Funcion Memoria

14
CONTROL LOGICO Adalberto Gabriel Diaz

description

funciones de memoria

Transcript of Funcion Memoria

  • CONTROL LOGICO

    Adalberto Gabriel Diaz

  • CIRCUITOS SECUENCIALES

  • CIRCUITOS SECUENCIALES

    Los circuitos secunciales la salida depende de la combinacin de sus entradas y adems es consecuencia de la historia de estados anteriores,

  • CIRCUITOS SECUENCIALES

    Ejemplo: Un tanque para

    almacenamiento de agua se

    llena por medio de una vlvula

    (1/0) ON/OFF, tiene dos

    suiches sensores de nivel: Nmin

    y Nmax, los cuales estn en 0

    si el nivel esta por debajo de la

    posicin del suiche, y en 1 si el

    nivel esta por encima de la

    posicin del suiche.

  • CIRCUITOS SECUENCIALES

    Nmax

    Nmin

    Vlvula

    0

    0

    1

    0

    0

    0

    1

    1

    1

    0

    1 On

    1 Memoria

    0 Off

    0 Memoria

    1 On

  • CIRCUITOS SECUENCIALES Se puede observar que se presentan tres situaciones en la

    vlvula: Encendida: On, Apagada: Off, en estado de Memoria.

    La memoria corresponde al comportamiento histrico del

    circuito. Cuando Nmax y Nmin son 01 el valor del campo

    conserva el valor del campo precedente.

  • FUNCION MEMORIA

    ),....,.......,,( 11'

    mni yyxxfY

    jy

    La funcin memoria sigue dependiendo de la combinacin de

    las entradas, pero adems se involucra la historia de

    conmutacin de estas entradas combinatorias, las cuales se

    registran en variables llamados secundarios. En general la

    funcin memoria esta definida

    donde corresponde a la realimentacin histrica de

    eventos anteriores

  • CIRCUITOS SECUENCIALES

  • FUNCION MEMORIA ELEMENTAL

    Considerando la funcin de memoria elemental, con una

    sola salida secundario Y donde las entradas son el vector

    x1.xn. El mapa para el secundario Y se definir con 2n

    campos los cuales se clasifican en minternas M0, M1, My

    definidas as:

  • FUNCION MEMORIA ELEMENTAL

    0:

    '0

    YjmM j

    1:

    '1

    YjmM j

    YYjmM jy

    ':

    Minternas que hacen que la funcin valga cero.

    Minternas que hacen que la funcin valga uno

    Minternas que hacen que la funcin conserve

    su estado de memoria.

  • FUNCION MEMORIA ELEMENTAL

    )(:

    0

    0 nm jMj

    V

    )(:

    1

    1 nm jMj

    V

    )(: nm jMj

    y Vy

    son los grupos de campos que hacen que la

    funcin valga cero, estos campos no interesan

    para lectura por 1s. son los grupos de campos que hacen que la

    funcin valga uno.

    son los grupos de campos que hacen que la

    funcin conserve el estado de memoria.

  • FUNCION MEMORIA ELEMENTAL

    YY yu ).( 11'

  • EJEMPLO

    Mirando el problema del tanque se tiene el siguiente mapa de karnaught,

    asumiendo que la salida es igual al estado secundario

    CNI

    M

    maxN

    minN

    Vlvula

    : Condicin no importa,

    : Campo de memoria,

    : Sensor de nivel mximo, : Sensor de nivel mnimo,

    : Actuador

    min1 N

    max1 Nyu

    VlvulaNNVlvula .maxmin'

  • EJEMPLO