FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

9
Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

Transcript of FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

Page 1: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

Page 2: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

Los camiones y los vehículos pesados son medios detransporte bastante difíciles de operar. Entre ellos seencuentran los volquetes, uno de los vehículos de transportecomercial más fuerte, efectivos y populares que, desde suinvención en 1920, ha llevado grandes cantidades de carga sinmuchos inconvenientes y de manera brillante.

Page 3: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

Los volquetes son vehículos esenciales en las construcciones yen trabajos similares. Debido a la naturaleza de las actividadesque se realizan con este vehículo, seguir los estándares deseguridad al momento de operar volquetes es indispensable.Por eso, te brindamos algunos consejos de seguridad quedebes tener en cuenta al manejar un camión volquete FUSO.

Page 4: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

Consejos de seguridad para manejar un camiónvolquete

En el caso de los volquetes, los estándares de seguridad seincrementan debido al número de peligros que se handetectado y a los peligros que puede posar en el futuro. Unade las razones son las zonas de trabajo y las ubicaciones endonde se realizan las cargas y las descargas, en donde lasvolcaduras por inclinaciones son más propensas. Acatar estasnormas elementales te ayudará a operar el camión volquetede forma eficiente y segura en el trabajo.

Page 5: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

1.- Antes de cargar el material al volquete, inspecciona elvehículo cuidadosamente. Empieza revisando la presión de lasllantas, que debe estar pareja y óptima en ambos neumáticos.También asegúrate de que los mecanismos de la tolvafuncionan apropiadamente. Finalmente, inspecciona lasuspensión y los sistemas hidráulicos de elevación.

2.- Asimismo, también debes tener en cuenta la estabilidaddel volquete. Esto es muy importante, en especial para laseguridad de los camiones volquetes cuando se cargan ydescargan. Asegúrate de que la zona de descarga se encuentranivelada. Además, también se puede construir una pequeñapila de material que pueda servir como barrera y apoyo de laparte trasera del volquete.

Page 6: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

3.- La carga es otro aspecto importante. Sigue la carga por eje(detallada en la imagen a continuación) y peso bruto vehicular(48 toneladas máximo) permitidos establecidos por la ley detransporte vigente. Asimismo, el material que transportasdebe estar esparcido equitativamente dentro de la tolva. Almomento de empezar la carga, comienza por el centro de latolva, la cual debe estar nivelada y sin nada que puedaobstruir el paso del material.

Page 7: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete
Page 8: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

4.- Antes de descargar el material, revisa el área de descarga.Esta zona debe ser espaciosa y no debe estar desnivelada nifangosa. Asimismo, asegúrate de que no haya otros vehículosestacionados cerca del volquete, mucho menos operadores ytrabajadores.

Page 9: FUSO | Qué tener en cuenta al manejar un camión volquete

FUSO ofrece camiones de 4 y 5 toneladas, como los camionesCanter; camiones de 8 toneladas, como los FI; y camiones de11.2 toneladas, como los FM, todos perfectos para serutilizados como camiones volquetes. Visita nuestros puntosde venta de camiones de carga pesada en Perú. Para mayorinformación, escríbenos a nuestro formulario de contacto.

Enlace:

http://www.fuso.com.pe/blog/manejar-camion-volquete/