Fundación Atlas para una Sociedad Libre Informe de ... · Decenas de oradores ha expuesto en este...

25
1 Fundación Atlas para una Sociedad Libre Informe de Actividades 2014 www.atlas.org.ar

Transcript of Fundación Atlas para una Sociedad Libre Informe de ... · Decenas de oradores ha expuesto en este...

1

Fundación Atlas para una Sociedad Libre

Informe de Actividades 2014

www.atlas.org.ar

2

Fundación Atlas para una Sociedad Libre

Informe de Actividades 2014 Se encuentra culminando el año 2014 y Fundación Atlas para una Sociedad Libre ha comenzado a vivir su año número 17 de vida. En este lapso, ha crecido y se ha consolidado como faro de luz en un contexto cambiante y de desafiantes circunstancias, tal como el que enfrenta la Argentina. A continuación señalamos brevemente algunos de sus indicadores de gestión y, luego, pasamos a detallar una síntesis de las actividades más relevantes del año que concluye.

• 413 líderes forman parte de nuestra Red de Acción por la Libertad; • 29.324 suscriptores reciben nuestro newsletter “1853”; • 638 columnas de opinión dieron una visión distinta de la realidad nacional en el último año; • Más de 1.200 jóvenes forman parte de nuestro programa “Sub30”; • 103 líderes nacionales actúan en todo el país; • 65 jóvenes investigadores y comunicadores sociales participaron del programa respectivo; • 76 prestigiosos intelectuales escribieron en nuestros libros; • 126 columnistas publican sus artículos en www.atlas.org.ar; • 18 defensores de la Libertad y expertos componen nuestro staff; • 89 personalidades recibieron el Premio a la Libertad; • sinergizamos con 73 instituciones de Argentina, América Latina y el mundo; • AtlasTV permite que el mensaje de la libertad llegue a miles de personas.

3

A continuación, detallamos las actividades realizadas en el marco de la Fundación Atlas para una Sociedad Libre durante la gestión 2014.

Enero

AtlasTV: Libertad multimedial A través de AtlasTV, potenciamos el impacto de las ideas de la Libertad a través de la vía audiovisual. Decenas de oradores ha expuesto en este marco tales como Luis Miguel Etchevehere (Sociedad Rural Argentina), Daniel Montamat (economista), Rosendo Fraga (politólogo), Carlos Mira (periodista), Guillermo Yeatts (Pte. F. Atlas), Diana Mondino (economista), Eduardo Marty (F. Atlas), Alejandra Salinas (politóloga), Eloy Soneyra (psicólogo), Claudio Rabinovitch (periodista), Héctor Ñaupari (Instituto Acción Humana, Perú), Ignacio Clancy (economista, F. Atlas), Nicolás Márquez (escritor), Malú Kikuchi (periodista), Elena Valero de Narváez (historiadora), entre otros.

Magdalena van Langendonck: La Libertad en Vicente López Magdalena van Langendonck es presidente del Ateneo Juan Bautista Alberdi, sito en Vicente López, Provincia de Buenos Aires. El mismo fue creado en el año 2006 y en marzo de 2013 bajo la gestión de la actual Comisión Directiva se transformó en una Entidad de Bien Público (Nro. 001097) y en Noviembre de 2013 ingreso también en el Registro de Entidades Intermedias del Municipio de Vicente López, donde realiza la mayor parte de sus actividades. La actividad de Magdalena se encuadra en el marco de identificación de Líderes Nacionales, de la Fundación Atlas, que activamente defienden la Libertad en todo el país.

El 2013 fue un año de un extraordinario crecimiento lo que quedó claramente de manifiesto en los numerosos invitados que en sus ya tradicionales conferencias en el Foro de las Ciencias y las Artes: Emilio Apud y Eduardo Amadeo hablando de Energia, Pablo Rossi presentando su libro "Libertad o barbarie", Nelson Castro "La Argentina que se viene: Preguntas y Respuestas", entre otros.

4

G. Gasave y D. Naszewski se refirieron a: ¨Hacia dónde va la economía argentina?¨

Gabriel Gasave (Investigador del Independent Institute, Director, Economía de Mercado, F. Atlas) y Daniel Naszewski (economista, periodista, escritor) analizaron el presente y el futuro de la economía argentina, enfocándose en cuestiones tales como: Dólar, inflación, nivel de actividad.

Programa de Jóvenes Investigadores y Comunicadores

La Fundación Atlas para una Sociedad Libre lanzó la edición 2014 del “Programa de Jóvenes Investigadores y Comunicadores Sociales”, dirigido a estudiantes y recién graduados de carreras vinculadas con las políticas públicas (economía, ciencia política, sociología, relaciones internacionales, entre otras) y la comunicación social / periodismo, interesados en liderar el cambio hacia una sociedad abierta. En este contexto, se designan anualmente 10 jóvenes para la participación del programa.

Febrero Germán Messina en INFOBAE Messina, quien es contador y licenciado en Administración de Empresas, investigador asociado de Fundación Atlas para una Sociedad Librey profesor e investigador en la UCA, publicó diversos artículos en prestigiosos medios del país como Infobae. Entre ellos: “La revolución de los precios”, “¿Impuesto a la renta financiera o a la actividad productiva?”

En Infobae TV, Carlos Mira entrevistó a M. Simonetta El Director Ejecutivo de F. Atlas analizó la situación de la economía argentina en el programa de C. Mira, remitiéndose a los orígenes institucionales del estado de cosas en materia económica y política.

5

RELIAL: Comunicado por la paz en Venezuela F. Atlas como parte la red, se suma a la Red Liberal de América Latina (RELIAL) se suma a las voces que desde distintos lugares del mundo reclaman paz, justicia y libertad para Venezuela. En representación de las 36 organizaciones que conforman RELIAL, dirigimos nuestra profunda solidaridad con el pueblo venezolano tras las trágicas jornadas que vistieron de luto a las familias de jóvenes estudiantes, así como de angustia y dolor a todos aquellas personas que decidieron manifestar su libre derecho a la protesta.

La Libertad se lanza en Corrientes Bajo la iniciativa de Alberto Medina Méndez, se lanzará en Corrientes la FUNDACIÓN CLUB DE LA LIBERTAD el miércoles 19 de febrero a las 19 horas en el Salón Irupé del Turismo Hotel Casino de esa ciudad. La actividad tiene como objetivo fundamental compartir una presentación formal de la FUNDACIÓN, recorriendo la breve historia del CLUB DE LA LIBERTAD, como así también sus objetivos institucionales, organización funcional y calendario de acciones concretas que llevará adelante durante el 2014. Fundación Atlas para una Sociedad Libre es parte del Consejo Consultivo de la nueva organización, y celebra y apoya a este valiente líder y su iniciativa para promover la defensa de la Libertad en Corrientes.

Marzo

Ricardo L. Murphy, J. Milei y D. Giacomini: Economía

contrarreloj

En el marco de los desayunos de trabajo organizados por Fundación Atlas para una Sociedad Libre, expusieron Javier Milei y Diego Giacomini sobre su libro "Política económica contrarreloj" (Barbarroja Ediciones). La presentación estuvo a cargo de Rosa Pelz (Grito Sagrado / Barbarroja Ediciones) y Rodolfo Distel (Barbarroja Ediciones). El evento analizó los desafíos que enfrenta el gobierno nacional en materia de política económica y las cuestiones que se deberán resolver en los próximos meses.

6

M. Bauk en La Voz del Interior, Córdoba

Maximiliano Bauk, joven comprometido con las ideas de la Libertad, está consolidando su posicionamiento en los medios de comunicación del país y de su provincia Córdoba. En este contexto, publicó su columna de opinión "Precios cuidados o precios dibujados" en La Voz del Interior. En su visión, la política de precios cuidados “se suma a la inmensa mochila de descomunales errores en materia económica que viene cargando el kirchnerismo”.

Mercado en Movimiento, en la radio

Desde FM Palermo 94.7, Mercado En Movimiento trabajan en el análisis y la comprensión de los mercados para las Pymes, bajo la conducción de Luis Amayo, Lucia Rinaldi, Oscar Ruiz Jiménez y un prestigioso grupo de asesores. “Mercado en Movimiento” es una empresa argentina nacida en el 2002 enfocada en la publicidad y asesoramiento para Pymes con el fin principal de optimizar los recursos de las mismas y darle nuevas técnicas para que se den a conocer de una forma eficaz, enfocada a sus públicos objetivos.

Leandro Viotto: ¨El derecho a no ser pobres¨

Leandro Viotto Romano, quien recibió el Premio a la Libertad 2012 por parte de Fundación Atlas para una Sociedad Libre y es Presidente de la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, presentó su nuevo libro "El derecho a no ser pobres". En la esta obra, Viotto, aborda, desde la visión de “jóvenes líderes”, el flagelo del hambre en el planeta. Habiendo creado la ONG a los 23 (hoy con 28 años), Leandro ha recibido entre otras distinciones, las Llaves de la Ciudad de Miami, la Medalla de bronce al mérito de la Universidad de Studio Di Roma, y el premio Joven Líder Internacional en Chile.

Daniel Darrieux: defendiendo la Libertad en Neuquén

A través de sus actividades en diferentes medios de comunicación, Daniel Darrieux promueve las ideas de la Libertad en Neuquén. Daniel, integrante del programa de Líderes Nacionales de Fundación Atlas para una Sociedad Libre, se destaca con su programa "Impacto Económico. Las soluciones existen" que es transmitido en Neuquén y Río Negro. De F. Atlas felicitamos a Daniel por su persistencia y acertado accionar en la difusión de las ideas que compartimos.

7

Guatemala: F. Atlas en Universidad Francisco Marroquín – LibertyFund Martín Simonetta, Director Ejecutivo de Fundación Atlas para una Sociedad Libre, participó del Coloquio "Libertad y seguridad en las relaciones internacionales" organizado por la Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, en el contexto de Liberty Fund. El mismo fue una oportunidad para debatir el rol que debe jugar el estado en materia de un tema controvertido como lo es la seguridad internacional. La dirección del programa está a cargo de Lucy Martínez Mont, Universidad Francisco Marroquín.

TV Azteca, México: Sergio Sarmiento entrevistó a G. Yeatts

Guillermo Yeatts presentó su libro “Un mundo pequeño” en TV Azteca, México, entrevistado por Sergio Sarmiento. Para el autor del libro “Un mundo pequeño: el futuro de la libertad en la era global”, la riqueza está basada en la inteligencia y en instituciones que generen incentivos positivos a la creatividad y el emprendimiento.

Guido Marangoni: Joven emprendedor e intelectual Guido Marangoni es un joven con gran energía y enorme potencial. Tomó contacto con la Fundación Atlas a través del Programa Desafío Joven, desarrollado por ACDE, en el cual nuestra organización participa. El mismo consiste en el desarrollo –por parte de los jóvenes- de un plan de negocios bajo la tutoría de personas de diferentes instituciones. Su contacto con Atlas lo ha hecho enamorar de las ideas de la Libertad y profundizar en el conocimiento de la Economía, tanto es así que se desempeña como ayudante de Cátedra en la materia Economía Política de la Universidad de Morón. Además, Guido desarrolla una fuerte actividad empresaria en el sector inmobiliario.

Se dictó el seminario de verano ¨Economía, mercados y

crecimiento¨

En el marco del Programa de Formación en las Ideas de la Libertad, Martín Simonetta, Director Ejecutivo de Fundación Atlas, dictó el seminario de verano "Economía, mercados, crecimiento". El mismo contó con una entusiasmada e importante audiencia, la cual

8

debatió el estado actual y las perspectivas de la economía argentina.

Agradecemos a Ursula Schmidt-Liermann, Fundación Naumann Luego de casi tres décadas de arduo y productivo trabajo, se retira de la Fundación Friedrich Naumann la querida Ursula -Uschi para los amigos- Schmidt-Liermann, quien es una pieza clave para el tan efectivo funcionamiento de la organización que desarrolla diversos programas junto a Fundación Atlas para una Sociedad Libre. Desde nuestra organización deseamos agradecerle por su valiosa labor en favor de las ideas de la Libertad en Argentina.

Abril E. Filgueira Lima presentó su nuevo libro sobre instituciones, economía y salud

Eduardo Filgueira Lima publicó su nuevo libro “Instituciones, economía y políticas de salud”. En esta obra libro analiza el papel de las instituciones, así como efectúa el análisis económico de las políticas públicas y en particular de los procesos sanitarios, con su consecuencia en el gasto en salud a nivel individual, social y su peso en la economía del país. Desde esta perspectiva se presentan opciones para la dilución del riesgo financiero implícito en las condiciones de ´incertidumbre´ y ´riesgo´ siempre presente frente a eventos de salud.

Roberto Cook lanzó su curso ¨La evolución de las ideas¨ El curso se desarrolló en veintisiete reuniones de dos horas, los miércoles entre abril y noviembre de 2014 excepto julio, abarcando temas muy variados. Está destinado a personas con deseos de ordenar sus ideas acerca de cómo fue evolucionando nuestra sociedad desde los tiempos de los griegos hasta nuestros días, cómo fue la vida en cada época y cómo fueron cambiando los conceptos y valores a medida que el conocimiento fue permitiendo el acceso a más y mejores posibilidades.

9

Vicente López: Ateneo J.B. Alberdi organizó la conferencia ¨¿Hacia dónde va la economía?¨ El Ateneo J. B. Alberdi, liderado por Magdalena Lutz, organizó en Vicente López la conferencia "¿Hacia dónde va la economía? en la que expuso Martín Simonetta, Director Ejecutivo de Fundación Atlas. El evento contó con la presencia de una importante concurrencia que es parte de las importantes actividades que el Ateneo Alberdi desarrolla en Vicente López. Fundación Atlas agradece y felicita a Magdalena Lutz por el importante evento que promueve una visión desde la Libertad de la realidad Argentina.

Economistas, neurólogos y psicólogos presentaron ¨Psicoeconomía¨ Destacados economistas, neurólogos y psicólogos presentaron el libro “Psicoeconomía. Economía de los sentimientos humanos” de Martín Simonetta, el martes 22 de abril, a partir de las 18:30 hs. en el ámbito de la Cámara Argentina de Comercio, Rivadavia 970. Entre ellos: Néstor Braidot, Presidente de Braidot – Business & Neuroscience. Doctor en Ciencias Económicas; Javier Camacho,. Presidente, Fundación Foro – Salud Mental. Doctor en Psicología Clínica (UBA); Mariano Otálora, Director Ejecutivo, Escuela Argentina de Finanzas Personales. Conductor de “Los Famosos y el Dinero” (Canal26). Lic. Administración de Empresas; Miguel Ángel Sagués, Médico y periodista. Director Médico de OSPSA. Conductor del multipremiado programa radial “Tiempo de opinar” (Radio Argentina). Columnista del programa televisivo “Mirtha te acompaña” (salud en la tercera edad), Canal Metro; Gaspar Teverovsky Simonetta, Médico Psiquiatra (UBA) de Orientación Psicodinámica. Se desempeñó en Barcelona (2008-2012) en los Hospitales Recinto Torribera (Santa Coloma de Gramanet) y Sant Pau (de Barcelona).

Ricardo Runza: Una propuesta por más Seguridad en Córdoba

Ricardo Runza, experto en temas de Seguridad, ha publicado recientemente en Chile en estudio sobre el Sector Seguridad del Estado Provincial de Córdoba. El mismo es una radiografía de todos los organismos del poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo de este Estado que tienen responsabilidades de prevención, respuesta y mitigación de todas aquellas amenazas a la seguridad que pueden afectar la sociedad cordobesa. Su intención ha sido que el lector pueda entender los problemas estructurales que tiene este Estado provincial en materia de seguridad, lo cual puede facilitarle intuir cuales son también estos problemas en otros Estados provinciales del país y fundamentalmente porque los Estados nacional, provinciales y municipales argentinos se comportan como Estados fallidos en materia de seguridad.

10

Mayo O. Rolleri en almuerzo de ideas de CREES El CREES (Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles), a través de su Vicepresidente Ejecutivo, Lic. Ernesto Selman, invitó el viernes 30 de mayo a economistas destacados, para realizar un Brainstorming, durante un almuerzo de trabajo, en su sede central de Santo Domingo, en Rep. Dominicana. El objetivo fue aportar ideas para el desarrollo de los conceptos liberales en ese país. Estuvieron presentes, el Economista Senior del CREES Lic. Miguel Collado Di Franco, y los invitados, nuestro Investigador Asociado de ATLAS, Osvaldo H. Rolleri Aragón (Fundación Atlas, Argentina); el Vicerrector Académico de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCAMAYMA), Pedro Silverio Álvarez; el Economista en Jefe de Funglode, Frederic Emam-Zadé (R. Dom.); y el Economista Osmel Brito (Venezuela).

José Benegas lanzó su nuevo libro: ¨10 ideas falsas que favorecen al despotismo¨

El autor sostiene en la obra que se suele identificar a una dictadura con el ejercicio de la violencia sobre la población y la censura total de la información y la opinión, pero ese es sólo el final de un proceso, el momento en el que el sistema, por su lógica interna, empieza a debilitarse. La verdadera dictadura consiste en las ideas falsas que la población y las elites dirigentes han incorporado, tal vez mucho antes de que el déspota las aproveche.

M. Simonetta en Desafío Exportar: ¨El desafío de llegar al 2015¨ La prestigiosa revista "Desafío Exportar", liderada por Richard Ramsay, publicó la columna de opinión de Martín Simonetta, Director Ejecutivo de Fundación Atlas para una Sociedad Libre, titulada "El desafío de llegar al 2015". La misma se puede descargar en: http://www.desafioexportar.com.ar/v2/user/vertapa.php?N_edicion=106

11

Con gran éxito se realizó el ¨Foro de la Libertad - Buenos Aires 2014¨ Fue organizado por la Fundación Atlas para una Sociedad Libre, con el apoyo de Atlas Network (EEUU), Caminos de la Libertad (México), RELIAL (Panamá) y la Universidad del CEMA. Prestigiosos oradores analizaron el presente y el futuro de nuestro país. En el panel referido a la situación política, disertaron: Juan Pablo Montiel (Crimint), Carlos Giaccobe (h) (Giaccobe & Asociados) y Nicolás Márquez (escritor). En el destinado al análisis económico: José Luis Espert (Espert & Asoc.), Diana Mondino (UCEMA) y Agustín Monteverde (Monteverde & Asoc.). En el panel institucional, expusieron: Rosendo Fraga (analista político), Carlos Mira (periodista) y Daniel Montamat (economista). El Foro fue presentado por Guillermo Yeatts (Presidente, F. Atlas), y los paneles conducidos por Juan Jacobs (Coordinador, Filosofía), José Esteves (Vicepresidente, F. Atlas), Diego Peralta Ramos (Consejo de Administración, F. Atlas). Martín Simonetta, Director Ejecutivo, expuso sobre los logros del think tank.

Tiempo de opinar: Programa radial en defensa de instituciones sanas Tiempo de Opinar, es un programa que propone abordar temas políticos y de actualidad, planteando además todo aquello vinculado al ámbito de la salud, respondiendo su contenido a criterios de diversidad que fortalezcan la libertad de expresión, a través de la información y el análisis político y social. El programa está conducido por el médico Dr. Miguel Ángel Sagúes y la periodista Karina Di Cesare, y es producido por Natalia Vigón Ruffa. Por su valiente y efectiva defensa de las instituciones ha recibido el Premio a la Libertad por parte de la Fundación Atlas.

12

Osvaldo Rolleri Aragón disertó en R. Dominicana en la ¨Universidad para la Libertad

Del 9 al 11 de mayo se realizó en el Hotel Gran Jimenoa en Jarabacoa, Rep. Dominicana, el evento 'Universidad para la Libertad y el Progreso Económico', que fue organizado por el CREES (Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles), y auspiciado por Rising Tide Foudation (Suiza). Contó con ponencias del Vicepresidente Ejecutivo de CREES Ernesto Selman y el Economista Senior de la institución Miguel Collado Di Franco. Entre los Invitados Especiales estuvo el Investigador Asociado de Atlas, Osvaldo H. Rolleri Aragón. En un distendido clima, funcionarios, empresarios, académicos y referentes de ONGs, intercambiaron ideas económicas sobre la Libertad y su implementación en Políticas Públicas para el Progreso.

Enrique Avogadro propone un país distinto

Enrique Avogadro es un apasionado profesional y defensor de las ideas. Desde abril de 2014, conduce su propio programa de televisión en Internet, en el Canal TLV1, “Un país distinto”. Es abogado y columnista de la Fundación Atlas en temas políticos de Argentina. En su blog y en diversos medios de comunicación son publicadas sus columnas de opinión semanales respecto a temas de actualidad.

Adiós a Gary Becker, Premio Nobel de Economía

El Premio Nobel de Economía 1992, Gary Becker (nacido el 2 de diciembre de 1930), ha fallecido el 4 de mayo de 2014, tras una prolongada enfermedad. Se trata de un pensador clave en teoría económica, incluyendo entre sus logros el uso de herramientas conceptuales propias de la teoría económica para analizar diversos problemas sociales: educación, familia y discriminación racial, por mencionar los ejemplos más notables.

Junio Horacio Vázquez en TN: Un tenedor de bonos que no entró al canje y espera el resarcimiento El testimonio de un tenedor de bonos que no entró al canje y espera el resarcimiento. Horacio Vázquez es ingeniero y es dueño de papeles argentinos que no ingresaron en las reestructuraciones. Asimismo, columnista en temas de deuda pública de la Fundación Atlas. "La culpa es de los que manejaron mal la economía", dijo en A dos voces. Es miembro ADAPD - Asociación de Daminificados por la Pesificación y el Default.

13

Javier Villamarín: La concentración de poder en el Ecuador de Correa

José Javier Villamarín, abogado ecuatoriano, expuso en el marco de la Fundación Atlas para una Sociedad Libre y se refirió al tema "La concentración de poder en el Ecuador de Correa. Una visión del populismo alineado con Venezuela, Bolivia y Argentina". Villamarín advirtió sobre la pérdida de calidad institucional que experimenta Ecuador y describió el avance de Correa sobre la división de poderes consagrada en su Constitución.

The Freeman: los artículos de The Foundation for Economic Education (FEE) en castellano En el marco de nuestras metas de difundir las ideas de la Libertad y los mejores contenidos del planeta, Fundación Atlas para una Sociedad Libre ha iniciado la traducción al castellano / español de los artículos de la tradicional revista "The Freeman", publicada por The Foundation for Economic Education (FEE). Agradecemos a FEE, en la figura de su Presidente Lawrence Reed por esta magnífica posibilidad de ser embajadores de la Libertad en nuestra lengua.

Antonio Di Génova expuso sobre las claves de la comunicación política

Antonio Di Génova, experto en Comunicación, Expuso sobre las “Claves de la Comunicación Política”, refiriéndose a temas tales como: Comunicación y Persuasión / Propaganda Política / Reglas de la propaganda / Escuelas de Propaganda / El ABC de Marketing político. Di Génova es Director de E-PR Consultores. Editor del portal RedRRPP. Autor de los libros: “Global PR: Un nuevo modelo en RR.PP.”; “Manual de Relaciones Públicas e Institucionales. Estrategias de Comunicación y Tácticas Relacionales”, entre otros. Presidente de REDIRP (Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en RR.PP.). Licenciado en Relaciones Públicas. Posgrado en Identidad e Imagen Institucional. Doctorando en Ciencias de la Comunicación.

Julio

14

Virginia Tuckey, Investigadora de F. Atlas, desarrolla el blog “Espacio Republicano” Virginia Tuckey -Investigadora de F. Atlas y estudiante de Ciencia Política y Gobierno- desarrolla el blog “Espacio Republicano” en el que vuelca su análisis de temas de actualidad, nacional e internacional. La calidad de sus opiniones ha hecho que sus columnas sean publicadas en diversos medios e instituciones del mundo, tales como Independent Institute, HACER, Heritage Foundation, entre otros.

UCES-Especialización en Historia Política Argentina Merced a un acuerdo celebrado entre ambas instituciones, los miembros de F. Atlas puden participar con 20% de descuento de la Especialización en Historia Política Argentina.

Agosto Con gran éxito se realizó conferencia en Mar del Plata: El ¨PosKirchnerismo¨ Con gran convocatoria se realizó en Mar del Plata, la conferencia "La política y la economía en el PosKirchnerismo”, organizada por el Centro de Estudios LIBRE y la Fundación Atlas para una Sociedad Libre. Disertaron: Hernán Alcolea (periodista), Nicolás Márquez (escritor), Martín Simonetta (analista económico).

15

En la obra se pueden disfrutar doce prestigiosos ensayos. Siete de ellos premiados, en este orden: Alejandra Salinas, Martín Juno, Claudio Rabinovich, Alejandro Gómez, Marcelo Acuña, Carolina González Rodríguez y Ricardo Irianni. Asimismo, cinco menciones especiales: Juan Francisco Jacobs, Ernesto Poblet, Italo Bretti, Eloy Soneyra y César Yegres Guarache.

Nuevo libro ¨Alberdi: Ideas en Acción. Concurso Internacional del Ensayos¨ A través del Concurso Internacional de Ensayos “Juan Bautista Alberdi: Ideas en acción”, la Fundación Atlas para una Sociedad Libre en conjunto con Caminos de la Libertad y la Red Liberal de América Latina (RELIAL) buscan compartir –a través de destacados académicos de la Argentina y el mundo- diferentes visiones sobre el rol clave jugado por los aportes intelectuales de Alberdi así como su influencia en las políticas públicas.

Septiembre En la Cámara Argentina de Comercio se analizaron ¨Los desafíos del comercio exterior en la Argentina Ante un auditorio colmado, con la presencia de prestigiosos expertos en la temática, y en el contexto de los desafíos de la situación actual se realizó el Seminario "Oportunidades y desafíos del comercio exterior en la Argentina actual". El mismo fue organizado por el IP Cámara Argentina de Comercio y Fundación Atlas para una Sociedad Libre con el apoyo institucional de ABC Mercado de Cambios, Claves – Información Competitiva, Desafío Exportar, Programa Argentina Exporta y Universidad CAECE.

El mismo fue moderado por Richard Leslie Ramsay (revista "Desafío Exportar"). Asimismo, contó con la exposición de Néstor Aleksink (Programa "Argentina Exporta"), Carlos Alejandro Nahas (Abogado y profesor universitario), José Nogueira (titular de ABC Mercado de Cambios) y Nelson Perez Alonso (titular de "Claves - Información Competitiva). Presentó el seminario Martín Simonetta (Director Ejecutivo, Fundación Atlas, y Profesor de Economía, IP CAC).

16

Jacques Burin explicó cómo transformar el ahorro en inversión

Jacques Burin des Roziers se expuso en la conferencia “Transformar el ahorro en inversión: Estrategias y tácticas para generar rentabilidad administrando el riesgo”, organizada conjuntamente por Topmarkets (www.topmarkets.com), UCEMA y Fundación Atlas para una Sociedad Libre. Burin des Roziers es Contador Público Nacional. Doctorado en Dirección de Empresas. Desarrolló estudios teórico-prácticos de especialización y exámenes habilitantes en New York Stock Exchange, National Association of Securities Dealers, Chicago Board of Options Exchange, Chicago Mercantile Exchange, Chicago Board of Trade. Autor de “El Oro y sus 1000 Caminos: Descripción de la operativa de los instrumentos a utilizar, tanto para estrategias al alza como a la baja” y “Cómo anticipamos la explosiva subida del precio del Oro”.

AtlasTV: José Luis Espert analizó los desafíos de la economía argentina

En el marco de AtlasTV, el economista José Luis Espert se refirió al creciente gasto público y sus consecuencias sobre la presión tributaria actual, así como el “parate” en que se encuentra la economía por el peso que debe enfrentar el sector privado. Su propuesta es clara: eliminar regulaciones, hacer más eficiente y achicar el gasto público.

En memoria de John Blundell, héroe de la Libertad Desde Fundación Atlas para una Sociedad Libre queremos honrar la figura de John Blundell (9 de October, 1952 – 22 de Julio, 2014, un destacado promotor y defensor de las ideas de la Libertad a nivel global. Blundell fue director del Institute of Economic Affairs (Londres, Gran Bretaña) entre 1993 y 2009; y fue presidente del Institute of Humane Studies, de la Atlas Economic Research Foundation y de la Charles Koch and Claude R. Lambe Charitable Foundation. Fue miembro de la Mont Pelerin Society. Asimismo fue historiador y uno de los liberales clásicos más influyentes en el desarrollo de organizaciones que promueven la filosofía de la libertad en ambos lados del océano Atlántico.

17

Franco Amati expuso sobre ¨Bitcoin¨, la moneda virtual

Franco Amati expuso sobre el tema "Bitcoin. Una alternativa para los argentinos". Explicó cómo funciona esta la moneda virtual que crece como herramienta. Amati es cofundador de Espacio Bitcoin Buenos Aires, lugar de encuentro para la comunidad Bitcoin y coworking para emprendedores. Consultor IT, conoció a Bitcoin durante 2011 y desde entonces promueve su uso debido a sus ventajas como herramienta y a su potencial para una mayor descentralización, libertad individual y privacidad.

Entrevista a M. Simonetta ¨Estamos viviendo más con lo puesto que con lo nuestro¨ En el programa "El poder de la palabra", conducido por Richard Leslie Ramsay fue entrevistado Martin Simonetta, Director Ejecutivo de Fundación Atlas. Entre otras cosas, señaló: "Estamos viviendo más con lo puesto que con lo nuestro", refiriéndose las crecientes dificultades que debe enfrentar el sector privado en un contexto de recesión e inflación..

Estudió Economía en Columbia University, New York, y se desempeñó como Economista en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Recibió el “Premio a la Libertad 2006” por parte de la Fundación Atlas para una Sociedad Libre.

Armando Ribas expuso sobre el ¨Rule of Law¨ y la democracia ¿Qué es el “rule of law”? Implica la limitación del poder político, que se hace imposible cuando el gobierno se apropia de la eticidad de la sociedad, al descalificar éticamente los intereses particulares como contrarios al interés general. Armando Ribas expuso sobre esta profunda temática institucional. Es abogado, profesor de Filosofía Política, periodista, escritor e investigador. Nació en Cuba en 1932, y se graduó en Derecho en la Universidad de Santo Tomás de Villanueva, en La Habana. Master en Derecho Comparado en la Southern Methodist University (Dallas, Texas).

18

¨Cristina et les vautours¨ (¨Cristina y los buitres¨) en JeuneAfrique En el artículo "Cristina et les vautours" ("Cristina y los buitres"), publicado por la revista francesa Jeune Afrique, Martín Simonetta (Fundación Atlas) afirma: "La situación fiscal del país era difícil antes de la decisión de este tribunal, pero ahora es aún más compleja ahora” señala el economista Martín Simonetta. En los últimos años, las reservas del Banco Central se han derretido como la nieve bajo el sol, pasando de 52,7 a 28,5 mil millones de dólares como consecuencia del aumento en el gasto público.

Osvaldo Rolleri, investigador F. Atlas, junto a José Cordeiro

Osvaldo H. Rolleri Aragón, investigador de Fundación Atlas, participó en la presentación que realizó el Ph. D. José Luis Cordeiro, en Rep. Dominicana, auspiciado por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sustentables (CREES), la Fac. de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y La Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), que preside Leonel Fernández, sobre el tema de su especialidad, el futuro.

Atlas en América24: La Inflación destruye el poder de compra de los ciudadanos Martín Simonetta explicó, en reportaje en el canal América24, la forma en que una inflación cercana al 40% anual destruye el poder de compra de los ciudadanos. Asimismo, cómo los ciudadanos apelan a planes de cuotas fijas en pesos para intentar paliar la situación.

Octubre

La actualidad de la ex Yugoslavia comunista, analizada por Eloy Soneyra Eloy Soneyra expuso sobre la situación de algunos países de la ex Yugoslavia, que tuvo la oportunidad de visitar. Específicamente se refirió a “Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania: Los Países del Adriático después del Comunismo¨. Soneyra es Doctor en Psicología de la Universidad de Belgrano especializado en Calidad y Factor Humano.

19

Leonard Liggio, héroe de la Libertad El 14 de octubre, 2014, despedimos a Leonard Liggio, Vicepresidente Académico de Atlas Network, a la edad de 81 años. La carrera de Leonard se desarrolló a lo largo de siete décadas en las que se desempeñó como Presidente de Mont Pelerin Society, Philadelphia Society y el Institute for Humane Studies, donde también actuó como Distinguished Senior Scholar. Fue profesor en George Mason University, professor visitante en Universidad Francisco Marroquín, miembro de directorio en Competitive Enterprise Institute, y Trustee en Liberty Fund. Desde Fundación Atlas para una Sociedad Libre agradecemos a Leonard toda su energía en defensa de nuestras ideas y apoyamos su legado.

Corrientes: Atlas en Primer Congreso de Economía Regional, organizado por Club de la Libertad Fundación Atlas para una Sociedad Libre estuvo presente en el Primer Congreso de Economía Regional, desarrollado en la ciudad de Corrientes, organizado por el Club de la Libertad, liderado por Alberto Medina Méndez. Fueron parte del evento destacados oradores, con perfil académico y político de distintas corrientes, con la meta de discutir soluciones para las problemáticas que afronta la provincia y la región del NEA argentino. En la foto se puede observar (de derecha a izquierda) al Senador Nacional Nito Artaza, al Presidente de Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez, y a Martín Simonetta, Director Ejecutivo de Fundación Atlas.

AtlasTV: Alejandra Salinas se refirió al pensamiento de Alberdi

Alejandra Salinas, ganadora del concurso de ensayos "Juan Bautista Alberdi. Ideas en acción" expuso en AtlasTV respecto a su obra premiada "La presencia civilizadora de Juan Bautista Alberdi", así como lo hicieron algunos de los premiados tales como Eloy Soneyra y Alejandro Rabinovitch.

Nicolás Márquez presentó su libro sobre el Che Guevara Nicolás Márquez presentó su nuevo libro “CHE. El canalla. La verdadera historia del Che” en el marco de un desayuno de trabajo, organizado por Fundación Atlas para una Sociedad Libre. Fue presentado por Javier Cubillas, Coordinador del Programa de Jóvenes Investigadores y Comunicadores Sociales, Fundación Atlas para una Sociedad Libre. Nicolás Márquez es periodista, abogado y escritor. Colaboró en diarios argentinos como Ámbito Financiero, La

Su segunda obra fue “La mentira oficial –

20

Prensa o La Nueva Provincia así como en El Mercurio de Chile o medios informativos tales como la CNN. Ha publicado seis libros. “La otra parte de la verdad” (2004) es un clásico del revisionismo sobre los años 70, vendiendo más de 25.000 ejemplares.

El setentismo como política de Estado”, (2006). Sus dos últimos libros “El

canalla, la verdadera historia del Che”.

Reconocimiento en México: Caminos de la Libertad

El 13 de octubre se llevó a cabo la premiación del 9º Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad, desarrollado por el think tank mexicano homónimo. Martín Simonetta fue reconocido en el contexto del 9no concurso de ensayos por su obra "La cómoda vulnerabilidad de las materias primas. El otro lado de la debilidad institucional en América Latina". El diploma fue entregado por el Presidente del Grupo Salinas, Roberto Salinas, y Sergio Sarmiento, titulares de Caminos de la Libertad.

AtlasTV: Rosendo Fraga ¿Es posible revertir el deterioro institucional?

En el marco de AtlasTV, Rosendo Fraga se refirió al tema: ¿Es posible revertir el deterioro institucional y aprovechar las oportunidades? Analizó desde sus perspectivas las causas, consecuencias de la situación institucional que enfrenta Argentina, así como escenarios posibles.

Noviembre ¨Yo pago. Tú pagas. Ellos gastan¨: G. Lanfranconi explicó cuánto de nuestro dinero es consumido por el Estado Guillermo Lanfranconi, autor de "Yo pago. Tú pagas. Ellos gastan" expuso en un desayuno organizado por Fundación Atlas para una Sociedad Libre. El experto en el tema gasto público analizó la forma en que este gasto se multiplicó por quince durante el período de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.

21

Plan Atlas: DIEZ PROPUESTAS para los problemas que enfrenta la Argentina Fundación Atlas para una Sociedad Libre, a través de sus equipos técnicos, desarrolló un plan de diez puntos para la acción inmediata, en el contexto de la crítica situación institucional y económica que enfrenta el país. El plan es presentado ante los principales líderes políticos para su implementación inmediata. Las diez propuestas de acción son: 1) Pasar de la negación a la acción. 2) Hacer que el crimen no sea rentable. 3) Reconocer y eliminar la inflación del 40%. 4) Dejar de castigar a los sectores más competitivos. 5) Reducir la presión impositiva y el gasto público. 6) Fortalecer la división de poderes y limitar al Poder Ejecutivo. 7) Luchar contra el desempleo y la pobreza. 8) Insertar al país en el mundo. 9) Alentar la inversión nacional y extranjera. 10) Transformar el centralismo en federalismo.

Héctor Ñaupari los desafíos que enfrentan Bolivia, Brasil y Uruguay Héctor Ñaupari expuso sobre el tema "Lecciones de las elecciones en Bolivia, Brasil y Uruguay. El futuro de las ideas de la Libertad en América Latina" en el marco de una desayuno de trabajo organizado por la Fundación Atlas para una Sociedad Libre y la Fundación Friedrich Naumann. Ñaupari es jurista y ensayista, analista político peruano. Ex Presidente de la Red Liberal de América Latina (RELIAL), Presidente del Instituto de Estudios de la Acción Humana.

Panamá: se realizó el encuentro RELIAL de 10 años La Red Liberal de América Latina (RELIAL), impulsada por la Fundación Friedrich Naumann, cumplió diez años y lo celebró en un encuentro en Panamá, organizado conjuntamente por RELIAL y la Fundación Libertad de Panamá. La Fundación Atlas para una Sociedad Libre es parte de RELIAL desde su fundación en 2004.

22

Rosario: V Congreso Internacional de la Escuela Austríaca ¨La Escuela Austríaca en el Siglo XXI¨ Se realizó el V Congreso Internacional de la Escuela Austríaca "La Escuela Austríaca en el Siglo XXI" con la presencia de importantes referentes intelectuales de la Argentina y el mundo, entre ellos Mark Skousen, Christopher Lingle y decenas de académicos más. El mismo fue organizado por la Fundación Bases, cuyo presidente es Federico Fernández, y es auspiciado por Fundación Atlas para una Sociedad Libre.

¿Es posible hacer negocios en Argentina? Importantes empresarios compartieron su

visión Fundación Atlas auspició institucionalmente el seminario 'Hacer negocios en la Argentina. Una visión desde sus protagonistas', organizada conjuntamente por el Instituto Privado Cámara Argentina de Comercio, dirigido por Sebastián Sánchez Keenan, y el Foro Empresario Argentino (FOEMA), presidido por Eduardo Serenellini. En este contexto, expusieron Luis María Peña (Vicepresidente 2ndo, Asociación Hoteles, Restaurants y Cafés), Martin Cabrales (Vicepresidente, Café Cabrales), Fernando Tomeo (abogado), Eduardo Regondi (Presidente de Bereca S.A. -Mendafacil). Presentó y moderó el evento Martín Simonetta (Director Ejecutivo, Fundación Atlas).

Encuestas Atlas: Conociendo la opinión de nuestros lectores A través de diferentes encuestas virtuales, canalizadas a través de nuestro sitio web, comenzamos a conocer de forma interactiva la opinión de nuestra audiencia en temas “calientes” de la política y economía argentina, tales como “precios ciudados”, “ley de abastecimiento”, “pobreza”, “fondos buitres”, “enfriamiento” de la economía, inseguridad, entre otros.

EduardoSerenellini.com: Informando con sentido común Eduardo Serenellini, prestigioso periodista y Coordinador de Asuntos Institucionales de Fundación Atlas, ha lanzado su sitio web www.EduardoSerenellini.com en el que se puede observar su prolífica actividad en medios televisivos (Canal26) y radiales (Radio Latina FM 101.1), así

23

como seguirlo a través de redes sociales.

Diciembre Etchevehere (SRA) y Montamat (Montamat & Asoc.): Presente y futuro del Agro y la Energía en Argentina En el marco de la conferencia “Agro y Energía: Oportunidades y Desafíos para la Argentina”, Luis M. Etchevehere (Presidente de la Sociedad Rural Argentina) y Daniel Montamat (Titular de Montamat & Asoc. Ex secretario de Energía de la Nación) compartieron su visión sobre la situación que afronta el país y las alternativas de solución. Los expositores fueron presentados por Diana Mondino (UCEMA) y Guillermo Yeatts (F. Atlas). Al finalizar el evento, Etchevehere y Montamat recibieron el “Premio a la Libertad 2014” por parte de la Fundación Atlas para una Sociedad Libre, por su valiente defensa de la Libertad en sus ámbitos de acción.

Hilda Molina: Personalidad Destacada de los DD.HH La Legislatura de la Ciudad acordó declarar a la Doctora Hilda Molina Personalidad Destacada de los Derechos Humanos (DDHH), el 10 de diciembre de 2014. En los fundamentos del proyecto se destaca la trayectoria de Hilda Molina en la defensa de los derechos humanos de los cubanos y la denuncia constante a los abusos del régimen de Fidel Castro. El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, mantuvo a Hilda Molina cautiva en la isla durante más de quince años, prohibiéndole salir del país en violación del derecho humano a transitar libremente reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos..

Durante ese período fue víctima de agresiones físicas, mítines de repudio, hostigamiento, vigilancia estricta y los más variados métodos de tortura psicológica. Sin embargo, en esos años, acompañada por su madre, denunció constantemente la discriminación de los/as pacientes cubanos/as en privilegio de los extranjeros y los abusos del régimen contra las familias cubanas

24

“Un mundo pequeño”, el libro de Guillermo Yeatts, en La Nación El suplemento ADN Cultura del diario La Nación publicó una reseña de la reciente obra de Guillermo Yeatts, presidente de Fundación Atlas para una Sociedad Libre, “Un mundo pequeño. El futuro de la libertad en la era global”. El artículo, titulado “El progreso inevitable” fue elaborado por Martín Kanenguiser y publicado el viernes 28 de noviembre.

Modificación del Código Electoral Fundación Atlas ha comenzado a trabajar, junto al Ateneo Alberdi, a efectos de realizar un proyecto de ley orientado a mejorar la representatividad de los elegidos e instalar un mejor sistema político dentro de los lineamientos de la democracia liberal, única legitimación política aceptable frente al autoritarismo o cualquier otra forma conocida de gobierno que atente contra la libertad.

Lanzamiento de LibertadGlobal.com / Global-Freedom.org

LibertadGlobal.com / Global-Freedom.org es una iniciativa multilingüe de Fundación Atlas para una Sociedad Libre, en conjunto con destacados intelectuales, académicos, empresarios, líderes y think tanks defensores de la Libertad, destinada a promover las ideas en el mercado mundial, capitalizando sinergias y potenciando resultados.

25