Fundamentacion Teórica de La Administracion-Trabajo Colaborativo 100500 402

7
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMINA SERGIO A. FUENTES SÁNCHEZ STEVEN ALEXANDER SIMIJACA ROA JHEIMY ANDREA PINEDA MARYURY ALEXANDRA CAMARGO YENNY PAOLA ROJAS Cod 1032410670 Cod. 1032407710 Tutor NELSON MARIN LATORRE Fundamentos De Administración - 100500_402 Administración de empresas

description

este trabajo se genera con el fin de mejorar el conocimiento y mantener las buenas relaciones.

Transcript of Fundamentacion Teórica de La Administracion-Trabajo Colaborativo 100500 402

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMINA

SERGIO A. FUENTES SNCHEZ

STEVEN ALEXANDER SIMIJACA ROA

JHEIMY ANDREA PINEDA

MARYURY ALEXANDRA CAMARGO

YENNY PAOLA ROJAS

Cod 1032410670

Cod. 1032407710

Tutor NELSON MARIN LATORRE

Fundamentos De Administracin - 100500_402

Administracin de empresas

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Marzo 2015

Tarea 1

Leer el artculo Venezuela, revolucin o pesadilla (lo encontraran en entorno de conocimiento Unidad 1, deslizando la barra hasta el final o al final de este documento.) y responder brevemente a las preguntas planteadas:

1) A qu se hace referencia en el artculo cuando se menciona que Venezuela puede ser el pas ms barato o caro del mundo, segn se mire?

Esto se debe a que Venezuela maneja un mercado de divisas centralizado donde el dlar se cotiza a 6,3 bolvares lo que lo hace ser un valor muy econmico pero en el mercado paralelo el dlar se cotiza a 155 bolvares lo que lo convierte en un costo elevado y algo irreverente ya que se est devaluando su moneda a nivel internacional pero a nivel Venezuela se ve estable.

2) Cmo se relaciona la situacin de Venezuela con el concepto de economa, escasez y eleccin?

La situacin que lleva Venezuela est relacionada con la economa debido a que ha puede ser uno de los pases ms rentistas del petrleo pero aun as su moneda no esta tiene un costo significativo en el mercado de divisas y su inflacin es una de las ms altas del mundo, a nivel de escasez Venezuela est decayendo en los productos de la canasta familiar ya que estn siendo cada vez ms escasos y obliga a que los costos incrementen y las personas no les alcance para suplir sus necesidades tambin as no permitirles eleccin alguna a sus habitantes ya que deben seguir en la persecucin de sus alimentos y de su vestimenta como si fuera algo que pudieran tener de fcil acceso.

3) De acuerdo a lo descrito en el artculo y a la consulta del material bibliogrfico Qu sistema econmico impera en Venezuela?, Justifique su respuesta.

Venezuela se est viendo como un sistema capitalista ya que se ven beneficiadas las clases altas y el gobierno pero no el pueblo adicional a que se ve que tiene un sistema de rgimen en donde el gobierno impone y no permite que las personas se beneficien o crezcan incrementado los costos de los productos, aumentando los impuestos y eliminado la posibilidad de producir.

4) Cmo afectara la cada del precio del petrleo a las finanzas Venezolanas?

Afecta en la medida que es uno de los recursos econmicos primordiales de Venezuela y al bajar su precio ve afectada la economa de un pas debido a que incrementan los precios de otros productos ocasionando mayor pobreza y secases y las empresas que dependen del petrleo dejan de producir empleo y economa para el pas.

Tarea 2

Leer el artculo Apple, Zara, Seven Eleven o C&A personalizan sus ofertas para vender ms, (lo encontraran en entorno de conocimiento Unidad 1, deslizando la barra hasta el final o al final de este documento.) Analizar cules son las tendencias actales de las empresas descritas en el artculo para responder a las preguntas econmicas bsicas: Que producir?, Cmo producir?, para quin producir?

TENDENCIA

QUE PRODUCIR

COMO PRODUCIR

PARA QUIEN PRODUCIR

Usuarios de Android

Aplicacin Amazon

Obtener informacin de un libro o un CD escaneando el cdigo de barras en cualquier librera o tienda de msica.

Cliente y otros consumidores

EasyJet

Recordatorios a sus clientes donde viajaron por ultima ves

Enva ofertas parecidas que creen que podrn encajar en sus gustos.

Para sus clientes.

Lets Bonus

Aplicacin y/o pagina newsletter

Sabe las ofertas a las que accede su cliente desde la newsletter que manda cada da y personaliza sus ofertas teniendo en cuenta esas visitas.

Para sus clientes.

Lay'sneuromrketing

Neuromrketing

Saber qu colores resultarnms atractivos al consumidor.

Cliente y otros consumidores.

AppleBluetooth

Enva ofertas y notificaciones personalizadas y de productos concretos

Realizarles un seguimiento por todo el establecimiento. y dependiendo de la zona en la que se posicionen.

Para sus consumidores.

ZaraCitibike

Aplicacin / publicidad

Permite ver los puntos de venta actuales de la marca en Nueva York y los que habr en el futuro. Adems, hace ofertas exclusivaspara sus fans en Facebook.

Clientes, fans y consumidores.

C&A

Implantar Perchas

Indican a los clientes el nmero de Me gusta que ha obtenido una prenda concreta en las redes sociales.

Cliente y otros consumidores.

Seven ElevenGeolocalizacin

OfertasPersonalizadas

Determinar la distancia del cliente respecto al punto de venta. A aquellos que estn cerca de una tienda, les enva ofertas personalizadas que tienen en cuenta el clima o la hora del da. Por la maana y con fro, ofrece un descuento en un caf caliente; y por la tarde, si el da es soleado, una oferta de helados.

Clientes y Consumidores.

Tarea 3.

1.Revisar el material (economa positiva y normativa y plantear 3 ejemplos de economa positiva y 3 de economa normativa.

Ejemplos de Economa Positiva

Ejemplos de Economa Normativa

cmo afecta una subida del precio de un peridico a la cantidad del mismo que se compra?

Cmo afecta la subida de los salarios a la demanda de mens en los restaurantes de una zona?

Cmo afecta una bajada de los tipos de inters a las inversiones que hacen las empresas?

Debe un gobierno bajar los impuestos?

Debe gravarse la contaminacin?

Deben aumentarse las pensiones?

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Gareth R. J. (2003). Administracin contempornea, captulo 1. Edit. McGraw Hill.