinación Fiscal, y

C O N S I D E R A N D O

Que el Presupuesto de Egresos de la Federación para elejercicio fiscal del año 2006, en su artículo 3 prevé recur-sos en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativasy Municipios;

Que la Ley de Coordinación Fiscal en sus artículos 2, 2Afracción III, 3A, y 6, prevé que dichos recursos sean distri-buidos entre los municipios de la entidad;

Que la Ley de Coordinación Fiscal en su artículo 6 esta-blece que los gobiernos de las entidades federativas, debe-rán publicar trimestralmente el importe de las participacio-nes entregadas a sus municipios; y

En virtud de lo anterior, se expide el siguiente:

A C U E R D O

PRIMERO. El presente Acuerdo tiene por objeto dar aconocer los montos de Participaciones en Ingresos Federa-les distribuidas a los 212 municipios del Estado de Veracruzde Ignacio de la Llave, por el período del primero de octu-bre al treinta y uno de diciembre de 2006.

SEGUNDO. El total de recursos entregados a los muni-cipios del estado en el período citado, asciende a la cantidadde $727,000,380.44 (setecientos veintisiete millones tres-cientos ochenta pesos 44/100 M.N.).

TERCERO. Los conceptos y montos que integrandicha cantidad, desglosados por municipio, son lossiguientes:

Page 12: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 12 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Page 13: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 13

Page 14: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 14 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Page 15: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 15

Page 16: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

T R A N S I T O R I O S

PRIMERO. La Federación realizará los ajustes y de-terminará las participaciones que correspondan a la re-caudación obtenida en el ejercicio y formulará las liquida-ciones que procedan, de conformidad a lo establecido enel artículo 7 de la Ley de Coordinación Fiscal.

SEGUNDO. Publíquese el presente Acuerdo para suconocimiento en la Gaceta Oficial del estado.

Xalapa-Enríquez, Ver., a 17 de enero de 2007

Lic. Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

Lic. Reynaldo G. Escobar PérezSecretario de Gobierno

Rúbrica.

C. P. Rafael G. MurilloSecretario de Finanzas y Planeación

Rúbrica.

folio 268

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave.

Acuerdo por el cual se da a conocer el calendario deentrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, asícomo el monto estimado que recibirá cada municipiodel estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, del Fon-do General de Participaciones y del Fondo de FomentoMunicipal, para el ejercicio fiscal de 2007.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre y So-berano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en ejercicio de lafacultad que me confieren las fracciones VII, VIII y XVIIdel artículo 49 de la Constitución Política local; artículo 8de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruzde Ignacio de la Llave; y con fundamento en los artículos 6,7, 8 y 9 de la Ley de Coordinación Fiscal; 3, 5, 6, 7, 8 y 9 dela Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Munici-pios de Veracruz de Ignacio de la Llave; así como 1 de laLey de Ingresos de la Federación y Anexo 1C del Decreto

de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejerci-cio Fiscal de 2007.

C O N S I D E R A N D O

Que el Presupuesto de Egresos de la Federación para elejercicio fiscal del año de 2007, en su anexo 1C, prevé re-cursos en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativasy Municipios, entre los que se encuentran el Fondo Generalde Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal.

Que la Federación publicó con fecha 30 de enero de2007, en el Diario Oficial el Acuerdo por el que se da aconocer calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y va-riables utilizadas, así como el monto, estimados que recibirácada Entidad Federativa del Fondo General de Participacio-nes y del Fondo de Fomento Municipal, para el ejerciciofiscal de 2007.

Que la Ley de Coordinación Fiscal en sus artículos 2 y2-A fracción III prevé que los recursos de dichos fondossean distribuidos entre los municipios de cada entidad.

Página 16 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Page 17: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Que la Ley de Coordinación Fiscal en su artículo 6 esta-blece que los gobiernos de las entidades federativas, a mástardar 15 días después de que la Secretaría de Hacienda yCrédito Público publique en el Diario Oficial de la Federa-ción el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas, varia-bles y montos, estimados, a que está obligada conforme alartículo 3 de la Ley de Coordinación Fiscal, deberán publi-car en el periódico oficial de la entidad los mismos datosantes referidos de las participaciones estimadas que entre-garán a los Municipios o Demarcaciones Territoriales.

Que la distribución final de las participaciones se harácon base en la recaudación federal participable determinadapor la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Que para los efectos del presente Acuerdo se tomó comobase la Ley de Coordinación Fiscal, publicada en el DiarioOficial de la Federación el 27 de diciembre de 1978, asícomo sus reformas y adiciones publicadas el 14 de julio de2003 en el mismo órgano oficial de difusión.

Que la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y losMunicipios de Veracruz de Ignacio de la Llave en sus artí-culos 9, 10, 11 y 12, establece los porcentajes, variables yfórmulas mediante los cuales deben repartirse entre losmunicipios de Veracruz los recursos provenientes de los dosfondos mencionados.

Que en el artículo tercero transitorio publicado en la Ga-ceta Oficial del estado, el 9 de enero de 2007; señala quepara este ejercicio fiscal, en sustitución de los porcentajesestablecidos en el artículo 10 de esta Ley, se aplicarán losfactores de distribución autorizados para el 2006.

En virtud de lo anterior, se expide el siguiente:

A C U E R D O

PRIMERO. El presente Acuerdo tiene por objeto dar aconocer el calendario de entrega, porcentaje y monto, esti-mados del Fondo General de Participaciones y del Fondo deFomento Municipal.

SEGUNDO. El total de recursos que conforman el mon-to estimado del Fondo General de Participaciones para el

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave asciende a la can-tidad de $16,030,226,168.00 (Dieciséis mil treinta millonesdoscientos veintiséis mil ciento sesenta y ocho pesos00/100 M.N.).

TERCERO. El total de recursos que conforman el mon-to estimado del Fondo de Fomento Municipal para el Estadode Veracruz de Ignacio de la Llave asciende a la cantidad de$436,397,847.00 (Cuatrocientos treinta y seis millones, tres-cientos noventa y siete mil ochocientos cuarenta y siete pe-sos 00/100 M.N.).

CUARTO. La distribución a los municipios se realizaráde acuerdo a lo estipulado en la Ley de Coordinación Fiscalpara el Estado y los Municipios, la distribución del FondoGeneral de Participaciones Municipales y el Fondo de Fo-mento Municipal se efectuará conforme a los siguientesporcentajes:

a) 50% con base en el índice Municipal de Pobreza(IMP), y

b) 50% con base en el Coeficiente de Participación Mu-nicipal (CPM)

QUINTO. La fórmula aplicada para calcular la distribu-ción del Fondo General de Participaciones Municipales ydel Fondo de Fomento Municipal para cada municipio con-forme al IMP es la siguiente:

IMPi = Ri1ß1 + Ri2ß2 + Ri3ß3 + Ri4ß4

Donde:

R¡1,...4 = Rezago asociado a cada una de las cuatro ne-cesidades básicas consideradas por el IMP en el i-ésimo mu-nicipio, con respecto al rezago estatal en esa misma necesi-dad.

ß1,....4 = Ponderador cuyo valor es 0.25 en cada uno delos rezagos.

Variables:

R1= Población ocupada que no percibe ingresos oque éstos son de hasta dos salarios mínimos.

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 17

Page 18: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

R2= Población de quince años o más que no sabeleer y escribir.

R3= Población que habita en viviendas particularessin disponibilidad de drenaje conectado a fosa séptica o a lacalle.

R4= Población que habita en viviendas particularessin disponibilidad de electricidad.

Una vez determinado el IMP para todos los municipiosde la entidad, se suman y se calcula su distribución porcen-tual multiplicando cada valor índice por cien.

SEXTO. La fórmula aplicada para calcular la distribu-ción del Fondo General de Participaciones Municipales ydel Fondo de Fomento Municipal para cada municipio con-forme al CPM es la siguiente:

Donde:CPMi

t = Coeficiente de participación del municipioi-ésimo en el año para el cual se efectúa el cálculo.

TB = Suma de Bi

CPMit-1 = Coeficiente de participación del municipio

i-ésimo en el año inmediato anterior a aquel para el cual seefectúa el cálculo.

RIDit-1 = Recaudación de impuestos, derechos y contri-

buciones por mejoras del municipio i-ésimo en el año inmedia-to anterior a aquel para el cual se efectúa el cálculo.

RIDit-2 = Recaudación de impuestos, derechos y contri-

buciones por mejoras del municipio i-ésimo en el segundo añoinmediato anterior a aquel para el cual se efectúa el cálculo.

Una vez determinado el CPM para todos los municipiosde la entidad, se suman y se calcula su distribución porcen-tual multiplicando cada valor índice por cien.

SÉPTIMO. De conformidad a lo establecido en el de-creto que reforma los artículos tercero y cuarto transitoriosde la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Muni-cipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el ejerciciode 2007 la distribución de los mencionados fondos se reali-zará aplicando los factores de distribución autorizados parael 2006.

La distribución municipal que resulta de aplicar los artícu-los antes invocados es la siguiente:

Página 18 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Bi TB

CPMit =

(CPMi t-1) (RIDi

t-1) RIDi

t-2 Bi =

Page 19: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 19

Page 20: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 20 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Page 21: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 21

Page 22: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 22 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

Page 23: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Miércoles 31 de enero de 2007 GACETA OFICIAL Página 23

Page 24: GACETA OFICIAL - veracruz.gob.mx · nada Ley, con el propósito de enfatizar el carácter redistributivo de estos recursos hacia aquellos municipios con mayor magnitud y profundidad

Página 24 GACETA OFICIAL Miércoles 31 de enero de 2007

OCTAVO. Conforme a la Ley de Coordinación Fiscal, el calendario de entrega para el ejercicio fiscal de2007 será:

T R A N S I T O R I O S

PRIMERO. La Federación realizará los ajustes y de-terminará las participaciones que correspondan a la re-caudación obtenida en el ejercicio y formulará las liquida-ciones que procedan, de conformidad a lo establecido enel artículo 7 de la Ley de Coordinación Fiscal.

SEGUNDO. En caso de que la Federación sitúe losdos fondos en la misma fecha, el Gobierno del Estadohará lo propio con los municipios, dentro de los cinco díassiguientes a aquel en que los reciba, de conformidad a loestablecido en el artículo 6 de la Ley de CoordinaciónFiscal.

TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor aldía siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial delEstado.

Xalapa-Enríquez, Ver., a primero de febrero de 2007

Lic. Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

Lic. Reynaldo G. Escobar PérezSecretario de Gobierno

Rúbrica.

C. P. Rafael G. MurilloSecretario de Finanzas y Planeación

Rúbrica.

folio 269

Editora de Gobierno del Estado

Ejemplar Sugerencias y quejas a los teléfonos: 01279 8-34-20-20 al 28 Domicilio: Miradores, municipio de Emiliano Zapata, Ver.